0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas76 páginas

8DJH - Bloques - Montaje y Servicio

Cargado por

gerardo.aquino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas76 páginas

8DJH - Bloques - Montaje y Servicio

Cargado por

gerardo.aquino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 76

CELDAS DE MEDIA TENSIÓN

8DJH
Versiones de bloques, aisladas en gas, hasta 24 kV
Instrucciones de montaje y servicio

500-8122.9
09
10-2023 es
Símbolos utilizados
Línea directa de servicios
☒ Símbolo de condición previa: Identifica una condición previa necesaria para
Siemens una operación.
1. Instrucción de operación numerada: Identifica un paso de una operación.
Para preguntas técnicas o si se precisan informaciones adi- Exige una operación por parte del operador.
cionales se ruega ponerse en contacto con la línea directa ✓ Símbolo de resultado: Identifica el resultado de una operación o el resulta-
de servicios Siemens: do provisional después de un paso de una operación.
▪ Atención al cliente, global ✓ Símbolo de medidas: Identifica medidas de prevención de riesgos o infor-
– +49 9131 1743072 maciones importantes y facilitaciones del trabajo.
[email protected] ▶ Símbolo de referencia: Identifica una referencia a un capítulo, una figura o
– 24 horas una tabla.
▪ Atención al cliente, Brasil (sólo para el mercado brasi-
leño)
– +55 11 4585 8040
[email protected]
– Horarios de trabajo locales
▪ Atención al cliente, India (sólo para el mercado indio)
– +91 1 800 419 7477
[email protected]
– Horarios de trabajo locales

Nota relativa a estas


instrucciones
Para mayor claridad, estas instrucciones no contienen todas
las informaciones detalladas sobre todos los tipos del pro-
ducto. No consideran todos los casos imaginables de empla-
zamiento ni todas las situaciones de servicio. Para detalles
en cuanto a diseño técnico y equipamiento, tales como da-
tos técnicos, equipos secundarios, diagramas de circuitos,
pueden consultarse los documentos del pedido.
En el ámbito del progreso técnico, este producto está sujeto
a un continuo desarrollo técnico. Si no se ha especificado lo
contrario en las páginas individuales de estas instrucciones,
nos reservamos el derecho de variar los valores e ilustracio-
nes indicados. Para más informaciones o si surgen proble-
mas especiales que no se hayan tratado con la suficiente ex-
tensión en estas instrucciones, se ruega ponerse en contac-
to con la línea directa de servicios Siemens.
El contenido de estas instrucciones no forma parte integran-
te de convenios anteriores o existentes, de concesiones he-
chas o de relaciones legales, ni las modifica. Todas las obli-
gaciones de Siemens resultan del correspondiente contrato
de compra-venta, donde únicamente figura la relación ínte-
gra y válida sobre garantía. Las determinaciones contractua-
les sobre garantía no quedan ampliadas ni limitadas por lo
expresado en las presentes instrucciones.
⇨ Para evitar daños personales, el personal debe leer estas
instrucciones antes de iniciar los trabajos.
⇨ El personal debe observar todos los avisos de seguridad
y notas de aviso incluidos en estas instrucciones, y cum-
plir las instrucciones de operación.
⇨ Guardar estas instrucciones cuidadosamente y de ma-
nera accesible para el personal en todo momento.
⇨ Estas instrucciones forman parte del producto. Al tras-
pasar las celdas hay que entregar también estas instruc-
ciones.
La unidad para todas las medidas es mm.
Las ilustraciones incluidas en estas instrucciones están sim-
plificadas y sirven para un entendimiento básico. Por este
motivo, las ilustraciones pueden diferir del producto real.

2 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Contenido
1 Avisos de seguridad..................................5 4.2 Descarga y transporte de las celdas .................31
1.1 Personal experto..............................................5 4.3 Comprobar el suministro ................................32
1.2 Equipamiento de protección personal (EPP) .......5 4.4 Depositar las celdas en el lugar de empla-
1.3 Avisos de seguridad a través de todo el ci- zamiento.......................................................32
clo de vida del producto ...................................5 5 Almacenamiento.................................... 33
1.4 Transporte ......................................................6
1.5 Almacenamiento .............................................6 6 Montaje.................................................... 33
1.6 Montaje ..........................................................6 6.1 Ampliar un conjunto de celdas existente o
sustituir componentes....................................33
1.7 Conexiones eléctricas.......................................7
6.2 Herramientas y medios auxiliares....................33
1.8 Ensayos ..........................................................8
6.3 Productos de limpieza ....................................33
1.9 Servicio ...........................................................8
6.4 Pasta de montaje ...........................................33
1.10 Modificaciones del producto.............................8
6.5 Pares de apriete .............................................34
1.11 Obligaciones del explotador .............................9
6.6 Nota relativa a la compatibilidad electro-
1.12 Seguridad IT ....................................................9 magnética.....................................................34
1.13 Materiales peligrosos .......................................9 6.7 Sala de las celdas ...........................................35
2 Descripción.............................................. 10 6.8 Preparar el fundamento .................................35
2.1 Uso correcto..................................................10 6.9 Comprobar la disposición de servicio...............35
2.2 Tipos de celdas ..............................................10 6.10 Desmontar los ojetes de transporte y las
2.3 Características de las celdas ............................10 sujeciones de transporte ................................35
2.4 Diseño de las celdas .......................................11 6.11 Fijar las celdas sobre el fundamento................36
2.5 Conexión de cables ........................................12 6.11.1 Aberturas en el piso y puntos de fijación..........37
2.5.1 Posibilidades para la conexión de cables ..........12 6.12 Puesta a tierra de las celdas ............................39
2.5.2 Conectores de cables recomendados...............13 6.13 Actividades repetidas .....................................39
2.5.3 Conexión de cables simples con transfor- 6.13.1 Retirar y encajar la cubierta del comparti-
mador de tensión 4MT8 (tipo de interfaz C).....15 mento de cables ............................................39
2.5.4 Cubierta del compartimento de cables pro- 6.13.2 Desmontar y montar el travesaño ...................39
fundizada......................................................15 6.13.3 Desmontar y montar la cubierta frontal ...........40
2.6 Alivio de presión ............................................18 7 Conexiones eléctricas ........................... 41
2.7 Accesorios.....................................................18 7.1 Conectar cables de media tensión ...................41
3 Datos técnicos ........................................ 19 7.2 Montar conectores de cables tipo Raychem
3.1 Conjunto de celdas completo..........................19 RICS5xxx con RDA ..........................................42
3.2 Interruptor-seccionador de tres posiciones ......20 7.3 Montar transformadores de corriente tipo
cable.............................................................42
3.3 Seccionador de tres posiciones .......................21
7.4 Montar sensores de corriente toroidales en
3.4 Interruptor de potencia al vacío ......................22 la conexión de cables .....................................45
3.5 Transformadores de corriente y transfor- 7.5 Montar sensores de tensión............................46
madores de tensión .......................................23
7.6 Conectar SIBushing ........................................47
3.6 SIBushing ......................................................24
7.6.1 Conexión de SIBushing para todos los apa-
3.7 Clasificación de las celdas...............................24 ratos .............................................................47
3.8 Normas, directivas y leyes ..............................24 7.6.2 Configurar SICAM FCM PLUS, IKI55 y COM-
3.9 Tipos de celdas, dimensiones y pesos ..............25 PASS BS 2.0 para SIBushing ............................48
3.10 Secuencia de fases.........................................26 7.6.3 Configurar EOR 3DS para SIBushing.................48
3.11 Gas aislante...................................................26 7.6.4 Configurar SIPROTEC 5 para SIBushing ............48
3.12 Placas de características .................................26 7.7 Conectar equipos secundarios ........................48
3.13 Rigidez dieléctrica y altitud de emplaza-
miento..........................................................26 8 Puesta en servicio .................................. 50
3.14 Selección de cartuchos fusibles ACR ................27 8.1 Medidas finales después del montaje ..............50
8.2 Maniobras de prueba y ensayo de funcio-
4 Transporte ............................................... 31 namiento mecánico .......................................50
4.1 Unidad de transporte .....................................31

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 3 / 76


Contenido

8.2.1 Cambiar el ajuste del disparador de mínima 10.1.1 Ensayo de cables a través de conectores de
tensión .........................................................50 cables ...........................................................67
8.3 Ensayo de funcionamiento eléctrico................51 10.1.2 Ensayo de cubiertas de cables.........................68
8.4 Instruir al personal de servicio ........................51 10.2 Preparar el ensayo con tensión a frecuencia
8.5 Conectar la tensión de servicio........................51 auxiliar..........................................................68

9 Servicio .................................................... 52 11 Instrucciones de mantenimiento ........ 69


9.1 Elementos de indicación y mando ...................52 11.1 Mantenimiento general..................................69
9.1.1 Indicadores de posición..................................52 11.2 Sustitución de componentes ..........................69
9.1.2 Indicador de "resorte tensado" ........................52 12 Final de la vida útil................................. 70
9.1.3 Indicador de "disparo por fusible"....................53
9.1.4 Indicador de disposición de servicio ................53
13 Anexo ....................................................... 70
13.1 Unidad de control de motor MCU (Motor
9.1.5 Contador de ciclos de maniobra ......................53
Control Unit) .................................................70
9.1.6 Palancas de maniobra ....................................53
13.1.1 Extracto de la descripción técnica ...................70
9.1.7 Llave de doble paletón ...................................54
13.1.2 Avisos de seguridad .......................................70
9.1.8 Mecanismo motorizado..................................54
13.1.3 Diseño ..........................................................71
9.1.9 Enclavamientos .............................................55
13.1.4 Indicaciones de fallo ......................................71
9.2 Maniobra de los tipos de celdas (resumen) ......57
9.3 Maniobrar el interruptor de potencia tipo 2 .....57 Índice de términos técnicos ................. 73
9.3.1 Tensar el acumulador de energía a resorte
en el interruptor de potencia tipo 2.................57
9.3.2 Cerrar el interruptor de potencia tipo 2............58
9.3.3 Abrir el interruptor de potencia tipo 2 .............58
9.4 Maniobrar el interruptor de tres posiciones......58
9.4.1 Conmutar el interruptor de tres posiciones
de ABIERTO a CERRADO ..................................59
9.4.2 Conmutar el interruptor de tres posiciones
de CERRADO a ABIERTO ..................................59
9.4.3 Conmutar el interruptor de tres posiciones
de ABIERTO a A TIERRA ...................................59
9.4.4 Conmutar el seccionador de tres posiciones
de A TIERRA a ABIERTO ...................................59
9.5 Maniobrar el combinado interruptor-fusi-
bles ..............................................................60
9.5.1 Tensar el acumulador de energía a resorte
del combinado interruptor‑fusibles .................60
9.5.2 Conmutar el combinado interruptor-fusi-
bles de CERRADO a ABIERTO ...........................61
9.5.3 Conmutar el combinado interruptor-fusi-
bles de ABIERTO a CERRADO ...........................61
9.5.4 Conmutar el combinado interruptor-fusi-
bles de ABIERTO a A TIERRA ............................61
9.5.5 Conmutar el combinado interruptor-fusi-
bles de A TIERRA a ABIERTO ............................61
9.5.6 Maniobra tras el disparo de un cartucho fu-
sible ACR .......................................................62
9.6 Verificar la ausencia de tensión.......................62
9.6.1 Sistema de detección e indicación de ten-
sión enchufable .............................................62
9.6.2 Sistema de detección e indicación de ten-
sión integrado ...............................................63
9.7 Sustituir cartuchos fusibles ACR ......................66

10 Ensayos .................................................... 67
10.1 Ensayo de cables ...........................................67

4 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Avisos de seguridad | 1

En el caso de celdas sin clasificación de arco interno, o si esta


1 Avisos de seguridad está perjudicada, el arco interno puede producir lesiones
mortales.
Para evitar posibles daños personales y daños materiales en ⇨ Determinar la clasificación de arco interno de las celdas
las celdas, el personal debe leer y observar los avisos de se- en la placa de características.
guridad siguientes. Desmontar componentes
Desmontar componentes arbitrariamente puede provocar
que se desactiven dispositivos de seguridad, que quede afec-
1.1 Personal experto tada la estabilidad de las celdas, o perjudicar la clasificación
Todas las actividades descritas en estas instrucciones deben de arco interno.
ser realizadas por personal experto. Según se indica en estas ⇨ Desmontar los componentes únicamente si se pide en
instrucciones, es personal experto aquella persona que, debi- las instrucciones o tras haberlo consultado con el servicio
do a su formación, conocimientos y experiencia técnica pro- posventa de Siemens.
fesional, así como a su conocimiento de las disposiciones re-
levantes, puede juzgar los trabajos que le que han sido asig- Accesorios de maniobra
nados y reconocer posible peligros. Entre otros, se incluyen: La utilización de accesorios de maniobra incorrectos puede
⇨ Transportar, montar, mantener y poner en servicio el dañar los dispositivos de seguridad de las celdas y producir
producto. lesiones corporales.
⇨ Conectar y desconectar, poner a tierra y marcar circuitos ⇨ Utilizar exclusivamente los accesorios originales Siemens
eléctricos y aparatos/sistemas según las normas de la pertenecientes al conjunto de celdas.
técnica de seguridad.
Gas aislante SF6
El gas SF6 es incoloro, inodoro, más pesado que el aire y se
1.2 Equipamiento de protección personal concentra cerca del suelo. Una alta concentración de SF6 en
(EPP) el aire puede causar asfixia. Grandes cantidades de SF6 en la
atmósfera pueden causar daños medioambientales.
El equipamiento de protección personal debe ser definido ⇨ Al realizar trabajos en las celdas, cuidar de que no pueda
por el explotador de las celdas según el trabajo a realizar en escapar gas aislante SF6.
las celdas y la clasificación de arco interno de las celdas. Al ⇨ No perforar el compartimento de gas.
elegir el equipamiento de protección personal hay que cum- ⇨ El SF6 debe recuperarse.
plir, entre otros, las leyes y normas locales. ⇨ El SF6 no debe escapar a la atmósfera.
Al abrir o retirar cubiertas en un conjunto de celdas en servi- ⇨ El uso y la manipulación de SF6 deben corresponder a la
cio, ya no se cumple la clasificación de arco interno según norma IEC 62271‑4 y las disposiciones locales válidas.
IEC 62271-200. El explotador de las celdas deberá considerar
este hecho al elegir el equipamiento de protección personal. Chapas con cantos afilados
En caso de arco interno, en este caso ya no existe protección Al retirar cubiertas de las celdas pueden producirse lesiones
personal total, ni siquiera llevando el equipamiento de pro- por cortes debido a chapas con cantos afilados situadas en el
tección personal. interior.
⇨ Llevar equipamiento de protección personal (p.ej. guan-
tes para las manos y mangas para los brazos a prueba de
1.3 Avisos de seguridad a través de todo el cortes).
ciclo de vida del producto ⇨ Cubrir puntos con cantos afilados.

Atornillador a batería
Cinco reglas de seguridad
El uso de un atornillador a batería puede dañar las conexio-
El contacto con componentes bajo tensión puede producir
nes atornilladas. Las conexiones atornilladas se pueden apre-
electrocución con peligro de muerte. Si no se observan las
tar con el par de apriete equivocado.
cinco reglas de seguridad, puede producirse un arco interno.
⇨ Evitar el uso de un atornillador a batería.
En todas las operaciones que se realicen en las celdas hay
⇨ Enroscar los tornillos con fuerza de mano. Seguidamen-
que observar las cinco reglas de seguridad:
te, apretarlos con una llave dinamométrica.
⇨ Desconectar.
⇨ Desconectar la función de percusión del atornillador a
⇨ Asegurar contra reconexiones.
batería.
⇨ Verificar la ausencia de tensión.
⇨ Poner a tierra y en cortocircuito. Documentación de fabricantes para piezas suministradas
⇨ Cubrir partes adyacentes bajo tensión o colocar barreras.
⇨ Observar los manuales de los fabricantes de piezas sumi-
Arco interno nistradas, p.ej. para conectores de cables, transformado-
res de tensión, transformadores de corriente.
La clasificación de arco interno define zonas ensayadas alre-
dedor de las celdas. En celdas con clasificación de arco inter-
no, el arco interno puede dar lugar a una generación intensa
de ruido y de humo.

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 5 / 76


1 | Avisos de seguridad

1.4 Transporte 1.5 Almacenamiento


Unidad de transporte Bolsas de agente desecante
Las unidades de transporte son celdas o accesorios que están Las bolsas de agente desecante pierden su eficacia después
atornillados a una paleta de transporte. Las unidades de de 6 meses. Las bolsas de agente desecante gastadas pue-
transporte pueden estar embaladas, p.ej., en cajas para den producir corrosión en partes de las celdas y en los acce-
transporte marítimo o láminas. Las unidades de transporte sorios.
pueden resbalar o volcar del aparejo de carga durante el ⇨ Hacer regenerar las bolsas de agente desecante cada
transporte y producir lesiones mortales. 6 meses por un experto.
⇨ El aparejo de carga utilizado debe cumplir los requisitos
en cuanto a dimensiones y capacidad de carga.
⇨ Observar las dimensiones y pesos de la unidad de trans- 1.6 Montaje
porte (aviso de expedición).
Para realizar los trabajos de montaje, estas instrucciones pre-
⇨ Asegurar la unidad de transporte para que no resbale del
suponen que se trata de un conjunto de celdas que no está
aparejo de carga o del medio de transporte. Por ejemplo,
conectado a la red y que está libre de tensión. Las excepcio-
utilizar un gancho de grúa con lengüeta de seguridad.
nes se indicarán en el texto.
⇨ Observar el centro de gravedad de las unidades de trans-
porte. Compartimento de gas
⇨ El centro de gravedad de las unidades de transporte no
El compartimento de gas de las celdas está bajo presión.
está debajo del punto de fijación en todos los casos.
Cualquier daño en el compartimento de gas perjudica la cla-
Transportar únicamente grupos de celdas con un ancho
sificación de arco interno.
máx. de 2000 mm o una altura máx. de 2600 mm.
⇨ No perforar ni dañar las celdas.
⇨ No subir encima de la unidad de transporte.
⇨ No apilar las unidades de transporte. Cubiertas
⇨ Tras levantarlas, dejar que las celdas encuentren el equi-
En determinados tipos de celdas, la cubierta del comparti-
librio en su centro de gravedad.
mento de cables está atornillada adicionalmente a la celda.
⇨ Efectuar el transporte por carro elevador o carretilla de
La cubierta frontal siempre está atornillada. Si la cubierta no
horquilla elevadora exclusivamente con la unidad de
está atornillada o se retira, las celdas pierden su clasificación
transporte sobre la paleta de transporte.
de arco interno.
⇨ Introducir la horquilla de la carretilla elevadora por com-
pleto debajo de la paleta de transporte. Si se produce un arco interno durante el servicio, las cubier-
⇨ Nadie debe permanecer en la zona de movimiento o de tas no atornilladas pueden salir proyectadas. Esto puede pro-
volcado de la unidad de transporte. ducir lesiones corporales graves o incluso la muerte.
⇨ No poner en servicio celdas que no tengan cubiertas.
Aberturas en el piso ⇨ Tras haberlas encajado, volver a atornillar las cubiertas
Es posible que las celdas que deban cruzar las aberturas en el de compartimentos de cables a la celda siempre con to-
piso cuenten con una superficie de asiento reducida sobre el dos los tornillos.
marco base durante dicha operación. La celda puede volcar ⇨ Atornillar la cubierta frontal a la celda siempre con todos
al cruzar aberturas en el piso, lo que puede producir lesiones los tornillos.
mortales.
Transformadores de tensión
⇨ Colocar puentes para atravesar las aberturas en el piso.
⇨ Dimensionar el puente según los pesos y dimensiones de Si hay tensión en el lado secundario del transformador de
la celda, de modo que la superficie de asiento y la capaci- tensión, esto produce una tensión elevada en el lado prima-
dad de carga sean suficientes. P.ej., utilizar soportes rio del transformador de tensión. El contacto con componen-
ajustables. tes bajo tensión puede producir electrocución con peligro de
⇨ Bloquear el puente para que no se desplace. muerte.
⇨ Separar los cables secundarios de los transformadores de
Accesorios tensión de las fuentes de tensión antes de realizar traba-
En el momento de la entrega, los accesorios pueden encon- jos de montaje.
trarse en el compartimento de conexión de las celdas. Al le- Un transformador de tensión puesto en cortocircuito en el la-
vantar las celdas sin paleta de transporte, los accesorios pue- do secundario puede explotar durante el servicio y producir
den caerse de las celdas por abajo. Al transportar sin cubierta lesiones mortales.
del compartimento de conexión, los accesorios pueden caer- ⇨ Comprobar el cableado secundario de los transformado-
se de las celdas por delante. La caída de accesorios puede res de tensión antes de la puesta en servicio.
producir lesiones corporales. El recubrimiento metálico en el exterior de los transformado-
⇨ Antes del transporte sin paleta de transporte, retirar los res de tensión está conectado a potencial de tierra. Un recu-
accesorios de las celdas. brimiento metálico dañado producirá el funcionamiento in-
⇨ Transportar la unidad de transporte solamente con las correcto del transformador de tensión. En caso de contacto,
cubiertas de los compartimentos de conexión encajadas. puede producirse electrocución con peligro de muerte.
⇨ Verificar el estado intacto del recubrimiento metálico an-
tes del montaje. No poner en servicio los transformado-
res de tensión con el recubrimiento metálico dañado. Po-
nerse en contacto con la línea directa de servicios Sie-
mens.

6 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Avisos de seguridad | 1

⇨ No dañar el recubrimiento metálico. Observar objetos Inclusiones de aire


puntiagudos o de cantos afilados. Al introducir conos roscados o transformadores de tensión
en un cono interior pueden producirse inclusiones de aire.
Sensores de corriente
Las inclusiones de aire pueden perjudicar el aislamiento y
La utilización de sensores de corriente en sistemas de cone- producir un arco interno durante el servicio.
xión de cables no blindados puede producir un arco interno ⇨ Al colocarlo, dejar salir el aire del cono interior con una
durante el servicio. ligadura de cables de plástico o con un hilo de nylon.
⇨ Utilizar sensores de corriente exclusivamente con siste- ⇨ En las ligaduras de cables, orientar el lado liso hacia el
mas de conexión de cables blindados. material más sensible.
⇨ Después de extraer la ligadura de cables, comprobar que
Tapas protectoras
no esté dañada.
Las tapas protectoras sirven exclusivamente para proteger
los pasatapas contra daños. El uso de tapas protectoras como Componentes moviéndose rápidamente
tapas a prueba de tensión puede producir electrocución con Algunos componentes detrás de la cubierta frontal pueden
peligro de muerte y un arco interno durante el servicio. moverse automáticamente con rapidez y producir graves le-
⇨ No utilizar las cubiertas protectoras como tapas a prueba siones corporales. No retirar la cubierta frontal del mecanis-
de tensión. mo de funcionamiento hasta haber realizado las maniobras
siguientes:
Componentes dañados o sucios
⇨ Si existen, desactivar los circuitos de mando eléctricos
Los componentes con superficies de contacto, superficies de para mecanismos motorizados y bobinas de acciona-
silicona, o los componentes de resina colada, pueden resul- miento.
tar dañados durante el montaje debido a objetos con cantos ⇨ Relajar el acumulador de energía a resorte en el mecanis-
afilados o grandes fuerzas. Cualquier suciedad o daño causa mo de funcionamiento.
un contacto eléctrico insuficiente o descargas disruptivas, y ⇨ Si el resorte continúa tensado, ponerse en contacto con
puede producir un arco interno durante el servicio. la línea directa de servicios Siemens.
⇨ No desembalar los componentes hasta justo antes del
montaje. Travesaño
⇨ Verificar el estado intacto de los componentes. Un travesaño desmontado perjudica la estabilidad de la cel-
⇨ No dañar los componentes. Observar objetos puntiagu- da. La celda puede deformarse si se mueve.
dos o de cantos afilados. ⇨ Si el travesaño está desmontado, no mover la celda.
⇨ No montar componentes dañados.
⇨ Limpiar componentes sucios con medios auxiliares ade- Interior sucio
cuados antes del montaje. Un interior sucio de las celdas puede producir malfunciona-
⇨ No montar los juegos de conectores doblados o retorci- mientos durante el servicio.
dos. ⇨ Durante el montaje, observar máxima pulcritud.
⇨ Para evitar la formación de herrumbre de origen externo,
Costuras de soldadura
retirar virutas metálicas, polvo y líquidos encima del
Las celdas pueden soldarse sobre los rieles de asiento. Las compartimento de gas tras el montaje.
costuras de soldadura quebradizas pueden dar lugar a que ⇨ No fumar.
las celdas no estén suficientemente sujetas al piso.
⇨ Proteger las costuras de soldadura contra la corrosión.

Componentes pesados 1.7 Conexiones eléctricas


Los componentes como p.ej. transformadores de tensión, Cable de media tensión
transformadores de corriente, canales de alivio de presión y
Las combinaciones incompatibles de tipos de conectores, de
compartimentos baja tensión pesan mucho. Al levantar com-
descargadores de sobretensión y de limitadores de sobreten-
ponentes pesados, o si estos vuelcan, pueden producirse gra-
sión pueden producir un arco interno durante el servicio.
ves lesiones corporales.
⇨ Para combinar tipos de conectores, descargadores de so-
⇨ Levantar componentes pesados con varias personas o
bretensión y limitadores de sobretensión, utilizar marcas
medios auxiliares adecuados.
compatibles.
⇨ Asegurar componentes pesados contra la caída.
⇨ El par de apriete de los conectores de cables no debe so-
Barras de cobre brepasar 80 Nm.
⇨ El radio de flexión de los cables de media tensión no de-
Los componentes de cobre, tales como las barras de puesta a
be ser inferior al radio de flexión mínimo.
tierra o barras de conexión, pueden producir un arco interno
⇨ No montar los cables de media tensión ni los juegos de
durante el servicio debido a un contacto insuficiente.
conectores doblados o retorcidos.
⇨ Antes del montaje, limpiar superficies de contacto oxida-
das. Cables secundarios
⇨ No dañar las superficies de contacto.
Los daños en los cables secundarios pueden dar lugar a un
⇨ Atornillar las barras de cobre sin distorsiones y sin dejar
malfuncionamiento.
huecos.
⇨ No tender cables secundarios en la proximidad de cha-
pas con cantos afilados.

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 7 / 76


1 | Avisos de seguridad

1.8 Ensayos ⇨ No utilizar puentes de cortocircuito como conectores se-


parados. Si se utilizan puentes de cortocircuito, no queda
Ensayo de cables asegurado el funcionamiento del descargador de sobre-
El ensayo de cables con cables conectados significa una soli- tensión incorporado.
citación especial para la distancia de seccionamiento.
Indicador de disposición de servicio
Mientras el embarrado de la celda a ensayar o la subestación
El indicador de disposición de servicio es un indicador para el
opuesta estén bajo tensión de servicio, no deben producirse
nivel de llenado de gas aislante y, de este modo, para la dis-
sobretensiones. Las sobretensiones pueden producir lesiones
posición de servicio de la celda. Las maniobras sin disposi-
mortales debido a un arco interno.
ción de servicio pueden producir un arco interno.
⇨ El explotador de las celdas tiene que tomar las medidas
⇨ Antes de efectuar cualquier maniobra, comprobar la dis-
necesarias para evitar sobretensiones.
posición de servicio de las celdas. La aguja del indicador
Para realizar un ensayo de cables, las celdas deben estar bajo de disposición de servicio debe encontrarse en la zona
tensión con las cubiertas abiertas. Debido a las elevadas ten- verde.
siones de ensayo, un fallo durante el ensayo de cables puede ⇨ Si la aguja se encuentra en la zona roja:
producir lesiones mortales debido a un arco interno. Una dis- – No maniobrar las celdas.
tancia insuficiente hacia las partes bajo tensión o el contacto – Ponerse en contacto con la línea directa de servicios
con las mismas produce lesiones mortales por electrocución. Siemens.
⇨ Durante el ensayo de cables, mantener una distancia de
seguridad (mín. 3 m) de las celdas. Palancas de maniobra
⇨ Colocar barreras. Al introducirla en la abertura de mando, la palanca de manio-
⇨ Conectar señales de aviso. bra puede resbalar y causar lesiones corporales. La fuerza
⇨ Al finalizar el ensayo de cables, poner los cables de ensa- tensora del resorte de accionamiento puede girar la palanca
yo a tierra. de maniobra insertada hacia atrás y causar lesiones corpora-
les.
⇨ Introducir la palanca de maniobra en la abertura de man-
1.9 Servicio do con cuidado.
⇨ Sujetar la palanca de maniobra por las dos empuñaduras
Sistemas de detección e indicación de tensión (VDIS) durante la maniobra.
Verificar siempre la ausencia de tensión sin duda alguna me- ⇨ Después de la maniobra, retirar la palanca de maniobra
diante comprobación con un VDIS. La humedad puede perju- de la abertura de mando.
dicar el funcionamiento del indicador de tensión. La utiliza-
ción incorrecta puede perjudicar el funcionamiento del indi- Aberturas de mando
cador de tensión. El contacto con partes bajo tensión produ- Los componentes situados detrás de una abertura de mando
ce electrocución con peligro de muerte. abierta pueden moverse rápidamente de pronto y producir
⇨ Excluir orígenes posibles de fallos: lesiones por corte o aplastamiento.
– Indicador de tensión (o equipo para el ensayo de ⇨ No introducir los dedos en las aberturas de mando.
funcionamiento de la pieza acopladora) defectuoso
– Manejo incorrecto del indicador de tensión (o equipo Cartuchos fusibles ACR
para el ensayo de funcionamiento de la pieza acopla- Si se ha disparado un fusible ACR, los cartuchos fusibles ACR
dora) de las otras fases también pueden haber sido solicitados.
– No utilizar el indicador de tensión en exteriores du- ⇨ Sustituir los fusibles ACR siempre en todas las fases.
rante precipitaciones o niebla. ⇨ Utilizar siempre los fusibles ACR en todas las fases, inclu-
– Secar un indicador de tensión mojado antes de utili- so aunque en alguna fase no se conecten equipos eléc-
zarlo. tricos.
– Utilizar el indicador de tensión siempre según la ten-
sión nominal y frecuencia nominal autorizada.
– No dañar el indicador de tensión. 1.10 Modificaciones del producto
⇨ Realizar el ensayo de funcionamiento del indicador de
Las modificaciones o cambios del producto pueden conllevar
tensión y de la pieza acopladora según las disposiciones
la anulación de los derechos de garantía y poner en peligro el
locales válidas:
cuerpo, la vida y otros bienes jurídicos. Podría darse el caso
– En una celda bajo tensión
de que ya no quede garantizado el cumplimiento de los en-
– Con un comprobador según IEC 62271-213
sayos de tipo. Cualquier modificación del producto debe ser
– En todas las fases
coordinada con Siemens con antelación.
– Si el indicador de tensión no indica tensión, volver a
efectuar el ensayo de funcionamiento. Tras haber coordinado con Siemens en caso de modificacio-
⇨ Utilizar tan sólo indicadores de tensión o equipos para el nes del producto, cumplir con los puntos siguientes:
ensayo de funcionamiento de la pieza acopladora según ⇨ Utilizar piezas originales de Siemens.
IEC 62271‑213. ⇨ Emplear personal experto.
⇨ Efectuar el ensayo de repetición de las condiciones de in- ⇨ Montar o ajustar las piezas de manera apropiada.
terfaz en las interfaces capacitivas así como en los indica- ⇨ Efectuar los ajustes de acuerdo con las indicaciones de
dores según las especificaciones del cliente o disposicio- Siemens.
nes locales válidas.

8 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Avisos de seguridad | 1

⇨ Después del montaje y del ajuste, proceder a realizar un Para informaciones relativas a la actualización de relés de
ensayo final, inclusive documentación de los resultados protección de otras marcas hay que ponerse en contacto con
del ensayo, por un técnico de servicio aprobado por Sie- los fabricantes correspondientes.
mens.
⇨ Realizar el mantenimiento según las instrucciones de
montaje y servicio del producto. 1.13 Materiales peligrosos
Si se precisan materiales peligrosos para realizar los trabajos,
hay que observar las hojas de datos de seguridad y las ins-
1.11 Obligaciones del explotador trucciones de empleo aplicables.
⇨ Independientemente de las informaciones detalladas en
estas instrucciones, el explotador deberá conocer y ob-
servar las disposiciones legales locales relativas al trans-
porte, el almacenamiento, el montaje y el servicio segu-
ro de las celdas. Forman parte de las mismas las normas
aplicables para las celdas así como, por ejemplo, las le-
yes, reglamentos, directivas y normas relativas a la pro-
tección laboral, protección de la salud y protección del
medioambiente.
⇨ El explotador de las celdas deberá guardar los documen-
tos técnicos suministrados con las celdas durante toda la
vida útil y mantenerlos al día en caso de modificaciones
de las celdas.

Accesibilidad a la sala de las celdas


Las celdas disponen opcionalmente de una clasificación de
arco interno, lo que significa que las zonas ensayadas están
especificadas según la placa de características. El acceso no
regulado a áreas de peligro produce lesiones mortales en ca-
so de arco interno.
⇨ Observar la ejecución de las celdas y determinar la clasi-
ficación de arco interno de las celdas según los datos de
la placa de características.
⇨ El explotador de las celdas debe determinar la accesibili-
dad a la sala de las celdas según las condiciones de espa-
cio y las instalaciones situadas allí.

Indicadores y elementos de mando específicos del cliente


Aparte de los indicadores y elementos de mando descritos en
estas instrucciones, las celdas pueden ser equipadas con dis-
positivos adicionales específicos del cliente (p.ej. para ma-
niobras locales o de mando a distancia).
⇨ El operador debe instruir al personal de servicio en cuan-
to al servicio correcto de estos dispositivos específicos
del cliente.

1.12 Seguridad IT
El software de los relés de protección Siemens es comproba-
do regularmente en cuanto a seguridad. Si en este proceso
se detectaran puntos débiles que pudieran permitir el acceso
a los relés de protección por terceras partes, se distribuirán
informaciones al respecto a través del SIPROTEC and SICAM
Security Update Report Newsletter.
El boletín puede abonarse bajo la siguiente página web:
www.siemens.com/gridsecurity
Antes de poner las celdas en servicio hay que asegurarse de
que la versión actual del firmware está instalada en los relés
de protección. La última versión del firmware puede obtener-
se a través de la página web siguiente:
https://support.industry.siemens.com/cs/products?
mfn=ps&pnid=24236&lc=en-WW

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 9 / 76


2 | Descripción

▪ Detección de tensión mediante sistemas de detección e


2 Descripción indicación de tensión (VDIS)
▪ Interconexión del embarrado entre celdas mediante aco-
plamientos de embarrado laterales
2.1 Uso correcto
Las celdas 8DJH para interiores, montadas en fábrica, con en-
sayos de tipo y bajo envolvente metálica se emplean para la
distribución de energía en redes de distribución secundarias,
p.ej. en centros de transformación, centros de transferencia
o en redes de distribución industrial.
Las celdas están concebidas para su empleo bajo condiciones
de servicio normales según IEC 62271-1. El empleo bajo con-
diciones de servicio especiales es posible según acuerdos in-
dividuales entre el explotador y el fabricante de las celdas.
Las características asignadas para la utilización de las celdas
figuran en la placa de características [▶ Página 26, "Placas
de características"] y en los datos técnicos [▶ Página 19,
"Datos técnicos"].

2.2 Tipos de celdas


Tipo de celda Descripción
R Celda de línea
K Celda de cables
T Celda de protección de transformador
L Celda con interruptor de potencia

2.3 Características de las celdas


▪ Con ensayos de tipo y bajo envolvente metálica tripolar
▪ Ejecución como bloque de celdas
▪ Sistema de embarrado simple
▪ Independientes del clima y libres de mantenimiento
▪ Compartimento de gas de acero inoxidable soldado, sin
juntas, con pasatapas soldados para las conexiones eléc-
tricas y los componentes mecánicos
▪ Gas aislante SF6
▪ El interruptor de potencia al vacío consta de una unidad
de maniobra al vacío ubicada en el compartimento de
gas, con un seccionador de tres posiciones integrado y
los mecanismos de funcionamiento correspondientes
▪ Interruptor-seccionador de tres posiciones con función
de seccionamiento bajo carga y función de puesta a tie-
rra con capacidad de cierre
▪ Alivio de presión hacia abajo o hacia atrás
▪ Todas las aberturas de mando están enclavadas mutua-
mente según la función y pueden ser bloqueadas
▪ Enclavamientos lógicos mecánicos y dispositivos de in-
movilización evitan maniobras inadmisibles e indeseadas
en los dispositivos de maniobra
▪ Conexión de cables con sistema enchufable de cono ex-
terior
▪ Módulo de fusibles ACR en combinados interruptor-fusi-
bles, cambio de fusibles posible sin herramientas
▪ Los dispositivos de protección y de mando se realizan es-
pecíficamente para el cliente. Los equipos están monta-
dos en el compartimento de baja tensión o en el compar-
timento del mecanismo

10 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Descripción | 2

2.4 Diseño de las celdas

Fig. 1: Celda de línea tipo R Fig. 2: Celda de protección de transformador tipo T

1 Compartimento de baja tensión (opción)


2 Canaleta de cables (opción)
3 Abertura para cables secundarios
4 Mecanismo de funcionamiento del dispositivo de maniobra
5 Pasatapas para conector de cables
6 Cubierta del compartimento de cables
7 Embarrado de puesta a tierra
8 Compartimento de cables
9 Punto de puesta a tierra
10 Dispositivo de alivio de presión
11 Compartimento de gas (compartimento lleno de gas) con dis-
positivo de maniobra
12 Panel de mando
13 Pasatapas para embarrado
Fig. 3: Celda con interruptor de potencia tipo L (tipo 2)
14 Tapa final del embarrado (opción)
15 Módulo de fusibles ACR

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 11 / 76


2 | Descripción

2.5 Conexión de cables

2.5.1 Posibilidades para la conexión de cables


Los pasatapas para la conexión de los cables de media ten-
sión corresponden a EN 50181 / DIN EN 50181. En los
pasatapas se pueden utilizar los tipos de conectores de ca-
bles siguientes:
▪ Conectores de cables con contacto atornillado M16, co-
nexión de cono exterior tipo C (todos los tipos de celdas)
▪ Conectores de cables con contacto enchufable, conexión
de cono exterior tipo A (opción, solamente función de Fig. 6: Salida de cables hacia abajo con conectores rectos
protección de transformador)
(tipo de interfaz A)
Los juegos de conectores de cables recomendados y seccio-
nes de conexión posibles figuran en las tablas de las páginas
siguientes . Bajo consulta, es posible montar otras marcas y
tipos.

Versión de conexión para función de línea (ejemplo):

Fig. 7: Salida de cables hacia delante con conectores


angulares o conectores en T (tipo de interfaz C)

Fig. 4: Conexión de cables para función de línea (tipo de


interfaz C)

Variantes de conexión para función de protección de


transformador (ejemplos):

Fig. 8: Salida de cables hacia atrás con conectores


angulares (tipo de interfaz A)

Fig. 5: Salida de cables hacia abajo con conectores


angulares (tipo de interfaz A)

12 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Descripción | 2

2.5.2 Conectores de cables recomendados


Tab. 1: Conectores de cables para conexión de cables simples (tipo de interfaz C)
Tipo de cable Conector de cables
Marca Tipo 1) ,2) Sección del 2)
T/W Ejecución
conductor
[mm2]
Cables con aislamiento de plástico ≤ 12 kV según IEC 60502-2 / VDE 0276-620
Cable unifilar o trifilar, con aisla- Nexans Euromold 400TB/G, 430TB/G, 480TB/G T 35...300 blindado
miento de PE y PE reticulado 400LB/G W 35...300 blindado
N2YSY (Cu) y N2XSY (Cu) o
484TB/G T 70...630 blindado
NA2YSY (Al) y NA2XSY (Al)
440TB/G T 185...630 blindado
nkt cables CB 24-630 T 25...300 blindado
AB 24-630 T 25...300 aislado
CB 36-630 (1250) T 300...630 blindado
Südkabel SET 12 T 50...300 blindado
SEHDT 13 T 185...500 blindado
Prysmian Kabel und Systeme (Pirelli FMCTs-400 T 25...300 blindado
Elektrik)
3M Deutschland 93-EE 705-6 / -95 T 50...95 blindado
93-EE 705-6 / -240 T 95...240 blindado
TE Connectivity 3) T 25...300 aislado
RICS 51 ... con IXSU
3) T 25...300 aislado
RICS 31 ... con IXSU
RSTI-39xx T 400...800 blindado
Cellpack CTS 630 A 24 kV T 25...400 blindado
CTS 630 A 36 kV T 35...400 blindado
Cables con aislamiento de plástico 15 / 17,5 / 24 kV según IEC 60502-2 / VDE 0276-620
Cable unifilar o trifilar, Nexans Euromold K400TB/G, 430TB/G, 480TB/G T 35...300 blindado
con aislamiento de PE y PE reti- K400LB/G W 35...300 blindado
culado
484TB/G T 70...630 blindado
N2YSY (Cu) y N2XSY (Cu)
K440TB/G T 185...630 blindado
o
nkt cables CB 24-630 T 25...300 blindado
NA2YSY (Al) y NA2XSY (Al)
AB 24-630 T 25...300 aislado
CB 36-630 (1250) T 300...630 blindado
Südkabel SET 24 T 50...240 blindado
SEHDT 23.1 T 300 blindado
SEHDT 23 T 185...630 blindado
Prysmian Kabel und Systeme (Pirelli FMCTs-400 T 25...240 blindado
Elektrik)
3M Deutschland 93-EE 705-6 / -95 T 25...95 blindado
93-EE 705-6 / -240 T 95...240 blindado
TE Connectivity para cable unifi- RICS 51 ... con IXSU3) T 25...300 aislado
lar
RSTI-58xx T 25...300 blindado
RSTI-59xx T 400...800 blindado
para cable trifi- RICS 51 ... con IXSU3) T 25...300 aislado
lar
RSTI-58xx + RSTI-TRFxx T 25...300 blindado
Cellpack CTS 630 A 24 kV T 25...400 blindado
CTS 630 A 36 kV T 35...400 blindado

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 13 / 76


2 | Descripción

Tipo de cable Conector de cables


Marca Tipo 1) ,2) Sección del 2)
T/W Ejecución
conductor
[mm2]
Cables de papel impregnado de masa ≤ 12 kV según IEC / EN 60055-2 / VDE 0276-621
Cable trifilar con aislamiento de TE Connectivity RICS 51... con UHGK / EPKT T 95...300 aislado
papel N(A)KLEY, N(A)KBA,
N(A)KBY
Cable trifilar con aislamiento de 3) T 50...300 aislado
RICS 51... con IDST 51
papel N(A)EKBA, N(A)KLEY
Cables de papel impregnado de masa 15 / 17,5 / 24 kV según IEC/EN 60055-2 / VDE 0276-621
Cable unifilar o trifilar con aisla- TE Connectivity 3) T 35...240 aislado
RICS 51... con IDST 51
miento de papel
N(A)EKBA, N(A)KLEY
1) T = conector de cables en T, W = conector de cables angular
2) Utilización de transformadores de corriente y sensores de corriente en combinación con sistemas aislados, posible bajo consulta.
3) Descontinuado por parte del fabricante

Tab. 2: Conectores de cables para conexión de cables simples (tipo de interfaz A)


Tipo de cable Conector de cables
Marca Tipo 1) Sección del Ejecución
G/W
conductor
[mm2]
Cables con aislamiento de plástico ≤ 12 kV según IEC 60502-2 / VDE 0276-620
Cable unifilar, con aislamiento de Nexans Euromold 158LR W 16...120 blindado; con punto de medición capacitivo
PE y PE reticulado N2YSY (Cu) y 152SR G 95...120 blindado; con punto de medición capacitivo
N2XSY (Cu)
200LR W 25...95 blindado; con punto de medición capacitivo
o
NA2YSY (Al) y NA2XSY (Al) K200LR-12 W 25...95 blindado
K200SR-12 G 25...95 blindado
nkt cables EASW 10 / 250, tam. 2 W 25...95 blindado; opción: con carcasa metálica o punto de medi-
ción capacitivo
EASG 10 / 250, tam. 2 G 25...95 blindado; opción: con punto de medición capacitivo
CE 24 – 250 W 95...120 blindado; opción: con carcasa metálica o punto de medi-
ción capacitivo
Südkabel SEHDG 11.1 G 25...120 blindado; opción: con carcasa metálica
SEW 12 W 25...120 blindado; opción: con carcasa metálica
Cooper Power Systems DE 250 – R-C W 16...120 blindado
DS 250 – R-C G 16...120 blindado
Prysmian Kabel und Sys- FMCE-250 W 25...120 blindado
teme (Pirelli Elektrik)
3M Deutschland 93-EE 605-2 / -95 W 25...95 blindado; opción: con carcasa metálica
93-EE 600-2 / xx G 25...150 blindado; opción: con carcasa metálica
TE Connectivity RSSS 52xx G 25...95 blindado; con punto de medición capacitivo
RSES 52xx-R W 25...120 blindado; con punto de medición capacitivo
Cellpack CWS 250 A 24 kV W 16...150 blindado

14 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Descripción | 2

Tipo de cable Conector de cables


Marca Tipo 1) Sección del Ejecución
G/W
conductor
[mm2]
Cables con aislamiento de plástico 15 / 17,5 / 24 kV según IEC 60502-2 / VDE 0276-620
Cable unifilar, con aislamiento de Nexans Euromold K158LR W 16...120 blindado; con punto de medición capacitivo
PE y PE reticulado N2YSY (Cu) y K152SR G 25...120 blindado; con punto de medición capacitivo
N2XSY (Cu)
200LR W 25...95 blindado; con punto de medición capacitivo
o
NA2YSY (Al) y NA2XSY (Al) K200LR-16 W 25...95 blindado
K200SR-16 G 25...95 blindado
nkt cables EASG 20 / 250 G 25...95 blindado; opción: con carcasa metálica
CE 24 – 250 W 25...95 blindado; opción: con carcasa metálica o punto de medi-
ción capacitivo
Südkabel SEHDG 21.1 G 25...70 blindado; opción: con carcasa metálica
SEW 24 W 25...95 blindado; opción: con carcasa metálica
Cooper Power Systems DE 250 – R-C W 16...120 blindado
DS 250 – R-C G 16...120 blindado
Prysmian Kabel und Sys- FMCE-250 W 25...120 blindado
teme (Pirelli Elektrik)
3M Deutschland 93-EE 605-2 / -95 W 25...95 blindado; opción: con carcasa metálica
93-EE 600-2 / xx G 25...150 blindado; opción: con carcasa metálica
TE Connectivity RSSS 52xx G 16...70 blindado; con punto de medición capacitivo
RSES 52xx-R W 16...120 blindado; con punto de medición capacitivo
Cellpack CWS 250 A 24 kV W 16...150 blindado
1) G = conector de cables recto, W = conector de cables angular

2.5.3 Conexión de cables simples con Según el tipo de celda, la marca del conector o la marca del
transformador de tensión 4MT8 (tipo de descargador de sobretensión, se puede seleccionar una cu-
bierta profundizada para el compartimento de cables para
interfaz C)
obtener más profundidad en el compartimento de cables. La
El transformador de tensión 4MT8 puede instalarse en fun- conexión de cables dobles también es posible en combina-
ciones de línea y funciones con interruptor de potencia con ción con descargadores de sobretensión o limitadores de so-
un ancho de celda de 500 mm. No se precisa una cubierta bretensión.
del compartimento de cables profundizada.
Más informaciones [▶ Página 16, Tab. 4: "Conectores de ca-
Para la conexión se precisan conectores de cables en T simé-
bles para conexión de cables dobles (tipo de interfaz C)"] y
tricos (véase la tabla). Antes de realizar un ensayo de tensión
en los cables (a cargo de la obra, con 80% Ud como máximo) [▶ Página 17, Tab. 5: "Conectores de cables para conexión
hay que desmontar los transformadores de tensión. de cables simples y conexión de cables dobles con descar-
gador de sobretensión (tipo de interfaz C)"].
Tab. 3: Conectores simétricos de cables en T
Conexión de cables con cubierta del compartimento de
Marca Tipo Ejecución
cables profundizada
Nexans (K)400TB/G blindado
(K)440TB/G blindado
Prysmian FMCTs-400 blindado
Südkabel SEHDT (13/23) blindado

2.5.4 Cubierta del compartimento de cables


profundizada
En los siguientes tipos de celdas, es posible conectar hasta
2 cables de media tensión por fase (conexión de cables do-
bles).
▪ Celda de cables (tipo K)
▪ Celda de línea (tipo R)
▪ Celda con interruptor de potencia (tipo L)
Fig. 9: Profundidad de montaje en la conexión de cables
para tipos de celdas R, K y L

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 15 / 76


2 | Descripción

Tab. 4: Conectores de cables para conexión de cables dobles (tipo de interfaz C)


Conector de cables Combinación de conexión Cubierta del compartimento de ca-
1)
bles
Marca Tipo 2) 3) Profundidad Profundizada Profundidad de la
Ejecución Disposición
de montaje por a [mm] abertura en el piso
[mm] b [mm]
Nexans (K)430TB/G + (K)300PB/G blindado K+K 290 – 610
(K)480TB/G + (K)800PB/G
(K)484TB/G + (K)804PB/G
2x (K)400TB/G con inserto de acoplamiento blindado K+K 505 4) 860
250
(K)400CP
(K)400TB/G + (K)400LB/G blindado K+K 455 250 860
con inserto de acoplamiento (K)400 CP-LB
(K)400TB/G + (K)430TB/G blindado K+K 403 250 860
con inserto de acoplamiento (K)400CP
2x (K)440TB/G con inserto de acoplamiento blindado K+K 505 4) 860
250
(K)440CP
Südkabel SET (12/24) + SEHDK (13.1/23.1) blindado K+K 290 – 610
SEHDT 23.1 + SEHDK 23.1 blindado K+K 290 – 610
2x SEHDT 23.1 con pieza de acoplamiento KU blindado K+K 363 250 860
23.2/23
SEHDT (13/23) + SET (12/24) blindado K+K 451 250 860
con pieza de acoplamiento KU 23 ó KU 33
2x SET (12/24) con pieza de acoplamiento KU blindado K+K 363 105 715
23.2/23
nkt cables CB 24-630 + CC 24-630 blindado K+K 290 – 610
2x CB 24-630 con pieza de acoplamiento CP blindado K+K 370 250 860
630C 5) 715
105
AB 24-630 + AC 24-630 aislado K+K 290 5) 715
105
2x AB 24-630 con pieza de acoplamiento CP aislado K+K 370 250 860
630A 5) 715
105
CB 36-630 (1250) + CC 36-630 (1250) blindado K+K 300 – 610
TE Connectivity RSTI-58xx + RSTI-CC-58xx blindado K+K 285 – 610
RSTI-x9xx + RSTI-CC-x9xx blindado K+K 315 105 715
3M Deutschland 2x 93-EE705-6/xxx con pieza de acoplamiento blindado K+K 363 105 715
KU 23.2
1) Solamente para celdas de 310 mm y 430 mm de ancho. En celdas de 500 mm de ancho sin transformadores de tensión seccionables en la derivación,
no se precisa ni cubierta del compartimento de cables profundizada ni abertura de más profundidad en el piso.
2) Utilización de transformadores de corriente y sensores de corriente en combinación con sistemas aislados, posible bajo consulta.
3) K = conector de cables, Ü = descargador de sobretensión
4) En celdas de 500 mm de ancho sin transformadores de tensión seccionables en la derivación se precisa una cubierta del compartimento de cables
profundizada por 105 mm.
5) Bajo consulta

16 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Descripción | 2

Tab. 5: Conectores de cables para conexión de cables simples y conexión de cables dobles con descargador de sobretensión (tipo
de interfaz C)
Conector de cables / descargador de sobretensión Combinación de conexión Cubierta del compartimento de ca-
1) 2)
Marca Tipo Ejecución
3) 4)
Disposición Profundidad bles profundizada por a [mm]
de montaje
[mm]
Nexans (K)430TB/G + 300SA blindado K+Ü 290 –
(K)480TB/G + 800SA
(K)484TB/G + 800SA
(K)430TB/G + (K)300PB/G + 300SA blindado K+K+Ü 395 5)
105
(K)480TB/G + (K)800PB/G + 800SA blindado K+K+Ü 400 250
(K)484TB/G + (K)804PB/G + 800SA
Südkabel SET (12 / 24) + MUT (13 / 23) blindado K+Ü 302 105
SEHDT 23.1 + MUT 23 blindado K+Ü 302 5)
105
2x SET (12 / 24) + MUT (13/23) con pieza de blindado K+K+Ü 476 250
acoplamiento KU 23.2/23
2x SEHDT 23.1 + MUT 23 con pieza de acopla- blindado K+K+Ü 476 250
miento KU 23.2/23
SEHDT (13 / 23) + MUT 33 blindado K+Ü 540 250
nkt cables CB 24-630 + CSA 24... blindado K+Ü 290 –
AB 24-630 + ASA 24... aislado K+Ü 290 105
CB 36-630 (1250) + CSA... blindado K+Ü 290 –
TE Connectivity RICS 5139 + RDA... aislado K+Ü 275 –
RSTI-58xx + RSTI-CC-58SAxx blindado K+Ü 285 –
RSTI-58xx + RSTI-CC-68SAxx blindado K+Ü 292 –
RSTI-x9xx + RSTI-CC-58SAxx blindado K+Ü 295 –
RSTI-x9xx + RSTI-CC-68SAxx blindado K+Ü 302 105
3M Deutschland 2x 93-EE705-6/xxx + MUT 23 con pieza de aco- blindado K+K+Ü 476 250
plamiento KU 23.2
1) Solamente para celdas de 310 mm y 430 mm de ancho. En celdas de 500 mm de ancho sin transformadores de tensión seccionables en la derivación,
no se precisa ni cubierta del compartimento de cables profundizada ni abertura de más profundidad en el piso.
2) Esquema [▶ Página 15, "Cubierta del compartimento de cables profundizada"]
3) Utilización de transformadores de corriente y sensores de corriente en combinación con sistemas aislados, posible bajo consulta.
4) K = conector de cables, Ü = descargador de sobretensión
5) En celdas de 500 mm de ancho sin transformadores de tensión seccionables en la derivación se precisa una cubierta del compartimento de cables
profundizada por 105 mm.

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 17 / 76


2 | Descripción

2.6 Alivio de presión ▪ Llave de doble paletón de 3 mm de diámetro para la


puerta del compartimento de baja tensión (opción)
Las celdas están dotadas de uno de los siguientes alivios de
presión.

Alivio de presión sin sistema de absorción de presión


Alivio de presión hacia abajo (están- Alivio de presión hacia atrás (op-
dar) ción)
▪ Manivela para tensar el acumulador de energía a resorte
Celdas individuales y bloques de celdas Bloques de celdas con IAC A FL hasta (sólo celda con interruptor de potencia tipo L1.1)
con IAC A FL o FLR hasta 21 kA/1s 21 kA/1s

Otros accesorios (ejemplos):


▪ Descargadores de sobretensión
▪ Conectores de cables
▪ Cartuchos fusibles ACR
▪ Fusibles de ensayo con tubo de prolongación (adaptado
al calibre e del cartucho fusible)
▪ Indicadores de tensión
▪ Comprobadores para la interfaz capacitiva y los indicado-
Características del orificio de expulsión con metal desplegado (a cargo de la res de tensión
obra): ▪ Comprobador para los indicadores de tensión enchufa-
▪ Longitud y anchura de la malla de metal desplegado < 2,5 mm bles
▪ Sección eficaz de expulsión mín. 0,35 m2 ▪ Comparadores de fases

1 Abertura en el piso
2 Dirección del alivio de presión
3 Orificio de expulsión con metal desplegado
4 Chapa base

2.7 Accesorios
Lugar de almacenamiento de los accesorios al entregar las
celdas:
▪ Bloque de celdas: En el compartimento de cables de la
celda izquierda
▪ En caso de haber numerosos accesorios: En una caja
de transporte independiente
Los accesorios dependen del pedido correspondiente. Los ac-
cesorios suministrados se indican en la documentación del
pedido.
▪ Instrucciones de servicio y montaje
▪ Palanca para maniobrar las celdas (diferentes ejecucio-
nes)

18 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Datos técnicos | 3

3 Datos técnicos
Los datos técnicos de las celdas especificados en este capítulo son valores generales. Las características asignadas de las celdas
suministradas se indican en la placa de características respectiva [▶ Página 26, "Placas de características"].

3.1 Conjunto de celdas completo


Tab. 6: Datos técnicos generales
Tensión asignada Ur kV 7,2 12 15 17,5 24
Nivel de aislamiento asignado Tensión soportada asignada de corta duración a frecuencia industrial Ud
- fase/fase, fase/tierra, distancia entre contactos abierta kV 20 1) 36 38 50
28/42
- a través de la distancia de seccionamiento kV 23 1) 39 45 60
32/48
Tensión soportada asignada de impulso tipo rayo Up
- fase/fase, fase/tierra, distancia entre contactos abierta kV 60 75 95 95 125
- a través de la distancia de seccionamiento kV 70 85 110 110 145
Frecuencia asignada fr Hz 50/60
2) Embarrado A 630
Corriente permanente asignada Ir
Función de línea A 400 ó 630
Función con interruptor de potencia A 250 ó 630
Función de protección de transformador A Dependiente del cartucho fusible ACR
50 Hz Corriente admisible asignada de corta Celdas con tk = 1 s kA ≤ 25 1)
≤ 20/21
duración Ik 1)
Celdas con tk = 3 s (opción de diseño) kA ≤ 20/21
Valor de cresta de la corriente admisible asignada Ip kA ≤ 63 1)
≤ 50/52,5
Corriente asignada de cierre en Función de línea kA ≤ 63
cortocircuito Ima Función con interruptor de potencia kA ≤ 63
Función de protección de transformador kA ≤ 63
60 Hz Corriente admisible asignada de corta Celdas con tk = 1 s kA ≤ 25 1)
≤ 20/21
duración Ik 1) 1)
Celdas con tk = 3 s kA ≤ 20/21
Valor de cresta de la corriente admisible asignada Ip kA ≤ 65 1)
≤ 52/55
Corriente asignada de cierre en Función de línea kA ≤ 65 1)
≤ 52/55
cortocircuito Ima 1)
Función con interruptor de potencia kA ≤ 65 ≤ 52/55
Función de protección de transformador kA ≤ 65 1)
≤ 52/55
Nivel de llenado (valores de presión a 20 °C) Nivel de llenado asignado pre (valor absoluto) kPa 150
Nivel funcional mínimo pme (valor absoluto) kPa 130
Temperatura del aire ambiente T Funcionamiento sin equipos secundarios °C 1) 1)
-25/-40 hasta +55/+70
3) °C 1) 1)
Funcionamiento con equipos secundarios -25/-40 hasta +55/+70
Para almacenamiento y transporte inclusive sistemas °C -25 hasta +70
3)
secundarios °C -40 hasta +70 (opción)
Grado de protección Compartimento de gas IP65
Envolvente de las celdas 1)
IP2X / IP3X
Compartimento de baja tensión 1)
IP3X / IP4X

1) Opción de diseño
2) Las corrientes permanentes asignadas son aplicables para temperaturas del aire ambiente de máx. 40 °C. El valor medio durante 24 horas es de
máx. 35 °C (según IEC/EN 62271-1).
3) Dependiente de los equipos secundarios utilizados

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 19 / 76


3 | Datos técnicos

Tab. 7: Máx. tensiones de servicio admisibles


Tensión asignada Máx. tensión de servicio Máx. tensión de servicio admisible
con tolerancia
kV kV kV
7,2 6,9 ±10 % 7,59
12 11,6 ±10 % 12,76
15 14,4 ±10 % 15,84
17,5 16 ±10 % 17,6
24 23 ±10 % 25,3

3.2 Interruptor-seccionador de tres posiciones


Tab. 8: Capacidad de maniobra del interruptor-seccionador
Tensión asignada Ur kV 7,2 12 15 17,5 24
Corriente asignada de corte de carga principalmente 100 operaciones con Iload A 630
activa Iload 20 operaciones con 0,05 x Iload A 31,5
Corriente asignada de corte de bucle cerrado Iloop A 630
Corriente asignada de corte de cables en vacío Icc A 68
Corriente asignada de corte de líneas en vacío Ilc A 68
Corriente asignada de cierre en cortocircuito Ima 50 Hz kA ≤ 50
≤ 63 1)
≤ 52,5
60 Hz kA ≤ 52
≤ 65 1)
≤ 55
Corriente asignada de corte en caso de defecto a tierra Ief1 A 200
Corriente asignada de corte de cables en vacío y corriente asignada de corte de líneas en A
115
vacío en caso de defecto a tierra Ief2
Número de ciclos de maniobra mecánicos / Clasificación n 1000 / M1
Número de ciclos de maniobra eléctricos con Iload / Clasificación n 100 / E3
Número de operaciones de cierre en cortocircuito con Ima / Clasificación n 5 / E3
Clase de la capacidad de corte de corrientes capacitivas C2
1) Opción de diseño

Tab. 9: Capacidad de maniobra del seccionador de puesta a Tensión asignada Ur kV 7,2 12 15 17,5 24
tierra con capacidad de cierre Tiempo de disparo en caso de activa- ms ≥ 50 ms
Tensión asignada Ur kV 7,2 12 15 17,5 24 ción por percutor

Corriente asignada de cierre en 50 Hz kA ≤ 50 Tiempo de disparo en caso de activa- ms ≥ 130 ms


cortocircuito Ima ≤ 63 ción por disparador
1)
≤ 52,5
Tiempo de ajuste del retardo en el re- ms ≥ 100 ms
60 Hz kA ≤ 52 lé de protección
≤ 65 1)
≤ 55
Número de ciclos de maniobra mecáni- n Tab. 11: Capacidad de maniobra del seccionador de puesta a
1000 / M0
cos / Clasificación tierra con capacidad de cierre (con cartuchos fusibles ACR en
Número de operaciones de cierre en n el lado de la salida)
5 / E2
cortocircuito / Clasificación Tensión asignada Ur kV 7,2 12 15 17,5 24
1) Opción de diseño Corriente asignada de cierre en cor- 50 Hz kA ≤ 6,3
tocircuito Ima 60 Hz kA ≤ 6,5
Tab. 10: Capacidad de maniobra del combinado interruptor- Corriente admisible asignada de corta dura- kA ≤ 2,5
fusibles ción
Tensión asignada Ur kV 7,2 12 15 17,5 24 Ik con tk = 1 s

Corriente asignada de corte de carga A 200


principalmente activa Iload
Corriente asignada de transferencia A 1500 1300
Itransfer
Potencia máxima del transformador kVA [▶ Página 27, Tab. 34: "Tabla de
protección para transformadores"]

20 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Datos técnicos | 3

Mecanismo motorizado Tab. 16: Consumo de potencia de los solenoides de


enclavamiento
Tab. 12: Corriente asignada del dispositivo de protección
Tensión de alimentación asignada Consumo de potencia
para el mecanismo motorizado
c.c. 24 / 48 / 60 / 110 / 120 / 125 / 220 V 9,2 W
Tensión de alimentación asignada Corriente asignada recomendada pa-
[V] 1) c.a. 110 / 230 V 9,2 VA
ra el dispositivo de protección [A]
c.c. 24 4
48 2
60 1,6
110 1,0
120/125 1,0
220 1,0
c.a. 110 (50/60 Hz) 1,0
230 (50/60 Hz) 0,5
1) Dispositivos de protección con característica de disparo tipo C

La tensión de mando (inclusive disparadores) se protege con


8 A.

Disparadores
Los disparadores abren el combinado interruptor-fusibles.
Según el mecanismo de funcionamiento utilizado se pueden
emplear hasta 2 disparadores.
▪ Disparador shunt de apertura (-Y1, -Y3)
La orden de apertura se emite aplicando una tensión au-
xiliar (c.a. o c.c., según la opción de diseño).
Tras la apertura del combinado interruptor-fusibles, el
disparador es desconectado internamente.

Tab. 13: Consumo de potencia de las bobinas de


accionamiento
Bobina de accionamiento Consumo de potencia [W/VA]
Combinado interruptor-fusibles
Disparador shunt de apertura (-Y1, -Y3) ≤ 370

3.3 Seccionador de tres posiciones


Tab. 14: Capacidad de maniobra del seccionador
Tensión asignada Ur kV 7,2 12 15 17,5 24
Corriente permanente asigna- A 250, 630
da Ir
Número de ciclos de maniobra n 1000 / M0
mecánicos / Clasificación

Tab. 15: Capacidad de maniobra del seccionador de puesta a


tierra con capacidad de cierre
Tensión asignada Ur kV 7,2 12 15 17,5 24
Corriente asignada de cierre 50 Hz kA ≤ 50
en cortocircuito Ima ≤ 63 1)
≤ 52,5
60 Hz kA ≤ 52
≤ 65 1)
≤ 55
Número de operaciones de cierre en n
5 / E2
cortocircuito / Clasificación
1) Opción de diseño

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 21 / 76


3 | Datos técnicos

3.4 Interruptor de potencia al vacío


Tab. 17: Capacidad de maniobra del interruptor de potencia al vacío tipo 2 con seccionador de tres posiciones
Tensión asignada Ur kV 7,2 12 15 17,5 24
Corriente permanente asignada de las derivaciones Ir A 250 ó 630
50 Hz Corriente admisible asignada de corta du- Celdas con tk = 1 s Ik (th) kA ≤ 25 1)
≤ 20/21
ración Ik 1)
Celdas con tk = 3 s Ik (th) kA ≤ 20/21
Valor de cresta de la corriente admisible asignada Ip kA ≤ 63 1)
≤ 50/52,5
Corriente asignada de corte en cortocircuito Isc kA ≤ 25 1)
≤ 20/21
Corriente asignada de cierre en cortocircuito Ima kA ≤ 63 1)
≤ 50/52,5
60 Hz Corriente admisible asignada de corta du- Celdas con tk = 1 s Ik (th) kA ≤ 25 1)
≤ 20/21
ración Ik 1)
Celdas con tk = 3 s Ik (th) kA ≤ 20/21
Valor de cresta de la corriente admisible asignada Ip kA ≤ 65 1)
≤ 52/55
Corriente asignada de corte en cortocircuito Isc kA ≤ 25 1)
≤ 20/21
Corriente asignada de cierre en cortocircuito Ima kA ≤ 65 1)
≤ 52/55
Número de ciclos de maniobra del seccionador, mecánicos 1000
Número de ciclos de maniobra del seccionador de puesta a tierra, mecánicos 1000
Número de ciclos de maniobra del interruptor de potencia, mecánicos 2000
Clasificación del interruptor de potencia M1, E2, C1, S1
Clasificación del seccionador M0
Clasificación del seccionador de puesta a tierra con capacidad de cierre E2
Secuencia de maniobras asignada O - 3 min - CO - 3 min - CO
Número de operaciones de corte en cortocircuito n 20
1) Opción de diseño

Tiempos de maniobra, contactos Componente (designación de equipo) Tiempo


Las indicaciones de tiempo en la tabla siguiente se refieren a Tipo 2
la utilización de las celdas según IEC 60721-3-3, clase 3K22. Duración mínima de la orden de CIERRE
1)

Si las celdas se operan fuera de este rango, los tiempos indi- Solenoide de cierre (-Y9) 40 ms
cados pueden ser diferentes. 1)
Duración mínima de la orden de APERTURA
Tab. 18: Tiempos de maniobra Primer disparador shunt de apertura (-Y1) < 40 ms
Componente (designación de equipo) Tiempo Segundo disparador shunt de apertura (-Y3) < 40 ms
Tipo 2 Disparador excitado por transformador (-Y6) < 20 ms
Tiempo de cierre Disparador de mínima tensión (-Y7) < 20 ms
Solenoide de cierre (-Y9) < 45 ms Disparador de baja energía (-Y6) < 20 ms
Tiempo de apertura Tiempo de arco < 15 ms
Primer disparador shunt de apertura (-Y1) < 45 ms Tiempo de tensado (motor) < 15 s
Segundo disparador shunt de apertura (-Y3) < 45 ms Tiempo muerto 180 s
Disparador excitado por transformador (-Y6) < 45 ms 1) Para operar las celdas fuera del rango definido por IEC 60721‑3‑3,
Disparador de mínima tensión (-Y7) < 45 ms clase 3K22, se recomienda una duración mínima de la orden de
Disparador de baja energía (-Y6) < 45 ms 100 ms.
Tiempo de corte Tiempo de cierre: Intervalo de tiempo entre el inicio (emi-
Primer disparador shunt de apertura (-Y1) < 60 ms sión de la orden) del movimiento de cierre y el instante en
Segundo disparador shunt de apertura (-Y3) < 60 ms que se tocan los contactos en todos los polos.
Disparador excitado por transformador (-Y6) < 60 ms Tiempo de apertura: Intervalo de tiempo entre el inicio
Disparador de mínima tensión (-Y7) < 60 ms (emisión de la orden) del movimiento de apertura y el instan-
Disparador de baja energía (-Y6) < 60 ms
te en que se separan los contactos en todos los polos.
Tiempo de cierre-apertura Tiempo de arco: Intervalo de tiempo entre el inicio del pri-
Primer disparador shunt de apertura (-Y1) < 65 ms
mer arco y la extinción de los arcos en todos los polos.
Segundo disparador shunt de apertura (-Y3) < 65 ms Tiempo de corte: Intervalo de tiempo entre el inicio (emi-
sión de la orden) del movimiento de apertura y la extinción
Disparador excitado por transformador (-Y6) < 65 ms
del arco en el último polo (= tiempo de apertura más tiempo
Disparador de mínima tensión (-Y7) < 65 ms
de arco).
Disparador de baja energía (-Y6) < 65 ms
Tiempo de cierre-apertura: En un ciclo de maniobra CIERRE/
APERTURA, es el intervalo de tiempo entre el instante en que

22 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Datos técnicos | 3

se tocan los contactos en el primer polo al cerrar y el instante ño). La maniobra de apertura se efectúa cuando la ten-
en que se separan los contactos en todos los polos en la si- sión auxiliar cae por debajo de un cierto valor o es inte-
guiente apertura. rrumpida.
▪ Disparador excitado por transformador (‑Y6)
Tab. 19: Consumo de potencia del mecanismo motorizado El disparador de baja energía excitado por transformador
del interruptor de potencia 3AX1104 se utiliza para relés de protección con una sali-
Interruptor de potencia Consumo de potencia máx. da de impulso, los cuales son alimentados con corriente
c.c. c.a. de transformador. El circuito de disparo se alimenta tam-
Tipo 2 aprox. 80 W aprox. 80 VA bién a través del núcleo de protección del transformador
de corriente. La maniobra de apertura se efectúa cuando
un impulso de 0,1 Ws atraviesa el circuito de disparo.
Tab. 20: Corriente asignada del dispositivo de protección
▪ Disparador de baja energía (‑Y6)
para el mecanismo motorizado
El disparador de baja energía está previsto para su utili-
1) Corriente asignada recomendada pa-
Tensión de alimentación asignada zación conjunta con el monitor de transformador IKI-30
2)
ra el dispositivo de protección (marca Kries) o el relé de protección 7SJ45 (marca Sie-
Interruptor de potencia tipo 2 mens) alimentado con corriente de transformador. El cir-
c.c. 24 V 8A cuito de disparo es alimentado a través del sensor o
48 V 6A transformador de corriente. La maniobra de apertura se
60 V 4A
efectúa cuando un impulso de 0,02 Ws atraviesa el cir-
cuito de disparo. El disparador de baja energía está dis-
110 V 2A
ponible para el interruptor de potencia al vacío tipo 2.
220 V 1,6 A
c.a. 110 V (50/60 Hz) 2A Indicación de disparo del interruptor
230 V (50/60 Hz) 1,6 A Cuando un disparador desconecta el interruptor de potencia
1)
(p.ej. por disparo de protección), el contacto NA -S6 emite
La tensión de alimentación puede diferir de ‑20 % a +10 % de la ten-
sión de alimentación asignada que se indica en la tabla. una señal.
2) Interruptor automático con característica C En caso de apertura intencionada mediante el pulsador me-
cánico, esta señal se interrumpe a través del contacto NC
Tab. 21: Poder de corte del bloque de contactos auxiliares ‑S7.
3SV92
Tab. 22: Consumo de potencia de los disparadores
Tensión de empleo [V] Corriente de empleo [A]
Disparadores Consumo de potencia [W/VA]
40 Hz hasta 60 Hz hasta 10
c.a. 230 Interruptor de potencia tipo 2
Carga óhmica Carga inductiva Solenoide de cierre (‑Y9) ≤ 370
c.c. 24 10 10 Disparador shunt de apertura (‑Y1) ≤ 370
48 10 9 Disparador excitado por transformador ≤ 30
(‑Y6)
60 9 7
Disparador de baja energía (‑Y6) ≤ 10
110 5 4
Disparador de mínima tensión (‑Y7) ≤ 30
220 2,5 2

Solenoide de cierre (‑Y9)


3.5 Transformadores de corriente y
El solenoide de cierre cierra el interruptor de potencia por vía
eléctrica. La orden de cierre se emite aplicando una tensión transformadores de tensión
auxiliar (c.a. o c.c., según la opción de diseño). Los datos técnicos de los transformadores de corriente y de
Tras la operación de cierre del interruptor de potencia, el so- los transformadores de tensión figuran en los documentos
lenoide de cierre es desconectado internamente. de configuración del conjunto de celdas suministrado.

Disparadores
Los disparadores disparan el interruptor de potencia. Según
el mecanismo de funcionamiento utilizado se pueden emple-
ar hasta 2 disparadores.
▪ Disparador shunt de apertura (‑Y1)
La orden de apertura se emite aplicando una tensión au-
xiliar (c.a. o c.c., según la opción de diseño). Tras la aper-
tura del interruptor de potencia, el disparador es desco-
nectado internamente.
▪ Disparador de mínima tensión (‑Y7)
En servicio normal, los disparadores de mínima tensión
son alimentados con corriente de reposo de una fuente
de tensión auxiliar (c.a. o c.c., según la opción de dise-

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 23 / 76


3 | Datos técnicos

3.6 SIBushing Tab. 26: Clasificación de arco interno IAC (opción)


Tipo de instalación de las celdas Clase IAC
Tipo SIBushing
Montaje junto a la pared IAC A FL 21 kA 1 s
Conexión de cables Cono exterior de tipo C según
EN 50181, soldado en la cuba Montaje libre IAC A FLR 21 kA 1 s
de la celda
Sistemas de detección e indicación de tensión Conexión para sistemas de de- IAC Internal Arc Classification
tección e indicación de tensión A Tipo de accesibilidad: Celdas en locales de servicio eléctrico cerrados;
capacitivos según acceso "sólo para personal autorizado"
IEC 62271-213
F Cara delantera
Medida de corriente Norma IEC 61869‑10
L Caras laterales
Principio de sensor Bobina Rogowski
R Cara trasera
Señal de salida 22,5 mV (a 50 A/50 Hz) y
27,0 mV (a 50 A/60 Hz) [kA] Corriente de ensayo

Clase 0,5 [s] Duración del ensayo

Medida de tensión Norma IEC 61869‑11


Principio de sensor Divisor capacitivo
Relación de transfor- 10000/1 3.8 Normas, directivas y leyes
mación El conjunto de celdas cumple con las siguientes normas, di-
Clase 0,5 con compensación de tem- rectivas y leyes válidas en el momento de la entrega:
peratura
Medida de temperatu- Principio de sensor Resistor de medida IEC/EN
ra Tipo de resistencia Pt100 Aparamenta (celdas) 62271-1
62271-200
Tab. 23: Asignación de los contactos Aparamenta (dispositi- Interruptores de potencia 62271-100
vos) Seccionadores
Contacto 62271-102
Conector RJ45 Seccionadores de puesta a tierra
1 2 3 4 5 6 7 8
LPCT S1 S2 — — — — — — Interruptores-seccionadores 62271-103

LPVT — — — — — — a n Combinado interruptor-fusibles 62271-105

Temperatura — — — Pt100 Pt100 — — — Sistemas de detección e indicación de tensión 62271-213


Fusibles ACR 60282-1
Descargadores de sobretensión
60099
3.7 Clasificación de las celdas Limitadores de sobretensión
Grado de protección 60529
Las celdas están clasificadas según IEC/EN 62271‑200.
62262
PM (metal partition – con separadores metálicos)
Aislamiento 60071
Tab. 24: Categoría de pérdida de continuidad de servicio Transformadores de Requisitos generales 61869-1
medida Transformadores de corriente 61869-2
Tipo de celda Categoría de pérdida de continuidad
de servicio Transformadores de tensión inductivos 61869-3
Celda con compartimento de conexión Transformadores de corriente de baja 61869-6
Celda de línea potencia 61869-10
Celda de protección de transformador LSC 2 Transformadores de tensión de baja 61869-6
Celda con interruptor de potencia potencia 61869-11
Celda de cables LSC 1 Gas aislante SF6 60376
Instalación 61936-1
Tab. 25: Accesibilidad a compartimentos de alta tensión EN 50522
1) Accesibilidad Condiciones ambientales 60721-3-3
Compartimento
Operación EN 50110
Compartimento de gas (compartimento de embarra- No accesible
do y de dispositivo de maniobra)
Compartimento de cables Celda con seccionador de Controlado con enclava- Homologación de tipo del tubo de maniobra al vacío
puesta a tierra miento Los tubos de maniobra al vacío integrados en los dispositivos
Celda de cables (K) Controlado mediante he- de maniobra han sido homologados como emisores de radia-
rramientas ción de interferencias según el § 45 de la ley de protección
Controlado mediante he- contra la radiación (StrlSchG) de la República Federal de Ale-
rramientas mania y cumplen con los requisitos para emisores de radia-
1) El compartimento de baja tensión y el compartimento del mecanis- ción de interferencias según el § 23 del reglamento de pro-
mo no son compartimentos de media tensión según la norma. tección contra la radiación (StrlSchV) actual hasta la tensión
asignada especificada en el certificado de homologación.
Los tubos de maniobra al vacío provistos de la identificación
del tipo constructivo pueden ser operados por el propietario

24 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Datos técnicos | 3

de las celdas sin autorización expresa. El certificado de ho- Tab. 30: Pesos de bloques de celdas
mologación se puede obtener bajo consulta indicando el tipo Bloque de celdas Ancho Peso bruto para una altura de celda
de celdas y la referencia de fábrica. (sin compartimento de baja ten-
sión) de
Normativas de transporte
[mm] 1200 mm 1400 mm 1700 mm
El compartimento de gas de las celdas cumple con los requi- aprox. [kg] aprox. [kg] aprox. [kg]
sitos según el apartado 2.2.2.3 del documento "UN Recom-
Bloque de 2 celdas KT, TK 740 230 250 280
mendations on the Transport of Dangerous Goods", tal co-
1)
mo están implementados en la normativa de la mercancía KL , LK 740 230 250 280
peligrosa de los diferentes medios de transporte. Por esta ra- RK, KR 620 200 220 240
zón, las celdas no constituyen mercancías peligrosas debido RT, TR 740 230 250 280
al gas aislante. 1)
RL , LR 740 230 250 280
Si hay mercancías peligrosas instaladas en la parte de baja TT 860 270 290 320
tensión, hay que tenerlo en cuenta.
RR 620 200 220 240
1) 860 260 280 310
LL
Bloque de 3 celdas RRT 1050 330 360 400
3.9 Tipos de celdas, dimensiones y pesos
1) 1050 320 350 390
RRL
El peso de las celdas depende de su ejecución y del grado de
equipamiento. El peso de transporte resulta del peso de las RTR 1050 330 360 400
celdas y el peso del embalaje. RLR 1050 320 350 390
Las tablas muestran valores medios. Los pesos exactos figu- RRR 930 300 330 360
ran en la placa de características. TTT 1290 410 440 490
1) 1290 400 430 480
LLL
Tab. 27: Profundidad
Bloque de 4 celdas RRRT 1360 430 470 520
Ejecución del conjunto de celdas Profundidad [mm]
1) 1360 430 470 520
RRRL
Celdas estándar o bloques de celdas 775 mm
RRRR 1240 400 440 480
con cubierta del compartimento de cables profundi- +105 mm
zada por 105 mm TRRT 1480 470 510 560
con cubierta del compartimento de cables profundi- +250 mm LRRL 1480 460 500 550
zada por 250 mm TTTT 1720 540 580 640
1) 1720 520 560 620
LLLL
Tab. 28: Pesos de celdas individuales
1) Rige para ejecución con interruptor de potencia tipo 2
Tipo de celda Ancho Peso bruto para una altura de celda de
[mm] 1200 mm 1400 mm 1700 mm
Tab. 31: Pesos de embalaje
aprox. [kg]
Ancho máximo del con- Peso del embalaje (dependiente del tipo de trans-
R 310 100 110 120
junto de celdas porte)
K 310 100 110 120
Camión/Tren/Contene- Caja para transporte
T 430 135 145 160 dor marítimo / Flete aéreo
L 430 130 140 155 [mm] aprox. [kg] aprox. [kg]
850 30 90
Tab. 29: Pesos del compartimento de baja tensión 1200 40 120
Tipo de celda Compartimento de baja tensión 1550 50 150
Altura 600 mm 1800 60 180
aprox. [kg] 2000 75 225
R 40
K 40
T 50
L 50

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 25 / 76


3 | Datos técnicos

3.10 Secuencia de fases 3.12 Placas de características


Las fases L1, L2 y L3 se encuentran en las siguientes posicio- Las placas de características están colocadas en el frente de
nes para todos los tipos de celdas: las celdas y en el compartimento del mecanismo.

Tab. 32: Secuencia de fases


7\SH 8DJH RRT
Compartimento de cables Embarrado
<HDURIPDQXIDFWXUH 01-2018
6HULDOQR CV 932781-000030/001
+J01;+J02;+J03
IEC 62271-1/-102/-103/-105/-200
L1 L2 L3 8U 24 N9 8S 125 N9 8G 50 N9 IU 50+]
,PD ,S 50 N$ ,N 20 N$ WNWNH 1/ 1 V 8&7DF 38 N9
L3 L2 L1 %XVEDU ,U 630 $ 8&7GF 72 N9
IAC A FL 20kA 1s /6&
5LQJPDLQIHHGHU
M1 (n=1000) ,E3 ,C2 M0 (n=1000)
M0 (n=1000), E2
,U 630 $ 8D
7UDQVIRUPDWRUIHHGHU
M1 (n=1000) ,E3 ,C2 M0 (n=1000)
M0 (n=1000), E2 ,Ima = 5 N$
,U $ 8D
1RUPDOFXUUHQWRIIXVHVHHLQVWUXFWLRQV

6HDOHGSUHVVXUHV\VWHP
)LOOLQJSUHVVXUHSUH N3Dr& DEVROXWH
0LQSUHVVXUHSDH SPH SVZ N3Dr& DEVROXWH
3HUPDPELHQWDLUWHPSHUDWXUH7& -25/40r&
6) ILOOLQJP 2,2NJ
,QVWUXFWLRQV 500-8384.9

6,(0(16$*0$'(,1*(50$1< 52680280.002

(Vista por delante) (Vista por la izquierda)


Fig. 10: Placa de características (ejemplo)

1 Tipo de celda y año de fabricación


3.11 Gas aislante 2 Número de serie
El sistema de presión sellado de las celdas contiene el gas
3 Clasificación de arco interno (opción)
aislante SF6 (gas de efecto invernadero fluorado, potencial
de calentamiento global (GWP) 22.800). 4 Datos técnicos
Ejemplo para una cantidad típica de gas SF6: 5 Número de las instrucciones de servicio
Bloque de celdas 8DJH RRT con 2,2 kg SF6 (CO2e = 50 t).
La cantidad de gas respectiva está indicada en las placas de
características de las celdas. 3.13 Rigidez dieléctrica y altitud de
Cuota de fugas de gas emplazamiento
La cuota de fugas de gas es < 0,1 % por año (referida a la Sólo se permite instalar las celdas hasta una altitud de
presión de gas absoluta). 3500 m (sobre el nivel del mar).
A partir de una altitud de emplazamiento superior a 1000 m
(sobre el nivel del mar) hay que tener en cuenta la reducción
de la rigidez dieléctrica. Según el tipo o el equipamiento de
la celda, podría ser necesario seleccionar un nivel de aisla-
miento superior. El nivel de aislamiento superior resulta de la
multiplicación del nivel de aislamiento asignado con el factor
de corrección de altitud Ka.

Tab. 33: Reducción de la rigidez dieléctrica


Altitud de empla- Reducción de la rigidez dieléctrica por tipo de celda o
zamiento equipamiento de celda
H (sobre el nivel
del mar)
≤ 1000 m Sin limitación
▪ Celda con fusibles ACR
< 1000 m
▪ Celda sin conectores de cables blindados en la conexión
≤ 3500 m
de cables

26 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Datos técnicos | 3

Factor de corrección de altitud Ka ▪ Una temperatura del aire ambiente máxima en la sala de
las celdas de 40 °C, y consideran las influencias de la en-
 volvente de las celdas. El valor medio durante 24 horas
es de máx. 35 °C (ambos datos según IEC 62271‑1).
.D + ▪ Los requisitos según IEC 62271‑105
 P
ND H  ▪ La protección de transformadores de distribución según
P  IEC/TR 62655/VDE 0670‑402
 ▪ La potencia asignada del transformador (sin régimen de
sobrecarga)
Para la aplicación de cartuchos fusibles ACR de otros fabri-
 cantes se ruega consultar a la línea directa de servicios Sie-
mens.

Leyenda:
Un Tensión de servicio de la red
 Sr Potencia asignada del transformador
     
uk Tensión relativa de cortocircuito del transformador
+>P@
Ir Corriente asignada del transformador / cartucho fusible
Fig. 11: Factor de corrección de altitud Ka dependiente de Ur Tensión de servicio / tensión asignada del cartucho fusible
la altitud de emplazamiento e Calibre del cartucho fusible

Ejemplo
Tab. 34: Tabla de protección para transformadores
▪ Altitud de emplazamiento 3000 m: Ka = 1,28
▪ Tensión asignada de la red: 17,5 kV Transformador Cartucho fusible ACR
Sr [kVA]

e [mm]
uk Ir Ir Ur Número de pedido
Tensión soportada asignada de impulso tipo rayo de la tabla [▶ Página 19, Tab.
6: "Datos técnicos generales"] con una tensión asignada de 17,5 kV: Up = 95 kV [%] [A] [A] [kV] Marca SIBA Marca Mersen
Up × Ka = tensión soportada asignada de impulso tipo rayo necesaria: ▼ Tensión de servicio de la red Un 3,3 – 3,6 kV ▼
95 kV × 1,28 = 122 kV
20 4 3,5 6,3 3–7,2 292 3009813.6,3 –
Resultado: Según la tabla [▶ Página 19, Tab. 6: "Datos técnicos generales"] hay
10 3009813.10 –
que elegir una celda para una tensión asignada de 24 kV con una tensión sopor-
tada asignada de impulso tipo rayo de 125 kV. 30 4 5,25 10 3–7,2 292 3009813.10 –
16 3009813.16 –
50 4 8,75 16 3–7,2 292 3009813.16 –
3.14 Selección de cartuchos fusibles ACR 20 3009813.20 –
Según IEC 60282-1, el poder de corte de cartuchos fusi- 75 4 13,1 20 3–7,2 292 3009813.20 –
bles ACR se comprueba durante el ensayo de tipo a un 87 % 25 3009813.25 –
de su tensión asignada. 100 4 17,5 31,5 3–7,2 292 3009813.31,5 –
En redes trifásicas con neutro compensado o aislado, duran- 40 3009813.40 –
te la operación de corte – bajo condiciones de defecto a tie- 125 4 21,87 31,5 3–7,2 292 3009813.31,5 –
rra doble u otras – el cartucho fusible ACR puede estar bajo 40 3009813.40 –
la plena tensión fase/fase. Según el valor de la tensión de 160 4 28 40 3–7,2 292 3009813.40 –
servicio en este tipo de red, en este caso la tensión aplicada
50 3009813.50 –
podría superar el 87 % de la tensión asignada.
200 4 35 50 3–7,2 292 3009813.50 –
Al configurar los dispositivos de maniobra y seleccionar los
63 3009913.63 –
cartuchos fusibles ACR hay que observar lo siguiente:
250 4 43,74 63 3–7,2 292 3009913.63 –
▪ Utilizar únicamente cartuchos fusibles que cumplan las
condiciones de servicio indicadas. 80 3009913.80 –
▪ Utilizar únicamente cartuchos fusibles cuyo poder de ▼ Tensión de servicio de la red Un 4,16 – 4,8 kV ▼
corte haya sido ensayado como mínimo bajo la máxima 20 4 2,78 6,3 3–7,2 292 3009813.6,3 –
tensión de la red. 30 4 4,16 10 3–7,2 292 3009813.10 –
Si hay alguna duda, seleccionar un cartucho fusible ACR 50 4 6,93 16 3–7,2 292 3009813.16 –
adecuado conjuntamente con el fabricante. 75 4 10,4 16 3–7,2 292 3009813.16 –
20 3009813.20 –
Correspondencia entre fusibles ACR y transformadores
100 4 13,87 20 3–7,2 292 3009813.20 –
El interruptor-seccionador de tres posiciones localizado en la
25 3009813.25 –
función de protección de transformador (interruptor de
transformador) ha sido combinado con cartuchos fusi- 125 4 17,35 25 3–7,2 292 3009813.25 –
bles ACR y ensayado de acuerdo a la norma IEC 62271‑105. 31,5 3009813.31,5 –
La tabla de protección siguiente muestra los cartuchos fusi- 160 4 22,2 31,5 3–7,2 292 3009813.31,5 –
bles ACR verificados por Siemens para la protección de trans- 40 3009813.40 –
formadores. 200 4 27,75 40 3–7,2 292 3009813.40 –
Las tablas de protección son válidas para: 50 3009813.50 –

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 27 / 76


3 | Datos técnicos

Transformador Cartucho fusible ACR Transformador Cartucho fusible ACR


Sr [kVA]

Sr [kVA]
e [mm]

e [mm]
uk Ir Ir Ur Número de pedido uk Ir Ir Ur Número de pedido
[%] [A] [A] [kV] Marca SIBA Marca Mersen [%] [A] [A] [kV] Marca SIBA Marca Mersen

250 4 34,7 50 3–7,2 292 3009813.50 – 160 4 15,4 31,5 3–7,2 292 3009813.31,5 –
63 3009913.63 – 6–12 3000413.31,5 45DB120V32PTD
315 4 43,7 63 3–7,2 292 3009913.63 – 442 3010113.31,5 –
80 3009913.80 – 200 4 19,2 31,5 3–7,2 292 3009813.31,5 –
▼ Tensión de servicio de la red Un 5,0 – 5,5 kV ▼ 6–12 3000413.31,5 –
20 4 2,3 6,3 3–7,2 292 3009813.6,3 – 442 3010113.31,5 –
30 4 3,4 6,3 3–7,2 292 3009813.6,3 – 40 3–7,2 292 3009813.40 –
10 3009813.10 – 6–12 3000413.40 45DB120V40PTD
50 4 5,7 10 3–7,2 292 3009813.10 – 442 3010113.40 –
16 3009813.16 – 250 4 24 40 3–7,2 292 3009813.40 –
75 4 8,6 16 3–7,2 292 3009813.16 – 6–12 3000413.40 –
20 3009813.20 – 442 3010113.40 –
100 4 11,5 16 3–7,2 292 3009813.16 – 50 3–7,2 292 3009813.50 –
20 3009813.20 – 6–12 3000413.50 –
125 4 14,4 20 3–7,2 292 3009813.20 – 442 3010113.50 –
25 3009813.25 – 63 292 3001243.63 45DB120V63PTS2
160 4 18,4 31,5 3–7,2 292 3009813.31,5 – 315 4 30,3 50 3–7,2 292 3009813.50 –
40 3009813.40 – 6–12 3000413.50 45DB120V50PTD
200 4 23 40 3–7,2 292 3009813.40 – 442 3010113.50 –
50 3009813.50 – 63 292 3001243.63 45DB120V63PTS2
250 4 28,8 40 3–7,2 292 3009813.40 – 80 – 45DB120V80PTS2
50 3009813.50 – 400 4 38,4 63 6–12 292 3001243.63 –
315 4 36,3 50 3–7,2 292 3009813.50 – 80 3001243.80 45DB120V80PTS2
63 3009913.63 – 442 3010243.80 –
400 4 46,1 63 3–7,2 292 3009913.63 – 63 3–7,2 292 3009913.63 –
80 3009913.80 – 6–12 3001213.63 –
▼ Tensión de servicio de la red Un 6 – 7,2 kV ▼ 442 3010213.63 –
20 4 1,9 6,3 6–12 292 3000413.6,3 – 100 292 – 45DB120V100PTS2
3–7,2 3009813.6,3 – 500 4 48 80 6–12 292 3001243.80 –
6–12 442 3010113.6,3 – 442 3010243.80 –
50 4 4,8 10 3–7,2 292 3009813.10 – 3–7,2 292 3009913.80 –
6–12 3000413.10 – 6–12 3001213.80 –
442 3010113.10 – 442 3010213.80 –
16 3–7,2 292 3009813.16 – 100 292 3001243.100 45DB120V100PTS2
6–12 3000413.16 45DB120V16PTD 442 3010243.100 45DB120V100PTS3
442 3010113.16 – 630 4 61 100 6–12 442 3010243.100 –
75 4 7,2 16 3–7,2 292 3009813.16 – 125 292 3002043.125 45DB120V125PTS2
6–12 3000413.16 45DB120V16PTD 442 3010343.125 –
442 3010113.16 – 800 4 77 160 6–12 442 – 45DB120V160PTS3
100 4 9,6 16 3–7,2 292 3009813.16 – ▼ Tensión de servicio de la red Un 10 – 12 kV ▼
6–12 3000413.16 – 20 4 1,15 4 6–12 292 3000413.4 –
442 3010113.16 – 50 4 2,9 10 6–12 292 3000413.10 45DB120V10PTD
20 3–7,2 292 3009813.20 – 442 3010113.10 –
6–12 3000413.20 – 10–17,5 292 3025513.10 –
442 3010113.20 – 442 3023113.10 –
25 292 – 45DB120V25PTD 10–24 3000613.10 45DB240V10PTD
125 4 12 20 3–7,2 292 3009813.20 – 75 4 4,3 10 6–12 292 3000413.10 45DB120V10PTD
6–12 3000413.20 – 442 3010113.10 –
442 3010113.20 – 10–17,5 292 3025513.10 –
25 3–7,2 292 3009813.25 – 442 3023113.10 –
6–12 3000413.25 45DB120V25PTD 10–24 3000613.10 45DB240V10PTD
442 3010113.25 –

28 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Datos técnicos | 3

Transformador Cartucho fusible ACR Transformador Cartucho fusible ACR


Sr [kVA]

Sr [kVA]
e [mm]

e [mm]
uk Ir Ir Ur Número de pedido uk Ir Ir Ur Número de pedido
[%] [A] [A] [kV] Marca SIBA Marca Mersen [%] [A] [A] [kV] Marca SIBA Marca Mersen

100 4 5,8 16 6–12 292 3000413.16 – 500 4 29 50 6–12 292 3000413.50 45DB120V50PTD
442 3010113.16 – 442 3010113.50 –
10–17,5 292 3025513.16 – 10–17,5 292 3022113.50 –
442 3023113.16 – 442 3023213.50 –
10–24 3000613.16 45DB240V16PTD 10–24 3001413.50 45DB240V50PTD
125 4 7,2 16 6–12 292 3000413.16 45DB120V16PTD 63 6–12 292 3001243.63 45DB120V63PTS2
442 3010113.16 – 10–24 442 3001443.63 45DB240V63PTD
10–17,5 292 3025513.16 – 630 4 36,4 63 6–12 292 3001243.63 –
442 3023113.16 – 80 10–24 442 3001443.80 45DB240V80PTS
10–24 3000613.16 45DB240V16PTD 63 6–12 292 3001213.63 45DB120V63PTD
20 – 45DB240V20PTD 442 3010213.63 –
160 4 9,3 20 6–12 292 3000413.20 45DB120V20PTD 10–17,5 3023213.63 –
442 3010113.20 – 80 6–12 292 3001243.80 45DB120V80PTS2
10–17,5 292 3022113.20 – 442 3010243.80 –
442 3023113.20 – 800 5–6 46,2 63 6–12 292 3001213.63 –
10–24 3000613.20 45DB240V20PTD 80 3001243.80 45DB120V80PTS2
200 4 11,5 25 6–12 292 3000413.25 45DB120V25PTD 442 3010243.80 –
442 3010113.25 – 10–24 – 45DB240V80PTS
10–17,5 292 3022113.25 – 1000 5–6 58 100 6–12 292 – 45DB120V100PTS2
442 3023113.25 – 442 3010243.100 45DB120V100PTS3
10–24 3000613.25 45DB240V25PTD 10–24 – 45DB240V100PTS
250 4 14,5 25 6–12 292 3000413.25 45DB120V25PTD 1250 5–6 72,2 125 6–12 292 – 45DB120V125PTS2
442 3010113.25 – 442 3010343.125 45DB120V125PTS3
10–17,5 292 3022113.25 – ▼ Tensión de servicio de la red Un 13,8 kV ▼
442 3023113.25 – 20 4 0,8 3,15 10–24 442 3000613.3,15 –
10–24 3000613.25 45DB240V25PTD 50 4 2,1 6,3 10–17,5 442 3023113.6,3 –
31,5 6–12 292 3000413.31,5 – 10–24 3000613.6,3 –
442 3010113.31,5 – 10 – 45DB240V10PTD
10–17,5 292 3022113.31,5 – 75 4 3,2 6,3 10–17,5 442 3023113.6,3 –
442 3023113.31,5 – 10 3023113.10 –
10–24 3000613.31,5 45DB240V32PTD 10–24 3000613.10 45DB240V10PTD
315 4 18,3 31,5 6–12 292 3000413.31,5 45DB120V32PTD 100 4 4,2 10 10–17,5 442 3023113.10 –
442 3010113.31,5 – 16 3023113.16 –
10–17,5 292 3022113.31,5 – 10–24 3000613.16 45DB240V16PTD
442 3023113.31,5 – 125 4 5,3 10 10–17,5 442 3023113.10 –
10–24 3000613.31,5 45DB240V32PTD 16 3023113.16 –
40 6–12 292 3000413.40 – 10–24 3000613.16 45DB240V16PTD
442 3010113.40 – 160 4 6,7 16 10–17,5 442 3023113.16 –
10–17,5 292 3022113.40 – 10–24 – 45DB240V16PTD
442 3023113.40 – 200 4 8,4 16 10–17,5 442 3023113.16 –
10–24 3000613.40 45DB240V40PTD 20 3023113.20 –
400 4 23,1 40 6–12 292 3000413.40 45DB120V40PTD 10–24 3000613.20 45DB240V20PTD
442 3010113.40 – 250 4 10,5 20 10–17,5 442 3023113.20 –
10–17,5 292 3022113.40 – 25 3023113.25 –
442 3023113.40 – 10–24 3000613.25 45DB240V25PTD
10–24 3000613.40 45DB240V40PTD 315 4 13,2 25 10–17,5 442 3023113.25 –
50 6–12 292 3000413.50 – 10–24 – 45DB240V25PTD
442 3010113.50 – 31,5 10–17,5 3023113.31,5 –
10–17,5 292 3022113.50 – 10–24 3000613.31,5 45DB240V32PTD
442 3023213.50 – 400 4 16,8 31,5 10–17,5 442 3023113.31,5 –
10–24 3001413.50 45DB240V50PTS 10–24 3000613.31,5 45DB240V32PTD
40 – 45DB240V40PTD

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 29 / 76


3 | Datos técnicos

Transformador Cartucho fusible ACR Transformador Cartucho fusible ACR


Sr [kVA]

Sr [kVA]
e [mm]

e [mm]
uk Ir Ir Ur Número de pedido uk Ir Ir Ur Número de pedido
[%] [A] [A] [kV] Marca SIBA Marca Mersen [%] [A] [A] [kV] Marca SIBA Marca Mersen

500 4 21 40 10–17,5 442 3023113.40 – 200 4 5,8 16 10–24 442 3000613.16 45DB240V16PTD
10–24 3000613.40 45DB240V40PTD 250 4 7,3 16 10–24 442 3000613.16 45DB240V16PTD
50 – 45DB240V50PTD 315 4 9,2 16 10–24 442 3000613.16 –
630 4 26,4 50 10–17,5 442 3023213.50 – 20 3000613.20 –
10–24 3001413.50 45DB240V50PTD 25 – 45DB240V25PTD
63 – 45DB240V63PTD 400 4 11,6 20 10–24 442 3000613.20 –
80 – 45DB240V80PTS 25 3000613.25 45DB240V25PTD
800 5–6 33,5 63 10–24 442 3001443.63 45DB240V63PTD 500 4 14,5 25 10–24 442 3000613.25 45DB240V25PTD
80 – 45DB240V80PTS 31,5 3000613.31,5 45DB240V32PTD
1000 5–6 41,9 80 10–24 442 3001443.80 45DB240V80PTD 630 4 18,2 31,5 10–24 442 3000613.31,5 45DB240V32PTD
1250 5–6 52,3 100 10–24 442 – 45DB240V100PTS 40 3000613.40 45DB240V40PTD
▼ Tensión de servicio de la red Un 15 – 17,5 kV ▼ 800 5–6 23,1 31,5 10–24 442 3000613.31,5 –
20 4 0,77 3,15 10–24 442 3000613.3,15 – 40 3000613.40 45DB240V40PTD
50 4 1,9 6,3 10–17,5 442 3023113.6,3 – 1000 5–6 29 50 10–24 442 3001413.50 45DB240V50PTS
10–24 3000613.6,3 – 63 3001443.63 –
75 4 2,9 6,3 10–17,5 442 3023113.6,3 – 1250 5–6 36 50 10–24 442 – 45DB240V50PTS
10 10–24 – 45DB240V10PTD 80 3001443.80 –
100 4 3,9 10 10–17,5 442 3023113.10 – 1600 5–6 46,5 100 10–24 442 3002243.100 –
10–24 – 45DB240V10PTD 2000 5–6 57,8 140 10–24 442 3002243.140 –
125 4 4,8 16 10–17,5 442 3023113.16 –
10–24 3000613.16 45DB240V16PTD
160 4 6,2 16 10–17,5 442 3023113.16 –
10–24 – 45DB240V16PTD
200 4 7,7 16 10–24 442 – 45DB240V16PTD
20 10–17,5 3023113.20 –
10–24 3000613.20 –
250 4 9,7 25 10–17,5 442 3023113.25 –
10–24 3000613.25 45DB240V25PTD
315 4 12,2 25 10–24 442 – 45DB240V25PTD
31,5 10–17,5 3023113.31,5 –
10–24 3000613.31,5 –
400 4 15,5 31,5 10–17,5 442 3023113.31,5 –
10–24 3000613.31,5 45DB240V32PTD
500 4 19,3 31,5 10–17,5 442 3023113.31,5 –
10–24 3000613.31,5 –
40 10–17,5 3023113.40 –
10–24 3000613.40 45DB240V40PTD
630 4 24,3 40 10–17,5 442 3023113.40 –
10–24 3000613.40 –
50 10–17,5 3023213.50 –
10–24 3001413.50 45DB240V50PTD
63 3001443.63 –
800 5–6 30,9 63 10–24 442 3001443.63 –
1000 5–6 38,5 80 10–24 442 3001443.80 –
1250 5–6 48,2 100 10–24 442 3002243.100 –
▼ Tensión de servicio de la red Un 20 – 24 kV ▼
20 4 0,75 3,15 10–24 442 3000613.3,15 –
50 4 1,5 6,3 10–24 442 3000613.6,3 –
75 4 2,2 6,3 10–24 442 3000613.6,3 –
100 4 2,9 6,3 10–24 442 3000613.6,3 –
10 – 45DB240V10PTD
125 4 3,6 10 10–24 442 3000613.10 45DB240V10PTD
160 4 4,7 10 10–24 442 3000613.10 –

30 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Transporte | 4

4 Transporte

4.1 Unidad de transporte


Una unidad de transporte consta de un bloque de celdas em- Fig. 13: Símbolo del centro de gravedad
balado colocado sobre una paleta de transporte.
Almacenamiento de los accesorios de las celdas a la entrega Ojetes de transporte
▪ Bloque de celdas: en el compartimento de cables iz- Los ojetes de transporte vienen premontados de fábrica. En
quierdo caso de suministro sin compartimento de baja tensión y sin
▪ En caso de haber numerosos accesorios: en una uni- absorbedor de presión, antes del transporte de las celdas hay
dad de transporte separada que girar los ojetes de transporte.
Información relativa a pesos y dimensiones de transporte 1. Soltar el tornillo 2 de los ojetes de transporte 1 y girar
[▶ Página 25, "Tipos de celdas, dimensiones y pesos"]. los ojetes de transporte 180° hacia arriba.
2. Volver a fijar el tornillo con arandela incorporada 2 .

4.2 Descarga y transporte de las celdas


1. Enganchar los cables en los extremos exteriores del apa-
rejo de carga. Bajo carga, los cables no deben ejercer es-
fuerzo sobre las paredes de las celdas.
2. Colocar los cables alrededor de los extremos de las pale-
tas de transporte.
3. Durante el transporte al lugar de emplazamiento o lugar
de almacenamiento, dejar las celdas sobre la paleta de
transporte tanto como sea posible.
4. No retirar el embalaje hasta justo antes de iniciar el mon-
Fig. 14: Girar los ojetes de transporte
taje.
5. Observar las informaciones de transporte situadas en las Otras posibilidades de transporte
celdas:
Transporte con grúa Transporte con barra de Transporte con ojetes
– El ángulo entre las cadenas de grúa en el dispositivo
grúa de transporte
elevador debe ser inferior a 90°.
– La distancia entre los ojetes de transporte y el dispo-
sitivo elevador debe ser, como mínimo, la mitad del
ancho de celda.

Transporte con carretilla de horqui- Transporte con carro elevador


lla elevadora

Fig. 12: Adhesivo con informaciones de transporte


(ejemplo)
1 Gancho de grúa
Centro de gravedad 2 Paleta de transporte
El centro de gravedad de una celda depende de su equipa-
3 Barra de grúa (Ø 40 mm, observar el peso de las celdas)
miento. La posición del centro de gravedad está identificada
en los dos lados de cada celda mediante un símbolo. 4 Ojete de transporte

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 31 / 76


4 | Transporte

4.3 Comprobar el suministro 2. Depositar las celdas por los ángulos de transporte sobre
carretillas de rodillos (rodillos reforzados) o tubos.
1. Abrir el embalaje temporalmente en un lugar protegido
contra la intemperie. Para evitar el ensuciamiento de las 3. Levantar las celdas por los cantos laterales con palancas
celdas, no retirar la lámina de PE hasta llegar al lugar de de rodillos y depositarlas lentamente sobre el lugar de
montaje. montaje.
2. Comprobar la totalidad del suministro de acuerdo con los 4. Retirar los ángulos de transporte de las celdas.
avisos de expedición y las listas de embalaje.
Retirar los ángulos de transporte
3. Comparar el número de serie de las celdas anotado en el
Los ángulos de transporte están fijados lateralmente a las
aviso de expedición con el del embalaje y el de las placas
celdas.
de características.
1. Desenroscar los tornillos de fijación de la paleta de trans-
4. Verificar la existencia de todas las instrucciones de servi-
porte.
cio y de montaje indicadas en la placa de características.
2. Desenroscar los tornillos de fijación de los ángulos de
5. Comprobar la totalidad de los accesorios de las celdas.
transporte. Retirar los ángulos de transporte.
6. Inspeccionar las celdas en cuanto a defectos y daños de
transporte. Reclamar los defectos o daños de transporte
determinados al transportista y documentarlos, p.ej. en
los documentos de flete. Documentar defectos o daños
de transporte mayores de forma fotográfica y redactar
un acta de daños. En caso necesario, denegar la entrega.

INFORMACIÓN
Debido a variaciones en el proceso de fabricación pueden
ser visibles algunas anomalías estéticas de escasa impor-
tancia en el compartimento de gas:
▪ Salpicaduras de soldadura
▪ Cambios de color, p.ej. por restos de combustión de
soldadura
▪ Cantos irregulares en la parte trasera
▪ Correcciones, p.ej. costuras de soldadura manuales
Fig. 15: Retirar los ángulos de transporte
Estas anomalías estéticas no afectan a la vida útil, la es-
tanquidad o la protección anticorrosiva de las celdas. 1 Ángulo de transporte
2 Tornillo de fijación en la celda
7. Comprobar la disposición de servicio [▶ Página 53, "In- 3 Tornillo de fijación en la paleta de transporte
dicador de disposición de servicio"].
8. Para eliminar daños de transporte o defectos, ponerse en 3. Enroscar los tornillos de fijación de los ángulos de trans-
contacto con la línea directa de servicios Siemens. porte a ambos lados de las celdas en el mismo punto.
9. Volver a embalar las celdas del mejor modo posible.

4.4 Depositar las celdas en el lugar de


emplazamiento
Transportar las celdas lo más cerca posible del lugar de mon-
taje junto con sus paletas de transporte.
1. Retirar el embalaje de las celdas. Los embalajes se debe-
rán eliminar o reciclar de manera ecológica.
2. Si es necesario, retirar la cubierta del compartimento de
cables y extraer los accesorios. Volver a encajar la cubier-
ta del compartimento de cables.

Si es posible depositar las celdas directamente de las Fig. 16: Puntos de fijación del ángulo de transporte (a
paletas de transporte sobre su lugar de montaje: ambos lados)
1. Retirar los ángulos de transporte.
2. Depositar las celdas lentamente sobre el lugar de monta-
je.

Si no es posible depositar las celdas directamente de las


paletas de transporte sobre su lugar de montaje:
1. Soltar los ángulos de transporte de la paleta de transpor-
te. No retirar los ángulos de transporte de las celdas.

32 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Almacenamiento | 5

5 Almacenamiento 6 Montaje
1. Observar las informaciones de transporte y almacena- Las instrucciones de los capítulos siguientes presuponen que
miento que figuran en el embalaje de las celdas. se trata del montaje de celdas nuevas que no están conecta-
das a la red y que están libres de tensión.

6.1 Ampliar un conjunto de celdas existente


+55°C
90% 106 kPa o sustituir componentes
Antes de ampliar o sustituir piezas de celdas existentes, efec-
-25°C 10% 50 kPa
tuar las operaciones siguientes:
Gerät darf nur senkrecht transportiert werden!
Unit must only be transported in vertical position! Desconectar la media tensión
Fig. 17: Informaciones de almacenamiento y transporte 1. Desconectar las celdas y asegurarlas contra reconexio-
(ejemplo) nes.
2. Asegurar la ausencia de tensión de las celdas.
Temperaturas del aire ambiente 3. Poner todas las derivaciones a tierra.
Temperaturas del aire ambiente admisibles para el almacena-
miento de las celdas [▶ Página 19, Tab. 6: "Datos técnicos Desconectar la tensión auxiliar
generales"] 1. Desconectar la tensión auxiliar y asegurarla contra reco-
nexiones.
Almacenamiento en locales cerrados
2. Verificar la ausencia de tensión.
▪ Almacenamiento posible en el embalaje original no da-
ñado inclusive base de transporte (todos los tipos de em- Relajar el acumulador de energía a resorte
balaje) 1. Relajar todos los acumuladores de energía a resorte en
las celdas. El indicador de "resorte tensado" debe mostrar
Almacenamiento al aire libre
"resorte relajado".
▪ Almacenamiento posible en el embalaje original no da-
ñado inclusive base de transporte, ejecutado como caja
para transporte marítimo, durante un máximo de 6 me-
ses 6.2 Herramientas y medios auxiliares
▪ Es posible un tiempo de almacenamiento más prolonga- ▪ Herramientas estándar, como p.ej. llave dinamométrica
do; para ello, se ruega ponerse en contacto con la línea (6...50 Nm), varios destornilladores (de ranura, de estre-
directa de servicios Siemens. Las bolsas de agente dese- lla y Torx), varias llaves de tuercas
cante deberán ser regeneradas cada 6 meses por un ex- ▪ Atornillador a batería
perto ▪ Chapas de ajuste, para nivelar desniveles del piso (espe-
sor: 0,5...1 mm)
Requisitos relativos al lugar de almacenamiento
▪ Piso con suficiente capacidad de carga, firme, liso y seco
▪ Temperatura del aire ambiente en todo momento dentro 6.3 Productos de limpieza
de los valores límite para las celdas
▪ Protegido contra daños mecánicos, p.ej. choques con Actividad Productos de limpieza
vehículos, caída de objetos, vuelcos, caídas, vandalismo Limpieza de las cubiertas frontales y los Producto comercial suave de limpieza
▪ Protegido contra la humedad, p.ej. lluvia, inundación, transformadores de tensión y de co- doméstica para trabajos generales de
agua de deshielo, espuma de las olas, humedad del aire rriente desengrasado y limpieza (sin disolven-
constantemente alta, humedad del suelo tes)
▪ Protegido contra incendios Limpieza de los aisladores o compo- Paños secos; si hay mucha suciedad,
▪ Protegido contra la radiación solar directa nentes de resina colada solicitados emplear limpiadores para plástico a ba-
eléctricamente se de alcohol
▪ Protegido contra contaminación corrosiva, polvorienta o
arenosa Aplicación y eliminación de detergente Papel de limpieza que no suelte pelusi-
líquido (para uso único) lla
▪ Protegido contra el viento
▪ Protegido contra animales dañinos (p.ej., ratas, ratones, Eliminación de polvo Pincel
insectos) y recubrimiento por vegetación Limpieza en húmedo, secado Paños de limpieza que no suelten pelu-
silla
Notas relativas al almacenamiento Eliminación de virutas de taladrar, es- Aspirador de polvo con punta de plásti-
▪ No desembalar piezas pequeñas (para evitar corrosión o combros o polvo con el aspirador co para componentes sensibles
pérdida)
▪ Comprobar penetración de humedad (condensación) en
el embalaje cada 4 semanas 6.4 Pasta de montaje
Utilizar la pasta de montaje únicamente según las instruccio-
nes de montaje.

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 33 / 76


6 | Montaje

Utilizar tan sólo la pasta de montaje suministrada con las cel- ▪ Observación de los campos de dispersión magnéticos de
das o autorizada. barras conductoras y cables.
▪ Protección contra interferencias para los portamódulos y
las zonas de cableado mediante chapas protectoras per-
6.5 Pares de apriete foradas.
▪ Puestas a tierra en gran superficie de todos los módulos
A no ser que se haya indicado algo contrario, los pares de
y aparatos entre sí, así como con el conductor de tierra
apriete siguientes son válidos para las celdas:
de las celdas.
Material / material Rosca Par de apriete Básicamente, estas medidas facilitan el servicio seguro de las
Conexiones de chapa celdas. El planificador o explotador de las celdas deberá deci-
Chapa de acero / chapa de M5 7 Nm dir si hay que tomar medidas adicionales según el ambiente
acero 1) electromagnético en el cual estén instaladas las celdas. Estas
M6 12 Nm
p.ej.: cubiertas frontales, cha- medidas deberán ser realizadas por la empresa de montaje
pas superiores, etc. M8 30 Nm encargada.
Embarrado de puesta a tierra En un ambiente con grandes interferencias electromagnéti-
Chapa de acero / cobre M8 20 Nm cas, para las conexiones externas puede ser necesario emple-
Cobre / cobre M8 20 Nm ar cables blindados. De este modo se pueden evitar interfe-
Puesta a tierra de las celdas rencias en el compartimento de baja tensión y, con ello, in-
2) fluencias no deseadas en los equipos electrónicos de protec-
Chapa de acero / terminal de M12 50 Nm
cable ción, mando y automatización.
Puesta a tierra de blindajes de M10 30 Nm
2) Los blindajes de los cables deben ser aptos para altas fre-
cables cuencias y, a ser posible, contactar de forma concéntrica en
Conexión de cables los extremos de los cables.
Conector de cables / M16 máx. 80 Nm
2) Instalar y poner a tierra los blindajes de cables y los cables en
pasatapas el compartimento de baja tensión.
1) Autorroscante Conectar los blindajes de cables con el potencial de tierra, a
2) El par de apriete depende: ser posible contactando en todo su alrededor y con una bue-
- del material del terminal de cable na conductividad eléctrica. En caso de humedad (condensa-
- de las indicaciones del fabricante sobre el cable y la terminación ción regular) las superficies de los contactos deberán prote-
del cable gerse contra la corrosión.
Durante la colocación de cables en las celdas, los cables de
mando/señalización, cables de datos y otras líneas con distin-
6.6 Nota relativa a la compatibilidad tos niveles de señalización y tensión deberán separase, alo-
electromagnética jándolos en distintos rastrillos o escalerillas portacables.
Para obtener suficiente compatibilidad electromagnética De acuerdo con los distintos tipos de blindajes, existe una se-
(CEM) hay que observar algunos requisitos básicos al montar rie de métodos para efectuar la conexión. El departamento
las celdas. Esto se refiere especialmente al montaje y la cone- de planificación o la dirección de las obras decide cuál de los
xión de cables y líneas externos. métodos descritos en estas instrucciones se seguirá, siempre
Las celdas de esta serie cumplen con los requisitos básicos de considerando los requisitos de la CEM. Es indispensable tener
protección de la directiva de CEM. En la fase de construcción en cuenta los puntos expuestos arriba.
y montaje de las celdas ya se toman medidas básicas para Conectar el blindaje de cables en los cables o líneas median-
asegurar la CEM. Entre otros, estas medidas incluyen: te grapas que contacten en todo el alrededor. Cuando los re-
▪ El compartimento de baja tensión forma parte integrante quisitos de la CEM son bajos, el blindaje de cables también
de la celda, lo cual significa que los equipos de protec- puede conectarse al potencial de tierra directamente (combi-
ción y mando con el cableado interno están bajo envol- nando o trenzando el blindaje), o bien mediante cables de
vente metálica. conexión cortos. Usar terminales o virolas de cable en los
▪ Puestas a tierra seguras de las partes del bastidor me- puntos de conexión.
diante arandelas dentadas de contacto o de bloqueo. Los cables de conexión de los blindajes deben practicarse lo
▪ Tender los cables relevantes para CEM en canaletas me- más cortos posible (< 100 mm).
tálicas dentro de la celda (p.ej. cables de cobre sin blin- En caso de utilizar los blindajes de cables al mismo tiempo
daje metálico). como conductores protectores, el cable con aislamiento plás-
▪ Separación corporal de cables de señalización suscepti- tico conectado debe estar marcado verde/amarillo en su tota-
bles a interferencias de aquellos con niveles de tensión lidad. No se permiten conexiones sin aislamiento.
parásita más altos.
▪ Limitación de sobretensiones de maniobra en cargas in-
ductivas (p.ej. bobinas de relés o contactores, motores)
mediante circuitos de protección con diodos, varistores o
módulos RC.
▪ Dentro del compartimento de baja tensión, los aparatos
están asignados a zonas definidas.
▪ Interconexiones eléctricas lo más cortas posibles entre
módulos correspondientes instalados en portamódulos.

34 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Montaje | 6

6.7 Sala de las celdas ▪ Las medidas de la abertura en el piso y los puntos de fija-
ción de las celdas figuran en la documentación de las
Requisitos relativos a la sala de las celdas y al sótano de celdas.
cables 1. Determinar las diferencias de altura entre las superficies
▪ Durante la planificación y el dimensionado de la sala de de montaje de las celdas con una hoja de medidas y
las celdas deben observarse las dimensiones y los pesos compensar las diferencias con chapas de ajuste.
de las celdas. Observar las distancias mínimas especifica-
das. Especificaciones para planitud y rectitud
▪ Según el tipo del alivio de presión, deberán preverse Tolerancia de planitud / tolerancia de rectitud según
aberturas en el piso y recintos de alivio de presión. Las DIN 43661:
dimensiones deben corresponder al plano de dimensio- 1 mm por 1 m de ancho del conjunto, 2 mm a lo largo de to-
nes de la documentación de las celdas. do el ancho del conjunto.
▪ La sala de las celdas incluyendo el sótano de cables debe
soportar las solicitaciones de presión causadas por un ar-
co interno emergente, y disponer de aberturas de alivio
de presión hacia el exterior.
6.9 Comprobar la disposición de servicio
▪ El sótano de cables debe ofrecer espacio suficiente para El compartimento de gas está lleno de gas aislante y bajo
conectar y tender los cables de media tensión. presión. Antes de comenzar el montaje hay que comprobar
Más informaciones: la presión del gas mediante el indicador de disposición de
▪ [▶ Página 37, "Aberturas en el piso y puntos de fija- servicio.
ción"] 1. Leer el indicador de disposición de servicio [▶ Pági-
▪ [▶ Página 25, "Tipos de celdas, dimensiones y pesos"] na 53, "Indicador de disposición de servicio"].
▪ [▶ Página 18, "Alivio de presión"] ✓ Si la aguja del indicador de disposición de servicio se en-
cuentra en la zona verde, la presión de gas está en or-
Dimensiones del local y distancias mínimas den.
Las dimensiones del local resultan del ancho total del con- Si la aguja del indicador de disposición de servicio se encuen-
junto de celdas y de las distancias a la pared necesarias. tra en la zona roja:
2. Comprobar el conmutador de señalización del indicador
≥15

de disposición de servicio.

Comprobar el conmutador de señalización


Durante el transporte, el conmutador de señalización del in-
775

dicador de disposición de servicio puede enclavarse en la zo-


na roja debido a vibraciones.
≥50 ≥200* 1. Desmontar la cubierta frontal [▶ Página 40, "Desmon-
≥800**

tar y montar la cubierta frontal"].


2. Empujar la palanca de rodillos 1 cuidadosamente en di-
rección al conmutador de señalización 2 .
✓ El disco de sectores 3 debe volver atrás automática-
mente, de modo que la aguja del indicador de disposi-
Fig. 18: Alivio de presión hacia abajo (estándar) ción de servicio vuelva a estar en la zona verde. Si no lo
hace, interrumpir el montaje y ponerse en contacto con
* Para celdas adosadas la línea directa de servicios Siemens.
** Según las disposiciones locales válidas. Para ampliación o
sustitución de celdas se recomienda un pasillo de servicio 1 Palanca de rodillos
de 1000 mm como mínimo
2 Conmutador de señaliza-
ción
3 Disco de sectores
6.8 Preparar el fundamento
▪ Como fundamento puede ser apropiado un pilotaje ele-
vado, un doble piso o un fundamento de hormigón ar-
mado. El piso de hormigón deberá estar equipado con
rieles de asiento sobre los cuales se colocarán las celdas.
▪ Para el diseño y la preparación del fundamento rigen las
Fig. 19: Palanca de rodillos y disco de sectores
normas DIN 43661 "Fundamentschienen in Innenanla-
gen der Elektrotechnik" (Rieles de asiento en instalacio-
nes eléctricas para interiores) y DIN 18202 "Maßtoleran-
zen im Hochbau" (Blatt 3) (Tolerancias de medida para la 6.10 Desmontar los ojetes de transporte y las
construcción de edificios - Hoja 3). sujeciones de transporte
Las celdas con compartimentos de baja tensión premontados
llevan montadas sujeciones de transporte. Las sujeciones de

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 35 / 76


6 | Montaje

transporte se pueden desmontar antes de empezar los traba- 4. Las celdas deben estar colocadas sobre el piso en toda su
jos de montaje. Los ojetes de transporte se deben desmontar superficie. Si hace falta, colocar chapas de ajuste.
antes de empezar los trabajos de montaje. 5. Atornillar las celdas con tornillos M8 en los puntos de fi-
1. Soltar la conexión atornillada y retirar los ojetes de trans- jación siguientes (véase el ejemplo ilustrativo):
porte o las sujeciones de transporte. – Atornillar las celdas finales como mínimo en 4 pun-
tos de fijación: 1 vez en la parte delantera, 1 vez en
la parte trasera y 2 veces en la parte lateral.
– Atornillar las celdas intermedias como mínimo en
2 puntos de fijación: 1 vez en la parte delantera y
4x 1 vez en la parte trasera.
– Atornillar las celdas con chapas del piso en todos los
puntos de fijación disponibles.
4x

Fig. 20: Desmontar las sujeciones de transporte


Fig. 22: Puntos de fijación (ejemplo, vista de planta)
1 Sujeción de transporte

Fig. 23: Atornillar la celda al fundamento


1 Arandela elástica cónica M8 (DIN 6796)
Fig. 21: Desmontar los ojetes de transporte 2 Arandela 3D M10 (DIN EN ISO 7093)
2 Ojete de transporte 3 Tornillo M8
4 Bastidor de la celda
5 Fundamento o riel de asiento
6.11 Fijar las celdas sobre el fundamento
Las celdas deben unirse firmemente al fundamento de la sala Soldar las celdas sobre rieles de asiento
de las celdas. La fijación y el fundamento deben absorber las
solicitaciones debidas a vibraciones y defectos surgientes, 1. Soldar las celdas sobre los rieles de asiento.
como por ejemplo un cortocircuito en la red o un arco inter- 2. Proteger las costuras de soldadura contra la corrosión.
no. Ante tales solicitaciones, las celdas no deberán despren- 3. Eliminar contaminaciones.
derse del fundamento.
Modos de fijación posibles:
▪ Atornillándolas sobre rieles de asiento o el fundamento
de hormigón
▪ Soldándolas en los rieles de asiento

Atornillar las celdas


Los bastidores de las celdas disponen de recortes para atorni-
llar las celdas [▶ Página 37, "Aberturas en el piso y puntos
de fijación"].
1. Colocar las celdas en posición.
2. Retirar la cubierta del compartimento de cables [▶ Pági-
na 39, "Retirar y encajar la cubierta del compartimento
de cables"].
3. Si hace falta, desmontar el travesaño [▶ Página 39,
"Desmontar y montar el travesaño"].

36 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Montaje | 6

6.11.1 Aberturas en el piso y puntos de fijación Bloque de celdas Ancho [mm]


Las vistas generales siguientes muestran las aberturas en el ▪ RRR 930
piso y los puntos de fijación para los distintos tipos de celdas ▪ RRRR 1240
y modos de alivio de presión.
Por motivos de espacio, las celdas con un ancho de 310 mm
disponen de dos recortes en la parte inferior del bastidor de
la celda. Estos recortes se deben tener en cuenta al planificar
el fundamento.

10
14x28
220
85

Bloque de celdas Ancho [mm]


35
▪ RRRT 1360
Fig. 24: Recorte en el bastidor de la celda ▪ RRRL

INFORMACIÓN
Los planos de dimensiones para otros diseños pueden pe-
dirse a través de la línea directa de servicios Siemens.

Bloques de celdas (selección)


Bloque de celdas Ancho
[mm] 14x28

▪ RR 620
▪ RK
▪ KR
Bloque de celdas Ancho [mm]
▪ RRT 1050
▪ TRRT 1290
▪ RRL
▪ LRRL
▪ TK 1480
▪ LK
▪ TR
14x28 ▪ LR

Bloque de celdas Ancho


[mm]
▪ RT 740
▪ RL
▪ KT
▪ KL
▪ RTR 1050 14x28
▪ RLR

14x28

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 37 / 76


6 | Montaje

Bloque de celdas Ancho [mm]


▪ TT 860
▪ LL
▪ TTT 1290
▪ LLL
▪ TTTT 1720
▪ LLLL

1290

14x28

Ejecuciones con cubiertas del compartimento de cables


profundizadas (p.ej. para conexiones de cables dobles)

Cubierta del compartimento de cables profundizada sin ampliación de la


base
Ancho de celda 310 / 430 mm

14x28

Abertura en el piso dependiente de la conexión de cables / del descargador de


sobretensión seleccionados

Cubierta del compartimento de cables profundizada con ampliación de la


base
Ancho de celda 310 / 430 mm
Profundizada por 105 mm Profundizada por 250 mm

14x28

14x28

Abertura en el piso dependiente de la conexión de cables / del descargador de


sobretensión seleccionados

38 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Montaje | 6

Ejemplo: Posición de las aberturas en el piso y de los puntos 6.13 Actividades repetidas
de fijación para conexiones de cables dobles en bloques de
celdas
6.13.1 Retirar y encajar la cubierta del
Bloque de celdas RRT profundizado por 105 mm compartimento de cables
La cubierta del compartimento de cables puede estar atorni-
llada adicionalmente en determinados tipos de celda.
ADVERTENCIA Una cubierta del compartimento de cables no
atornillada puede producir lesiones mortales en caso de arco
interno.
En el siguiente tipo de celda, la cubierta del compartimento
de cables debe estar atornillada a la celda:
▪ Celda de cables tipo K
752
14x28
Retirar la cubierta del compartimento de cables
1. Poner la derivación a tierra.
2. En celdas de cables: Soltar 2 tornillos autorroscantes 2
Bloque de celdas RRT profundizado por 250 mm en la parte superior de la cubierta del compartimento de
cables.
3. Levantar la cubierta del compartimento de cables 1 y
retirarla hacia delante.

2x
964

752
14x28
902
949

Fig. 26: Cubierta del compartimento de cables, todos los


tipos de celdas
6.12 Puesta a tierra de las celdas Encajar la cubierta del compartimento de cables
El punto de conexión a tierra se encuentra en la pared lateral
1. Encajar la cubierta del compartimento de cables.
detrás de la cubierta del compartimento de cables.
2. Si la cubierta del compartimento de cables estaba
1. Retirar la cubierta del compartimento de cables [▶ Pági-
atornillada: Volver a atornillar la cubierta del comparti-
na 39, "Retirar y encajar la cubierta del compartimento
mento de cables a la celda utilizando los tornillos retira-
de cables"].
dos anteriormente.
2. Unir el punto de conexión a tierra 1 con la puesta a tie-
rra de la subestación.
6.13.2 Desmontar y montar el travesaño
3. Volver a encajar la cubierta del compartimento de cables
y atornillarla, si es necesario. Desmontar el travesaño
1. Retirar la cubierta del compartimento de cables [▶ Pági-
na 39, "Retirar y encajar la cubierta del compartimento
de cables"].
2. Altura de la celda 1200 mm: Soltar los 4 tornillos 2 del
travesaño 1 .
3. Altura de la celda 1400 mm: Soltar los 6 tornillos 2 del
travesaño 1 .
4. Si la celda ya está atornillada sobre el fundamento, hay
Fig. 25: Punto de puesta a tierra que soltar el tornillo de fijación al piso 3 .
1 Punto de puesta a tierra (tornillo de puesta a tierra M12) 5. Desmontar el travesaño 1 .
AVISO No mover la celda con el travesaño desmontado.

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 39 / 76


6 | Montaje

2. Retirar la cubierta frontal hacia delante con cuidado.


Guardar la cubierta frontal en un lugar seguro.

Fig. 27: Travesaño (ejemplo)

1 Travesaño
2 Tornillo de cabeza hexagonal con hueco hexalobular
M6x16 Fig. 28: Desmontar la cubierta frontal (ejemplo)
3 Tornillo de fijación al piso
Montar la cubierta frontal
Montar el travesaño 1. Volver a atornillar la cubierta frontal a la celda utilizando
los tornillos retirados anteriormente.
1. Atornillar el travesaño 1 de nuevo a la celda utilizando
2. Volver a poner la celda en servicio.
los tornillos retirados anteriormente.
2. Si hace falta, volver a atornillar el travesaño sobre el fun-
damento mediante el tornillo de fijación al piso 3 .

6.13.3 Desmontar y montar la cubierta frontal

ADVERTENCIA Los componentes detrás de la cubierta frontal


pueden moverse automáticamente con rapidez. Antes de re-
tirar la cubierta frontal, desactivar los circuitos de mando
eléctricos y relajar el acumulador de energía a resorte.
Si existen, desactivar los circuitos de mando eléctricos:
1. Desconectar la alimentación de tensión auxiliar del mo-
tor.
2. Abrir el pequeño interruptor automático.
3. Desconectar los cables de mando.
Si existe, relajar el acumulador de energía a resorte en el
mecanismo de funcionamiento:
4. Accionar el pulsador de APERTURA.
5. Accionar el pulsador de CIERRE.
6. Accionar de nuevo el pulsador de APERTURA.
✓ El indicador de "resorte tensado" muestra "resorte relaja-
do".

Desmontar la cubierta frontal


1. En la cubierta frontal, soltar 4 tornillos y guardarlos.

40 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Conexiones eléctricas | 7

7 Conexiones eléctricas

7.1 Conectar cables de media tensión

Conexión de cables tipo A Conexión de cables tipo C Ejemplo

L1 L2 L3

L1 L2 L3

1 Conector de cables en T (fase L1) 5 Soporte de cables


2 Conector de cables en T (fase L2) 6 Grapa de cables
3 Conector de cables en T (fase L3) 7 Travesaño (desmontable)
4 Cable de puesta a tierra para la carcasa del conector y el 8 Pasatapas
blindaje del cable

Características comunes y conectores de cables adecuados 3. El travesaño 7 puede ser desmontado para introducir
[▶ Página 12, "Conexión de cables"]. los cables [▶ Página 39, "Desmontar y montar el trave-
saño"].
AVISO 4. Desmontar la parte superior de las grapas de cables 6 .
Retirar el anillo protector 5. Preajustar el soporte de cables 5 y la parte inferior de
En el pasatapas de cono exterior tipo C puede haber las grapas de cables.
montado un anillo protector de plástico blanco. El anillo 6. Retirar las tapas protectoras de los pasatapas.
protector sirve como tope para el conector. Si se retira el
anillo protector, esto puede dañar la conexión del siste-
ma de detección e indicación de tensión.
⇨ No retirar el anillo protector.

Fig. 30: Retirar las tapas protectoras

7. Opcional: Montar transformadores de corriente tipo ca-


ble [▶ Página 42, "Montar transformadores de corriente
tipo cable"].
Fig. 29: Anillo protector en el pasatapas 8. Montar los conectores de cables sobre los extremos de
los conductores según las instrucciones del fabricante.
1. Poner las celdas a tierra y desconectarlas.
9. Opcional: Montar sensores de corriente toroidales [▶ Pá-
2. Retirar la cubierta del compartimento de cables [▶ Pági- gina 45, "Montar sensores de corriente toroidales en la
na 39, "Retirar y encajar la cubierta del compartimento conexión de cables"].
de cables"].
10. Opcional: Montar sensores de tensión [▶ Página 46,
"Montar sensores de tensión"].

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 41 / 76


7 | Conexiones eléctricas

11. Aplicar cuidadosamente la pasta de montaje a las super- 4. Deslizar la chapa del descargador de sobretensión 5 en-
ficies de deslizamiento de los conectores de cables y de tre las tuercas hexagonales M12 4 y una arandela elás-
los pasatapas. Utilizar la pasta de montaje prescrita por tica cónica 6 respectivamente, y apretarla.
el fabricante del conector de cables.
12. Montar los conectores de cables rectos y sin distorsiones
en los pasatapas de las fases L1 hasta L3. Observar la se-
cuencia de fases correcta y las indicaciones del fabrican-
te.
ADVERTENCIA Los daños en los pasatapas pueden pro-
ducir un arco interno. No dañar las superficies de desliza-
miento de los pasatapas con los pernos roscados de los
conectores de cables.
ADVERTENCIA Los daños en los pasatapas pueden pro-
ducir un arco interno. El par de apriete de los conectores
de cables no debe sobrepasar 80 Nm.
13. Montar la parte superior de las grapas de cables 6 .
14. Alinear el soporte de cables 5 y atornillarlo. Fig. 32: Montar la chapa del descargador de sobretensión
15. Volver a montar el travesaño [▶ Página 39, "Desmontar
y montar el travesaño"]. 5. Atornillar el travesaño superior 1 con 4 tornillos auto-
16. Conectar los cables de puesta a tierra de las carcasas de rroscantes M6 2 .
los conectores y de los blindajes de los cables en el trave- 6. Fijar la chapa del descargador de sobretensión en el tra-
saño 7 . Nota: Tomar de los accesorios las tuercas hexa- vesaño superior con 2 tornillos de cabeza hexagonal
gonales y arandelas elásticas cónicas para los puntos de M8x16 7 y arandelas 6 .
conexión a tierra.
17. Volver a encajar la cubierta del compartimento de cables
[▶ Página 39, "Retirar y encajar la cubierta del comparti-
mento de cables"].

7.2 Montar conectores de cables tipo


Raychem RICS5xxx con RDA
Al conectar conectores de cables no blindados o descargado-
res de sobretensión, mantener las distancias mínimas según
las indicaciones del fabricante.
A pesar de la distancia reducida, el empleo de conectores de Fig. 33: Atornillar el travesaño superior y la chapa del
cables RICS5xxx con RDA en celdas de 310 mm de ancho está descargador de sobretensión
permitido bajo condiciones ambientales normales.
7. Conectar los blindajes de los cables en los puntos de co-
1. Retirar la cubierta del compartimento de cables [▶ Pági-
nexión a tierra 9 mediante terminales de cable y torni-
na 39, "Retirar y encajar la cubierta del compartimento
llos de puesta a tierra M10. Nota: Tomar de los acceso-
de cables"].
rios las tuercas hexagonales y arandelas elásticas cónicas
2. Desmontar el travesaño superior 1 de la celda. Para para los puntos de conexión a tierra.
ello, soltar 4 tornillos autorroscantes M6 2 . 8. Encajar la cubierta del compartimento de cables y atorni-
llarla, si es necesario.

7.3 Montar transformadores de corriente tipo


cable
Los transformadores de corriente tipo cable se suministran
en el compartimento de cables y deberán montarse en los
cables de media tensión in situ. Las placas de montaje para
los transformadores de corriente vienen premontadas en el
soporte de cables de fábrica.
1. Retirar la cubierta del compartimento de cables [▶ Pági-
na 39, "Retirar y encajar la cubierta del compartimento
Fig. 31: Desmontar el travesaño superior
de cables"].
3. Montar el conector de cables tipo Raychem RICS5xxx con 2. Si hace falta, desmontar el travesaño [▶ Página 39,
descargador de sobretensión RDA 3 . Observar las ins- "Desmontar y montar el travesaño"].
trucciones de montaje del fabricante de los conectores 3. Sacar los transformadores de corriente suministrados del
de cables y de los descargadores de sobretensión. compartimento de cables.

42 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Conexiones eléctricas | 7

4. Colocar los transformadores de corriente en los cables de Tab. 35: Posiciones de montaje de los transformadores de
media tensión. corriente tipo cable 4MC7032 y 4MC7033
5. Montar los conectores de cables según las especificacio- Transformador de corriente Ancho de la celda
nes del fabricante. Tipo Altura Posición de montaje
6. Ajustar la posición de las placas de montaje para los 4MC7032 ▪ 80 mm 310 mm
transformadores de corriente en el soporte de cables se- ▪ 150 mm
gún el tipo de transformador de corriente. Debe haber
espacio suficiente para los transformadores de corriente
montados (observar las siguientes vistas generales de las
posiciones de montaje).

1 Cable de media tensión


2 Blindaje del cable
3 Transformador de co- 4MC7033 ▪ 65 mm 430 mm
rriente ▪ 110 mm
4 Travesaño ▪ 170 mm

Fig. 34: Conexión del blindaje del cable 285 mm 430 mm

7. Introducir los cables de media tensión junto con los


transformadores de corriente tipo cable y conectar los
conectores de cables en los pasatapas [▶ Página 41,
"Conectar cables de media tensión"].
8. Si no vienen montados de fábrica, tender los cables de
conexión de los transformadores de corriente hacia arri-
ba al interior del compartimento del mecanismo o del
compartimento de baja tensión. Conectar los cables de
conexión según el diagrama de circuitos.
9. Montar el travesaño [▶ Página 39, "Desmontar y montar 285 mm 500 mm
el travesaño"].
10. Encajar la cubierta del compartimento de cables [▶ Pági-
na 39, "Retirar y encajar la cubierta del compartimento
de cables"].

▪ Para procurar un espacio suficiente para los cables de los


transformadores de corriente, colocar los transformado-
res de corriente de manera ligeramente girada encima
de la placa de montaje para los transformadores de co-
rriente.
▪ Debido a su altura, los transformadores de corriente
montados pueden penetrar en el sótano de cables.

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 43 / 76


7 | Conexiones eléctricas

Tab. 36: Posiciones de montaje de los transformadores de


corriente tipo cable 4MC7031 y WIC1
Transformador de corriente Ancho de la celda
Tipo Altura Posición de montaje
4MC7031 89 mm 310 mm

Fig. 35: Transformadores de corriente que penetran en el


sótano de cables (ejemplo)

▪ 430 mm
▪ 500 mm

WIC1 130 mm ▪ 430 mm


▪ 500 mm

Fig. 36: Principio de montaje 4MC7033

1 Tornillo de cabeza abombada M8x20


2 Prolongación del riel de ajuste
(opción)
3 Riel de ajuste
4 Tornillo autorroscante Torx M6x16
5 Placa de montaje para transformadores de corriente
6 Transformador de corriente
7 Grapa de cables
8 Soporte de cables Fig. 37: Principio de montaje de los transformadores de
9 Tuerca con arandela incorporada M8 corriente 4MC7031

44 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Conexiones eléctricas | 7

Sensores de corriente toroidales indivi- Sensor de corriente toroidal trifási-


duales 1 co 2 .

1. Poner la derivación a tierra y bloquearla.


Fig. 38: Principio de montaje de los transformadores de
2. Retirar la cubierta del compartimento de cables [▶ Pági-
corriente WIC1
na 39, "Retirar y encajar la cubierta del compartimento
de cables"].
1 Placa de montaje del transformador de corriente
3. Encajar los sensores de corriente toroidales en los
2 Soporte de la placa de montaje para transformadores de
pasatapas y montar los conectores de cables.
corriente
3 Perfil en C INFORMACIÓN
4 Tornillo autorroscante Torx M6x16
En las celdas de 310 mm de ancho no hay espacio sufi-
5 Transformador de corriente ciente para colocar tres sensores de corriente toroidales
individuales uno al lado del otro.
⇨ Montar el conector de cables con los sensores de co-
7.4 Montar sensores de corriente toroidales rriente toroidales en las fases L1 y L3.
en la conexión de cables ⇨ Encajar el sensor de corriente toroidal de la fase L2
un poco más sobre el conector de cables y colocarlo
Condiciones previas: delante de los otros dos sensores de corriente toroi-
▪ Utilizar sensores de corriente y sistemas de monitoreo de dales.
transformadores exclusivamente con sistemas de cone-
xión de cables blindados.
ADVERTENCIA La utilización de sistemas de conexión de
cables no blindados puede producir un arco interno du-
rante el servicio. Excepciones: Marca Horstmann con los
números de artículo 49-6025-6xx para aparatos de las
gamas SIGMA 2.0 y ComPass.
▪ Para los sensores de corriente toroidales, los documentos
de configuración de las celdas especifican los diámetros
exteriores máximos admisibles para los cables de cone-
xión o los accesorios de cables. Antes del montaje, com-
parar las especificaciones con los diámetros exteriores
máximos admisibles para el material de conexión. Fig. 39: Sensores de corriente toroidales (ancho de celda
Los sensores de corriente toroidales se montan en los conec- 310 mm)
tores de cables durante el montaje de los cables de media
tensión. Pueden montarse los sensores de corriente siguien-
tes:

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 45 / 76


7 | Conexiones eléctricas

Conectar sensores de corriente toroidales 4. Enroscar el sensor de tensión en el conector de cables


1. Si no vienen montados de fábrica, tender los cables de por el hexágono de resina colada 1 (par de apriete:
conexión de los sensores de corriente toroidales a través máx. 30 Nm).
del tubo para cables 1 hacia arriba al interior del com-
partimento de baja tensión o del compartimento del me-
canismo. Conectar los cables de conexión según el dia-
grama de circuitos.

Fig. 41: Montar el sensor de tensión (ejemplo)

5. Montar el cable de puesta a tierra en el punto de cone-


xión a tierra 2 (par de apriete: 10 Nm). Conectar el ca-
1 Tubo para cables ble de puesta a tierra en el travesaño. Nota: Tomar de
los accesorios las tuercas hexagonales y arandelas elásti-
cas cónicas para los puntos de conexión a tierra.
7.5 Montar sensores de tensión 6. Conectar el cable de medida 3 con los cables de cone-
xión.
7. Si no vienen montados de fábrica, tender los cables de
conexión de los sensores de tensión a través del tubo pa-
ra cables hacia arriba al interior del compartimento de
baja tensión o del compartimento del mecanismo. Co-
nectar los cables de conexión según el diagrama de cir-
cuitos.
Fig. 40: Sensor de tensión (ejemplo)

1 Hexágono de resina colada (ancho de llave 24)


2 Conexión del cable de puesta a tierra (sección del conduc-
tor: mín. 6 mm2)
3 Conexión enchufable del cable de medida

Los sensores de tensión se montan en el conector de cables


en lugar de la tapa final. 1 Tubo para cables
☒ Utilizar los conectores de cables autorizados por el fabri-
cante de los sensores de tensión [▶ Página 47, Tab. 37:
"Sensores de tensión y conectores de cables utiliza-
bles"].
AVISO El uso de conectores de cables no adecuados
puede dañar las celdas.
1. Montar los conectores de cables según las instrucciones
del fabricante. No montar la tapa final de los conectores
de cables.
2. Limpiar el cono del sensor de tensión y del conector de
cables con un paño que no suelte pelusilla.
3. Untar el cono del sensor de tensión con la pasta de mon-
taje recomendada por el fabricante del conector.

46 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Conexiones eléctricas | 7

Tab. 37: Sensores de tensión y conectores de cables utilizables


Sensor de tensión Conector de cables
Descripción Nivel de aislamien- Marca Tipo Marca Tipo Descripción
1)
to
U [kV]
Sensor de tensión para cono se- 24/50/125 Zelisko SMVS-UW1001 Nexans (K) (M) 440TB Cono según
gún EN 50180 Cellpack CTS-S 630 A 24 kV EN 50180

Südkabel SEHDT 13
SEHDT 23
Sensor de tensión con cono acor- 24/50/125 SMVS-UW1002-0 nkt cables CB-24 Cono acortado
tado para conectores de cables CC-24
en T asimétricos
TE Connectivity RSTI-58xx
RSTI-CC58xx
SMVS-UW1002-1 Nexans (K)430TB/G
SMVS-UW1002-2 Cellpack CTS-S 630 A 24 kV
SMVS-UW1002-3 Nexans (K)480TB/G
1) Tensión asignada / tensión soportada asignada a frecuencia industrial / tensión soportada asignada de impulso tipo rayo

7.6 Conectar SIBushing 3. Escanear el correspondiente código QR de SIBushing 2 .


El siguiente capítulo describe la conexión de SIBushing al 4. Trasladar a un archivo de texto el contenido del códi-
aparato in situ. P.ej., cuando el compartimento de baja ten- go QR escaneado, p.ej., por medio de un correo electró-
sión no está montado de fábrica o si el aparato se va a mon- nico.
tar o sustituir más tarde. La conexión para los aparatos se ex- 5. Guardar el archivo de texto con el número de serie de las
plica de forma específica para cada aparato. celdas como nombre de archivo y con el formato .JSON,
El cable del sensor es un cable de conexión especial. El cable p.ej., 530355-000020-001-F1-S1.JSON. Sustituir la
del sensor no se debe sustituir por un cable de conexión "/" del número de serie por un "-".
cualquiera.

 )6
7.6.1 Conexión de SIBushing para todos los
aparatos 17-10-2022
☒ Se dispone del software de configuración.
1. Conectar los cables de sensor premontados al aparato
530355-000020/001-F1-S1
según el diagrama de circuitos y las marcas de color
(L1=marrón, L2=negro, L3=gris).
2. Identificar la placa de características de SIBushing 1 en
el compartimento de cables o en la puerta del comparti-
mento de baja tensión.

3 Número de serie de las celdas


4 Año de fabricación de las celdas
 '4

6. Continuar con los capítulos correspondientes al aparato


específico.
[▶ Página 48, "Configurar SICAM FCM PLUS, IKI55 y
COMPASS BS 2.0 para SIBushing"]
[▶ Página 48, "Configurar EOR 3DS para SIBushing"]
[▶ Página 48, "Configurar SIPROTEC 5 para SIBushing"]

1 Placa de características de SIBushing


2 Código QR de SIBushing

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 47 / 76


7 | Conexiones eléctricas

7.6.2 Configurar SICAM FCM PLUS, IKI55 y 5. Seleccionar los siguientes ajustes para el sensor de ten-
COMPASS BS 2.0 para SIBushing sión C divider. Consultar el número de serie y el año
de fabricación en la placa de características. Sustituir la
1. Establecer la conexión con el aparato por medio de un
"/" del número de serie por un "-".
cable de conexión USB.
2. Utilizando el software de configuración, transferir el ar-
chivo guardado siguiendo las indicaciones del fabricante
del aparato.
✓ SIBushing ya está conectado.

7.6.3 Configurar EOR 3DS para SIBushing


1. Extraer la tarjeta SD de la ranura para tarjetas de la parte
trasera del aparato. 6. Establecer la conexión con el relé de protección y trans-
2. Insertar la tarjeta SD en un lector. Acceder a la tarjeta SD. ferir los ajustes al aparato siguiendo las instrucciones del
fabricante.
3. Copiar el archivo previamente guardado con el prefijo
PIDU_Parameter_SIBushing_, p.ej. PIDU_Parame- ✓ SIBushing ya está conectado.
ter_SIBushing_530355-000020-001-F1-
S1.JSON, en la carpeta sensor_config de la tarje-
ta SD. 7.7 Conectar equipos secundarios
4. Extraer la tarjeta SD del lector. Volver a insertarla en el Los cables para equipos secundarios se pueden tender en
aparato. distintas direcciones.
5. Reiniciar el aparato. ▪ Hacia el lado
– a través de la canaleta de cables (opción)
✓ SIBushing ya está conectado. – a través de la tapadera hacia el compartimento del
mecanismo de funcionamiento
7.6.4 Configurar SIPROTEC 5 para SIBushing ▪ Hacia atrás a través de la canaleta de cables (opción)
▪ Hacia abajo a través del compartimento de cables
☒ La versión del software de configuración está actualiza-
da. En bloques de celdas, es posible tender los cables entre las
celdas a través de la canaleta de cables (opción) situada enci-
1. Iniciar el software de configuración DIGSI.
ma de la caja del mecanismo. En conjuntos de celdas amplia-
2. Acceder al aparato. bles se recomienda tender los cables a través de canaletas de
3. Seleccionar los siguientes ajustes para LPIT general cables.

ADVERTENCIA
Conectores de cables no blindados
Si los cables secundarios se tienden a través del compar-
timento de cables, los conectores de cables no blindados
pueden producir un arco interno en los cables de media
tensión.
4. Seleccionar los siguientes ajustes para el sensor de co- ⇨ Utilizar conectores de cables blindados para conec-
rriente Rogowski coil. Consultar el número de serie y tar los cables de media tensión.
el año de fabricación en la placa de características. Susti-
tuir la "/" del número de serie por un "-".
Tab. 38: Disponibilidad de canaletas de cables laterales en el
compartimento de cables
Tipo de celda Canaleta de Celda
cables sin transformador de con transformador de
corriente corriente
R, K izquierda bajo consulta bajo consulta
derecha bajo consulta ocupada parcialmente
T izquierda ocupada parcialmente
derecha sí ocupada parcialmente
L izquierda sí
derecha sí ocupada parcialmente

48 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Conexiones eléctricas | 7

Fig. 45: Canaleta de cables lateral

1 Canaleta de cables encima de la caja del mecanismo


(opción)
2 Canaleta de cables lateral
Fig. 42: Tendido de cables con canaleta de cables encima
3 Tapadera
de la caja del mecanismo
4 Recorte para cables secundarios
5 Indicador de disposición de servicio
6 Canaleta de retención
7 Regleta de bornes
8 Cableado por parte del cliente

Las regletas de bornes de los equipos secundarios suminis-


trados están asignadas a los mecanismos o derivaciones co-
rrespondientes. Para informaciones sobre la conexión exter-
na, véanse los diagramas de circuitos suministrados.
1. Desconectar la tensión auxiliar.
2. Relajar el acumulador de energía a resorte y desmontar
la cubierta frontal [▶ Página 40, "Desmontar y montar la
cubierta frontal"] y observar las instrucciones indicadas
allí.
3. Conectar los cables secundarios según los diagramas de
Fig. 43: Tendido de cables a través de la caja del
circuitos en la regleta de bornes o bien directamente en
mecanismo los bornes de los equipos secundarios.
AVISO Los cables secundarios no pueden entrar en con-
tacto con partes móviles o fuentes de calor.
4. Para tender los cables secundarios a través de las canale-
tas de cables laterales hacia el compartimento del meca-
nismo, romper el recorte por encima de las canaletas de
cables.
5. Si existen, utilizar las canaletas de cables para el tendido
de cables.
6. Introducir los cables secundarios de los transformadores
de corriente y de los transformadores de tensión en una
canaleta de cables lateral de forma blindada a través de
tubos flexibles de malla de acero o tubos flexibles de
Fig. 44: Tendido de cables en la caja del mecanismo acero.
7. Poner a tierra los tubos de malla de acero o los tubos de
acero con ligaduras de cables metálicas.
8. Evitar cables secundarios de longitud excesiva o bien
tenderlos en forma de meandro en las canaletas de ca-
bles o en la canaleta de retención.
9. Es posible tender los cables hacia el lado a través de la
tapadera recortada.
No aplicar la tensión auxiliar todavía. La tensión auxiliar se
aplica durante la puesta en servicio del conjunto de celdas.

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 49 / 76


8 | Puesta en servicio

8 Puesta en servicio 8.2 Maniobras de prueba y ensayo de


funcionamiento mecánico
☒ La tensión de servicio no está conectada.
8.1 Medidas finales después del montaje 1. En interruptores de potencia y combinados interruptor-
fusibles, no realizar maniobras en vacío, es decir, órde-
Limpieza y control visual nes de apertura sin cierre previo.
1. Limpiar la suciedad de la zona de las celdas. Para evitar la 2. Conmutar todos los dispositivos de maniobra varias ve-
formación de óxido, retirar virutas metálicas, polvo de ces a todas las posiciones de maniobra a mano [▶ Pági-
cemento y líquidos del compartimento de gas. na 52, "Servicio"] y comprobar los indicadores de posi-
2. Guardar las señales informativas y documentos que ya ción.
no sean necesarios para el servicio de las celdas. 3. Comprobar los enclavamientos mecánicos [▶ Pági-
3. Retocar arañazos y golpes en la pintura de superficie con na 55, "Enclavamientos"] con fuerza normal. Compro-
un rotulador de esmalte. bar el funcionamiento suave del dispositivo de inmovili-
4. Retirar las herramientas y materiales que ya no sean ne- zación.
cesarios de la zona de las celdas. 4. Comprobar el funcionamiento del enclavamiento de lla-
5. Comprobar la fijación de celdas. ve (opción). Al utilizar la llave maestra, asegurarla contra
acceso indebido después del ensayo.
6. Comprobar la conexión a tierra de la subestación.
5. Comprobar el funcionamiento del disparo por fusible uti-
7. Comprobar todas las conexiones a tierra. lizando un fusible de ensayo.
8. Comprobar que todas las partes de las celdas que se ha- 6. Montar los cartuchos fusibles ACR [▶ Página 66, "Susti-
yan montado durante los trabajos de montaje estén co- tuir cartuchos fusibles ACR"]. Utilizar los fusibles ACR en
rrectamente montadas y completas. todas las fases, incluso aunque en alguna fase no se co-
9. Comprobar la disposición de servicio [▶ Página 53, "In- necten equipos eléctricos.
dicador de disposición de servicio"]. 7. Interruptor de potencia tipo 2: Ajustar el disparador de
10. Comprobar los datos de la placa de características y la mínima tensión en la posición "libre" [▶ Página 50,
tensión auxiliar de los equipos de control y terminales en "Cambiar el ajuste del disparador de mínima tensión"].
cuanto a los requisitos.

Comprobar conexiones de media tensión 8.2.1 Cambiar el ajuste del disparador de mínima
1. Comprobar la puesta a tierra de las terminaciones de to- tensión
dos los cables de media tensión conectados. El disparador de mínima tensión está situado en el comparti-
2. Si está previsto por parte del cliente, realizar el ensayo mento del mecanismo, detrás de la cubierta frontal. La fun-
de cables [▶ Página 67, "Ensayo de cables"]. ción del disparador de mínima tensión se puede bloquear
3. En todas las derivaciones que no tengan cables de media cambiando la posición del tornillo de retención.
tensión conectados, realizar una de las siguientes medi- ▪ En el caso del interruptor de potencia tipo 2, el dispara-
das: dor de mínima tensión se suministra de fábrica en la po-
– Conmutar la derivación a la posición A TIERRA y blo- sición A "disparador bloqueado".
quearla.
– Colocar tapas a prueba de tensión en los pasatapas.

Comprobar conexiones de cables secundarios


1. Comprobar el cableado de los circuitos auxiliares y de A
mando según los diagramas de circuitos. Auslöser blockiert Trip blocked
Auslöser frei B Trip reset

2. Comprobar las conexiones de apriete y enchufables al


azar (pares de apriete, buen contacto, designaciones, Fig. 46: Disparador de mínima tensión
etc.).
1 Tornillo de retención
Ensayar transformadores de tensión
1. Si está previsto por parte del cliente, realizar el ensayo
Posición del tornillo de retención Función
de los transformadores de tensión montados.
A Disparador de mínima tensión bloqueado
Cerrar cubiertas B Disparador de mínima tensión reseteado
1. Montar todas las cubiertas.
2. Colocar las tapas en los puntos de medición capacitivos 1. Desmontar la cubierta frontal [▶ Página 40, "Desmontar
del VDIS. y montar la cubierta frontal"] y observar las instrucciones
indicadas allí.
Comprobar relés de protección 2. Soltar el tornillo de retención del percutor en el dispara-
1. Comprobar la versión del firmware instalado en los relés dor de mínima tensión y volver a enroscarlo en la posi-
de protección y actualizar en caso necesario [▶ Página 9, ción deseada.
"Seguridad IT"]. 3. Volver a montar la cubierta frontal.

50 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Puesta en servicio | 8

8.3 Ensayo de funcionamiento eléctrico Conectar alimentaciones


☒ El ensayo de funcionamiento mecánico se ha efectuado 1. Conectar todas las alimentaciones de la subestación
con éxito. opuesta correspondiente.
☒ Interruptor de potencia tipo 2: Al tensar el acumulador 2. Comprobar la coincidencia de fases de todas las alimen-
de energía a resorte y en estado dispuesto para la manio- taciones con un comparador de fases conforme a
bra de cierre, el disparador de mínima tensión (opción) IEC 62271‑215.
debe estar ininterrumpidamente bajo tensión auxiliar.
Aplicar tensión al embarrado
☒ Interruptor de potencia tipo 2: El disparador de mínima
Si la secuencia de fases es correcta en todas las alimentacio-
tensión está en la posición "libre" [▶ Página 50, "Cambiar
nes, las alimentaciones pueden ser conectadas con el emba-
el ajuste del disparador de mínima tensión"].
rrado:
1. Conmutar todos los seccionadores de tres posiciones o
1. Conmutar los interruptores-seccionadores de tres posi-
interruptores-seccionadores de tres posiciones a la posi-
ciones, los seccionadores de tres posiciones y los inte-
ción ABIERTO.
rruptores de potencia a la posición CERRADO.
2. Conectar la tensión auxiliar y verificar la polaridad.
✓ El embarrado del conjunto de celdas está bajo tensión.
3. Conmutar los dispositivos de maniobra con accionamien-
to eléctrico a todas las posiciones de maniobra (por vía Conectar salidas
eléctrica y manual). Controlar los indicadores de posición 1. Conectar consecutivamente todas las salidas que estén
y las condiciones de enclavamiento eléctrico. conectadas a los consumidores.
Si falla la tensión auxiliar durante el ensayo de funciona-
✓ Cuando todas las salidas están conectadas, el conjunto
miento eléctrico: [▶ Página 54, "Fallo de la tensión au-
de celdas está totalmente en servicio.
xiliar"].
4. Comprobar las señales eléctricas y los disparos.

8.4 Instruir al personal de servicio


1. Instruir al personal de servicio en cuanto a teoría y prácti-
ca del servicio de las celdas.

8.5 Conectar la tensión de servicio


La tensión de servicio sólo se puede conectar cuando se ha-
yan efectuado con éxito las medidas siguientes:
▪ [▶ Página 50, "Medidas finales después del montaje"]
▪ [▶ Página 50, "Maniobras de prueba y ensayo de funcio-
namiento mecánico"]
▪ [▶ Página 51, "Ensayo de funcionamiento eléctrico"]

Condiciones previas
1. Conmutar todos los interruptores de potencia a la posi-
ción ABIERTO en todas las celdas.
2. Conmutar todos los seccionadores de tres posiciones y
los interruptores-seccionadores de tres posiciones a la
posición ABIERTO en todas las celdas.
3. Asegurar la secuencia de fases consistente en todo el
conjunto de celdas. Comprobar la secuencia de fases en
todas las alimentaciones y derivaciones antes de conec-
tarlas con el embarrado.
4. Poner a tierra las derivaciones sin cables de conexión co-
nectados. Cerrar todos los pasatapas a prueba de ten-
sión.
5. Desconectar todas las derivaciones.
6. Poner en cortocircuito por el lado secundario todos los
transformadores de corriente que no se hayan utilizado.
7. Operar en modo abierto por el lado secundario todos los
transformadores de tensión que no se hayan utilizado.

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 51 / 76


9 | Servicio

9 Servicio

9.1 Elementos de indicación y mando


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Ort Fern

R T

0000

L2

22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12
Fig. 47: Grupo de celdas R-T-L (ejemplo)

1 Placa de características 12 Dispositivo de inmovilización para el interruptor de potencia


[1]
2 Equipos secundarios (opción) 13 Indicador de posición para el interruptor de potencia
3 Conmutador de balancín para mecanismo motorizado (op- 14 Contador de ciclos de maniobra
ción)
4 Conmutador local-remoto para el mecanismo motorizado 15 Tomas para sistema detector de tensión capacitivo
(opción)
5 Pulsador de APERTURA del interruptor-seccionador 16 Abertura de mando para el seccionador de puesta a tierra
6 Indicador de "resorte tensado" 17 Indicador de posición para el seccionador de puesta a tierra
7 Abertura de mando para "tensado de resorte" 18 Indicador de "disparo por fusible"
8 Pulsador de CIERRE del interruptor-seccionador 19 Enclavamiento de llave (opción)
9 Pulsador de CIERRE del interruptor de potencia 20 Dispositivo de inmovilización para el interruptor de tres posi-
ciones
10 Pulsador de APERTURA del interruptor de potencia 21 Abertura de mando para el seccionador
11 Indicador de disposición de servicio 22 Indicador de posición para el seccionador

9.1.1 Indicadores de posición 9.1.2 Indicador de "resorte tensado"


Dispositivo de maniobra Posición Celda Resorte relajado Resorte tensado
CERRADO ABIERTO A TIERRA Celda de protección de trans-
Seccionador formador

Interruptor-seccionador — Celda con interruptor de po-


tencia tipo L2
Seccionador de puesta a tierra

Interruptor de potencia

[1] P.ej., indicador de cortocircuito, indicador de defecto a tierra, sistema de detección e indicación de tensión

52 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Servicio | 9

9.1.3 Indicador de "disparo por fusible" 9.1.6 Palancas de maniobra


Palancas de maniobra están disponibles en varios diseños.
Fusible
No disparado Disparado Palanca de maniobra universal con empuñaduras negras
La palanca de maniobra universal está marcada con el símbo-
lo siguiente:

Más informaciones [▶ Página 62, "Maniobra tras el disparo ▪ Maniobra de interruptores-seccionadores, seccionadores
de un cartucho fusible ACR"]. y seccionadores de puesta a tierra
▪ Tensado de mecanismos para interruptores de potencia
9.1.4 Indicador de disposición de servicio tipo 2 y combinados interruptor-fusibles
El indicador de disposición de servicio indica si la densidad
del gas dentro del compartimento de gas es correcta.
Antes de efectuar cualquier maniobra, comprobar la disposi-
1
ción de servicio de las celdas.
Zona verde debajo de la aguja: Celda dispuesta para el ser-
vicio.
Zona roja debajo de la aguja: La celda no está dispuesta pa-
ra el servicio:
1. ¡No maniobrar! Fig. 49: Palanca de maniobra universal, corta
2. Ponerse en contacto con la línea directa de servicios Sie- 1 Tornillo sin cabeza
mens.
Conversión en una palanca antirreflejos: Las palancas anti-
1 Indicación "Estado dis- rreflejos impiden la inversión directa de la dirección de accio-
puesto para el servicio" namiento durante una maniobra. Cada palanca de maniobra
2 Aguja puede convertirse en una palanca antirreflejos:
3 Zona verde 1. Desenroscar el tornillo sin cabeza 1 de la palanca de
maniobra.
4 Zona roja
5 Indicación Palancas de maniobra separadas
"Estado no dispuesto pa- ▪ Palanca de maniobra con empuñaduras negras:
ra el servicio" / "No ma- – Maniobra de interruptores-seccionadores y secciona-
niobrar" dores
– Tensado de mecanismos para interruptores de po-
Fig. 48: Indicador de disposición de servicio tencia tipo 2 y combinados interruptor-fusibles
▪ Palanca de maniobra con empuñaduras rojas:
Conmutador de señalización – Maniobra de seccionadores de puesta a tierra
Si el indicador de disposición de servicio cambia de la zona Palancas de maniobra largas
verde a la zona roja, el conmutador de señalización (opción) Todas las palancas de maniobra están disponibles también
cambia su estado de conmutación para la señalización eléc- en ejecución larga. Utilización de palancas de maniobra lar-
trica a distancia. gas:
Tab. 39: Principio de funcionamiento del conmutador de ▪ Celdas en subestaciones compactas
señalización ▪ Celdas con cubierta del compartimento de cables profun-
dizada
Estado del indicador de disposición Estado del indicador de disposición
de servicio en la zona verde de servicio en la zona roja
Contacto inversor accionado: Contacto inversor no accionado:

9.1.5 Contador de ciclos de maniobra


El contador de ciclos de maniobra indica el número de ciclos
de maniobra. Un ciclo de maniobra corresponde a una opera-
ción de cierre y una operación de apertura del interruptor de
potencia.

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 53 / 76


9 | Servicio

9.1.7 Llave de doble paletón 9.1.8 Mecanismo motorizado


La llave de doble paletón es adecuada para diferentes activi- Las celdas pueden estar equipadas con un mecanismo moto-
dades según su ejecución (Ø d). rizado para las maniobras eléctricas. Cuando exista un meca-
nismo motorizado, también es posible efectuar maniobras
manuales.

d
9.1.8.1 Conmutador local-remoto (opción)
El conmutador local-remoto determina el lugar de mando pa-
ra la maniobra motorizada.
Fig. 50: Llave de doble paletón Posición "Local" Posición "Remoto"
Tab. 40: Diseños de la llave de doble paletón Maniobra motorizada local Maniobra motorizada desde la sala de
control o la estación supervisora
d [mm] Actividad
3 Abrir y cerrar la puerta del compartimento de baja tensión Local Remote Local Remote

5 Abrir y cerrar la puerta del compartimento de baja tensión

9.1.8.2 Conmutador de balancín para el


mecanismo motorizado (opción)
Con el conmutador de balancín se pueden efectuar manio-
bras motorizadas.
Condición previa: El conmutador local-remoto (opción) está
en posición local.

Abrir Posición central Cerrar

O M O M O M

9.1.8.3 Fallo de la tensión auxiliar


En la tabla siguiente se describe el comportamiento de los diferentes mecanismos de funcionamiento si la tensión auxiliar falla
durante el proceso de tensado del resorte o el proceso de maniobra. Además, se describe la forma de pasar la celda nueva-
mente a un estado de maniobra normal.

54 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Servicio | 9

Tab. 41: Fallo de la tensión auxiliar


Dispositivo de maniobra y tipos de Comportamiento del mecanismo de funcionamiento en caso de fallo de la tensión Comportamiento del mecanismo de fun-
celdas auxiliar cionamiento en caso de retorno de la
tensión auxiliar
Actividad necesaria
Interruptor de potencia tipo 2 El proceso de tensado de resorte se interrumpe y el resorte de accionamiento vuelve a El proceso de tensado de resorte vuelve a
Tipo L su estado inicial. La posición de conmutación original definida no se abandona. arrancar automáticamente.
Para maniobras manuales [▶ Página 57, "Maniobrar el interruptor de potencia tipo 2"].
Combinado interruptor-fusibles El proceso de tensado de resorte se interrumpe. Según el instante en que se corte la ten- La maniobra iniciada no se continúa.
Tipo T sión pueden darse los casos siguientes: 1. Realizar la operación de CIERRE con el
▪ El resorte de accionamiento no está tensado completamente. En este caso, el resorte mecanismo motorizado.
de accionamiento vuelve a si estado inicial. El indicador de "resorte tensado" muestra
"resorte relajado".
▪ El resorte de accionamiento está completamente tensado, pero no se ha llevado a
cabo la operación de cierre. El indicador de "resorte tensado" muestra "resorte tensa-
do".
AVISO No efectuar maniobras manuales.
La posición de conmutación original definida no se abandona en ninguno de los dos ca-
sos.
Para maniobras manuales [▶ Página 60, "Maniobrar el combinado interruptor-fusi-
bles"].
Interruptor-seccionador de tres El proceso de maniobra se interrumpe y el resorte de accionamiento vuelve a su estado La maniobra iniciada no se continúa.
posiciones inicial. La posición de conmutación original definida no se abandona. 1. Volver a realizar la maniobra motoriza-
Tipo R Para maniobras manuales . da.

9.1.9 Enclavamientos ▪ Enclavamiento entre el interruptor de potencia y el


seccionador de tres posiciones:
Enclavamientos mecánicos – Interruptor de potencia en posición ABIERTO:
▪ Aberturas de mando separadas para SECCIONAMIEN- El seccionador de tres posiciones puede ser cerrado,
TO, PUESTA A TIERRA y tensado de resorte: abierto y puesto a tierra. Cuando se abre una de las
La maniobra directa de la posición CERRADO a la posi- aberturas de mando del seccionador de tres posicio-
ción A TIERRA y de la posición A TIERRA a la posición CE- nes, el interruptor de potencia ya no se puede ma-
RRADO no es posible, ya que hay que reinsertar la palan- niobrar.
ca de maniobra en la posición ABIERTO. – Interruptor de potencia en posición CERRADO:
El tensado manual de los mecanismos de funcionamien- El seccionador de tres posiciones no se puede ma-
to de los combinados interruptor-fusibles y de los inte- niobrar.
rruptores de potencia se realiza en una abertura de man-
do separada. Enclavamiento eléctrico
▪ Enclavamiento del compartimento de cables: ▪ Dispositivo de inmovilización:
La cubierta del compartimento de cables solamente pue- Al accionar la corredera de enclavamiento del dispositi-
de retirarse si el interruptor de tres posiciones está en vo de inmovilización, las órdenes de maniobra eléctricas
posición A TIERRA. al dispositivo de maniobra correspondiente quedan blo-
▪ Dispositivo de inmovilización: queadas.
[▶ Página 56, "Dispositivo de inmovilización"] A petición del cliente puede haber instalados varios enclava-
▪ Bloqueo de cierre: mientos eléctricos adicionales. Encontrará más información
Si la cubierta del compartimento de cables está retirada, en los documentos de configuración del conjunto de celdas
el interruptor de tres posiciones no puede conmutarse a suministrado.
la posición CERRADO. La conmutación de la posición
A TIERRA a la posición ABIERTO es posible, por ejemplo, Tab. 42: Disponibilidad de los enclavamientos mecánicos
para realizar un ensayo de cables sin desmontar los co- Enclavamiento mecánico Tipo de celda
nectores de cables. R T L K
▪ Bloqueo de desconexión de la puesta a tierra: Aberturas de mando separadas X X X –
Si la cubierta del compartimento de cables está retirada,
Enclavamiento del compartimento de cables X X X –
el interruptor de tres posiciones no puede conmutarse
Dispositivo de inmovilización para el interruptor X X X –
de la posición A TIERRA a la posición ABIERTO.
de tres posiciones
▪ Palanca de maniobra encajada:
Bloqueo de cierre O – O –
Mientras la abertura de mando para tensar el mecanismo
de funcionamiento del combinado interruptor-fusibles o Bloqueo de desconexión de la puesta a tierra – X O –
del interruptor de potencia esté abierta, los pulsadores Palanca de maniobra encajada – X X –
de cierre y apertura están bloqueados. Enclavamiento entre el interruptor de potencia – – X –
▪ Dispositivo de inmovilización para pulsadores [▶ Pági- y el seccionador de tres posiciones
na 56, "Dispositivo de inmovilización para pulsadores"] Dispositivo de inmovilización para pulsadores – A O –
▪ Enclavamiento de llave [▶ Página 56, "Enclavamiento Enclavamiento de llave O O O –
de llave"]

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 55 / 76


9 | Servicio

[X] Estándar [–] No disponible 2. Colocar el candado y cerrarlo, o sellar.


[O] Opción [A] Bajo consulta
1 Tapa del pulsador
9.1.9.1 Dispositivo de inmovilización 2 Agujero para candado
Con el dispositivo de inmovilización se puede impedir el ac- 3 Agujero para sellado
ceso a las aberturas de mando de los dispositivos de manio-
bra. La corredera de enclavamiento del dispositivo de inmo-
vilización puede bloquearse en cualquier posición con un
candado.
Al accionar la corredera de enclavamiento del dispositivo de
inmovilización, las órdenes de maniobra eléctricas al disposi- Fig. 51: Bloquear el pulsador
tivo de maniobra correspondiente quedan bloqueadas.
☒ Diámetro del gancho del candado: 6...12 mm 9.1.9.3 Enclavamiento de llave
1. Mover la corredera de enclavamiento a la posición nece- Con un enclavamiento de llave pueden realizarse enclava-
saria [▶ Página 56, Tab. 43: "Funcionamiento del dispo- mientos generales de las celdas. El operador debe determi-
sitivo de inmovilización"]. nar las condiciones de enclavamiento y documentarlas en un
2. Cuando sea necesario, colocar el candado en el dispositi- esquema de enclavamiento.
vo de inmovilización y cerrarlo. Los interruptores de tres posiciones pueden estar equipados
con las siguientes opciones de enclavamiento:
Tab. 43: Funcionamiento del dispositivo de inmovilización
Posición de la corredera de enclavamiento Tab. 44: Opciones de enclavamiento del enclavamiento de
llave
Arriba Centro Abajo
Condición de enclavamiento Cerradura de cilindro
Interruptor-seccionador o secciona-
dor
Bloquear la conmutación de la posición
ABIERTO a la posición CERRADO (KF 1)
▪ Llave libre en posición ABIERTO
▪ Llave aprisionada en posición CE-
RRADO
Maniobras posibles
Seccionador de puesta a tierra
Seccionador de tres posiciones e interruptor-seccionador de tres posiciones
Bloquear la conmutación ABIERTO a la
Seccionador de puesta a posición A TIERRA (KF 2)
Seccionador CERRADO /
Ninguna tierra
ABIERTO
A TIERRA / ABIERTO ▪ Llave libre en posición ABIERTO
Combinado interruptor-fusibles ▪ Llave aprisionada en posición A TIE-
Seccionador de puesta a RRA
Tensar el resorte Ninguna tierra Seccionador de puesta a tierra
A TIERRA / ABIERTO Bloquear la conmutación de la posición
Interruptor de potencia A TIERRA a la posición ABIERTO (KF 3)
Tensar el resorte Ninguna No posible
▪ Llave libre en posición A TIERRA
▪ Llave aprisionada en posición ABIER-
9.1.9.2 Dispositivo de inmovilización para TO
pulsadores
Los pulsadores pueden ir equipados con un dispositivo de in-
movilización mediante candado o para sellar.
▪ Diámetro del gancho del candado: 3...6 mm.

Bloquear el pulsador
1. Cerrar la tapa del pulsador.
Fig. 52: Corredera de enclavamiento del enclavamiento
de llave

Enclavar la posición
1. Conmutar la celda a la posición a enclavar.
2. Mover la corredera de enclavamiento hacia arriba.
3. Girar la llave según la condición de enclavamiento en la
cerradura de cilindro que corresponda y retirarla.
4. Mover la corredera de enclavamiento hacia abajo.

56 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Servicio | 9

9.2 Maniobra de los tipos de celdas Celda con mecanismo motorizado


(resumen) Si la celda está equipada con un mecanismo motorizado, el
acumulador de energía a resorte es tensado de nuevo auto-
En el resumen siguiente, los capítulos de maniobras corres-
máticamente unos segundos tras la maniobra del interruptor
pondientes están asignados a los tipos de celdas:
de potencia. Entonces, el indicador de "resorte tensado"
Tipo de celda Servicio muestra "resorte tensado".
L con interruptor de potencia tipo 2 [▶ Página 57, "Maniobrar el interruptor de Procedimiento general para maniobrar:
potencia tipo 2"]
R [▶ Página 58, "Maniobrar el interruptor de
1. Si es necesario, tensar el acumulador de energía a resor-
tres posiciones"] te.
T [▶ Página 60, "Maniobrar el combinado 2. Cerrar el interruptor de potencia.
interruptor-fusibles"] Maniobrar el seccionador de tres posiciones:
3. Abrir el interruptor de potencia.
4. Con el seccionador de tres posiciones, ejecutar la manio-
9.3 Maniobrar el interruptor de potencia bra deseada [▶ Página 58, "Maniobrar el interruptor de
tipo 2 tres posiciones"].
Este capítulo describe el accionamiento manual de una cel- 5. Cerrar el interruptor de potencia.
da con interruptor de potencia tipo 2 (celda tipo L).
9.3.1 Tensar el acumulador de energía a resorte
en el interruptor de potencia tipo 2
Antes de poder ejecutar maniobras con el interruptor de po-
tencia, el acumulador de energía a resorte debe estar tensa-
do. En los siguientes casos hay que tensar el acumulador de
energía a resorte a mano:
▪ Interruptor de potencia sin mecanismo motorizado
▪ Fallo de la alimentación auxiliar
0000

☒ El indicador de "resorte tensado" muestra "resorte relaja-


do".
L2
1. Mover el dispositivo de inmovilización del interruptor de
potencia hacia arriba y sujetarlo.

Fig. 53: Panel de mando de la celda con interruptor de


potencia tipo 2 (ejemplo)

1 Indicador de disposición de servicio


0000 0000

2 Pulsador de CIERRE del interruptor de potencia


3 Elementos de mando para el seccionador de tres posicio-
nes
4 Dispositivo de inmovilización para el interruptor de poten- 2. Insertar la palanca de maniobra en la abertura de mando
cia para "tensado de resorte" y girar a tope en sentido hora-
5 Indicador de posición para el interruptor de potencia rio. Al insertar la palanca de maniobra hay que superar
una resistencia de resorte.
6 Pulsador de APERTURA del interruptor de potencia
7 Abertura de mando para "tensado de resorte"
8 Indicador de "resorte tensado"

3. Retirar la palanca de maniobra.


✓ El indicador de "resorte tensado" muestra "resorte tensa-
do".
✓ Ahora, el interruptor de potencia puede ser cerrado y
abierto de nuevo (secuencia de maniobras CO).

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 57 / 76


9 | Servicio

9.3.2 Cerrar el interruptor de potencia tipo 2 9.4 Maniobrar el interruptor de tres


☒ El indicador de disposición de servicio muestra "dispues- posiciones
to para el servicio".
Este capítulo describe el accionamiento manual de los tipos
☒ El indicador de "resorte tensado" muestra "resorte tensa-
de celdas siguientes:
do".
▪ Celdas con interruptor-seccionador de tres posiciones
1. Accionar el pulsador de CIERRE. (celda tipo R)
▪ Celdas con seccionador de tres posiciones (celda tipo L)

0000 0000

✓ El indicador de posición del interruptor de potencia


muestra la posición CERRADO.
✓ El indicador de "resorte tensado" continúa mostrando
"resorte tensado".

9.3.3 Abrir el interruptor de potencia tipo 2


Fig. 54: Panel de mando de la celda de línea (ejemplo)
AVISO 1 Indicador de disposición de servicio
Abrir con el resorte de cierre tensado 2 Abertura de mando para SECCIONAMIENTO
Si se acciona el pulsador de APERTURA directamente des- 3 Dispositivo de inmovilización
pués de tensar el resorte de cierre, el dispositivo de ma- 4 Abertura de mando para PUESTA A TIERRA
niobra puede resultar dañado.
5 Indicador de posición para el seccionador de puesta a tie-
⇨ Tras haber tensado el resorte de cierre, cerrar el dis-
rra
positivo de maniobra siempre en primer lugar.
6 Indicador de posición de maniobra para el seccionador/in-
⇨ El pulsador de APERTURA puede accionarse tras la
terruptor‑seccionador
operación de cierre.

INFORMACIÓN
☒ El indicador de disposición de servicio muestra "dispues-
to para el servicio". En una celda con interruptor de potencia solamente es
☒ El indicador de "resorte tensado" muestra "resorte tensa- posible maniobrar el seccionador de tres posiciones si el
do". interruptor de potencia está en posición ABIERTO.
1. Accionar el pulsador de APERTURA.
En el seccionador de tres posiciones, la abertura de mando
para PUESTA A TIERRA es distinta que en el interruptor-sec-
cionador de tres posiciones. La palanca de maniobra se debe
insertar girada en 180°, el accionamiento es idéntico.

0000 0000 Seccionador de tres posiciones Interruptor-seccionador de tres posi-


ciones

✓ El indicador de posición del interruptor de potencia


muestra la posición ABIERTO.
✓ El indicador de "resorte tensado" muestra "resorte relaja-
do".

58 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Servicio | 9

9.4.1 Conmutar el interruptor de tres posiciones 9.4.3 Conmutar el interruptor de tres posiciones
de ABIERTO a CERRADO de ABIERTO a A TIERRA
☒ El indicador de disposición de servicio muestra "dispues- ☒ El indicador de disposición de servicio muestra "dispues-
to para el servicio". to para el servicio".
1. Mover el dispositivo de inmovilización hacia arriba y su- 1. Verificar la ausencia de tensión de la derivación [▶ Pági-
jetarlo. na 62, "Verificar la ausencia de tensión"].
2. Mover el dispositivo de inmovilización hacia abajo y suje-
tarlo.

2. Insertar la palanca de maniobra en la abertura de mando


para SECCIONAMIENTO y girar a tope en sentido horario.
3. Insertar la palanca de maniobra en la abertura de mando
para PUESTA A TIERRA y girar a tope en sentido horario.

3. Retirar la palanca de maniobra.


✓ El indicador de posición del seccionador muestra la posi-
ción CERRADO. 4. Retirar la palanca de maniobra.
✓ El indicador de posición del seccionador de puesta a tie-
9.4.2 Conmutar el interruptor de tres posiciones rra muestra la posición A TIERRA.
de CERRADO a ABIERTO
☒ El indicador de disposición de servicio muestra "dispues- 9.4.4 Conmutar el seccionador de tres posiciones
to para el servicio". de A TIERRA a ABIERTO
1. Mover el dispositivo de inmovilización hacia arriba y su- ☒ El indicador de disposición de servicio muestra "dispues-
jetarlo. to para el servicio".
1. Mover el dispositivo de inmovilización hacia abajo y suje-
tarlo.

2. Insertar la palanca de maniobra en la abertura de mando


para SECCIONAMIENTO y girar a tope en sentido antiho-
rario. 2. Insertar la palanca de maniobra en la abertura de mando
para PUESTA A TIERRA y girar a tope en sentido antihora-
rio.

3. Retirar la palanca de maniobra.


✓ El indicador de posición del seccionador muestra la posi-
ción ABIERTO. 3. Retirar la palanca de maniobra.
✓ El indicador de posición del seccionador de puesta a tie-
rra muestra la posición ABIERTO.

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 59 / 76


9 | Servicio

9.5 Maniobrar el combinado interruptor- 9.5.1 Tensar el acumulador de energía a resorte


fusibles del combinado interruptor‑fusibles
Este capítulo describe el accionamiento manual de los tipos AVISO
de celdas siguientes:
▪ Celdas con combinado interruptor-fusibles (celda tipo T) Abrir con el resorte de cierre tensado
Si se acciona el pulsador de APERTURA directamente des-
pués de tensar el resorte de cierre, el dispositivo de ma-
niobra puede resultar dañado.
⇨ Tras haber tensado el resorte de cierre, cerrar el dis-
positivo de maniobra siempre en primer lugar.
⇨ El pulsador de APERTURA puede accionarse tras la
T operación de cierre.

1. Mover el dispositivo de inmovilización hacia arriba y su-


jetarlo.

Fig. 55: Panel de mando de celda de protección de


transformador (ejemplo)

1 Indicador de disposición de servicio


2 Pulsador de CIERRE
3 Dispositivo de inmovilización 2. Insertar la palanca de maniobra en la abertura de mando
4 Abertura de mando para PUESTA A TIERRA para "tensado de resorte" y girar a tope en sentido hora-
rio. Al insertar la palanca de maniobra hay que superar
5 Indicador de posición para el seccionador de puesta a tie- una resistencia de resorte.
rra
6 Indicador de "disparo por fusible"
7 Indicador de posición de maniobra para el seccionador/in-
terruptor‑seccionador
8 Pulsador de APERTURA
9 Abertura de mando para "tensado de resorte"
10 Indicador de "resorte tensado"

3. Retirar la palanca de maniobra.


✓ El indicador de "resorte tensado" muestra "resorte tensa-
do".
✓ Ahora, el combinado interruptor-fusibles puede ser ce-
rrado y abierto de nuevo (secuencia de maniobras CO).

60 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Servicio | 9

9.5.2 Conmutar el combinado interruptor-fusibles 3. Insertar la palanca de maniobra en la abertura de mando


de CERRADO a ABIERTO para PUESTA A TIERRA y girar a tope en sentido horario.
☒ El indicador de disposición de servicio muestra "dispues-
to para el servicio".
☒ El indicador de "resorte tensado" muestra "resorte tensa-
do".
1. Accionar el pulsador de APERTURA.

4. Retirar la palanca de maniobra.


✓ El indicador de posición del seccionador de puesta a tie-
rra muestra la posición A TIERRA.

9.5.5 Conmutar el combinado interruptor-fusibles


✓ El indicador de "resorte tensado" muestra "resorte relaja- de A TIERRA a ABIERTO
do". ☒ El indicador de disposición de servicio muestra "dispues-
✓ El indicador de posición del seccionador muestra la posi- to para el servicio".
ción ABIERTO. 1. Mover el dispositivo de inmovilización hacia abajo y suje-
tarlo.
9.5.3 Conmutar el combinado interruptor-fusibles
de ABIERTO a CERRADO
☒ El indicador de disposición de servicio muestra "dispues-
to para el servicio".
☒ El indicador de "resorte tensado" muestra "resorte tensa-
do".
1. Accionar el pulsador de CIERRE.

2. Insertar la palanca de maniobra en la abertura de mando


para PUESTA A TIERRA y girar a tope en sentido antihora-
rio.

✓ El indicador de posición del seccionador muestra la posi-


ción CERRADO.
✓ El indicador de "resorte tensado" continúa mostrando
"resorte tensado".
3. Retirar la palanca de maniobra.
9.5.4 Conmutar el combinado interruptor-fusibles ✓ El indicador de posición del seccionador de puesta a tie-
rra muestra la posición ABIERTO.
de ABIERTO a A TIERRA
☒ El indicador de disposición de servicio muestra "dispues-
to para el servicio".
1. Verificar la ausencia de tensión de la derivación.
2. Mover el dispositivo de inmovilización hacia abajo y suje-
tarlo.

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 61 / 76


9 | Servicio

9.5.6 Maniobra tras el disparo de un ▪ No utilizar el indicador de tensión en exteriores en caso


cartucho fusible ACR de niebla o humedad.
▪ Bajo condiciones de luz desfavorables, proteger la indica-
☒ El indicador de "disparo por fusible" muestra "disparo por
ción de la luz, o iluminarla adicionalmente.
fusible".
☒ El indicador de posición de maniobra del seccionador/in- Mantenimiento
terruptor‑seccionador muestra la posición ABIERTO. Los VDIS no contienen componentes sustituibles por el usua-
☒ El indicador de disposición de servicio muestra "dispues- rio y son libres de mantenimiento.
to para el servicio".
Elementos de mando VDIS

XXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXX
1. Poner la derivación a tierra.
2. Sustituir los cartuchos fusibles ACR [▶ Página 66, "Susti- Fig. 56: Pieza acopladora del VDIS con indicador de
tuir cartuchos fusibles ACR"]. tensión
3. Desconectar la puesta a tierra de la derivación.
1 Indicador de tensión
Si se desea volver a conectar la derivación con el embarrado:
2 Tapa para los puntos de medición
4. Tensar el acumulador de energía a resorte.
3 Punto de medición (toma)
5. Conectar la derivación.
4 Toma de puesta a tierra
5 Inscripción: Ensayo de repetición de la condición de inter-
9.6 Verificar la ausencia de tensión faz
La ausencia de tensión se determina mediante un sistema de
detección e indicación de tensión (VDIS). Los VDIS pueden 1 Datos técnicos e identifi-
estar diseñados como sistemas enchufables o integrados. cación de ensayo
Ambos sistemas sirven para mostrar la presencia o la ausen-
2 Conector
cia de tensión de servicio en las interfaces según 2 0 18
IEC 62271‑213 y EN 50110‑1. 3 Indicación
Un VDIS no es capaz de distinguir entre el estado de tensión
no presente (< 0,1*Un) y el estado de ausencia de tensión
(0,0*Un). El estado de ausencia de tensión (U = 0 V) sólo se
puede alcanzar al conmutar a la posición A TIERRA.
La indicación inequívoca "Tensión presente" está asegurada Fig. 57: Indicador de tensión
dentro de la tensión nominal y frecuencia nominal según
IEC 62271‑213. Tab. 45: Indicación del indicador de tensión
La "verificación de ausencia de tensión" en el sentido de es- Indicación Significado para
tas instrucciones se refiere a la verificación de tensión de ser-
Ensayo de funciona- Detección de tensión
vicio no presente (< 0,1* Un). miento
Luz intermitente (fre- Indicador de tensión dis- Fase no libre de tensión
9.6.1 Sistema de detección e indicación de cuencia ≥ 1 Hz) puesto para el servicio

tensión enchufable Apagada Indicador de tensión de- Fase libre de tensión


fectuoso, no utilizarlo
En un VDIS enchufable, todos los componentes son de mon-
taje fijo, excepto el indicador de tensión. El indicador de ten-
Tab. 46: Datos técnicos del indicador de tensión y de la pieza
sión es un dispositivo de indicación móvil.
acopladora
Aplicación Indicador de tensión VDIS
▪ Los VDIS pueden utilizarse en interiores y exteriores se- Tensión nominal 4...5 V
gún IEC 62271‑213. (tensión de servicio nominal de la inter-
▪ La indicación "Tensión presente" está asegurada dentro faz)
de la temperatura de servicio indicada en el rango de Frecuencia nominal 16,7…50 Hz
tensión de la interfaz según IEC 62271‑213. Impedancia de entrada 2,0…2,4 MΩ
▪ Una utilización incorrecta puede perjudicar el funciona-
miento del VDIS. Utilizar el VDIS siempre según la ten-
sión nominal y frecuencia nominal autorizada.

62 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Servicio | 9

Indicador de tensión VDIS 9.6.2 Sistema de detección e indicación de


Frecuencia de luz intermitente (para ≥ 1 Hz tensión integrado
tensión de respuesta)
En un VDIS integrado, todos los componentes son de monta-
Alimentación de energía La alimentación de energía se efectúa a
través de la tensión a comprobar con el
je fijo. El VDIS integrado está adaptado al sistema completo
indicador de tensión enchufado. del conjunto de celdas.
Grado de protección IP54 (válido sólo con la tapa protectora
Aplicación
para la interfaz colocada y con obtura-
dores para las conexiones no utilizadas ▪ La indicación "Tensión presente" está asegurada dentro
en la parte trasera) de la temperatura de servicio indicada en el rango de
tensión de la interfaz según IEC 62271‑213.
Ensayo de funcionamiento ▪ Una utilización incorrecta puede perjudicar el funciona-
miento del VDIS. Utilizar el VDIS siempre según la ten-
El VDIS, pero también el indicador de tensión, no tiene fun-
sión nominal y frecuencia nominal autorizada.
ción de ensayo interno. Antes de indicar la tensión hay que
▪ El VDIS integrado dispone de un punto de medición trifá-
realizar un ensayo de funcionamiento.
sico (tomas), p.ej. para la comparación de fases.
▪ Asegurarse de que el indicador de tensión previsto para
▪ Bajo condiciones de luz desfavorables, proteger la indica-
el ensayo de funcionamiento del VDIS funcione perfecta-
ción de la luz, o iluminarla adicionalmente.
mente. La indicación debe mostrar luz intermitente.
▪ Realizar el ensayo de funcionamiento del VDIS según las Mantenimiento
disposiciones locales válidas:
Los VDIS no contienen componentes sustituibles por el usua-
– En una celda bajo tensión
rio y son libres de mantenimiento.
– Con un comprobador según IEC 62271-213
– En todas las fases Elementos de mando CAPDIS
▪ No utilizar puentes de cortocircuito como conectores se-
parados. Si se utilizan puentes de cortocircuito, no queda
asegurado el funcionamiento del descargador de sobre-

ts

fo
Te

In
tensión incorporado.

ge g
▪ Efectuar el ensayo de repetición de las condiciones de in-

k D a n
AP lt u
C Vo nn
U

m +
co S2
terfaz en las interfaces capacitivas y en los indicadores

a
Sp

e s S-

ny
I

a
m
según las especificaciones del cliente y disposiciones lo-

i .
er
G
1

ad e
UL

UL

UL

n
M ri
cales válidas.
V

V
on

f
of
H

Realizar el ensayo de funcionamiento Fig. 58: CAPDIS-S2+: Tapa cerrada


☒ En una interfaz VDIS bajo tensión
1 Botón "Test"
☒ En una fuente de tensión con tensión conocida en el ran-
go de los valores de respuesta según IEC 62271-213 2 Tapa
☒ Con un comprobador de funcionamiento VDIS 3 Pantalla LCD
1. Encajar el indicador de tensión en un comprobador y leer 4 LEDs rojo y verde (estado de los contactos de relé)
la indicación.

Comprobar la ausencia de tensión


st
L1

L2

L3

Te

L2

☒ El indicador de tensión está seco y limpio.


☒ El ensayo de funcionamiento se ha efectuado con éxito.
L1

L3

☒ Queda excluida cualquier maniobra incorrecta durante el


ensayo de funcionamiento.
1. Retirar las tapas de los puntos de medición de las fases.
2. Introducir el indicador de tensión en la toma del punto Fig. 59: CAPDIS-S2+: Tapa abierta
de medición de una fase.
3. Leer la indicación. 5 Canaleta para cables se señalización CAPDIS-M
4. Sacar el indicador de tensión. 6 Toma de medición L2
5. Repetir el ensayo para las demás fases. 7 Toma de puesta a tierra
✓ Si el indicador no muestra luz intermitente en ninguna 8 Toma de medición L3
de las fases, no hay tensión presente en ninguna fase
(< 0,1*Un). La celda se puede poner a tierra. 9 Toma de medición L1
6. Volver a colocar las tapas en los puntos de medición. 10 Instrucciones breves

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 63 / 76


9 | Servicio

Elementos de mando VOIS+ Comprobar la ausencia de tensión

ADVERTENCIA
Ausencia de tensión indicada incorrectamente
r
e

to

.c N e
g

t
in
+

o IK
c
a

IS

po
te

m
lt

s H

Un comparador de fases o un dispositivo de ensayo para


O
e
o

st
e C
D
V

ri TE
w G S

te
w NE I E

.k IE
E R

la interfaz enchufado en los puntos de medición (tomas)


w R

L2
K

del VDIS puede producir una indicación incorrecta de la


ausencia de tensión. El contacto con partes bajo tensión
L1

L2

L3

L1

L3

produce electrocución.
⇨ No enchufar ningún dispositivo en los puntos de
Fig. 60: VOIS+: Tapa abierta medición (tomas) al verificar la ausencia de tensión.
1 Pantalla LCD
☒ El ensayo de funcionamiento se ha efectuado.
2 Toma de medición L2
1. Leer la indicación en la pantalla [▶ Página 65, "Indica-
3 Toma de puesta a tierra ciones de los sistemas de detección e indicación de ten-
4 Toma de medición L3 sión"].
5 Toma de medición L1 ✓ Si la pantalla no muestra luz intermitente en ninguna de
las fases, no hay tensión presente en las fases
Elementos de mando WEGA (< 0,1*Un). La celda se puede poner a tierra.

Ajuste de fábrica del módulo C2 (CAPDIS‑S1+/S2+)


El módulo C2 3 está ajustado a la tensión de servicio de las
celdas. El ajuste puede identificarse por la correspondencia
L2

WEGA 2 de la flecha 1 y de la marca 2 .


=0
≠0
U

L3

a 1 Flecha
L1

s 2 Marca
st -
Te play
s
Di
L1

L2

L3

d 3 Módulo C2

Fig. 61: Elementos de mando WEGA

1 Indicación (iluminada en WEGA 2 si hay tensión auxiliar)


2 LED verde y rojo Fig. 62: Marca del ajuste de fábrica en el módulo C2
(estado de los contactos de relé) (ejemplo)
3 Toma de medición L1
4 Toma de medición L2 ADVERTENCIA
5 Toma de medición L3 Peligro de muerte por electrocución
6 Toma de puesta a tierra La modificación del ajuste de fábrica del módulo C2 en
el sistema de detección e indicación de tensión puede
7 Botón "Display Test"
producir un fallo de funcionamiento del sistema de de-
tección e indicación de tensión. Entonces, la ausencia de
Realizar el ensayo de funcionamiento tensión ya no puede verificarse sin duda alguna.
1. En CAPDIS S1+/S2+ o bien WEGA 1/2: Accionar el botón ⇨ Modificar el ajuste de fábrica del módulo C2 sólo con
"Test" o "Display Test". la autorización de Siemens.
✓ La indicación "Test aprobado" muestra luz brevemente.
2. En VOIS+: Realizar el ensayo de funcionamiento del VDIS Si el ajuste del módulo C2 ha sido modificado, restablecer el
integrado según las disposiciones locales válidas: ajuste de fábrica como sigue:
– En una celda bajo tensión
1. Sacar el módulo C2 de la parte trasera de VDIS.
– Con un comprobador según IEC 62271-213
– En todas las fases 2. Enchufar el módulo C2 en VDIS de manera que la fle-
3. Efectuar el ensayo de repetición de las condiciones de in- cha 1 en la caja indique hacia la marca 2 en el módu-
terfaz en las interfaces capacitivas y en los indicadores lo C2.
según las especificaciones del cliente y disposiciones lo-
cales válidas.

64 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Servicio | 9

9.6.2.1 Indicaciones de los sistemas de detección e indicación de tensión


Tab. 47: Indicaciones de los sistemas de detección e indicación de tensión integrados CAPDIS y VOIS
Indicación VOIS+, VOIS R+ CAPDIS-S1+ CAPDIS-S2+ Descripción
Estado de los contactos de re-
1)
L1 L2 L3 L1 L2 L3 L1 L2 L3 lé
Rojo Verde
A0 U≠0 U=0 Tensión de servicio ausente.

A1 U≠0 U=0 Tensión de servicio presente.

A2 U≠0 U=0 Tensión de servicio ausente.


Tensión auxiliar ausente (sólo CAPDIS‑S2+).
A3 U≠0 U=0 Fallo de la tensión de servicio en la fase L1, tensión de servicio presente en
las fases L2 y L3 (en CAPDIS-Sx+ también indicación: Defecto a tierra).

A4 U≠0 U=0 Tensión (no de servicio) presente.


A5 U≠0 U=0 Indicación: "Test" aprobado (luz breve).


A6 U≠0 U=0 Indicación: "Test" no aprobado (luz breve).


A7 U≠0 U=0 Sobretensión presente (luz permanente).


A8 U≠0 U=0 Indicación: "ERROR", p.ej. si falta tensión auxiliar.


— —

1) LED no iluminado: ; LED iluminado:

Tab. 48: Indicaciones del sistema de detección e indicación de tensión integrado WEGA
Indicación WEGA 1 WEGA 2 Descripción
Estado de los contac-
1)
L1 L2 L3 L1 L2 L3 tos de relé
Rojo Verde
A0 U≠0 U=0 Tensión de empleo no disponible.

A1 U≠0 U=0 Tensión de empleo presente.


Ensayo de repetición integrado aprobado.

A2 U≠0 U=0 Tensión de empleo no disponible.


Sólo WEGA 2: Falta alimentación auxiliar, pantalla no iluminada

A3 U≠0 U=0 Fallo de la tensión de empleo en la fase L1, tensión de servicio presente en las fases L2 y
L3.
Ensayo de repetición integrado aprobado (L2 y L3).
A4 U≠0 U=0 Tensión presente, control de la corriente de la pieza acopladora por debajo del valor lí-
mite.

A5 U≠0 U=0 Al apretar el botón "Display Test":


"Display Test" aprobado.

A6 U≠0 U=0 Durante el servicio:


Tensión presente y ensayo de repetición integrado aprobado.
Señal de tensión demasiado alta.
A7 U≠0 U=0 Falta tensión auxiliar.

1) LED no iluminado: ; LED iluminado:

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 65 / 76


9 | Servicio

9.7 Sustituir cartuchos fusibles ACR A continuación se describe la sustitución de los cartuchos fu-
sibles en la celda de protección de transformador.
Requisitos relativos a cartuchos fusibles:
▪ Cartuchos fusibles ACR según DIN 43625 (dimensiones ☒ Sustituir los fusibles ACR en todas las fases. Si se ha
principales) con percutor en versión "media" según IEC/ disparado un fusible ACR, los cartuchos fusibles ACR de
EN 60282-1 [▶ Página 27, "Selección de cartuchos fusi- las otras fases también pueden haber sido solicitados.
bles ACR"]. ☒ Utilizar los fusibles ACR en todas las fases, incluso aun-
▪ Utilizar exclusivamente los cartuchos fusibles ensayados que en alguna fase no se conecten equipos eléctricos.
por Siemens indicados en la tabla de protección [▶ Pági- 1. Desconectar la derivación y ponerla a tierra [▶ Pági-
na 27, Tab. 34: "Tabla de protección para transformado- na 60, "Maniobrar el combinado interruptor-fusibles"].
res"]. El empleo de otros cartuchos fusibles debe ser veri- 2. Retirar la cubierta del compartimento de cables [▶ Pági-
ficado antes por Siemens. Ponerse en contacto con la lí- na 39, "Retirar y encajar la cubierta del compartimento
nea directa de servicios Siemens. de cables"].
▪ Observar la ejecución del soporte portafusible suminis-
3. Apretar la empuñadura del soporte portafusible suave-
trado (calibre e=292 mm, opcionalmente e=442 mm).
mente hacia arriba contra el tope para soltar la junta.
▪ No usar cartuchos fusibles ACR de distintas característi-
cas con una corriente asignada nominalmente idéntica.
▪ Cartuchos fusibles no admisibles para celdas con una
tensión asignada hasta 12 kV:
– Cartuchos fusibles de 7,2 kV con calibre 192 mm
– Cartuchos fusibles de 24 kV con calibre 292 mm

Tab. 49: Calibre


Tensión asignada Ur [kV] 1)
Calibre e [mm]
≤ 12 292 (opción: 442)
> 12 442
1) Observar la ejecución del soporte portafusible suministrado.
4. Sacar el soporte portafusible con el cartucho fusible ACR.
ATENCIÓN El soporte portafusible puede estar caliente,
llevar guantes.

5. Colocar el soporte portafusible sobre una base plana,


limpia y firme.
6. Abrir la tapadera del cartucho fusible ACR (en el lado
opuesto a la tapa de la envolvente) y sacar el cartucho
fusible ACR del soporte portafusible.

66 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Ensayos | 10

7. Colocar el cartucho fusible ACR nuevo en los resortes de


contacto observando la posición del percutor. La flecha 10 Ensayos
en el cartucho fusible ACR debe señalar hacia la tapa de
la cámara.
10.1 Ensayo de cables

10.1.1 Ensayo de cables a través de conectores de


cables

PELIGRO
Interruptor de tres posiciones desenclavado
En celdas sin bloqueo de cierre (opción), el interruptor
de tres posiciones no está enclavado si la cubierta del
compartimento de cables está retirada. La conmutación
a la posición CERRADO puede producir un arco interno o
una electrocución.
⇨ Cumplir las cinco reglas de seguridad.
8. Verificar la colocación correcta de las tapaderas y del car- ⇨ Colocar señales de prohibición de maniobra.
tucho fusible ACR. ⇨ Bloquear el dispositivo de inmovilización (opción)
9. Introducir el soporte portafusible en la ranura guía de la con un candado.
cámara del fusible.
10. Introducir el soporte portafusible a tope en la cámara del
fusible. La tapa del soporte portafusible debe estar situa- ADVERTENCIA
da totalmente sobre el marco de resina colada de la cá-
Peligro de muerte por sobretensiones
mara del fusible.
El ensayo de cables con cables conectados significa una
solicitación especial para la distancia de seccionamiento.
Mientras el embarrado de la celda a ensayar o la subes-
tación opuesta estén bajo tensión de servicio, no deben
producirse sobretensiones.
⇨ El explotador de las celdas tiene que tomar las medi-
das necesarias para evitar sobretensiones.

11. Apretar la empuñadura del soporte portafusible hacia a s


abajo hasta que se enclave.
12. Sustituir los fusibles ACR en el resto de las fases. d
13. Encajar la cubierta del compartimento de cables [▶ Pági-
na 39, "Retirar y encajar la cubierta del compartimento h
de cables"]. La cubierta del compartimento de cables so-
lamente se puede encajar correctamente si el soporte g
portafusible está enclavado debidamente.
f

Fig. 63: Ensayo de cables (representación esquemática)

1 Pasatapas
2 Perno de medición (elemento de ensayo de cables)
3 Cable de ensayo
4 Conexión de puesta a tierra del blindaje del cable
5 Conexión de puesta a tierra del conector de cables
6 Conector de cables en T

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 67 / 76


10 | Ensayos

Tab. 50: Tensiones de ensayo


Tensión asignada de las cel- Tensión de ensayo 1)
Tensión de ensayo a frecuencia industrial VLF 0,1 Hz
das
c.a. c.c. Rectángulo Seno Duración del
Uct Duración del Uct Duración del Valor eficaz Valor máximo Valor eficaz Valor máximo ensayo
ensayo ensayo
[kV] [kV] [min] [kV] [min] [kV] [kV] [kV] [kV] [min]
7,2 11 1 22 15 22 22 15,6 22 60
12 19 1 38 15 38 38 26,8 38 60
15 28 1 52 15 52 52 36,8 52 60
17,5 28 1 52 15 52 52 36,8 52 60
24 38 1 72 15 72 72 51 72 60
1) Very low frequency

☒ Respetar las indicaciones del fabricante (valores de ensa- 10.1.2 Ensayo de cubiertas de cables
yo máximos) de los cables de conexión, conectores de
cables o sistemas de detección e indicación de tensión. PELIGRO
1. Desconectar la derivación a ensayar.
Interruptor de tres posiciones desenclavado
2. Asegurarse de que la derivación en la subestación opues-
ta también esté desconectada y asegurada contra reco- En celdas sin bloqueo de cierre (opción) o sin bloqueo de
nexiones. desconexión de la puesta a tierra (opción), el interruptor
de tres posiciones no está enclavado si la cubierta del
3. Verificar la ausencia de tensión.
compartimento de cables está retirada. La conmutación
4. Poner la derivación a tierra. a la posición CERRADO puede producir un arco interno o
5. Retirar la cubierta del compartimento de cables [▶ Pági- una electrocución.
na 39, "Retirar y encajar la cubierta del compartimento ⇨ Cumplir las cinco reglas de seguridad.
de cables"].
⇨ Colocar señales de prohibición de maniobra.
6. Desmontar los transformadores de tensión en la sección
⇨ Bloquear el dispositivo de inmovilización (opción)
a ensayar y tapar los pasatapas a prueba de tensión.
con un candado.
7. Poner los transformadores de corriente en cortocircuito
en los bornes secundarios.
1. Desconectar y poner a tierra la derivación a ensayar.
8. Poner los puntos de medición capacitivos a tierra.
2. Poner a tierra los puntos de medición capacitivos en el
9. Desenroscar el cono roscado del conector de cables en T
VDIS.
o del adaptador.
3. Retirar la cubierta del compartimento de cables [▶ Pági-
10. Montar los elementos de ensayo de cables (p.ej. pernos
na 39, "Retirar y encajar la cubierta del compartimento
de medición) según las instrucciones de servicio de los
de cables"].
fabricantes de conectores. Utilizar solamente elementos
de ensayo de cables del fabricante de los conectores de 4. Desconectar la puesta a tierra del blindaje de cables en el
cables. travesaño del bastidor de la celda, también en la subes-
tación opuesta.
11. Colocar barreras alrededor de la zona de ensayo.
5. Efectuar el ensayo de cubiertas de cables según la reco-
12. Desconectar la puesta a tierra.
mendación de los fabricantes de cables o las especifica-
13. Ejecutar el ensayo según las recomendaciones de los fa- ciones del cliente.
bricantes de cables o las especificaciones del cliente. Ob-
6. Volver a conectar la puesta a tierra del blindaje del cable
servar las tensiones de ensayo [▶ Página 68, Tab. 50: en el travesaño del bastidor de la celda, también en la
"Tensiones de ensayo"]. subestación opuesta.
Tras el ensayo 7. Volver a colocar y enclavar la cubierta del compartimen-
to de cables [▶ Página 39, "Retirar y encajar la cubierta
1. Poner a tierra la derivación a ensayar.
del compartimento de cables"].
2. Desmontar los elementos de ensayo de cables.
8. Desconectar la puesta a tierra de los puntos de medición
3. Limpiar el cono roscado y aplicar la pasta de montaje su- capacitivos en el VDIS.
ministrada.
9. Desconectar la puesta a tierra de la celda y de la subesta-
4. Montar el cono roscado en el conector de cables en T se- ción opuesta y volver a conectar la derivación.
gún las indicaciones del fabricante.
5. Volver a montar los transformadores de tensión desmon-
tados. 10.2 Preparar el ensayo con tensión a
6. Montar la cubierta del compartimento de cables [▶ Pági- frecuencia auxiliar
na 39, "Retirar y encajar la cubierta del compartimento
En las celdas completamente montadas puede efectuarse un
de cables"].
ensayo con tensión a frecuencia industrial.
7. Desconectar la puesta a tierra de la celda y de la subesta-
1. Desmontar los descargadores de sobretensión.
ción opuesta y volver a conectar la derivación.

68 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Instrucciones de mantenimiento | 11

2. Desmontar limitadores de sobretensión.


3. Desmontar los transformadores de tensión en la deriva-
11 Instrucciones de
ción. mantenimiento
4. Desmontar los transformadores de tensión en el emba-
rrado.
5. Cubrir los pasatapas de los transformadores de tensión, 11.1 Mantenimiento general
descargadores de sobretensión y limitadores de sobre-
Las celdas son libres de mantenimiento bajo condiciones de
tensión con tapas a prueba de tensión adecuadas.
servicio normales.
6. Poner los transformadores de corriente en cortocircuito
El compartimento de gas de la celda corresponde a un siste-
en los bornes secundarios.
ma de presión sellado (sealed pressure system) según
7. Poner los puntos de medición capacitivos a tierra. IEC 62271‑1.
✓ Ahora puede efectuarse el ensayo con tensión a frecuen-
cia industrial. Equipos secundarios
La inspección/comprobación de los equipos secundarios, ta-
les como el sistema de detección e indicación de tensión, se
efectuará según las disposiciones legales locales y las especi-
ficaciones del cliente.

Maniobras de prueba
Un ensayo de funcionamiento de los dispositivos de manio-
bra sólo es necesario en caso de puesta en servicio, modifica-
ción, o modificación retroactiva de la celda.
Si se precisan informaciones sobre condiciones de servicio
especiales, se ruega ponerse en contacto con la línea directa
de servicios Siemens.

11.2 Sustitución de componentes


Debido a la optimización de todas las piezas de la celda en
cuanto a su vida útil no se puede hacer una recomendación
de piezas de repuesto.
Indicaciones precisas para solicitar repuestos de piezas y
equipos:
▪ Tipo y número de serie de la celda [▶ Página 26, "Placas
de características"]
▪ Descripción o identificación del aparato o pieza a la vista
de un dibujo, fotos o diagrama de circuitos

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 69 / 76


12 | Final de la vida útil

12 Final de la vida útil 13 Anexo


Gas aislante
13.1 Unidad de control de motor MCU (Motor
El equipo contiene el gas fluorado SF6 de efecto invernadero
con un potencial de calentamiento global (GWP) de 22.800[2] Control Unit)
Antes de proceder al reciclaje de los materiales hay que eva-
cuar el gas SF6 profesionalmente y reciclarlo. Para más infor- 13.1.1 Extracto de la descripción técnica
mación se ruega ponerse en contacto con la línea directa de Las celdas pueden equiparse con diferentes versiones de la
servicios Siemens. unidad de control de motor (MCU, Motor Control Unit) eléc-
Reciclaje trica. Las secciones siguientes son un extracto de la descrip-
ción técnica de la unidad de control de motor eléctrica.
Las celdas son productos compatibles al medio ambiente.
Los componentes de las celdas se desmontarán de conformi- La descripción técnica completa de las diferentes versiones
dad con el medio ambiente dividiéndolos en chatarra clasifi- está disponible bajo los números de pedido siguientes:
cada y un resto de chatarra mixta. Después de haber evacua-
do el gas aislante, las celdas están compuestas principalmen- Versión MCU Número de pedido
te por los materiales siguientes: MCU-RI 953-0091.9
▪ Chapa de acero (envolvente y mecanismos) MCU-RI V2 953-6012.0
▪ Acero inoxidable (compartimento de gas) MCU-MH 953-0071.9
▪ Cobre (barras conductoras) MCU-MH-MOD 953-0081.9
▪ Plata (contactos)
▪ Resina colada a base de resina epoxi (pasatapas y aisla-
dores de apoyo) 13.1.2 Avisos de seguridad
▪ Materiales sintéticos (dispositivos de maniobra y disparo 1. Antes de realizar un ensayo con tensión de aislamiento,
de fusible) retirar el conector de la MCU.
▪ Caucho de silicona
2. Para activar las entradas de órdenes del conmutador de
El reciclaje de las celdas puede efectuarse preservando el señalización de POSICIÓN, no utilizar contactos de con-
medio ambiente según las disposiciones legales vigentes. Re- mutación externos que estén conectados con condensa-
ciclar los equipos auxiliares, tales como indicadores de corto- dores de > 4,7 nF en paralelo al contacto.
circuito, sistemas de detección e indicación de tensión o indi-
3. La calidad de las tensiones empleadas en los circuitos au-
cadores de tensión como chatarra electrónica. Reciclar las
xiliares y de carga debe corresponder a las normas rele-
baterías existentes de forma profesional.
vantes.
En el estado de entrega por parte de Siemens, los equipos no
4. Si se utiliza una tensión de mando c.a. o tensión de car-
contienen materiales peligrosos según las disposiciones para
ga c.a. generada directamente por inversores monofási-
materiales peligrosos aplicables en el territorio de la Repúbli-
cos, hay que poner UN2~ a tierra.
ca Federal de Alemania. Para el servicio fuera de la República
Federal de Alemania hay que observar las disposiciones lega-
les locales.
Para más información sobre las sustancias a declarar o res-
tringidas utilizadas en este producto, se ruega contactar el
correo electrónico siguiente:
[email protected]

Medidas a tomar después de un arco interno


Para medidas adecuadas después de un arco interno en las
celdas, observar la norma IEC 62271‑4 y las disposiciones lo-
cales válidas.

[2] Fuente: „Regulation (EU) No 517/2014 of the European Parliament and of the Council of 16 April 2014 on fluorinated greenhouse gases and repea-
ling Regulation (EC) No 842/2006“

70 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Anexo | 13

13.1.3 Diseño 13.1.4 Indicaciones de fallo


Las indicaciones de fallo se muestran en el equipo mediante
una indicación de servicio LED con luz roja intermitente.

Desactivar el modo de fallo


Posibilidades para desactivar el modo de fallo tras haber eli-
minado su causa:
▪ Sólo MCU-MH y MCU-MH-MOD: Mediante el pulsador
reset en el equipo (accionamiento del pulsador reset: in-
troducir un objeto fino y puntiagudo a través de la aber-
tura en la parte frontal).
La tabla siguiente muestra los códigos de fallos de las indica-
ciones intermitentes para todas las versiones de la MCU.
Fig. 64: MCU-RI Fig. 65: MCU-RI V2

Fig. 66: MCU-MH Fig. 67: MCU-MH-MOD


1 Indicación de servicio LED
2 Pulsador reset

Tab. 51: Códigos de fallos MCU-MH y MCU-MH-MOD


Tipo de fallo Indicación de ser- Enclavamiento hacia el in- Causa Medida
vicio LED 1)
terruptor de potencia
Sentido de rotación incorrecto Permanentemente Desactivado Polaridad del motor invertida ▪ Comprobar los cables de conexión del
del motor en rojo motor
▪ Realizar reset de la MCU
El relé en la MCU se activa tras Sin indicación Desactivado No hay tensión de carga ▪ Comprobar la alimentación de la ten-
orden (aprox. 1x por seg.) sión de carga
El relé en la MCU se activa muy Sin indicación Desactivado No hay tensión de mando ▪ Comprobar la alimentación de la ten-
rápidamente tras orden (aprox. sión de mando
5x por seg.)
El puente H no está libre de ten- Parpadea 2x en ro- Activado 2) ▪ Poner N a tierra.
N no puesto a tierra (red IT)
sión jo ▪ Realizar reset de la MCU
Relé de tensión de carga de la MCU defec- ▪ Sustituir la MCU
tuoso
Ninguna respuesta del contacto Parpadea 3x en ro- Activado El seccionador no se ha podido CERRAR ▪ Comprobar el mecanismo de funcio-
del seccionador tras orden "sec- jo dentro del tiempo de servicio máximo per- namiento y el motorreductor
cionador CERRADO" misible. Defecto mecánico o defecto en el ▪ Conmutar el mecanismo a mano a
motorreductor una posición final y realizar un reset
Ninguna respuesta del contacto Parpadea 4x en ro- Activado El seccionador no se ha podido ABRIR den- ▪ Comprobar el mecanismo de funcio-
de apertura tras orden "secciona- jo tro del tiempo de servicio máximo permisi- namiento y el motorreductor
dor ABIERTO" ble. Defecto mecánico o defecto en el mo- ▪ Conmutar el mecanismo de funciona-
torreductor miento a mano a una posición final y
realizar un reset

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 71 / 76


13 | Anexo

Tipo de fallo Indicación de ser- Enclavamiento hacia el in- Causa Medida


vicio LED 1)
terruptor de potencia
Ninguna respuesta del contacto Parpadea 5x en ro- Activado El seccionador de puesta a tierra no se ha ▪ Comprobar el mecanismo de funcio-
del seccionador de puesta a tie- jo podido CERRAR dentro del tiempo de servi- namiento y el motorreductor
rra tras orden "seccionador de cio máximo permisible. Defecto mecánico ▪ Conmutar el mecanismo de funciona-
puesta a tierra CERRADO" o defecto en el motorreductor miento a mano a una posición final y
realizar un reset
Ninguna respuesta del contacto Parpadea 6x en ro- Activado El seccionador de puesta a tierra no se ha ▪ Comprobar el mecanismo de funcio-
de apertura tras orden "secciona- jo podido ABRIR dentro del tiempo de servicio namiento y el motorreductor
dor de puesta a tierra ABIERTO" máximo permisible. Defecto mecánico o ▪ Conmutar el mecanismo de funciona-
defecto en el motorreductor miento a mano a una posición final y
realizar un reset
Ningún modo standby tras finali- Parpadea 8x en ro- Activado Circuito para desconexión interna de la ▪ Sustituir la MCU
zación de una orden jo MCU defectuoso
Orden de maniobra inadmisible- Parpadea 8x en ro- Activado La orden de maniobra está aplicada duran- ▪ Reducir el tiempo de emisión de la or-
mente larga jo te más de 5 min. den
▪ Realizar reset de la MCU
1) Desactivado = Interruptor de potencia maniobrable. Activado = Interruptor de potencia no maniobrable
2) Conductor neutro

Tab. 52: Códigos de fallos MCU-RI y MCU-RI V2


Tipo de fallo Indicación de servicio Causa Medida
LED
Sentido de rotación incorrecto del mo- Permanentemente en Polaridad del motor invertida ▪ Comprobar los cables de conexión del
tor rojo motor
▪ Realizar reset de la MCU
El relé de la MCU se activa tras orden Sin indicación No hay tensión de carga ▪ Comprobar la alimentación de la ten-
(aprox. 1x por seg.) sión de carga
El relé de la MCU se activa muy rápi- Sin indicación No hay tensión de mando ▪ Comprobar la alimentación de la ten-
damente tras orden (aprox. 5x por sión de mando
seg.)
Ninguna respuesta del contacto del Parpadea 3x en rojo El seccionador no se ha podido CERRAR dentro del tiempo de ▪ Comprobar el mecanismo de funcio-
seccionador tras orden "secciona- servicio máximo admisible. namiento y el motorreductor
dor CERRADO" ▪ Defecto mecánico o defecto en el motorreductor ▪ Realizar reset de la MCU
Ninguna respuesta del contacto de Parpadea 4x en rojo El seccionador no se ha podido ABRIR dentro del tiempo de ▪ Comprobar el mecanismo de funcio-
apertura tras orden "seccionador de servicio máximo permisible. namiento y el motorreductor
puesta a tierra ABIERTO" ▪ Defecto mecánico o defecto en el motorreductor ▪ Realizar reset de la MCU
La orden y la respuesta del secciona- Parpadea 6x en rojo La MCU recibe una respuesta errónea del seccionador. ▪ Comprobar el cableado de la MCU y la
dor no concuerdan. ▪ Defecto mecánico o defecto en el motorreductor posición de maniobra del seccionador
▪ Error de cableado ▪ Realizar reset de la MCU
El relé de la MCU no desconecta el Parpadea 7x en rojo El procesador recibe una respuesta errónea del relé interno. ▪ Sustituir la MCU
motor. ▪ Defecto eléctrico en la placa de circuitos impresos
▪ Corrientes de fuga entre los contactos
Orden de maniobra inadmisiblemente Parpadea 8x en rojo La orden de maniobra está aplicada durante más de 5 min ▪ Reducir el tiempo de emisión de la or-
larga den
▪ Realizar reset de la MCU
Ningún modo standby tras finaliza- Parpadea 9x en rojo Circuito para desconexión interna de la MCU defectuoso ▪ Sustituir la MCU
ción de una orden

72 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Índice de términos técnicos
A Ensayo de tensión soportada a frecuencia P
industrial 68
Accesorios 18 Equipamiento de protección 5 Palanca antirreflejos 53
Ajuste de fábrica Equipamiento de protección personal 5 Palancas de maniobra 53
Módulo C2 64 Equipos secundarios Personal
Alivio de presión 18 Tendido de cables 48 Cualificación 5
Almacenamiento 33 Peso 25
Altitud de emplazamiento 26 Piezas de repuesto 69
Ángulo de transporte 32 F Placa de características 26
Anillo protector 41 Factor de corrección de altitud 27 Posibilidades de transporte 31
Fundamento 35 Pulsador
Fijar las celdas 36 Bloquear 56
B
Bloque de contactos auxiliares
Poder de corte 23 G R
Gas aislante 26 Raychem RICS5xxx con RDA 42
Eliminación 70 Reciclaje 70
C
Cables de media tensión 41
Cartucho fusible ACR H S
Tabla de protección 27 Homologación de tipo Sala de las celdas 35
Categoría de pérdida de continuidad de ser- Tubo de maniobra al vacío 24 Accesibilidad 9
vicio 24 Seccionador
Celdas Capacidad de maniobra 21
Poner a tierra 39 I Seccionador de puesta a tierra con capaci-
CEM 34 Indicación de disparo del interruptor 23 dad de cierre
Centro de gravedad 31 Indicador de disposición de servicio 53 Capacidad de maniobra 20, 21
Clase de separación 24 Conmutador de señalización 35, 53 Capacidad de maniobra (con cartuchos
Clasificación de arco interno 24 Interruptor de potencia tipo 2 fusibles ACR) 20
Clasificación IAC 24 Datos técnicos 22 Secuencia de fases 26
Combinado interruptor-fusibles Interruptor-seccionador Sensor de corriente toroidal 45
Capacidad de maniobra 20 Capacidad de maniobra 20 Sensor de tensión 46
Compartimento Sistema de detección e indicación de ten-
Accesibilidad 24 sión 62
Compatibilidad electromagnética 34 L Solenoide de cierre 23
Conexión de cables 41 Limpieza 33 Sótano de cables 35
Conmutador local-remoto 54 Línea directa Sujeción de transporte
Contador de ciclos de maniobra 53 Línea directa de servicios 2 Desmontar 35
Cubierta del compartimento de cables 39 Línea directa de servicios 2 Indicador de "disparo por fusible" 53
Profundizada 15
Cuota de fugas de gas 26
M T
Materiales peligrosos 9 Tensión auxiliar
D MCU 70 Fallo 54
Daños de transporte 32 Mecanismo motorizado 54 Tensión de servicio
Datos técnicos 19 Conmutador de balancín 54 Conectar 51
Dimensiones 25 Dispositivo de protección 21, 23 Tiempo de apertura 22
Disparador de baja energía 23 Módulo C2 64 Tiempo de arco 22
Disparador de mínima tensión 23, 50 Montaje de cables 41 Tiempo de cierre 22
Disparador shunt de apertura 21, 23 Motor Control Unit (unidad de control de Tiempo de contacto CERRADO/ABIERTO 22
Disparadores 21 motor) 70 Tiempo de corte 22
Consumo de potencia 23 Tiempos de maniobra 22
Totalidad del suministro 32
N Transformador de corriente
E Normativas de transporte 25 Transformador de corriente tipo cable
Enclavamiento de llave 56 42
Enclavamientos Transformador de corriente tipo cable 42
Eléctricos 55 O Travesaño 39
Mecánicos 55 Obligaciones del explotador 9
Ensayo de funcionamiento Ojetes de transporte 31
Eléctrico 51 Desmontar 35

500-8122.9 • Versión 09 • Instrucciones de montaje y servicio • 8DJH 73 / 76


Índice de términos técnicos

U
Unidad de transporte 31

V
VDIS 62
Verificar la ausencia de tensión 62

74 / 76 8DJH • Instrucciones de montaje y servicio • Versión 09 • 500-8122.9


Impreso
Siemens AG
Smart Infrastructure
Electrification & Automation
Schaltanlagenwerk Frankfurt
Carl-Benz-Str. 22
D-60386 Frankfurt, Alemania
© Siemens AG 2023

Nº de pedido 500-8122.9

Versión 09
Edición 10-2023

siemens.com/8djh

También podría gustarte