0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas8 páginas

Final. I-T-S A

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas8 páginas

Final. I-T-S A

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

1

Final de la Materia:
Introducción a la Teología Sistemática

Fecha de entrega: 05/08/2024 Nota: ___


Nombre y Apellido: Esteban Dario Sanchez

1- ¿De dónde proviene la palabra Tanaj y qué quiere decir la misma y en cuantas partes
esta subdividido el mismo? Escriba el acrónimo en el idioma hebreo. Mencione con
base en las Sagradas Escrituras.
2- La Torah, ¿qué cantidad de mandamientos contiene, cuántos son los positivos y
negativos?
3- ¿Cuántos Mitzvot están en vigencia de los positivos y negativos después de la
destrucción del Beit Hamikdash?
4- La boda Hebrea, ¿que nombre recibe y cuantos eventos encierra? Menciones cada
uno de ellos.
5- ¿Que es una Ketuvah y cuál es su objetivo?
6- ¿Cuál es la Ketuvah entre el Eterno y el pueblo de Yisra'el?
7- ¿Qué profeta profetizo la renovación del Pacto hecho por el Eterno con Yisra'el?
Menciones el Capítulo y Versículo.
8- Antes de la entrega de la Torah en el Sinaí, ¿qué mandamientos estableció el Eterno
desde Adán y Eva para la raza humana?, ¿cuánto son y cómo se los denomina?
Menciones cada uno de ellos.
9- Explique dentro del contexto (giros semánticos de la cultura hebrea) en el que
escribió el Rabino Shaul (Paulo) en sus epístolas:
a) obras de la Ley. b) bajo la ley. c) Hacedores de la ley.

10- ¿Quiénes son los Neviim Rishonim y los Neviim Ajaronim?


12) ¿Qué es una Mashal? Mencione un ejemplo.
13) ¿Qué es la Etnografía? Mencione un ejemplo en Las Sagradas Escrituras
14) ¿Que es un Talit y que lleva en sus cuatro puntas? Explique en pocas palabras.
15) ¿Qué son los Tefilim, en qué consisten y en que parte del cuerpo se colocan cada uno
de ellos?
16) ¿Qué es el Bar y el Bat Mitzva? Mencione cada una de ellas.

17) ¿Qué es la Masora? Comente el contexto de este término.

18) ¿A que alude el nombre de EL-AZAR (‫ )ֶאְלָעָזר‬en las enseñanzas de Yeshua?

19) ¿Que es una Mitzvá, cuantas están vigentes en los días de hoy de las positivas y
negativas?
2

20) Mencione los mandamientos Noajidas y porque se los


denomina de esta forma.

1) La palabra Tanaj proviene del contexto hebreo, es un acrónimo utilizado para denominar
a su conjunto principal de libros

Tanaj

Torá Neviim Kethuvim


(5 primeros libros) (Profetas) (Escritos)

Se subidivide en tres partes, (Torá, Neviim, Kethuvim)

Base bíblica: Lc 24:44 Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con
vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de
Moisés, en los profetas y en los salmos.

2) La Torá tiene 613 mandamientos, 248 son positivos y 365 negativos.

3) Los mandamientos positivos vigentes son 126, y los mandamientos negativos vigentes
son 243.

4) La boda hebrea se llama Ketuvá.


Los eventos que encierra son tres, el primero es una Ketuvá escrita, el segundo una Jupa, y
el tercero la fiesta del casamiento.

5) La palabra Ketuvá literalmente significa “escrito”, proviene del verbo Lijtov, escribir. Es la
“escritura” de un contrato matrimonial.
Tiene como objetivo proteger a la novia

6) La Ketuvá o contrato matrimonial se leía en voz alta frente a dos testigos (Moisés y
Ángeles) como una propuesta del novia a la novia Ex 20:3-17
Encierra los primeros 5 libros (Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio) es decir,
este contrato de escritura surge de estos 5 libros.
Es dado por el Eterno (Padre) a Israel (novia) por medio de Moisés.
Este contrato es entre el Hijo (Jesús) y el pueblo de Israel (Novia)
3

¿Cuándo fue escogida la novia? Así como Abraham que quiso


escoger la novia para su hijo Isaac, por medio de su siervo, así
también el Padre quiso escoger la novia para su hijo (Jesús), por medio de Moisés.
Fue escogida en el libro de Éxodo 19, 20 por medio de Moisés, cuando el pueblo de Israel
(Novia) grito a una sola voz (Todo lo que Jehová ha dicho, haremos) La jupa que sería el
lugar del casamiento, se dio en el lugar del monte Sinaí.
También cuando Cristo murió en la cruz del calvario su último grito, consumado es, fue por
su novia (Israel) Jesús estaba muriendo por su novia.

7) Jr 31:31-33 He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la
casa de Israel y con la casa de Judá. No como el pacto que hice con sus padres el día que
tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto,
aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová. Pero este es el pacto que haré con la casa
de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su
corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.

8) Antes de la entrega de la Torá, Dios entrego las siete leyes Noajidas, seis para Adán y Eva
y se agrega uno más para Noé, en total quedarían sietes

Hc 15: 20 Sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de
fornicación, de ahogado y de sangre.
Son mandamientos solo para los gentiles.
Son denominados como Toshav Ger, (Prosélitos de la puerta o Gentiles Justos)

9)
a) Obras de la ley:
Gálatas 2:16 Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe
del Mesías, nosotros también hemos creído en el Mesías, para ser justificados por la fe de
Mesías y no por las obras de la ley (Takanot Decretos Rabínicos),por cuanto por las obras de
la ley nadie será justificado. Nadie será justificado, pero los hacedores de la ley serán
justificados. Los Takanot eran y son decretos Rabínicos que estaban fuera de los 613 de la
Torah. Eran 5400 y uno de ellos era no escupir en el recinto del Templo.

b) Bajo la ley: Un sistema de ordenanzas Rabínicas establecidas en Yisra'el Takanot y


Jeserot. Jesús dijo Atan (enseñanzas) Cargas (Takanot-decretos Rabínicos) pesadas y
difíciles de llevar, y las ponen sobre las espaldas de los hombres, pero ellos ni con un dedo
quieren moverlas (Mt23:3).
4

c) Hacedores de la Ley:
Rm 2:13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley
serán justificados. Santiago 1:22 Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente
oidores, engañándoos a vosotros mismos

10) Neviim Rishonim: son los profetas anteriores al cautiverio babilónico: son 4 (Josué,
Jueces, Samuel y Reyes)
Neviim Ajaronim: son los profetas posteriores al cautiverio babilónico: son 4 Tere Asar (un
solo libro, Oseas, Joel, Amos, Jonás, Miqueas, Nahúm, Sofonías, Habacuc, Abdías, Hageo,
Zacarías, Malaquías) Isaías, Jeremías, Ezequiel.

12) Mashal: traducido como proverbios, parábolas, alegorías y metáforas. Es una forma de
enseñanza (pedagógica) por medio de la cual se pueden explicar conceptos complejos
como la Halaja el cuerpo selectivo de los 613 mandamientos, o también como justamente
en un video se subdividía a esta Mashal, en 5 secciones, de diferentes acontecimientos
como el Reino de Dios, La exigencia de sus discípulos, la gracia de Dios, y las dos restantes.

Salmos 78:2 Abriré mi boca en proverbios (Mashal); Hablaré cosas escondidas desde
tiempos antiguos
Lc 15: 11-32 Parábola del hijo prodigo, esta Mashal entraría en la sección de la Mashal
referida a la gracia del Eterno.

13) La Etnografía es un método de investigación en contexto, que consiste en observar y


entender las representaciones culturales de los grupos humanos. Es un tipo de
investigación “en vivo” donde el tema de estudio acontece.

Mt 4:23 Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando el
evangelio del reino,

Jesús no pudo haber pronunciado la palabra evangelio, pero si la palabra Masoret o


Besorah, que sí tienen un contexto expresivo de los Rabinos de aquella época y hasta hoy,
pero esta mala interpretación ocurre por falta de la etnografía, conocer la cultura hebrea y
su observación
5

14) Talit Katán más pequeño (como una remera), a diferencia del
Talit, el gran manto, se usa dentro del saco o traje del varón y que
normalmente no está a la vista, excepto cuando se sacan los Tzitzit (flecos). El Tallit katán o
("talit pequeño") es una vestimenta interior, con flecos que visten los varones entre los
judíos. Es una prenda similar a un poncho con un agujero para la cabeza y con flecos
especiales torcidos y anudados conocidos
como tzitziot (plural Tzitzit unidos a sus cuatro esquinas.

15) La utilización de los Tefilín es una de las Mitzvot preceptos más importantes para un
hebreo. Se encuentra detallado en la Torah, en los libros de Éxodo y Deuteronomio donde
se ordena: “átalas como señal sobre tu brazo, ponlas por señales sobre tu frente”, palabras
que se dicen cada día al recitar el Shemá Israel. Los tefilín son llamados en español como
“filacterias”.
Los Tefilín consisten en 2 pequeñas cajas de cuero llamadas Batim unidas a delicadas
correas de cuero llamados Retzuot. Cada una de las 2 cajas contiene 4 secciones de Torá
escritas en pergamino.
1) El Shemá Debarím Dt 6 4 9 Proclamando la Unicidad del Único Elohim Vehaia
2) Dt 11: 13-21 Expresando la promesa de Jehová de que nos recompensará si
seguimos observando los preceptos de Torá, y advirtiéndonos de la retribución por
desobedecerlos
3) Kadesh (Éxodo 13:1 10) La obligación del pueblo judío de recordar siempre la
redención de la servidumbre egipcia.
4) Vehaia (Éxodo 13:11 16) La ordenanza a todo judío de informar de esto a sus

La caja Batim de Tefilín debe ser puesta sobre la cabeza y por encima de la frente (así
reposa sobre el cerebro) De esta manera habla, que la atención es en dirección a la cabeza,
el corazón y la mano.
La otra caja de Tefilín correspondiente al brazo es colocada sobre el brazo izquierdo para
que esté frente al corazón (lugar de las emociones), y la correa de cuero (Retzu‘ot ) es
envuelta alrededor del brazo izquierdo y alrededor del dedo medio de esa misma mano.

Así, al ser los Tefilín colocados en el brazo y sobre la cabeza, significan sumisión de la
mente, corazón y acciones del Todopoderoso, como así también el gobierno del intelecto
sobre lo emocional.

16) Dentro de los Mizvot establecido por el Eterno para Su pueblo, se consideran Benei
Mitzvá (Bar Mitzvah para los varones, " hijo de los mandamientos (los mitzvot)" o Bat
Mitzvah para las mujeres, " hija de los mandamientos (las mitzvot)" quienes han alcanzado
la madurez personal y frente a su comunidad, la cual se ha fijado en 12 años

Es por eso que está escrito en Lc 2: 41-52 Todos los años, sus padres tenían la costumbre de
ir a Jerusalén a la fiesta del Pesaj. Cuando él tenía 12 años, subieron a Jerusalén, como era
costumbre en la fiesta.
6

El niño hebreo pasa de su niñez a ser adulto, tomando la


responsabilidad de sus actos en el aspecto espiritual ante el Eterno
sus padres y la sociedad donde esta insertado. Es por eso que después de Su Bar Mitzvah es
llamado hijo del mandamiento. Comprometido a cumplir con las Mitzvoth de la Torah.
-Siempre debería el niño antes de vestirse hacer una Mikveh (inmersión en agua) para
purificación
-A continuación, el recibía una faja de color blanco para cubrir sus partes íntimas,
representando su pureza
-Luego se colocaba una Túnica Blanca, esto es tipo de las Acciones Justas
-Calzaba sus pies con sandalias nuevas, se lo denominaba el apresto diciendo, cuan
hermosos son los pies del que
anuncia buenas nuevas de Shalom
-Después de colocarse su Talit y los Tefilin se dirigía en dirección al Aron Kadosh (Arca
Sagrada) para cargar transportando el rollo de la Torah y luego colocarlo arriba de la Bimáh
(pulpito). Luego para así, poder por primera vez, la oración ante testigos y por último la
lectura cantorada de una porción de la Torah

17) El Masoret significa “Tradición”


Nahúm 1:15“¡Veansobrelasmontañas las huellas de un heraldo que anuncia buenas
nuevas!”. Toda esa frase en negritas es traducción de una sola palabra hebrea: mevasér. Es
la palabra que se traduce como evangelista. Mevasér viene de la palabra besoráh. En la
Septuaginta en este pasaje se traduce como (euanguelidsoménu) =“evangelista”. Así que
los judíos de 200 años antes del Mesías conocían la palabra “evangelista “como traducción
de mevasér, y mevasér viene de besoráh

Salmos 68:11-12 Jehová da el mensaje; grande es la multitud de mujeres que llevan la


buena nueva“. Toda la frase en negritas es traducción de una sola palabra hebrea:
Mevaserot. Mevaserot viene de la palabra Besorah
La Septuaginta tradujo aquí con la palabra griega (euanguelidsoménois), que significa “las
que llevan la buena noticia”, o las evangelistas.

2 Reyes 7:9 “Entonces se dijeron unos a otros: ‘No estamos haciendo bien. Hoy es día de
buenas nuevas, y nosotros estamos callados”. La frase en negrita es traducción del hebreo
(yom besoráh).
En la Septuaginta se traduce esa frase como (heméraeuanguelías) “día del evangelio”, o
“día de buena noticia”.

Así que las palabras griegas para “evangelio” y “evangelista” tienen como trasfondo en el
Tanaj las palabras “besoráh” y “mevasér”
Mevasér= evangelista
Besoráh= evangelio, buenas nuevas
7

Jesús nunca pudo haber utilizado este término evangelio porque no


se encuentra en el idioma hebreo

La palabra correcta es MASORA, de donde proviene la palabra MASORETA, esta palabra


Masoret no debe ser traducida simplemente como “Tradición”, sino que debe entenderse
como “Transmisión”, ya que para que exista una Tradición tiene que haber una M’sirá,
(transmisión) y a su vez un M’qubal (Receptor)

Ex 19:6 y vosotros seréis para mí un reino de sacerdotes y una nación santa


Esta promulgación oralmente de generación en generación de ser un Reino de Sacerdotes
constituye la raíz misma del término Masora que se tradujo luego al griego como evangelio
Entonces La masora incluye todo lo mismo que el Eterno enseñó a Moisés y que llevaría a
Yisra'el a ser un reino sacerdotal único en toda la tierra.

La Masora por tanto es un término MONARQUICO, Masora está ligado a un concepto de


reino, de monarquía y de un rey que gobernará a Yisra'el.
Jesús en sus días de su ministerio anunciaba el cumplimiento de la Masora, que crean en la
promesa de la redención del Reino, en la restauración de la monarquía del Rey que
gobernara a Israel.
Masora tiene el concepto de una buena noticia, pero de un carácter monárquico de un
reino que va a ser restaurado devuelto a Yisra'el.

Entonces ¿Por qué escogieron la palabra griega evangelio para traducir la palabra hebrea
Masora?
Porque dentro del imperio romano cuando le nacía un hijo al Cesar se decía: un hijo ha
nacido a la casa real, esta es la noticia denominada evangelio, o también cuando un nuevo
emperador era coronado en Roma, un heraldo decía: escuchen la nueva noticia, un nuevo
rey ha sido establecido en el imperio. También cuando un general regresaba victorioso de
una batalla, se le anunciaba diciendo, el Cesar ha conquistado una nueva ciudad o región o
un nuevo país.

Así pues, masora en el mensaje de Jesús, es que ha llegado el tiempo que en la casa de
David se siente en el trono y restaure el reino a Yisra'el (las dos casas)

Masora, por tanto, fue entendida por los judíos como un descendiente de David que está
preparado para ser coronado como rey en Jerusalén

Para concluir la raíz hebraica Masora cuyo significado es “tradición” que se refiere a las
promesas de un reino sacerdotal pasados de generación en generación de forma oral, se
tradujo al griego como “evangelio”
8

En el concepto hebreo, estas tradiciones, Mezorot tienen la


autoridad de “doctrina” 2ªTesalonicenses 2:15: Así que, hermanos,
estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra (instrucciones
orales) o por carta nuestra

18) EL- AZAR significa “EL PODEROSO AYUDA–ASISTE–SOCORRE”; conocido en las


traducciones como Lázaro, quien murió y a posterior fue resucitado por Jesús

19) Es una palabra hebrea que significa "mandamiento" su plural es mitzvot que proviene
de la raíz tzaváh" ordenanza, encomienda, precepto.
Son 126 mitzvot positivos que están en vigencia, y 243 mitzvot negativos que están en
vigencia

20) Proviene del nombre Noaj, (Noe) es de este nombre que se origina el termino Noajidas.
1-No adorar dioses falsos (Cualquier dios fuera del verdadero Elohim)
2- Birkat: No blasfemar.
3- Sh’fijut Damin: No asesinar.
4- Guezel: No robar.
5- Guilui Araiot: No mantener relaciones sexuales ilícitas.
6- Eber min hajai: No comer carne de animal con sangre o vida (comer animales sacrificados
según Toráes, enseñanzas específicas) Dado por el Eterno a Noaj después del Diluvio de
Agua.
7- Daianím: Promover el juicio y la justicia en el lugar de residencia (Vidas honestas y
rectas). El lugar que corresponde a cada uno, directo o indirecto, en la Torá.

También podría gustarte