DOCUMENTOS CONTABLES ,
COMERCIALES Y TITULOS DE
VALORES.
Paula Andrea Barco Espinosa
Contabilización de operaciones comerciales y financieras
Ficha: 2977602
Tutor: David Fabian Alezones Ramírez
SENA
12 DE JUNIO DEL 2024
Iniciamos por SEGUN SU COMERCIO
DOCUMENTOS COMERCIALES Contables
Se pueden clasificar en Extracontables Titulos de
Respalda las transacciones
valores
No negociables
Negociables comerciales brindando Es un documnento que respalda
información para identificar, diversas actividades comerciales, Son documentos
Funcionan para informar durante clasificar, medir y reconocer pero no se utilizan de soporte para reclamar el
Es un documento que contiene una la ejecución de los hechos hechos en la contabilidad de la para el reconocimiento (registro) derecho descrito en
promesa de pago respaldada por económicos como el entidad. contable. el mismo y solo quien
la ley la cual puede ser transferida reconocimiento (registro) contable figure en él tiene el
a otra persona a través de la al interior de la organización, pero Comprobantes externos cotización derecho y puede
no representan un derecho o Surgen y sirven de soporte de las Orden de compra exigirlo., pueden
comercialización mediante el
promesa de pago que se pueda operaciones realizadas con Orden de pedido negociarse de
nombre del título de valor, títulos
transferir. terceros Remisión acuerdo con la ley y
de crédito.
Recibo de caja Requisición respaldar una deuda.
Ejemplo: Comprobante de egreso Entrada y salida de almacén.
El cheque Factura cotización
Soportes REQUISITOS Y
Letra de cambio Informativos De acuerdo a sus derechos
CLASIFICACIÓN
Pagaré puede ser títulos de contenido
crediticio, títulos valores
Factura de venta representativos de mercancías
Recibos de caja De acuerdo a su
Certificado de depósito a y títulos corporativos o de renyabilidad se
Recibos de consignación De acuerdo a su
término participación puede sar por
Nota credito negociación
renta fija y por
Nota debito puede ser titulos
Titulos de valores Comprobantes internos Requisitos comunes nominativos,
renta variable.
Comprobante de egreso
Instrumentos de comercio Son generados por la empresa títulos a la orden y
título al portador
que no afectan a terceros, Mención de derecho
circulan al interior de la empresa Firma de quien lo crea
Nota de contabilidad
Comprobante de contabilidad
Nóminas, entradas y salidas de almacén
DOCUMENTOS CONTABLES Consignación del
comprobante de
Factura de venta de
venta
Comprobante de Mercancía al
Recibo de consignación deposito y retiro de
Recibo de caja bancaria El vendedor consigna el contado
cuenta de ahorros comprobante de venta con
tarjeta de crédito en la Las ventas al contado se
Es un comprobante que elaboran los
Las corporaciones de ahorro y cuenta corriente del afiliado debita caja y se acredita
bancos y suministran a sus clientes
Este soporte consta los ingresos crédito diseñaron formatos que dan para presentar la liquidación comercio al por mayor y al
para que lo diligencien a la hora de
en efectivo, cheques u otras a sus clientes en libretas par y el formato diligenciado. por menor esto para la
consignar, para esto el original se
formas de recaudo donde el diligencias al momento de depositar mercancía que no está
quedara en el banco además de una
recibo original se entrega al o retirar dinero de su cuenta de gravada y si esta gravada se
copia con el sello del cajero o el
cliente y las copias se archivan ahorros., al igual se elige depósitos debe acreditar también la
timbre de la máquina registradora,
una para el archivo consecutivo en efectivo o cheques de bancos cuenta impuesto sobre
estos soportes se generan tantas
de comprobante de ingresos y la locales y retiro en efectivo de ventas por pagar
copias como las necesidades de la
otra al comprobante diario de acuerdo con la exigencia del cliente.
empresa lo exija y así llevar la
contabilidad, su estructura
contabilidad de la empresa que
contiene de quien se recibe ,
consigna.
porque concepto, su valor en
números y letras, la fecha.
DOCUMENTOS CONTABLES
Letra de cambio
§Librador =persona que Pagaré
Cheques emite la letra de
cambio(acreedor) dando
Nota de credito la orden de pago a otra Es un título valor (crédito)
Nota de debito Es un título valor por medio del cual persona (deudor) mediante el cual una persona
una persona (girador), ordena a un §Librado=persona a la (suscriptora) se le obliga a
banco (girado) que pague una que va dirigida la orden pagar cierta cantidad de
Es un comprobante que utiliza la Es la utilización por parte de las determinada suma de dinero a la de pago(deudor) dinero en una fecha
empresa para cargar en la empresas cuando concede orden de un tercero (beneficiario). §Endosante=Acreedor determinada, es un
cuenta de sus clientes, un mayor descuentos y rebajas que no estén (ORTIZ, 2013) 8original o posteriores) documento legal , donde te
valor por concepto de omisión o liquidados en la factura o cuando
que transmite su derecho comprometes a pagar cierta
error en la liquidación de facturas los clientes hacen devoluciones Para que el cheque sea válido al de cobro suma de dinero que te han
y los intereses causados por totales o parciales de las momento de ir al banco a §Endosatario=persona dado como préstamo ,
financiación o por mora en el mercancías. cobrarlo no puede llevar acreededor actual a entidades como bancos ,
pago de sus obligaciones. tachones ni enmendaduras sociedades prestamistas, etc.
quien se ha transmitido el
(Leguizamon, 2017) debido a que el banco estará en derecho cobro
el derecho de devolverlo. §Tenedor=persona
Este tiene que cobrarse a un poseedora del título en
plazo de seis meses según las cada momento
políticas del banco de haberse §Avatista=persona que
diligenciado. garantiza en todo el
pago