0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas1 página

4 Trabajo Práctico 4

Derecho Administrativo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas1 página

4 Trabajo Práctico 4

Derecho Administrativo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

A ¿En qué supuestos del caso práctico se puede configurar la responsabilidad del Estado

por el desarrollo de una actividad ilegítima? La Ley 26.944 en su artículo 3° regula los
requisitos de la responsabilidad del Estado por actividad e inactividad ilegítima y son: a)
daño cierto debidamente acreditado por quien lo invoca y mensurable en dinero; b)
imputabilidad material de la actividad o inactividad a un órgano estatal; c) relación de
causalidad adecuada entre la actividad o inactividad del órgano y el daño cuya reparación
se persigue; y d) falta de servicio consistente en una actuación u omisión irregular de parte
del Estado; la omisión sólo genera responsabilidad cuando se verifica la inobservancia de
un deber normativo de actuación expreso y determinado. En efecto, para el caso práctico
traído a estudio, debe cumplirse algunos de estos requisitos enunciados para configurar la
responsabilidad del estado por el desarrollo de una actividad ilegítima, siendo la misma
extracontractual.- (Modulo 4, lectura 3 y Ley 26.944)

a. En el supuesto de que un funcionario de la Oficina de Defensa del Consumidor no tome


el reclamo de un administrado, ¿se puede atribuir responsabilidad por incumplimiento de
sus funciones? Fundamenta tu respuesta. Si, se puede, toda vez que el funcionario con
ello realiza actividad cuya consecuencia directa es la producción de un daño en la
persona. Así las cosas, funcionario es toda persona que desempeña una función o
servicio, por lo general público, ergo éste desempeña una función pública. Va de suyo, que
ante este supuesto estamos frente a lo reglado en el artículo 1° de la Ley 26.944 y más
aún en lo establecido en el inciso d) del artículo 3° de la mentada.- (Modulo 4, lectura 4,
Ley 26.944 y Diccionario Jurídico Enciclopédico edición 2005)
b. Si el administrado no obtiene respuesta ante su reclamo en Defensa del Consumidor,
¿puede intervenir el defensor del pueblo en resguardo de su derecho? Explica tu postura.

Si puede, toda vez que el mismo se encuentra legitimado para hacerlo conforme lo
regulado por la Ley 24.284. Está a cargo de la defensa y protección de los derechos
humanos y demás derechos, garantías e intereses tutelados por la Carta Magna y leyes
ante hechos, actos u omisiones de la administración y el control del ejercicio de la función
administrativa. Su ámbito de competencia incluye la administración nacional centralizada y
descentralizada, entidades autárquicas, empresas del Estado, sociedades del Estado y
cualquier otro organismo del Estado nacional. Como colofón ha de señalarse que puede
iniciar y perseguir de oficio o a petición del interesado cualquier investigación conducente
al esclarecimiento de hechos, actos u omisiones de la administración pública nacional y
sus agentes, que impliquen el ejercicio ilegitimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario,
discriminatorio de sus funciones -artículo 14 Ley 24.284-. (Modulo 4, lectura 4 y Ley
24.284)

También podría gustarte