ESTÁNDAR
PERFORACIÓN DIAMANTINA CON MÁQUINA CS 14
Código: E-AZ-RE-004 Versión: 01 NEXA.
Área: GEOLOGIA Página:1 de 3
Fecha de Elaboración: 27-07-2020
Fecha de Verificación: 10-08-2020
1. OBJETIVO
1.1 Estandarizar el proceso de Perforación Diamantina de la máquina y equipos de
perforación diamantina en superficie y así controlar los riesgos y evitar la ocurrencia de
incidentes.
2. ALCANCE
2.1 Supervisores – Perforistas – Ayudantes - Conductores y todo el personal de Redrilsa.
3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS
3.1. Reglamento interno de Redrilsa.
3.2. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería DS-024-2016-EM y su
modificatoria DS-023-2017-EM.
4. ESPECIFICACIONES DEL ESTÁNDAR
4.1. Operación de la máquina de diamantina.
4.1.1. Se considerará los lineamientos de prevención de contagio del virus SARS
COV 2, tales como:
Limpieza y desinfección del área de trabajo.
Lavado y desinfección obligatoria de manos.
Evitar contacto directo a través del saludo.
Usar respirador o mascarilla en todo momento.
Mantener distanciamiento social mínimo 1.5 metros.
Los vehículos de transporte contarán con lo estipulado en el reglamento
interno de trasporte y el plan de vigilancia de prevención de COVID 19.
4.1.2. El personal utilizara el equipo de protección personal adecuado
4.1.3. Solo el personal que cuente con la autorización otorgado por la minera podrá
operar la máquina de diamantina.
4.1.4. Antes de encender la maquina se hará una inspección general con el check
list de máquina de perforación
4.1.5. Deberá de realizar el llenado de las herramientas de gestión requeridos.
PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Claudio Martínez Trujillo Fredy Paulino Daga Ricardo Rojas Cabrera Ricardo Rojas Cabrera
Supervisor del Área Jefe de Seguridad Asist. Residente Asist. Residente
Fecha de Elaboración: Fecha de Aprobación:
27/07/2020 10/08/2020
ESTÁNDAR
PERFORACIÓN DIAMANTINA CON MÁQUINA CS 14
Código: E-AZ-RE-004 Versión: 01 NEXA.
Área: GEOLOGIA Página:2 de 3
Fecha de Elaboración: 27-07-2020
Fecha de Verificación: 10-08-2020
4.1.6. Para iniciar la perforación de debe armar los accesorios .Así mismo el tubo
interior debe ser colocado dentro del tubo exterior , de acuerdo a las líneas
solicitadas por el área de exploraciones.
4.1.7. Con el Chuck abierto se mete el tubo exterior por la parte superior , hasta
llegar al contacto con el terreno , el operador hará rotar el equipo con la
velocidad y el avance adecuado para el inicio de la perforación.
4.1.8. Antes de poner en funcionamiento la maquina toda el área de la plataforma
debe quedar limpia y ordenada .Todos los materiales deben contar con su
respectiva señalización.
4.1.9. Los aditivos serán preparados de acuerdo al terreno a perforar según el PETS
y estándar de preparado de aditivos de perforación.
4.1.10. De acuerdo al tipo de la roca y a la profundidad e inclinación del sondaje
se procederá a colocar el revestimiento (casing según la línea) quedando
esta decisión en coordinación con el cliente
4.1.11. Al finalizar el turno el perforista debe reportar por escrito al supervisor el
avance y las ocurrencias que se dieron en la jornada en el formato de reporte
de perforación.
4.2. Condición Ambiental
4.2.1. Los detritus que se generen por el retorno del taladro serán canalizados hacia
la poza de sedimentación, la cual se recircularan hasta un momento óptimo
para su posterior evacuación por parte de la minera.
4.2.2. Los componentes que pueden generar un derrame deben contar con una
bandeja de geomembrana con su respectivo paño absorbente.
4.2.3. El uso del agua debe ser moderado de tal forma que no se desperdicie este
elemento.
4.2.4. Se considerará una poza de 1 x 1 x1 metro que actuará como trampa de
grasa del agua que retorna producto de la perforación.
4.3. Emergencias/urgencias
PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Claudio Martínez Trujillo Fredy Paulino Daga Ricardo Rojas Cabrera Ricardo Rojas Cabrera
Supervisor del Área Jefe de Seguridad Asist. Residente Asist. Residente
Fecha de Elaboración: Fecha de Aprobación:
27/07/2020 10/08/2020
ESTÁNDAR
PERFORACIÓN DIAMANTINA CON MÁQUINA CS 14
Código: E-AZ-RE-004 Versión: 01 NEXA.
Área: GEOLOGIA Página:3 de 3
Fecha de Elaboración: 27-07-2020
Fecha de Verificación: 10-08-2020
4.3.1. Cuando ocurra un desperfecto en la parte eléctrica o mecánica en la maquina
esta debe ser comunicada de inmediato al supervisor y mecánico de turno
para su evaluación.
5. RESPONSABLES.
5.1. La Responsabilidad es del Residente de Obra, Supervisor Diamantina, y de todo el
personal que labora en Redrilsa.
6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN
6.1. Check list de Maquina de perforación,
6.2. Check list de herramientas.
6.3. Reportes de perforación.
6.4. PETS de Perforación de Maquina diamantina.
7. FRECUENCIA DE INSPECCIONES.
7.1. Inspecciones planeadas, programadas mensualmente
7.2. Inspecciones inopinadas.
8. EQUIPO DE TRABAJO.
8.1. Gerente de proyecto.
8.2. Ing. de Seguridad.
8.3. Supervisor.
8.4. Perforista, Ayudante
8.5. Mecánico.
9. REVISIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO.
9.1. Este estándar será revisado de acuerdo al procedimiento de elaboración y control de
documentos y registros.
PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Claudio Martínez Trujillo Fredy Paulino Daga Ricardo Rojas Cabrera Ricardo Rojas Cabrera
Supervisor del Área Jefe de Seguridad Asist. Residente Asist. Residente
Fecha de Elaboración: Fecha de Aprobación:
27/07/2020 10/08/2020
ESTÁNDAR
PERFORACIÓN DIAMANTINA CON MÁQUINA CS 14
Código: E-AZ-RE-004 Versión: 01 NEXA.
Área: GEOLOGIA Página:4 de 3
Fecha de Elaboración: 27-07-2020
Fecha de Verificación: 10-08-2020
10. HOJA DE CAMBIO
Versión Fecha Descripción del cambio
V00 Versión inicial
PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Claudio Martínez Trujillo Fredy Paulino Daga Ricardo Rojas Cabrera Ricardo Rojas Cabrera
Supervisor del Área Jefe de Seguridad Asist. Residente Asist. Residente
Fecha de Elaboración: Fecha de Aprobación:
27/07/2020 10/08/2020