0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas1 página

s10 Inicial 5 Planificador

Planificador

Cargado por

lhinceRojinegro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas1 página

s10 Inicial 5 Planificador

Planificador

Cargado por

lhinceRojinegro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES

Experiencia de aprendizaje: Matejugando en casa

Queridas familias, ¡bienvenidas a una nueva semana de “Aprendo en casa”!


Las niñas y los niños exploran todo aquello que está a su alrededor usando todos sus sentidos para conocer
el mundo que los rodea y resolver problemas que se presentan en situaciones reales. Es en esta exploración
y resolución de situaciones problemáticas que ellas y ellos se acercan naturalmente a la matemática, de
manera gradual y progresiva. Por ello, proponemos dos semanas de la experiencia de aprendizaje
“Matejugando en casa” que busca que las niñas y los niños desarrollen su pensamiento matemático a través
de la resolución de problemas sencillos en situaciones lúdicas y cotidianas.
Durante la exploración, las niñas y los niños descubren características de los objetos como forma, color,
tamaño, peso, entre otras, y establecen relaciones que los llevan a comparar, agrupar, ordenar según sus
criterios, quitar, agregar, contar y realizar correspondencias. Además, en la exploración e interacción con el
entorno se movilizan de un lugar a otro, ubican los objetos, estiman distancias, y descubren las formas y el
tamaño de los objetos de manera natural.
Es importante tener en cuenta que el aprendizaje de las matemáticas no significa escribir números de
manera mecánica o recitarlos de memoria, sino partir de situaciones que despierten el interés por resolver
problemas sencillos de su vida cotidiana.
Esta semana encontrarán las actividades organizadas en un planificador semanal y cada día tendrán
orientaciones para promover aprendizajes que les permitan explorar y resolver problemas en situaciones
cotidianas y lúdicas. Recuerda leer las orientaciones de las actividades, conversa sobre ellas con tu niña o
niño como familia, y establezcan el mejor momento para llevarlas a cabo.

5 años - Semana 10
DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3 DÍA 4 DÍA 5

Actividad: Actividad: Actividad: Actividad: Actividad:


¡Nos organizamos ¡Ordenamos y ¡Ordenamos y ¡Hacemos ¡Ponemos la mesa!
en casa! guardamos la ropa! organizamos lo que limonada!
hay en la cocina!
Poema: Canción: Canción: Canción:
INICIAL “Vistiendo y "Cumbia monstruo Trabalenguas: “Bate con la "El twist de los
desvistiendo a los de la laguna" “Peta pela papas” cucharita” ratoncitos"
días”

ActivArte
DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3

INICIAL Actividad: Actividad: Actividad:


Psicomotriz En búsqueda de lugares Jugando a aparecer y Jugamos a
secretos desaparecer encontrarnos

INICIAL Mi circuito artístico


Arte y Actividad: ¡Cuánto hemos aprendido!
Cultura Actividad: De tambo en tambo

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE*
• Las niñas y los niños establecen relaciones en situaciones cotidianas y lúdicas utilizando
algunas expresiones que demuestran su comprensión:
COMPETENCIA - Del tiempo: "antes", "después", "ayer", "hoy" y "mañana".
Resuelve - De cantidades: "mucho", "poco", "más que" y "menos que".
problemas de • Las niñas y los niños realizan diferentes agrupaciones de diversos elementos en situaciones
cantidad
cotidianas y lúdicas, y mencionan sus criterios de agrupación.
• Las niñas y los niños utilizan el conteo espontáneo en situaciones cotidianas y lúdicas.
• Las niñas y los niños establecen relaciones de correspondencia en situaciones cotidianas.

* La profesora o el profesor de su niña o niño coordinará el recojo de las evidencias de aprendizaje.

¡Esperamos que juntos disfruten mucho de este tiempo de aprendizajes en familia!


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL

También podría gustarte