0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas6 páginas

Trabajo de La Terapéutica Occidental y Oriental

Trabajo en el que se puede ver la terapéutica desde sus puntos de vista oriental y occidental
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas6 páginas

Trabajo de La Terapéutica Occidental y Oriental

Trabajo en el que se puede ver la terapéutica desde sus puntos de vista oriental y occidental
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

ESCUELA DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA DE FISIOTERAPIA

INFORMACION GENERAL DE LA ASIGNATURA


NOMBRE: Sociología de la Fisioterapia.
PROFESOR: Virginia García Sánchez
Correo electónico: [email protected]

GUIA No. 1
TEMA: Sistemas terapéuticos de oriente y occidente
1. Duración: 2 sesiones
2. Objetivo de la guía: La fisioterapia hace parte del sistema médico-terapéutico de occidente y sus desarrollos, reciben cada vez con mayor
fuerza la influencia de otras cosmovisiones, como las orientales. En consecuencia, es pertinente que ustedes identifiquen los principios
teóricos y filosóficos que definen a cada una de estas terapéuticas, para avanzar en la comprensión de cómo se influyen recíprocamente y
como hacen presencia en nuestra cotidianidad.

3. Estrategia metodológica para el desarrollo de la guía: Deben trabajar en pequeños grupos (los conformados el primer día de clase), en el
desarrollo de las categorías presentadas en la matriz ubicada en la siguiente hoja de cálculo. Cada estudiante debe relizar una búsqueda libre
sobre los enfoques terapéuticos de oriente y occidente con fuentes bibliográficas que como mínimo presenten autor y reporten referencias.
Con el insumo de trabajo individual, el grupo debe consensuar la información a ser consignada en las celdas de la matriz, la cual no debe
superar el tamaño de las mismas (no deben modificarlo). Usen letra Calibri 11. Deben reportar como mínimo dos fuentes bibliográficas de
soporte, para cada uno de los enfoques, empleando la norma Vancouver (al final hay una bibliografía sugerida). Deben subir UN SOLO
trabajo a la plataforma en la fecha estipulada para tal fin.

4. Actividades de trabajo presencial: Durante la clase, se llevará a cabo una plenaria, en la que todos los grupos aportarán al desarrollo
colectivo de la guía, para llegar a consensos sobre las categorías trabajadas en cada enfoque terapéutico, las cuales son la base para la
presentación del primer parcial.

Observaciones: No olviden incluir en el trabajo únicamente el nombre de los estudiantes que participaron en la construcción del mismo en la
casilla correspondiente, al inicio de la matriz, en la siguiente hoja de cálculo.
Bibliografía sugerida
Ardila-Jaimes CP. La Medicina Tradicional China en la prevención de la enfermedad. Rev Cienc Salud. 2015; 13(2): 275-281. doi:
dx.doi.org/10.12804/revsalud13.02.2015.15
Camejo LP, Valdés I. Sociedad y medicina: Paradigmas médicos en las coordenadas de la modernidad. Panorama Cuba y Salud 2016; 11(1):40-
46.
Llinás JL. El cuerpo como máquina: la aportación del dualismo cartesiano al desarrollo de la ciencia moderna. Daimon Revista Internacional de Filosofia

Ortiz AM. La relación hombre-naturaleza. Tendencias de su filosofar en Cuba. Revista de Ciencias Sociales 2014; (32): 63-76.
Reyes AE. Evolución histórica de la Medicina Tradicional China. Comunidad y Salud 2008; 6(2).
Rodríguez E, Quintanilla AL. Relación ser humano-naturaleza: Desarrollo, adaptabilidad y posicionamiento hacia la búsqueda de bienestar
subjetivo. Avances en Investigación Agropecuaria 2019; 23(3): 7-22.
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
ESCUELA DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA
SOCIOLOGÍA DE LA FISIOTERAPIA
ELABORADO POR: Cañas Fajardo, Márquez Romero, Ospina Rodríguez y Rodríguez Roa Terapéuticas

Consignen en la matriz la información pertinente de acuerdo con las orientaciones presentadas en la hoja de cálcul
con los dos apellidos del primer integrante del grupo al ordenarlos alfabéticamente, seguido del tema que identific
Guía 1: Arias Perez Terapéuticas). Deben subir UN SOLO ARCHIVO por grupo a la plataforma Mutis en el plazo esta

La categoría ser humano se refiere a la manera como en las cosmovisiones de oriente y occidente conciben o entie
existencia. Por ejemplo, en oriente el SER es considerado energía, que es parte integral del cosmos y en consecuen

Las categorías de hombre - naturaleza y salud - enfermedad, derivan de la anterior, pues en función de cómo los se
forma particular de relación con la naturaleza y el uso que hagan de la misma. En este mismo sentido, las explicacio
enfermedad guardan íntima relación con las formas de ver y entender al ser humano y al mundo.

CATEGORÍA TERAPÉUTICA ORIENTAL

Ser humano La terapéutica oriental da una visión del ser humano de forma
holística, dando a entender la unión y conexión entre el cuerpo,
mente y espíritu. Este enfoque lleva al ser humano a buscar un
bienestar equilibrado ya se por técnicas de auto cuidado como el
yoga o la meditación de manera.

Relación del hombre Los países orientales han tenido una perspectiva amigable con el
con la naturaleza medio ambiente, ya que, en muchas tradiciones y culturas
orientales la naturaleza es considerada algo sagrado que se debe
proteger y preservar, lo cual se ve reflejado en algunas prácticas
agrícolas sostenibles que son implementadas en esta parte del
mundo. También es común ver el uso de hierbas medicinales para
la curación de distintas enfermedades en la Medicina Tradicional
China, por ende para está región es primordial el hecho de
respetar a la naturaleza.
Relacion salud - La Medicina Tradicional China (MTC) se basa en una antigua
enfermedad: Origen filosofía y se usa para prevenir enfermedades. Aunque ha
de la enfermedad. mostrado eficacia en algunas condiciones, como el síndrome de
Forma de cuidar la Tourette y la depresión, la falta de pruebas sólidas y la variabilidad
salud y curar o sanar a en los ingredientes dificultan su validación científica. Se requieren
los enfermos. estudios más rigurosos para confirmar estos beneficios.

Referencias bibliográficas
1. Promateriales. (2023, 18 julio). Una mirada retrospectiva: La evolución de la relación entre ser humano y natural
https://prosostenible.es/una-mirada-retrospectiva-la-evolucion-de-la-relacion-entre-ser-humano-y-naturaleza-a-lo

2. Real, Ana (2009). La relación del ser humano y la naturaleza en Occidente (La pérdida del “ser”). XII Jornadas Inte
Departamento de Historia, Facultad de Humanidades y Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacion

3. Escuela de Medicina Tradicional China. El concepto de salud en la Medicina Tradicional China. https://www.med
tradicional-china/

4. MSD Manual. Medicina tradicional china. https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/temas-especiales/m


complementaria/medicina-tradicional-china
5. Organización Mundial de la Salud (OMS) 2021. La salud mental un enfoque biopsicosocial. https://www.who.int/
6. NUS Agency 2021. Modelo biopsicosocial enfoque integral para el cuidado de la salud. https://www.nus.agency/
el-cuidado-de-la-salud

7. Millstine, D. (2023b, noviembre 30). Medicina tradicional china. Manual MSD Versión Para Profesionales. https:/
especiales/medicina-integradora-alternativa-y-complementaria/medicina-tradicional-china
8.
9.
10.
IDAD DEL ROSARIO
CINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
MA DE FISIOTERAPIA
A DE LA FISIOTERAPIA
íguez Roa Terapéuticas

nes presentadas en la hoja de cálculo anterior. Los trabajos de la asignatura se marcan


ente, seguido del tema que identifica el trabajo ( Ejemplo para el caso de la presente
la plataforma Mutis en el plazo establecido.

oriente y occidente conciben o entienden al ser humano en su esencia, en su sentido de


integral del cosmos y en consecuencia todo lo que ocurre en el universo lo afecta.

erior, pues en función de cómo los seres humanos se comprenden, establecen una
En este mismo sentido, las explicaciones y comprensiones de los procesos de salud-
umano y al mundo.

TERAPÉUTICA OCCIDENTAL

La terapéutica occidental visualiza en el ser humano una perspectiva


enfatizada en la relación de diferentes factores biológicos, psicológicos y
sociales en la salud. Su enfoque se basa en la evidencia médica para de esa
misma manera buscar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades
llevando a cabo la implementación de métodos como las cirugías o terapias
físicas.

A lo largo de la hisotria los países occidentales han tenido tendencias a


explotar la naturaleza para mejorar su economía y para beneficio propio en
general. Es por esto que naciones de Europa occidental o países como
Estados Unidos cuentan con un alto desarrollo económico y tecnológico. En el
aspecto farmaceútico y medicinal son usadas muchas sustancias extraídas de
la naturaleza para descubrir distintos compuestos medicinales. Sin embargo,
con el paso de los años y la crisis ambiental que ha venido presentando el
planeta esta perspectiva de dañar la naturaleza se modificó, de manera que
se ha ido tomando conciencia para salvaguardar el planeta en conjunto.
El origen de la enfermedad ha sido una cuestión de interés y estudio a lo
largo de la historia. En la medicina occidental, los enfoques han evolucionado
significativamente,Teorías Antiguas,Enfoque Científico Moderno,Factores
Ambientales y de Estilo de Vida.En la medicina occidental, la forma de cuidar
la salud y tratar o sanar a los enfermos ha evolucionado a lo largo del tiempo,
integrando avances científicos, tecnológicos y enfoques basados en la
evidencia.

relación entre ser humano y naturaleza a lo largo de la historia . Prosostenible


-entre-ser-humano-y-naturaleza-a-lo-largo-de-la-historia/

a pérdida del “ser”). XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia.


sitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche.

Tradicional China. https://www.medicinatcm.com/el-concepto-de-salud-en-la-medicina-

-co/professional/temas-especiales/medicina-integradora-alternativa-y-

biopsicosocial. https://www.who.int/es/health-topics/mental-health
e la salud. https://www.nus.agency/blog/modelo-biopsicosocial-enfoque-integral-para-

D Versión Para Profesionales. https://www.msdmanuals.com/es-co/professional/temas-


icional-china

También podría gustarte