PRESENTACIÓN SOBRE LAS ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS
IMPACTOS AMBIENTALES, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES (ATEL)
GA8-220601501-AA2-EV01
Luz Eleidis Baldovino González
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Regional Antioquia / Centro de Comercio / Medellín
Análisis y Desarrollo de Software (2977434)
Instructor: Cristian Adin Olaya Pérez
Colombia 28 de junio de 2024
Estrategias para la
Prevención y
Control de Impactos
Ambientales,
Accidentes y
Enfermedades
Laborales
En el entorno actual, las empresas tienen la
responsabilidad de integrar la sostenibilidad en sus
operaciones. La prevención y el control de los impactos
ambientales, accidentes y enfermedades laborales
(ATEL) son cruciales para un desarrollo responsable y
competitivo.
Luz Baldovino
Introducción
Los impactos ambientales, accidentes y
enfermedades laborales (ATEL) pueden tener
un costo significativo para las empresas, tanto
en términos de multas y sanciones como de
pérdida de productividad. Además, pueden
dañar la reputación de la empresa y afectar la
moral de los trabajadores.
Luz Baldovino
Evaluación de Riesgos
1 2
Análisis de Peligros Evaluación de Riesgos
Identificación sistemática Estimación de la
de potenciales riesgos en probabilidad y gravedad
el trabajo y el medio de los riesgos, priorizando
ambiente, incluyendo aquellos con mayor
análisis de causas y impacto potencial.
consecuencias.
3
Determinación de Controles
Definición de medidas preventivas para eliminar o minimizar
los riesgos, incluyendo medidas de ingeniería, prácticas de
trabajo seguras y equipos de protección personal.
Luz Baldovino
Implementación de
Controles
Medidas de Prácticas de Trabajo Equipos de
Ingeniería Seguras Protección Personal
Modificaciones Procedimientos Equipamiento
físicas en el lugar de operativos diseñado para
trabajo, como la estandarizados para proteger a los
instalación de realizar tareas de trabajadores de
barreras de forma segura, riesgos específicos,
seguridad, incluyendo como cascos,
ventilación capacitación, guantes, gafas de
adecuada y sistemas supervisión y seguridad y
de control de comunicación respiradores.
emisiones. eficaz.
Luz Baldovino
Capacitación y Sensibilización
Identificación de Riesgos Cultura de Seguridad
Capacitación para reconocer Fomento de una cultura de
los peligros y riesgos prevención y responsabilidad
específicos del lugar de compartida en la seguridad y
trabajo y las tareas. salud laboral.
Respuesta a Uso Seguro de Equipos y
Emergencias Controles
Ejercicios de simulación Instrucción sobre el uso
y prácticas para correcto de equipos,
responder de forma herramientas y
eficaz a situaciones de procedimientos de seguridad.
emergencia.
Luz Baldovino
Monitoreo y Evaluación
➢ Indicadores de Seguridad ➢ Indicadores Ambientales
➢ Frecuencia de accidentes ➢ Consumo de energía
➢ Tasa de enfermedades laborales ➢ Consumo de agua
➢ Número de incidentes ➢ Generación de residuos
➢ Cumplimiento de normas ➢ Emisión de gases de efecto invernadero
Luz Baldovino
Estrategias para la Prevención de
Impactos Ambientales
1 Eficiencia Energética
Utilizar equipos con bajo consumo energético,
sistemas de gestión de la energía, y fuentes
renovables.
2 Gestión del Agua
Reducción del consumo de agua, reutilización y
reciclaje de aguas grises, sistemas de riego
eficientes.
3 Gestión de Residuos
Reducción, reutilización, reciclaje y compostaje de
residuos, minimizando el impacto ambiental.
4 Gestión de Productos Químicos
Uso responsable de productos químicos, sustitución por
alternativas más seguras, manejo y almacenamiento
adecuados.
Luz Baldovino
Estrategias para la Prevención de
Accidentes y Enfermedades Laborales
Seguridad en el Lugar Promoción de la Salud y
de Trabajo el Bienestar
Mantenimiento de Programas de ejercicio,
equipos e instalaciones, alimentación saludable,
eliminación de peligros, gestión del estrés,
señalización adecuada, apoyo psicológico,
iluminación y campañas de
ventilación. prevención de
Programas de Salud adicciones.
Ocupacional
Evaluación de riesgos
para la salud, control de
factores de riesgo,
exámenes médicos
periódicos, programas
de ergonomía.
Luz Baldovino
Integración de la Sostenibilidad en la
Gestión Empresarial
Certificaciones Responsabilida Comunicación Integración de
ISO 14001 d Social con las Partes la
(Gestión Corporativa Interesadas Sostenibilidad
Ambiental), Implementació Transparencia en la Toma de
OHSAS 18001 n de en la gestión Decisiones
(Seguridad y programas ambiental y Consideración
Salud Laboral), para el social, diálogo de los impactos
otros desarrollo con los ambientales y
estándares de social, la trabajadores, sociales en la
sostenibilidad. protección del la comunidad planificación
medio y las estratégica y
ambiente y la autoridades. las operaciones
ética de la empresa.
empresarial. Luz Baldovino
Beneficios de la Prevención y
Control de ATEL
➢ Reducción de Costos
Menos accidentes y enfermedades, menor consumo de
energía y agua, reducción de residuos y sanciones.
➢ Mejora del Desempeño Ambiental y Social
Cumplimiento de la normativa ambiental, reducción de la
huella ambiental, mejora de las condiciones laborales.
➢ Aumento de la Productividad
Mejor salud y seguridad de los trabajadores, mayor eficiencia
en los procesos, reducción de tiempos de inactividad.
➢ Fortalecimiento de la Reputación y Competitividad
Imagen positiva de la empresa, mayor confianza de los
clientes, acceso a mercados sostenibles.
Luz Baldovino
Conclusión
La prevención y el control de los ATEL no solo
es un requisito legal, sino un factor clave para
la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de las
empresas. Al adoptar una cultura de
prevención y responsabilidad, las empresas
pueden crear un futuro más seguro,
saludable y sostenible para todos.
Luz Baldovino
Luz Baldovino