c “Decenio de la lqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres’
“Ato de la unidad, la paz y ei desarrollo”
MUNICIPLIDAD
DE SAN BORIA
ORDENANZA N°696 -MSB
POR CUANTO:
EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN BORJA.
VISTOS; en la VII-2023 Sesién Ordinatia de Concejo de fecha de 26 de abril de 2023, el Dictamen N° 11-
2023-MSB-CAL-de la Comisién de Asunto Legales, el Dictamen N° 003-2023-MSB- CDU de la Comisién ¢e
Desarrollo Urbano y el Dictamen N° 006 -2023-MSB-CSH, de la Comision de Seguridad Humana,
proponiendo al pleno del Concejo la aprobacion de la Ordenanza para la implementacién de Ia regulacién del
horario, uso y tiempo de petmanencia en los espadios de estaclonamiento vehicular temporal en el Distrito de
San Bora, y.
CONSIDERANDO:
Que, el articulo 194° de la Constitucién Politica de! Peru sefiala que las Municipalidades provinciales:
y distitales son organos de gobierno local con autonomia politica, econémica y administratva en los asuntos
dde su competencia; autonomia que conforme el articulo II del Titulo Preliminar de la Ley N° 27972, Ley
Organica de Municipalidades, radica en la facullad de ejercer actos de gobiemo, adminisrativos y de
ministracion, con sujecién al ordenamienio jurdico; contespondiéndole al Concejo Municigal conforme al
rumeral 8 del articulo 9° de la norma antes citada, aprobar, modiicar o derogar las Ordenanzas;
Que, el articulo IV del Titulo Preliminar de la citada ley orgénica; sefiala que los gobiernos locales
representan al vecindario, promueven la adecuada prestacin de los servicios publcos locales y el desarrolo
integral, sostenible y arménico de su circunscripcién;
Que, e! numeral 18.1 del articulo 18° de la Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Transito
Terrestre, indica entre las competencias de las Municipalidades Distritales en materia de transito, a gestion y
fiscalizacion, dentro de su jurisdiccion, en concordancia con las disposiciones que emita la municipalidad
provincial respectiva y los reglamentos nacionales pertinentes; y en materia de vialidad, ta instalacién,
mantenimiento y renovacién de los sistemas de sefializacion de transito en su jurisdiccién, conforme al
reglamento nacional respectivo, Asimismo, son competentes para construir, rehabiltar, mantener 0 mejorar la
infraestructura vial que se encuentre bejo su jurisdicci6n;
Que, el articulo 11° de la Ordenanza N° 341, que aprobé el Plano del Sistema Vial Metropolitano de
Lima, refiere que el estacionamiento en las Vias Locales, con seccién de via suficiente para garantizar la
fluidez de! transito vehicular, sera autorizado y administrado por la Municipalidad Distrital correspondiente,
previo conocimiento de la Direccién Municipal de Transporte Urbano de la Municipalidad Metropolitana de
Lima;
Que, el TUO del Reglamento Nacional de Trénsito - Cédigo de Transit, aprobado por Decreto
Supremo N° 016-2009-MTC, sefiala en su articulo 121° que la Autoridad competente @ fin de preservar la
seguridad vial, el medio ambiente y la Muidez de la ciculacién, puede fier en zona urbana, entre otros,
/estacionamiento altemado u otra modalidad, segiin lugar, forma o fiscalizacion;
Que, el articulo 123° del citado reglamento, indica que corresponde a la Autoridad compstente entre
‘tras funciones, establecer areas especiales para estacionamiento de vehiculos y regulaciones en el uso de
la via pica o en parte de eli;
Que, el articulo 215° de! mencionado reglamento, sefiala que esta prohibido que fos conductores
‘estacionen los vehiculos que conducen en los lugares en que las sefales lo prohiban; por mas tempo dele "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Afio de la unidad, la paz y el desarrolo”
MUNICIPALIDAD
DESAN BORD.
permitide oficialmente, en lugares autorizados para el efecto y fuera de las horas permitidas por los
dispositives de transito 0 sefiales correspondientes, en lugares autorizados para el efecto;
Que, e|articulo 239° del Reglamento en mencién, estabioce que la Autoridad competente, cuando la
situaci6n lo justiique, puede prohibir o restringir fa circulacion © estacionamiento de vehiculos en
eterminadas vias piblics o areas urbanas;
Que, con el Informe N° 415-2019-MML-GTU-SIT-SE de fecha julio de 2019, la Subgerencia de
Ingenieria de Transito de la Municipalidad Metropolitana de Lima, emite opinién favorable para la
implementacin para el servicio de parqueo municipal en algunas de las vias y cuadras que se detallan en el
citado informe con un total de 850 espacios de estacionamientos vehicular,
Que, a Unidad de Transito con Informe N° 087-2023-MSB-GM-GSH-UTR de fecha 14 de febrero de
2023, eleva la propuesta de Ordenanza que “Regula el Horario, Uso y Tiempo de Permanencia en los
Espacios de Estacionamiento Vehicular Temporal del distro de San Bora"; en atencién al Informe N° 14-
2023-MSB-GN-GSH-UTR-AT y el Informe N° 001-2023-GSH-UT-ABOG, en donde se justifica le aprobacién
de la Ordenanza, ante l falta de rotacién de vehiculos, generado por usuarios que exceden las (03) horas y
trabajadores de los establecimiento comerciales proximo a la zona de estacionamiento que dejan (08) horas
generado por usuarios que dejan estacionados los vehiculos proximo a los establecimientos comerciales por
mas de ocho (08) horas; sefialando proponer la regulacién en ochocientos cincuenta (850) espacios
habiltados, de acuerdo al Oficio N° 911-2019-MML-GMU-SIT y e! Informe N® 415-2019-MML-GTU-SIT-SE, la
‘Subgerencia de Ingenieria de Transito de la Municipalidad Metropolitana de Lima, a fin de dar solucién a la
probiematica en las zonas radica en la falta de rotacion de los vehiculos en los estacionamientos pliblicos,
foda vez que muchos usuarios estacionan por mas de tres (03) horas y los que trabajan por las zonas, los
dejan por ocho (09) horas @ mas, a su vez, se ha detectado que los vahiculos mal estacionados, cue en la
rmayoria de os casos son usuarios que realizan sus gestiones en un corto plazo, no han podido encontrar un
espacio libre y que, la permanencia en exceso de los vehiculos, imi la accesibidad a un mayor nimero de
Usuarios. Por lo que se propone, tres (03) horas como maximo de tiempo de permanencia, para cada usuario;
\ Que, estando lo expuesto la Unidad de Transito sefila que es nevesario aprober la Ordenanza en
los siguientes parqueos ubicados en el Jr. Remington cuedra 01 y 02, Jr. Bemini cuadra 01, ut. Uccello
cuadras 01 y 02, Jt. Morell cuadra 01 y 02, la Av. San Luis cuadra 19, 20 y 24; Av. Aviacién cuadra 24, 25,
2%, 27, 28, 9, 30, 31, 32, 33, 34; Av. Paseo del Bosque ouadra 5, Av. De las Artes cuadra 3,4, 5, 9, 10; Ca.
Rousseau cuadra Of, Av. Malachowsky cuadra 05, Av. Galvez Barrenechea cuadra 13, Jr. Emiio Hart, J.
Stravinsky cuacra 2, Jt. José Alvarez Calderon cuadra 01, haciendo una suma de ochocientos cinouenta
(50) espacios. simismo, sefala que es competencia de las Muncipalidades Distritales la administracion de
Jos estacionamientos en vias arteriales, colectoras y locales, de acuerdo a las normas sobre la materia; con la
finaidad de salvaguardar el acceso a los estacionamientos pibicos a un mayor nimero de usuarios.
Debiéndose,implementar la sefaizacion vertical y los banners de publicidad respectva; asi como la debida
sensibizacion ala ciudadania:
‘Que, mediante Informe N° 183-2023-MSB-GM-GSH-UF de fecha 28 de febrero de 2023 e informe
N* 202-2023-MSB-GSH-UF de fecha 06.03.2023, la Unidad de Fiscalizacién concluye que, es de suma
importancia la eprobacion y a implementacion de la regulacién del horari, uso y tiempo de permanencia en
{os espacios de estacionamiento vehicular temporal en el Dstito de San Bora, por cuanto regula y suma al
‘cumplimiento de funciones generales 0 espocifcas en la administracion o prestacion de los servicios pubis
locales bejo un enfoque de modemizacion de ia gestion piblica del distro de San Bora;
Que, a través del Memorandum N° 067-2023-GM-OPE de fecha 14 de marzo de 2023, la Ofcina de
Planificacién Estratégica, recoge lo sefialado por la Unidad de Planeamiento y Racionalizacién en el Informe
N°032-2023-MSB-GM-OPE-UPR de fecha 14.03.2023, en el que sefiala que, se verifica que cumple de
‘conformidad con lo seflaledo en la *Directiva que establece las cisposiciones y procedimientos para la gestionc “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Ano de la unidad, ia paz y el desarrollo”
MUNICIPAUDAD
DESAN BORIN
de convenios de la Municipalidad Distrital de San Borja’ aprobada mediante Resolucion de Gerencia
Municipal N° 014-2022-MSB-GM, asimismo indica que, se evidencia que, la propuesta y gestion del tramite
para la aprobacién del proyecto de Ordenanza, corresponde a las funciones segin lo dispuesto en el
Reglamento de Organizacion y Funciones ~ ROF, aorobado mediante Ordenanza N° 621-MSB, y a su vez, e
Plan de Desarrollo Local Concertado 2017-2025, ampliado y Pian Estratégico Institucional 2020-2025
ampliado, concuerda con lo establecido en el proyecto de Ordenanza, respecto a la finalidad, asi como de las,
disposiciones establecidas en dicho proyecto, se encuentran articulados directamente con un (1) Odjetvo
Estratégico Territorial y un (1) Objetivo Estratégico instituctonal;
Que, Mediante Informe N° 114-2023-MSB-GM-OAJ de fecha 17 de marzo de 2023, 'a Oricina de
Asesoria Juridica, realiza las siguientes observaciones al proyecto de Ordenanza, respecto de la
implementacion de la ficha de empadronamiento, el estacionamiento de forma continua en la misma via, el
athesivo para identficacién de empadronado cual seria la modalided de entrega, si realizaria algun cobro por
el usos de estacionamientos piblcos de manera temporal y la falta de adecuacion de la Onenanza a lo
dispuesto por la Ley Marco para la produccion y sistematizacién legisatva, estando a las observaciones
\\ expuestas recomienda que previemente se derive los actuados a la Oficina de Pianificacién estatégica,
\ conteniendo el proyecto normativo y su exposicién de motivos, los cuales deberan estar enmarcados entre
©) otros dentro de fa Reglamentacion de la Ley Marco para la Produccién y Sistematizacion Legisiativa
»_// eprobada con el decreto Supremo N° 007-2022-JUS;
Que, con Informe N° 123-2023-MSB-GM-GSH-UTR de fecha 23 de marzo de 2023, la Unidad de
Transito, sefala que ha realizado la subsanaciOn de la las observaciones al proyecto de Ordenanza para la
implementacion de fa regulacion del horario, uso y tiempo de permanencia en los espacios de
@Iasionamiento vehicular temporal en el Distrito de San Borja, acogiendo las recomendaciones realizadas en
el Informe N° 114-2023-MSB-GM-OAJ de fecha 17 de marzo de 2023, por la Oficina de Asesoria Juridica;
Que, mediante el Informe N°136-2023-MSB-GM-OAJ de fecha 30 de marzo de 2023, la Oficina de
Asesoria Juridica sefiala que, e! proyecto adjunta la Exposicion de Motives descrbiendo la propuesta
normativa,indicando su objeto y finalidad, el mismo que, se divide en: ) Objeto de la presente iniciativa de
ordenanza Municipal; ji) Fundamentos del proyecto de Ordenanza Municipal y i) Analisis costo beneficio de
la forma propuesta, @ su vez, indica el proyecto de Ordenanza se encuentra concordado con e! Reglamento
Nacional de Trénsito, que sefiala que esta prohibido que los conductores estacionen vehiculos que conducen
en los lugares en las que las sefiales lo prohiban, por mas tiempo del permitio ofcialmente, en lugares
autorizados para el efecto y fuera de las horas permitidas por dispositivos de transito o sefales
correspondiente, en lugares aulorizados para el efecto, en se sentido, estando a los fundamentos normativos
la normativa vigente, la aprobacion de la *Ordenanza para la implementacion de la regulacién de! horario, uso
*/ y tiempo de petmanencia en los espacios de estacionamiento vehicular temporal en el Distrito de San Borja’,
Que, mediante informe complementario N° 237-2023-MSB-GM-GSH-UTR de fecha 24 de abril de
2023, la Unidad de Transito sefiala que, en atencién a lo los aportes y recomendaciones brindadas por los
miembros de las comisiones de Regidores de Seguridad Humana, Asuntos Legales y Desarrollo urbano,
durante la Sesion Conjunta de fecha 19 de abri de 2023, se acord6 incorporar el empadronamiento de
vecinos y el aumento de horario en lo respecta al uso de espacios piblicos de los estacionamientos
vehiculares del Proyecto de ordenanza para la implementacién de la regulacién del horario, uso y tiempo de
permanencia en los espacios de estacionamiento vehicular temporal en el distrito de San Borja;
(Que de conformidad con lo expuesto y en uso de las facuitades conferidas en el numeral 8 del articulo 9° y el
atticulo 40° de la Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades; ef Concejo Municipal por UNANIMIDAD y
con dispensa del tramite de lectura y aprobacin del Acta, aprobé la siguiente:& “Decenio de la lguaidad de Oportunidades para mujeres y hombres"
“Afio de la unidad, la paz y el desarrolio”
MUNICIPAUDAD
DESAN BORK,
ORDENANZA PARA LA IMPLEMENTACION DE LA REGULACION DEL HORARIO, USO Y TIEMPO DE
PERMANENCIA EN LOS ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO VEHICULAR TEMPORAL EN EL DISTRITO
DE SAN BORJA
TITULO!
DISPOSICIONES GENERALES
rticulo 1.» OBJETO Y FINALIDAD
La presenie Ordenanza tiene por objeto regular el horario, uso y tiempo de permanencia en los espacios de
estacionamiento vehicular temporal en las zonas comerciales y vias locales en la jurisdiccion del distro de
San Boj.
La finalidad es raclonalizar y optimizar el uso de los estacionamientos piblicos por parte de los conductores
ylo propistarios de kos vehicuios a fin de promover el acceso a mayor cantidad de usuarios y dinamizar la
fluidez vehicular de las zonas.
Articulo 2. AMBITO DE APLICACION
La presente Ordenanza tiene como ambito de aplicacién las vias con zonas de estacionamiento con vialidad
técnica dentro de la jurisdiccibn del distrito de San Borja, de acuerdo al Anexo | que forma parte inlegrante de
la Ordenanza,
Articulo 3.- DEFINICIONES
3.1 Acta de Intervencién; Documento que contiene el lugar, fecha, hora, cédigo de infraccin segin el CUIS
ademas los datos y caracteristicas del vehiculo, datos del inspector de la Unidad de Transito,
47 Bienes de dominio y uso piiblico: Son bienes destinados al uso 0 servicio publica, que tienen como
aracteristica ser inalienables, imprescripibles ¢ inembargables. Siendo administrados por una entidad, de
acuerdo a su competencia, en el ejecicio de la potestad administrativa, reglamentara y lulela conforme a
Ley.
3.3 Depésito Municipal Vehicular: Local provisto de equipamiento y seguridad destinado al internamiento
de vehiculos por comisién de infracciones o procesos coactivos de las Ordenanzas vigentas
} 3,4 Estacionamiento vehicular temporal: Espacio fisico de la via publica, habilitado para la prestacion del
servicio de estacionamiento vehicular temporal
35. Empadronamiento: Es el registro donde figuran los propietarios 0 posesionarios del inmueble
irectamente afectados por la zona habiltada, para el servicio de rotacién vehicular.
3.8. Espacio de estacionamiento: Lugar destinado para el estacionamiento de vehicuios, en los espacios
debidamente sefializados en la via publica
37 Inspector de Transito: Personal de la Unidad de Trénsito, encargado de supervisar el uso y tiampo de
los espacios de estacionamiento pibico.
8 Inspector de Control y Fiscalizacién: Personal de la Unidad de Transito, encargado de realizar las
‘cciones de control y fiscalizacién de las disposiciones establecidas en la presente Ordenanza y normas
‘complementarias.”
2.9 Internamiento de Vehiculo: Ingreso del Vehiculo, acreditado mediante Boieta de Intemamiento, al
Depésito Municipal de la Municipaligad de San Borja; donde permanecerd el tiempo que demore el
‘ropietaro o conductor en cancelar la infraccién administratva y gastos que tuviera.& “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Aflo de la unidad, la paz y el desarrollo”
MUNICPALIDAD
DE SAN BORN
3.10 Medidas Provisional: Son disposiviones que se adoptan durante la actividad de fscalizacon o durante
la etapa de instruccién del procedimiento administrative sancionador, con el fin de salvaguardar el interés
general.
3.11 Servicio de Rotacién Vehicular: Es e! servicio prestado por la Municipalidad de San Borja, para la
regulacién del horario, uso y liempo de permanencia en los espacios de estacionamiento vehicular temporal
enel distro de San Borja
3.42 Via Local: Via cuya funcion es prover acceso a los predios o lotes adyacentes administrada por la
Municipalidad Distrital de San Borja
4.13 Zona comercial: Son las areas urbanas destinadas fundamentalmente a la ubicaci6n y funcionamiento
de establecimientos de compra-vantas de productos y servicios,
3.14 Zona residencial: Son areas urbanas destinadas predominantemente al uso de vivienda,
TITULO 1
HORARIO Y TIEMPO DE PERMANENCIA
Articulo 4+ CLASIFICACION DE HORARIOS
El tiempo maximo de permanencia para la ulilizacion de los estacionamientos en la via publica del distrito
‘queda establecido de la siguiente forma:
41 Horario Ordinario: Consiste en un horario regular de inicio y termino pera el uso de estacionamientos
habiitados en las vias locales que fomente la rotacin en su uso, Siendo el horario de 08:00 a 21:00 hores de
Lunes @ Domingo.
4.2 Horatio Extendido: Consiste en un horario de 21:00 a 08:00 horas para el uso de estacionamientos
‘autorizados en vias locales posterior al termino del horario ordinari.
Aticulo 5.- TIEMPO DE PERMANENCIA
El tiempo maximo para el uso de estacionamientes piblicos en el horario ordinario para publico en general
que visite el distito de San Borja sera de tres (03) horas, y para el caso del horario extendido, el tiempo
‘maximo es de ones horas (11) horas.
AN
'g Saal, 8)
3, "rvss822" 5) el tempo maximo para el uso de estacionamientos piblicos en el horaro ordinario para vecinos el dstito de
San Borja empadronados sera de cuatro (0d) horas, y para el caso del horaro extenido, el eripo maximo
‘es de once horas (11) horas.
El tiempo maximo de folerancia sera de diez (10) minutos, por lo que superado dicho tiempo se actuard, con
la aplicacién de a medida provisional pertinente
AEP A elects de garentzar ura debida relacén, cuminardo el tempo maximo de permanencia en horaro
(S" acsee “a, etinaro; se encuerta protibido volver a estacionar en la misma va yo zona de los especioshabitados de
BF }| forma continua, debiendo respetar el horario de permanencia ordinario de cada espacio, por lo que
¥f detectarse dicha ocurrencia se dispondra la aplicacibn del procedimiento sancionador a los vehiculos que
incumplen el horario, uso y tiempo de permanencia en los espacios de estacionamiento vehicular temporal en
ldistito,
| Inspector de Transito de la Unidad de Trénsito estarafacuitado para realizar el Control y Fiscalzacion,
PP @ Iniciar el procedimiento administrativo sancionador de acuerdo a la normativa vigente, en caso de
eA
(c “Decenio de la lgualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“AMio de la unidad, la paz y el desarrollo”
MUNICIPALIDAD
7 SAN BORIA
incumplimiento del tiempo de permanencia de! estacionamiento en el horario previsto; asi como dispones el
retiro del vehiculo de ser el caso
Articulo 6.. SENALIZACION DE LOS ESTACIONAMIENTOS:
Los estacionamientos publicos autorizados en las vias loceles de! distito, deberan sefalizarse cumpliendo
con lo dispuesto en el Manual de Disposiives de Control de Trnsito Automator para Cailes y Carrteras
aprobado por Resolucion Ministerial N° 210-2000-MTC-15.02 y actualizado mediante Resolucion Directoral
NP 16-2016- MTC-14 y otras normas que resulten apicables.
La sefializacion indicaré necesariamente el ipo de horaro y el tiempo limite asignado a los estacionamientos.
TITULO Ill
DEL USO, FISCALIZACION Y EXCEPCION AL TIEMPO DE PERMANENCIA
Articulo 7.» DEL USO DE LOS ESPACIOS
‘Los propietarios o conductores de vehiculos se sujetan a lo siguiente:
1A Horario Ordinario: Una vez estacionado el vehiculo, el Inspector de Transito controlaré el tiempo do
hermanencia en los espacios habilitados de la via o zona correspondiente, pudiendo emplear medios fisicos,
Hlectrénicos ylo tecnolégicos a efectos de realizar un adecuado control y garantizar e! uso debido y la
[ oe rolacién aos demas usuarios en los espacios publcos
7.2 Horario Extendido: El tiempo sera controlado por el Inspector de Transito, el cual no deber exceder de
‘rece (11) hores.
Articulo 8°, - USO DE LOS ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO
EI proceso para los vecinos conductores que nevesiten estacionar su vehiculo en un cajén de
estacionamiento del ambito de aplicacion de la presente Ordenanza, podrén hacer uso del espacio de
estacionamiento por un tiempo maximo de Cuatro (4) horas y {10) minutos de tolerancia y para el publico en
‘general que visite el distito de San Bora sera de tres (03) horas y ciez (10) minutos de tolerancia
Atticulo 9.- DEL CONTROL Y FISCALIZACION
El procedimiento de control del estacionamiento se realizara de la siguiente manera:
8" Las vias reguladas en las que se aplique el horario ordinario, serén controladas a través del inspector de la
Unidad de Transito: quien efectuara el control de horario de manera manual, pudiendo emplear medios
lectrénicos ylo tecnolégices a efectos de realizar un adecuado control, garantizando el uso debido y la
rotacion alos demas usuarios en los espacios piblicos.
EI conductor ylo propietario que estacione en las vias reguladas durante el horario ordinario, tiene la
‘obligactén de solicitar al inspector de la Unidad de Transito el ticket de control de estacionamiento rotativo, en
‘el que constaré el ndmero de placa del vehicuio, la hora de inicio y fin, y el ernpa maximo que se permit el
uso del estacionamianto. En el caso de que conductor y/o propietaro, nolo solicitase al Inspector de Transito,
este itimo colocard el ticket de control de estacionamiento rotativo en la parte inferior de! parabrisas
delantero del vehioulo de manera externa,
El conductor ylo propietario luego de recibir el ticket de control de estacionamiento, se encuentra obligado @
ccolocarlo en la parte intera del vehiculo, de modo tal que se permita su visualizactén hacia el exterior,
permitiendo su verficacion y control por parte det inspector de la Unidad de Transit.
En caso de pértida o extravio del ticket de control de estacionamiento por parte del conductor, para efectos
del control del horaro, prevelecera y por tanto se considerara como valida la informacion que posea el
del registro visual, pudiendo emplear medios fisicos, electronicos ylo tecnolégicos.c “Decenio de |a Iguaidad de Oportunidades para mujeres y hombres"
“aio de ia unidad, ta paz y el desarrollo”
MUxICPALDAD
DE SAN BORIA
En caso que el inspector no haya podido efectuar el contol respectivo y/o bajo cualquier circunstancia no
haya entregado el ticket de control de estacionamiento al conductor ylo propitari; se tendré como vaio, l
roraria en el que ésteefectud la verificacion del estacionamiento del vehiculo en las vias reguladas, mediante
Jos medios empleados que lo acreiten,
El Inspector de Tirénsito seré el encargado de supervisar y controlar el uso y tiempo del estacionamiento,
considerando e! horerio establecido en la presente Ordenanza, para ello podrd emplear medias fisicos ylo
fecnolégicos; a efectos de generar un registro completo y fdedigno de su accién fiscalizadora, Asimismo,
esta facultado para iniciar | procedimiento administrativo sancionador de acuerdo a la normatividad vigente,
fen caso de incumplimiento del tiempo de permanencia del estacionamiento en el horatio previsto; asi como
disponer el retiro de! vehiculo de ser el caso.
Cuando se verique e! incumplimiento de las disposiciones establecidas en la presente Ordenanza, especto
1 uso de los espacios pics habiitados y los horarios establecds, el inspector a cargo deberé poner en
conocimiento @ la Unidad de Transit, a efectos de que conforme a sus atribuciones dé inicio al
rocedimiento administrativo sancionador respectivo para la aplicacién de la medida correctiva
spondiente conforme al CUIS de la Ordenanza en mencisn.
| uso del estacionamiento en las vias que no se encuentren dentro de los alcances de la presente norma, se
‘somete a las restricciones establecidas en el Reglamento Nacional de Trénsito-Cédigo de Transito y demas
rommas de transito.
FARES, Articulo 10.» EXCEPCIONES AL TIEMPO Y USO DE LOS ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO
LA Z> ‘Se encuentran exonerados de la aplicacién de las disposiciones de la presente Ordenanza los conductores
{ei#ss943) de los vehiculos oficiales que se encuentren cumpliendo sus funciones asignadas por Ley o labores propias
CI de su actividad, que se detallan a continuacion:
a) El Cuerpo General de Bomberos del Peri
b) Las Fuerzas Armadas.
©) La Policia Nacional del Peri
4) Ambulancias en general
«) Vehiculos ofciales del gobierno central, gobiernos regionales y gobiemos locales.
Asimismo, se encuentran exceptuadas de las disposiciones establecidas en la presente norma, los espacios
de estacionamiento reservados para vehiculos condusidos por personas con discapecidad 0 que las
fransporten y que cusnien con la acreditacion respectiva de conformided con lo dispuesto en la Ley N°
120973, Ley General de la Persona con Discapacidad y su Reglamento y la Ley N° 26084, Ley que regula el
parqueo especial para vehiculos ocupados por las personas con discapacidad,
TITULO IV
DE LAS INFRACCIONES Y BENEFICIOS
Articulo 11°. - INCUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES
Se incurre en infraccion:
2) Por exceder el tiempo de permanencia sefialado en el documento de registro
b) Por exceder el horario extendido
}) Ambas conductas infractoras son pasibles del inicio del respectivo procedimiento administrativo sancionador
yl relito del vehiculo como medida provisional.
Articulo 12°. - REGIMEN DE BENEFICIOSS “Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
“Ajo de la unidad, la paz y el desarrollo”
MUNICIPALIDAD
DE SAN BOI
conciuido el procedimiento, para lo cual el érgano encargado emitiré la respectiva resolucién ordenando el
cobro de la muita, debiendo otorgarse el descuento del setenta por ciento (70%) del monto total
TiTULOV
DE LOS EMPADRONAMIENTOS
Articulo 13°. - PROCEDIMIENTO DE EMPADRONAMIENTO
| empadronamiento consiste en el registro donde figuran los propietarios © posesionarios del inmueble
cirectamente afectado por la zona habiltada, para el servicio de rotacion vehicular, para lo cual deben cumplir
Jos siguientes requisites:
412.1 El registro de empadronamiento formalizado en la ficha de empadronamiento previsto en el Anexo Ii de
la presente Ordenanza sera ingresado por mesa de partes de la Municipalidad de San Borja, dirigido a
la Unidad de Transito,
12.2 La solicitud sera realizada exolusivamente por el contibuyente debidamente registrado en la
‘Municipalidad de San Borja, adjuntando Copia de PU Y HR.
B}2.3 Recibo de servicios (luz 0 agua).
2.4 Copia de la Tatjeta de Propiedad del Vehicul.
2.5 Copia simple de su Licencia de Condueir
12.6 Copia de Camet de! CONADIS (Opcional)
Aticulo 14°, - CREDENCIAL DE EMPADRONAMIENTO RESIDENTE
may EI empadronamiento es gratuito y para su idenlificacion se entregara a cada contribuyente un adhesive
(o> previsto en el Anexo Ill para que lo peque en e! parabrisas posterior lado izquierdo 0 derecho al interior de su
vehiculo por el personal de la Unidad de Trénsito, sin peruicio de elo es obligacién del contibuyente
‘acreditar su condicién de empadronado ante el inspector municipal.
‘La omision de identiicacion de empadronamiento, no dara opcién a reclamo; ante el inicio del procedimiento
ssancionador.
) estacionamiento no es un derecho de uso exclusivo por ser un espacio pibico, administrado por la
‘Municipalidad de San Bora.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
PRIMERA. - NORMAS REGLAMENTARIAS:
Faciltese al sefior Alcalde para que, mediante Decreto de Alcaldia, exsida las normas reglamentarias que
fueran necesarias para la adecuada aplicacién de la presente Ordenanza,
‘SEGUNDA. - VIGENCIA DE LA ORDENANZA
La presente Ordenanza y sus anexos entran en vigor a los treinta (30) dias calendario, de su publicacion en
1 Diario Ofcial Ei Peruano.
‘TERCERA. « DIFUSION DE LA ORDENANZA
Insitucional, la dfusion de los alcances de la presente Ordenanze, por un plazo de treinta (30) dias
calendario a partir de su publcacién.
GUARTA. - CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA
Encargar el cumplimiento de la presente Ordenanza a la Gerencia de Seguridad Humana y demas unidades
‘organicas que resulten competentes.
QUINTA, - NO CONTRAPOSICION
Lo establecido en la presente Ordenanza no se contrapone a las disposiciones que se establezca para el
{asa de parqueo vehicular en el distro de San Bora.c “Decenio de la igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“afio de la unidad, la paz y el desarrollo”
MUNICIPALIDAD
DIESAN BOR
SEXTA. - ENCARGAR,
A la Secretaria General, la publicacion de la presente Ordenanza en el Diario Ofcial El Peruano, en
coordinacién con la Oficina de Gobierno Digital la publicacion del texto integro de la presente Ordenanza en
el Portal institucional (www.munisanborja.gob.pe).
DISPOSICION COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA
UNICA. - INCORPORESE
Incorpérese al Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones de la Ordenanza 589/MSB, las siguientes
infracciones:
Descripcién de la | | Monto de la | Medida 1
Cédigo | infraccién Gradualidad | suite Provisional «Base Legal
ss is | | |
fr Por exceder horario ] |
ordinaro de 40% de ta | ifemamiento
con permanenciade | LEVE ut temporal del | Ordenanza
Estecionamiento vehiculo |
Vehicular Temporal
) Por exceder el horario | 10% de a | mlemamiento T cal
/ 0-042 | extenddo de 21:00 a | LEVE fs tempor eel Oran
| 08:00 horas vehiculo
eels = |
EI monto de la multa se encuentra enmarcados de acuerdo al criterio para la gradualidad de infraccién para
as mates administrative,
DISPOSICION COMPLEMENTARIA DEROGATORIA
UNICA. - DEROGUESE
Derogar los cédigos de Infraccion C-023 y C-024 de la Ordenanza N° 628-MSB, Ordenanza que fomenta el
tacionamiento ordenado de vehiculos en espacios piblics a través de medidas preventivas ylo correctivas
ra evitar la afectacion de la accesibilidad peatonal y/o vehicular en el Distrito de San Borja.“Decenio de la iqualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Afi de ia unidad, la paz y el desarrolio”
Anexo |
AMIBITO DE APLICACION DE LA ORDENANZA
viA CUADRA | ESPACIOS
9 2
@
AV. SAN LUIS 2
a
24 4
2
24
16
18
2%
a
6
%
3
8
Pia =e
50
8
2%
8
AV. AVIACION 18
29 =
10 1
6
20
Ti
6
a /IESEOSESGReGuES
5
3
2
| 6
7
3B
B
u 2
“JR. DOMENICO MORELLI 1 3“Decenio de la Igualdad de Oporturidades para mujeres y hombres”
“Ato dela unidad, la paz y el desarrolo”
MUNICIPALIDAD
DESAN BORA
2 3
4 B
5 IR, PAOLO UCELLO
2 0
7
: 4
6 JR. FREDERIC REMINGTON |
2
7 “IR. PASEO DEL BOSQUE
3
8 AV. DE LAS ARTES NORTE 7
| 4
| 9
| 5
|
= 3
oo 10
3
9 JR, HENRI ROUSSEAU ies a
40} AV, RICARDO MALACHOWSKY KULISICZ 5 10
B
2
11} AV. JOSE GALVEZ BARRENECHEA % | _
% ‘AV. EMILIO HARTH TERRE a a
73 | _JR.IGOR FEDOROVICH STRAVINSKY 2 4
14 JR, JOSE ALVAREZ CALDERON 1 10
8
15 | JR. GIOVANNI BATTISTA LORENZO BERNINI | 1 7
TOTAL DE ESPACIOS et 850& “Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres’
“Ano de ia unidad, la paz y el desarrolo”
MUNICIAUDAD
DESAN BORA
Anexo ll
FICHA DE EMPADRONAMIENTO DE LA UNIDAD DE TRANSITO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN BORJA
El presente registro de empadronamiento vehicular, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente; a
ruestros vecinos del Distio de San Borja directamente afectados, se le otorgara un beneficio para el uso de
estacionamiento vehicular de la via reguiada; por propietario de predio; asimismo, se encuentran
‘exceptuadas de las disposiciones establecidas en la presente norma legal, os espacios de estacionamiento
reservados para vehiculos conducidos por personas con capacidad reducida o que las transporten; que
‘uenten con la acreditacin respectiva de conformidad con lo dispuesto en la Ley N°28973 al Articulo 19 Ley
General de la Persona con Discapacidad y su Reglamento y la Ley N°28084 al Articulo 10, Ley que regula el
pparqueo especial para vehiculos ocupados por las personas con discapacidad. Por otro lado, los interesados
deberan de anexar los siguientes requisites.
4ADATOS DEL PROPIETARIO. «DEL PREDIO CODIGO DE REGISTRO. DE
CONTRIBUYENTE..... :
APELLIDO PATERNO...
‘APELLIDO MATERNO.....
NOMBRES...
ONL
0, DIRECCION.....
REFERENCIA...
‘COPIA DE RECIBO LUZ 0 AGUA..
‘COPIA DEL AUTO EVALUO,
‘TELEFONO FINO O CELULAR...
CARNET DEL CONADIS.....-
12 DATOS DEL VEHICULO DEL PROPIETARIO DEL
PREDIO... abt! ra
‘TARJETA DE PROPIEDAD."Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
“Afio de la unidad, la paz y el desarrollo”
COLOR nn
1.3 SECTOR DEL PREDIO DEL ADMINISTRADO
2.1 LUGAR DE REGISTRO DE EMPADRONAMIENTO SERA INGRESADO EN LA DIRECCION SAN
BORJA SUR CON SAN LUIS MODULO DE LA UNIDAD DE TRANSITO, ANEXANDO LOS REQUISITOS
QUE SE HACEN EN CONOCIMIENTO DEL ADMINISTRADO.
2.2 EL ESTACIONAMIENTO NO ES DE USO EXCLUSIVO, POR SER ESPACIOS PUBLICOS
ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA.
Firma: del empadronador.& “Decenio de ta lgualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Afio de ia unidad, la paz y el desarrollo”
MUNICIPALIDAD
DE SAN BORA
Anexo Ill
ADHESIVO DE EMPADRONAMIENTO VEHICULAR
N°-0001-2023
UNIDAD DE TRANSITO
SU VEHICULO SE ENCUENTRA EMPADRONADO SEGUN LA ORDENANZA
MUNICIPAL N° /MSB.
PLACA:
DIRECCION:
REGISTRADO EN LA UNIDAD DE TRANSITO,UBICADA EN SAN BORJA SUR CON
SAN LUIS MODULO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA.
HORARIO DE ATENCION
LUNES A VIERNES DE 8:00 a 17:00 horas.
TELEFONO DE LA CENTRAL.
SyEl Peruano fi, 2asz0230083
66 ~NORMAS LEGALES rem Geni ge 7079/8 ElPeronne
UARLGALDESA DE LA UNICIPALIDAD DISTRITAL | 2018-1US, en su artcuo 17 nega 1, soil extaimente
DE LINCE, io siguiente “La autor dad podra dspaner en el mismo acto
| aamustraive que tenga atcacia anbcipada 2 Su emision
VISTO La Resolucon de Getencia Muniepal N’ | G6ia fuera mas favorable aos admiietradee. y sempre
1472023 MBL-GM. de techa 12 de juno de 2003; los | que re lesions derechos tundamenlates 0 ‘nisreses de
Memerandos N 520°) 510-2023-MDL-GM. de fecha | buena fe legalmente protoades a ferceros y que exsstera
1S) 12 de juno de 2023 de la Gerencia Kicncipal. | en ia Techs a 1a que pretenda revoraersa 9 evicaca cel
respectwemente lo informes N° 00390 y 307-202-40DL- | Scio sunuesto de hecho justficailvo para su adopcian|
‘GGA. ambos de fecha Ta de jUniade 2023. dela Ofcina | Que mediante NemorandoN $'8-2023-MDL-GM de
General de Asesoria Juries. fecha 15 de juno de 2025. la Gerenciz Municipal. slit
2 is Disina General de Aensora Jurcea, opinion legal
CONSIDERANDO, Fespeeto 9 le desighacién del Funcianaie Responsable
Ge le Claboracion y Actuatzacion peredica del Portal de
‘raneparencia dela Entgac,
‘Que, atravesa os nformes N00300y381-2023-MDL-
(OGAL ambos de Teena 14 de junio de 2023, la Ofna
Gensral ge Asgsoria Jurides, emfe oprrion favorable
para la designation del nueva Funeionario Respanesble
fe la Elaboracinn y Actuaizacin penodica del Portal de
Trensparencia te ia Enid
Eetanso a lo expr
KG RACETAB EIE snes
i
|
|
'y en uso de las taculta
conferdos por el srieulo 20%, numeral 8) de la Ley ">
‘72 Ley Organics de Muneipalaades
(etablece 2! Prncipo de PubioSad do ia informacion que
Congervan i entdedes adminietatues de Estado Aiticulo 1. DAR POR CONCLUIDO, con eficacia
‘Guo. elsegunce paratscelarticuia del Reglamanto | antcpada a pai dl 13 de unio gel ato en curso. a! Sr
ela ctada Ley, sprovado por Necrete Suprems N" 072. | JOSEAGUSTINDIOSES VILLANUEVA, come Funcionario|
2603-PCM. dispone que la cesignacion del funconanio© | Responsable de la Elahoraccén y Actualzacion penesica
funcionsres respaneaties eeniragaia ncrmacion y del | del Portal de Transparencia de [a Municpalitad Ota)
funclenane tesporsable dela clabaracion y aclusizacion | de Lince, en vtud da lo establecido en la Ley NP 27806,
Ge] Portal se efectuera medante Recolucionds lamauma | Ley de Trangpatencis y Acceso ala informacion Publics, )
butordad ce la Entidedy sera publeada en el Dione | Suz neimas modificaorias y complementarias
Siew! € Peruana |“ anieuto 2.- DESIGNAR. con efcacia antispada 2
‘Que. mediante Resolucion de Gerencia Municipal n° | parcel 13 de Junio del afo en curso. al Sr MARC
147-2003/MDL-GH Ge feena 13 de junio de 203. se | REYNALDO CISNEROS CHAVEZ, uefe de la Ofna
esigno. a pa cei 13 de june del afo en curso, al 81 | de Tecrologias de la Informacién, como Funcionatio
|
MARIO REVNALDO CISNEROS CHAVEZ, en e cargo | Responsable de le Claborecion y Actuelzecion perodica
fe confianiee de dele de la Ofna de Tecrologlas de la | dei Postal de Transparencia de le Meniaipeldad Distal
Informacion de 'e Muniipaldad Disintal de Lince, e Lince, en vetua defo establecido en la Ley N° 27606,
‘Que. ef Reglamente de Crganizacicn y Funciones | Ley de Transparencia y Acceso ala Informacion Publica
de la Huneipaigad Distal de. Lince, ap‘obado con | sus normas moaiicatotias y comolementarias,
Gtaenanza WW 471-2022-MDL, de Yocna 07 ce julo |” Arleulo 3. OSIAR SIN EFECTO toda dsposcion
‘ie 2022, estaboce en et atuio 63" ell) como | que-se ponge a a preserie Resolaon
Una de las funones de fa Ofsina de Tecnolcaias de | Articuio 4 ENCANGAR a Secretaria Conetal, la
la Informacion, 'o sguenie, admmstrar actualizar y | publicacion de la presente Resolucion en el Diario Oficial
EtPeruane yen el Portal institucional
fsegurar ia informacion se conlendo: sel porta web
tnstucional en toorcinacion con fa Olena Ganeral de |
Comnienciones ® Imagen institucional y Ia Secretaria | Regisrase, comuniquese, cumplase y publiquase
Goneral. asi coma el Portal de Aecese a! Ciudadano y |
Emaresas (PSCE IWALCA SCHNAIDERMAN LARA,
‘Que. arleulo 17° de la Testo Unco Onienado de | Alcatdesa
la Ley NP 2754, Lay del Procedimento Admnsiratvo
Genetal aprebado mediants Decreto Suprema N04 | 2489126-1
FE DE ERRATAS
‘ORDENANZA N° 696-1158
Mediante Oficio N’_762.2023-MSB-SG. le Muniopalitad do San Boyja cckeita se publoue Fe se Eriatas de la
‘ordenanza N° 696:t158. publicada en ia edicicn del dia 13 de unio da 202.
DICE:
(el
Articule 12% REGIMEN DE BENEFICIOS
Bara infacciones. con mecida promsional de inlernamiento de yehiculo ipdstinte a su gradual
fen ef caso que el cudutano reconociera haber comeido ls infaccon de forma expresa y gor escrlo, se
Garé por coneludo el procedimiento, para io cual cl éxgano encagade emilié. le respectiva resolucion
rdenando el cobro de [a muta, debrendo olorgarse el detevenio de! seienia por clento (70°) del mont
‘ial
todNORMASLEGALES 67
DEBE DECIR:
wo
Articulo 12° REGIMEN DE BENEFICIOS
Para infiacciones con meciéa provisional de imieramiento de vehiculo: indistinlo 8 su gradualiad, en
fel caeo que el thudadano reconociera haber cometida ia infaccion de forma express y por escnte se dara
Por conchide el procecimento, para lo cusi el organo encergado emis la respecte resolucion orcenanco
ET cobro de Ia. mull ceblande otorgarse e! deecuente et setents y cinco por clenta (75%! del monte
total
pice:
wa
DISPOSICION COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA
Unlea.-INCORPORESE
Incorparess al Cuatro Unce de Infraccionas y Sanciones de |o Ordenanza S8MSB, as siguientes inracsiones,
Codge | Desenpcion dela lnaccion | Gradustdad | onto deta Mutt) NeddaProvifonal_ | Base Leal
Por evcetr a
; cdma de rermanara.de ° redotauit | Mwnamentotne0 | Gage
Hi | "Eeenartemo veel see UO delauT | aD Ordena
Tengah |
Pr ered Fear Inemsmenetepoa |
cose extn ge 2100800 eve uit ondenanca
reas ie en
tw
DEBE DECIR:
bo
DISPOSICION COMPLEMENTARIA MODIFICATORIA
‘Uniea.-INCORPORESE
Incorparese al Cuadio Unico de inkacciones y Sanciones de 'a Ordenanza S8S/MSB, las siguientes maccones
pn dea nkaclon [esi Provilonal [Boe Lap
|, gbatectelrkare T
cxgnara de pamarenea eden | MeMANENOIETOS! | — eran
| S08 | “Eecongnonsvehosar Love Bescon | ey ac Bias
[Peres rane ae nomi eee
cosa extn 02100 90809 eve doedeiauT | Memamenioterecal | oxdengnea
torn “
©
aisse7
El Peruano
PUBLICACION VIRTUAL DE NORMAS LEGALES,
‘Se comunica @ las entidades que conforman el Poder Legislative, Poder Ejecutio, Poder Judiciat
Orgamemos Constitucionales Autonomos, Organismes Publices, Gobienos Regionals y Gobiernos
Localas, que para efectos de Ia publicacion de sus eisposituos legales en general (normas legales
reglamentos juridices © administratives, resoluciones admnistratas, actos de adminietracion, actos
admimistratvos, etc) con 0 sin anexos, tienen a su disposicion e| Portal de Gestion de Atencion al
Cliente PGA, plataforma virtual que permite tramilar sus publcaciones de manera rapa y segura
Soleite su usuano y contrasefa a raves dal corrao electronica
[email protected].
GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES.