0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas4 páginas

Ensasyo Sobre El Instituto Mexicano de La Propiedad Industrial

CONCEPTOS SOBRE EL IMPI

Cargado por

Lawlieet Bracho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas4 páginas

Ensasyo Sobre El Instituto Mexicano de La Propiedad Industrial

CONCEPTOS SOBRE EL IMPI

Cargado por

Lawlieet Bracho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TEXCOCO DE MORA, SABADO 7 DE OCTUBRE DE 2023

ENSASYO SOBRE EL INSTITUTO MEXICANO


DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL (IMPI)
DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTIUAL

CARLOS MANUEL ROJANO RAMOS


CENTRO EDUCATIVO ROCE-A, UNIVERSIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO DE PUEBLA (UNICEP)
LIC. JUAN DANIEL DURAN PEREZ
INTRODUCCION.
En este ensayo hablaremos sobre la importancia que tiene el Instituto Mexicano de la
Propiedad Industrial en nuestro país, así mismo, sus características, que es lo que
protege, que lo regula entre otras. Nos basaremos principalmente lo que dice la pagina
del gobierno de México, así como otras fuentes que analizaremos a detalle.

DESARROLLO.
Para poder hablar sobre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
debemos conocer ¿Qué es la propiedad industrial?
De acuerdo a la pagina del Gobierno Federal nos dice que “En nuestro país, la
propiedad intelectual se divide en: derechos de autor (obras literarias, musicales,
artísticas y fotográficas, entre otras) y propiedad industrial (invenciones y registros).”
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) se creó en nuestro país en
diciembre de 1993, con la finalidad de otorgar protección a través de patentes.
Ahora que ya definimos a grandes rasgos lo que es la propiedad industrial debemos
aclarar sobre que protege el IMPI, lo cual es:
LA PATENTE: el producto o proceso que demuestra ser nuevo a nivel internacional.
MODELO DE UTILIDAD: aquellas modificaciones que son realizadas a inventos,
herramientas y maquinaria ya existentes para mejorar su desempeño y los;
DISEÑOS INDUSTRIALES: como son: el modelo industrial, el dibujo industrial, la
marca, el aviso comercial, el nombre comercial y la denominación de origen.
La finalidad de la protección de la propiedad industrial es impedir toda utilización no
autorizada de dichas figuras. Por ello, el IMPI se rige bajo tres características de los
derechos de propiedad industrial:
EXCLUSIVIDAD: en donde el titular es el único autorizado para explotar
comercialmente lo que ha protegido.
TERRITORIALIDAD: que son los derechos otorgados dentro del territorio nacional y
son independientes a los otorgados en otros países; y
TEMPORALIDAD: el tiempo estipulado durante el cual se puede explotar
comercialmente lo protegido.
El IMPI contribuye a que el sistema educativo, la investigación, la actividad empresarial
y la creatividad de la población se integren en la cadena de valor, que aporte a la
sociedad los beneficios derivados de la innovación, las buenas prácticas, el uso de
signos distintivos, la mejora continua y la actividad inventiva de la comunidad científica
e industrial mexicana.
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial es un Organismo público
descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio y con la autoridad legal
para administrar el sistema de propiedad industrial en nuestro país.
El IMPI tiene su misión y su visión lo cual lo podemos encontrar en su página
electrónica el cual nos dice que:
LA MISION: Acercar y proteger eficientemente la propiedad industrial y promover su
respeto para impulsar el desarrollo y bienestar en México.
LA VISION: Ser una entidad pública de vanguardia, cercana a la gente, que aprovecha
al máximo la tecnología, para promover y proteger la propiedad industrial con énfasis
en los derechos colectivos, contribuyendo a la innovación y el emprendimiento, para el
desarrollo del país con un mayor bienestar humano.
SU OBJETIVO INSTITUCIONAL: Que se proteja la propiedad industrial y se logre que
la población en México cuente con una cultura de respeto hacia ella para contribuir a su
desarrollo y bienestar.
Ahora la ley que regula como tal a esta institución pueden ser las siguientes:
LEY FEDERAL DE PROTECCION A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.
LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR.
Los tramites que ofrece el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) son los
siguientes:
▪ Solicitar el registro de marcas y patentes.
▪ Consultar registros existentes de marcas y patentes.
▪ Realizar pagos y obtener tu factura.
▪ Consultar las notificaciones de tu procedimiento de declaración administrativa.
▪ Inscribir un poder.
Esto a través de su portal electrónico, al igual que estas otras opciones
▪ MARCA EN LINEA. Solicita registros de marca e imagen comercial y dales
seguimiento donde quiera que estés. Ahora puedes firmar tus solicitudes con tu
CURP o e.firma.
▪ PATENTE EN LINEA. Solicita una patente, registro de modelo de utilidad o
diseño industrial y dales seguimiento donde quiera que estés. Ahora puedes
firmar tus solicitudes con tu CURP o e.firma.
▪ BUSQUEDA DE PATENTES EN LINEA.
▪ BUSQUEDA DE MARCAS EN LINEA.
▪ NOTIFICACIONES DE PROTECCION EN LINEA. Si ya iniciaste una solicitud de
declaración administrativa, puedes recibir y consultar aquí tus notificaciones.
▪ REGISTRO GENERAL DE PODERES EN LINEA. Si realizas trámites de
terceros, este servicio te permite solicitar en línea el registro del poder que te
han otorgado. Ahora puedes firmar tus solicitudes con tu CURP o e.firma.
▪ PAGOS EN LINEA
▪ VENTANILLA ELECTRONICA DE MARCAS. Si iniciaste tu trámite de registro de
marca en ventanilla y tienes que contestar un requerimiento, esta herramienta te
permite cargar una imagen del documento* con tu respuesta, firmarla con tu
CURP y enviarla sin necesidad de acudir a nuestras oficinas. Este documento
será tu respuesta oficial y formará parte de tu expediente.

CONCLUCION.
Como ya lo vimos el IMPI protege la propiedad industrial de los autores, cabe
mencionar que esta fuertemente relacionado con la secretaria de Economía.
A mi en lo particular me parece muy interesante haber investigado sobre esta
institución en nuestro país, ya que, en lo personal, no sabía que había una instancia
que protegiera esta parte de nuestros derechos.
A continuación, dejo citado los medios en los que me base para hacer dicha
investigación y así mismo este ensayo.

FUENTES:
https://www.gob.mx/epn/articulos/conoce-mas-sobre-los-derechos-de-
autor#:~:text=Art%C3%ADculo%2011.,de%20car%C3%A1cter%20personal%20y%20p
atrimonial.
https://www.gob.mx/impi/acciones-y-programas/conoce-el-impi-que-es-el-impi
https://www.gob.mx/impi/acciones-y-programas/servicios-que-ofrece-el-impi-servicios-
electronicos#:~:text=Tu%20cuenta%20PASE%20(Portal%20de%20Acceso%20a%20S
ervicios%20Electr%C3%B3nicos)&text=Solicitar%20el%20registro%20de%20marcas,tu
%20procedimiento%20de%20declaraci%C3%B3n%20administrativa.

También podría gustarte