Unidad 2: fase 4 – Contrastar la teoría con la realidad empresarial
Pensamiento Administrativo
TUTOR:
Claudia Patricia Gonzales Borda
GRUPO: 112002_4
FECHA: 08/05/2020
ESTUDIANTES:
José Daniel Hernandez Mora
Andrea Vanessa Pórtela
Erika Yisseth Peña
Richard López
INTRODUCCION
El proceso realizado mediante este trabajo permitió el reconocimiento
práctico de las teorías administrativas en los entornos empresariales, de tal manera
que se evidencio, las fortalezas y debilidades de diferentes entidades, y así
determinar la posibilidad de mejora que se pudieron hallar
Actividad Individual ERIKA YISETH PEÑA
1. Realizar breve descripción de la empresa elegida y de manera
individual diligenciar en su totalidad el Formato de observación empresarial,
dispuesto en el entorno de aprendizaje colaborativo.
Deltec S.A es una empresa fundada en 1992 con reconocimiento a nivel nacional e
internacional que presta sus servicios de ingeniería para los diversos sectores económicos,
tiene funciones en cuanto a los servicios públicos domiciliarios en los cuales sus labores
son realizar la lectura de los medidores, el mantenimiento de las redes eléctricas de baja,
media y alta tensión, realizar cobros jurídicos, administrar las oficinas encargadas del
servicio al cliente y adicionalmente realiza gestiones comerciales con participación en
proyectos de iluminación en infraestructura vial, oficinas o urbanizaciones así como el
mantenimiento de redes.
Con el análisis del formato de observación empresarial (formato y empresa elegida),
se debe identificar si se aplican en la empresa de manera correcta, las funciones contenidas
en el Proceso Administrativo: Planeación, Organización, Dirección, Control. Para presentar
su respuesta, procede a diligenciar el siguiente cuadro 1:
FORMATO DE OBSERVACION EMPRESARIAL
Nombre de la Deltec S.A Fecha 01/05/2020
Empresa de la
Visita
Dg 5H 47-10
Página NO
Ubicación SI
WEB X
Persona que Yeison Restablecimiento del
lo recibe Sierra Cargo Coordinador Dependencia -área o servicio
departamento
ANÁLISIS GENERAL DE LA EMPRESA
Número de Número de
empleados dependencias,
300 áreas o 5
departamentos
Nuestra misión consiste en mejorar
continuamente los niveles de atención
en los servicios públicos
domiciliarios, proporcionando
Estructura Coordinador Misión y servicios innovadores, confiables y
organizacional de es visión de la soluciones tecnológicas que
la empresa Supervisores empresa garantizan los resultados de nuestros
lideres clientes y otras partes interesadas.
DELTEC SA es una empresa con alto
grado de servicio y con valores que
garantizan resultados positivos y
eficientes a nuestros clientes. Con
nuestro trabajo fomentamos el
desarrollo del país, en especial las
regiones más apartadas, mejorando el
nivel de vida a la población
impactada, aumentado la
productividad y colaborando con la
generación de empleo.
Vision: DELTEC SA. Será reconocida
como una empresa líder en el
territorio nacional y latinoamericano
en el área de servicios públicos
domiciliarios y actividades de
ingeniería conexas, con un equipo de
trabajo orientado a la mejora continúa
con una estructura organizacional
sólida y eficiente, consolidando su
posición competitiva en el mercado.
Nuestra diferenciación se basará en el
servicio ágil, eficaz y oportuno.
Convirtiéndonos en ser competitivos
con una alta calidad en nuestros
servicios para satisfacer las
necesidades de nuestros clientes y
otras partes interesadas.
¿Porque?
Teoría clásica: esta se encarga de identificar las
funciones administrativas, por lo tanto, corresponde a la
Se aplican los empresa mantener un nivel de organización con respecto
postulados o Cuáles a las funciones que se deben llevar a cabo dentro de una
enfoques de teorías buena práctica organizacional, ya que estas a su vez
alguna(s) teoría(s) aplican buscan la eficacia de la empresa delegando funciones en
de la : sus determinadas áreas de trabajo.
administración en
la empresa visitada -Teoría Teoría científica: desde este enfoque la importancia se
clásica centra en el aspecto económico ya que la empresa
requiere personal competitivo ya que lo que busca es
-Teoría competitividad y productividad para de esta manera
científica generar mayores ingresos y una sostenibilidad de la
empresa
Cómo se aplica *Planeación: se da por parte del coordinador del proceso, es él quien
el proceso semanalmente planea las zonas de trabajo.
administrativo *Organización: se da por parte del supervisor del proceso, se encarga de
al interior de la estructurar la cantidad del personal y que trabajos van a realizar en el día.
empresa *Dirección: se da por parte del líder del proceso se encarga de dirigir al
personal para una ubicación especifica.
*Control al interior de la empresa: se da por parte del jefe de proyecto, es
él quien maneja el control interno y externo del personal de la empresa y
vigila que cada cosa se cumpla al pie de la letra para evitar sanciones.
Sí No X
Los empleados ¿Los empleados participan
tienen sistemas Cuáles ¿Por qué? en la toma de decisiones?
de incentivos incentivos: Esto se debe a Si, porque los empleados
que el sueldo que trabajan en terreno por tal
manejan es razón ellos tienen una vista
bastante alto, y más clara de las cosas que hay
no se les exige que solucionar y mejorar por
hacer una parte de la empresa en cuanto a
producción diaria seguridad y elementos de
o por metas ya protección personal ya que
que el trabajo se trabajan con electricidad.
realiza por
emergencias que
lleguen, al
momento varía el
trabajo.
La empresa maneja Si, teniendo en cuenta que la calidad
procesos de Se desarrollan en el ambiente laboral genera mayor
marketing sobre el actividades de productividad la empresa desarrolla
Que procesos posicionamiento a bienestar para actividades que generen un impacto
desarrolla la nivel nacional e mejorar las positivo en las relaciones, entre ellas
empresa para internacional, es por relaciones se encuentran los talleres para el
mantenerse en ello que sus humanas entre fortalecimiento del trabajo en
el mercado y principales los empleados. equipo, las celebraciones culturales
entorno estrategias van y entre ellas encontramos el día del
competitivo dirigidas hacia la hombre, de la mujer, amor y amistad
calidad y el precio y celebraciones personales como la
del servicio que del cumpleaños de algún miembro
ofrecen, es decir, que del equipo, así como los incentivos
ofrecen mayor no pecuniarios por tiempo de
calidad a un menor antigüedad o aquellos incentivos no
precio que otras económicos como el reconocimiento
empresas en el al trabajador del mes.
mercado, así como el
hecho de ofrecer a la
población un servicio
indispensable.
¿Considera que Si, considero que dentro de la empresa se establecen dichos postulados ya que
la siempre se está en la búsqueda constante de un buen criterio para el
administración mejoramiento y la calidad empresarial y esta a su vez busca mejorar la
pertinente al calidad y proyección de sus trabajadores preparándolos y apoyándolos con
interior de una incentivos a realizar algún tipo de estudio, ya sea un curso, técnico, tecnólogo
empresa se o incluso de manera profesional; así mismo brindando ya sea de manera
puede grupal o individual talleres y conferencias para formar y entregar grandes
fundamentar en resultados en todas las áreas en las cuales la empresa se está representando ya
los postulados o sea a nivel nacional o internacional, ya que cada área distribuye dichas
enfoques de las obligaciones y se deben asignar responsabilidades pertinentes a quienes le
teorías de la correspondan.
administración? Para que la empresa funcione correctamente y todas sus funciones se logren
ejecutar de manera óptima se requiere hacer una planeación de las actividades
a elaborar para a su vez llevar el control y el manejo de las normas que se
tienen en cuenta para su funcionamiento, así como lo establece Taylor con los
principios administrativos de la teoría científica.
Cuadro 1. Recomendaciones de mejoramiento administrativo
Proceso Identificar si se aplica en la Recomendaciones de
Administrativo empresa, las funciones contenidas mejoramiento
en el Proceso Administrativo administrativo
(Planeación, Organización,
Dirección, Control).
Planeación La empresa no presenta deficiencias -Brindar a los trabajadores
en cuanto al proceso de planeación ya capacitaciones respecto al
que con anterioridad se establecen los correcto uso de elementos de
propósitos u objetivos que se quieren bioseguridad y explicar los
logran con la ejecución de un riegos a los cuales se ven
proyecto, así mismo se hace un expuestos al no hacer uso de
control de los presupuestos y como estos implementos.
deben ser distribuidos.
Presenta falencias en el uso o
suministro de elemento de
bioseguridad
Organización En cuanto a la organización se -Realizar mayor contratación
evidencia la jerarquía en cuanto a los del personal teniendo en
cargos que se manejan en la empresa, cuentas las necesidades que
pero se presentan algunas dificultades maneja la empresa
de comunicación y en ocasiones falta
de personal para suplir todas las -Disminuir la carga laboral
necesidades que la empresa demanda excesiva que genera estrés y
por lo tanto la distribución del trabajo bajo rendimiento en los
tiende a ser mayor de la que debería trabajadores
para un solo trabajador.
Dirección La prestación de los servicios -Generar capacitaciones que
correspondientes a la empresa están le permitan al trabajador
mediados a la necesidad que presente desarrollar habilidades de
la ciudadanía, es por ello que al liderazgo
momento de requerir un servicio se - Fortalecer la comunicación
debe actuar de forma improvisada ya entre compañeros y a su vez
que en varias ocasiones no se conoce ser rápidos en las acciones
el daño o lo que se va a realizar en el que deben ejecutar para dar
destino, y cuando se conoce se debe pronta solución y atención a
priorizar algún tipo de servicio, es la problemática.
por ello que la toma de decisiones y
la delegación de tareas en el
momento de los hechos esta mediada
por el coordinador.
Control Para el área de control de la empresa -Mantener el trabajo en
se tiene en cuenta que el servicio es equipo el cual permite que las
bueno ya que se establecen medidas actividades realizadas sean
para disminuir el riesgo de presentar correctas.
fallas y así mismo en caso de que se
presenten se tenga una pronta
corrección de estas.
Actividad individual JOSE DANIEL HERNANDEZ
Realizar breve descripción de la empresa elegida y de manera individual diligenciar
en su totalidad el Formato de observación empresarial, dispuesto en el entorno de
aprendizaje colaborativo.
Finazul es un intermediario de seguros y créditos el cual le permite asesorar de
manera integral a todos los clientes con los que cuenta esta empresa también les brindan a
los clientes tips, consejos y acciones financieros que les ayude a optimizar su dinero
FORMATO DE OBSERVACION EMPRESARIAL
NOMBRE DE LA FINAZUL (Unidad de FECHA DE LA 17 DE ABRIL
EMPRESA seguros Colwagen ) VISITA
UBICACIÓN Autopista N # 140 - 58 PAGINA WED SI _X__
NO ____
PERSONA QUE LO Claudia Acevedo CARGO Analista
RECIBE Administrativa
ANALISIS GENERAL DE LA EMPRESA
NUMERO DE
DEPENDENCI
NUMERO DE
17 AS AREAS O 3
EMPLEADOS
DEPARTAME
NTOS
Misión Ofrecer la mejor y
más innovadora experiencia
de movilidad y seguros
nuestros clientes
maximizando el uso de
soluciones tecnológicas,
siendo pioneros e
innovadores.
Visión
Ser considerados por
nuestros clientes y partes
como la opción más
atractiva e innovadora para
ofrecer soluciones de
movilidad adaptadas a sus
necesidades en cada
ESTRUCTURA
MISION Y momento, asumiendo el reto
ORGANIZACIO
VISION DE LA permanente de superar
NAL DE LA
EMPRESA siempre sus expectativas.
EMPRESA
Ser el mejor lugar para
trabajar, donde las personas
disfruten de las mejores
condiciones para sentirse
inspirados a dar la mejor
versión de sí mismos con el
ánimo de lograr desarrollar
una empresa eficiente y
rentable que acepte y supere
el desafío que supone
Gerencia competir y crece
Administraci
ón
Comercial
CUALES
¿POR QUÉ?
SE APLICA TEORIAS
LOS APLICAN
POSTULADOS
O ENFOQUES
DE ALGUNAS Ya que en la empresa le dan gran participación
TEORIAS DE a sus bajadores las actividades a desarrollar son
LA organizadas del día a día.
ADMINISTRAC Todos aportan con sus opiniones en la toma de
CION EN LA decisiones, las dificultades, tareas, mejoras y
EMPRESA
COMO SE La planeación: Se da día a día según las actividades de los
APLICA EL trabajadores
PROCESO la organización: Todos los días los empleados se reúnen y dan a
ADMINISTRATI conocer sus actividades propuestas para el día y las actividades que
VO AL se desarrollaron el día anterior
INTERIOR DE controlar: Con los datos dados día a día por los empleados se
LA EMPRESA controla las actividades realizadas y las faltantes
Realizan control a través de la metodología Scrum el cual se les
facilita llevar a cabo diferentes proyectos y les ayuda a trabajar en
equipo con diferentes áreas de la compañía, este seguimiento lo
realizan diario para dar a conocer los inconvenientes y soluciones
que se nos presentan en el día a día.
LOS SI NO LOS EMPLEADOS
EMPLEADOS PARTICIPAN EN LA TOMA
TIENE DE DECISIONES
SISTEMA DE Si, ya que de Si, en un porcentaje
INSENTIVOS esta manera la significativo ya que para
empresa les nosotros es muy importante la
brinda la opinión de nuestros empleados
posibilidad de debido a que son un equipo
mejorar su dinámico el cuales nos permite
calidad de estar en un entorno moderno,
vida a través son trasmisores de nuevos
de su proyectos generando diferentes
profesión Scrum en los cuales les permite
dar a conocer sus mayores
fortalezas e Ideas innovadoras
QUE Para el sector SE Sí, es importante mantener un
PROCESOS de seguros en DESARROLLAN equipo unido ya que así se
DESARROLLA muy ACTIVIDADES trabaja con mayor armonía, la
LA EMPRESA importante la DE BINESTAR mayoría de veces se generan
PARA innovación en PARA estos incentivamos a través de
MANTENERSE especial ya MEJORAR LAS actividades que nos brinda
EN EL que a nuestros RELACIONES nuestro fondo de empleados y
MERCADO Y clientes no les HUMANAS caja de compensación.
ENTORNO vendemos ENTRE LOS
COMPETITIVO seguros si no EMPLEADOS
una asesoría
financiera
Cuadro 1. Recomendaciones de mejoramiento administrativo
Proceso Identificar si se aplica en la Recomendaciones de
Administrativo empresa, las funciones mejoramiento administrativo
contenidas en el Proceso
Administrativo
(Planeación, Organización,
Dirección, Control).
Planeación En la empresa se mejora esta
La planeación: Se da día a actividad contribuyendo todos
día según las actividades de los trabajadores con su
los trabajadores cumplimiento responsabilidad
e ideas
Organización la organización: Todos los Ya que es una empresa que
días los empleados se reúnen trabaja muy de la mano con los
y dan a conocer sus empleados sería mejor
actividades propuestas para mantener la información y
el día y las actividades que se comunicación de una muy
desarrollaron el día anterior buena manera con actividades
de integración
Dirección Dirección: no se da según los Se debe tener una persona con
datos obtenidos en la la capacidad de líder y de
empresa conocimiento de todas las
actividades para una facilidad
de respuesta
Control controlar: Con los datos Ser más constantes y claros al
dados día a día por los momento de expresar sus
empleados de esta manera se actividades diarias
controla las actividades
realizadas y las faltantes
Actividad Individual ANDREA VANESSA PORTELA
Realizar breve descripción de la empresa elegida y de manera individual diligenciar
en su totalidad el Formato de observación empresarial, dispuesto en el entorno de
aprendizaje colaborativo.
Alpina Productos Alimenticios S.A.
Descripción de la empresa:
Alpina es una empresa multinacional colombiana, es productora de alimentos a
base de lácteos. Tiene operación en Colombia, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos y
comercializa sus productos en centro América. Se caracteriza por sus productos que son en
su mayoría enfocados a los niños, el bienestar y la salud de sus consumidores.
FORMATO DE OBSERVACION EMPRESARIAL
Nombre Alpina. Fecha
de la Empresa de la
Visita
Sopó
Ubicación Cundinamarca. Página SI x NO
WEB
Persona que lo
recibe Cargo Dependencia -área o
departamento
ANÁLISIS GENERAL DE LA EMPRESA
Número Más de 5.150 Número de
de empleados en seis dependencias,
empleados plantas en Colombia. áreas o
departamentos
Cuenta con un Visión:
presidente para toda En Alpina estamos
la organización, en comprometidos con crear un
Estructura vinculación con la Misión y mundo de bienestar,
organizacional junta directiva, que visión de alimentando todos los
de la empresa son los encargados de la momentos de tu vida.
liderar a los gerentes empresa
de cada país. Cabe Misión estratégica:
aclarar que la empresa Garantizar el desarrollo
alpina funciona de sostenible de Alpina con
acuerdo a unos innovación y calidad,
niveles jerárquicos generando retornos
(escalones de esperados e impactando
autoridad). positivamente en nuestros
grupos de interés.
Se aplican los Cuáles teorías ¿Por qué?
postulados o aplican: Es evidente porque Alpina y Ramo trabajan en
enfoques de conjunto para evitar pérdida de alimentos.
alguna(s) *Outsourcing. Además, Alpina obtuvo el Premio a la
teoría(s) de la Excelencia en Centros Servicios Compartidos
administración otorgado por IQPC (International Quality &
en la empresa Productivity Center) y SSON (Share Services
visitada & Outsourcing Network).
Cómo se aplica el *Planeación: En cuanto a la planeación de ALPINA son buscar
proceso metas comunes para todas las sedes con las que cuentan lo
administrativo al podemos llamar como macro estrategia que es definida por una alta
interior de la definición integrada por el presidente, los directores de la junta.
empresa
*Organizacional: De acuerdo al organigrama se observa como
Alpina está conectada con el desarrollo organizacional
globalizado porque echa mano de teorías administrativa las cuales
combina en beneficio de la empresa, además de la
geografía también acude a la división funcional. La
departamentalización funcional agrupan los cargos según las
habilidades, experticia y recursos disponibles; esto se aplica en
Alpina porque tiene diferentes direcciones como la de logística,
trade marketing, gestión humana.
*Dirección: El presidente corporativo de Alpina S.A es el señor
Julián Jaramillo Escobar, el gerente general es el señor Iván López
quienes son considerados lideres empresariales de gran prestigio en
Colombia.
Son lideres que creen en el trabajo en equipo y confían en el
talento y capacidades de los "alpinistas"
*Control: Alpina en su búsqueda del cumplimiento de las metas,
emplea mecanismos de control para cerciorarse que lo que se
planeo se este cumpliendo o si es necesario realizar acciones
correctivas; un ejemplo de estos mecanismos es el que se hace
mensualmente a nivel de los gerentes y los jefes de ventas con
el BALANCE SCORE CARD que consiste en la selección de unos
indicadores o variables claves del negocio que apunten al
cumplimiento de los objetivos y metas de la compañía.
Sí x No
Los empleados ¿Los empleados
tienen sistemas de Cuáles incentivos: participan en la
incentivos toma de
Hace un tiempo sus ¿Por qué?
decisiones?
empleados contaban con
malas condiciones Sí, el departamento de
laborales, pero, tras las Talento Humano
negociaciones con el planteo un programa
sindicato de sus llamado mentoring, el
empleados, la compañía cual busca abrir canales
firmó acuerdos de comunicación a los
colectivos con sus practicantes para que el
trabajadores que día de mañana se abran
incluyen aumento de mayores oportunidades
salarios, primas y y las mismas alas del
auxilios extralegales, e practicante. Darle la
incluso descuentos en posibilidad de sobre
productos. volar la compañía y
conocerla. Crearles las
ganas de seguir siendo
parte de ella. El
programa busca
estructural algo que ya
ha pasado, darle forma
a las ganas y al
involucramiento de los
practicantes a la
empresa. Construir
sobre lo que ya estaba.
Que procesos Se
El presidente de Alpina Sí, esta es una empresa
desarrolla la afirma que el trabajo en desarrollan que a lo largo del
empresa para equipo, las reuniones actividades tiempo ha ido
mantenerse en el eficaces y la ejecución de bienestar mejorando en cuanto
mercado y son determinantes para para mejorar al trato de sus
entorno aumentar la rentabilidad. las relaciones empleados y su
competitivo humanas bienestar, por tanto
Promoción alpina realiza entre los infiero que dentro de
las actividades por medio empleados.
la empresa se deben
de su trade marketing el
desarrollar actividades
cual se encarga de
que aporten a su
planeación, ejecución y
bienestar en cuanto a
control de cada actividad
las relaciones
como lo son las
promociones en humanas.
productos, en el canal,
promociones dirigidas a
consumidores a clientes
etc.
También hace uso de la
creatividad e
innovación en materia
digital, pues, Alpina fue
elegida como
el Anunciante Digital del
Año en los IAB Mixx
Awards, certamen
internacional que por
más de una década ha
resaltado lo mejor de la
Publicidad Digital y el
Marketing Interactivo.
¿Considera que la Sí, son muy importantes los enfoques de las teorías de la
administración administración para el perfil de la administración de una
pertinente al organización, esto determinara la pertinencia y eficiencia de la
interior de una misma, pues son fundamentales para llevar a cabo un buen proceso
empresa se puede administrativo.
fundamentar en los A partir de estos procesos, se proyecta el perfil empresarial de la
postulados o organización, por tanto es importante llevarlos a cabo y tener un
enfoques de las manejo eficiente de los mismos; los resultados de la organización
teorías de la podrían llegar a depender de ellos.
administración?
Cuadro 1. Recomendaciones de mejoramiento administrativo
Proceso Identificar si se aplica en la Recomendaciones para el proceso
administrativo empresa. administrativo.
.
Planeación. Sí aplica, pues en alpina Es necesario que sigan construyendo
constantemente se hacen una estrategia de planeación a futuro,
revisión para planear estrategias para que la organización no ser
en beneficio de la empresa, sus llegue a estancar en ningún punto y
empleados y por supuesto, por el contario siga creciendo.
brindar los mejores productos.
Organización. Sí aplica. Siempre aparecerán nuevos modelos
Es una empresa con una gran organizacionales junto con la
capacidad de organización, este innovación de la empresa, es
proceso ha contribuido y ha necesario que se tenga la capacidad
llevado a alpina a expandirse en de adaptarse a nuevos modelos.
el ámbito internacional y aun así
tener una organización oportuna
para la compañía.
Dirección. Sí aplica, tienen una estructura De igual forma, hay que mantener la
muy sólida de gerencia, dirección eficiencia de quien ejerza esta y
y junta de dirección que hace que siempre evaluar muy bien quien va a
este proceso se haga llevar a cabo la principal función de
eficientemente. dirección y administración de
cualquier organización.
Control. Sí aplica, gracias al control que No permitir que la empresa pierda
hay dentro de esta compañía esta capacidad, pues de lo contrario
alpina ha crecido a través de los se generarían muchas problemáticas,
años y ha conseguido ampliar sus de perdidas, desfalcos y demás.
alcances de ventas sin problemas.
Actividad Individual RICHARD LOPEZ COMBA
Realizar breve descripción de la empresa elegida y de manera individual diligenciar
en su totalidad el Formato de observación empresarial, dispuesto en el entorno de
aprendizaje colaborativo.
La empresa Santa María de los Cerros S.A.S, pertenece a un grupo empresarial que
se dedica a construir y realizar la administración inmobiliaria de proyectos de vivienda y de
superficies de índole empresarial (oficinas – locales), de caracterización de estrato 5 y 6, en
los cuales utiliza mano de obra calificada realizando este trabajo con contratistas
especializados en cada ramo de la construcción, el manejo administrativo es realizado por
personal propio de la empresa.
Con el análisis del formato de observación empresarial (formato y empresa elegida),
se debe identificar si se aplican en la empresa de manera correcta, las funciones contenidas
en el Proceso Administrativo: Planeación, Organización, Dirección, Control. Para presentar
su respuesta, procede a diligenciar el siguiente cuadro 1:
Nombre Santa María de los Cerros Fecha 20 DE abril de 2020
de la S.A.S de la
Empresa Visita
Carrera 19 A No. 84-30 –
Bogotá Página NO
Ubicación SI X
WEB
Persona Ing. Paola Directora Administra
que lo Sarmiento Cargo Administrati Dependencia - ción
recibe va área o
departamento
ANÁLISIS GENERAL DE LA EMPRESA
Número 47 Número de 7 (siete)
de dependencias,
empleados áreas o
departamentos
Junta de Socios Misión: Prover a nuestros
Gerencia clientes soluciones para la
Administración gestión de sus Proyectos, a
Contabilidad través de la consultoría en
Estructura Financiera Misión y gerencia de proyectos, gestión
organizacional Construcción visión de la inmobiliaria, aportando
de la empresa Calidad empresa competencias y experiencia de
Diseño manera oportuna, eficaz y
rentable, con altos estándares de
calidad e innovación
tecnológica, dentro de un
modelo de excelencia en
gestión.
Vision: Durante mas de 22 años
hemos buscado ser la empresa
líder en Colombia en el área del
diseño, la construcción de
proyectos, presentando los más
altos índices de calidad,
teniendo como objetivo
trascender a las generaciones
venideras con un concepto
urbanistico nuevo e innovador,
que establezca un vinculo entre
la arquitectura y la
sostenibilidad ambiental como
un camino a la competitividad
en un entorno globalizado
Se aplican los Cuáles ¿Por qué?
postulados o teorías Debido a que su labor operativa que es la
enfoques de aplican: construcción se desarrolla a través de contratistas,
alguna(s) Outsorcing - ya que no podría contar con un personal base para
teoría(s) de la tercerización desarrollar las diferentes actividades que disponen
administración de tener conocimiento de labores técnicas como
en la empresa son: instalación de vidrios, puertas, enchapes,
visitada calefacción, electricidad, ascensores, equipos
especiales, instalaciones hidráulicas, extracción
mecánica, pintura y demás actividades necesarias
para dar cumplimiento con el proyecto.
Las actividades administrativas y de control se
desarrollan por personal interno de la empresa,
pero como tal no cumple con ninguna de las
teorías estudiadas
Cómo se aplica La planeación: se desarrolla a través de planes de trabajo para cada
el proceso una de las áreas, teniendo en cuenta los proyectos que se tengan y
administrativo de esta manera tener un presupuesto para su ejecución
al interior de la La organización: existen grupos de trabajo para controlar las
empresa actividades que se desarrollan directamente por el personal de la
compañía, así como existe personal encargado de las áreas técnicas
para controlar las actividades que desarrollan los terceros de la
empresa (contratistas)
La dirección: se encuentra muy centralizada en los directores de
área, de tal manera que las decisiones que se deban tomar o
acciones a ejecutar siempre deben pasar por los jefes de área, no
existe una política estructurada para la toma de decisiones
El control al interior de la empresa: como tal no existe en la
empresa debido a que las acciones correctivas se van tomando a
medida que van apareciendo los problemas, no existe la política de
prevención para las situaciones que se pueden prever, es así que la
empresa se maneja de manera muy básica, debido a su proceso de
trabajo, que se establece a la medida que tenga proyectos
Sí X No
Los empleados ¿Los empleados participan
tienen sistemas Cuáles incentivos: en la toma de decisiones?
de incentivos ¿Porque?
Talvez la forma en No, teniendo en cuenta que la
que se establecen empresa se maneja de manera
estos incentivos la muy familiar y muchos de sus
confianza que empleados llevan mucho
depositan en sus tiempo laborando en ella, así
colaboradores y que las decisiones siempre
que se traduce en la tomadas por la junta de socios
posibilidad de y comunicadas a los
ascender en la empleados
medida que el
personal se
capacita y adquiere
conocimiento de la
labor asignada
Que procesos La empresa es Se Las actividades que se desarrollan se
desarrolla la reconocida en el sector desarrollan hacen a través del comité de
empresa para de la construcción, ya actividades convivencia y del copasst el cual
mantenerse en que su foco atención de recibe el apoyo total de parte de la
el mercado y es entrega de bienes bienestar gerencia y junta de socios de tal
entorno inmuebles de altas para manera que se realizan actividades
competitivo especificaciones, por mejorar las mensuales y anuales poder
lo tanto, su nicho de relaciones relacionar al personal, se aprovechan
mercado es reconocido humanas fechas especiales para mejorar las
por los clientes que entre los relaciones interpersonales
atiende y su empleados.
comercialización se
hace a través de los
mismos
¿Considera que Si, ya que estas teorías tienen fundamentación y sustento para poder
la ejecutarse al interior de una organización, lo que se requiere es de su
administración conocimiento y divulgación, que obtengan el beneplácito de las directivas
pertinente al y que quienes las ejecuten tengan la capacidad y entrenamiento necesarios
interior de una para implementarlas.
empresa se Es así que al cuestionar a esta empresa en especial su parte directiva
puede desconoce el manejo administrativo que debe hacerse, debido a es personal
fundamentar en que lleva mucho tiempo trabajando y casi todos ellos son especialistas en
los postulados su área (técnica) pero desconocen los preceptos administrativos de una
o enfoques de empresa, ejecutan empíricamente y a medida que avanzan los procesos
las teorías de la
administración?
Cuadro 1. Recomendaciones de mejoramiento administrativo
Proceso Identificar si se aplica en la Recomendaciones de
Administrativo empresa, las funciones mejoramiento administrativo
contenidas en el Proceso
Administrativo
(Planeación, Organización,
Dirección, Control).
Planeación Se encontró que la empresa 1. Lo primero que debe hacerse
es muy básica en su concepto es escuchar al personal que
de planeación, debido a que evidencia la falta de
van resolviendo problemas a planeación, reconocer el
medida que se presentan, talento que hay allí.
donde se evidencia que 2. evaluar qué efectos
existe el concepto de económicos y administrativos
planeación es en el área de ha tenido la falta de planeación
presupuesto, ya que allí se 3. organizar las actividades que
planea las labores que puede pueden ser sujetas de
requerir un proyecto, como planeación.
son personal, equipos, 4. Comunicar a las directivas
material, tiempo de ejecución cuales con las fallas
y resultados deseados encontradas y plantear
estrategias de cambio.
5. Implementar la planeación
como algo rutinario y necesario
para evolucionar
Organización La organización evidenciada 1. Realizar un organigrama que
en esta compañía se responda a las necesidades de
establece en los cargos de respuesta que requiere la
dirección, pero en los cargos compañía.
de rango medio, se dificulta 2. Enfatizar en la
la comunicación debido a responsabilidad que debe tener
que no se ha establecido un cada director de área
organigrama, para reconocer 3. Realizar un manual de
jerarquías y funciones y responsabilidades
responsabilidades, existen en cada puesto de trabajo
jefes, pero no lideres que 4. establecer un procedimiento
motiven el cambio, la de capacitación para puesto de
capacidad de respuesta ante trabajo
un evento no planeado recae 5. Establecer una capacidad de
sobre la gerencia y no sobre respuesta con base en la
sus directores responsabilidad de cada puesto
Dirección La dirección está supeditada 1. Establecer procesos de
a los inconvenientes que se capacitación para el personal
presenten, de tal manera que de jefes
la forma de dirigir se basa 2. Comunicar con asertividad
mucho en lo empírico y la información
personalidad de cada jefe, así 3. Generar un proceso de
que la capacidad de dirigir comunicación entre jefes y
que se evidencia entre el subalternos, para que todos
personal de jefes, genera sean escuchados
falta comunicación y de 4. Tener directrices claras y
cohesión entre el personal de aplicables, para poder
subalternos, de tal manera resultados positivos.
que en muchas ocasiones en 5. Establecer un proceso de
el desarrollo de actividades valoración cualitativo del
se vea un resultado mediocre personal entre jefes y
subalternos y viceversa
Control En este aspecto es donde se 1. Es que personal técnico
evidencia un poco más de tenga una capacitación sobre la
avance debido a la necesidad del buen manejo de
experiencia que tiene el los insumos
personal, ya que se manejan 2. Llevar un control sobre la
variedad de controles sobre utilización de los recursos
cada una de las actividades, suministrados, de tal manera
de tal manera que sobre todo que se establezca, que se
los recursos financieros son compró, para que se compro y
bien controlados. como se utilizo
Donde se evidencia que no 3. Darle un uso optimo a los
existe un control adecuado es materiales suministrados
en los recursos 4. Concientizar al personal
suministrados, en el manejo técnico del buen uso del
materiales ya que existe material y de su
perdida y desperdicio del aprovechamiento
mismo, debido a que en
muchas ocasiones se
compran insumos que no se
utilizan, o que por su mal
manejo se pierden
Bibliografía
Sánchez, D. M. (2014). Administración 1. pp 78-91, 97-109.
Recuperado
de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
docID=3229038&ppg=1
Gutiérrez, A. Ó. (2013). Fundamentos de administración de
empresas. pp.155–158, 169-170. Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
docID=3429503&ppg=1
Blandez, R. M. D. G. (2014). Proceso administrativo. pp 37-39, 54-
59, 66-67, 81-86. Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
docID=5307936&ppg=1
Villota Urbano, C. (21,11,2018). 112002 OVI Etapas del
pensamiento administrativo. [Archivo de video]. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/21644