PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
DESCARGA, ALMACENAMIENTO DE MATERIALES PESADOS,
SOBREDIMENSIONADOS
Área: OPERACIONES Versión: V.04
Código: SP-MLB-002 Página 1 of 5
1. PERSONAL
PUESTO DE TRABAJO CANTIDAD
Supervisor Escolta 01
Conductores 06
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
2.1 Casco con barbiquejo
2.2 Guantes de Cuero
2.3 Zapatos punta de acero
2.4 Lentes de seguridad claros y oscuros
2.5 Chaleco con cinta reflectiva.
2.6 Protectores auditivos de inserción, tipo tapón reutilizable o pre amoldable
2.7 Implementos de bio seguridad. KN 95.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
RESPIRADOR
CASCO DE LENTES DE ZAPATOS DE TRAJE GUANTES DE PROTECTORES GUANTES
ANTI GASES
SEGURIDAD SEGURIDAD SEGURIDAD DESECHABLE LATEX AUDITIVOS ANTI CORTE
OSHA (29 CFR
ANSI Z89.1 ANSI Z87.1 ANSI Z41.1 ASTM F739-85 ASTM F496-06 ANSI S3.19 ASTM F496-06
1910.134)
3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES
EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES
Radio portátil de comunicación Barreras retráctiles Plumones, lapicero, tablilla
Radio base de comunicación Tacos y Conos deseguridad.
Semitrailer Cadenas 3/8 pulgadacon
tensadores
Camioneta escolta Fajas 3 y 4 pulgadas con rachet
Teléfono satelital
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
DESCARGA, ALMACENAMIENTO DE MATERIALES PESADOS,
SOBREDIMENSIONADOS
Área: OPERACIONES Versión: V.04
Código: SP-MLB-002 Página 2 of 5
4. PROCEDIMIENTO
N° PASO A PASO
1. Consideraciones previas antes de realizar la tarea
• Antes de iniciar tránsito dentro de mina a su llegada o al iniciar el día todo el personal debe
realizar su control de temperatura con los encargados de área médica de MMG.
• Todo el personal debe asegurar que esté capacitado en los PETS de las actividades planificadas
dentro de mina.
• El supervisor de operaciones debe asegurar una reunión de pre inicio antes de realizar las
actividades planificadas con todo el personal, puede realizarse en lugares distintos como
almacén mina y almacén planta.
• Todo el personal que vaya a conducir debe asegurar la pre inspección de su vehículo y la
revisión de su documentación como conductor y del vehículo vigente en el web control de
MLB.
• Todo el personal debe realizar su auto evaluación antes y durante el desarrollo de sus
actividades, registrando en el formato de controles críticos todos los datos requeridos de
manera diaria.
• Antes de iniciar sus actividades debe realizar en el sitio su análisis de riesgo, IPERC continuo,
de la actividad a realizar y debe estar validado, firmado por el supervisor a cargo.
• En los lugares donde no se tiene autorizado la realización de LTA, lista de tareas autorizadas,
el supervisor que tenga vigente el rol TA debe asegurar la realización del APT validado, firmado
por el supervisor a cargo en su rol EA para realizar las actividades planificadas.
• En las zonas donde se realizan las actividades que requieran uso de equipos auxiliares, el
personal debe asegurar la delimitación con barreras duras y señalización reguladora en lugar
adecuado y visible.
• Todo el personal debe asegurar en todo momento mantener el orden y limpieza del áreade
trabajo de manera permanente.
• Todo el personal debe verificar antes de usar cualquier equipo o herramienta que se encuentra
en buen estado y tiene la cinta de inspección correspondiente del trimestre.
• Todo el personal debe asegurar de manera permanente el uso de la herramienta PARE+PIENSE
manteniendo comunicación efectiva ida y vuelta entre los participantes de la actividad y
aplicando la política de PARAR ante la duda, cambio en el plan de trabajo o condiciones
inseguras que se presenten en el trabajo.
• Antes de iniciar cualquier actividad con componentes sobre dimensionados deben asegurarse
que en caso requieran se encuentren anclados a una base adecuada y validen el peso exacto
del componente en el rótulo colocado en lugar visible del componente.
2. Verificación y delimitación del área de descarga y/o carga de mercancías y componentes sobre
dimensionados
• No permitir que personal de proveedores o usuarios se acerque a menos de 1,5 metros y
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
DESCARGA, ALMACENAMIENTO DE MATERIALES PESADOS,
SOBREDIMENSIONADOS
Área: OPERACIONES Versión: V.04
Código: SP-MLB-002 Página 3 of 5
N° PASO A PASO
solo usando mascarilla KN 95.
• No caminar por terreno con obstáculos. No hablar por celular mientras camina por terreno.
• No iniciar destrincado si el área de descarga no está delimitada con barrera dura
• Utilizar barreras jersey de plástico, conos con barras retráctiles
• Mantener siempre distanciamiento entre personas mayor a 1,5 metros. Limitar el contacto con
personas del área de influencia, en caso excepcional definir un encargado específico que
realizará el contacto y cumplirá el distanciamiento social, medidas de cuidado y limpieza
posterior.
• Limitar el contacto con proveedores y demás personas ajenas a la operación.
• Retirar obstáculos del área donde se va a estacionar vehículo para descarga y/o carga
• Comunicación constante entre conductor y supervisor a cargo para asegurar que toda el área de
trabajo esté delimitada.
3. Retiro de elementos de aseguramiento en descarga y/o carga de mercancías y componentes sobre
dimensionados
• No caminar por terreno con obstáculos. No hablar por celular mientras camina por terreno.
• No realizar trabajos en el área de trabajo si se encuentra desordenada.
• No utilizar elementos de sujeción si se encuentra deteriorado (fajas picadas, rasgadas, cadenas
oxidadas, deformadas).
• El personal debe retirarse y No permanecer en el área si equipo auxiliar está en movimiento
• No cargar componentes si no se tiene registrado el peso en el formato TA y rotulado en el
componente.
• Retirar obstáculos del área donde se va realiza actividad de destrincado para descargay/o
carga de mercancías y componentes sobre dimensionados. Aplicar tres puntos de apoyo
sujetándose de pasamanos y apoyando toda la planta del pie en el peldaño. Verificar que la
Pisadera sea antideslizante y este limpia, así como pasamanos en buen estado.
• Mantener lugar de trabajo ordenado y limpio retirando objetos del área de trabajo y
disponiéndolos en su lugar adecuado
• Evitar exponerse a proyección de polvo, barro de toldera retirando los amarres de un lado de
la plataforma y jalando la toldera hacia el otro lado desde la parte posterior de la plataforma.
Retirar amarres del otro lado de la plataforma y proceder a doblar la toldera demanera que la
parte expuesta al polvo, barro quede en la parte externa y pueda ser retirado de la toldera.
• Conductor antes de destrincar debe verificar estabilidad de componentes sobre
dimensionados antes de retirar elementos de sujeción. Verificar disposición adecuada de tacos
y listones usados para mantener estable los componentes sobre dimensionados. Revisar que
elementos de sujeción estén inspeccionados con la cinta del trimestre correspondiente y para
componentes pesados (mayores a 30 Tn) uso sólo de cadenas de 1/2", no de 3/8" en número
igual al peso del componente entre la capacidad de trabajo de la cadena (WLL). Evitar exponer
dedos y o manos a línea de fuego entre elementos de sujeción y componentes sobre
dimensionados sin colocarlos por debajo del elemento de sujeción al momento de iniciar el
destensado de manera lateral. Destrincar las cadenas de manera lateral para evitar latigazo o
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
DESCARGA, ALMACENAMIENTO DE MATERIALES PESADOS,
SOBREDIMENSIONADOS
Área: OPERACIONES Versión: V.04
Código: SP-MLB-002 Página 4 of 5
N° PASO A PASO
desprendimiento del gancho del punto de anclaje. Establecer comunicación permanente entre
compañeros para retirar las cadenas del componente.
• Comunicación constante entre personal en piso y operador de equipo auxiliar retirándose del
área donde se encuentre el equipo auxiliar en movimiento.
• El supervisor debe verificar peso, forma y centro de gravedad de componente antes de
cargarlo y disponerlo en el tipo de semi remolque adecuado cama baja, cama cuna, modular.
Verificar que los componentes para cargar estén anclados en su base original demetal no
improvisado de madera.
• Supervisor debe aplicar PARE+PIENSE ante la duda sobre disponer componentes en semi
remolques. Verificar que supervisor esté capacitado en carga y estiba de mercancías y
componente para transporte y reparación.
• Supervisor debe mantener la concentración en evaluación de componentes para carguío.
Supervisor debe evitar cualquier tipo de presión por parte del generador de carga de MMG
asegurando el cumplimiento del estándar de tareas seguras. Reportar a dueño de contratosi
existe presión por parte del generador de carga de MMG.
4. Verificación de orden y limpieza en área de descarga y/o carga de componentes sobre
dimensionados
• No iniciar tránsito de vehículo si elementos de sujeción no están ordenados en su caja de
material de sujeción.
• Mantener lugar de trabajo ordenado y limpio guardando en la caja de herramientas las fajas
y cadenas por separado, enrollando las fajas con el gancho en el interior del rollo. Verificar
que en la superficie del semi remolque no queden maderas o tacos sueltos. Segregar residuos
sólidos generados (cartones, maderas, flejes de plástico o metal).
5. RESTRICCIONES
5.1 Todo trabajo se paraliza en condiciones climáticas adversas.
5.2 Detención de tránsito de convoy en condiciones sub estándar (lodo, nieve) de la vía.
5.3 Operar equipos sin autorización (Licencia Interna vigente).
5.4 Participar de la actividad sin tener capacitación ni conocimiento del PETS requerido.
5.5 Incumplir la planificación de trabajo basado en el estándar de manejo de tareas seguras
5.6 Utilizar EPP en mal estado, o sin uniforme de trabajo de acuerdo al estándar de MLB.
5.7 Retroceder sin cumplir disposiciones para maniobra de retroceso o apoyo de vigía en piso en zonas de
descarga y o carga de mercancías.
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
DESCARGA, ALMACENAMIENTO DE MATERIALES PESADOS,
SOBREDIMENSIONADOS
Área: OPERACIONES Versión: V.04
Código: SP-MLB-002 Página 5 of 5
5.8 Transitar sin autorización del supervisor del área de MMG. En el caso de ingreso de zonas operativas y
mantenimiento como Operaciones mina, Truck Shop, Planta concentradora el supervisor a cargo debe
asegurar la presencia del encargado de área de MMG y haya dado la alerta de seguridad de ingreso de
unidades por medio de comunicación radial según frecuencia de uso del área correspondiente
Preparado por Revisado por Revisado por Aprobado por
Maryely Huahuacondo Carpio Alejandro Allccaco Solorzano Jesús Quiroz Cervantes Jorge Chávez Pérez
Supervisor SSOMA Jefe de Seguridad Jefe de Transporte Gerente de Transporte
Fecha de Elaboración
__28__/_12_/__2023_ __28__/_12_/__2023_
__27__/_12_/__2023_ __28__/_12_/__2023_ Día Mes Año Día Mes Año
Día Mes Año Día Mes Año
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS de Minera Las Bambas, por
parte de la empresa contratista, es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del
Decreto Supremo N°024-2016-EM y su modificatoria DS N°023-2017-EM; Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería;
quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la
operación minera, lo que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las
Bambas S.A. y su contratista.