1º Grado UNIDAD 4 - 2024
1º Grado UNIDAD 4 - 2024
I.DATOS INFORMATIVOS:
I.E 2036 MARIA AUXILIADORA
DIRECTOR FIORELLA LEVANO
Atención a la diversidad Equidad en la -Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y
enseñanza. oportunidades que cada uno necesita para lograr los mismos
resultados
V.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ÁRE ESTÁNDAR COMPETENCIAS DESEMPEÑOS 1º ACTIVIDADES CRITERIOS EVIDENCIA TIPO DE
A Y CAPACIDADES INSTR.
Se comunica Se comunica Expresa oralmente ideas y escala
oralmente mediante oralmente en su emociones en torno a un tema, •Planifiqué mi Expresión oral de
Co
diversos tipos de lengua materna. aunque en ocasiones puede salirse exposición y preparé el de su valoracio
mu textos; identifica Exponemos material de apoyo.
nica - Obtiene de este o reiterar información nuestra galería exposición. n
información explícita, información del innecesariamente. Establece
ción de costumbres
infiere e interpreta texto oral. relaciones lógicas entre las ideas •Utilicé un buen tono
hechos y temas. (en especial, de adición y de voz y me desenvolví
Desarrolla sus ideas - Infiere e correctamente durante
interpreta secuencia), a través de algunos
manteniéndose, por lo conectores18. Incorpora un la presentación.
información del Presenta sus
general, en el tema; vocabulario de uso frecuente.
texto oral. Exponemos aprendizajes
utiliza algunos •Reflexioné sobre mi
- Emplea recursos no verbales nuestros logros en una
conectores, así como - Adecúa, organiza participación e
(gestos y movimientos exposición
vocabulario de uso y desarrolla las identifiqué mis
corporales) como apoyo durante haciendo uso
frecuente. Su ideas de forma fortalezas y
el mensaje oral y en función del de sus
pronunciación es coherente y dificultades.
propósito comunicativo, en recursos
entendible y se apoya cohesionada.
situaciones de comunicación no verbales y
en recursos no - Utiliza recursos Expresa mis ideas de
formal. paraverbales.
verbales y no verbales y forma entendible.
paraverbales. paraverbales de - Participa en diversos
intercambios orales formulando
Reflexiona sobre forma preguntas sobre lo que le
textos escuchados a estratégica. interesa saber, dando
partir de sus - Interactúa respuestas o haciendo
conocimientos y estratégicament comentarios relacionados con el
experiencia. Se e con distintos tema. Recurre a normas y
expresa adecuándose interlocutores. modos de cortesía según el
a su propósito contexto sociocultural.
comunicativo, - Reflexiona y
interlocutores y evalúa la forma, - •Opina como hablante y oyente
contexto. En un el contenido y sobre personas, personajes y
intercambio, participa contexto del hechos de los textos orales que
y responde en forma texto oral. escucha; da razones a partir del
pertinente a lo que le contexto en el que se
dicen. desenvuelve y de su
experiencia.
Lee diversos tipos de Lee diversos - Identifica información explícita que Leemos un texto •Reconoce los adjetivos Resuelve Lista de
textos de estructura tipos de textos es claramente distinguible de otra cotejo
y reconocemos en un texto. ficha de
simple en los que escritos en su porque la relaciona con palabras adjetivos
conocidas o porque conoce el •Opiné sobre la aplicación.
predominan palabras lengua materna.
contenido del texto y que se información que
conocidas e - Obtiene encuentra en lugares evidentes Día del encontré en el texto
ilustraciones que información del como el título, subtítulo, inicio, final, campesino
apoyan las ideas texto escrito. etc., en textos con ilustraciones.
centrales. Obtiene Establece la secuencia de los textos - Explica de trataba el
información poco - Infiere e que lee (instrucciones, historias, La fiesta de San texto antes de leerlo.
evidente interpreta noticias). Juan y el inti
distinguiéndola de información del - Deduce características de
Raymi -Identifique información Responden escala
otra semejante y texto. personajes, animales, objetos y
lugares, así como relaciones lógicas explícita y relevante preguntas de de
realiza inferencias - Reflexiona y
de causa-efecto que se pueden comprensión valoracio
locales a partir de evalúa la forma, establecer fácilmente a partir de
del texto.
el contenido y . n
información explícita. información explícita del texto.
Interpreta el texto contexto del - Predice de qué tratará el texto y cuál Como es mi Perú -explique por qué se
considerando texto. es su propósito comunicativo, a colocó una imagen en
información partir de algunos indicios, como
título, ilustraciones, palabras Reconocemos el el texto.
recurrente para
conocidas o expresiones que se artículo en un
construir su sentido encuentran en los textos que le leen,
global. Opina sobre texto. •Reconoce los artículos
que lee con ayuda o que lee por sí
sucesos e ideas mismo. encontrados en el
importantes del texto - Explica la relación del texto con la Vicuñita del texto.
a partir de su propia ilustración en textos que lee por sí
altiplano •Opiné sobre la
experiencia mismo, que lee con ayuda del
información que
docente o que escucha leer.
Opina acerca de personas, encontré en el texto.
personajes y hechos expresando sus
preferencias. Elige o recomienda Pregones
textos a partir de su experiencia, peruanos
necesidades e intereses, con el fin
de reflexionar sobre los textos que
lee o escucha leer Día del maestro
¿Qué es ser
peruana o
peruano?
Los símbolos
patrios
Escribe diversos tipos Escribe diversos - Adecúa el texto a la situación Escribimos - Planifica su escritura Oraciones con Escala de
de textos de forma tipos de textos comunicativa considerando el adjetivos considerando para adjetivos valoració
reflexiva. Adecúa al en su lengua propósito comunicativo y el qué y quienes n
propósito y el materna. destinatario, recurriendo a su escribirá.
destinatario a partir - Adecúa el texto a experiencia para escribir. - Escribe oraciones Lista de
de su experiencia la situación Pregones
- Escribe en nivel alfabético en haciendo uso de cotejo
previa. Organiza y comunicativa. torno a un tema, aunque en Escribimos adjetivos
desarrolla
- Organiza y ocasiones puede salirse de este pregones
lógicamente las ideas - Escribe pregones
en torno a un tema. desarrolla las o reiterar información respetando sus
Establece relaciones ideas de forma innecesariamente. Establece características.
entre ideas a través coherente y relaciones entre las ideas, sobre
cohesionada. todo de adición, utilizando - Escribí sobre las Lista de
del uso adecuado de acciones que me
- Utiliza algunos conectores. Incorpora acciones del
algunos tipos de ayudarán a construir
convenciones del vocabulario de uso frecuente. Perú que
conectores y emplea el Perú que quiero y
lenguaje escrito - Revisa el texto con ayuda del queremos
vocabulario de uso sueño.
frecuente. Separa de forma docente, para determinar si se
Escribimos - Revisa con ayuda de
adecuadamente las pertinente. ajusta al propósito y
sobre el Perú su profesor que su
palabras y utiliza - Reflexiona y destinatario, o si se mantiene o
que queremos escritura se entienda
algunos recursos evalúa la forma, no dentro del tema, con el fin de
mejorarlo. y comunique lo que
ortográficos básicos el contenido y quiere decir.
para darle claridad y contexto del
sentido a su texto. texto escrito.
Reflexiona sobre las
ideas más
importantes en el
texto que escribe y
opina acerca del uso
de algunos recursos
ortográficos según la
situación
comunicativa.
Mat Resuelve problemas Resuelve - Establece relaciones entre Ascendente y - Ordena las Lista de
emá referidos a acciones problemas de datos y acciones de agregar, descendente cotejo
cantidades de
tica de juntar, separar, cantidad quitar y juntar cantidades, y las mayor a menor o Resolución
agregar, quitar, Traduce transforma en expresiones del problema
menor a mayor.
igualar y comparar cantidades a numéricas (modelo) de adición o en
cantidades; y las expresiones sustracción con números - Explica el orden
papelografo
traduce a expresiones numéricas naturales hasta 20. ascendente y
de adición y Comunica su
y la ficha de
Antecesor y descendente de un
sustracción, doble y comprensión - Expresa con diversas aplicación.
representaciones y lenguaje sucesor grupo de
mitad. Expresa su sobre los cantidades.
comprensión del valor números y las numérico (números, signos y
de posición en operaciones. expresiones verbales) su - Expresa el numero
números de dos cifras Usa estrategias comprensión de la decena como antecesor y
y los representa y grupo de diez unidades y de las sucesor de los
operaciones de adición y
mediante procedimientos números de dos
equivalencias entre de estimación y sustracción con números hasta
20. cifras.
unidades y decenas. cálculo. Resolución
- Expresa con diversas - Explica la
Así también, expresa Argumenta del
mediante afirmaciones representaciones y lenguaje resolución del
problema
representaciones su sobre las numérico (números, signos y problema
en
comprensión del doble relaciones expresiones verbales) su planteado
comprensión del número como
papelógraf
y mitad de una numéricas y las - Reconoce y aplica
ordinal al ordenar objetos hasta o y la ficha
cantidad; usa lenguaje operaciones la propiedad
numérico. Emplea el décimo lugar, del número de Lista de
como cardinal al determinar una Cambiamos el conmutativa de la aplicación.
estrategias diversas y cotejo
procedimientos de cantidad de hasta 50 objetos y orden de los suma.
cálculo y comparación de la comparación y el orden números - Explica la
de cantidades; mide y entre dos cantidades cuando estrategia en la
compara el tiempo y resolvemos resolución de
la masa, usando problemas
problemas de la
unidades no (propiedad
conmutativa) propiedad
convencionales.
Explica por qué debe
conmutativa de la
suma. Resolución del
sumar o restar en una
problema en
situación y su proceso - Reconoce y aplica papelógrafo y
de resolución. la propiedad la ficha de
asociativa de la aplicación.
suma.
- Explica la
estrategia en la
resolución de
Asociamos problemas de la
números para propiedad
hacer sumas asociativa de la
(propiedad suma.
asociativa)
- Usar el conteo y la
Resolución del
descomposición de
una cantidad. problema en
papelógrafo y
- Usa el material la ficha de
concreto para la aplicación.
explicación de la
descomposición
- Representar, tanto
Descomponemo con monedas de 1,
s el número de 2, 5 soles y billetes
participantes de 10 o 20 soles
del desfile como con lenguaje
numérico.
- Explica el
equivalente de
cantidades de
dinero para realizar
un pago.
Usamos los
billetes y
monedas del
Perú
Resuelve problemas Resuelve - Establece relaciones entre las Reconocemos - Reconoce los Ficha de Lista de
de forma, problemas al cuerpos aplicación cotejo
relacionar los
características de los objetos del cuerpos
movimiento y entorno y las asocia y geométricos
localización objetos del geométricos en
entorno con representa con formas figuras de su
•Modela objetos con formas geométricas tridimensionales y Construcción
formas geométricas y bidimensionales y bidimensionales que conoce, así Construimos entorno de sólidos
sus transformaciones. tridimensionales. como con la medida cualitativa cuerpos - Explica porque geométrico,
Expresa la de su longitud. geométricos algunos cuerpos cuaderno de
•Comunica su ubicación de trabajo y la
comprensión sobre las personas en geométricos
ficha de
formas y relaciones relación a objetos ruedan o no aplicación.
geométricas. en el espacio ruedan.
“cerca de” “lejos
•Usa estrategias y - Construye cuerpos
de” “al lado de”,
procedimientos para y de geométricos.
orientarse en el desplazamientos
espacio. “hacia adelante,
- Explica con el
•Argumenta hacia atrás", material que
afirmaciones sobre “hacia un lado, elaboro las
hacia el otro”. Así diferencias entre
relaciones también expresa
geométricas la comparación
las formas
de la longitud de geométricas.
dos objetos: “es
más largo que”,
“es más corto
que”. Emplea
estrategias para
resolver
problemas, al
construir objetos
con material
concreto o
realizar
desplazamientos
en el espacio.
Resuelve problemas Resuelve - Establece relaciones entre los Patrones -Reconoce la Resolución del Escala de
que presentan problemas de datos que se repiten (objetos, numéricos 1 secuencia del patrón problema en valoració
equivalencias o regularidad, colores, diseños), y los de números. papelógrafo y n
regularidades; equivalencia y transforma en patrones de -Explica que patrón la ficha de
traduciéndolas a cambio repetición. Patrones aplicación.
igualdades que numéricos 2
sigue la secuencia.
- Traduce datos y • Explica cómo continúa el patrón
contienen operaciones condiciones a
de adición o de y lo que debe hacer para
expresiones encontrar una equivalencia, así
sustracción; y a algebraicas
patrones de repetición como su proceso de resolución. Resuelve ficha
de dos criterios - Comunica su de aplicación
perceptuales y comprensión
patrones aditivos. sobre las
Expresa su relaciones
comprensión de las algebraicas.
equivalencias y de - Usa estrategias y
cómo es un patrón, procedimientos
usando material para encontrar
concreto y diversas reglas generales
representaciones. - Argumenta
Emplea estrategias, la afirmaciones
descomposición de sobre relaciones
números, cálculos de cambio y
sencillos para equivalencia
encontrar
equivalencias, o para
continuar y crear
patrones. Explica las
relaciones que
encuentra en los
patrones y lo que
debe hacer para
mantener el
“equilibrio” o la
igualdad, con base en
experiencias y
ejemplos concretos.
Convive y participa Convive y . Pone en práctica estrategias •Reconoce que cada Escala
democráticamente participa para manejar sus conflictos en Dialogamos familia o comunidad Ficha de valorativa
cuando se relaciona democráticamen el aula y recurre al adulto puede tener diferentes aplicación
sobre
con los demás te -Interactúa con costumbres
cercano cuando lo necesita. nuestras
respetando las las personas
diferencias y reconociendo que Delibera sobre asuntos costumbres Describe, a través de
cumpliendo con sus todos tenemos públicos enfatizando los que dibujos o textos, las
responsabilidades. derechos se generan en la convivencia costumbres que existen
Conoce las Construye y asume del día a día y argumenta en en su familia.
costumbres y normas y leyes base a sus experiencias
características de las Maneja conflictos
Personal social
personales e información
personas de su de manera
cotidiana. Elige la opción más
localidad o región. constructiva
Construye de manera Delibera sobre beneficiosa para todos.
colectiva acuerdos y asuntos públicos
normas. Usa Participa en
estrategias sencillas acciones que
para resolver promueven el
conflictos. Realiza bienestar común
acciones específicas
para el beneficio de
todos a partir de la
deliberación sobre
asuntos de interés
común tomando como
fuente sus
experiencias previas.
Construye CONSTRUYE •Obtiene información sobre sí Las culturas •Conoce cuáles son las Conocer y Escala
interpretaciones INTERPRETACION mismo o sobre diversos hechos preincas del culturas preincas de describir las valorativa
históricas en las que ES HISTÓRICAS cotidianos del pasado, a partir del Perú nuestro país. principales
describe los cambios •Interpreta testimonio oral de dos o más características
ocurridos en su críticamente personas, y de objetos en desuso, •Identifica las del imperio
familia y comunidad a fuentes fotografías, etc. manifestaciones incaico.
partir de comparar el diversas. culturales más
presente y el pasado, •Ordena hechos o acciones de su representativas
Conocer y
y de reconocer •Comprende el vida cotidiana usando expresiones
describir las
algunas causas y tiempo histórico. que hagan referencia al paso del Conoce el origen del
principales
consecuencias de tiempo: ayer, hoy, mañana; antes, La leyenda de Cusco.
características
estos cambios. •Elabora ahora; al inicio, al final; mucho Manco Cápac y
de la época
Obtiene información explicaciones tiempo, poco tiempo. Mama Ocllo Ubica en el tiempo la
del Virreinato
sobre el pasado de sobre procesos leyenda de Manco
diversos tipos de históricos. •Describe acontecimientos de su Cápac y Mama Ocllo.
fuentes, así como historia personal y familiar, en los Conocer y
expresiones que compara el presente y el Conociendo describir las
temporales propias de pasado; identifica alguna causa de nuestra Describe las principales principales
la vida cotidiana. los cambios. historia: El características del características
Secuencia hechos o imperio incaico imperio incaico. de la época de
acciones cotidianas la republica
ocurridos en periodos Escribe con sus propias
de tiempo cortos e Conociendo palabras las ideas
identifica acciones nuestra principales del imperio
simultáneas historia: La incaico.
época virreinal
Describe las
características
principales del
Conociendo virreinato del Perú.
nuestra
historia: La Describe las
Republica características
principales de la
república del Perú.
Gestiona GESTIONA •Describe los elementos naturales Las regiones •Identifica las Resuelve las Escala de
responsablemente el RESPONSABLEM y sociales del espacio donde del Perú características de las actividades valoració
espacio y ambiente al ENTE EL ESPACIO realiza sus actividades cotidianas. regiones del Perú. que permite n
desarrollar Y EL AMBIENTE identificar las
actividades sencillas riquezas de
frente a los problemas •Comprende las Reconoce la riqueza y cada región.
y peligros que lo relaciones entre diversidad de nuestro
afectan. Explica de los elementos territorio peruano.
manera sencilla las naturales y
relaciones directas sociales.
que se dan entre los
elementos naturales y •Maneja fuentes
sociales de su espacio de información
cotidiano. Utiliza para comprender
puntos de referencia el espacio
para ubicarse, geográfico y el
desplazarse y ambiente.
representar su
espacio. •Genera acciones
para conservar el
ambiente local y
global.
Cien Explica, en base a Explica el mundo Justifica por qué el agua, el aire y Reconoce las plantas Menciona Lista de
cia y sus observaciones y físico basándose el suelo son importantes para los ¿Qué plantas son cotejo
originarias del Perú algunas
Tecn experiencias previas, en seres vivos originarias del
Perú? plantas
olog las relaciones entre: conocimientos originarias
ía las características de sobre los seres Explica la utilidad de
los materiales con los vivos, materia y Describe las características y algunas plantas. del Perú
cambios que sufren energía, necesidades de los seres vivos.
por acción de la luz, biodiversidad, ¿Qué animales Menciona
del calor y del Tierra y son originarios Reconoce los
algunos
movimiento; la universo. del Perú? animales típicos del
animales
estructura de los -Comprende y usa Perú. originarias del
seres vivos con sus conocimientos Perú
funciones y su sobre los seres
desarrollo; la Tierra, Identifica algunas
vivos, materia y
sus componentes y energía, características de los Completa su
movimientos con los biodiversidad, animales típicos del ficha donde
seres que lo habitan. Tierra y universo. Perú. explica cuáles
Opina sobre los son los
impactos del uso de - Evalúa las principales
objetos tecnológicos implicancias del Reconoce los órganos del
saber y del ¿Cómo funciona
en relación a sus mi sistema principales órganos sistema
necesidades y estilo quehacer circulatorio.
científico y circulatorio? de su sistema
de vida circulatorio.
tecnológico.
Menciona
practicas para
Explica cómo
conservar
mediante la alimentos
Algunas tecnología moderna o
prácticas para ancestral podemos
conservar conservar alimentos
alimentos
Descubre el amor de Construye su Identifica que Dios manifiesta su Dios prueba a Explica sobre los Los Escala de
identidad como amor en la Creación y lo relaciona Abraham sucesos más valoració
Dios en la creación y estudiantes
persona humana, con el amor que recibe de sus importantes acerca n
lo relaciona con el padres, docentes y amigos. resuelven la
amor que recibe de amada por Dios, de cómo Dios probo ficha de
Comprende los principales hechos
las personas que lo digna, libre y de la Historia de la Salvación y los su fe por él.
trascendente, Menciona como
aplicación y
rodean. Explica la relaciona con su familia y su
elaboran sus
presencia de Dios en comprendiendo institución educativa. fortalecer su fe en
la doctrina de su Reconoce lo bueno y lo malo de Dios con su buen compromisos
el Plan de Salvación y
la relación que Él propia religión, sus acciones, y asume actitudes accionar en el día a .
abierto al de cambio para imitar a Jesús. día.
establece con el ser
humano. Convive de diálogo con las Reconocen porque Responde
manera fraterna con que le son celebramos el día preguntas
el prójimo respetando cercanas de San pedro y San sobre la
las diferentes Conoce a Dios historia de
Pablo.
expresiones religiosas. y asume su
Comprende y San Pedro y
Asume las identidad
religiosa y explica la misión de San Pablo
consecuencias de sus San Pedro y San Pedro y San
acciones con espiritual como
San Pablo Pablo. Los Escala de
responsabilidad, persona digna,
Reconoce que Dios valoració
comprometiéndose a libre y estudiantes
salva y ayuda a los n
ser mejor persona, a trascendente. resuelven la
ejemplo de Cultiva y que lo siguen. ficha de
valora las Reconocen los aplicación y
Jesucristo. manifestacione eventos más elaboran sus
s religiosas de compromisos
importantes de la
su entorno
argumentando historia de José. .
su fe de Escribe su
manera compromiso luego
comprensible y José el soñador de discriminar entre
respetuosa. lo bueno y lo malo. Escala de
valoració
•Reconoce que Dios n
salva y ayuda a los
que lo siguen, así
como a José.
•Reconocen los
eventos más
importantes de la
historia de José y el
faraón.
José y el
faraón
Escala de
valoració
n
Educ Expresa coherencia en Asume la - •Descubre el amor de Dios Jesús, nuestro Lista de
ació sus acciones experiencia del maestro Explica por qué Jesús es Cotejo
con diversas acciones en su
n cotidianas encuentro su guía espiritual.
Reli personal y familia, institución educativa
descubriendo el amor y entorno.
gios de Dios. Comprende comunitario con Menciona las cosas que
a su dimensión dios en su - •Muestra en forma oral, Jesús nos enseñó como
religiosa, espiritual y proyecto de vida gráfica y corporal el amor a nuestro maestro.
trascendente que le en coherencia su amigo Jesús.
permite poner en con su creencia
religiosa - •Practica el silencio y la
practicar actitudes
evangélicas. - Transforma su
oración como medios para
Interioriza la entorno desde el comunicarse con Dios.
presencia encuentro • Agradece a Dios por la
de Dios en su entorno personal y Creación y por todos los
más cercano comunitario con dones recibidos.
desarrollando virtudes Dios y desde la
evangélicas. Asume fe que profesa.
actitudes de Actúa
agradecimiento a Dios coherentement
respetando lo creado. e en razón de
su fe según los
principios de
su conciencia
moral en
situaciones
concretas de la
vida.
Crea proyectos - Experimenta con los medios, los •Explora con sus Crea un dibujo escala de
artísticos individuales materiales y las técnicas materiales diversas haciendo uso valoració
Crea proyectos
o colaborativos artísticas para crear efectos formas de materiales n
explorando formas desde los Pintamos diferentes
visuales, sonoros, vocales o usando sal
alternativas de lenguajes
kinestésicos en respuesta a •Crear una pintura
combinar y usar artísticos. estímulos del docente o con haciendo uso de
elementos, medios, - Explora y base en sus propias temperas y sal. Dibujo creado
materiales y técnicas exploraciones. Ejemplo: El con técnica de
experimenta los Pintamos
artísticas y estudiante realiza movimientos pintado con
lenguajes del usando isopos -Explora con la pintura
tecnologías para la según los ritmos que toca el isopos
arte. para realizar su obra.
resolución de profesor en un tambor, y altera
problemas creativos. - Aplica procesos o exagera sus movimientos
Genera ideas -Crea un dibujo
creativos. cuando hay cambios de ritmo. haciendo uso de los
investigando una
variedad de - Evalúa y isopos.
socializa sus Lista de
fuentes y
procesos y Selecciona y organiza cotejo
manipulando los
proyectos. sus investigaciones
elementos de los Creamos una
diversos lenguajes de sobre las costumbres
galería para
las artes (danza, de su familia y su
compartir
música, teatro, artes comunidad para crear Portada
nuestras
visuales) para evaluar un proyecto artístico. creada.
costumbres
cuáles
se ajustan mejor a sus
intenciones. Planifica
Explora con los Participa en la
y produce trabajos escenificación
que comunican ideas materiales para crear la
teatral de la
y experiencias portada de su álbum.
Hacemos la proclamación
personales y sociales portada de de la
e incorpora nuestro álbum •Planifica su independencia
influencias de su de nuestra representación teatral del Perú.
propia comunidad y patria teniendo en cuenta el
de otras culturas. suceso que va a
Registra sus procesos, representar.
identifica los aspectos Representamos
esenciales de sus la •Utiliza la expresión
trabajos y los independencia
oral y corporal para
del Perú
va modificando para presentar su mensaje.
mejorarlos. Planifica
los espacios de
presentación
considerando sus
intenciones y presenta
sus descubrimientos
y creaciones a una
variedad de
audiencias.
-Participa en el
juego de vóley
Cumpliendo las
reglas.
TUTORÍA
VII.COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DESEMPÉÑOS 1º DESEMPÉÑOS 2º
TRANSVERSALES/CAPACIDAD
ES
Se desenvuelve en - - Navega en entornos virtuales y - Navega en entornos virtuales, realiza
entornos virtuales realiza búsquedas de información búsquedas de información y utiliza
Consiste en adecuar la
generados por las TIC herramientas digitales para afianzar sus
apariencia y funcionalidad de como parte de una actividad.
los aprendizajes de las áreas curriculares.
Ejemplo: El estudiante busca
• Personaliza entornos - Selecciona y organiza información de acuerdo
entornos virtuales de información en un libro digital o
virtuales al formato digital en el que está elaborada,
acuerdo con las actividades, en contenidos de un CDROM.
valores, cultura y para su accesibilidad y utilización.
personalidad. - Participa en juegos interactivos - Participa en juegos interactivos o en redes
en los que realiza simulaciones y virtuales siguiendo orientaciones y pautas
Consiste en organizar y problematizaciones para cuando desarrolla actividades de aprendizaje.
• Gestiona información del sistematizar la información
desarrollar aprendizajes en las - Elabora materiales digitales combinando
entorno virtual del entorno virtual de
manera ética y pertinente áreas curriculares. imágenes y textos, y utiliza graficadores o
tomando en cuenta sus tipos • Explora dispositivos tecnológicos, procesadores de textos básicos cuando realiza
y niveles así como la historias, cuentos o expresa ideas.
como radio, televisión,
relevancia para sus videograbadora, cámara, tablet,
actividades.
teléfonos celulares, entre otros, y
los utiliza en actividades
•Interactúa en entornos
virtuales Consiste en organizar e específicas teniendo en cuenta
interpretar las interacciones criterios de seguridad y cuidado.
con
otros para realizar
actividades en conjunto y
construir vínculos coherentes
según la edad, valores y
contexto sociocultural.
Para el estudiante
Cuadernos de Trabajo del estudiante 2024
Impresora
Tijeras
Pegamentos
Papelotes
Plumones
Papel Bond
Marcadores
XI.BIBLIOGRAFÍA:
Del docente
MINEDU RM N°587 – 2023 – Lineamientos para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la
Educación Básica para el año 2024”
https://www.gob.pe/institucion/minedu/normas-legales/4811019-587-2023-minedu
Metas de aprendizaje
https://www.drelm.gob.pe/drelm/wp-content/uploads/2022/09/METAS-DE-APERENDIZAJE_PRIMARIA_V_comp.pdf
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-primaria.pdf
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2016). Programa Curricular de Educación Primaria – 2016 –MINEDU.gob.pe
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2019) Evaluación formativa RVM N° 025-2019
PERUEDUCA Recursos Educativos.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2021) Planificación curricular Primaria.
Del estudiante
Libros MINEDU 2024
Recursos educativos para niños de primaria. Recuperado de https://www.mundoprimaria.com/recursos-educativos
https://cuadernosdetrabajo.com/cuadernos-de-trabajo-de-cuarto-grado-de-primaria/