0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas7 páginas

Ev1. 2123148

Evidencia 1 procesos de manufactura

Cargado por

Daniela Teran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas7 páginas

Ev1. 2123148

Evidencia 1 procesos de manufactura

Cargado por

Daniela Teran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELECTRICA

INGENIERO MECÁNICO ADMINISTRADOR

EV1. MAPA CONCEPTUAL DE LA INTRODUCCIÓN A LOS


PROCESOS DE FABRICACIÓN

PROCESOS DE MANUFACTURA

DRA. YADIRA GONZÁLEZ

DANIELA ALEJANDRA TERÁN MÉNDEZ

2123148

CD. UNIVERSITARIA, A 25 DE AGOSTO DE 2024


Marco teórico
Manufactura: manus (manos) y factus (hacer), “hacer con las manos”.

Procesos de Manufactura: conjunto de actividades organizadas y programadas para la


trasformación de materiales, objetos y servicios en objetos o servicios útiles para la sociedad.

Producir: Es el proceso en el que los materiales en bruto o materia prima se trasforma en


productos acabado.

Procesado: Conformado, montaje y/o desmontaje de los diferentes materiales en curso.


Inspección: Comprobación de los requerimientos exigidos para el proceso, o pieza a fabricar.

Transporte: Cambio de ubicación.

Almacenamiento: Periodo en el cual no se está realizando ninguna de las fases anteriores.

Industrias manufactureras: Son empresas y organizaciones que producen o abastecen bienes


y servicios.

Primarias: Cultivan y explotan los recursos naturales.

Secundaria: Adquieren los productos de las industrias primarias y los transforman en bienes
de consumo o de capital.

Terciaria: Constituyen el sector de servicios de la economía.

Productos manufacturados: bienes de consumo y bienes de capital.

Bienes de consumo: Son los productos que compran directamente los consumidores.

Bienes de capital: Son aquellos que adquieren otras compañías para producir bienes o
servicios.

Tipos de producción: La producción se puede clasificar en función de distintos criterios que se


toma como referencia.
En función del flujo de producto a fabricar se define como:

➢ Producción discreta ➢ Producción continua

En función del grado de acabado del producto resultante, tenemos:

➢Productoras de materias básicas. ➢Transformadoras o auxiliares ➢Fabricación de


productos finales.

En función de la distribución de planta del sistema productivo, se habla de: ➢Producción por
procesos ➢Producción por flujo de producto. ➢Producción por posiciones fijas

En función del volumen de producción, tenemos:

➢Producción artesanal. ➢Producción en serie. ➢Producción en lotes


Cantidad de Producción: Número de unidades de un solo tipo de producidas anualmente.
Algunas empresas producen diferentes tipos de artículos hechos en cantidades bajas o
medias, otras se especializan en la alta producción de un solo tipo de producto.

Variedad de productos: A los diferentes diseños o tipos de productos fabricados en una planta.
Productos distintos, en forma como en tamaño, desempeñan funciones diferentes y se
destinan a diferentes mercados (consumidores).

Capacidad de manufactura: Una planta de manufactura esta constituida por un conjunto de


procesos y sistemas diseñados para transformar una cierta clase de materiales.

La esencia de manufactura moderna: materiales, procesos y sistemas.

Capacidad tecnológica de proceso: Es el conjunto de procesos de manufactura del cual


dispone una empresa.

Limitaciones físicas del producto: El tamaño, forma y peso de los productos influye sobre la
capacidad física de los equipos de manufactura, manejo de materiales, almacenamiento, etc.
Capacidad de producción: Es la cantidad de producción que puede ser generada en un periodo
de tiempo.

Tecnología de fabricación: Se refiere al estudio de proceso de conformado que sufre un


material desde su estado inicial hasta ser trasformado en un producto acabado mediante
algunos procesos industriales.

Procesos de formado: Se altera la geometría del material inicial mediante diversos métodos.

Procesos de mejora: Se agrega valor al material con la mejora de sus propiedades físicas sin
cambiar su forma.
Procesos de superficie: Tienen por objeto limpiar, tratar, revestir o depositar materiales en la
superficie exterior.

Procesos de fundición y moldeado: En los que el material inicial se encuentra en el estado


líquido o semilíquido.

Procesos de deformación: El material inicial se encuentra en el estado sólido, el cual se


deforma mediante fuerzas externas para producir el cambio de forma.

Procesos de partículas: El material inicial se encuentra como sólido en forma de polvo que se
compacta y calienta para darle la geometría deseada.

Procesos de remoción de material: El material inicial es sólido del cual se quita material para
que la pieza resultante tenga la geometría deseada.

Proceso de mejora de propiedades: Estos procesos no alteran la forma de la pieza de trabajo.


Los procesos de tratamiento térmico son los más importantes.

Procesos de superficie: Limpieza, acondicionamiento de superficie, recubrimiento y


depositación de películas delgadas.
Proceso de ensamble: Dos o más partes separadas se unen para formar una nueva entidad,
los componentes de éstas quedan unidos en forma permanente o semipermanente.

Fusión y moldeo: Son técnicas de fabricación que utilizan moldes para transformar materiales
líquidos en objetos sólidos con formas específica.
Moldeo a la arena: es un proceso metalúrgico ampliamente utilizado en fundición.

Moldeo en molde permanente: Estos moldes, hechos de materiales como acero, hierro,
silicona o uretano, son duraderos y se pueden reutilizar varias veces.

Moldeo en coquilla: Es un procedimiento de fundición que consiste en verter el material


fundido en un canal que llega hasta un molde metálico.

Sinterización: Es el proceso de compactar, soldar y formar una masa sólida de material a partir
de pequeñas partículas sin derretirla.

Unión: Es la sujeción de dos materiales a través de un elemento de sujeción, como un birlo,


perno o tornillo.

Soldadura: Se refiere a la unión o fusión de piezas mediante el uso de calor y/o compresión
para que las piezas formen un continuo.
Soldadura oxiacetilénica: es un proceso de soldadura por fusión que utiliza el calor producido
por una llama.

Soldadura arco eléctrico: Es un proceso de soldadura por fusión que utiliza un arco eléctrico
para generar calor intenso y fundir metal en las juntas de piezas metálica.

Soldadura por resistencia: Es un proceso termoeléctrico en el que se genera calor en la interfaz


de las piezas que van a unirse.

Adhesivos: Son un grupo de sustancias que le permiten unir diferentes materiales y


superficies, por lo que es imposible separarlos.

Uniones mecánicas: Son elementos que sirven para mantener la posición relativa entre varias
piezas.

La eliminación de material mecanizado por arranque de viruta: consiste en utilizar


herramientas de corte para separar material excedente de una pieza trabajada previamente.

Ultrasónico de mecanizado: es la eliminación de material por la acción de abrasión de


suspensión líquida de grano-cargado que circula entre la pieza de trabajo y una herramienta
vibratoria perpendicular a la workface en afrequency por encima de la gama audible.

Mecanizado por electroerosión: Es un proceso que utiliza descargas eléctricas para eliminar
material de una pieza de trabajo.
Mecanizado por erosión electroquímica: Proceso en que el material se elimina por disolución
anódica del mismo en una corriente rápida de electrolito.
Mecanizado químico: implica sumergir una pieza de trabajo en un tanque que contiene una
solución química (grabador).

Acabado: Es un proceso de fabricación que se utiliza para obtener la superficie adecuada para
la aplicación de un producto.
Rectificado: Es un proceso de mecanizado por abrasión que se utiliza para obtener un acabado
de alta precisión en superficies metálicas.

Acabado abrillantado: es un proceso industrial que consiste en eliminar la oxidación y la


opacidad del metal mediante el uso de cepillos especiales impregnados en un producto
abrasivo fino.

Los tratamientos superficiales, o acabados: son procesos que se aplican a las piezas de metal
para protegerlas de la oxidación y la corrosión

Acabado electrolítico: Es un recubrimiento de una pequeña película de un metal protector.

La deformación y el corte: Son procesos industriales que transforman materiales sólidos para
obtener la forma deseada.

Forja: Es un proceso de fabricación que da forma al metal utilizando fuerzas de compresión y


un martillo.

Laminado: Consiste en ejercer cierta presión para la deformación volumétrica, todo esto por
medio de la compresión de dos rodillos.
Estampación: Es una técnica de fabricación que implica deformar una pieza metálica para
darle una forma específica.

Corte: Es un proceso industrial empleado para fabricar piezas y estructuras a partir de


materiales metálicos primarios.

Extrusión: Se refiere al proceso industrial de fundir y moldear el plástico a flujo constante de


presión y fuerza, para obtener la forma deseada.

Estirado: Proceso de conformado por deformación plástica en el que se estira una barra o
varilla de metal con el objetivo de reducir su sección.

Trefilado: Es un proceso de reducción de la sección del alambre a través de unas hileras con
formas y tamaños determinados.

Enlace mapa conceptual: https://www.canva.com/design/DAGOiI6yBh4/jdW-rpjKJUSW1x-


vmKxxfQ/view?utm_content=DAGOiI6yBh4&utm_campaign=designshare&utm_medium=link
&utm_source=editor
Conclusiones
Los procesos industriales describen cómo se transforman las materias primas en productos
terminados mediante pasos organizados y controlados. Estos conceptos que aprendí
destacan la importancia de la planificación, control de calidad y optimización para mejorar la
productividad y reducir costos. Además, enfatizan la necesidad de gestionar los impactos
ambientales y sociales de manera responsable. En resumen, entender estos conceptos es
clave para lograr una producción efectiva y sostenible en la industria

Bibliografía
Metalmecánica. (2023, 21 octubre). Moldes de fundición: guía comleta ara mejorar la
roducción. Metalmecánica. https://www.metalmecanica.com/es/noticias/moldes-de-
fundicion-guia-completa-para-mejorar-la-produccion

Moldeo en Arena - Fundición - Proceso y Productos - Gestión De Compras. (2021, 17


septiembre). Gestión de
Compras. https://www.gestiondecompras.com/es/productos/fundicion/moldeo-en-
arena/#:~:text=El%20moldeo%20en%20arena%20es,complejas%20de%20casi%20cualquie
r%20aleaci%C3%B3n.

KUKA AG. (2023, 21 septiembre). Moldeo en coquilla. https://www.kuka.com/es-


mx/productos-servicios/tecnolog%C3%ADas-de-procesamiento/moldeo-en-
coquilla#:~:text=El%20moldeo%20en%20coquilla%20es,el%20efecto%20de%20la%20grave
dad.
SINTERIZACIÓN - Nitrex. (s. f.). Nitrex. https://www.nitrex.com/es/hornos-y-
tecnologias/vacio/proceso-funcion/sinterizacion/

Mateo, D. S. (2023b, enero 8). Tipos de uniones estructurales para la industria | Ingeniería
SAMAT. Ingeniería SAMAT. https://ingenieriasamat.es/blog/tipos-uniones-estructurales-
mecanicas-ingenieria-
industrial/#:~:text=Normalmente%20el%20proceso%20de%20uni%C3%B3n,resultado%20u
n%20cord%C3%B3n%20de%20soldadura.

PCC Group. (2023, 27 febrero). Adhesivos. PCC Group Product


Portal. https://www.products.pcc.eu/es/k/adhesivos-2/

Cathy. (2024, 26 junio). Types of Machining Process: Classifications and Differences.


Rapiddirect. https://www.rapiddirect.com/es/blog/types-of-machining-operations/

Solutions, V. (2024b, julio 15). Que són los


acabados? Cyecsa. https://cyecsa.com/acabados/que-son-los-
acabados/#:~:text=El%20acabado%20es%20un%20proceso,con%20las%20dimensiones%2
0del%20objeto.

Jom, E. (2018, 19 febrero). Clasificación de los procesos de moldeo y deformación industriales


- JOM. JOM. https://jom.es/clasificacion-los-procesos-moldeo-deformacion-industriales/

También podría gustarte