0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

Responde Asist. Familiar

respuesta asistnecia

Cargado por

pinedocesar82
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

Responde Asist. Familiar

respuesta asistnecia

Cargado por

pinedocesar82
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SEÑOR JUEZ PÚBLICO MIXTO CIVIL Y COMERCIAL DE FAMILIA,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA E INSTRUCCIÓN PENAL PRIMERO DE LA


LOCALIDAD DE GUANAY.

CUQUI c/ GUTIERREZ
APERSONAMIENTO
CONTESTA LA DEMANDA DE
ASISTENCIA FAMILIAR
OTROSÍ.- SU CONTENIDO.
JOSE MIGUEL GUTIERREZ TORRICO, con CI 8783235 CBBA., mayor de
edad y hábil por derecho, ocupación estudiante, con domicilio en el
Municipio de Palos Blancos, Comunidad Inicua, carretera al Beni, dentro
del Proceso Familiar seguido por LENCY LESNY CUQUI SOMPERO en
contra de mi persona, por proceso Extraordinario de Asistencia Familiar,
con el respeto que merece su autoridad expongo y pido:

Señor Juez, dentro del proceso de asistencia familiar seguido en mi


contra por la señora LENCY LESNY CUQUI SOMPERO tengo a bien
apersonarme al amparo del Art. 269 Parágrafo II. de la Ley 603 del
código de las familias y del proceso familiar con la intención de asumir
defensa dentro de la presente demanda además de desmentir ciertos
alegatos referidos por la ahora demandante.

En ese entendido Señor Juez, la parte demandante refiere que mi


persona es solvente económicamente y que además sería propietario de
un RESTAURANTE, sin embargo debo informarle a su autoridad que lo
manifestado por la parte demandante es falso, si bien mi persona
aperturó un Restaurante antes de la pandemia, este ya no se encuentra
en funcionamiento por la cuarentena, y otros factores más que hicieron
que el mismo quebrara desde ya hace un año atrás, razón por la cual mi
persona no tiene los recursos suficientes y me es imposible poder
otorgar una asistencia familiar de 1000 Bs. (UN MIL 00/100 BOLIVIANOS)
para cubrir las necesidades de la asistencia familiar en favor de mi hija
LESNY NAIDELI GUTIERREZ CUQUI.

En ese entendido debemos hacer mención al Art. 116 pár. V del Código
de las Familias y del Proceso Familiar señala lo siguiente: “…V. Se
presume que el padre o la madre tienen condiciones de salud física y mental
para generar recursos económicos, para cubrir la asistencia familiar a las y
los beneficiarios, mientras no demuestren lo contrario…”. Extremo,
referente a la presunción de capacidad económica en los
progenitores obligados a otorgar asistencia familiar, presunción
concordante con el deber constitucional de: “…Trabajar, según su
capacidad física e intelectual…”, dispuesto por el Art. 108 núm. 5 de
nuestra Constitución Política del Estado; para que a través de estos
parámetros legales la autoridad judicial en materia familiar fije el monto
de asistencia familiar al obligado considerando todos estos aspectos
legales que en concordancia al Art. 220 inc. k) de la Ley N° 603 que
señala: “…Las autoridades judiciales al adoptar toda decisión, disposición o acción
jurisdiccional en la que se involucre una niña, niño o adolescente, se guiarán en interés
de éstos, precautelando sus derechos, con preminencia, primacía y prioridad con
relación a los demás sujetos…”, precepto que dentro del marco legal, debe
ser observado por su autoridad al momento de fijar la asistencia familiar
por lo cual mi persona no se niega a otorgar una asistencia familiar de
400 Bs. (CUATROCIENTOS 00/100 BOLIVIANOS) al amparo del Art. 116
par. IV de la Ley 603 y demás normativas ya mencionadas, por la misma
razón de que mi persona trabaja de agricultor cosechando palillo y
trabaja en alguna otra que otra actividad para poder sustentar el dia a
dia y mi salario no es fijo, y es por eso que el monto ya mencionado se
encuentra dentro del margen de mis posibilidades por el momento,
comprometiéndome a otorgar un monto mayor siempre y cuando mi
capacidad económica vaya mejorando.

PETITORIO:

De lo ya expuesto Solicito a su autoridad fijar dia y hora de audiencia de


fijacion de asitencia familiar.

proceso a través de una llamada telefónica del Dr. Fabian Maldini Poyet
me entero que el mismo fue nombrado mi abogado de oficio, sin
embargo el mismo me pide una suma que no alcanzo ya que no tengo
un trabajo formal y que a la fecha ayudo a mi mama en la actividad de
agricultura en la comunidad de Inicua, que al ser este un sustento e
ingreso familiar no persivo un sueldo o salario fijo, razón por la cual no
pude tomar los servicios de ningún profesional en derecho para poder
responder ante la demanda que se instaura en mi contra.

Es por esta razón Sr. Juez que me apersono recientemente al presente


proceso y como es de rigor me corresponde dar una respuesta en base a
los fundamentos de hecho y de derecho.

En virtud al Art. 268 del Código de las Familias y del Proceso Familiar,
respondo de manera negativa a la demanda interpuesta por LENCY
LESNY CUQUI SOMPERO por los siguientes extremos que detallo a
continuación:

RELACION DE HECHOS.- Señor juez después de haber tenido una


relación amorosa y haber convivido con la Sra. Lency Lesny Cuqui
Sompero durante tres años en las que mi persona se hizo responsable
del sustento de nuestro hogar, es así que por motivos de trabajo mi
persona se ausenta del hogar quedando sola la que entonces era mi
concubina y extrañamente en uno de los regresos al hogar encuentro
marcas en el cuello de mi concubina tiempo después esta aparece
embarazada quien en un principio me dijo que era mi hijo pero ya había
la duda razonable por todo lo que relato líneas arriba, ya cuando nace
mi primer hijo Jaider David Cuqui se presenta ante mí una persona
indicado y reclamando que él bebe era de el de la misma manera le
reclama a la Sra. Lency Lesny Cuqui Sompero es por esta razón que
tengo la duda razonable. Ahora después de este episodio y de la cual mi
persona decide dar una oportunidad a mi pareja porque en su momento
había aun un afecto, vuelvo a ausentarme por motivos de trabajo y está
por segunda vez aparece embarazada y nuevamente aparecía con
moretones en su cuello (chupones) es así que nuevamente me dice que
es mi hija fue entonces que después de tantas peleas y la incertidumbre
decidimos separarnos.

Asimismo con relación a que la Sra. Lency Lesny Cuqui Sompero


menciona que mi persona es solvente y que cuenta con un Restaurante,
quiero hacer conocer a su autoridad que el año 2019 mi persona junto
con otras dos más nos asociamos para abrir un Restaurante para lo cual
sacamos un préstamo del Banco el primer año no nos fue bien por lo que
una de las socias decidió salirse, continuamos los dos que quedamos no
pudimos por que se presentó la pandemia y el negocio quebró por lo que
en la actualidad tengo una deuda con el banco que sigo pagando, y que
mi persona solo se dedica a la agricultura ayudando a mi mama y de la
cual dependo ya que ella solo me da para mis gastos y que no cuento
con un sueldo. Por lo que mi persona no puedo cubrir el monto que pide
de 1000 Bs. Porque no cuento con un empleo.

PETITORIO:

Señor Juez, por todo lo expuesto solicito a su autoridad que fije día y
hora de audiencia de fijación de asistencia familiar.

OTROSÍ 1.- Señalando domicilio real, Municipio de Palos Blancos,


comunidad Inicua, carretera al Beni.

Será justicia.
Guanay, noviembre de 2021.

También podría gustarte