0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas22 páginas

UNIDAD DE APRENDIZAJE Diagnóstica 6TO

unidad

Cargado por

dulia7770000
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas22 páginas

UNIDAD DE APRENDIZAJE Diagnóstica 6TO

unidad

Cargado por

dulia7770000
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

UNIDAD DIAGNOSTICA SEXTO GRADO 2023

EL BUEN RETORNO A CLASES PARA COMPARTIR


EXPERIENCIAS Y LO QUE APRENDIMOS.

DATOS INFORMATIVOS:
IE Nª 30637 “A.A.C.D” DIRECTOR EVER SAUL CHAVEZ PORRAS
SUBDIRECTOR JAVIER RIVERA MEDRANO.
CARLOS TORRES DE LA CRUZ.
CICLO/ PROFESORES ELVITA TONQUE ROJAS(A)
GRADO JACQUELINE M. ECHAVARIA ROMAN(B)
GLORIA PALOMINO LOZANO. (C)
SAUL BASTIDAS SAMANIEGO. (D)
HILDA A. TORRES DE LA CRUZ. (E)
EDITH MARY VILCATOMA MONTERO (F)
JORGE RODRIGUEZ ESPEJO. (G)
DURACIÓN 13 DE MARZO AL 31 DE LUGAR SAN MARTIN DE PANGOA
MARZO
FECHA 09 DE MARZO DEL 2023 RER

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes del sexto grado de la institución educativa 30637 asisten a la escuela muy emocionados para el inicio del
año escolar. Se reencuentran con sus compañeros y compañeras después de las vacaciones, expresando sentimientos de
alegría y entusiasmo, sin embargo, algunos estudiantes se sienten nerviosos ya que son tímidos y no saben cómo manejar
sus emociones para poder relacionarse con los demás. en este contexto se observa la siguiente situación:
Milton al ver a María se acercó muy emocionado para saludarla, pero ella se quedó callada y no respondió el saludo.
Milton se sintió desconcertado: ¿qué le pasa a María? ¿por qué ya no quiere ser mi amiga? ¿qué puedo hacer para ser
amigos nuevamente?
Ante esta situación nos planteamos el siguiente reto:
¿Qué acciones podemos realizar para compartir experiencias vividas en las vacaciones y demostrar lo que aprendimos en
un ambiente armonioso?
PROPÓSITO (COMPETENCIA Y ENFOQUE TRANSVERSAL)
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Resuelve problemas de cantidad.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

Enfoque de derechos:
Los estudiantes ponen en práctica competencias ciudadanas como la convivencia basada en la cultura de paz, articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común.
Enfoque Intercultural
Los estudiantes promueven un diálogo continuo equitativo entre diversas perspectivas culturales, respetando todas las expresiones culturales, sin
menospreciar ni excluir a nadie por sus costumbres o sus creencias.

PRODUCTOS CRITERIOS EVALUACIÓN

EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
Se comunica oralmente Se comunica - Interactúa en diversas Lista de
mediante diversos tipos oralmente en su situaciones orales, considerando Armenta sus cotejo
Comuni Comunicamos -Explica la
de textos; infiere el tema, lengua materna. lo que dicen sus interlocutores, ideas
-cación para argumentar, explicar, aclarar nuestras comprensión e
propósito, hechos y - Obtiene expuestas.
y complementar las ideas experiencias a
conclusiones a partir de información del intención de los
partir del
información explícita, e texto oral. expuestas. textos que lee.
diálogo
interpreta la intención - Infiere e interpreta - Obtiene información explícita,
del interlocutor en información del relevante y complementaria, en
discursos que contienen texto oral. textos orales que presentan
expresiones con sentido figurado, - Participa en
ironías. Se expresa - Adecúa, organiza diálogos Diálogo entre
y vocabulario que incluye
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
adecuándose a y desarrolla las sinónimos y términos propios de formulando compañeros
situaciones ideas de forma los campos del saber. preguntas y
comunicativas formales e coherente y emitiendo
informales. Organiza y cohesionada. respuestas.
desarrolla sus ideas en - Utiliza recursos no - Expresa
torno a un tema y las verbales y Compartimos lo Elección de
vivido en el oralmente
relaciona mediante el uso paraverbales de delegado y
primer día de sus ideas y responsabilid
de conectores y algunos forma estratégica.
clases sentimientos. ades
referentes, así como de - Interactúa
un vocabulario variado y estratégicamente – Explica con
pertinente. Usa recursos con distintos buena
no verbales y interlocutores. dicción las
paraverbales para - Reflexiona y experiencias
enfatizar lo que dice. evalúa la forma, el vividas en los
Reflexiona y evalúa los contenido y años
textos escuchados a contexto del texto anteriores a
partir de sus oral. diferencia de
conocimientos y el este año.
contexto sociocultural.

Elegimos a
nuestro
delegado y
nuestras
responsabilidad
es

Lee diversos tipos de Lee diversos tipos Bienvenida -Localiza Lista de


textos con varios de textos escritos información Lee cotejo
- Interpreta el sentido global del Jugamos
elementos complejos en en su lengua ubicada entre
texto, explicando el tema, leyendo textos anécdotas
su estructura y con materna. los párrafos de
propósito, puntos de vista, instructivos para saber
vocabulario variado. - Obtiene diversos tipos
motivaciones de personas y de qué
Obtiene información e información del de textos de
personajes, comparaciones e estructura trata las
integra datos que están texto escrito.
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
en distintas partes del - Infiere e interpreta hipérboles, problema central, simple, con experiencia
texto. Realiza inferencias información del enseñanzas, valores, e intención imágenes y sin s vividas.
locales a partir de texto. del autor, clasificando y ellas.
información explícita e - Reflexiona y sintetizando la información, y -Deduce el
implícita. Interpreta el evalúa la forma, el elaborando conclusiones sobre el significado de
texto considerando contenido y Leemos un palabras y Fichas de
texto. texto e
información relevante y contexto del texto. expresiones a comprensió
identificamos
complementaria para acciones partir de n lectora.
construir su sentido - Reflexiona y evalúa los textos solidarias información
global. Reflexiona sobre que lee, opinando acerca del
aspectos variados del contenido, la organización textual, explícita.
texto a partir de su el sentido de diversos recursos -Deduce
conocimiento y características
textuales, la intención del autor, y
experiencia. Evalúa el implícitas de Organizado
explicando el efecto del texto en personas,
uso del lenguaje, la res
los lectores a partir de su personajes,
intención de los recursos visuales.
experiencia y de los contextos en animales,
textuales y el efecto del Leemos
que se desenvuelve. objetos o Resumen
texto en el lector a partir anécdotas lugares. del texto
de su conocimiento y del
contexto sociocultural. -Selecciona
datos especí-
ficos e integra
información Ficha de
explícita para actividad.
identificar la
Recrear los
Celebramos el estructura de
día del agua un texto. juegos.
¡Fuente de vida!
-Reconoce la
estructura y
características
del texto
instructivo.

Leemos afiches
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
sobre la hora
del planeta

Leemos un
cuento sobre la
responsabilidad

Escribe diversos tipos de Escribe diversos - Adecúa el Carteles de Escala de


textos de forma reflexiva. tipos de textos en - Reflexiona y evalúa de manera texto a la buen inicio valoración
su lengua Escribimos
Adecúa su texto al permanente el texto, revisando si situación 2023
materna. carteles de
destinatario, propósito y se adecúa a la situación comunicativa
buen inicio del
el registro, a partir de su - Adecúa el texto a comunicativa, si las ideas son año escolar considerando
experiencia previa y de la situación coherentes entre sí o se 2023 la estructura
algunas fuentes de comunicativa. presentan vacíos de información, de una
información - Organiza y así como el uso pertinente de anécdota.
complementarias. desarrolla las algunos conectores, referentes y - Adecúa su
Organiza y desarrolla ideas de forma vocabulario, además los recursos escrito
coherente y ortográficos empleados para manteniendo
lógicamente las ideas en
cohesionada. mejorar y garantizar el sentido de la coherencia
torno a un tema y las
su texto. y cohesión.
estructura en párrafos. - Utiliza
Establece relaciones convenciones del - Establece relaciones entre las - Escribe un
lenguaje escrito ideas, como causa-efecto, texto sobre la
entre ideas a través del Anécdotas
de forma consecuencia y contraste, a experiencias
uso adecuado de algunos
pertinente. través de algunos referentes y vividas
tipos de conectores y de conectores. Incorpora de forma
referentes; emplea - Reflexiona y durante la
pertinente vocabulario que pandemia
vocabulario variado. evalúa la forma, el incluye sinónimos y algunos
contenido y donde
Utiliza recursos términos propios de los campos exprese sus
contexto del texto
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
ortográficos para separar escrito. del saber. emociones.
expresiones, ideas y
-Escribe un
párrafos con la intención texto sobre
de darle claridad y Escribimos pensamientos
sentido a su texto. anécdotas reflexivos, de
Reflexiona y evalúa de cambio y
manera permanente la superación
coherencia y cohesión de donde exprese
las ideas en el texto que frases
escribe, así como el uso motivacionales,
del lenguaje para de salud y de
argumentar o reforzar buena
sentidos y producir convivencia.
efectos en el lector según
la situación
comunicativa.

Matemá Resuelve problemas Lista de


tica referidos a una o más Resuelve  Selecciona y emplea estrategias cotejo
acciones de comparar, problemas heurísticas, estrategias de cálculo - Ubica los Representa
igualar, repetir o repartir de cantidad aproximado y exacto, mental o datos que ción de
cantidades, partir y  Traduce
escrito y otros procedimientos,
ayudan a números de
repartir una cantidad en cantidades a resolver la seis cifras.
expresiones para realizar operaciones con
partes iguales; las situación
numéricas fracciones, números naturales y
traduce a expresiones problemátic
 Comunica su decimales exactos, así como para
aditivas, multiplicativas y a.
comprensión calcular porcentajes. Mide la Representamos
la potenciación cuadrada sobre los masa, el tiempo y la temperatura, números hasta
y cúbica; así como a números y las de manera exacta o aproximada, la centena de - Selecciona y
expresiones de adición, operaciones. millar
seleccionando y usando la unidad ejecuta
sustracción y  Usa estrategias y
de medida que conviene en una estrategias
multiplicación con procedimientos
de estimación y situación y emplea estrategias de para
fracciones y decimales
cálculo. cálculo para convertir medidas resolver la
(hasta el centésimo).
Expresa su comprensión expresadas con naturales y situación
Argumenta
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
del sistema de afirmaciones sobre decimales. problemátic
numeración decimal con las relaciones Justifica con varios ejemplos y sus a.
números naturales hasta numéricas y las conocimientos matemáticos, sus
seis cifras, de divisores y operaciones. Explica los
afirmaciones sobre la relaciones
múltiplos, y del valor procedimien
entre las cuatro operaciones y sus
posicional de los tos que
propiedades. Así también, justifica
números decimales hasta sigue para
su proceso de resolución.
los centésimos; con resolver el
Ficha de
lenguaje numérico y problema.
actividad.
representaciones
diversas. Representa de
diversas formas su
comprensión de la noción -Resuelve
de fracción como divisiones Lista de
operador y como exactas e cotejo
cociente, así como las
Mis logros
inexactas con
equivalencias entre resolviendo números
decimales, fracciones o problemas naturales.
porcentajes usuales.
Selecciona y emplea
estrategias diversas, el
cálculo mental o escrito -Aplica
para operar con números estrategias
naturales, fracciones, diversas para
decimales y porcentajes Evaluación
resolver
de manera exacta o diagnóstica
problemas
aproximada; así como
con divisiones
para hacer conversiones
de unidades de medida
y
de masa, tiempo y multiplicacion
temperatura, y medir de es.
manera exacta o
aproximada usando la
unidad pertinente.
Justifica sus procesos de
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
resolución así como sus -Resuelve
afirmaciones sobre las problemas
relaciones entre las utilizando
cuatro operaciones y sus
Resuelve -Describe la comprensión del divisiones y Lista de
propiedades, basándose
problemas de prisma, triángulo, cuadrilátero y multiplicacion cotejo
en ejemplos y sus
conocimientos forma, círculo a partir de reconocer es.
matemáticos. movimiento y elementos, y líneas paralelas y
localización. perpendiculares. Así mismo
- Modela objetos describe posiciones de objetos en el
Resuelve problemas en con formas plano usando puntos cardinales y de
los que modela geométricas y sus Elaborar un
referencia, los representa en croquis
características y datos de transformaciones.
ubicación de los objetos croquis. También representa de
- Comunica su
a formas bidimensionales diversas formas, giros en cuartos y
comprensión sobre - Representa
y tridimensionales, sus las formas y medias vueltas, traslación, y dos o
elementos, propiedades, más ampliaciones de una figura a través de
relaciones Conocemos
su movimiento y plana en el plano cartesiano. Todo un croquis
geométricas. nuestra IE
ubicación en el plano ello lo hace usando lenguaje desplazándonos el
- Usa estrategias y
cartesiano. Describe en un croquis distanciami
procedimientos geométrico.
estas formas ento
reconociendo ángulos para orientarse en
el espacio. adecuado.
rectos, número de lados
y vértices del polígono, Argumenta
- -Emplea estrategias heurísticas,
así como líneas paralelas afirmaciones sobre - Construye y
relaciones estrategias de cálculo y
y perpendiculares, representa
identifica formas geométricas. procedimientos de composición y
la
simétricas y realiza descomposición para construir
distribución
traslaciones, en formas desde perspectivas,
adecuada
cuadrículas. Así también desarrollo de sólidos, realizar giros
elabora croquis, donde de los
en el plano, así como para trazar
traza y describe espacios de
recorridos.
desplazamientos y la I.E. para
posiciones, usando una buena
puntos cardinales y convivencia
puntos de referencia. Usa .
lenguaje geométrico.
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
Emplea estrategias y
procedimientos para
trasladar y construir
formas a través de la
composición y
descomposición, y para
medir la longitud,
superficie y capacidad de
los objetos, usando
unidades convencionales
y no convencionales,
recursos e instrumentos
de medición. Elabora
afirmaciones sobre las
figuras compuestas; así
como relaciones entre
una forma tridimensional
y su desarrollo en el
plano; las explica con
ejemplos concretos y
gráficos.
Resuelve problemas -Recoge Encuestas Lista de
relacionados con temas Resuelve información a cotejo
de estudio, en las que problemas de través de la
reconoce variables gestión de
 Interpretar información contenida Recolectamos aplicación de
cualitativas o datos e en gráficos y en diversas fuentes datos en tablas
encuestas.
cuantitativas discretas, incertidumbre de información, usando el de frecuencia
recolecta datos a través significado de la moda y expresa -Elabora
de encuestas y de  Representa datos la probabilidad de un evento encuestas
diversas fuentes de con gráficos y relacionando el número de casos
información. Selecciona favorables y el total de casos
sobre temas
medidas
tablas de doble entrada, posibles. de tu interés.
estadísticas o
gráficos de barras dobles probabilísticas.
 Recolecta datos a través de -Ordena datos
y gráficos de líneas,  Comunica su
seleccionando el más encuestas y de diversas fuentes en tablas de Tablas de
comprensión de de información, y las registra en frecuencia.
adecuado para frecuencia
los conceptos tablas de frecuencia simples, para
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
representar los datos. estadísticos y resolver problemas estadísticos. Registramos -Compara e
Usa el significado de la probabilísticos. nuestras interpreta
moda para interpretar  Usa estrategias y emociones en
gráficos de datos
información contenida en procedimientos barra representado
gráficos y en diversas para recopilar y s en tablas.
fuentes de información. procesar datos.
Realiza experimentos Sustenta Lista de
aleatorios, reconoce sus conclusiones o -Compara e cotejo
posibles resultados y decisiones con Ficha de
 Elabora y justifica predicciones, interpreta
expresa la probabilidad base en la decisiones y conclusiones, actividad
de un evento datos
información basándose en la información
relacionando el número obtenida en el análisis de datos o representado
obtenida.
de casos favorables y el en la probabilidad de un evento. s en tablas.
total de casos posibles. Representamos
Elabora y justifica en gráficos el -Elabora
predicciones, decisiones uso del agua gráfico de
y conclusiones, barras a partir
basándose en la de los datos
información obtenida en de una tabla.
el análisis de datos o en
la probabilidad de un -Interpreta
evento. información
presentada
en gráfico de
barras.

Personal -Elabora un Organizado Lista de


Socia organizador r gráfico de cotejo
l Construye su identidad al Construye su gráfico de las emociones.
tomar conciencia de los identidad emociones.
aspectos que lo hacen  Se valora a sí  Argumenta su postura en
único, cuando se mismo situaciones propias de su edad
Reconocemos y
reconoce a sí mismo a  Autorregula sus que involucran un dilema moral, expresamos
tomando en cuenta las normas -Reconocen las
Elabora un
partir de sus emociones nuestras
 Reflexiona y sociales y principios éticos. capacidades cartel de
características
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
personales, sus argumenta  Se relaciona con sus emociones para el manejo emociones
capacidades y éticamente compañeros y compañeras con de emociones. que le
limitaciones Vive su sexualidad igualdad, reflexiona sobre generó el
reconociendo el papel de de manera plena y situaciones en las que es retorno a
las familias en la responsable. necesario sobreponerse a
pérdidas o cambios en las
clases .
formación de dichas
relaciones.
características. Aprecia
su pertenencia cultural a
un país diverso. Explica
las causas y
consecuencias de sus
emociones, y utiliza
estrategias para
regularlas. Manifiesta su -Aplica
punto de vista frente a estrategias de
situaciones de conflicto autorregulació Técnicas de
relajación Lista de
moral, en función de n de
cotejo
cómo estas le afectan a emociones.
Exploro mis
él o a los demás. emociones en
Examina sus acciones en este retorno a
situaciones de conflicto clases - Identifica y
moral que se presentan describe las
en la vida cotidiana y se emociones
plantea comportamientos que
que tomen en cuenta experimenta.
principios éticos.
- Reconoce las
capacidades
para el
manejo de
emociones. Análisis de
casos
- Elabora un
organizador
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE

gráfico de las
Aprendemos emociones.
estrategias para
Convive y
regular - Manifiesta
participa
nuestras como
democraticamen
emociones
te en la expresa sus
Lista de
búsqueda del emociones
cotejo
bien común. en diversas
 Interactúa con todas situaciones Plantear
las personas de su vida propuesta de
 Construye y asume cotidiana. acuerdos de
acuerdos y convivencia
normas para el buen
 Maneja conflictos de retorno a
manera clases.
constructiva
 Delibera sobre
asuntos públicos - Participa
Participa en acciones Proponiendo
que promueven el acuerdos de
bienestar común. convivencia
Convive y participa en el aula y
democráticamente la IE.
cuando se relaciona
- Elabora un
con los demás Cartel de
cartel de
respetando las normas de acuerdos de
diferencias, los convivencia convivencia
derechos de cada uno, en el aula.
cumpliendo y
- Evalúa el
evaluando sus  Muestra disposición a acercarse
cumplimiento
responsabilidades. Se a una persona de una cultura de las
interesa por distinta para aportar y tratar de normas de
relacionarse con aprender de ella. convivencia
personas de culturas que propuso.
 Evalúa el cumplimiento de las
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
distintas y conocer sus responsabilidades. - Reconoce los
costumbres. Construye principales Recomendaci
 Participa en la construcción y problema
y evalúa normas de ones para el
evaluación de los acuerdos y que pueden cuidado de la
convivencia tomando normas basándose en los darse al salud.
en cuenta sus derechos del niño, considerando retorno a
derechos. Maneja las características e intereses de clases.
conflictos utilizando el todos sus compañeros y
diálogo y la mediación comprende que las normas Reconocemos
facilitan la convivencia armónica los principales
- Propone
en base a criterios de acuerdos de
igualdad o equidad. en el aula y escuela. problemas que
pueden darse al convivencia
Propone, planifica y  Distingue un conflicto de una retorno a que
realiza acciones agresión, y recurre al diálogo, la clases. consideren
colectivas orientadas igualdad o equidad para proponer necesarios al
retorno al
al bien común, la alternativas, y a mediadores para
aula.
solidaridad, la la solución de conflictos, y
protección de las argumenta sobre su importancia.
personas vulnerables y
la defensa de sus
derechos. Delibera
sobre asuntos de
interés público con
argumentos basados
en fuentes y toma en
Establecemos
cuenta la opinión de acuerdos para
los demás. una convivencia
armoniosa
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE

Cuidamos
nuestra salud
física y mental

Ciencia Indaga las causas o Indaga mediante -Formula Lista de


y describe un objeto o métodos preguntas cotejo
Tecnolog  Formula preguntas acerca de las investigables
fenómeno que científicos para características o causas de un Elabora un
ía en las que se
identifica para construir hecho, fenómeno u objeto natural Conocemos los aprecie la esquema
formular preguntas e conocimientos o tecnológico que observa, pasos del relación entre gráfico de los
identifica las variables método pasos de la
hipótesis en las que variables.
 Problematiza dependiente e independiente científico indagación.
relaciona las variables situaciones para involucradas en la relación causa- -Recoge datos
que intervienen y que hacer indagación. efecto para formular su hipótesis. que le permiten
se pueden observar.  Diseña estrategias  Compara sus hipótesis con la medir las
Propone estrategias para hacer interpretación de los datos variables
para observar o indagación cualitativos/cuantitativos involucradas y
 Genera y registra obtenidos en sus observaciones o
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
generar una situación datos e experimentación así como con las los compara
controlada en la cual información fuentes de información confiables. para validar su
 Analiza datos e Describe comportamiento de las hipótesis y las
registra evidencias de
información. variables que se repiten contrasta con
cómo una variable Evalúa y comunica (patrones) a partir de los datos información
independiente afecta a el proceso y los obtenidos y elabora conclusiones científica.
otra dependiente. resultados de su que explican las relaciones
Establece relaciones indagación. estudiadas. Describe los
logros y
entre los datos, los
dificultades
interpreta y los durante la
contrasta con indagación.
información confiable.
Evalúa y comunica sus
conclusiones y
procedimientos.

Explica, con base en Explica el mundo - Explica las Organizador Lista de


evidencia con respaldo físico basándose -Defiende su punto de vista propiedades es y cotejo
científico, las relaciones en conocimientos respecto al avance científico y y estados del esquemas
entre: propiedades o sobre los seres tecnológico, y su impacto en la agua. relacionada
funciones macroscópicas vivos, materia y sociedad y el ambiente, con base
de los cuerpos, energía, - Experimenta s al agua.
en fuentes documentadas con mos con las
materiales o seres vivos biodiversidad, respaldo científico.
Tierra y universo. El agua propiedades
con su estructura y y estados del
favorece el
movimiento -Comprende y usa cuidado de la agua.
microscópico; la conocimientos - Explica, en base a fuentes con
respaldo científico, la relación salud - Elabora
reproducción sexual con sobre los seres
la diversidad genética; vivos, materia y entre las características organizadore
observables de los cuerpos que s gráficos del Explica sus
los energía, indagacione
biodiversidad, predominan en sus átomos con agua.
ecosistemas con la las fuerzas que y aplica estos s con una
diversidad de especies; Tierra y universo. -Representa a
conocimientos a situaciones través de ficha de
el relieve con la actividad - Evalúa las indagación
cotidianas. gráficos el uso
interna de la Tierra. implicancias del
del agua sobre las
Relaciona el saber y del
descubrimiento científico quehacer - Explica con emociones
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
o la innovación científico y sustento en las
tecnológica con sus tecnológico. científico las zonas
impactos. Justifica su - áreas cerebrales.
posición frente a cerebrales de
situaciones las
controversiales sobre el emociones.
uso de la tecnología y el El cerebro y las
emociones
saber científico.
-
Educaci Comprende el amor de Construye su
- Comprende el amor de Dios -Reconocieron Lista de
ón Dios desde la creación identidad como - Oración cotejo
persona humana, desde el cuidado de la la importancia
Religios respetando la dignidad y personal
amada por Dios, Creación y respeta la dignidad de la oración
a la libertad de la persona Oración del
digna, libre y y la libertad de la persona para un
humana. Explica la trascendente, Conversamos Credo
acción de Dios presente comprendiendo la
humana. con Jesús cristiano.
en el Plan de Salvación. doctrina de su - Comprende la acción de Dios
Demuestra su amor a propia religión, - Reconoce
revelada en la Historia de la
Dios y al prójimo abierto al diálogo celebracion
con las que le son Salvación y en su propia
participando en su es del año
comunidad y realizando cercanas. historia, que respeta la Calendario
litúrgico.
obras de caridad que le - Conoce a Dios y dignidad y la libertad de la litúrgico y
- Describe el
ayudan en su crecimiento asume su persona humana. organizador
calendario
personal y espiritual. identidad religiosa - Demuestra su amor a Dios de los
y espiritual como Litúrgico.
Fomenta una convivencia atendiendo las necesidades tiempos del
cristiana basada en el persona digna, - Reconoce
del prójimo y fortalece así su Conocemos las los tiempos año
diálogo, el respeto, la libre y
trascendente. crecimiento personal y celebraciones
del año litúrgico.
tolerancia y el amor del año litúrgico
fraterno fortaleciendo su espiritual. litúrgico.
- Cultiva y valora
identidad como hijo de las - Fomenta en toda ocasión y - Explica el
Dios. manifestaciones lugar una convivencia cristiana significado Ficha de
religiosas de su basada en el diálogo, el de los actividad y
entorno respeto, la comprensión y el colores del díptico
argumentando su amor fraterno. tiempo
fe de manera litúrgico.
comprensible y Nos preparamos -Elabora un
respetuosa. para la Semana díptico sobre la
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
Santa Semana Santa
teniendo en
cuenta los
momentos de
la pasión de
Jesús.

Crea proyectos - Realiza creaciones individuales y Nos expresamos - Representa y Dibuja Lista de
artísticos individuales a través del arte comunica en su sobre las cotejo
Crea proyectos colectivas, basadas en la
o colaborativos observación y en el estudio del proyecto vacaciones
explorando formas desde los
entorno natural, artístico y artístico ideas e haciendo
alternativas de lenguajes
cultural local y global. Combina y intenciones uso de
combinar y usar artísticos. propone formas de utilizar los específicas. colores
elementos, medios, - Explora y elementos, materiales, técnicas y
materiales y técnicas secundarios
experimenta los recursos tecnológicos para
artísticas y resolver problemas creativos
.
tecnologías para la lenguajes del arte.
planteados en su proyecto; -Selecciona,
resolución de - Aplica procesos incluye propuestas de artes experimenta y
problemas creativos. creativos. integradas. usa colores
Genera ideas secundarios y
investigando una - Evalúa y socializa -Evalúa el resultado de sus
sus procesos y creaciones o presentaciones y Dibujo de
variedad de procedimientos
proyectos. describe cuáles eran sus intenciones Expresamos las
fuentes y manipulando apropiados
y qué mensajes transmite. Planifica nuestras emociones
los elementos de los de qué manera presentará sus emociones según sus
con su
diversos lenguajes de bocetos e ideas a sus compañeros. utilizando los necesidades de
las artes (danza, descripción
colores expresión y
música, teatro, artes primarios comunicación.
visuales) para evaluar
cuáles
se ajustan mejor a sus
intenciones. Planifica -Selecciona,
y produce trabajos experimenta y
que comunican ideas y usa colores
experiencias primarios y
personales y sociales
e incorpora procedimientos
Combinación de apropiados
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
influencias de su colores: elaboro según sus
propia comunidad y de un dibujo sobre necesidades de
otras culturas. mis vacaciones expresión y
Registra sus procesos, usando colores
comunicación.
identifica los aspectos secundarios
esenciales de sus - Registra las
trabajos y los etapas de su
va modificando para proceso de
mejorarlos. Planifica creación para
los espacios de reflexionar
presentación sobre las
considerando sus emociones que
intenciones y presenta experimenta en
sus descubrimientos diversas
situaciones.
y creaciones a una
variedad de
audiencias.

TUTORÍA

Competencia Dimensión Actividades

Dimensión social

-Convive y participa Considera las relaciones de cada estudiante


democráticamente en la búsqueda con las personas de su entorno y el
del bien común ambiente para establecer una convivencia  ¡Nos reencontramos de manera
armoniosa que promueva la igualdad, el
sentido de pertenencia y la participación
buscando el bien común.
Dimensión personal divertida!
-Construye su identidad Considera el conocimiento, la aceptación de
sí mismo, y el fortalecimiento de las
capacidades de las estudiantes y los  Las emociones son parte de mí
estudiantes para expresar sentimientos,
deseos, anhelos y valores que contribuirán
al logro de estilos de vida saludables y a la
 Somos únicos con fortalezas y
construcción de su proyecto de vida.

debilidades

5.ENFOQUES TRANSVERSALES
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS EVIDENCIA
TRANSVERSALES
Se desenvuelve en  Realiza procedimientos en entornos virtuales según su  Revisa actividades en el grupo
entornos virtuales adecuación al cumplimiento de actividades de investigación, wasap, la plataforma o
generados por las TIC colaboración y elaboración de objetos virtuales interactivos mensajería del celular.
Personaliza entornos  Emplea portafolios digitales
virtuales cuando organiza la información
- Gestiona información que obtuvo, de manera que esté
del entorno virtual disponible para actividades
- Interactúa en frecuentes.
entornos virtuales  Accede a entornos virtuales
- Crea objetos virtuales establecidos, mediante
en diversos formatos credenciales de identificación di-
gital y considerando
procedimientos seguros, éticos y
responsables.
 Sabe lo que es preciso aprender en la realización de una
Gestiona su aprendizaje tarea.  Evalúa sus aprendizajes, logros y
de manera autónoma  Puede definir la tarea como una sola meta a alcanzar. dificultades que se presentaron
-  Entiende que la organización debe ser lo más específica durante el desarrollo de la
- Define metas de posible. experiencia de aprendizaje.
aprendizaje.  Comprende que lo planteado debe incluir más de una
- Organiza acciones estrategia y procedimientos.
estratégicas para alcanzar sus  Entiende que debe tomar en cuenta su experiencia previa
metas. como un factor muy importante.
- Monitorea y ajusta su  Monitorea de manera permanente al evaluar las acciones en
desempeño durante el más de un momento.
proceso de aprendizaje.  Considera los consejos o comentarios de un compañero de
clase si fuera el caso de realizar ajustes necesarios.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

1. Nos reencontramos con alegría


NOS REENCONTRAMOS CON MUCHA ALEGRÍA Y COMPARTIMOS NUESTRAS EXPERIENCIAS
LUNES 13 MARTES 14 MIÉRCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17
COMUNICACIÓN PLAN LECTOR COMUNICACIÓN
Bienvenida
Aplicación del kit de Aplicación del kit de Leemos un texto e Comunicamos nuestras
Jugamos leyendo textos evaluación de evaluación de identificamos acciones experiencias a partir del
SEMANA 1 instructivos comunicación matemática solidarias diálogo TUTORÍA
¡Nos reencontramos de
MATEMÁTICA Educación Física MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL
DEL 13 AL manera divertida!
Conocemos nuestra IE Recolectamos datos en tablas Reconocemos y
17 DE desplazándonos en un de frecuencia expresamos nuestras
MARZO croquis emociones
PERSONAL SOCIAL RELIGIÓN Educación Física ARTE
Exploro mis emociones en Conversamos con Jesús Nos expresamos a través del
este retorno a clases arte

LUNES 20 MARTES 21 MIÉRCOLES 22 JUEVES 23 VIERNES 24


COMUNICACIÓN PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICA PLAN LECTOR ARTE
SEMANA 2 Leemos anécdotas Reconocemos los principales Representamos en gráficos el Leemos afiches sobre la Expresamos nuestras
problemas que pueden darse uso del agua hora del planeta emociones utilizando los
al retorno a clases. colores primarios
DEL 20 AL
MATEMÁTICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA RELIGIÓN PERSONAL SOCIAL
24 DE Registramos nuestras El agua favorece el cuidado Conocemos las celebraciones Establecemos acuerdos
MARZO emociones en gráficos de la salud del año litúrgico para una convivencia
de barra TUTORÍA COMUNICACIÓN armoniosa COMUNICACIÓN
Las emociones son parte de Celebramos el día del agua Escribimos anécdotas
mí ¡Fuente de vida!

LUNES 27 MARTES 28 MIÉRCOLES 29 JUEVES 30 VIERNES 31


COMUNICACIÓN PERSONAL SOCIAL RELIGIÓN PLAN LECTOR ARTE
SEMANA 3 Leemos un cuento Aprendemos estrategias para Nos preparamos para la Mis logros en lectura Combinación de colores:
sobre la regular nuestras emociones Semana Santa elaboro un dibujo sobre mis
DEL 27 AL responsabilidad vacaciones usando colores
31 DE MATEMÁTICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL secundarios
MARZO Representamos El cerebro y las emociones Mis logros resolviendo Cuidamos nuestra salud
números hasta la problemas física y mental
centena de millar
TUTORÍA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN
Somos únicos con fortalezas y Escribimos carteles de buen Elegimos a nuestro delegado
debilidades inicio del año escolar 2023 y nuestras
responsabilidades

EVALUACIÓN
La evaluación es formativa porque en todo el proceso vemos el avance del aprendizaje de los estudiantes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Currículo Nacional de la Educación Básica.

• Programa Curricular de Educación Primaria.

• “Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2022 en instituciones educativas y programas educativos de la educación básica” (RM N.º 474-
2023)

• Cuadernos de trabajo.

• Guía de los cuadernos de autoaprendizaje (multigrado/ Unidocentes).

• Rutas de aprendizaje.

• Orientaciones de Ciencia y tecnología, Personal social y Arte y cultura.

Pangoa, 09 de marzo del 2023.

También podría gustarte