UNIDAD DE APRENDIZAJE Diagnóstica 6TO
UNIDAD DE APRENDIZAJE Diagnóstica 6TO
DATOS INFORMATIVOS:
IE Nª 30637 “A.A.C.D” DIRECTOR EVER SAUL CHAVEZ PORRAS
SUBDIRECTOR JAVIER RIVERA MEDRANO.
CARLOS TORRES DE LA CRUZ.
CICLO/ PROFESORES ELVITA TONQUE ROJAS(A)
GRADO JACQUELINE M. ECHAVARIA ROMAN(B)
GLORIA PALOMINO LOZANO. (C)
SAUL BASTIDAS SAMANIEGO. (D)
HILDA A. TORRES DE LA CRUZ. (E)
EDITH MARY VILCATOMA MONTERO (F)
JORGE RODRIGUEZ ESPEJO. (G)
DURACIÓN 13 DE MARZO AL 31 DE LUGAR SAN MARTIN DE PANGOA
MARZO
FECHA 09 DE MARZO DEL 2023 RER
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los estudiantes del sexto grado de la institución educativa 30637 asisten a la escuela muy emocionados para el inicio del
año escolar. Se reencuentran con sus compañeros y compañeras después de las vacaciones, expresando sentimientos de
alegría y entusiasmo, sin embargo, algunos estudiantes se sienten nerviosos ya que son tímidos y no saben cómo manejar
sus emociones para poder relacionarse con los demás. en este contexto se observa la siguiente situación:
Milton al ver a María se acercó muy emocionado para saludarla, pero ella se quedó callada y no respondió el saludo.
Milton se sintió desconcertado: ¿qué le pasa a María? ¿por qué ya no quiere ser mi amiga? ¿qué puedo hacer para ser
amigos nuevamente?
Ante esta situación nos planteamos el siguiente reto:
¿Qué acciones podemos realizar para compartir experiencias vividas en las vacaciones y demostrar lo que aprendimos en
un ambiente armonioso?
PROPÓSITO (COMPETENCIA Y ENFOQUE TRANSVERSAL)
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Resuelve problemas de cantidad.
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Enfoque de derechos:
Los estudiantes ponen en práctica competencias ciudadanas como la convivencia basada en la cultura de paz, articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común.
Enfoque Intercultural
Los estudiantes promueven un diálogo continuo equitativo entre diversas perspectivas culturales, respetando todas las expresiones culturales, sin
menospreciar ni excluir a nadie por sus costumbres o sus creencias.
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
Se comunica oralmente Se comunica - Interactúa en diversas Lista de
mediante diversos tipos oralmente en su situaciones orales, considerando Armenta sus cotejo
Comuni Comunicamos -Explica la
de textos; infiere el tema, lengua materna. lo que dicen sus interlocutores, ideas
-cación para argumentar, explicar, aclarar nuestras comprensión e
propósito, hechos y - Obtiene expuestas.
y complementar las ideas experiencias a
conclusiones a partir de información del intención de los
partir del
información explícita, e texto oral. expuestas. textos que lee.
diálogo
interpreta la intención - Infiere e interpreta - Obtiene información explícita,
del interlocutor en información del relevante y complementaria, en
discursos que contienen texto oral. textos orales que presentan
expresiones con sentido figurado, - Participa en
ironías. Se expresa - Adecúa, organiza diálogos Diálogo entre
y vocabulario que incluye
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
adecuándose a y desarrolla las sinónimos y términos propios de formulando compañeros
situaciones ideas de forma los campos del saber. preguntas y
comunicativas formales e coherente y emitiendo
informales. Organiza y cohesionada. respuestas.
desarrolla sus ideas en - Utiliza recursos no - Expresa
torno a un tema y las verbales y Compartimos lo Elección de
vivido en el oralmente
relaciona mediante el uso paraverbales de delegado y
primer día de sus ideas y responsabilid
de conectores y algunos forma estratégica.
clases sentimientos. ades
referentes, así como de - Interactúa
un vocabulario variado y estratégicamente – Explica con
pertinente. Usa recursos con distintos buena
no verbales y interlocutores. dicción las
paraverbales para - Reflexiona y experiencias
enfatizar lo que dice. evalúa la forma, el vividas en los
Reflexiona y evalúa los contenido y años
textos escuchados a contexto del texto anteriores a
partir de sus oral. diferencia de
conocimientos y el este año.
contexto sociocultural.
Elegimos a
nuestro
delegado y
nuestras
responsabilidad
es
Leemos afiches
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
sobre la hora
del planeta
Leemos un
cuento sobre la
responsabilidad
gráfico de las
Aprendemos emociones.
estrategias para
Convive y
regular - Manifiesta
participa
nuestras como
democraticamen
emociones
te en la expresa sus
Lista de
búsqueda del emociones
cotejo
bien común. en diversas
Interactúa con todas situaciones Plantear
las personas de su vida propuesta de
Construye y asume cotidiana. acuerdos de
acuerdos y convivencia
normas para el buen
Maneja conflictos de retorno a
manera clases.
constructiva
Delibera sobre
asuntos públicos - Participa
Participa en acciones Proponiendo
que promueven el acuerdos de
bienestar común. convivencia
Convive y participa en el aula y
democráticamente la IE.
cuando se relaciona
- Elabora un
con los demás Cartel de
cartel de
respetando las normas de acuerdos de
diferencias, los convivencia convivencia
derechos de cada uno, en el aula.
cumpliendo y
- Evalúa el
evaluando sus Muestra disposición a acercarse
cumplimiento
responsabilidades. Se a una persona de una cultura de las
interesa por distinta para aportar y tratar de normas de
relacionarse con aprender de ella. convivencia
personas de culturas que propuso.
Evalúa el cumplimiento de las
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
distintas y conocer sus responsabilidades. - Reconoce los
costumbres. Construye principales Recomendaci
Participa en la construcción y problema
y evalúa normas de ones para el
evaluación de los acuerdos y que pueden cuidado de la
convivencia tomando normas basándose en los darse al salud.
en cuenta sus derechos del niño, considerando retorno a
derechos. Maneja las características e intereses de clases.
conflictos utilizando el todos sus compañeros y
diálogo y la mediación comprende que las normas Reconocemos
facilitan la convivencia armónica los principales
- Propone
en base a criterios de acuerdos de
igualdad o equidad. en el aula y escuela. problemas que
pueden darse al convivencia
Propone, planifica y Distingue un conflicto de una retorno a que
realiza acciones agresión, y recurre al diálogo, la clases. consideren
colectivas orientadas igualdad o equidad para proponer necesarios al
retorno al
al bien común, la alternativas, y a mediadores para
aula.
solidaridad, la la solución de conflictos, y
protección de las argumenta sobre su importancia.
personas vulnerables y
la defensa de sus
derechos. Delibera
sobre asuntos de
interés público con
argumentos basados
en fuentes y toma en
Establecemos
cuenta la opinión de acuerdos para
los demás. una convivencia
armoniosa
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
Cuidamos
nuestra salud
física y mental
Crea proyectos - Realiza creaciones individuales y Nos expresamos - Representa y Dibuja Lista de
artísticos individuales a través del arte comunica en su sobre las cotejo
Crea proyectos colectivas, basadas en la
o colaborativos observación y en el estudio del proyecto vacaciones
explorando formas desde los
entorno natural, artístico y artístico ideas e haciendo
alternativas de lenguajes
cultural local y global. Combina y intenciones uso de
combinar y usar artísticos. propone formas de utilizar los específicas. colores
elementos, medios, - Explora y elementos, materiales, técnicas y
materiales y técnicas secundarios
experimenta los recursos tecnológicos para
artísticas y resolver problemas creativos
.
tecnologías para la lenguajes del arte.
planteados en su proyecto; -Selecciona,
resolución de - Aplica procesos incluye propuestas de artes experimenta y
problemas creativos. creativos. integradas. usa colores
Genera ideas secundarios y
investigando una - Evalúa y socializa -Evalúa el resultado de sus
sus procesos y creaciones o presentaciones y Dibujo de
variedad de procedimientos
proyectos. describe cuáles eran sus intenciones Expresamos las
fuentes y manipulando apropiados
y qué mensajes transmite. Planifica nuestras emociones
los elementos de los de qué manera presentará sus emociones según sus
con su
diversos lenguajes de bocetos e ideas a sus compañeros. utilizando los necesidades de
las artes (danza, descripción
colores expresión y
música, teatro, artes primarios comunicación.
visuales) para evaluar
cuáles
se ajustan mejor a sus
intenciones. Planifica -Selecciona,
y produce trabajos experimenta y
que comunican ideas y usa colores
experiencias primarios y
personales y sociales
e incorpora procedimientos
Combinación de apropiados
EVIDENCIA
COMPETENCIAS ACTIVIDADE DE TIPO DE
ÁREA ESTÁNDAR DESEMPEÑOS 6° CRITERIOS APRENDIZA
Y CAPACIDADES S INSTR.
JE
influencias de su colores: elaboro según sus
propia comunidad y de un dibujo sobre necesidades de
otras culturas. mis vacaciones expresión y
Registra sus procesos, usando colores
comunicación.
identifica los aspectos secundarios
esenciales de sus - Registra las
trabajos y los etapas de su
va modificando para proceso de
mejorarlos. Planifica creación para
los espacios de reflexionar
presentación sobre las
considerando sus emociones que
intenciones y presenta experimenta en
sus descubrimientos diversas
situaciones.
y creaciones a una
variedad de
audiencias.
TUTORÍA
Dimensión social
debilidades
5.ENFOQUES TRANSVERSALES
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS EVIDENCIA
TRANSVERSALES
Se desenvuelve en Realiza procedimientos en entornos virtuales según su Revisa actividades en el grupo
entornos virtuales adecuación al cumplimiento de actividades de investigación, wasap, la plataforma o
generados por las TIC colaboración y elaboración de objetos virtuales interactivos mensajería del celular.
Personaliza entornos Emplea portafolios digitales
virtuales cuando organiza la información
- Gestiona información que obtuvo, de manera que esté
del entorno virtual disponible para actividades
- Interactúa en frecuentes.
entornos virtuales Accede a entornos virtuales
- Crea objetos virtuales establecidos, mediante
en diversos formatos credenciales de identificación di-
gital y considerando
procedimientos seguros, éticos y
responsables.
Sabe lo que es preciso aprender en la realización de una
Gestiona su aprendizaje tarea. Evalúa sus aprendizajes, logros y
de manera autónoma Puede definir la tarea como una sola meta a alcanzar. dificultades que se presentaron
- Entiende que la organización debe ser lo más específica durante el desarrollo de la
- Define metas de posible. experiencia de aprendizaje.
aprendizaje. Comprende que lo planteado debe incluir más de una
- Organiza acciones estrategia y procedimientos.
estratégicas para alcanzar sus Entiende que debe tomar en cuenta su experiencia previa
metas. como un factor muy importante.
- Monitorea y ajusta su Monitorea de manera permanente al evaluar las acciones en
desempeño durante el más de un momento.
proceso de aprendizaje. Considera los consejos o comentarios de un compañero de
clase si fuera el caso de realizar ajustes necesarios.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
La evaluación es formativa porque en todo el proceso vemos el avance del aprendizaje de los estudiantes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• “Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2022 en instituciones educativas y programas educativos de la educación básica” (RM N.º 474-
2023)
• Cuadernos de trabajo.
• Rutas de aprendizaje.