0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Modelo de Recurso de Nulidad Procesal

MODELO DE RECURSO DE NULIDAD PROCESAL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Modelo de Recurso de Nulidad Procesal

MODELO DE RECURSO DE NULIDAD PROCESAL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MODELO DE RECURSO DE NULIDAD PROCESAL

Expediente.
Secretario
Escrito
01
Cuaderno
Principal
Sumilla Nulidad de Notificación.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE ………………………………..

……………………………………………….. y ……………………………………………….. en calidad de


conyuges con domicilio procesal los seguidos con ……………………………………………….. sobre
absolución de posiciones a usted nos presentamos y
decimos lo siguiente:

PETITORIO

Que me apersono a la instancia, sin absolver la demanda presentada al no tener conocimiento


sobre el contenido de la misma; solicito la Nulidad de la Notificación a nuestra parte con el auto
admisorio de la demanda la demanda y sus recaudos asi como de todo lo actuado hasta
la notificación efectuada con la demanda toda vez que la misma no ha sido notificada a nuestro
domicilio real conocido por el propio demandante en Urbanización Centenario Callao, no obstante
que el demandante a tenido pleno conocimiento de ello toda vez que el mismo
me demando anteriormente en mi domicilio real en una Judicatura del Callao en Abril Pasado, por
lo que cualquier emplazamiento efectuada por el mismo a una dirección distinta a la real hacia
nuestra parte, debe ser declarada Nula asimismo debiéndosenos notificar nuevamente
con el admisorio de la demanda , la demanda y sus anexos sin perjuicio de declararse nulo todo lo
actuado hasta la producción de este vicio procesal.

1. Que, por razones de un proceso Judicial existente en el Juzgado de Paz Letrado del ………………….
nos apersonamos a la mesa de partes de dicha instancia, en la que por azar venimos a enterarnos
que su Despacho había enviado un exhorto a una Judicatura del ……………., la misma que fue
devuelta a su Juzgado presumimos, debidamente notificada habiéndose incluso remitida dicho
cargo de ese Juzgado al archivo de la corte de Justicia del ……………… desconociendo su contenido.

2. Que en vista de ello, no he podido tomar conocimiento de la demanda incoada en nuestra


contra y menos aun hasta la fecha no tengo conocimiento de su contenido, es así que en su
secretaria me están requiriendo que me apersone a este proceso para recién permitírseme
ver el expediente nos vemos precisados a hacerlo de esta forma sin contestar la demanda, lo cual
produce que por encima del indebido emplazamiento a nuestra parte con la demanda se nos esta
recortando nuestro derecho a la defensa al condicionarnos nos apersonemos sin tener
conocimiento de la demanda para recién hacer revisión de nuestro expediente.

3. Que, sin conocimiento de autos por las razones expuesta en los puntos anteriores, debo señalar
que sustento la nulidad del acto procesal de notificación a nuestra parte con el auto admisorio de
la misma, la demanda y sus recaudos, en el hecho de que, no se nos ha notificado en nuestro
domicilio actual, real y común detallado en el presente escrito y que es, de pleno conocimiento del
demandante ……………………………………………….. quien con Mala Fe ha entregado datos falsos de
nuestro domicilio a su Despacho, para que así se tramite este proceso con una rebeldía ficticia de
los demandados, en vista no existía posibilidades que pudiésemos tener conocimiento de esta
causa, por esta razón conforme lo acreditamos documentalmente el mal accionar del
demandante su Despacho debe sancionarse al demandante a una Multa compulsiva, sin perjuicio
de iniciar las acciones penales que su accionar conlleva además del hecho de declarar Nulo todo lo
actuado hasta el indebido emplazamiento que se nos efectuó.

4. Es así que, probamos la mal intención del demandante de inducir en error a su Despacho y por
tal de que, no se nos haya emplazado con la demanda para ejercer nuestro derecho de defensa en
el hecho de que la demanda ha sido notificada a una dirección distinta a mi domicilio
real sito en ……………………………………………….. conforme tiene pleno e indubitable conocimiento el
demandante conforme aparece de la demanda de Tercería que presento por ante el segundo
Juzgado de Paz Letrado del …………………… el ……………………, en la que en su tenor identifica
a nuestro domicilio real conyugal sito en ………………………………………… es así, que esta Declaración
asimilada(demanda) debe entenderse como prueba plena de que cualquier notificación de la
alguna resolución Judicial debe enviársenos en primera instancia en este domicilio, lo cual de mala
Fe tergiverso el demandante, pues desinformo a su Despacho en su Demanda con la única
intención de que se me declare en rebeldía procesal con los efectos que ello conlleva en perjuicio
de nuestra parte, por lo que su Despacho al haberse probado documentalmente lo dicho debe
declarar Fundado mi pedido de Nulidad de todo lo actuado hasta la notificación de nuestra parte
con la demanda, sus recaudos y el auto admisorio respectivo.

III FUNDAMENTACION JURIDICA

CODIGO PROCESAL CIVIL: Derecho Perú

Art.171: Principio de Legalidad y Trascendencia de la nulidad.- La nulidad se sanciona sólo por


causa establecida en la ley. Sin embargo, puede declararse cuando el acto procesal careciera de
los requisitos indispensables para la obtención de su finalidad. En nuestro caso la
notificación efectuada ha sido remitida a un domicilio distinto al que realmente corresponde a
merito de que el propio demandante no obstante tener conocimiento de nuestro domicilio real
nos han emplazado en un domicilio distinto afectando nuestro derecho a la
defensa y al debido proceso por lo que debe volvérsenos a notificar con las formalidades de ley.
Artículo 174.- Interés para pedir la nulidad.- Quien formula nulidad tiene que acreditar estar
perjudicado con el acto procesal viciado y, en su caso, precisar la defensa que no pudo realizar
como consecuencia directa del acto procesal cuestionado. Asimismo, acreditará interés
propio y específico con relación a su pedido

Artículo 177.- Contenido de la resolución que declara la nulidad.-La resolución que declara la
nulidad ordena la renovación del acto o actos procesales afectados y las medidas efectivas para tal
fin, imponiendo el pago de las costas y costos al responsable. A pedido del agraviado, la sentencia
puede ordenar el resarcimiento por quien corresponda de los daños causados por la nulidad. Este
artículo establece la responsabilidad del responsable de resarcir las costas y costos procesales que
su mal accionar provoco.

Artículo 155.- Objeto de la notificación.- El acto de la notificación tiene por objeto poner en
conocimiento de los interesados el contenido de las resoluciones judiciales. El Juez, en decisión
motivada, puede ordenar que se notifique a persona ajena al proceso. Las resoluciones
judiciales sólo producen efectos en virtud de notificación hecha con arreglo a lo dispuesto en este
Código, salvo los casos expresamente exceptuados.

VI. MEDIOS PROBATORIOS

Ofrezco el siguiente medio probatorio

1 Original de la cedula de notificación remitida a nuestro domicilio común con la resolución de


fecha …………………… del ¿do JPL ……………………; en la que aparece nuestro domicilio real asimismo
adjunto al mismo aparece el escrito de tercería presentado por el demandante
…………………… en la que señala que nuestro domicilio real es en
………………………………………… - …………………… entendiéndose lo ahí señalado como una declaración
asimilada de fecha ……………………, dado que este documento fue tramitado por un órgano
Jurisdiccional por el propio demandante de esta causa.; CON ESTE DOCUMENTO SE ACREDITA QUE
EL DEMANDANTE CONOCIA CON ANTELACION CUAL ERA NUESTRO DOMICILIO REAL Y POR ELLO
MUESTRA LA MALA FE EN SU ACCIONAR SORPRENDIENDO A SU DESPACHO Y AFECTANDO EL
DEBIDO PROCESO DETERMINAANDO LA NULIDAD DE TODO LO ACTUADO HASTA LA NOTIFICACION
CON LA PRESENTE DEMANDA.

2 Copia simple del cargo de notificación de la resolución 09 de autos del JPL …………………… dirigida
a …………………… en la que adjunto el original de la resolución en la que aparece el nombre del
demandante …………………………………………; Con este documento acreditamos el domicilio real de la
mencionada así como el hecho de que el aquí demandante tenia conocimiento de nuestro
domicilio Común; lo cual omitió informar a su Despacho.

VII-ANEXOS DE LA DEMANDA.

Presento los siguientes anexos

a) Copia de mi DNI.
b) Original de la cedula de notificación y sus anexos (en la que aparece mi domicilio real según el
dicho del propio demandante) remitida a nuestro domicilio común con la resolución de fecha
……………………………………….. del ¿do JPL …………………..

c) Copia simple del cargo de notificación de la resolución 09 de autos del ¿do JPL …………………..
dirigida a …………………..………………….. en la que aparece su domicilio real.

d) Copia certificada de nuestra Acta de Matrimonio que acredita nuestra calidad de cónyuges por
lo que solo hacemos pago de una tasa Judicial por conceptos Judiciales.

e) Arancel judicial por ofrecimiento de pruebas.

f) Arancel Judicial por Nulidad de Acto Procesal.

g) dos cédulas de Notificación.

PRIMER OTROSI DIGO.- Sírvase tener presente que nombro como mi abogado al Doctor
…………………………………………………. identificado con REG CAL ………………, así como el abogado que
autoriza esta demanda, otorgando para ello las facultades generales de representación que señala
el artículo 80 y 74 del Código Procesal Civil Asimismo declaro que estoy instruido en la
Representación que otorgo y de sus alcances.

SEGUNDO OTROSIDIGO: Sírvase tener presente que a la actualidad el tipo de cambio es de 3.28
nuevos soles por dólar americano es decir que el equivalente de tres mil dólares americanos en
moneda nacional es de S/ 0,000.00 Nuevos soles por lo que el monto del petitorio está acorde al
Juzgado por ante quien se interpone la presente causa.

POR LO EXPUESTO

A Usted señor Juez solicito admitir la presente demanda requiriéndose a los codemandados el
pago de la obligación Impaga bajo apercibimiento de iniciárseles la ejecución forzada aplicándose
los intereses legales, costas y costos procesales.

…………….., …… de ……………….. del ………….

También podría gustarte