Fecha de Revisión Enero 2023
Fecha de Generación Agosto 2021
HOJA DE SEGURIDAD DE WASH PRIMER A Y B
1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO
FABRICANTE: PINTURAS INDUPIN S.A.S.
CR 9 B ESTE # 21-62 SUR – BOGOTA D.C.
TELEFONOS: 3053243148 - 6013621928
Esta hoja de datos de seguridad de materiales aplica para Wash Primer A Y B
INDUPIN.
Usos: Para superficies metálicas, en especial galvanizadas, en las que se
amolda muy bien en cuanto a la adherencia.
2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Producto líquido, viscoso, inflamable.
Contacto con la piel: Enrojecimiento y resequedad.
Contacto con los ojos: Enrojecimiento e irritación severa.
Ingestión: Puede producir dolores estomacales, vómito y diarrea.
Inhalación: Depresor del sistema nervioso central, irritante de vías
aéreas.
A altas concentraciones puede afectar la vida acuática al ser mezclado
con su respectivo catalizador, ya que forma una película que flota sobre
el agua e impide la entrada de oxígeno a ésta.
Fecha de Revisión Enero 2023
Fecha de Generación Agosto 2021
3. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES
COMPONENTES NUEMRO CAS RANGO DE
CONCENTRACION (%)
ACIDO FOSFORICO 7664-38-2 <12
ALCOHOL 67-63-0 85-90
CROMATO DE ZINC 11103-86-9 8-12
ISOBUTANOL 78-83-1 15-20
TOLUENO 108-88-3 25-30
4. PRIMEROS AUXILIOS
Ojos: Lavar con agua durante 15 minutos manteniendo los párpados
abiertos. Solicitar atención médica.
Piel: Lavar con abundante agua para remover el producto de la piel y ropa.
Inhalación: Trasladar al afectado a un lugar con aire fresco y administrar
Oxígeno si es necesario.
Ingestión: Si la víctima está consciente, dé a beber agua. Solicitar
atención médica.
5. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN
Sustancia inflamable: en caso de incendio debe apagarse con polvo
químico seco, espuma resistente al alcohol, agua en grandes cantidades
y dióxido de carbono.
Enfríe los envases con agua para evitar que se exploten.
Incendios medianos o grandes deben ser controlados por personal
autorizado(bomberos) y requieren de equipos de protección personal,
ropa adecuada y protección respiratoria.
Fecha de Revisión Enero 2023
Fecha de Generación Agosto 2021
6. MEDIDAS PARA CONTROL DE VERTIMIENTOS O FUGAS
ACCIDENTALES
Recoger el líquido procedente de la fuga en recipientes con tapa.
Absorber el líquido residual con arena o absorbente inerte y trasladarlo a
un lugar seguro.
Evitar el vertimiento al alcantarillado.
Los residuos generados deben ponerse a disposición de una entidad
autorizada.
7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Mantener el envase cerrado cuando no esté en uso.
Almacenar en un lugar fresco y seco, evitando temperaturas superiores a
los 35°C.
Evitar el contacto con el producto. Manipular en lugares bien ventilados.
Utilice siempre envases metálicos.
Rotular los envases correctamente.
8. CONTROLES DE PROTECCIÓN PERSONAL
Minimizar el contacto directo con el producto. Se recomienda el uso de los
siguientes elementos de protección personal.
Evitar el contacto con la piel y los ojos.
Utilice respirador con filtro doble o sencillo N95 aprobado por la Niosh.
Especificación de control de vapores y material particulado.
Ropa de protección de material acorde con el área de trabajo.
Guantes de caucho o nitrilo resistente a solventes y productos químicos.
Mono gafas antiempañantes.
Fecha de Revisión Enero 2023
Fecha de Generación Agosto 2021
8. CONTROLES DE PROTECCIÓN PERSONAL
Minimizar el contacto directo con el producto. Se recomienda el uso de los
siguientes elementos de protección personal.
Evitar el contacto con la piel y los ojos.
Utilice respirador con filtro doble o sencillo N95 aprobado por la Niosh.
Especificación de control de vapores y material particulado.
Ropa de protección de material acorde con el área de trabajo.
Guantes de caucho o nitrilo resistente a solventes y productos químicos.
Monogafas antiempañantes.
RESPIRADOR MONOGAFAS OVEROL GUANTES
9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Apariencia Wash primer A: liquido viscoso verde
Wash primer B: liquido transparente
Olor Solvente característico
Estado físico Liquido
Solubilidad 100% thinner
Densidad 3.1-3.7 (Según referencia)
Viscosidad Componente A: 60 – 70 Ku
Componente B: 9-12 seg
Molienda 6-8 Hg
Fecha de Revisión Enero 2023
Fecha de Generación Agosto 2021
10. DATOS DE ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Es estable en condiciones normales de almacenamiento y uso
Evitar temperaturas elevadas
Productos de descomposición peligrosa: Dióxido y monóxido de carbono,
hidrocarburos.
11. INFORMACIÓN TOXICOLOGICA
El producto debe manejarse con las precauciones apropiadas, evitando el
contacto prolongado.
Toxicidad aguda Peligro por ingestión, irritante del
tracto gastrointestinal.
Corrosión / irritaciones cutáneas Irritante severo, leve peligro por
absorción de la piel
Peligro por aspiración Leve peligro por inhalación
Otros datos Los riesgos son improbables con
manejo adecuado.
Manipular con las precauciones de
higiene industrial y respetar las
prácticas de seguridad.
Ecotoxicidad El producto es contaminante del agua.
Evitar que penetre a fuentes de agua
superficiales o subterráneas.
Sensibilización respiratoria o cutánea Irritante del tracto respiratorio y de la
piel.
Lesiones oculares graves Irritante severo de los ojos.
12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
El producto es contaminante del agua.
Evitar que penetre a fuentes de agua superficiales o subterráneas.
Fecha de Revisión Enero 2023
Fecha de Generación Agosto 2021
13. INFORMACIÓN RELACIONADA CON LOS RESIDUOS
Cuando el envase contiene pintura base solvente debe clasificarse como
residuo peligroso, según decreto 4741 de 2005.
No incinerar envases sellados. Residuos inflamables.
Si se hace un buen lavado de los envases puede utilizarse como material
aprovechable.
Los lavados generados se deben disponer como residuo peligroso.
14. INFORMACION PARA EL TRANSPORTE
Clase de riesgo: 3, Líquido inflamable.
Pictograma UN:
Número de identificación UN: 1263
Evítese transportar junto con alimentos y sustancias oxidantes. Evite
temperaturas mayores a 45 ºC. No apile más de 8 cajas.
15. INFORMACION REGLAMENTARIA
Decreto 1609 de 2002 – Manejo y transporte terrestre de mercancías
peligrosas.
Ley 55 de 1993– Seguridad en la utilización de los productos químicos en el
trabajo.
NTC 4435- Hojas de datos de seguridad para materiales.
16. OTRA INFORMACIÓN
Todo el personal que manipule este producto debe ser notificado con la
información que contiene esta hoja de datos de seguridad de materiales, con el
fin de prevenir enfermedades y accidentes.
La anterior información se ofrece como recomendaciones del manejo de la
sustancia, pero no aseguran que las precauciones de peligro o procedimientos
mencionados sean los únicos que existen. PINTURAS INDUPIN S.A.S. no se
hace responsable por el uso de estos productos en combinación con otros
materiales o procesos no autorizados.
Fecha de Revisión Enero 2023
Fecha de Generación Agosto 2021