DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: CYT
Día Mundial del Medio Ambiente requiere un esfuerzo global Para el año 2022 el tema central fue "Una Sola Tierra". Con ello se
VEN Y SUMATE AL COMPROMISO DE CUIDAR NUESTRA pretendió visibilizar la emergencia que afronta nuestro planeta referido
PLANETA: al clima, evidenciando el acelerado calentamiento global y la escasa
En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se capacidad de adaptación de las personas y la naturaleza.
deben centrar los esfuerzos en motivar a las personas y comunidades, para Por otra parte, la pérdida de hábitat ha impactado a más de un millón de
que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de especies, encontrándose en peligro de extinción.
protección del medio ambiente. Unido a ello la contaminación ambiental impacta de manera negativa y
Es por ello que se invita a las personas a mejorar sus hábitos de consumo. radical en el aire, tierra y agua.
A las empresas a desarrollar modelos más ecológicos. A los gobiernos a Esta campaña se orientó a concienciar sobre tales problemáticas,
proteger las zonas salvajes. A los profesores a educar en valores naturales. fomentando la protección y restauración de nuestro planeta mediante la
A los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta. La protección del ejecución de diversas acciones, lo que implica la transformación de las
medio ambiente requiere del apoyo de todos. sociedades y economías globales hacia la inclusión, justicia y respeto con
Año 2023: Sin contaminación por plásticos la naturaleza.
Anualmente se elige un tema central para conmemorar el Día Mundial del Año 2021: Reimagina, recupera, restaura
Medio Ambiente. En el año 2021 el tema central fue "Reimagina, recupera, restaura".
En 2023 la campaña del Día Mundial del Medioambiente lleva como Podemos contribuir con el medio ambiente y hacer las paces con la
lema: "Sin contaminación por plásticos". naturaleza, para de esta forma prevenir la catástrofe climática, disminuir la
400 millones de toneladas de plástico. Es la cifra de plásticos que se contaminación ambiental y frenar la pérdida de biodiversidad:
producen a nivel mundial cada año. Y más de la mitad son plásticos de un Cultivando árboles en nuestra localidad, para reverdecer nuestras ciudades
solo uso. Menos del 10% se recicla. De toda esta cantidad de plástico entre y nuestros espacios.
19 y 23 millones de toneladas acaban en ríos, lagos y mares. Los Repoblando nuestros jardines con especies silvestres.
microplásticos invaden el agua y el aire y ello incide negativamente en la Cambiando nuestra forma de alimentarnos.
salud de las personas y del planeta. Limpiando ríos y costas.
Estos datos son insostenibles y por ello en 2023, el tema del Día Mundial La biodiversidad es un término que hace referencia a la amplia
del Medio Ambiente se centra en el problema del plástico. La ONU variedad de seres vivos existentes sobre la Tierra. Actualmente hay
considera que existen avances científicos y soluciones que podrían unos ocho millones de especies en nuestro planeta, viviendo en un
resolver esta crisis, y que solo hace falta voluntad política y que todos los ecosistema único. Cada miembro de esta biodiversidad juega un papel
agentes sociales se impliquen en el cambio. fundamental en el equilibrio natural.
Lemas pasados del Día Mundial del Medio Ambiente
Año 2022: Una Sola Tierra
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: CYT
La biodiversidad es la base de toda la vida en la Tierra, y sin ella, la salud reportaje visual el problema de la basura en los océanos. Más historias
humana queda comprometida. Agua limpia, aire puro, alimentos nutritivos, interactivas y visuales aquí.
todo depende absolutamente de ella.
Las actividades humanas llevan décadas alterando el planeta, causando una Plástico, un riesgo para el cambio climático
pérdida de biodiversidad sin precedentes. El hielo glaciar se derrite, los
arrecifes de coral se han reducido a la mitad y se han perdido grandes El plástico se fabrica predominantemente a partir del petróleo, un combustible
extensiones de bosque. Estamos al borde de una extinción masiva, lo que fósil. Cuanto más plástico fabricamos, más combustible fósil se necesita y más
ocasionará graves consecuencias para la humanidad, que implica el intensificamos la crisis climática. Los productos de plástico generan además
colapso de los sistemas alimentarios y de salud. emisiones de gases de efecto invernadero. Si no se toman medidas para
Anfitrión Día Mundial del Medio Ambiente 2023 controlar el ciclo de fabricación del plástico, estas emisiones
Cada año, un país se convierte en anfitrión y organizador del Día Mundial contaminantes podrían representar el 19% del total de emisiones permitidas
del Medio Ambiente. Para el año 2023 el país anfitrión es Costa de por el Acuerdo de París en 2040 para limitar el calentamiento a 1,5ºC. Conoce más
Marfil. sobre el cambio climático
Para el año 2022 el país anfitrión fue Suecia. El reciclaje, una de las soluciones para reducir los vertidos y atajar el cambio
Durante los días 2 y 3 de junio se reunieron en Suecia los líderes climático, se queda por debajo de 30% en países como Argentina, Japón,
mundiales y representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, Colombia o incluso grandes generadores de residuos como Estados Unidos,
empresas, sociedad civil y jóvenes. donde apenas se recupera un 5% de los desechos producidos en los hogares.
Se llevó a cabo la conferencia Estocolmo+50, en la cual se impulsaron
De hecho, Estados Unidos es el mayor contribuyente a la contaminación terrestre
acciones para lograr un planeta sano para todos. Asimismo, se conmemoró y marina por residuos plásticos a nivel mundial, con porcentajes de reciclado de
el 50° aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el este material en torno al 5% (dos millones de toneladas), según los datos de la
Medio Ambiente Humano, la cual definió una nueva era de cooperación Agencia de Protección del Medioambiente.
mundial medioambiental.
El 85% de los desechos de plásticos generados en el 2020 fue a parar a vertederos
la contaminación a la solución: (dentro y fuera del país), mientras que el 10% fue incinerado.
¿Qué tienen en común el punto más profundo del océano, la fosa de las La cifra de reciclaje de plásticos contrasta con la de papel y cartón, que asciende
Marianas, y el pico más alto del mundo, el monte Everest? A pesar de figurar al 65.7%, según datos del 2020 de la Asociación Forestal y de Papel de Estados
Unidos.
entre los entornos más inaccesibles del planeta, ambos contienen diminutos
trozos de plástico originados a kilómetros de distancia. Descubre en este UNIDOS POR SIEMPRE CUIDEMOS LA NATURALEZA