0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas9 páginas

TDR Especialista en Calidad de Sistemas

sistemas

Cargado por

David Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas9 páginas

TDR Especialista en Calidad de Sistemas

sistemas

Cargado por

David Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Firmado digitalmente por SUEL

CALLER Leonidas Levi FAU


20609530279 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 16.08.2024 10:49:01 -05:00

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho"
TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DE UN (01) SERVICIO ESPECIALIZADO EN CALIDAD DE SISTEMAS


PARA EL PROYECTO PI 3 ORDENAMIENTO, DE LA UNIDAD EJECUTORA 003:
FOMENTO Y GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA PRODUCCIÓN FORESTAL EN EL PERÚ,
EN EL MARCO DEL PROGRAMA 2332872

I. DEPENDENCIA SOLICITANTE

El Programa de Inversión “Fomento y Gestión Sostenible de la Producción Forestal en el


Perú” (CUI 2332872) ha sido registrado el 19/07/2018 y declarado viable 07/10/2019, tiene
como objetivo central: “Promover el manejo forestal bajo criterios de sostenibilidad y
productividad, contribuyendo a la reducción de la deforestación, a la mitigación del cambio
climático y a la conservación de la biodiversidad en el Perú” y está estructurado por cuatro
componentes:
a. Proyecto de Inversión: “Mejoramiento y ampliación de la producción forestal sostenible
en bosques naturales en cinco (5) departamentos” (CUI 2455355), en adelante PI
2455355 - Producción, cuyo monto de inversión asciende a S/ 127,172,453.00.
b. Proyecto de Inversión: “Mejoramiento del fomento de las plantaciones forestales
comerciales para el desarrollo productivo forestal en siete (7) departamentos” (CUI
2454392), en adelante PI 2454392 - Plantaciones, cuyo monto de inversión asciende a
S/ 133,312,017.00.
c. Proyecto de Inversión: “Mejoramiento y ampliación del ordenamiento del patrimonio
forestal en nueve (09) departamentos” (CUI 2452861), en adelante PI 2452861 -
Ordenamiento, cuyo monto de inversión asciende a S/ 135,152,867.22.
d. Gestión y Administración del Programa, en adelante PROG 2332872 - Gestión del
Programa, cuyo monto de inversión asciende a S/ 54,819,511.0.
e. Mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° D00055-2022- MIDAGRI-SERFOR-DE
del 28 de febrero de 2022, se resuelve formalizar la creación la Unidad Ejecutora 003:
“Fomento y Gestión Sostenible de la Producción Forestal en el Perú”.
Mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000154-2022-MIDAGRI-SERFOR-DE de
fecha 06 de julio del 2022 se publica en el Diario Oficina El Peruano el Manual de Operaciones
(MOP) del Programa Fomento y Gestión Sostenible de la Producción Forestal en el Perú, con
código único de inversión Nº 2332872, el mismo que fuera actualizado el 19 de abril 2024
mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000082-2024-MIDAGRI-SERFOR-DE.
Mediante Resolución de Coordinación Ejecutiva N° D000022-2024-MIDAGRI-SERFOR-
PKFW de fecha 24 de julio del 2024 se aprobó el Documento Equivalente del componente 3
del Proyecto de Inversión “Mejoramiento y ampliación del ordenamiento del patrimonio
forestal en 9 departamento” con CUI 2452861 (PI 3 Ordenamiento).
En ese contexto, contando con los requerimientos necesarios para la implementación de la
Unidad Ejecutora 003: Fomento y Gestión Sostenible de la Producción Forestal en el Perú,
se estima necesaria la contratación del Servicio Especializado en Calidad de Sistemas para
el proyecto PI 3 Ordenamiento de la Unidad Ejecutora 003 del Pliego de SERFOR.

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
Firmado digitalmente por RIVERA
CHUMBIRAY Daniel Martin FAU 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
20609530279 hard
Motivo: Doy V° B° https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave: QZALZGW
Fecha: 16.08.2024 11:58:57 -05:00
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho"
II. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
Contratación de un (01) Servicio Especializado en Calidad de Sistemas que permita brindar
asistencia técnica en tecnologías de la información al proyecto “Mejoramiento y ampliación
del ordenamiento del patrimonio forestal en 9 departamentos” (CUI 2452861), del programa
“Fomento y Gestión Sostenible de la Producción Forestal en el Perú” en adelante PI 3 -
Ordenamiento.

III. META DEL POI VINCULADO


Cadena Programática Funcional : 2452861 – PI 3
Objetivo Estratégico : OEI.01
Actividad Estratégica Institucional : AEI.01.03
Actividad Operativa : AOI00173700012
Meta Presupuestal : 0030
Fuente de financiamiento : ROOC
Componente : Componente 3
Acción 3.3 : Fortalecimiento de la Autoridad para la Gestión
del Ordenamiento Forestal
Actividad 3.3.1 : Rediseño de la autoridad rectora para el
Ordenamiento Forestal

IV. ALCANCES DEL SERVICIO

Las actividades a desarrollar en el marco del presente servicio contemplado en el Documento


equivalente del Proyecto “Mejoramiento y ampliación del ordenamiento del patrimonio forestal
en 9 departamentos” (CUI 2452861), son:

• Brindar asistencia técnica en el área de su especialidad al PI 3 Ordenamiento y SERFOR


(a las áreas vinculadas a las actividades del PI 3).
• Revisión y/o adecuación de los términos de referencia y especificaciones técnicas que
se requieran para los procesos de Contratación y Adquisición, correspondiente al PI 3
Ordenamiento.
• Realizar el seguimiento a los procesos de Contratación y Adquisición en lo que
corresponda al área de Tecnologías de la Información.
• Reportar al PI 3 Ordenamiento los avances en la ejecución de los servicios contratados
por el proyecto (en lo que corresponda al área de Tecnologías de la Información.).
• Coordinar con los especialistas del PI 3 Ordenamiento y SERFOR (Dirección de Catastro
Zonificación y Ordenamiento, Unidad Funcional de Monitoreo Satelital, Dirección de
Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y Gerencia del SNIFFS), como parte de la
asistencia técnica, seguimiento y soporte a la ejecución de los servicios contratados por
el PI 3 Ordenamiento.
• Coordinar con la Oficina de Tecnologías de Información del SERFOR como parte del
seguimiento y soporte a la ejecución de los servicios contratados por el PI 3
Ordenamiento.
• Supervisar y/o coordinar, así como emitir opinión técnica a las adquisiciones del PI 3
Ordenamiento en lo relacionado al área de Tecnologías de la Información.
• Supervisar y/o coordinar, así como emitir opinión técnica a los productos de los servicios
contratados por el PI 3 Ordenamiento en lo relacionado al área de Tecnologías de la
Información.
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave: QZALZGW
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho"
• Participar en reuniones, talleres y otras actividades relevantes a la ejecución de la
función del servicio.
• Las demás funciones que le sean asignadas por el(la) jefe(a) del Proyecto Ordenamiento
que recaigan en el ámbito de su competencia.

Consideraciones:
En el desarrollo del servicio se debe tener en consideración los siguientes documentos
normativos:
- Guía metodológica para la ZF aprobada con RDE N° 168-2016-SERFOR/DE
- Protocolo de Capacitación y Asistencia Técnica, se enmarca en el Plan de Desarrollo de
Capacidades para la Gestión Forestal y de Fauna Silvestre 2021-2025 del SERFOR
- Documento Equivalente del Proyecto de Inversión Pública del Proyecto “Mejoramiento y
Ampliación del Ordenamiento Forestal en 09 Departamentos”

V. RECURSOS Y FACILIDADES PROVISTOS POR LA ENTIDAD


La Entidad proporcionará toda la información necesaria y disponible en relación con el
Programa de Inversión “Fomento y Gestión Sostenible de la Producción Forestal en el Perú”
(CUI 2332872) para la adecuada provisión del servicio.
Asimismo, si fuera necesario para realizar el servicio el traslado del contratado hacia el interior
del país, la Entidad asumirá el costo de los viáticos (Pasajes, alimentación, hospedaje,
movilidad y otros teniendo como referencia la escala de viáticos de la institución).

VI. REQUISITOS MÍNIMOS DEL PROVEEDOR

Se deberá contar con profesionales que tengan el siguiente perfil:

Generales:
- Persona natural
- RUC (activo y habido).
- Contar con RNP vigente, en el rubro de servicios.
- No tener vínculo de parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo
de afinidad con funcionarios y directivos de la Entidad.
- No encontrarse impedido de prestar servicios al Estado según el Registro Nacional de
Sanciones contra Servidores Civiles – RNSSC.
- No estar suspendido ni inhabilitado en el Registro Nacional de Proveedores – RNP

Formación académica:
• Profesional titulado y colegiado en Ingeniería de Sistemas o Ingeniería de
Software o Ingeniería de Computación y Sistemas o afines.

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave: QZALZGW
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho"
c. Estudios de postgrado, especialización, diplomados o cursos:
• Capacitación en procesamiento digital de imágenes y/o sistemas de información
geográfica (SIG) y/o Teledetección y/o Percepción remota y/o Sensores remotos
y/o ArcGis Pro y/o Google Earth Engine.
d. Experiencia laboral:
• Experiencia general mínima de ocho (08) años en el sector público o privado.
• Experiencia específica mínima de cuatro (04) años en desarrollo de aplicaciones
SIG y/o desarrollo de aplicaciones Web y/o integración de aplicaciones y/o
teledetección, y/o temas afines a la consultoría y/o similares.
• Demostrar al menos dos (2) experiencias en proyectos de monitoreo satelital,
catastro forestal, zonificación forestal, procesamiento digital de imágenes
satelitales, alertas tempranas y/o procesos similares al objetivo de la consultoría.
• Experiencia específica mínima de seis (06) meses en zonificación forestal y/u
ordenamiento forestal (deseable).

e. Requisitos adicionales:

• Disposición para pasar un porcentaje significativo del tiempo haciendo trabajo de


campo en ubicaciones remotas (amazónicas y andinas).

f. Conocimientos:

• Desarrollo de software con ArcGIS SDK for Javascript


• Desarrollo de algoritmos y/o aplicaciones de teledetección con Google Earth
Engine (GEE).
• Manejo de Sistemas de Información Geográfica (ArcGIS, QGIS, etc.).

Habilidades y competencias:
• Respeto, tolerancia e integridad.
• Orientación a resultados y motivación por el logro.
• Trabajo en equipo y cooperación (habilidades interpersonales).
• Capacidad de gestión y toma de decisiones.
• Excelente redacción y comprensión lectora.
• Capacidad de análisis, síntesis y crítica.
• Innovación, adaptabilidad y orientación al cambio.
• Capacidad para trabajar bajo presión.
• Resolución de conflictos y técnicas de negociación.

Relaciones de coordinación y dependencia:

• Depende directamente del (la) jefe(a) del Proyecto Ordenamiento del Programa
2332872.
• Coordina con los(as) Coordinadores(as) de las Unidades de Gestión Regional (UGR).

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave: QZALZGW
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho"
• Coordina con los(as) especialistas y técnicos de las Unidades de Gestión Regional
(UGR).
• Coordina con los(as) especialistas vinculados a monitoreo y catastro forestal de
SERFOR y del PI 3 Ordenamiento.
• Coordina con la Oficina de Tecnologías de la Información de SERFOR.

El profesional deberá contar DNI electrónico obligatorio según Ley de Firmas y Certificados
Digitales N°27269 SECCION III DE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE VALOR
AÑADIDO.

Artículo 33- De las funciones

Los Prestadores de Servicios de Valor Añadido tienen las siguientes funciones: a) Participar
en la transmisión o envío de documentos electrónicos firmados digitalmente, siempre que el
usuario lo haya solicitado expresamente.

VII. LUGAR Y PLAZO DE CONTRATACIÓN

Lugar: Sede Administrativa del SERFOR, ubicada en Av. Javier Prado Oeste 2442,
Magdalena del Mar, provincia y departamento de Lima y de manera excepcional y autorizado
por el jefe del área usuaria podrá ser prestado de manera remota, en cuyo caso, los equipos
informáticos y recursos tecnológicos que se necesiten deberán ser asumidos por el
proveedor.
Plazo: El servicio tendrá vigencia de noventa (90) días calendarios contados a partir del día
siguiente de suscrito el contrato, y podrá ser ampliado por periodos iguales, menores o
mayores dentro del periodo de ejecución del PI 2452861 – Ordenamiento, previa evaluación
de desempeño por parte del jefe del Proyecto Ordenamiento.
Los plazos de presentación de los entregables se considerarán de acuerdo con el siguiente
detalle.

N° de Entregable Plazo de presentación del entregable


Hasta los 30 días calendario, contados a partir del día
1er Entregable
siguiente de suscrito el contrato.
Hasta los 60 días calendario, contados a partir del día
2do Entregable
siguiente de suscrito el contrato.
Hasta los 90 días calendario, contados a partir del día
3er Entregable
siguiente de suscrito el contrato.

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave: QZALZGW
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho"
VIII. ENTREGABLES
El/la Consultor(a) presentará informes mensuales respecto las actividades desarrolladas,
según el numeral IV del presente término de referencia. Adicionalmente, el consultor deberá
presentar cualquier informe adicional que se le solicite en relación con el desarrollo del objeto
del contrato.
En caso de terminación anticipada del contrato, es prerrequisito para el pago, la entrega de
un informe final al Coordinador Ejecutivo del Programa, acompañado, de ser necesario, de
las tareas pendientes y archivos en medio magnético y/o físico.
Si a juicio de el/la Coordinador/a Ejecutivo/a del Programa y/o del jefe del Área Usuaria
existieran modificaciones, adiciones o aclaraciones que deban hacerse al informe y/o
producto establecido como obligación de el/la Consultor/a, éste tendrá que realizarlas, y sólo
hasta el momento en que se incluyan y tengan el visto bueno y/o conformidad del Coordinador
Ejecutivo y/o del jefe del Área Usuaria se considerará entregado en debida forma.
En caso de culminación de contrato deberá entregar toda la documentación física y digital
generada durante la ejecución del contrato. Asimismo, deberá presentar los formatos
establecidos en la Directiva General 008-2015-SERFOR/SG.

IX. CONFORMIDAD
La conformidad será otorgada por el/la jefe/a del Proyecto Ordenamiento del Programa.

X. FORMA DE PAGO

El pago se realizará en tres (03) armadas iguales y se efectuará luego de haberse emitido la
conformidad por el(la) jefe(a) del Proyecto Ordenamiento del Programa, de acuerdo a lo
siguiente:

N° de Entregable Monto
1er Entregable S/ 9,000.00
2do Entregable S/ 9,000.00
3er Entregable S/ 9,000.00

La Entidad debe pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista dentro de los
diez (10) días calendarios siguientes a la conformidad de los servicios, siempre que se
verifiquen las condiciones establecidas en el presente Término de Referencia para ello.

Cualquier otra forma de pago, podrá ser consensuada entre ambas partes.

XI. CONFIDENCIALIDAD
El consultor/a deberá guardar la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de
información y documentación a la que tendrá acceso relacionado con la prestación, quedando
prohibido de revelar dicha información y resultados a terceros. En caso contrario, será sujeto
de la denuncia en el colegio correspondiente y/o ante la instancia judicial respectiva.
Los derechos de propiedad intelectual, derechos de autor y otros derechos de cualquier
naturaleza, sobre todo material producido bajo las estipulaciones de los Términos de
Referencia del servicio, serán concedidos exclusivamente al SERFOR.
Av. Javier Prado Oeste N° 2442
Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave: QZALZGW
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho"
XII. ANTICORRUPCIÓN

El consultor y/o postor declara y garantiza no participar, directa o indirectamente, o tratándose


de una persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas vinculadas, en no
ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo
ilegal en relación con el procedimiento de selección, para ser elegido ganador.

Asimismo, el consultor y/o postor, de ser elegido, se obliga a conducirse en todo momento,
durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no
cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente.

Además, el consultor y/o postor se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes,


de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera
conocimiento; y ii) adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para
evitar los referidos actos o prácticas.

XIII. COMPROMISO ÉTICO

El consultor y/o postor garantiza que, antes del inicio de la propuesta de servicio, no ha
incurrido, directa o indirectamente a través de terceros que actúen en su representación, bajo
cualquier forma, en un acto de soborno, corrupción, lavado de activos, financiamiento del
terrorismo, en cualquiera de sus modalidades y/o delitos conexos.

Asimismo, el consultor y/o postor garantiza a que, durante la ejecución del presente servicio,
no incurrirá, directa o indirectamente a través de terceros que actúen en su representación,
en actos de soborno, corrupción, lavado de activos, financiamiento del terrorismo, en
cualquiera de sus modalidades y/o delitos conexos. Igualmente, se obliga al cumplimiento de
toda la legislación aplicable de la República del Perú o en la jurisdicción correspondiente que
les sea aplicable en materia anticorrupción, prevención de lavados de activos y financiamiento
del terrorismo.

El consultor y/o postor se compromete a comunicar al Programa cualquier hecho que la


vincule a un riesgo con los delitos de soborno, corrupción, lavado de activos, financiamiento
del terrorismo, delitos precedentes o conexos a éstos en un plazo no mayor a cinco (5) días
hábiles desde que toma conocimiento del hecho.

El consultor y/o postor se compromete a completar los documentos denominados


“Declaración de Compromiso”. Asimismo, en caso se den variaciones en la información
proporcionada, El consultor y/o postor se compromete a comunicar dicha situación al
Programa y a actualizar los documentos correspondientes en un plazo no mayor a cinco (5)
días hábiles desde que se producen las variaciones.

El consultor y/o postor se compromete frente al Programa a liberarla y mantenerla informado


respecto de cualquier demanda, procedimiento, investigación, proceso judicial, fallo o
sentencia condenatoria, en donde el consultor y/o postor incurre o incurrirá, directa o
indirectamente a través de terceros que actúen en su representación, en actos de soborno,
corrupción, lavados de activos, financiamiento del terrorismo, en cualquiera de sus

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave: QZALZGW
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho"
modalidades y/o delitos conexos.

XIV. CONSIDERACIONES GENERALES A LOS PRODUCTOS

Los derechos intelectuales de los productos y documentos elaborados por el Consultor/a en


que resulte seleccionado son propiedad de la Unidad Ejecutora 003, así como toda aquella
información interna de la institución a la que tenga acceso para la ejecución del servicio.

XV. CLAUSULA ANTISOBORNO


El consultor rechaza y denuncia todo acto y/o tentativa de soborno, el cual se define como
una oferta, promesa, entrega, aceptación o solicitud de una ventaja indebida de cualquier
valor (que puede ser de naturaleza financiera o no financiera), directa o indirectamente, e
independientemente de su ubicación, en violación de la ley aplicable, como incentivo o
recompensa para que una persona actúe o deje de actuar en relación con el desempeño de
las obligaciones de esa persona.

XVI. INTEGRIDAD
En caso de falsedad de cualquiera de las declaraciones efectuadas por el contratista, el
PROGRAMA podrá declarar la nulidad del presente contrato por infracción del principio de
presunción de veracidad, de conformidad a lo establecido en la Ley de Contrataciones del
Estado.

XVII. CAUSALES DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO


El CONTRATANTE o el CONSULTOR podrán requerir la resolución del contrato sin
necesidad de requerimiento judicial o extrajudicial, por los siguientes motivos:

a) Causas de resolución por el CONTRATANTE:

i) Incumplimiento de obligaciones convenidas en la Orden de Servicio y/o en los


Términos de Referencia, causadas por el CONSULTOR.
ii) Transferencia de los trabajos a terceros, sin autorización escrita del
CONTRATANTE.

En ambos casos (i y ii), EL CONTRATANTE tendrá derecho a resarcimiento del daño,


si lo hubiere.
b) Causas de resolución por el CONSULTOR:
Incumplimiento de las condiciones en los Términos de Referencia y/o Orden de Servicio
por parte del CONTRATANTE.
c) Acuerdo Mutuo
Por acuerdo mutuo entre EL CONTRATANTE y el CONSULTOR. La misma que se
formalizara mediante Acta entre EL CONTRATANTE y el CONSULTOR.

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave: QZALZGW
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho"
d) Casos de Fuerza Mayor
El CONTRATANTE no estará sujeto a liquidación por daños y perjuicios o a la
resolución de la Orden de Servicio por incumplimiento, en el caso y en la medida en
que la demora en el incumplimiento de sus obligaciones se deba a un evento de fuerza
mayor.
Se entenderá por fuerza mayor un hecho o situación que esté fuera del control de la
Orden de Servicio, que sea imprevisible, inevitable y que no tenga como origen la
negligencia o falta de cuidado de la misma. Tales hechos pueden incluir —sin que esta
enumeración sea taxativa— acciones del CONTRATANTE en su calidad soberana,
guerras o revoluciones, incendios, inundaciones, epidemias, restricciones por
cuarentena.
e) Procedimiento para efectuar la resolución:

De ocurrir una de las causas de anteriormente señaladas, cualquiera de las partes


podrá notificar a la otra su decisión de resolver la Orden de Servicio, estableciendo en
forma clara y específica la causa en que se funda. La primera notificación de intención
de resolución de la Orden de Servicio en un plazo especificado deberá ser hecha
mediante carta notariada dirigida al CONTRATANTE o al CONSULTOR según
corresponda. Si la causal argumentada se revierte no prosigue la resolución, sin
embargo, si no existe solución a la conclusión del plazo señalado, se debe cursar una
segunda carta notariada comunicando que la resolución se ha hecho efectiva. En los
casos incluidos en los incisos A) y B) de la presente cláusula, la parte que desea
resolver la Orden de Servicio deberá notificar a la otra con una anticipación de treinta
(30) días calendario.
f) Efectos de la resolución:

Cuando se efectúe la resolución del Contrato, se procederá a una liquidación de saldos


deudores y acreedores de ambas partes, efectuándose los pagos a que hubiere lugar,
conforme a la evaluación del grado de cumplimiento de los Términos de Referencia.
XVIII. PENALIDAD
Si el PROVEEDOR incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto
del contrato, LA ENTIDAD le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día
de atraso, de acuerdo con la siguiente fórmula:
0.10 x monto vigente
Penalidad Diaria=
F x plazo vigente en días
Donde:
F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o;
F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

El retraso se justifica a través de la solicitud de ampliación de plazo debidamente aprobada.


Adicionalmente, se considera justificado el retraso, y en consecuencia no se aplica penalidad,
cuando el Proveedor acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo
transcurrido no le resulta imputable.

Av. Javier Prado Oeste N° 2442


Urb. Orrantia, Magdalena del Mar – Lima 17
T. (511) 225-9005
www.gob.pe/serfor
www.gob.pe/midagri
Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S.
026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: Url:
https://sgd.serfor.gob.pe/validadorDocumental/ Clave: QZALZGW

También podría gustarte