0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas10 páginas

Ley Del Impuesto Sobre Transferencia de Bienes Raíces 04-09-2024

LEY DEL IMPUESTO SOBRE TRANSFERENCIA DE BIENES RAÍCES 04-09-2024

Cargado por

Brayan Rivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas10 páginas

Ley Del Impuesto Sobre Transferencia de Bienes Raíces 04-09-2024

LEY DEL IMPUESTO SOBRE TRANSFERENCIA DE BIENES RAÍCES 04-09-2024

Cargado por

Brayan Rivas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 1

__________________________________________________________________

DECRETO N1 552

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I. Que la Ley del Impuesto de Alcabala de fecha 24 de julio de 1928, publicada en


el Diario Oficial N1 200, Tomo 105, del 11 de septiembre del mismo año, ya
resulta inadecuada para las necesidades de la administración tributaria por
adolecer de defectos técnicos que la vuelven ineficiente y obsoleta;

II. Que motivado por las criticas circunstancias que atraviesa el país, se requieren
cada vez mayores recursos para atender los servicios que corren bajo la
responsabilidad del Estado que son ingentes, por lo cual es preciso afectar las
fuentes de ingreso que pueden ser gravadas con tarifas más adecuadas;

III. Que el Decreto Legislativo N1 38 de fecha 25 de abril de 1939, publicado en el


Diario Oficial N1 103, de fecha 15 de mayo del mismo año, Tomo 126, reformado
por Decreto Legislativo N1 60 del 28 de septiembre de 1940, publicado en el
Diario Oficial N1 222, del 11 de octubre del mismo año, Tomo 129, que establece
el impuesto de un medio por ciento calculado sobre el valor de los bienes raíces
que se transfieren, entre vivos, a cualquier título, tenía originalmente un
propósito específico, el cual ya se cumplió, por lo que es conveniente su
derogatoria;

POR TANTO,

en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medio
del Ministro de Hacienda,

DECRETA la siguiente,

LEY DEL IMPUESTO SOBRE TRANSFERENCIA DE BIENES RAÍCES

TÍTULO I

CAPÍTULO I
HECHO GENERADOR

Art. 1.- Se grava la transferencia de bienes raíces, por acto entre vivos, salvo las excepciones
siguientes:

10 La adjudicación de bienes en la disolución de sociedades, cuando el adjudicatario fuere el


mismo socio que los aportó a la sociedad;

20 SUPRIMIDO.(3)

30 La cesión de derechos hereditarios hecha con anterioridad a la aceptación de herencia de


parte del cedente;
___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 2
__________________________________________________________________

40 SUPRIMIDO.(3)

50 La constitución o traspaso de los derechos de usufructo, uso o habitación;

60 La adquisición de bienes por parte del Estado, las Municipalidades y demás corporaciones
y fundaciones de Derecho Público y las corporaciones y fundaciones de utilidad pública,
salvo disposición legal expresa en contrario.

Las Instituciones Autónomas, están sujetas a lo prescrito en el Régimen General de


Exenciones contenido en el Decreto Legislativo N1 276, de fecha 31 de enero de 1986,
publicado en el Diario Oficial N1 21, Tomo 290, de fecha 3 de febrero del mismo año;

70 Las donaciones para la creación o el fomento del Bien de Familia;

80 Las donaciones a favor de los sindicatos, federaciones o confederaciones de trabajadores;

90 El fideicomiso entre vivos a favor del fideicomitente, cuando los bienes fideicomitidos
vuelvan a éste después del plazo;

100 LOS CASOS DE EXENCIÓN CONTENIDOS EN LEYES ESPECIALES; CUANDO EL VALOR DEL
BIEN O BIENES ENAJENADOS NO EXCEDA DE 4250.000.00. (2)

110 LA ADQUISICIÓN DE BIENES RAÍCES POR PARTE DE LAS ASOCIACIONES


COOPERATIVAS AGROPECUARIAS, ASOCIACIONES COMUNITARIAS CAMPESINAS U
OTRAS ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES AGROPECUARIOS, INSCRITAS EN EL
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, RELACIONADA CON LA TRANSFERENCIA
EFECTUADA POR LAS INSTITUCIONES EJECUTORAS DEL PROCESO DE LA REFORMA
AGRARIA. (1)

120 LOS CASOS DE FUSIÓN DE SOCIEDADES QUE SEAN PROPIETARIAS DE BIENES


INMUEBLES. (6)

CAPÍTULO II

SUJETO DEL IMPUESTO

Art. 2.- Son sujetos obligados al pago del impuesto que esta ley establece, la persona natural o
jurídica, que adquiera bienes raíces de conformidad con lo prescrito en la misma.

CAPÍTULO III

OBJETO DEL IMPUESTO

Art. 3.- Se presume que el valor real o comercial de los bienes enajenados no podrá ser inferior al
establecido de conformidad con las reglas siguientes:

10 No puede ser menor del resultado obtenido de multiplicar por doce el valor del alquiler o
de la producción anual corriente real o estimada de dichos bienes al tiempo de la

___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 3
__________________________________________________________________
enajenación. Si el inmueble estuviere arrendado parcialmente, por la combinación de
ambos métodos.

Se entiende por alquiler corriente de un inmueble, en un tiempo dado, el que paga o


pagarían los arrendatarios ordinariamente en dicho período, tomando en cuenta las
condiciones del mercado según el tipo de alquiler.

20 Si se tratare de bienes gravados, sumando el valor de la deuda garantizada una tercera


parte del mismo. Si fueren varias las deudas garantizadas con dichos bienes, sumando el
Valor de todas ellas más una tercera parte de ese total; si fueren varios los inmuebles
que garantizaren una deuda, el valor de cada uno de ellos se determinará
proporcionalmente. Esta regla no tendrá aplicación cuando hayan transcurrido más de
tres años desde la fecha de constitución del gravamen.

El valúo de los inmuebles deberá comprender el valor de todos los accesorios que forman
parte de ellos, conforme a la ley, existentes en los mismos al tiempo de la enajenación.

El valúo pericial que proceda conforme a esta ley prevalecerá sobre las reglas a que se
refieren los ordinales anteriores.

CAPÍTULO IV

TARIFA

Art. 4.- EL PAGO DEL IMPUESTO SE HARÁ CONFORME A LA SIGUIENTE TARIFA:

SI EL VALOR DEL INMUEBLE ES: EL IMPUESTO SERÁ DE:

HASTA 4 250.000.00 EXENTO

DE 4 250.000.01 EN ADELANTE 3%

EN CASO DE PARCELACIÓN DE UN MISMO BIEN RAÍZ, CADA PARCELA SE TOMARÁ COMO UN


BIEN INDEPENDIENTE. (2)

CAPÍTULO V

OBLIGACIONES DE NOTARIOS Y JUECES

Art. 5.- CUANDO SE TRATA DE LA TRANSFERENCIA DE BIENES INMUEBLES BASTARÁ


ESTABLECER SI EL INMUEBLE ES URBANO O RÚSTICO, ASÍ COMO SU EXTENSIÓN SUPERFICIAL,
HACIÉNDOSE NECESARIO SIEMPRE LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN DEL VALOR DEL INMUEBLE,
EN LA CUAL SE DETALLARÁ ÚNICAMENTE LO QUE SE ESTABLECE EN ESTE ARTÍCULO. (5)

Art. 6.- DEROGADO (7)

CAPÍTULO VI

DE LA DECLARACIÓN

Art. 7.- LOS SUJETOS OBLIGADOS AL PAGO DEL IMPUESTO DEBERÁN PRESENTAR UNA
___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 4
__________________________________________________________________
DECLARACIÓN ESCRITA Y FIRMADA EN FORMULARIO REDACTADO Y DISTRIBUIDO POR LA DIRECCIÓN
GENERAL, DENTRO DEL TÉRMINO DE 60 DÍAS DE PLAZO Y CON LAS FORMALIDADES PRESCRITAS EN
ESTA LEY, ACOMPAÑADA DE UN TESTIMONIO DE LA ESCRITURA DE ENAJENACIÓN CERTIFICACIÓN DEL
ACTA DE REMATE O DEL AUTO DE ADJUDICACIÓN EN SUS RESPECTIVOS CASOS. TAMBIÉN ESTÁN
OBLIGADOS A LA PRESENTACIÓN DE ESTA DECLARACIÓN LAS PERSONAS EXENTAS DE CONFORMIDAD
CON EL N1 10, DEL Art. 1. (2)

INCISO 21 DEROGADO (3) (7)

TAMBIÉN ESTÁ OBLIGADO TODO NOTARIO A PREGUNTAR A LOS OTORGANTES, CUANDO


AUTORICE CUALQUIERA DE LAS ESCRITURAS DE VENTA, DACIÓN EN PAGO, DONACIÓN, PERMUTA,
CONSTITUCIÓN DE RENTA VITALICIA O CONSTITUCIÓN A TÍTULO ONEROSO DE LOS DERECHOS DE
USUFRUCTO, USO O HABITACIÓN, SI LOS UNE ALGÍN PARENTESCO, DEBIENDO, EN CASO AFIRMATIVO
HACER CONSTAR EN EL INSTRUMENTO EL QUE ELLOS MANIFIESTEN. (3)

CAPÍTULO VII

TÉRMINO DE PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN

Art. 8.- Dentro de los sesenta días siguientes a la fecha de la escritura pública, certificación del
acta de remate o auto de adjudicación, en su caso, deberá presentarse la declaración respectiva en
cualquier Delegación Fiscal. Tal declaración se hará en los formularios redactados por la Dirección General
de Contribuciones Directas, que serán proporcionados gratuitamente y deberán llenarse con toda la
información requerida.

Los Delegados Fiscales remitirán las declaraciones recibidas a la Dirección General de


Contribuciones Directas, sin más trámite que la razón de presentado.

TÍTULO II

CAPÍTULO I

INSCRIPCIÓN

Art. 9.- Cuando se presente a inscripción en el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas un


instrumento de los que expresa el Art. 6 de esta ley, deberá el Registrador exigir la entrega del duplicado
del recibo, sin el cual no podrá verificar la inscripción solicitada. Al devolver el instrumento, inscrito o no,
se hará constar al pie del mismo la entrega de la copia del recibo, por medio de una razón firmada por el
Registrador.

Los recibos entregados se remitirán mensualmente a la Corte de Cuenta de la República, con el


informe sucinto de las inscripciones que se hayan hecho en el mismo período.

Queda obligado asimismo el Registrador a prestar toda su colaboración a los funcionarios y


empleados de la Dirección General de Contribuciones Directas, en el desempeño de sus funciones, en las
diligencias que se susciten para la comprobación de la autenticidad de los documentos aludidos.

Art. 10.- Los Registradores de la Propiedad Raíz e Hipotecas no podrán inscribir en su respectivo
Registro:

___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 5
__________________________________________________________________
a) NO SERÁ EXIGIBLE DE PARTE DE LOS REGISTRADORES MAS QUE LOS REQUISITOS
QUE ESTABLECE EL Art. 5 DE ESTA LEY. (5)

b) Si el impuesto pagado no coincide con el valor del inmueble expresado en el instrumento;

c) Cuando haya recibido noticia oficial de la Dirección General de Contribuciones Directas


acerca del inicio de diligencias para comprobar la autenticidad del recibo de ingreso
correspondiente;

En el caso contemplado en el literal b) de este artículo, los Registradores darán cuenta,


inmediatamente de notar las infracciones, a la Dirección General de Contribuciones Directas, para los
efectos de ley.

TÍTULO III

CAPÍTULO I

DE LA FISCALIZACIÓN

Art. 11.- DEROGADO (7)

CAPÍTULO II

BASES PARA LA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO

Art. 12.- Las bases para la determinación del impuesto, serán:

11 La declaración del contribuyente;

21 El cálculo del valor que por cualquier medio legal, se establezca mediante intervención
pericial;

31 Los datos suministrados por la Sección de Información-Estadística y demás dependencias


de la Dirección General de Contribuciones Directas y oficinas de Registro de la Propiedad
Raíz e Hipotecas;

41 Los indicios que permitan determinar el valor real o comercial del inmueble.

CAPÍTULO III

INTERVENCIÓN PERICIAL

Art. 13.- DEROGADO (7)

En consecuencia, cuando ocurra intervención pericial, la tasación podrá basarse en uno o varios
dictámenes que serán notificados al adquirente o adquirentes.

CAPÍTULO IV

DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO

Art. 14.- DEROGADO (7)


___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 6
__________________________________________________________________

CAPÍTULO V

TÉRMINO DE LA PRESCRIPCIÓN

Art. 15.- DEROGADO (7)

CAPÍTULO VI

INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN

Art. 16.- DEROGADO (7)

TÍTULO IV

CAPÍTULO I

RECURSO DE REVISIÓN

Art. 17.- SUPRIMIDO. (2)

RECURSO DE RECTIFICACIÓN

Art. 18.- DEROGADO (2) (7)

CAPÍTULO II

RECURSO DE QUEJA

Art. 19.- SUPRIMIDO. (2)

TÍTULO V

CAPÍTULO I

DEL PAGO DEL IMPUESTO

Art. 20.- El impuesto auto liquidado deberá pagarse dentro de los sesenta días siguientes al de la
fecha de la enajenación del inmueble y deberá hacerse tal pago en las colecturías correspondientes o en
bancos, agencias o sucursales bancarias autorizadas para el efecto.

Los Notarios y Jueces, al participar a los Colectores respectivos la celebración de un acto o


contrato sujeto a este impuesto, para hacerlo efectivo, están obligados a expresar el nombre, apellido,
domicilio y dirección de los contratantes; el lugar, situación, naturaleza y extensión del inmueble y el valor
declarado en el contrato.

CUANDO SE TRATE DEL IMPUESTO ORIGINAL O COMPLEMENTARIO, DETERMINADO POR LA


DIRECCION GENERAL, EL PAGO SE HARÁ EN LAS OFICINAS SEÑALADAS EN EL INCISO ANTERIOR
DENTRO DE LOS SESENTA DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN
DEFINITIVA CORRESPONDIENTE; EN ESTE CASO, ASÍ COMO EL CONTEMPLADO EN EL Art. 7 DE ESTA
___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 7
__________________________________________________________________
LEY, LA DIRECCIÓN GENERAL ADMITIRÁ EL MANDAMIENTO-RECIBO DE INGRESO. (2)

CAPÍTULO II

PAGO COMPULSIVO DEL IMPUESTO

Art. 21.- DEROGADO (2) (7)

CAPÍTULO III

DEVOLUCIONES

Art. 22.- DEROGADO (7)

TÍTULO VI

CAPÍTULO I

EVASIÓN NO INTENCIONAL

Art. 23.- DEROGADO (7)

EVASIÓN INTENSIONAL

Art. 24.- DEROGADO (7)

OTRAS INFRACCIONES

Art. 25.- DEROGADO (3) (7)

INTERÉS POR MORA EN EL PAGO

Art. 26.- DEROGADO (2) (4)

CAPÍTULO II

REGLAS PARA LA IMPOSICIÓN DE MULTAS E INTERESES

Art. 27.- Las multas que establece esta ley, deberán enterarse dentro de los sesenta días
siguientes a aquel en que cause estado la resolución respectiva.

INCISO 2 DEROGADO (7)

INCISO 3 DEROGADO (7)

TÍTULO VII

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Art. 28.- DEROGADO (7)


___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 8
__________________________________________________________________

Art. 29.- DEROGADO (7)

CAPÍTULO II

NOTIFICACIONES

Art. 30.- DEROGADO (7)

DEROGATORIAS

Art. 31.- Deróganse en todas sus partes: 11) La Ley de Impuesto de Alcabala, emitida por Decreto
Legislativo de fecha 24 de julio 1928, publicado en el Diario Oficial N1 200, de fecha 11 de septiembre de
1928, sus reformas posteriores y cualquier otra disposición que se oponga a la presente ley; 21) El Decreto
Legislativo N1 23, de fecha 24 marzo de 1977, publicado en el Diario Oficial N1 77, Tomo 255, del 27 de
abril del mismo año y 31) El Decreto Legislativo N1 38, de fecha 25 de abril de 1939, publicado en el Diario
Oficial N1 103, de fecha 15 de mayo del mismo año, Tomo 126, reformado por Decreto Legislativo N1 60,
del 28 de septiembre de 1940, Diario Oficial N1 222, del 11 de octubre del mismo año, Tomo 129.

TÍTULO VIII

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Art. 32.- Las enajenaciones de bienes raíces por acto entre vivos realizados antes de la vigencia
de la presente ley se regirán por las disposiciones de la ley que se deroga.

CAPÍTULO II

VIGENCIA

Art. 33.- El presente Decreto entrará en vigencia el día primero de enero de mil novecientos
ochenta y siete.

DADO EN EL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los dieciocho días del mes de diciembre de
mil novecientos ochenta y seis.

Guillermo Antonio Guevara Lacayo,


Presidente.

Alfonso Arístides Alvarenga, Hugo Roberto Carrillo Corleto,


Vicepresidente. Vicepresidente.

Macla Judith Romero de Torres, Carlos Alberto Funes,


Secretario. Secretario.

Pedro Alberto Hernández Portillo, José Humberto Posada Sánchez,


Secretario. Secretario.

___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 9
__________________________________________________________________
Rafael Morán Castaneda, Rubén Orellana Mendoza,
Secretario. Secretario.

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintidós días del mes de diciembre de mil novecientos
ochenta y seis.

PUBLÍQUESE,

JOSÉ NAPOLEÓN DUARTE,


Presidente Constitucional de la República.
Ricardo J. López,
Ministro de Hacienda.
D. O. N1 239
Tomo N1 293
Fecha: 22 de diciembre de 1986

REFORMAS:

(1) D. L. N1 764, 10 DE SEPTIEMBRE DE 1987;


D. O. N1 172, T. 296, 18 DE SEPTIEMBRE DE 1987.

(2) D. L. N1 446, 27 DE ENERO DE 1993;


D. O. N1 22, T. 318, 2 DE FEBRERO DE 1993.

INTERPRETACIÓN AUTÉNTICA Al Art. 2 del D. L. N1 446/93:

D. L. N1 534, 20 DE MAYO DE 1993;


D. O. N1 115, T. 319, 18 DE JUNIO DE 1993.

(3) D. L. N1 645, 8 DE SEPTIEMBRE DE 1993;


D. O. N1 176, T. 320, 22 DE SEPTIEMBRE DE 1993.

(4) D. L. N1 720, 24 DE NOVIEMBRE DE 1993;


D. O. N1 1, T. 322, 3 DE ENERO DE 1994. (Deroga el Art. 26)

(5) D. L. N1 867, 27 DE ABRIL DE 1994;


D. O. N1 99, T. 323, 30 DE MAYO DE 1994.

(6) D. L. N1 497, 2 DE DICIEMBRE DE 1998;


D. O. N1 240, T. 341, 23 DE DICIEMBRE DE 1998.

(7) D. L. N1 230, 14 DE DICIEMBRE DE 2000; (Derogatoria Parcial)


D. O. N1 241, T. 349, 22 DE DICIEMBRE DE 2000.

DISPOSICIÓN RELACIONADA

AUTORÍZASE AL ESTADO Y GOBIERNO DE EL SALVADOR, EN EL RAMO DE LA DEFENSA


NACIONAL, PARA QUE TRANSFIERA A TÍTULO DE DONACIÓN A FAVOR DE FONAVIPO,
UNA PORCIÓN DE INMUEBLE QUE FORMÓ PARTE DE LA FINCA VENECIA, DISTRITO DE

___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR 10
__________________________________________________________________
SOYAPANGO, MUNICIPIO DE SAN SALVADOR ESTE, DEPARTAMENTO DE SAN
SALVADOR, PARA BENEFICIAR A LAS FAMILIAS DE LA VILLA KIWANIS.
D. L. N° 68, 13 DE AGOSTO DE 2024;
D. O. N° 154, T. 444, 16 DE AGOSTO DE 2024.

MHSC/ngcl

GEG
03/09/24

___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO

También podría gustarte