0% encontró este documento útil (0 votos)
399 vistas3 páginas

UNIDAD DE APREND. N°5 Ciclo V

unidad de aprendizaje
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
399 vistas3 páginas

UNIDAD DE APREND. N°5 Ciclo V

unidad de aprendizaje
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05

ORGULLOSOS DE NUESTRA PATRIA CON SUS COSTUMBRES Y TRADICIONES


I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 14121 ALTO DE LOS CASTILLOS - LA ARENA
1.2 LUGAR : LA ARENA
1.3 ÁREA : EDUCACIÓN FÍSICA
1.4 CICLO/GRADO Y SECCIÓN : CICLO V - 6°
1.5. DIRECTORA : OSCAR HERNAN FAYA SÍMBALA
I.6 DOCENTE RESPONSABLE : ERICK ARNALDO NUÑEZ TALLEDO
1.7 DURACIÓN : DEL 01 DE JULIO AL 16 DE AGOSTO (05 SEMANAS)

COMPETENCIA ESTÁNDAR
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando acepta sus posibilidades y
limitaciones según su desarrollo e imagen corporal. Realiza secuencias de movimientos coordinados
Se desenvuelve de manera aplicando la alternancia de sus lados corporales de acuerdo a su utilidad. Produce con sus pares se-
autónoma a través de su cuencias de movimientos corporales, expresivos o rítmicos en relación a una intención
motricidad
Asume una vida saludable Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la aptitud física y estado nutricional e
interpreta la información de los resultados obtenidos para mejorar su calidad de vida. Replantea sus
hábitos saludables, higiénicos y alimenticios tomando en cuenta los cambios físicos propios de la edad,
evita la realización de ejercicios y posturas contraindicadas para la salud en la práctica de actividad
física. Incorpora prácticas saludables para su organismo consumiendo alimentos adecuados a las
características personales y evitando el consumo de drogas. Propone ejercicios de activación y
relajación antes, durante y después de la práctica y participa en actividad física de distinta intensidad
regulando su esfuerzo.
Interactúa a través de sus Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente con un sentido de cooperación
habilidades sociomotrices teniendo en cuenta las adaptaciones o modificaciones propuestas por el grupo en diferentes
actividades físicas. Hace uso de estrategias de cooperación y oposición seleccionando los diferentes
elementos técnicos y tácticos que se pueden dar en la práctica de actividades lúdicas y predeportivas,
para resolver la situación de juego que le dé un mejor resultado y que responda a las variaciones que
se presentan en el entorno.
II. QUE COMPETENCIAS EVALUARE A MIS ESTUDIANTES
III.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA A PLANTEAR A LOS ESTUDIANTES
Los estudiantes del ciclo V 6° grado de nuestra I.E. 14121, vienen ejecutando proyectos colaborativos en beneficio de la
salud, contribuyendo al desarrollo sostenible de su distrito, pero es necesario que todos participen en su continuidad desde la
familia y escuela orgullosos de ser peruanos y resaltar las costumbres y tradiciones. Para ello nuestra área de educación
física desarrolla actividades como son los juegos populares y tradicionales de nuestros antepasados revalorando su
importancia para el desarrollo de sus habilidades motrices.
Ante esta situación nos planteamos los siguientes retos:
¿qué avances tienen estos proyectos en nuestra I.E? ¿Cómo podemos informarnos sobre las actividades en las que podemos
participar por el aniversario patrio? ¿Qué acciones hacer para ejecutar las actividades propuestas?
Para ello investigaremos, nos informaremos, resolveremos situaciones problemáticas evidenciándolos en el uso del material
reciclable y las daremos a conocer.
A partir de estas interrogantes nos planteamos realizar actividades: recreativas, juegos internos, dinámicas de
integración y elaborarán mensajes de superación personal y familiar en el buen trato involucrando las diferentes áreas.
En la presente unidad, desarrollaremos actividades que les permiten reconocer las prácticas culturales de su comunidad
valorando el rol del padre en la comunidad y en nuestra formación.

III. DEFINIENDO EL PRODUCTO O ACTUACIÓN QUE ESPERA QUE SE DESARROLLA POR LOS
ESTUDIANTES
Producto: Por tanto, te proponemos investigar y participar activamente en los juegos tradicionales, por ello es
necesario que desarrollen a plenitud sus habilidades motrices en las diferentes actividades propuestas, para revalora
nuestros juegos tradicionales de antaño.
Así mismo continuar con tus prácticas saludables y reconocer nuestra condición física para una práctica saludable
RETO
¿Qué juegos tradicionales conozco?, ¿Qué juegos populares proponemos para desarrollar nuestras habilidades en
equipo? ¿Qué responsabilidades podemos asumir para trabajar nuestras actividades?

V.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

Área Competencia Capacidad Desempeños


Educació Se desenvuelve de Comprende su cuerpo 6° GRADO: Regula su cuerpo para dar respuesta a las
manera autónoma a situaciones motrices en contextos lúdicos, pre deportivos, etc.; de
n Física este modo, afianza las habilidades motrices específicas
través de su
motricidad relacionadas con el juego.

Asume una vida Incorpora prácticas que 6° GRADO: Explica la relación entre los cambios físicos propios
saludable mejoran su calidad de de la edad y la repercusión en la higiene, en la práctica de
vida actividad física y en actividades de la vida cotidiana; practica
actividad física y explica la importancia que tiene en su vida
cotidiana.
Interactúa a través Se relaciona utilizando 6° GRADO: Participa en actividades físicas en la naturaleza,
de sus habilidades sus habilidades socio eventos pre deportivos, juegos populares, entre otros, y toma
sociomotrices motrices. decisiones en favor del grupo, aunque vaya en contra de sus
intereses personales, con un sentido solidario y de cooperación.

VI.- COMPETENCIAS TRANSVERSALES:


Área Competencia Capacidad Desempeños
Educació Se Gestiona información del  Realiza diversas búsquedas de información y selecciona y utiliza lo más
entorno virtual. relevante según el propósito de aprendizaje.
n Física desenvuelve
en los Interactúa en entornos Intercambia experiencias en espacios virtuales compartidos de manera
entornos virtuales organizada considerando las normas de trabajo colaborativo con medios
virtuales sincrónicos y asincrónicos
generados por Crea objetos virtuales en Elabora materiales digitales, como videos, audios, animaciones y
las TIC diferentes formatos. presentaciones, combinando diferentes recursos.

Gestiona su Define metas de Determina qué necesita aprender e identifica las preferencias,
aprendizaje. potencialidades y limitaciones propias que le permitirán alcanzar o no la
aprendizaje de
tarea
manera
autónoma Organiza acciones  Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le
estratégicas para alcanzar permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se organizará y
sus metas propuestas elige la más adecuada.
VII.- ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE ORIENTACIONAL BIEN COMUN Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
ENFOQUE INTERCULTURAL Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
VIII.- MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Competencia Criterios Evidencia de aprendizaje Tipo de


(seleccionada instrumento
Se desenvuelve de Regula su cuerpo para dar respuesta a las -Desarrolla sus habilidades y destrezas a Lista de cotejo
manera autónoma a situaciones motrices en contextos lúdicos, pre través del juego respetando a sus pares.
través de su motricidad deportivos, -Considera las prácticas saludables de
Afianza las habilidades motrices específicas higiene, alimentación y actividad física, y
relacionadas con los juegos sus respectivos momentos para llevarlas
Asume una vida Practica actividad física y explica la importancia a cabo.
que tiene en su vida cotidiana. -Participa en juegos donde reconoce la
saludable
relación entre objetos, sus pares y él
Interactúa a través de Participa en actividades físicas en eventos pre mismo, Practica con firmeza sus
sus habilidades deportivos, toma decisiones en favor del grupo, actividades físicas y recreativas
sociomotrices aunque vaya en contra de sus intereses propuestas en clase.
personales, con un sentido solidario y de
cooperación

IX.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:


SESIÓN SEMANA
Y FECHA NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Y EVIDENCIA REPRESENTACIÓN GRÁFICA

SESIÓN 17 Jugamos y nos divertimos en los juegos competitivos en el mini atletismo.


DEL 01 AL 05 DE Los alumnos practican actividades lúdicas cooperativas utilizando el pensamiento
JULIO estratégico con sus compañeros, para solucionar retos de juego que se plantea como
equipo a si mismo mejoramos nuestra velocidad (individual y colectivos) y el salto a
través de juegos.
SESIÓN 18 Jugamos y respiramos en ambientes saludables.
DEL 8 AL 12 DE En esta actividad, vas a conocer la importancia de saber respirar, los tipos de la
JUNIO respiración y las técnicas de aprendizaje significativo.
SESIÓN 19 Practicamos actividades físicas en nuestro medio natural
DEL 15 AL 19 DE En esta actividad, aprenderás a desarrollar actividades físicas deportivas.
JULIO

SESIÓN 20 Planificamos nuestra actividad física


DEL 5 AL 9 DE En esta actividad, aprenderás a organizar tus ejercicios en rutinas de
AGOSTO entrenamiento. Propondrás una rutina de actividades físicas que puede hacer.

SESIÓN 21 Participemos del juego colectivo disfrutando en el campo.


DEL 12 AL 16 DE Los estudiantes intervienen activamente en los juegos pre deportivo, disfrutando de los
AGOSTO diferentes juegos recreativos en la naturaleza. Aplicando el pensamiento estratégico en
beneficio de su equipo, cumpliendo con el respeto a los compañeros al momento de
realizar la secuencia de ejercicios, así mismo valoramos lo importante que es cuidar el
medio ambiente

VII.- MATERIALES Y RECURSOS


Estilos utilizados Medios y Materiales Bibliografía y Web grafía

Descubrimiento guiado, enseñanza Silbato, cronometro, balones, Docente: currículo nacional, internet juegos recreativos
reciproca vallas, música, aro.etc. Estudiante: laminas y fotografías.

VIII.REFLEXIÓN SOBRE LOS APRENDIZAJES


7.1 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
7.2. ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
7.3. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?
7.4. ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

X.- QUE HACEN LOS ESTUDIANTES A PARTIR DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA


A partir de la experiencia de evaluación planteada realizamos el seguimiento de la ejecución de las diferentes actividades
planteadas a los estudiantes, aplicando una ficha de trabajo para el estudiante, esto nos permitirá recoger evidencias del
desarrollo de las competencias.

_________________________________ ___________________________________
OSCAR HERNAN FAYA SÍMBALA ERICK ARNALDO NUÑEZ TALLEDO
DIRECTOR PEF

También podría gustarte