0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas12 páginas

Practica 4. Diodo Fijador de Nivel

Practica de Electrónica Analógica

Cargado por

Ernesto Enriquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas12 páginas

Practica 4. Diodo Fijador de Nivel

Practica de Electrónica Analógica

Cargado por

Ernesto Enriquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Alumno: Noriega Rascon Francisco Javier

Materia: Electrónica analógica

Maestro: Temistocles Mendivil Reynoso

Practica 4. Diodo limitador


Introducción
Los diodos fijadores se utilizan para recortar parte de la señal de entrada,
ya sea positiva o negativa, dependiendo de cómo fue configurado.
En la practica se vera el funcionamiento de un diodo fijador de nivel. Este
tiene la capacidad de modificar una señal de entrada al hacer sus niveles
máximo o mínimo.

PRACTICA 4. DIODO FIJADOR DE NIVEL (Clamper)


Propósito y antecedentes
El propósito de este experimento es demostrar el funcionamiento de un fijador de nivel con diodos.
Los circuitos cliper y clamper son dos tipos de circuitos que utilizan diodos para modificar
formas de onda. Un cliper elimina o "recorta" partes de la señal, y puede ser de tipo positivo
o negativo, dependiendo de qué parte de la señal se elimine. Por otro lado, un clamper altera
el nivel de la señal sin eliminar sus partes, desplazando toda la forma de onda hacia arriba o
hacia abajo. Estos circuitos son fundamentales en el procesamiento de señales electrónicas.
La diferencia principal entre un circuito cliper y un clamper radica en cómo modifican la
forma de onda de una señal:

Circuito Cliper

• Función: Recorta o elimina partes de la señal de entrada.


• Tipo: Puede ser positivo (recorta la parte positiva de la señal) o negativo (recorta la
parte negativa).
• Resultado: La forma de onda resultante tiene niveles de voltaje que no superan un
cierto umbral, dependiendo de la configuración del circuito.
• Aplicaciones: Se utiliza para proteger circuitos de voltajes excesivos o para limitar la
amplitud de la señal.

Circuito Clamper

• Función: Desplaza toda la forma de onda hacia arriba o hacia abajo sin eliminar ninguna
parte de la señal.
• Tipo: Puede ser un clamper positivo (desplaza la señal hacia arriba) o negativo (desplaza
la señal hacia abajo).
• Resultado: La forma de onda resultante mantiene su forma original, pero su nivel de
referencia se ha cambiado.
• Aplicaciones: Se utiliza para cambiar el nivel de DC de una señal AC, como en la
adaptación de señales para diferentes circuitos.
PROCEDIMIENTO

FIGURA 5-1 Diagrama esquemático del circuito.

1. Conecte el circuito de sujeción que se muestra en el diagrama esquemático de la Figura 5-1.


Configure su osciloscopio con las siguientes configuraciones aproximadas:
Canales 1 y 2: 2,0 V/división, acoplamiento de DC
Base de tiempo: 0,2 ms/división
Sin ninguna señal de entrada conectada a la placa, coloque las dos líneas en la pantalla del
osciloscopio para que estén al mismo nivel (es decir, cero voltios).

Aquí se aprecia como esta el circuito conectado y funcionando.


2. Ahora conecte el generador de señal a la placa de pruebas. Ajuste el nivel de salida del generador
de señal a 5 V pico a pico a una frecuencia de 1 kHz. Deberías ver dos ondas sinusoidales. Observe
que el nivel de la señal de salida del fijador está por encima del de la entrada. Esta acción es la de
un fijador positivo, por lo que la forma de onda de entrada se desplaza hacia arriba. Este efecto es
el mismo que se obtiene agregando un voltaje de CC a la forma de onda de entrada. En la página
de datos al final de este experimento, dibuje tanto los aspectos tanto las formas de onda de entrada
como las de salida, mostrando los valores máximos positivos y negativos para ambas.

Este es el resultado de manera gráfica de el resultado del circuito anterior.


3. Tenga en cuenta que la acción de sujeción no es perfecta. Los picos negativos de la forma de
onda de salida no se limitan a cero voltios, sino a un pequeño voltaje negativo. Cuando la forma
de onda de entrada se vuelve negativa a un nivel mayor que el potencial de barrera del diodo. El
diodo tiene polarización directa, el equivalente a un cortocircuito en serie con una pequeña fuente
de voltaje. Así, aproximadamente de 0,5 a 0,7 voltios (el potencial de barrera para un diodo de
silicio, V₁) caen a través del diodo, mientras que el resto del voltaje negativo máximo (V - Va)
carga el capacitor de 10 µF. En el siguiente medio ciclo positivo, el diodo tiene polarización
inversa, pareciendo un circuito abierto, y el voltaje almacenado en el capacitor luego se suma al
voltaje de entrada variable en el tiempo. El resultado es que el voltaje pico de salida ahora es
aproximadamente igual al voltaje de entrada pico a pico, menos la caída de voltaje del diodo.
4. Aumente el voltaje de entrada pico a pico. ¿Lo que sucede?
Aunque el voltaje de salida pico a pico aumenta, su valor negativo permanece fijado en el mismo
nivel de voltaje negativo medido en el Paso 3. Debería encontrar que el voltaje de salida pico
positivo es nuevamente aproximadamente igual al voltaje de entrada pico a pico.
5. Ahora invierta la polaridad del diodo en el circuito y repita los pasos 2, 3 y 4. ¿Qué sucede
ahora?
El comportamiento es opuesto al del fijador positivo. Observe que el nivel de la señal de salida del
fijador está por debajo del de la entrada. Esta acción es la de un fijador negativo, por lo que la
forma de onda de entrada se desplaza hacia abajo. Este efecto es el mismo que se obtiene añadiendo
un voltaje CC negativo a la forma de onda de entrada. En la página de datos al final de este
experimento, dibuje las formas de onda de entrada y salida, mostrando los valores máximos
positivos y negativos para ambas.
6. Nuevamente deberías notar que la acción de sujeción no es perfecta. Los picos positivos de la
forma de onda de salida no se limitan a cero voltios, sino a un pequeño voltaje positivo.
7. Aumente el voltaje de entrada pico a pico. ¿Lo que sucede? Deberías ver que aunque el voltaje
de salida pico a pico aumenta, su pico positivo permanece fijado en el mismo nivel de voltaje
positivo medido en el Paso 6. Debería encontrar que el voltaje de salida pico negativo es
nuevamente aproximadamente igual al voltaje de entrada
Graficas de los experimentos
PREGUNTAS DE REPASO PARA EL EXPERIMENTO 5

1. Para que el circuito de la Figura 5-1 funcione correctamente, la frecuencia de entrada debe ser
al menos
(a) 1 Hz
(b) 10 Hz
(c) 100 Hz
(d) 1kHz

2. Para el circuito de la Figura 5-1, si la señal de entrada tiene un voltaje máximo de V₂, entonces
la señal de salida es
(a) desplazado hacia arriba aproximadamente V₂
(b) desplazado hacia arriba aproximadamente 2V₂
(c) desplazado hacia abajo aproximadamente V₂
(d) desplazado hacia abajo aproximadamente 2Vp

3. Para el circuito de la Figura 5-1, el voltaje pico negativo de la señal de salida es


aproximadamente
(a) -Vp
(b) -0,7 V
(c) 0V
(d) +0,7 V

4. Si se aumenta el voltaje de entrada pico a pico,


(a) el voltaje de salida pico a pico permanece aproximadamente igual al voltaje de entrada pico a
pico
(b) el voltaje de salida pico negativo permanece fijado en aproximadamente -0,7 V
(c) el voltaje pico de salida es aproximadamente igual al voltaje pico a voltaje de entrada pico
(d) todo lo anterior
5. Para cambiar el circuito de la Figura 5-1 a una abrazadera negativa, debes
(a) invertir la polaridad de la fuente de señal
(b) invertir la polaridad del diodo
(c) invertir la polaridad del condensador
(d) todo lo anterior

Conclusion

Al finalizar la practica, se puede definir que el diodo fijador de nivel es


eficiente para limitar una señal electrica. Dependiendo la polarizacion del
diodo y de la configuracion del circuito, es posible cortar la parte positiva o
negativa de la señal de entrada, para asi fijar los niveles maximos o minimos
de voltaje de salida.
El diodo resulta ser una herramienta valiosa en donde es necesario proteger
circuitos o limitar señales a un rango especifico.

También podría gustarte