0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas7 páginas

Sem02 - Antecedentes Ingeniería Biomédica e Ingeniería Clínica

sem02_antecedentes ingeniería Biomédica e ingeniería clínicasem02_antecedentes ingeniería Biomédica e ingeniería clínicasem02_antecedentes ingeniería Biomédica e ingeniería clínicasem02_antecedentes ingeniería Biomédica e ingeniería clínicasem02_antecedentes ingeniería Biomédica e ingeniería clínica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas7 páginas

Sem02 - Antecedentes Ingeniería Biomédica e Ingeniería Clínica

sem02_antecedentes ingeniería Biomédica e ingeniería clínicasem02_antecedentes ingeniería Biomédica e ingeniería clínicasem02_antecedentes ingeniería Biomédica e ingeniería clínicasem02_antecedentes ingeniería Biomédica e ingeniería clínicasem02_antecedentes ingeniería Biomédica e ingeniería clínica
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Procesos de Gestión Tecnológica Médica

Antecedentes programas de estudios en IB y Sociedades


en el Mundo

•1940 Aparición de primeros programas en Europa.


•1960
1960 USA
•1975 México
•1980 Brasil / Cuba
•1985 Argentina / Venezuela
1990 Chile
•1990
•1998 Perú
•2000 Colombia

_____________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Leopoldo F. Yabar E Pre grado – Ingeniería Biomédica – UTP - 2017
Procesos de Gestión Tecnológica Médica

Antecedentes - Perú

• 1974 Asociación Peruana de IB


• 1989 Instituciones formadoras en IB.
• 1995 AActividades
i id d relacionadas
l i d a la l IB
• 1997 Curso Electivo “Elementos de IB”
• 1998 Seminario “Ingeniería Biomédica e
Instrumentación Biomédica”
• 1998 Programa de Maestría IB
• 1998 Licenciatura de equipos médicos
g
• 1999 Primer Congreso Peruano Tumi I
• 2000 Primera Unidad de Ingeniería Clínica

_____________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Leopoldo F. Yabar E Pre grado – Ingeniería Biomédica – UTP - 2017
Procesos de Gestión Tecnológica Médica
Antecedentes Programas formativos - Perú
ú
Doctorados 0
•1998 Programa de Maestría (PUCP)

Post-Grrado
Maestrías 1

•2005 Diplomatura nivel post grado (UNMSM) Diplomaturas 1

Académicos
Cursos 0
•2010 Programa Maestría (Univ. Callao) Cursos
9

ado
Electivos

Niveles A
Pre-Gra
•2010
2010 P
Pre grado
d IIng. Bi
Biomédica
édi (UTP) Licenciatura 1

Carrera 0
•2016 Diplomatura Bioingeniería (UTEC)

Técnico
cursos 3

•2017
2017 Pre grado Ing
Ing. Biomédica (PUCP-UPCH)
(PUCP UPCH) Carrera 0

T
% Producción en los últimos 10 años
Cursos electivos vinculados a la IB: Periodo del 1998 al 2008
1996 PUCP
1998 San Antonio de Abad - Cuzco
1998 Católica Santa María - Arequipa
1999 UNMSM
UNMSM, 2000 URP
2002 USMP, UNFV
2003 UPC, 2005 UTP
_____________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Leopoldo F. Yabar E Pre grado – Ingeniería Biomédica – UTP - 2017
Procesos de Gestión Tecnológica Médica

Antecedentes vinculantes a la Ingeniería Clínica


•1931 Creación de la FDA ((USA))
•1948 Primera conferencia anual de “Medical Electronics” USA.
•1960 Ingenieros se involucran en el escenario clínico americano.
•1967 Dr.
Dr César Cáceres introduce el término Ingeniería Clínica
•1969 Creación primer departamento de ingeniería clínica.
•1969 Empezó a difundirse la profesión por apertura de centros
médicos
•1970 Crecimientos de hospitales y la incorporación de tecnología
•1970
1970 Drs.
Drs Carl Walter / Ralph Nader presentan varios trabajos
denuncian más de 1200 muertes.
•1970 Expansión de centros de ingeniería clínica.
•1970 Desarrollo de normas y procedimientos por la FDA.
•1970 Creación de la OTA (oficina de evaluación de tecnología).

_____________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Leopoldo F. Yabar E Pre grado – Ingeniería Biomédica – UTP - 2017
Procesos de Gestión Tecnológica Médica

Antecedentes vinculantes a la Ingeniería Clínica


•1976 Joint Commission on Accreditation of Healthcare
Organizations reconoce formalmente a los Ingenieros Clínicos.
•1976 Primer Sistema de Reglamentación de los dispositivos
médicos instaurado por USA.
USA
•1985 Creación del ISTAHC (Sociedad internacional de evaluación
de tecnología para la salud).
•1989 Creación de la CCOHTA (Oficina canadiense para la
evaluación de tecnología en salud).
•1990
1990 Evaluación de proveedores y manejo de tecnología.
tecnología
•1990 Creación de ACCE (Colegio americano de ingeniería clínica).
•1998 Creación de ANVISA agencia brasilera
•2002 Creación INVIMA centro colombiano.
•2003 Creación CENETEC centro mexicano.

_____________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Leopoldo F. Yabar E Pre grado – Ingeniería Biomédica – UTP - 2017
Procesos de Gestión Tecnológica Médica

Practica de la Ingeniería Clínica en el Mundo

•Reino Unido •México


•USA •Costa Rica
• Canadá •Cuba
Cuba
•Alemania •Paraguay
•Grecia •Perú
•Estonia •Chile
•Brasil •Japón
•Argentina •Mozambique
•Venezuela •Medio Oriente
•Colombia •Sudáfrica
•Ecuador
Ref. Book “Clinical Engineering Handbook” , J. Dyro -2004
Procesos de Gestión Tecnológica Médica
Organismos de consulta
PAHO : Pan American Health Organization
ANSI : American National Standards Institute
ASTM : American society for testing and materials
AMA : American Medical Association
AABB : American Asssociation of Blood Banks
AAMI : Association for the Advencement of Medical Instrumentation
UL : Underwriters Laboratories Inc
OSHA : Occupational Safety & Health Administration
NRC : Nuclear regulatory Comission
ICRU : International Comission on Radiation Units and measurements
ICRP : Interantional Commision on Radiological Protection
ISO : International Satandards Organization
g
JCAHO : Joint Comission on Accreditation of Healthcare Organizations
NCRP : National Council on Radiation Protection and measurements
AHA : American Heart Association
ACCE : American College Clinical Engineering
CDRH : Center for Devices and Radiological Health
CAP : College of American Pathologists
ES : Illuminating Engineering Society
IEEE : Institute of Electrical and Electronics Engineers
_____________________________________________________________________________________________________
Elaborado por: Leopoldo F. Yabar E Pre grado – Ingeniería Biomédica – UTP - 2017

También podría gustarte