Anexo Formato diana de valoración
Nombre del aprendiz: Ximena Carolina Rodríguez Rodríguez
Fecha: 09/10/2022
1. Realice un ejercicio de autoevaluación de sus características emprendedoras personales
de acuerdo con sus experiencias de vida. Para ello, usará la diana de valoración, una
herramienta que le permitirá identificar cuáles elementos de su personalidad necesita mejorar y
cuáles tiene como fortalezas, ayudándole así al logro de sus objetivos.
Instrucciones de uso
¿Alguna vez ha jugado a los dardos o tiro al blanco? La diana de valoración opera del mismo
modo: entre más cerca del centro se encuentre, mayor “puntaje” va a obtener.
¿Cómo diligenciar la diana de valoración?
Verde: ubique una equis (X) en esta zona si considera que la característica emprendedora
personal es un aspecto que es muy fuerte en su personalidad.
Amarillo: ubique una equis (X) en esta zona si considera que la característica emprendedora
personal es un aspecto que aplica con una frecuencia intermedia en su comportamiento diario.
Rojo: ubique una equis (X) en esta zona si considera que la característica emprendedora
personal es un aspecto que aplica con poca frecuencia o nula en su diario vivir (ubique el punto
lo más alejado del centro de la diana de valoración: representa la(s) característica(s) que
requiere(n) un mayor grado de esfuerzo para ser convertida(s) en fortalezas).
2. Explique, a continuación, las razones que motivaron su valoración (verde, amarillo o rojo)
de cada una de las características emprendedoras personales en la diana (3 a 5 renglones).
Utilice ejemplos que le ayuden en su exposición.
Planificar sistemáticamente
Generalmente tengo horarios para mi diario vivir y en mi mente agendo todo lo que debo
realizar en el día, en la semana y en el mes; esto concerniente al trabajo, estudio y demás
actividades para que no me quede nada pendiente y poder saber los posibles espacios
Libres para realizar otro tipo de actividades personales.
Fijar metas
La metas están cerca en el verde, cerca del amarillo, porque fijo metas con diferentes
niveles de prioridad, ya que algunas requieren mayor tiempo y a pesar de la disciplina, es
probable que surja una eventualidad que dilate su ejecución y el tiempo planeado no sea
el pensado inicialmente.
Crear redes de apoyo
Casi siempre realizo las cosas de forma individual, por tiempo y espacios de los demás,
esto no quiere decir que no realice actividades grupales o que no busque apoyo de las
personas que saben o necesitan, ya que sería contraproducente a la hora de emprender
ya que socializar es parte fundamental en los diferentes campos, en este caso en el
emprendimiento y todo lo que el implica.
Buscar oportunidades y tener iniciativa
He tenido iniciativa en los diferente emprendimiento que he tenido a lo largo de mi vida
en diferentes campos pero siento que no he buscado las oportunidades de forma
rigurosa, ya que siempre he querido hacer todo de forma individual y soy consciente que
actualmente que necesitamos ayuda para alcanzar algunas metas
Exigir eficiencia y calidad
La mayor parte del tiempo exijo que las labores y las actividades se realicen de manera
eficiente, pienso que las actividades que se desarrollen se deben cumplir de forma
adecuada y de allí hace parte la calidad, ya que si de esa manera, de forma adecuada nos
permite demostrar que el producto o servicio tenga superioridad
Tener autoconfianza
A pesar de que soy una persona sociable, que hablo de frente , que miro a los ojos
Me hablan o cuando hablo con los demás, se quién soy, lo que doy y lo que sé, pero
siento que en ciertas situaciones no confío en sobre todo en mis conocimiento por temor
quizás a ser juzgada de mala manera, porque lamentablemente la mayoría de
Comentarios actuales son destructivos.
Ser persistente
Soy de las personas que a pesar de todo o de algunos no se rinde; en lo que quiero y sé
que puede funcionar de alguna manera busco variaciones y otras formas de realizarlo
aprendo de los errores y lo intento de nuevo con lo aprendido
Buscar información
Con mi experiencia laborales en la parte estadística, me queda claro que es mas
importante una investigación para conocer de qué forma poder acceder al mercado
actual, así que me empapo de la información actual en los campos que me puedan
servir e interesar para lo que quiero lograr y así saber para donde voy
Cumplir compromisos
Hago lo posible de cumplirlos todos, pero soy consciente de que por más organizada
que sea, por disciplinada y entregada a mis labores sea cual sea, en algún momento debo
detenerme, porque sé que tengo sueños pero también sé que de primera mano soy un ser
humano que necesita dar un respiro para continuar y en mi experiencia personal he teni-
do que incumplir algunos compromisos por salud y no es algo que pueda manejar.
Correr riesgos moderados
Esta la puse en verde porque soy más realista que optimista, es necesario pensar con
datos, información, con conocimiento del mercado actual y posiblemente lo que funcionó
en algún momento, realizando modificaciones para que pueda reinventarse y funcionar
igual o mejor que antes, prefiero lo seguro.
3. El emprendedor es una persona que se compromete con el desarrollo de un proyecto, que no
es más que una idea que genera valor para un individuo o una comunidad, en un determinado
contexto (o situación). Con eso en mente, responda las siguientes preguntas. Justifique sus
respuestas.
a. ¿Cuáles considera usted son las características emprendedoras personales que fortalecen
al emprendedor como persona?
La planificación sistemáticamente es una de ellas, para establecer
procedimientos sobre métodos y pautas fijar metas para cuantificar, ser
Creativo e ingenioso es importante para imponer su sello en la actualidad,
Crear redes de apoyo, buscar oportunidades, enero iniciativa calculando
Riesgos, tener autoconfianza, ser persistente,
b. ¿Cuáles considera usted son las características emprendedoras personales que le facilitan
al emprendedor el análisis y la exploración de su situación o contexto?
Saber Identificar, tener la capacidad de decidir, buscar información, hacer
Uso de la FODA para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y
Amenazas que se puedan encontrar en los factores externos e internos, la
Humildad hace parte de todo el proceso, porque aunque creamos que el
Producto que se ofrece es el mejor, muchos se desvían en el camino.
c. ¿Cuáles considera usted son las características emprendedoras personales que le ayudan
al emprendedor a formular y hacer seguimiento a su proyecto?
La iniciativa es fundamental para realizar investigación sobre el proyecto,
Con ello la visión, la pasión por lo que se hace; la mentalidad de un
emprendedor en la actualidad debe estar en la innovación para ello debe
ser creativo, tener ambición y en todo momento y sobre todo cuando tenga
Empleados, tener liderazgo, ser asertivo y resolutivo.