0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas12 páginas

Denis Aldea Ta 7

taller creación de un emprendimiento

Cargado por

Denis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas12 páginas

Denis Aldea Ta 7

taller creación de un emprendimiento

Cargado por

Denis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Semana 7

TALLER EMPRENDIMIENTO

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7
INFORMACIÓN GENERAL
APELLIDOS: ALDEA VALENZUELA
NOMBRES: DENIS ANDREA
CARRERA: TÉCNICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO:
COMIDA RÁPIDA “MÁSTER SABOR”

PERFIL DE IDEA DE NEGOCIO

Describir los aspectos básicos del negocio que se piensa emprender. Es importante tener
un claro conocimiento sobre el producto / servicio a ofrecer y sobre el mercado objetivo.

I. DESCRIPCION IDEA DE NEGOCIO (Máximo 150 palabras)


Breve explicación de la Idea de Negocio a presentar. ¿Qué problema concreto
resuelve?, ¿Qué necesidad satisface?, ¿Qué va a ofrecer?, ¿Cómo lo va a
lograr?, ¿Por qué creé que el negocio tendrá éxito?

Mi emprendimiento es un Local de Comida Rápida y Delivery “Master Sabor”

¿Qué problema concreto resuelve? Atender la demanda de productos y comida


rápida de buena calidad, buen precio y excelente servicio.

¿Qué necesidad satisface? Dar satisfacción a los clientes de un producto


laborado en todo el proceso, y no invertir tanto tiempo de espera.

¿Qué va a ofrecer? “Máster Sabor”, ofrece comida rápida, desayunos,


completos, churrascos, papas fritas, diversas empanadas, hamburguesas

¿Cómo lo va a lograr? Con una investigación de mercado, como primer punto


contacto con proveedores y el tipo de consumidor, que cubre todos los costos
de los productos en materia prima y secundaria en la elaboración.

¿Por qué creé que el negocio tendrá éxito? Porque el rubro de la comida rápida
tiene muy buena acogida entre los clientes, debido a que este tipo de producto
es de rápida preparación, excelente sabor y presentación, de los precios son
accesibles y el local tiene una buena ubicación en el centro de la ciudad de
Chillán

II. PROPUESTA DE VALOR (Máximo 200 palabras)


Se debe describir el producto o servicio que se va a ofrecer y por qué es
diferente a lo que actualmente existe en el mercado. Razón por la cual los

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7
clientes preferirán los productos/ servicios a ofrecer. Describa las ventajas
competitivas de la nueva empresa.
“Máster Sabor” ofrece sus productos en un local físico establecido con un
amplio menú de productos en la categoría de comida rápida tales como
desayunos en general, completos, hamburguesas, churrasco, papas fritas,
empanadas variedad. Todo con productos frescos de la zona y con despacho
de delivery.
III. MERCADO OBJETIVO (Máximo 150 palabras)
Se debe describir el segmento de mercado: cliente al que estarán dirigidos los
productos/servicios. ¿A quién quiere venderle su producto/servicio? ¿Cuál es
el estilo de vida del cliente? ¿Qué hábitos tiene el cliente? ¿Quiénes son los
competidores y cuáles son los sustitutos del producto/servicio? Incluir MAPA
EMPATIA

- Mis productos están dirigidos a todo tipo de clientes


- La venta de mis productos es diario y a cualquier hora, el cuál es de consumo
frecuente.
- El público objetivo es el común, ya que en su mayoría la comida rápida gusta de
mucha gente
- La competencia de “Máster Sabor”, son otros locales de comida rápida con los
mismos productos

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7

¿Qué piensa y siente?


Piensa en comer productos de buena calidad, con una excelente presentación, sin
tener que esperar tanto tiempo

¿Que Ve?
El cliente consumidor de estos productos, ve que no tiene el tiempo necesario ni el
deseo que preparar estos productos.

¿Qué dice y que hace?


Nuestros clientes necesita un producto de calidad, buen precio y un excelente
servicio, un producto que tenga buen sabor, a la vista sea atractivo. Lo cual nuestros
clientes prefieren nuestros productos

¿Qué escucha?
Nuestra clientela prefieren nuestros productos, y degusta más productos de nuestro
menú, ya que destacan el buen sabor.

¿Qué lo frustra?
De no poder preparar este mismo producto en casa

¿Qué lo motiva?
En cualquier momento del día, si no tengo un almuerzo o cena, puedo acceder a los
productos de “Master Sabor”.

IV. ACTIVIDAD ECONÓMICA


¿Cuál de los sectores propuestos en las bases estará inmersa la idea de
negocio?

Comida Rápida “Máster Sabor”, se instaura en los sectores de Producción,


Comercio y Servicios.
Comida Rápida Máster Sabor” está dirigido a personas que disponen de poco
tiempo para preparar sus propios desayunos, almuerzos y cenas, con un
precio accesible a las distintas clases sociales, los productos para llevar se
transportan en empaques prácticos, que mantienen la temperatura del
producto y conversar su calidad y presentación.

Satisfaciendo las necesidades alimenticias de nuestros clientes,


ofreciendo una gama de productos frescos, de buena calidad con
Producción amplia disponibilidad tanto para el desayuno, almuerzo y demás
comidas. Productos que pueden ser consumidos en el local físico o
con delivery.

Ofrecemos una amplia posibilidad de medios de pagos, APP pedidos


Comercio ya, página web de “Máster Sabor”, Transbank, Transferencia,

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7
Mercado Pago, Efectivo.

No vendemos un producto, ofrecemos una experiencia de servicio


Servicios agradable, rápida y confiable en donde cubrir una necesidad como
es “comer” no requiera de tanto esfuerzo.

V. INNOVACION (Máximo 80 palabras)


¿Cuál es el valor agregado con el que cuenta la idea de negocio o cuál es la
característica innovadora?
La innovación que “Máster Sabor”, ofrece a nuestra clientela, es una
atención personalizada que pueda satisfacer sus gustos y preferencias sin
que paguen demás. Teniendo una plataforma virtual amigable al usuario con
toda la información en linea.

VI. MODELO DE NEGOCIOS (Máximo 500 palabras)


Explique cuál es el modelo de negocios de su empresa. Expliqué cómo se va
a desarrollar la empresa, cómo se ofrecerán los bienes y servicios y cómo es
que se van a comercializar. De qué forma llegará el producto al cliente.
¿Cuáles son los principales procesos del negocio? ¿Cuáles son los principales
riesgos del negocio? Incluir MODELO CANVAS

Cómo emprendedor de mi negocio, se desarrolla una expectativa que si bien al


principio se tiene una visión del negocio que deseamos, en el desarrollo esta visión se
va nutriendo y ampliando con los comentarios de los clientes que van aportando
nuevas ideas.
Con servicios extras, ampliar la gama de productos, y utilizando de manera eficiente y
creativa las redes sociales para impulsar y promover los productos.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7

VII. RECURSOS REQUERIDOS (Máximo 200 palabras)


¿Cuáles son los insumos, tecnología, infraestructura y recurso humanos
necesarios para los procesos del negocio? ¿Existe insumos, tecnología y
recursos humanos disponibles para fabricar, y/u ofrecer el producto o servicio?

El personal del área de la cocina es quien prepara todos los productos, pero para
llevar a cabo este proceso, necesitamos lo siguientes:
- Congeladora
- Refrigerador
- Freidora
- Hornos
- Procesadora
- Caja Registradora
- Línea Telefónica (externa e interna)
- Computador
- Motocicletas (Delivery)

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7
VIII. INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN (Máximo 200 palabras)
¿Cuál es la inversión estimada (monto) requerida para la implementación del
negocio? ¿De dónde procederá el capital para cubrir la inversión del
negocio? (Cuál de las alternativas de financiamiento vistas en clases
desarrollará y por qué)

Lo primordial en mi emprendimiento es conocer todos los costos financieros asociados,


comenzando por las cotizaciones de la maquinarias e insumos, luego proyectar los valores que
tenemos para financiar y cuánto es lo que nos falta por cubrir eso
De acuerdo al costo de inversión, buscamos como financiarlo. Para “Máster Sabor” se necesita un
total de 10,000,000 de pesos cuento con un capital de 5,000,000 de pesos por lo tanto solicito un
crédito de consumo de 5,000,000 en 12 cuotas de 416,667 más un interés y costos asociados.

FORMALIDADES DE ENTREGA

● Tipo de letra: Arial 12


● Interlineado: 1,15
● Formato: Entrega del trabajo en archivo Word, que lleve el nombre:
SuNombre_SuApellido
● Subir el archivo a la plataforma

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Criterio de Evaluación 1:
EXCELENTE SATISFACTORIO REGULAR INSUFICIENTE
Descripción de la idea de negocio
Identifica un problema específico y
relevante respaldado por datos y
evidencia. Explica claramente la
Reconoce un problema, pero la No se identifica claramente un
necesidad que aborda la idea de La descripción del problema es vaga o
descripción puede ser vaga sin datos problema o la conexión con el
negocio, demostrando comprensión poco clara, y no proporciona evidencia
respaldatorios. Aborda la necesidad, problema es confusa. No se explica
profunda del mercado. Describe sólida de su existencia. La relación
Determina qué problema concreto pero la conexión con la idea de claramente la necesidad que satisface
detalladamente los productos o entre la necesidad y la idea de negocio
resuelve, determinando la necesidad negocio carece de profundidad. la idea de negocio. No se explica de
servicios, resaltando características no está clara o es débil. La descripción
que satisface explicando que va a Menciona productos o servicios, pero manera objetiva qué va a ofrecer la
clave y beneficios. Presenta un plan de lo que ofrece la idea de negocio es
ofrecer objetivamente estableciendo la descripción es superficial y carente idea de negocio. No se presenta un
claro para alcanzar objetivos, con vaga o poco clara. La descripción del
como va a lograr su objetivo. de detalles. Propone estrategias, pero plan claro o no se establece cómo la
estrategias y acciones específicas. plan para lograr los objetivos es vaga o
la explicación carece de especificidad idea de negocio alcanzará sus
Ofrece una justificación sólida basada poco clara.
en la implementación. objetivos.
en datos, investigación de mercado o
ventajas competitivas, evidenciando
comprensión del potencial de éxito
(entre 19 y 20 puntos) (entre 17 y 18 puntos) (entre 15 y 16 puntos) (entre 10 y 14 puntos)
Criterio de Evaluación 2: Propuesta
EXCELENTE SATISFACTORIO REGULAR INSUFICIENTE
de Valor
Proporciona una descripción detallada
y clara del producto o servicio que la
empresa ofrecerá, destacando Se mencionan los productos o
características clave y beneficios para servicios, pero la descripción puede No se explica claramente qué
el cliente. Presenta de manera ser superficial o carecer de detalles productos o servicios ofrecerá la
Describe el producto que va a La descripción del producto o servicio
convincente las características únicas específicos. Se mencionan diferencias, empresa. No se proporciona una
ofrecer, explicando por qué es es vaga o poco clara. La explicación de
que hacen que el producto o servicio pero la explicación puede carecer de explicación clara de por qué el
diferente a lo que actualmente la diferenciación es vaga o poco clara.
sea diferente de la competencia, profundidad o evidencia sólida. Se producto o servicio es diferente a lo
existe en el mercado describiendo La descripción de las ventajas
respaldado por datos o pruebas de mencionan ventajas competitivas, que ya existe en el mercado. No se
las ventajas competitivas de la competitivas es vaga o poco clara.
mercado. Identifica y explica pero la descripción puede ser explica claramente las ventajas
organización. claramente las ventajas competitivas superficial o carecer de detalles competitivas de la empresa.
que la empresa posee, demostrando específicos.
comprensión profunda del mercado y
la posición de la empresa en él.
(entre 9 y 10 puntos) (entre 7 y 8 puntos) (entre 5 y 6 puntos) (entre 0 y 4 puntos)
Criterio de Evaluación 3: Mercado
EXCELENTE SATISFACTORIO REGULAR INSUFICIENTE
Objetivo

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7

Define con precisión el segmento de


mercado, incluyendo características
Se menciona el mercado objetivo,
demográficas, geográficas y
pero la descripción puede ser
psicográficas. Ofrece una detallada
superficial o carecer de detalles
descripción del estilo de vida del La definición del mercado objetivo es No se determina claramente a quién
específicos. Se menciona el estilo de
Determina a quién está dirigido el cliente objetivo, demostrando vaga o poco clara. La descripción del está dirigido el producto o servicio. No
vida, pero la descripción puede ser
producto/servicio, describiendo cuál comprensión profunda de estilo de vida del cliente es vaga o se describe claramente el estilo de
superficial o carecer de detalles
es el estilo de vida del cliente, preferencias y comportamientos. poco clara. La descripción de los vida del cliente. No se mencionan
específicos. Se mencionan hábitos,
mencionando sus hábitos e Identifica y describe en detalle los hábitos del cliente es vaga o poco claramente los hábitos relevantes del
pero la descripción puede ser
identificando cuáles son sus hábitos relevantes del cliente que clara. La identificación de cliente. No se identifican claramente
superficial o carecer de detalles
competidores y productos o servicios afectan la demanda del producto o competidores y sustitutos es vaga o competidores ni sustitutos del
específicos. Se mencionan
sustitutos. servicio. Asimismo, identifica clara y poco clara. producto o servicio.
competidores y sustitutos, pero la
completamente a competidores
descripción puede ser superficial o
directos e indirectos, así como
carecer de detalles específicos.
productos o servicios sustitutos,
evidenciando comprensión profunda
del entorno competitivo.
(entre 9 y 10 puntos) (entre 7 y 8 puntos) (entre 5 y 6 puntos) (entre 0 y 4 puntos)
Criterio de Evaluación 4: Actividad
EXCELENTE SATISFACTORIO REGULAR INSUFICIENTE
Económica
Excelente: Describe de manera precisa
Satisfactorio: Se menciona el sector,
y detallada el sector económico en el No se especifica claramente el sector
Especifica correctamente el sector pero la descripción puede ser La especificación del sector es vaga o
que operará el negocio, indicando económico en el que estará inmerso el
en el que estará inmerso el negocio. superficial o carecer de detalles poco clara.
claramente cómo se alinea con las negocio.
específicos.
actividades económicas existentes.
(entre 9 y 10 puntos) (entre 7 y 8 puntos) (entre 5 y 6 puntos) (entre 0 y 4 puntos)

Criterio de Evaluación 5: Innovación EXCELENTE SATISFACTORIO REGULAR INSUFICIENTE


Presenta de manera clara y detallada
Se menciona el valor agregado o la
Explica cuál es el valor agregado con el valor agregado o la característica No se explica claramente cuál es el
innovación, pero la explicación puede La explicación del valor agregado o la
el que cuenta la idea de negocio o innovadora de la idea de negocio, valor agregado o la característica
ser superficial o carecer de detalles innovación es vaga o poco clara.
cuál es la característica innovadora. destacando cómo se diferencia de las innovadora de la idea de negocio.
específicos.
propuestas existentes en el mercado.
(entre 9 y 10 puntos) (entre 7 y 8 puntos) (entre 5 y 6 puntos) (entre 0 y 4 puntos)
Criterio de Evaluación 6: Modelo de
EXCELENTE SATISFACTORIO REGULAR INSUFICIENTE
Negocios
Explica cómo se va a desarrollar la Presenta un plan detallado para el Se mencionan aspectos del desarrollo, La explicación sobre cómo se No se ofrece una explicación clara o
empresa, cómo se ofrecerán los desarrollo de la empresa, abarcando pero la explicación puede ser desarrollará la empresa es vaga o lógica sobre el desarrollo futuro de la
bienes y servicios y cómo es que se hitos clave, etapas de crecimiento y superficial o carecer de detalles poco clara. La descripción de cómo se empresa. No se explica claramente
van a comercializar explicando de estrategias de expansión. Describe específicos. Se mencionan aspectos de ofrecerán los bienes y servicios y se cómo se ofrecerán los bienes y
qué forma llegará el producto al con detalle cómo se ofrecerán los oferta y comercialización, pero la comercializarán es vaga o poco clara. servicios ni cómo se llevará a cabo la
cliente y determinando cuáles son bienes y servicios, incluyendo descripción puede ser superficial o La explicación sobre cómo llegará el comercialización. No se ofrece una

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7

estrategias de comercialización,
canales de distribución, y estrategias
de precio y promoción. Además, carecer de detalles específicos. Se
presenta una estrategia clara sobre la mencionan aspectos de la
distribución y entrega de productos o distribución, pero la explicación puede
explicación clara sobre la distribución
servicios, resaltando canales logísticos ser superficial o carecer de detalles producto al cliente es vaga o poco
y entrega de productos o servicios al
y estrategias de entrega. Identifica y específicos. Se mencionan procesos, clara. La descripción de los procesos
los principales procesos del negocio. cliente. No se identifican claramente
describe de manera completa los pero la descripción puede ser clave del negocio es vaga o poco clara.
Determina cuáles son los principales los procesos clave del negocio. No se
procesos clave del negocio, superficial o carecer de detalles La descripción de los riesgos del
riesgos del negocio. identifican claramente los principales
evidenciando comprensión profunda específicos. Se mencionan riesgos, negocio es vaga o poco clara.
riesgos que enfrenta el negocio.
de la operación interna. Asimismo, pero la descripción puede ser
identifica de manera precisa los superficial o carecer de detalles
principales riesgos del negocio, específicos.
demostrando comprensión profunda
de los factores de riesgo.
(entre 9 y 10 puntos) (entre 7 y 8 puntos) (entre 5 y 6 puntos) (entre 0 y 4 puntos)
Criterio de Evaluación 7: Recursos
EXCELENTE SATISFACTORIO REGULAR INSUFICIENTE
Requeridos
Proporciona una lista detallada y
precisa de los insumos, tecnología,
Indica cuáles son los insumos, Se mencionan los elementos No se indica claramente cuáles son los
infraestructura y recursos humanos
tecnología, infraestructura y necesarios, pero la descripción puede insumos, tecnología, infraestructura y
necesarios para llevar a cabo los La descripción de los recursos
recursos humanos necesarios para ser superficial o carecer de detalles recursos humanos necesarios para los
procesos del negocio y evalúa de necesarios es vaga o poco clara y la
los procesos del negocio y determina específicos y se menciona la procesos del negocio y no se evalúa
manera detallada y precisa la evaluación de la disponibilidad es vaga
si existen insumos, tecnología y evaluación de disponibilidad, pero la claramente la disponibilidad de
disponibilidad de insumos, tecnología o poco clara.
recursos humanos disponibles para explicación puede ser superficial o insumos, tecnología y recursos
y recursos humanos, demostrando
fabricar, y/o ofrecer el producto o carecer de detalles específicos. humanos.
comprensión de la viabilidad y
servicio. capacidad de implementación.
(entre 9 y 10 puntos) (entre 7 y 8 puntos) (entre 5 y 6 puntos) (entre 0 y 4 puntos)
Criterio de Evaluación 8: Inversión y
EXCELENTE SATISFACTORIO REGULAR INSUFICIENTE
Financiación
Cuantifica cuál es la inversión Proporciona una estimación precisa y Se menciona el monto de inversión, La estimación del monto de inversión No se cuantifica claramente la
estimada (monto) requerida para la detallada del monto de inversión pero la estimación puede ser es vaga o poco clara y la explicación inversión estimada necesaria para la
implementación del negocio y necesario para la implementación del superficial o carecer de detalles sobre la fuente de capital es vaga o implementación del negocio y no se
explica de dónde procederá el negocio, considerando diversos específicos y se mencionan fuentes de poco clara. explica claramente de dónde
capital para cubrir la inversión del aspectos como capital inicial, capital, pero la explicación puede ser procederá el capital para cubrir la
negocio (Cuál de las alternativas de equipamiento, marketing, entre otros superficial o carecer de detalles inversión del negocio.
financiamiento vistas en clases y presenta una explicación detallada y específicos.
desarrollará y por qué). fundamentada sobre la fuente de
capital para cubrir la inversión del
negocio, considerando diversas
alternativas de financiamiento y
justificando la elección.

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7

(entre 9 y 10 puntos) (entre 7 y 8 puntos) (entre 5 y 6 puntos) (entre 0 y 4 puntos)


Criterio de Evaluación 9: Aspectos
EXCELENTE SATISFACTORIO REGULAR INSUFICIENTE
Formales
La propuesta fue entregada antes o en
la fecha límite establecida, La propuesta fue entregada dentro del
La propuesta fue entregada después La propuesta fue entregada
cumpliendo con los plazos de manera plazo establecido, aunque pudo
del plazo establecido, pero dentro de significativamente después de la fecha
precisa. La propuesta presenta una haberse beneficiado de una entrega
un margen aceptable, la redacción es límite, afectando la puntualidad, La
redacción clara, precisa y profesional, anticipada, la redacción es
Indicador 1: Puntualidad en la confusa en algunos puntos y contiene propuesta tiene graves problemas de
con una ortografía y gramática comprensible, aunque puede
entrega, redacción y ortografía y errores ortográficos o gramaticales redacción, ortografía y gramática,
impecables y cumple con todas las contener algunos errores ortográficos
formalidades de entrega. que afectan la comprensión y Cumple afectando la claridad y la calidad
formalidades de entrega: tipo de letra, o gramaticales menores y cumple con
solo con una o dos de las formalidades general y no cumple con las
interlineado, formato de entrega y tres de las cuatro formalidades de
de entrega. formalidades de entrega.
extensión mínima y máxima de entrega.
palabras por ítem.
(entre 9 y 10 puntos) (entre 7 y 8 puntos) (entre 5 y 6 puntos) (entre 0 y 4 puntos)

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 7

Tecnológico Nacional Iplacex

También podría gustarte