14/12/2021
Juez de Vigilancia
Penitenciaria
Origen
• Antes de la LOGP: Tribunal sentenciador
• Determina el ingreso en prisión
• Acuerda la excarcelación
• Libertad condicional: órgano mixto de autoridades
administrativas y judiciales
• LOGP: creación de JVP
• Ejercer control judicial sobre la administración penitenciaria
• Controlar la legalidad en la ejecución
• Tutelar los derechos de los reclusos
• Doble naturaleza jurisdiccional penal y contencioso-
administrativa: asume funciones que antes eran de:
• La Administración Penitenciaria,
• El Tribunal sentenciador o
• De los tribunales de lo contencioso-administrativo
Fuentes
• LOGP, RP, CP
• El (todavía) Proyecto de Ley reguladora del
procedimiento ante los Juzgados de Vigilancia
Penitenciaria (1997)
• Criterios de actuación aprobados por los JVP
1
14/12/2021
Funciones: art. 76 LOGP
• a) Adoptar todas la decisiones necesarias para que los pronunciamientos de las resoluciones en orden a
las penas privativas de libertad se lleven a cabo, asumiendo las funciones que corresponderían a los
Jueces y Tribunales sentenciadores.
• b) Resolver sobre las propuestas de libertad condicional de los penados y acordar las revocaciones que
procedan.
• c) Aprobar las propuestas que formulen los establecimientos sobre beneficios penitenciarios que
puedan suponer acortamiento de la condena.
• d) Aprobar las sanciones de aislamiento en celda de duración superior a catorce días.
• e) Resolver por vía de recurso las reclamaciones que formulen los internos sobre sanciones
disciplinarias.
• f) Resolver en base a los estudios de los Equipos de Observación y de Tratamiento, y en su caso de la
Central de Observación, los recursos referentes a la clasificación inicial y a progresiones y regresiones de
grado.
• g) Acordar lo que proceda sobre las peticiones o quejas que los internos formulen en relación con el
régimen y el tratamiento penitenciario en cuanto afecte a lo derechos fundamentales o a los derechos y
beneficio penitenciarios de aquéllos.
• h) Realizar las visitas a los establecimientos penitenciarios que prevé la Ley de Enjuiciamiento Criminal,
pudiendo el Juez Central de Vigilancia Penitenciaria recabar para el ejercicio de dicha función el auxilio
judicial de los Jueces de Vigilancia Penitenciaria del lugar en el que radique el establecimiento que ha de
ser visitado.
• i) Autorizar los permisos de salida cuya duración sea superior a dos días, excepto de los clasificados en
tercer grado.
• j) Conocer del paso a los establecimientos de régimen cerrado de los reclusos a propuesta del Director
del establecimiento.
Funciones
I. DECISORIAS en primera instancia
II. RESOLUTORIAS en segunda instancia
III. TENER CONOCIMIENTO
I. DECISORIAS en primera instancia
1. Conceder la libertad condicional y acordar su
revocación
• Excepto PPR
2. Acordar propuestas de beneficios (acortamiento de
pena):
• Adelantamiento de la libertad condicional: aprobar su
concesión
• Solicitud de indulto: aprobar su tramitación
3. Aprobar la sanción de aislamiento de más de 14
días.
2
14/12/2021
• 4. Autorizar la concesión de permisos de salida de
más de 2 días
• Excepto tercer grado
• 5. Acordar lo que proceda sobre peticiones y quejas
que afecten a derechos fundamentales formuladas
por los internos en relación al régimen y
tratamiento (art. 76.2 g)
II. RESOLUTORIAS en segunda
instancia
1. Resolver recursos referentes a la clasificación
inicial y progresión y regresión de grado.
2. Resolver por vía de recurso las reclamaciones de
los internos sobre sanciones disciplinarias.
III. Tener conocimiento
• = comunicar al JVP decisiones de la Administración
que pueden llevar a restringir derechos de los
internos.
• 1. Conocer el paso a los establecimientos de primer
grado.
• 2. Ser informado del uso de medios coercitivos
• 3. Ser informado de los traslados
3
14/12/2021
+ Funciones atribuidas por el RP
• Relativas a intervención de comunicaciones
• Limitaciones regimentales
• Ingreso en centros hospitalarios
+ Funciones atribuidas por el CP
1. Control sobre las medidas de seguridad privativas
de libertad y libertad vigilada impuestas en
sentencia.
2. Acordar el regreso al régimen general en la
aplicación de libertad condicional y beneficios
penitenciarios.
3. Conceder y revocar la libertad condicional y sus
reglas de conducta.
4. Eximir del periodo de seguridad
• 5. Suspender la ejecución de la pena por demencia
sobrevenida.
• 6. Controlar la ejecución de los TBC.
• 7. Abono de la prisión provisional por causa distinta
a la que se decretó.
• 8. Proponer al Tribunal sentenciador el contenido
de las obligaciones de la libertad vigilada y
controlar su cumplimiento.
• 9. Revocar la suspensión de la ejecución de la
prisión permanente revisable.
4
14/12/2021
FISCAL DE VIGILANCIA
PENITENCIARIA
• Pueden visitar en cualquier momento los
establecimientos penitenciarios, examinar expedientes
de los internos y recabar cualquier información.
• Funciones:
• Intervención en la aplicación del artículo 78 CP para volver al
régimen general.
• Conocimiento de las resoluciones sobre clasificación (107 RP)
• Conocimiento de la estancia en prisión de hijos menores de 3
años que acompañen a sus madres (17 RP).
• Conocimiento de la expulsión de extranjeros como sustitución
a la prisión y al acceder al tercer grado (27 RP y 89 CP)
• Conocimiento de informes emitidos sobre enajenados
relativos a su evolución (art. 187 RP).