0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Recurso de Apelacion ALVARO RIOS VELA

recurso de Apelacion ALVARO RIOS VELA

Cargado por

demuna.irazola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas

Recurso de Apelacion ALVARO RIOS VELA

recurso de Apelacion ALVARO RIOS VELA

Cargado por

demuna.irazola
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN


OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

INFORME N° 289-2020-GRU-DRE-U-OAJ

A : Dra. Educ. JUANA TELLO RIOS


Directora Regional de Educación de Ucayali

ASUNTO : Recurso de Apelación.


-Álvaro Ríos Vela.

REF. : Expediente N° 005946 de fecha 06 de noviembre de 2020.

FECHA : Pucallpa, 10 de septiembre de 2020.

Tengo el honor de dirigirme a usted, en atención al documento de la referencia y manifestarle lo


siguiente:
I.- ANTECEDENTES:
Mediante Oficio N° 2279-2020-UGEL CP/AAJ, la Unidad de Gestión Educativa Local de Coronel
Portillo, en adelante la UGEL de Coronel Portillo, remite a esta Dirección Regional de Educación de
Ucayali, en adelante la DREU, el recurso de Apelación formulado por el señor Álvaro Ríos Vela, en
adelante el impugnante, contra la Resolución Directoral Local N° 005455-2019-UGEL.CP, de fecha 21
de mayo de 2020, respecto a su petición de pago de la Bonificación por ASIGNACIÓN EXCEPCIONAL
establecida en el Decreto Supremo N° 276-91-EF, a efectos de que este superior en grado resuelva
declarando procedente su recurso impugnatorio y, se disponga el pago de la mencionada bonificación.
Normativa regular aplicable al presente procedimiento administrativo
El artículo 4° literal a) y b) del D.S N° 015-2002-ED, prevé que es función de la Dirección
Regional de Educación: a) Adecuar los lineamientos de política educativa y la normatividad nacional a las
características del contexto regional, b) Aplicar, supervisar y evaluar la política y normatividad regional
(…).
De acuerdo al artículo 4° literal m) del D.S. N° 015-2002-ED, es función de la Dirección
Regional de Educación: Resolver como instancia administrativa los recursos interpuestos contra las
decisiones de las Unidades de Gestión Educativa.
Conforme al artículo 220° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, en adelante TUO de la Ley N° 27444-LPAG, el recurso de apelación se
interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o
cuando se trate de cuestiones de puro derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el
acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.
Del cual se establece que dichas pruebas producidas o las cuestiones de puro derecho deben
coadyuvar a efectos de que la administración proceda a cambiar su decisión, sobre el particular el autor
Juan Carlos Morón Urbina señala: “El recurso de apelación, es el recurso a ser interpuesto con la
finalidad que el órgano jerárquicamente superior al emisor de la decisión impugnada revise y modifique la
resolución del subalterno. Como busca obtener un segundo parecer jurídico de la Administración sobre
los mismo hechos y evidencias, no requiere nueva prueba, pues se trata fundamentalmente de una
revisión integral del procedimiento desde una perspectiva fundamentalmente de puro derecho”.
El artículo III del título preliminar del TUO de la Ley N° 27444-LPAG establece: “La presente Ley
tiene por finalidad establecer el régimen jurídico aplicable para que la actuación de la Administración
1
“Por una Gestión Educativa Diversificada, con Valores para el Desarrollo de la Región Ucayali”
__________________________________________________________________
C.F.B. Km. 3.800 Pucallpa – Perú
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

Pública sirva a la protección del interés general, garantizando los derechos e intereses de los
administrados y con sujeción al ordenamiento constitucional y jurídico en general”.
Considerando que es deber de todo órgano decisor, en cautela del debido procedimiento,
resolver la controversia puesta a su conocimiento según el mérito de lo actuado; y, habiéndose procedido
a la admisión y valoración de los documentos y actuaciones que obran en los expedientes primigenios,
corresponde en esta etapa efectuar el análisis jurídico respectivo.
II.- ANÁLISIS:
El recurrente interpone recurso de apelación contra la Resolución Directoral Local N° 005455-
2019-UGEL.CP, de fecha 21 de mayo de 2020; sobre el pago de la Bonificación por ASIGNACION
EXCEPCIONAL establecida en el D. S N° 276-91-EF; la cual resuelve con declarar IMPROCEDENTE a la
bonificación solicitada.
El recurrente fundamenta su recurso de apelación bajo el amparo “(…) del Art. 207 numeral
207.1, literal b) y en el plazo fijado por el numeral 207.2 de la Ley número 27444 (…)” interponiendo así,
recurso de apelación contra la resolución materia de impugnación mencionada, la misma que no la
encuentra arreglada a derecho, “(…) a efectos de que la autoridad superior con un mejor estudio de autos
anule la recurrida y ordene la procedencia de su petición (...)”.
RECONOCIMIENTO Y PAGO POR CONCEPTO DE BONIFICACIÓN DEL DECRETO SUPREMO N°
276-91-EF
La bonificación otorgada por el Decreto Supremo N° 276-91-EF, de fecha 25 de noviembre de
1991, establece que los funcionarios y administrativos en servicio, así como los pensionistas a cargo de
las entidades públicas, sea cual fuere su régimen laboral y de pensión, percibirán a partir del mes de
noviembre de 1991 una asignación excepcional de acuerdo a los montos establecidos, según la escala
remunerativa prevista en dicha norma.
Al respecto el literal a) del artículo 3° del referido Decreto, señala que el personal comprendido
en los Decretos Supremos N°s. 153-91-EF, 154-91-EF, Escala N° 11 del Decreto Supremo N° 051-91-
PCM, no tienen derecho a la asignación excepcional establecida en el presente dispositivo. Sin embargo,
a partir del 01 de enero de 1992, dicho literal se dejó sin efecto para el personal activo y cesante del
Pliego Ministerio de Educación, Organismos Públicos Descentralizados dependientes del Sector
Educación, Órganos de Ejecución Desconcentrados y No Desconcentrados a cargo de los Gobiernos
Regionales, siendo estos incluidos dentro de los alcances del Decreto Supremo N° 276-91-EF",
asimismo, se dispuso que el personal ubicado en los niveles F-2 y F-1 que desempeñan cargos directivos
o jefaturales percibirán, por concepto de la asignación excepcional que establece el artículo 1° del
presente Decreto, los montos de S/.90.00 y S/.80.00, respectivamente.
PROHIBICIONES PRESUPUESTALES PARA INCREMENTO DE REMUNERACION
El Presupuesto asigna equitativamente los recursos públicos, su programación y ejecución
responden a criterios de eficiencia de necesidades sociales básicas y de descentralización; en ese
contexto cada año se aprueba el Presupuesto del Sector Público (año fiscal), en el marco de las medidas
de Austeridad y disciplina Fiscal, “Todo acto administrativo, acto de administración o las resoluciones
administrativas que autoricen gastos no son eficaces si no cuentan con el crédito presupuestario
correspondiente en el presupuesto institucional o condicionan la misma a la asignación de mayores
créditos presupuestarios, bajo exclusiva responsabilidad del titular de la entidad, así como del jefe de la
Oficina de Presupuesto y del jefe de la Oficina de Administración, o los que hagan sus veces, en el marco
de lo establecido en el Decreto Legislativo 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Presupuesto Público”.
En tal sentido, los titulares de las entidades públicas, el jefe de la Oficina de Presupuesto y el
jefe de la Oficina de Administración, o los que hagan sus veces en el pliego presupuestario, son
2
“Por una Gestión Educativa Diversificada, con Valores para el Desarrollo de la Región Ucayali”
__________________________________________________________________
C.F.B. Km. 3.800 Pucallpa – Perú
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
OFICINA DE ASESORÍA JURÍDICA
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

responsables de la debida aplicación de lo dispuesto en la presente Ley, en el marco del principio de


legalidad, recogido en el artículo IV del Título Preliminar de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General. Lo cual implica que se encuentra prohibido cualquier reajuste o incremento de
remuneraciones, bonificaciones, dieta, asignaciones, retribuciones, estímulos, incentivos y beneficios de
toda índole, cualquiera sea su forma, modalidad, periodicidad, mecanismos o fuentes de financiamiento si
no cuenta con el crédito presupuestal correspondiente, considerando que la recurrente solicita que se le
otorgue el pago por concepto de Asignación Excepcional, establecida en el Decreto Supremo N° 276-91-
EF, le resulta de aplicación la norma que prohíbe expresamente el reajuste o incremento de la
remuneración.
En ese contexto, de conformidad con el artículo 26º numeral 26.2 del TUO de la Ley N° 28411,
Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado mediante Decreto Supremo N° 304-
2012.EF, prevé que, los actos administrativos que afecten gastos públicos deben supeditarse, de forma
estricta, a los créditos presupuestarios autorizados, quedando prohibido que dichos actos condicionen su
aplicación a créditos presupuestarios mayores o adicionales, bajo sanción de nulidad y responsabilidad
del Titular de la Entidad y de la persona que autoriza el acto.
En virtud de tales prohibiciones presupuestales como limitación aplicable a todas las entidades
públicas se estarían prohibiendo cualquier posibilidad de incremento remunerativo (independientemente
de su denominación, naturaleza, periodicidad o fuente de financiamiento), por lo que la pretensión de la
recurrente implicaría incremento de remuneración, toda vez que la bonificación que solicita, forma parte
de la estructura remunerativa, es decir, es considerada como REMUNERACIÓN, en tal sentido,
corresponde declarar infundado la solicitud presentada por el recurrente.
Los Procedimientos Administrativos se rigen, entre otros, por el Principio de legalidad, previstos
en el numeral 1.1 del artículo IV del Título Preliminar de la Ley N° 27444-LPAG, mediante el cual las
autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la ley y al derecho, dentro de las
facultades que le estén atribuidas.
III.- CONCLUSIÓN:
En tal virtud, la suscrita es de la OPINIÓN que:
 Correspondería Declarar INFUNDADO el recurso impugnatorio de apelación interpuesta por el
señor Álvaro Ríos Vela, contra la Resolución Directoral Local N° 005455-2019-UGEL.CP, de
fecha 21 de mayo de 2020, respecto a su solicitud de pago de la Bonificación por ASIGNACIÓN
EXCEPCIONAL establecida en el D.S N° 276-91-EF, y, por consiguiente, DAR por agotada la
vía administrativa, conforme a los fundamentos expuestos en la parte considerativa del presente
informe. Salvo mejor parecer o convalidación correspondiente.

Es todo cuanto informo a usted, para los fines legales pertinentes.


Atentamente,

DREU/JTR
OAJ/CHSAA

3
“Por una Gestión Educativa Diversificada, con Valores para el Desarrollo de la Región Ucayali”
__________________________________________________________________
C.F.B. Km. 3.800 Pucallpa – Perú

También podría gustarte