La Historia de Kwaheri
La Historia de Kwaheri
Luis Pedriel
1. ¿Qué dice el narrador sobre el personaje?
2. ¿Qué piensa el personaje sobre sí mismo?
3. ¿Qué suponemos del personaje a partir de lo que da a entender el cuento?
El chico
1. ¿Qué dice el narrador sobre el personaje?
2. ¿Qué dice Pedriel sobre el chico?
3. ¿Qué suponemos sobre este personaje a partir de lo que da a entender el
cuento?
En la página 9 del cuento encontramos el siguiente episodio; les proponemos
que lo relean en parejas:
“Pedriel reconoció en el grupo a una de sus vecinas, quien rápidamente lo puso al
tanto de los hechos: el chico había intentado robar una manzana y el vendedor lo había
atrapado. Una de las mujeres presentes le gritaba que lo dejara ir, porque no tenía
sentido entregar al pobre chico a la policía por tan poca cosa como una manzana, pero
el verdulero sostenía irritado que ese muchacho debía ser un peligro. Y en el medio de
todo ese caos, el chico aullaba en un idioma incomprensible.
—Usted que es escritor –le dijo a Pedriel su vecina– debe saber idiomas. Cuéntenos
qué dice.”
Luego de la lectura, responde:
1. ¿Por qué el chico habría intentado robar una manzana? ¿Qué habrá sentido en
ese momento? ¿Se habrá dado cuenta de que estaba robando y lo querían
castigar?
2. Es un personaje del cuento el que afirma que el chico quiso robar (no es el
narrador). ¿Damos por seguro que quiso robar? ¿O podría ser que esa fuera
una interpretación de su gesto?
3. ¿Qué estaría “aullando” en un lenguaje incomprensible? ¿Qué significa
“aullando” en esta oración?
4. ¿Están de acuerdo con la vecina que no quería que lo llevaran preso? ¿Por qué?
Las “confusiones”
Te invito a realizar una escritura individual a partir de esta información que le quiere
dar Pedriel, y que es tan importante.
—Traigo al traductor. Aquí. Conversamos. Vos y yo. Me contás tu historia –dijo Pedriel
En la página 15 del cuento, el chico hace un dibujo a pedido de Pedriel, que cree ver un
barco. Al final se cuenta que “Buscó los extraños dibujos que había hecho el chico y
creyó empezar a entenderlos: allí donde antes había visto una araña ahora veía al
capitán del barco, encerrándolo en la bodega.” Se puede proponer a las chicas y los
chicos contar esa historia que intentó dibujar el chico, desde su propia perspectiva, (en
primera persona)
Vi/ ví a una señora que le conto/ contó al hombre que yo había intentado robar una
manzana y el vendedor me había/ habia atrapado. Crei/ creí entender que una de las
mujeres presentes le gritaba que me dejara ir, porque no tenía/ tenia sentido
entregarme a la policía por tan poca cosa como una manzana, pero el
verdulero seguia/ seguía enojado. Y en el medio de todo ese caos, yo trataba de
defenderme como podia/ podía.
Vi/ Ví
conto/ contó
había/ habia
Crei/ creí
tenía/ tenia
seguia/ seguía
podia/ podía