Contabilidad de Costos Ii Unidad 3 - 2024
Contabilidad de Costos Ii Unidad 3 - 2024
UNIDAD III
LIC. GUIDO MAMANI MAYTA
VI SEMESTRE
UNIDAD III – SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
Costo de materiales
Se registra sobre la base del informe de consumo de materiales que hace llegar el
departamento de almacenes, donde se encuentra clasificado por tipo de productos,
por departamentos de producción, y servicios, preparado en función a los vales de
consumo debidamente aprobados por el Jefe de Producción.
Paso 3
Resumir los costos totales a contabilizar que son el total de
Miden la los débitos a los costos
repercusion
de costos en Paso 4
importes del Calcular los costos unitarios (dividiendo los costos totales de
proceso de cada elemento con las unidades físicas equivalentes del paso 2
producción
Paso 5
Aplicar los costos totales a las unidades terminadas y a las
unidades de la producción final en proceso.
Producción defectuosa
• Son productos imperfectos que pueden ajustarse
a los estándares o requisitos de producción
aplicando material o mano de obra adicional, o
ambas cosas a la vez.
• La producción defectuosa puede ser el resultado
de varias causas, tales como la mala calidad de
los materiales, la inspección incompetente, la
negligencia en el planea miento, la mala calidad
de la mano de obra, maquinaria inadecuada, etc.
Producción defectuosa
• Es la producción que en el proceso de
elaboración sufre algún daño, NO se trata de
pérdidas, sino se refiere a la producción
elaborada con defectos que afectan la calidad
del producto y que no son posibles de
corregir, o que siendo posible por su costo no
resulta práctico ni conveniente.
Producción defectuosa
Unidades defectuosas anormales. El número de unidades defectuosas
que excede lo que es considerado normal en una operación productiva
eficiente constituye las unidades defectuosas anormales. El costo total
de reprocesar unidades defectuosas anormales debería ser cargado a
una cuenta de Pérdida por unidades defectuosas anormales en vez de
la cuenta de Inventario de trabajo en proceso porque es el resultado de
operaciones ineficientes; no debería ser parte del costo del producto.
El costo de reprocesar unidades defectuosas anormales debería
presentarse en el estado de ingreso como un costo del período.
EJEMPLOS DE UNIDADES
EQUIVALENTES
Es la representación de la producción en unidades como si estuvieran
acabadas, teniendo en cuenta para las que están sin terminar, su
grado de avance. La producción equivalente representa la relación
entre el todo y su correspondiente unidad de producción.
EJEMPLOS DE UNIDADES
EQUIVALENTES
RESPUESTA
EJEMPLOS DE UNIDADES
EQUIVALENTES
Si en cierto periodo, se contabilizaron 150 unidades terminadas y
50 se encuentran aún en proceso en un 40% de avance, para
obtener la producción equivalente sería el siguiente
procedimiento:
150+ (50*0.4) = 170 unidades