Guaymalén: Censo de Industrias y Comercios, Como Casi Todos Los Últimos Años
Guaymalén: Censo de Industrias y Comercios, Como Casi Todos Los Últimos Años
A-EE-16056-2024 2024
FECHA 09/08/2024
EXTRACTO
Usuario: melania.chavez
Nos dirigimos a usted para solicitar su autorización para proceder con la contratación del
servicio de relevamiento de datos censales de comercios en el Departamento de Guaymallén, conforme a las
especificaciones técnicas detalladas en el documento anexo.
El cronograma de trabajo abarca un período de 5 meses, durante los cuales se deberán censar un mínimo de
1,700 comercios por mes. La entrega de la base de datos se realizará en formato Excel, asegurando la correcta
consolidación y presentación de la información.
Adjuntamos a esta nota el documento completo con las especificaciones técnicas y requisitos necesarios para la
contratación.
Agradecemos su atención a esta solicitud y quedamos a la espera de su autorización para proceder con la
contratación del servicio.
Saludos cordiales,
FORMULARIO SOLICITUD DE SERVICIOS DCS F. 22/01
Fecha: . 9/08/2024
Un. de
item Cantidad Características Precio Unitario Importe
medida
Contratación de Servicio de
relevamiento de datos censales
de comercios en el
8.000 Comercios $7.400,00 $59.200.000,00
Departamento de Guaymallén
según especificaciones técnicas
adjuntas
$0,00
$0,00
$0,00
$0,00
$0,00
$0,00
$0,00
TOTAL ESTIMADO: $59.200.000,00
Fecha de Inicio: Se establece un plazo para iniciar la prestación del servicio dentro de los 10 días
corridos hasta un plazo máximo de 5 meses desde:
adjudicación ó;
Solicita Prórroga: NO
Contratación del Servicio de Relevamiento de
Datos Censales de Comercios en el
Departamento de Guaymallén
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Este anexo detalla las condiciones y requisitos técnicos que debe cumplir el
proveedor adjudicatario, conforme a las directrices de esta Dirección. El
proveedor deberá:
OBJETO
o Tipo de comercio
o Coordenadas geográficas
o Datos comerciales (subrubro, cantidad de empleados,
proyecciones de crecimiento y capacidad de inversión)
o Datos edilicios (infraestructura, superficie en metros cuadrados,
régimen de ocupación: alquiler/propietario)
CONSIDERACIONES ESPECIFICAS
• Mes 1:
o Cantidad de comercios estimados: 1,700
o Días de trabajo: lunes a sábado
o Horario: 09:00 a 19:00
• Mes 2:
o Cantidad de comercios estimados: 1,700
o Días de trabajo: lunes a sábado
o Horario: 09:00 a 19:00
o Total acumulado estimado: 3,400 comercios
• Mes 3:
o Cantidad de comercios estimados: 1,700
o Días de trabajo: lunes a sábado
o Horario: 09:00 a 19:00
o Total acumulado estimado: 5,100 comercios
• Mes 4:
o Cantidad de comercios estimados: 1,700
o Días de trabajo: lunes a sábado
o Horario: 09:00 a 19:00
o Total acumulado estimado: 6,800 comercios
• Mes 5:
o Casos adicionales: Según saldos
o Días de trabajo: lunes a sábado
o Horario: 09:00 a 19:00
INCUMPLIMIENTO
adjudicación ó;
GENERALIDADES:
Formulario Oficial
Periodo: 2024
Fecha de Emisión:
Tipo de compra: Expediente: Usuario: Total:
Nota de Pedido Nº 12/08/2024 2 - Licitación Pública EE-16056-24 marivi $ 59.200.000,00
977 Sellado: $ 54.000,00
Valor del Pliego: $ 59.200,00
Área solicitante: 35 - DIRECCION DE INSPECCION GENERAL Y COMERCIO (23 SECRETARIA DE HACIENDA)
Rubro: Servicios
Detalle: Contratación de Relevamiento de Comercios en el Departamento de Guaymallén
Importe
Item Insumo Cant. Detalle Total Partida Organigrama Unidad Gasto Imp. Finalidad
unit.
1 10305 - 8000 Comercios 7.400,000 59.200.000,000 35 1 No 019000
Contratacion Contratación de DIRECCION Sin ADMINISTRACION
Servicio de DE discriminar GENERAL SIN
relevamiento de INSPECCION DISCRIMINAR
datos censales de GENERAL Y
comercios en el COMERCIO
Departamento de
Guaymallén
Expediente Electrónico A-EE-16056-2024
Contratación del Servicio de Relevamiento de Datos Censales de Comercios en
el Departamento de Guaymallén - Dirección de Comercio e Industria
R.D.
Contratación del Servicio de Relevamiento de
Datos Censales de Comercios en el
Departamento de Guaymallén
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Este anexo detalla las condiciones y requisitos técnicos que debe cumplir el
proveedor adjudicatario, conforme a las directrices de esta Dirección. El
proveedor deberá:
OBJETO
o Tipo de comercio
o Coordenadas geográficas
o Datos comerciales (subrubro, cantidad de empleados,
proyecciones de crecimiento y capacidad de inversión)
o Datos edilicios (infraestructura, superficie en metros cuadrados,
régimen de ocupación: alquiler/propietario)
CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS
Mes 1:
o Cantidad de comercios estimados: 1,700
o Días de trabajo: lunes a sábado
o Horario: 09:00 a 19:00
Mes 2:
o Cantidad de comercios estimados: 1,700
o Días de trabajo: lunes a sábado
o Horario: 09:00 a 19:00
o Total acumulado estimado: 3,400 comercios
Mes 3:
o Cantidad de comercios estimados: 1,700
o Días de trabajo: lunes a sábado
o Horario: 09:00 a 19:00
o Total acumulado estimado: 5,100 comercios
Mes 4:
o Cantidad de comercios estimados: 1,700
o Días de trabajo: lunes a sábado
o Horario: 09:00 a 19:00
o Total acumulado estimado: 6,800 comercios
Mes 5:
o Casos adicionales: Según saldos
o Días de trabajo: lunes a sábado
o Horario: 09:00 a 19:00
MODO DE ENTREGA
INCUMPLIMIENTO
GENERALIDADES:
Solicitud de Cotización
Domicilio: Libertad Nº 720
Condición del IVA: Exento
CUIT: 30-99914707-7
Teléfono: (0261) 4498238
Email: [email protected]
Periodo: 2024
Fecha de Emisión:
Tipo de compra: Expediente: Total:
Nota de Pedido Nº 12/08/2024 2 - Licitación Pública EE-16056-24 $
977 Sellado: $ 54.000,00
Valor del Pliego: $ 59.200,00
Detalle: Contratación de Relevamiento de Comercios en el Departamento de Guaymallén
Importe
Item Insumo Cantidad Detalle Marca Total
unitario
1 10305 - 8000 Comercios
Contratacion Contratación de Servicio de relevamiento de
datos censales de comercios en el
Departamento de Guaymallén
Monto TOTAL en letras con IVA incluído
Plazo de entrega:
Razón Social:
CUIT:
Domicilio:
Correo/Mail:
Teléfono/s de contacto:
conforme surjan necesidades adicionales o información relevante
durante el proceso de relevamiento.
Relevamiento de Comercios: Realizar un relevamiento exhaustivo
de los comercios existentes en el Departamento de Guaymallén, que
podrá realizarse en etapas para determinar:
o Tipo de comercio
o Coordenadas geográficas
o Datos comerciales (subrubro, cantidad de empleados,
proyecciones de crecimiento y capacidad de inversión)
o Datos edilicios (infraestructura, superficie en metros cuadrados,
régimen de ocupación: alquiler/propietario)
CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS
Mes 1:
o Cantidad de comercios estimados: 1,700
o Días de trabajo: lunes a sábado
o Horario: 09:00 a 19:00
Mes 2:
o Cantidad de comercios estimados: 1,700
o Días de trabajo: lunes a sábado
o Horario: 09:00 a 19:00
o Total acumulado estimado: 3,400 comercios
`|Ç|áàxÜ|É
`|Ç|áàxÜ|É wx [tv|xÇwt ç Y|ÇtÇétá
W|Üxvv|™Ç ZxÇxÜtÄ wx VÉÇàÜtàtv|ÉÇxá
cØuÄ|vtá ç Zxáà|™Ç wx U|xÇxáA
...............................................................................................................................
DOMICILIO LEGAL
...............................................................................................................................
FIRMA DEL PROPONENTE O SU REPRESENTANTE LEGAL
...............................................................................................................................
ACLARACIÓN
VERSIÓN AGOSTO DE 2016 Página 17 de 19
FORMULARIO PLIEGO DE CONDICIONES
DCS F. 05/01
PARTICULARES
Vigencia: 12/22
MOCS
3
FORMULARIO PLIEGO DE CONDICIONES
DCS F. 05/01
PARTICULARES
Vigencia: 12/22
MOCS
2. Aquellos comercios que, durante una primera visita, no pudieron ser relevados debido a
que se encontraban cerrados, se considerarán censados tras una segunda visita bajo las
mismas condiciones, siempre que se disponga de la información mínima e indispensable
que verifique la existencia del comercio.
SEÑORA SUBDIRECTORA DE
DESPACHO GENERAL :
En efecto, no existiendo observaciones legales que formular, procede el dictado del acto
administrativo que disponga el llamado a licitación, conforme los antecedentes obrantes en las presentes.-
viernes 16 de agosto de 2024
GUAYMALLÉN, _______________________________________
DEC-3276-2024
DECRETO Nº: __________________
VISTO:
CONSIDERANDO:
QUE atento a lo expuesto, la Dirección de Compras y Suministros solicita se efectúe un llamado a Licitación
Pública, a fin de dar curso a lo requerido; criterio que es compartido por este Departamento
Ejecutivo;
EL INTENDENTE MUNICIPAL
DECRETA
ARTICULO 1º: LLAMASE a Licitación Pública, para el día 28 de Agosto de 2024 a las DIEZ (10:00) Hs, por
LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RELEVAMIENTO DE DATOS CENSALES DE COMERCIOS
EN EL DEPARTAMENTO DE GUAYMALLÉN, conforme a las Especificaciones Técnicas y Formulario de
Cotización adjuntos, con destino a la Dirección de Comercio e Industria, con un Presupuesto Oficial de PESOS
CINCUENTA Y NUEVE MILLONES DOSCIENTOS MIL ($59.200.000); conforme a lo expuesto en el
Considerando de la presente norma legal y demás antecedentes obrantes en el Expediente A-EE-16056-2024.
ARTICULO 2º: FIJASE, para la presente Licitación el valor del Pliego de Bases y Condiciones Generales en
PESOS CINCUENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS ($59.200) y el valor del Sellado en UN MIL (1.000)
U.T.M.
ARTICULO 3º: ESTABLECESE que si el día fijado, para la apertura de los sobres conteniendo las propuestas,
fuere feriado y/o no laborable, el Acto Licitatorio se llevará a cabo EL DIA HABIL INMEDIATO SIGUIENTE
A LA MISMA HORA.
ARTICULO 5º: APRUEBANSE los Pliegos de Condiciones Generales y Particulares. La presente contratación
se encuentra sometida al régimen de la Ley de Administración Financiera de la Provincia de Mendoza Nº 8706,
su modificatoria Ley Nº 8743. Decretos reglamentarios y demás legislación vigente.
LG./C.H.M.
Guaymallén, 19 de agosto de 2024
A quien corresponda:
Donde dice:
MODO DE ENTREGA:
Se requiere un mínimo de 1700 comercios relevados mensualmente, con la información consolidada en la base de datos.
El ritmo de trabajo deberá ajustarse al cronograma consensuado con el Municipio, que verificará el cumplimiento de las
fechas previstas.
Debe decir:
MODO DE ENTREGA:
Se requiere un mínimo estimado de 1700 comercios relevados mensualmente, con la información consolidada en la base
de datos. El ritmo de trabajo deberá ajustarse al cronograma consensuado con el Municipio, que verificará el
cumplimiento de las fechas previstas.
Buenos Aires, 21 de agosto de 2024
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes a los efectos de solicitar las siguientes aclaraciones al
proceso de referencia.
• ¿Con respecto a la ampliación del cuestionario, si se amplía el mismo, las parcelas censadas se
volverán a censar? ¿En ese caso, se vuelve a abonar la parcela ya censada?
Relevamiento de comercios:
• ¿Cuántas preguntas tiene el cuestionario que debe completar el censista? ¿Ej.10, 20,50?
• ¿Es necesario entrevistar personalmente al dueño?
• ¿Qué pasa si hay empleados y no saben que contestar?
• ¿Si el propietario y/o empleado se niega a contestar se toma la parcela censada con los datos
básicos que pueda aportar el censista a través de su observación y criterio?
• ¿Todas las parcelas censadas deben tener fotografía?
• ¿En el caso de que las personas se opongan a que le saquen fotos al local, como se prosigue?
• ¿En lo que respecta a datos comerciales, se puede especificar el cuestionario?
• Datos edilicios ¿el propietario del comercio debe aportar planos aprobados? ¿El censista puede
realizar un informe según lo observado en el local?
• Con respecto al horario de trabajo, los locales de diversión nocturna, restaurant/bar/otros se deben
censar?
• ¿En el caso de comercios clandestinos, cuál será su tratamiento? ¿Ej: Quioscos, verdulerías, etc. que
coexistan con la vivienda familiar se declaran?
• ¿Las "zonas rojas" o barrios peligrosos se debe censar?
Asimismo, solicitamos se remita un formulario modelo para poder estimar el personal a contratar ya
que a simple vista parece resultar excesiva la cantidad de censistas.
Por último, reiteramos nuestra solicitud de una prórroga de 10 (diez) días para la presentación de
ofertas.
Omar Baleani
Aeroterra
Apoderado
Saludo atte
Zimbra: [email protected]
NOTA ACLARATORIA CONTRATACION SERVICIO RELEVAMIENTO DATOS CENSALES DE COMERCIOS E INDUSTRIAS DEL
DEPARTAMENTO DE GUAYMALLEN
Por el presente , me complace proporcionarle, el detalle de la Nota aclaratoria donde podrá encontrar las respuestas a su consulta sobre licitación
(Nº 1145-2024)
EE-16056-2024
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE RELEVAMIENTO DE DATOS CENSALES DE COMERCIOS EN EL DEPARTAMENTO DE GUAYMALLÉN
NOTA ACLARATORIA Nº 2
Para la contratación de servicios de relevamiento de datos censales de comercios e industrias en el departamento de Guaymallén, por medio de la presente nota electrónica se
persigue aclarar y ampliar algunos aspectos, que debe tener en cuenta el oferente al momento de presentar su oferta:
· Sobre Control de calidad en tiempo real:
Tener un sistema de seguimiento en tiempo real para monitorear el progreso de los encuestadores, identificando y solucionando problemas al instante.
· Sobre Equipos de respaldo:
Contar con equipos de respaldo, tanto en personal como en tecnología, para cubrir cualquier eventualidad y evitar interrupciones en la recolección de datos.
· Sobre el Personal
Brindar el servicio con encuestadores propios experimentados, con habilidades comunicativas y capacidad de adaptarse a diferentes contextos socioculturales. Asegurarse de que
los mismos estén bien entrenados en técnicas de entrevista, manejo de dispositivos y en cómo abordar situaciones imprevistas.
Los encuestadores no podrán ser subcontratados por el oferente, sino mediar entre ellos una contratación de forma directa , sea que se encuentre en relación de dependencia o
bajo otro régimen de vinculación laboral o de prestación de servicios.
La Municipalidad de Guaymallén no tendrá relación jurídica alguna con el personal afectado a la prestación del servicio-
· Sobre la Evaluación y ampliación del cuestionario:
En el caso de que se amplie el cuestionario con posterioridad al inicio del censo, se aplicará para los comercios no censados. Para aquellos que ya hubieran sido relevados, no
correrá dicha ampliación.
· Sobre la Cantidad de preguntas que contendrá el cuestionario censal:
El cuestionario contará con el mínimo de 30 preguntas y un máximo de 40, aproximadamente. La confección del mismo será consecuencia de un trabajo conjunto de la Dirección
de Comercio e Industria del Municipio y del que resulte adjudicado en esta contratación.
· Sobre el relevamiento en sí:
El cuestionario podrá ser contestado por el propietario del comercio o cualquier persona que invoque vinculación con el mismo la cual deberá quedar asentada en dicho
cuestionario, siempre que tenga capacidad para responder con la información mínima y necesaria solicitada. En caso de que queden preguntas sin responder que representen el
25% o más del total, por desconocimiento de la persona que en una primera visita responde el cuestionario, se deberá programar una segunda visita para más adelante. Si en
una segunda visita no se logra obtener respuestas en un número mayor, se deberá dejar constancia de esto por escrito.
Si la persona que tiene el primer contacto con el censista se negare a contestar el cuestionario, debe aplicarse mismo procedimiento a que si el comercio se encontrara cerrado,
tal como se indica en las especificaciones técnicas (consideraciones específicas, punto 2).
Al momento de censar solo se podrá requerir a la persona que refiera ser responsable del comercio, documentación física que tenga relación con la parte comercial.
El objetivo del censo es relevar toda la actividad comercial e industrial que se desarrolle en el departamento, independientemente de si el comercio está o no habilitado.
· Sobre las fotografías
Cada una de las visitas deberá ser respaldada con una fotografía externa del comercio.
· Sobre los días y horarios de realización del censo
Si bien en las especificaciones técnicas (consideraciones específicas, punto 1) se establece como días de trabajo de lunes a sábado de 9 a 19 hs, si es necesario por la naturaleza
de la explotación comercial a censar (diversión nocturna, restaurant, bares, otros), se deberá establecer un día y horario diferente, adecuado a dicha actividad.
· Sobre las “zonas rojas” y/o barrios peligrosos del departamento
Estas zonas deberán ser censadas como cualquier otra zona del departamento, sin ningún tipo de excepción. En caso de que el oferente considere necesario para cumplir con
esto tener personal de seguridad, el mismo deberá ser contratado bajo su exclusiva responsabilidad haciéndose cargo de los costos relacionados a esto.
Saluda atte.
MELANIA CHAVEZ
DIRECCION DE COMERCIO E INDUSTRIA
MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLEN
Zimbra: [email protected]
NOTA ACLARATORIA CONTRATACION SERVICIO RELEVAMIENTO DATOS CENSALES DE COMERCIOS E INDUSTRIAS DEL
DEPARTAMENTO DE GUAYMALLEN
En respuesta a su consulta sobre los detalles de la licitación [1145-2024], me complace proporcionarle la información solicitada. A continuación,
encontrará los detalles pertinentes:
1. ¿Qué sucede cuando el comercio no quiere dar información o sólo da una parte?
• El objetivo del censo es relevar toda la actividad comercial e industrial que se desarrolle en el departamento, independientemente de si el
comercio está o no habilitado.
5. ¿Qué sucede si llegamos a los 8000 comercios pero quedan zonas sin
relevar?
• El cuestionario contará con el mínimo de 30 preguntas y un máximo de 40, aproximadamente. La confección del mismo será consecuencia de
un trabajo conjunto de la Dirección de Comercio e Industria del Municipio y del que resulte adjudicado en esta contratación.
Saluda atte.
MELANIA CHAVEZ
DIRECCION DE COMERCIO E INDUSTRIA
MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLEN
Guaymallén 23 de
agosto de 2024
EE-16056-2024
NOTA ACLARATORIA Nº 2
Para la contratación de servicios de relevamiento de datos censales de comercios e industrias en el departamento de Guaymallén, por
medio de la presente nota electrónica se persigue aclarar y ampliar algunos aspectos, que debe tener en cuenta el oferente al momento
de presentar su oferta:
Tener un sistema de seguimiento en tiempo real para monitorear el progreso de los encuestadores, identificando y solucionando
problemas al instante.
Contar con equipos de respaldo, tanto en personal como en tecnología, para cubrir cualquier eventualidad y evitar interrupciones en la
recolección de datos.
• Sobre el Personal
Brindar el servicio con encuestadores propios experimentados, con habilidades comunicativas y capacidad de adaptarse a diferentes
contextos socioculturales. Asegurarse de que los mismos estén bien entrenados en técnicas de entrevista, manejo de dispositivos y en
cómo abordar situaciones imprevistas.
Los encuestadores no podrán ser subcontratados por el oferente, sino mediar entre ellos una contratación de forma directa , sea que se
encuentre en relación de dependencia o bajo otro régimen de vinculación laboral o de prestación de servicios.
La Municipalidad de Guaymallén no tendrá relación jurídica alguna con el personal afectado a la prestación del servicio-
En el caso de que se amplie el cuestionario con posterioridad al inicio del censo, se aplicará para los comercios no censados. Para
aquellos que ya hubieran sido relevados, no correrá dicha ampliación.
El cuestionario contará con el mínimo de 30 preguntas y un máximo de 40, aproximadamente. La confección del mismo será
consecuencia de un trabajo conjunto de la Dirección de Comercio e Industria del Municipio y del que resulte adjudicado en esta
contratación.
El cuestionario podrá ser contestado por el propietario del comercio o cualquier persona que invoque vinculación con el mismo la cual
deberá quedar asentada en dicho cuestionario, siempre que tenga capacidad para responder con la información mínima y necesaria
solicitada. En caso de que queden preguntas sin responder que representen el 25% o más del total, por desconocimiento de la persona
que en una primera visita responde el cuestionario, se deberá programar una segunda visita para más adelante. Si en una segunda visita
no se logra obtener respuestas en un número mayor, se deberá dejar constancia de esto por escrito.
Si la persona que tiene el primer contacto con el censista se negare a contestar el cuestionario, debe aplicarse mismo procedimiento a
que si el comercio se encontrara cerrado, tal como se indica en las especificaciones técnicas (consideraciones específicas, punto 2).
Al momento de censar solo se podrá requerir a la persona que refiera ser responsable del comercio, documentación física que tenga
relación con la parte comercial.
El objetivo del censo es relevar toda la actividad comercial e industrial que se desarrolle en el departamento, independientemente de si
el comercio está o no habilitado.
Cada una de las visitas deberá ser respaldada con una fotografía externa del comercio.
Si bien en las especificaciones técnicas (consideraciones específicas, punto 1) se establece como días de trabajo de lunes a sábado de 9
a 19 hs, si es necesario por la naturaleza de la explotación comercial a censar (diversión nocturna, restaurant, bares, otros), se deberá
establecer un día y horario diferente, adecuado a dicha actividad.
Estas zonas deberán ser censadas como cualquier otra zona del departamento, sin ningún tipo de excepción. En caso de que el oferente
considere necesario para cumplir con esto tener personal de seguridad, el mismo deberá ser contratado bajo su exclusiva
responsabilidad haciéndose cargo de los costos relacionados a esto.