0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas5 páginas

Glosario de Nutricion Basica

Glosario con términos claves relacionados con la alimentación y la salud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas5 páginas

Glosario de Nutricion Basica

Glosario con términos claves relacionados con la alimentación y la salud.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

A

Es cualquier movimiento corporal, como pasear,


limpiar el polvo o sentar y levantarse de la silla.
Un alimento es cualquier sustancia (sólida o líquida) que es
ingerida por los seres vivos para reponer lo que se ha perdido por la
actividad del cuerpo, para ser fuente y motor de producción de las
diferentes sustancias que se necesitan para la formación de algunos
tejidos, promoviendo el crecimiento.
Es una molécula del tipo nucleótido que
constituye la fuente principal de energía utilizable por las
células, para realizar sus distintas funciones metabólicas.

B
Es una ciencia que estudia la química de la vida,
pretende describir la estructura, la organización y las funciones de la
materia viva en términos moleculares.

C
Es una unidad de medida basada en calor especifico y es
la medida usada para expresar el poder energético de los alimentos.
Las calorías es la cantidad de energia que el cuerpo podría recibir al
consumir determinado alimento.
Es una de las dos fases del metabolismo de los seres
vivos, el catabolismo es el proceso de degradación de nutrientes
complejos en sustancias simples para la obtención de energía para
el organismo.
Son la principal fuente de energia de los seres vivos.
Son azucares pequeños y solubles en agua o bien polimeros de
azúcar, como el almidón.

D
Es la cantidad de alimentos que un ser vivo proporciona a su
organismo. La dieta define nuestro comportamiento nutricional, es
decir, se trata de un conjunto de nutrientes que el cuerpo absorbe
después del consumo habitual de alimentos.

E
Es una actividad planificada, estructurada y repetitiva,
cuyo fin es mantener y mejorar nuestra forma física. Como correr,
bailar, nadar o montar una bicicleta.

G
Se trata del más simple de los carbohidratos, lo que los
hace un monosacárido, es decir, que tiene un azúcar. Es la principal
fuente de energia para realizar las funciones corporales. Se obtiene
de la alimentación en azúcares, frutas, cereales, legumbres,
hortalizas y leche.

H
Mecanismo de regulación interna encaminada al
equilibrio a través del control de cambios, para contrarrestar la
alteración provocada por el medio ambiente.
I
Es un método utilizado para estimar
la cantidad de grasa corporal que tiene una persona, y determinar por
tanto si el peso está dentro del rango normal, o, por el contrario, se
tiene sobrepeso o delgadez. Para ello, se pone en relación la estatura y
el peso actual del individuo.

L
Son un grupo de moleculas que guardan energia, mientras
que otras forman los recubrimientos impermeables de plantas y
animales. Los lipidos son aceites, grasas y ceras.

M
Son aquellos compuestos que aportan la mayor
parte de la energía metabólica del cuerpo. Estos son los
carbohidratos, lipidos y proteínas.
Son una serie de sustancias que se encuentran en
pequeñas proporciones en los alimentos. Estas desempeñan
funciones esenciales para el funcionamiento del organismo. Existen
dos tipos de micronutrientes principales: las vitaminas y los minerales.
Transformación en el organismo de las sustancias;
puede ser Anabolismo, cuando se invierte energía y Catabolismo,
cuando se obtiene energía de las moléculas.
Azúcares más sencillos, que no se pueden
hidrolizar a unidades más simples.
N
Analiza los alimentos para conocer la ingesta adecuada
en los seres vivos; el consumo equilibrado de carbohidratos,
proteínas, lípidos, minerales y vitaminas es necesario para un buen
estado de salud, el valor nutritivo depende de la edad, sexo y
ocupación del individuo.
Son los elementos y compuestos químicos para el
metabolismo de las personas y que se obtiene a través de la
alimentación. Todos los seres humanos necesitamos adquirir variedad
de nutrimentos, estos se encuentran contenidos en los alimentos, su
valor nutritivo depende de los nutrimentos que aportan.

O
Adiposidad, estado de desnutrición en el cual los
depósitos de grasa son tan excesivos que las funciones del cuerpo se
trastornan.

P
Es una guía para controlar la ingestión de
alimentos a fin de suplir las reales necesidades del organismo. En otras
palabras, es un régimen elaborado con base en lo que cada persona
necesita para mantener una buena salud.
Son moleculas compuestas por una o más cadenas de
aminoácidos. Casi todas las células contienen cientos de enzimas
diferentes que son proteinas que favorecen las reacciones químicas.
Otras proteinas forman estructuras dentro y fuera del cuerpo.
S
Se define como el equilibrio dinámico que mantiene la
composición, estructura o función de un organismo. La OMS
(Organización Mundial de la salud) la definió como un estado
completo de bienestar físico, mental y social y no solamente como la
ausencia de enfermedad o invalidez.

FUENTES CONSULTADAS:
 https://concepto.de/alimentos/#ixzz7d4ksL3Zo
 ¿Qué es el trifosfato de adenosina y cuál es su función? - TuInfoSalud
 ARCHIVO 1 - GENERALIDADES DE BIOQUIMICA.pdf
 ¿Qué es una caloría? lo que debes saber sobre ellas (debate.com.mx)
 Catabolismo - Concepto, tipos, importancia y ejemplos
 Qué es una dieta: tipos de dieta (diariofemenino.com)
 ¿Qué es el ejercicio físico? | Ciudadanos (saludcastillayleon.es)
 ARCHIVO 4 - bloque I CARBOHIDRATOS.pdf
 ¿Qué Es La Glucosa Y Cuál Es Su Función? • Farmacia Angulo (nutricionyfarmacia.com)
 Índice de Masa Corporal (IMC) ¿Qué es? ¿Cómo se calcula? (marca.com)
 Macronutrientes: qué son, tipos y funciones en el cuerpo humano (psicologiaymente.com)
 ¿Cómo se construye un plan alimenticio? | Mundo ULC (universidadlaconcordia.edu.mx)

También podría gustarte