lOMoARcPSD|35992825
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ASIGNATURA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
FACILITADOR
BRENDA QUEZADA
PARTICIPANTE
BRENDALY MARTINEZ POLANCO
MATRICULA
100074299
TEMA
TAREA 3
FECHA
01-10-24
lOMoARcPSD|35992825
La primera semana comenzamos nuestro estudio sobre la ciencia y
la investigación, en este momento vamos a profundizar con
relación al método.
Debes observar los 4 vídeos disponibles en la carpeta Vídeos de apoyo:
1. ¿Qué es metodología?
Es el estudio o ciencia acerca de los medios, modos o caminos.
Nos ayuda a responder el estudio, para dar solución a un problema planteado.
El termino metodología está compuesto del vocablo método y el
sustantivo griego logos que significa juicio, estudio, tratado. Al unirse método y
logos este último pasa a logía como seudidesinencia y se forma la palabra
metodología que significa el estudio de los métodos. Por tanto, puede definirse
como: ¨la descripción, el análisis y la valoración crítica de los métodos de
investigación¨.
2. ¿Qué es metodología de la investigación?
Estudiar los medios para investigar. A través de ella podemos hacer
cosas como: descubrir, comprobar, comprender, comparar, demostrar
verdades. Producir conocimientos sobre cualquier tema.
3. Qué es metodología - Definición de metodología
Es el conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar
una gama de objetivos. Cada metodología tiene conceptos básicos.
La metodología corresponde a un conjunto de acciones destinadas a
describir y analizar el fondo de un problema planteado a través de
procedimientos específicos.
Podemos establecer 5 etapas:
Revisión bibliográfica.
Etapa de campo.
Etapa de laboratorio o de oficina.
Etapa de procedimiento de información.
Análisis y resultado.
4. Qué es metodología de la investigación - Conceptos básicos
Es el estudio de rigor científico, que se aplica durante un proceso de
investigación para alcanzar un resultado teóricamente valido. Su objetivo
es buscar solución a problemas específicos.
Los conceptos básicos de la metodología de la investigación incluyen:
lOMoARcPSD|35992825
1. Pregunta de Investigación: Es la cuestión central que la
investigación busca responder. Define el enfoque y el propósito del
estudio.
2. Hipótesis: Es una suposición o predicción que se formula al inicio de
la investigación y que será probada o refutada a lo largo del estudio.
3. Variables: Elementos o factores que pueden cambiar o ser
manipulados en un estudio. Se dividen en variables independientes (las
que se modifican) y dependientes (las que se miden).
4. Marco Teórico: Conjunto de teorías y antecedentes que sustentan
la investigación, proporcionando contexto y fundamentación.
5. Diseño de Investigación: Plan que describe cómo se llevará a cabo
la investigación, incluyendo los métodos, técnicas y procedimientos a
utilizar.
6. Población y Muestra: La población es el conjunto total de individuos
que podrían ser estudiados, mientras que la muestra es un subconjunto
representativo de esa población.
7. Recolección de Datos: Proceso de obtención de información
relevante para responder la pregunta de investigación, usando
encuestas, entrevistas, experimentos, etc.
8. Análisis de Datos: Conjunto de métodos y técnicas utilizados para
interpretar los datos recogidos, buscando patrones, relaciones o
tendencias.
Revisa también la cápsula de contenido "método científico",
posteriormente debes leer el módulo I del texto Investigación
Documental y Comunicación Científica.
De esta manera podrás identificar los conceptos fundamentales y
participar en el wiki, además debes elaborar un cuadro
comparativo de las ideas fundamentales que se presentan.
lOMoARcPSD|35992825
Aspecto Metodología Metodología de
la Investigación
Definición Conjunto de métodos, Rama de la
procedimientos y metodología que se
técnicas utilizados para enfoca en los métodos
realizar una tarea o y procedimientos para
resolver un problema llevar a cabo una
específico. investigación científica.
Enfoque General, aplicable Específico, relacionado
en diversos con la investigación
campos y científica y académica.
disciplinas.
Propósito Organizar y guiar el Garantizar que una
trabajo para alcanzar un investigación sea
objetivo o resolver un válida, sistemática y
problema de manera reproducible.
eficiente.
Aplicación Usada en diversos Aplicada principalmente
campos como la en la investigación
ingeniería, científica, social, y
administración, académica.
educación, etc.
Ejemplos de métodos Análisis de sistemas, Métodos cualitativos
diseño de procesos, (entrevistas,
desarrollo de observación) y
proyectos. cuantitativos (encuestas,
experimentos).
Relación con la teoría Puede o no estar Basada en teorías y
basada en teorías; se modelos científicos;
enfoca más en la busca validar o refutar
práctica. hipótesis.
Orientación Práctica, orientada a Teórica y práctica,
la acción y a la orientada a la
solución de generación y validación
problemas concretos. de conocimientos.
Para cumplir con la tarea, envía un documento PDF que contenga:
portada (identifica bien los autores, el curso y la actividad), cuadro
comparativo de las ideas expuestas.
lOMoARcPSD|35992825
Referencias
Hernández, F. (2001). Investigación documental y comunicación
científica: ( ed.). Santiago de los Caballeros, Universidad Abierta para
Adultos (UAPA).
lOMoARcPSD|35992825