OS CATÓLICOS SOMOS LOS VERDADEROS CRISTIANOS, Y SOMOS
L
LOS VERDADEROS EVANGÉLICOS
Porque los Cuatro Evangelios de la Biblia los tiene la Sagrada
Escritura gracias a nuestra autoría, por ello somos los verdaderos
EVANGÉLICOS.
Y somos cristianos, con Biblia Reina Valera lo podemos demostrar.
Los budistas son de Buda.
Los taoistas de Lao Tse.
Los confucionistas de Confucio, y...
Los cristianos somos de Cristo.
¿Por qué somos cristianos los católicos?
En los primeros años de la Iglesia primitiva, muerto y resucitado
Cristo, y ya ascendido al Cielo en Cuerpo Glorificado nuestro Señor,
las comunidades cristianas
–seguidores de Cristo– se encontraban en diferentes puntos del
mundo antigüo según los viajes evangelizadores de Pablo, y
dispersos por la persecución romana y judía, sobretodo la
persecución romana.
Se congregaban en las catacumbas y en las casas de los bautizados
cristianos, allí celebraban las Misas, a escondidas –"Partición del
Pan" se le llamó en aquella época la Eucaristía (Misa) según Hechos
2, 46–
Esto duró tres siglos aproximadamente.
Ya se nos reconocía como seguidores de Cristo por el mundo
antigüo, tal es así que en Hechos 11, 26 se nos llama Cristianos en
Antioquia.
Las iglesias evangélicas o protestantes como ellas mismas con
orgullo gustan ser llamadas en Alemania y Europa –en América al
oír que se les dice "protestantes" asumen erróneamente que se les
está agrediendo–, todavía no existían sino hasta el S. XVI con la
protesta de Martin Lutero.
Según esto no es a ustedes los evangélicos –o protestantes– a
quienes se refiere Hechos 11, 26 pues todavía no nacía ni Lutero, ni
su reforma protestante, ni Calvino, ni Swinglio, ni Enrique VIII, Etc.
–la única Iglesia existente en aquella época es la que funda Jesús
según Mateo 16, 13 a 19, es decir la UNIVERSAL que en griego se
dice CATÓLICA (la nuestra)–
En Apocalipsis se menciona a "Siete iglesias" (Éfeso, Esmirna,
Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia, y Laodicea) pero no significa
que solo a esas Siete se limitaba el trabajo des - judaizante de Pablo,
habían otras comunidades dispersas, San Juan centra su visión
profética para su libro Apocalipsis, libro que se escribe entre el año
90 E/C y año 110 E/C.
El Apocalipsis no habla sobre "catástrofes milenaristas", sino relata
el Matrimonio entre Cristo y su Novia –o su Esposa (la Iglesia)–, el
libro de Apocalipsis es el relato del Banquete de Bodas del Cordero
(Cristo)
Nuestros persecutores a todas esas iglesias o comunidades
dispersas por el mundo antiguo, seguidoras de Cristo, les
denominaban "cristianos" según Hechos 11, 26
Allá por el año 107 - 110 el Obispo Ignacio de Antioquia nos llama
"Católicos" en su carta a los de Esmirna –actual ciudad de Turquía–,
esta carta no figura como parte de la Biblia, pues, San Ignacio no
era San Pablo como si de quien sus escritos se incluirían en la
Sagrada Escritura.
La palabra CATÓLICA se puede ubicar en la Biblia como
"UNIVERSO" en Hebreos 1, 2:
"En estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien
constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo EL
UNIVERSO” –Hebreos 1, 2 (Reina Valera)–
Católico o Católica es palabra griega que viene de:
"Katha"= Según, en conformidad
"Holos" = Total
"Kathaolos" ("Católica" en español) = Según y en conformidad Total
con Cristo.
También, según Hebreos 1, 2, y otras partes bíblicas que hablan de
la Universalidad de Cristo –Juan 1, 1 a 3 / Colosenses 1, 15 a 17 /
Romanos 11, 36 / Colosenses 1, 23–, KATHAOLOS o CATÓLICO
significa UNIVERSAL.
Alli la ubicación de la Palabra Católica en la Biblia.
Sinónimos de universo, podemos entender, mundo, globo, orbe, o
COSMOS –orden de cosas– que en griego es lo opuesto a caos.
A partir del Primer Concilio de Nicea cesa la persecución a nosotros
los cristianos, era nuestro Pontífice el 33vo sucesor de Pedro, San
Silvestre, y emperador del Imperio Romano Constantino, militar
pagano, ignaro en teología cristiana, no bautizado sino recién hasta
antes de morir por el excomulgado obispo Arrio, líder de la secta
del "arrianismo" –que negaba la Divinidad de Jesús–
Un no bautizado, y encima "bautizado" por un obispo hereje, con
un bautizo no válido, no podia ser Papa al incumplir esos vitales
requisitos para la Iglesia fundada por Cristo (Mt. 16, 13 a 19)
EL "PAPADO DE CONSTANTINO"
Realmente no sabemos porque se ha inventado eso de que
"Constantino funda la Iglesia Católica" para hacerse su "primer
Papa", si no les gustan los libros de religión Católica, agarren libros
de Historia Universal.
Para terminar:
La Eclesiologia es el capítulo de nuestra Teología Cristiana Católica
que trata lo concerniente a la Iglesia, se inicia su estudio con el
Libro de Hechos de los Apóstoles.
Es apasionante esta parte de nuestra Teología Cristiana Católica.
Bendiciones hermanos católicos, y amigos no católicos, un fraterno
abrazo a cada uno de los participantes.
Gracias.
Adolfo Martin
Los Olivos, Lima - Perú
01 / 06 / 2024