0% encontró este documento útil (0 votos)
570 vistas3 páginas

Ejercicios de Concordancia de Los Tiempos Del Indicativo en Espanol

Ejercicios de concordancia de los tiempos del indicativo en espanol

Cargado por

ioana.airinei
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
570 vistas3 páginas

Ejercicios de Concordancia de Los Tiempos Del Indicativo en Espanol

Ejercicios de concordancia de los tiempos del indicativo en espanol

Cargado por

ioana.airinei
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ejercicios de concordancia de los tiempos del indicativo en espanol

Ejercicio 1

Completa las oraciones con el tiempo verbal correcto:

1. Si ella (terminar) su trabajo, nosotros (ir) al cine.

2. Cuando tú (llegar) a la fiesta, todos ya (comenzar) a bailar.

Ejercicio 2

Reescribe las siguientes oraciones manteniendo la misma idea, pero cambiando el tiempo verbal:

1. María lee el libro (presente) → María (leer) el libro cuando era niña (pretérito).

2. Si yo tengo tiempo, (hacer) la tarea mañana (futuro).

Ejercicio 3

Completa las oraciones con el tiempo adecuado:

1. Aunque (saber) la respuesta, no (decir) nada.

2. Desde que (conocer) a Juan, (sentir) que mi vida ha cambiado.

Ejercicio 4

Elige el tiempo correcto entre paréntesis:

1. Cuando (salir) de la casa, (darse) cuenta de que olvidó las llaves.

2. Si ellos (haber) llegado antes, (poder) participar en la reunión.

Ejercicio 5

Reescribe las oraciones usando el tiempo verbal que se indica:

1. Juan estudia (cambiar a futuro) → Juan (estudiar) para el examen la próxima semana.

2. Nosotros viajamos a España (cambiar a pretérito perfecto) → Nosotros (haber viajar) a


España el año pasado.

Ejercicio 6

Completa con el tiempo verbal correcto:

1. Cuando el sol (salir), nosotros ya (estar) listos para salir.

2. Si tú (haber) estado en esa reunión, (saber) la verdad.

Ejercicio 7

Reescribe las oraciones cambiando el tiempo verbal:


1. Ella juega al tenis (cambiar a condicional) → Ella (jugar) al tenis si tuviera tiempo.

2. Ellos ven la película (cambiar a pretérito) → Ellos (ver) la película anoche.

Ejercicio 8

Completa las oraciones con el tiempo adecuado:

1. Aunque (no gustar) la idea, (aceptar) la propuesta.

2. Cuando ellos (decidir) el lugar, (informar) a todos.

Ejercicio 9

Elige el tiempo correcto:

1. Si yo (tener) el dinero, (comprar) un coche nuevo.

2. Cuando (ir) a la playa, (hacer) sol.

Ejercicio 10

Transforma las siguientes oraciones en el tiempo indicado:

1. Estudia todos los días (cambiar a pretérito imperfecto) → Ella (estudiar) todos los días
cuando era estudiante.

2. Ella siempre come fruta (cambiar a futuro) → Ella (comer) fruta mañana.

Respuestas

Ejercicio 1:

1. termina, iremos

2. llegaste, habían comenzado

Ejercicio 2:

1. María leyó el libro cuando era niña.

2. Si yo tuviera tiempo, haría la tarea mañana.

Ejercicio 3:

1. sabiendo, dijo

2. conocí, siento

Ejercicio 4:

1. salí, se dio

2. hubieran llegado, podrían


Ejercicio 5:

1. Juan estudiará para el examen la próxima semana.

2. Nosotros hemos viajado a España el año pasado.

Ejercicio 6:

1. salga, estábamos

2. hubieras estado, sabrías

Ejercicio 7:

1. Ella jugaría al tenis si tuviera tiempo.

2. Ellos vieron la película anoche.

Ejercicio 8:

1. no gustara, aceptó

2. decidieron, informaron

Ejercicio 9:

1. tuviera, compraría

2. fuimos, hacía

Ejercicio 10:

1. Ella estudiaba todos los días cuando era estudiante.

2. Ella comerá fruta mañana.

También podría gustarte