0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Motricidad Gruesa

Motricidad gruesa

Cargado por

Dina carmona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

Motricidad Gruesa

Motricidad gruesa

Cargado por

Dina carmona
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PLAN DE CLASES

Motricidad Gruesa
Edad: 4-6 años
Duración: 60 minutos
Tema: Gatear, caminar, correr, saltar y equilibrio

Propósito
Desarrollar habilidades de motricidad gruesa en los niños a través de
actividades que impliquen gatear, caminar, correr, saltar y trabajar el
equilibrio, promoviendo su desarrollo físico y coordinación.
Competencia del DBA
Competencia: Fomentar la coordinación y el control corporal en
actividades físicas.
 Descripción: Los niños mejorarán su capacidad motriz y se
divertirán mientras realizan diversas actividades físicas.
Objetivos de Aprendizaje
 Cognitivo: Reconocer las diferentes formas de movimiento
(gatear, caminar, correr, saltar, equilibrar).
 Motor: Desarrollar habilidades básicas de motricidad gruesa a
través de la práctica.
 Social: Fomentar el trabajo en equipo y el respeto por los
compañeros durante las actividades.
Momentos de la Clase
1. Exploración (15 minutos)
 Actividad: Circuito de movimiento.
o Descripción: Organiza un circuito con estaciones donde los
niños puedan experimentar diferentes movimientos (gatear
por un túnel, caminar sobre una línea, correr de un punto a
otro, saltar sobre aros, y mantener el equilibrio en una viga
baja).
o Objetivo: Permitir que los niños exploren sus habilidades
motrices de manera libre y divertida.
2. Práctica (25 minutos)
 Actividad: Juegos de motricidad gruesa.
o Descripción: Divide a los niños en grupos y realiza juegos
que incluyan los movimientos:
 Gatear: "Carrera de obstáculos" donde deben gatear
por debajo de mesas.
 Caminar: "Caminar en equilibrio" sobre líneas
dibujadas.
 Correr: "La carrera de relevos" en un espacio amplio.
 Saltar: "Salto de aros" colocando aros en el suelo.
 Equilibrio: "Estatuas" donde deben mantener
posiciones de equilibrio.
o Objetivo: Mejorar la habilidad y confianza en cada
movimiento.
3. Transferencia (15 minutos)
 Actividad: Creación de un juego libre.
o Descripción: Los niños se dividen en grupos y diseñan su
propio juego que incluya al menos tres de los movimientos
aprendidos (por ejemplo, un juego que combine correr, saltar
y equilibrarse).
o Presentación: Cada grupo presenta y juega su creación con
el resto de la clase.
o Objetivo: Fomentar la creatividad y la aplicación de lo
aprendido en un contexto lúdico.
4. Evaluación Formativa (5 minutos)
 Actividad: Reflexión grupal.
o Descripción: Reúne a los niños y pídeles que compartan qué
movimiento les gustó más y por qué.
o Preguntas:
 ¿Qué fue lo más divertido?
 ¿Qué movimientos encontraron más fáciles o difíciles?
o Objetivo: Evaluar su comprensión y disfrute, así como la
capacidad de expresar sus experiencias.

Materiales Necesarios
 Aros, cintas o cuerdas para marcar líneas.
 Túneles para gatear.
 Vigas bajas o líneas dibujadas en el suelo.
 Espacio amplio para realizar las actividades.

También podría gustarte