Gestión de La Producción Push Pull
Gestión de La Producción Push Pull
Beneficios:
Diferencias
Consideraciones finales
Elegir entre un sistema push y un sistema pull (o una combinación de
ambos) depende de varios factores, incluyendo el ciclo de vida del
producto, la variabilidad de la demanda y las características de la
industria.
La decisión no es sencilla y requiere un análisis cuidadoso de las
necesidades específicas de tu negocio.
Comprender las diferencias entre los sistemas push y pull es crucial para
optimizar tus operaciones de fabricación y logística.
Cada sistema tiene sus fortalezas y debilidades, y la elección correcta
puede llevar a una mayor eficiencia, reducción de costos y satisfacción
del cliente.
Considera tus necesidades específicas y el entorno de mercado para
tomar la decisión más informada posible.
Pese a haberlos tratado como dos sistemas opuestos, es muy habitual que las
empresas usen sistemas mixtos. Podemos pensar en una marca de aparatos
electrónicos. Para abastecer a las grandes superficies es posible que
realice previsiones de demanda y quiera hacer ese proceso Push que ponga su
producto frente a sus potenciales clientes en las tiendas. Lo cual les permite,
además, tener esa presencia física y visual en los escaparates que les ayude en
sus labores de marketing.
Es frecuente trabajar con técnicas Push y con modelos predictivos a los que se
suman sistemas para conocer las demanda que estamos teniendo en tiempo real
y poder adaptarse a ella. Lograr predicciones ajustadas que permiten ese empuje
inicial de mercancía y, a la vez, ser capaces de responder en tiempo real a las
diferencias que se están produciendo respecto a las predicciones.
Por último, otra técnica mixta es hacer Pull hasta los centros de distribución
cercanos a los puntos de venta y, desde allí, suministrar a los puntos de venta
finales según la demanda que estén teniendo en tiempo real.