0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas7 páginas

4 Presentación Salud y Seguridad en El Trabajo

TRABAJO DE CLASE

Cargado por

Sarah Porras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas7 páginas

4 Presentación Salud y Seguridad en El Trabajo

TRABAJO DE CLASE

Cargado por

Sarah Porras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

4.

PRESENTACIÓN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

A. Conforme grupos de trabajo (puede ser en Gaes) responda Mediante preguntas y respuestas el
siguiente sondeo sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.

Las preguntas propuestas son las siguientes:


¿Saben en qué consisten el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST)? Y
¿Para qué sirve?
RTA: Consiste en un grupo de actuaciones planificadas de forma sistemática que permiten analizar
la situación de la compañía en materia de seguridad y salud. Y sirve para proteger la salud y
seguridad de los Trabajadores, cumplir con la legislación, reducir accidentes y enfermedades,
mejorar la productividad, crear un entorno de trabajo positivo, gestionar emergencias
• ¿Saben cuáles son las etapas de implementación?
RTA: las etapas de implementación son:
1) Exploración
2)Instalación
3) Implementación inicial
4) Implementación completa
5) expansión y ampliación
• ¿Qué normas reconocen sobre el SGSST?
RTA:
1) Decisión 584 de 2004 de la Comunidad Andina de Naciones
2) Código Sustantivo del Trabajo
• ¿Qué es una Matriz legal?
RTA: Es un documento que plasma toda la normatividad que una empresa debe cumplir
legalmente
• ¿Cuáles son los actores principales del SGSST?
RTA:
1) Empleadores
2) Trabajadores
3) Comité o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST)
4) Administradoras de Riesgos Laborales (ARL)
5) Gobierno
6) Proveedores de servicios de salud ocupacional
• ¿Cuáles son las responsabilidades de las ARL?
RTA:
1) Asesoría y asistencia técnica
2) Capacitación
3) Prevención de riesgos laborales
4) Atención y reporte de accidentes y enfermedades laborales
5) Cubrimiento y compensación
6) Evaluación y control
7) Fomento de la cultura de seguridad
• ¿Cuáles son las roles y responsabilidades de trabajadores?
RTA:
ROLES:
- Cumplidores de las normas de seguridad y salud
- Detectores de riesgos y peligros
-Usuarios de equipos de protección personal (EPP)
- Protagonistas del autocuidado
- Participantes en programas de capacitación
RESPONSABILIDADES:
- Cumplir con las normativas del SGSST
- Reportar riesgos y accidentes
- Usar adecuadamente los equipos de protección personal (EPP)
-Participar en actividades de formación
- Cumplir con las instrucciones del empleador
- Promover un ambiente seguro
- Someterse a exámenes médicos ocupacionales
- Participar en investigaciones de accidentes
• ¿Cuáles son las roles y responsabilidades de empleadores?
RTA:
ROLES
- Líderes en la implementación del SGSST
- Promotores de la cultura de seguridad
- Facilitadores de recursos
- Capacitadores y formadores
RESPONSABILIDAD
- Diseñar e implementar el SGSST
- Identificar y evaluar riesgos
- Proporcionar equipos de protección personal (EPP)
- Capacitar a los trabajadores
- Garantizar condiciones laborales seguras
- Vigilar la salud ocupacional
• ¿Qué es riesgo?
RTA: es una medida de la magnitud de los daños frente a una situación peligrosa.
• ¿Qué es peligro?
RTA: la posibilidad real de que suframos algún daño físico, emocional o de otro tipo.
• ¿Para qué sirven los planes de emergencia?
RTA: Sirven para saber qué hacer en caso de que algo sin previo aviso pase
• ¿Cuál es la diferencia entre un incidente y un accidente de trabajo?
RTA: La diferencia del incidente y el accidente en el trabajo es que el incidente no provoca daños
ni lesiones, en cambio el accidente del trabajo si provoca lesiones físicas, enfermedades etc.

B. Una vez realizada la actividad “A” de sondeos previos se observará los siguientes videos y
escogerán 2 de su preferencia:

Responderán lo siguiente:
• ¿Por qué se originó el accidente?
RTA:
VIDEO 1: pudo ser que el señor no se dio cuenta del perro o pudo ser que el señor se dio cuenta
tarde de que el perro venia en su dirección
VIDEO 2: La señora se puso a hacer un truco en la cocina, truco que no tenía aprendido ni
perfeccionado
VIDEO 3: los dos, el señor que sostenía por quitarse y el otro por no tener implementos para hacer
lo que estaba haciendo
• ¿Cuáles fueron las consecuencias?
VIDEO 1: El señor se calló y se pegó en la parte baja de la espalda
VIDEO 2: los dos se quemaron las manos
VIDEO 3: El señor recibió un fuerte golpe en la cara
• ¿Usted qué haría para prevenir ese accidente?
VIDEO 1: Tener un poco más de cuidado
VIDEO 2: no hacer trucos sin saberlos como hacer bien
VIDEO 3: No me alejaría de las escalera pero en dado caso que tenga que hacerlo, coloco algo o
pido a alguien que me remplace
• ¿Cree que en la vida diaria nos puede ocurrir algo parecido?
Si, ya sea porque se nos ocurrió o por que no pusimos suficiente atención, solo es cuestión de
estar más pendiente y pensar 2 veces antes de hacer las cosas

4.2.1. Actividad sobre conceptos de SST

# CONCEPTO # DEFINCION IMAGEN


1 SEGURIDAD Y 8 La contraída como resultado de la
SALUD EN EL exposición actores de riesgo
TRABAJO(SST) inherentes a la actividad laboral o del
medio en el que el trabajador se ha
visto obligado a trabajar

2 PELIGRO 6 Suceso acaecido en el curso del


trabajo o en relación con este, que
tuvo el potencial de ser un accidente,
en el que hubo personas involucradas
sin que sufrieran lesiones o se
presentaran dañosa la propiedad y/o
pérdida en los procesos
3 RIESGO 4 Violación u omisión de una norma o
procedimiento por parte del
trabajador que aumenta las
posibilidades que ocurra un accidente.
4 ACTO 5 Situación intrínseca en nuestro
INSEGURO ambiente de trabajo que aumenta la
posibilidad que un
accidente ocurra.

5 CONDICION 1 Disciplina que trata de la prevención


INSEGURA de las lesiones y enfermedades
causadas por las condiciones de
trabajo, y de la protección y
promoción de la salud de los
trabajadores.
6 INCIDENTE DE 2 Fuente, situación o acto con potencial
TRABAJO de causar daño en la salud de los
trabajadores, en los equipos o en las
instalaciones.

7 ACCIDENTE DE 9 Proceso mediante el cual el trabajador


TRABAJO o contratista reporta por escrito al
empleador o contratante las
condiciones adversas de seguridad y
salud que identifica en su lugar de
trabajo
8 ENFERMEDAD 3 Combinación de la probabilidad de
LABORAL que ocurra una o más exposiciones o
eventos peligrosos y la severidad del
daño que puede ser causada por
estos.

9 AUTORREPORTE 7 Suceso repentino que sobrevenga por


DE causa o con ocasión del trabajo, y que
CONDICIONES produzca en el trabajador una lesión
DETRABAJO Y orgánica, una perturbación funcional o
SALUD psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

10 RIESGO FÍSICO 12 Es aquel que se deriva del uso o la


presencia de sustancias peligrosas.

11 RIESGO 13 Factores de riesgo para la salud que se


BIOMECÁNICOS originan en la organización del trabajo
y que pueden generar respuestas de
tipo fisiológico, emocional (ansiedad,
depresión, apatía, etc.) y que pueden
ser precursoras de enfermedad en
ciertas circunstancias.
12 RIESGO 14 Son aquellos que tienen su origen en
QUÍMICO factores geográficos y meteorológicos,
siendo los accidentes que provocan
múltiples y variados está condicionada
cuantitativamente por las
características particulares de cada
región.

13 RIESGO 15 La posibilidad de que un trabajador


PSICOSOCIAL pueda sufrir infecciones,
intoxicaciones o procesos alérgicos de
origen no químico, como
consecuencia de la exposición a
microorganismos, animales, plantas o
fluidos o excrementos.

14 RIESGO 11 Todos aquellos elementos externos


FENÓMENOS que actúan sobre una persona que
NATURALES realiza una actividad específica

15 RIESGO 16 Aquellas condiciones o elementos en


BIOLÓGICO el trabajo que pueden dar lugar a
accidentes o incidente de trabajo,
tales como los equipos, la materia
prima, las herramientas, las máquinas,
las instalaciones, el medio ambiente u
orden público y social.
16 RIESGO 10 Los riesgos característicos y más
CONDICIONES frecuentes son: ruido, vibración,
DE SEGURIDAD radiación, y temperatura y humedad

También podría gustarte