Medidor de PH Directo de Suelo Bluelab Pensoilph
Medidor de PH Directo de Suelo Bluelab Pensoilph
CIEN_________ 80 80 SI ASOCIACION
CIEN_________ 75 168 SI ASOCIACION
CIEN_________ 70 168 SI ASOCIACION
ARROBA_______ 30 20 SI ASOCIACION
ARROBA_______ 20 20 SI ASOCIACION
AMARRO GRANDE (SIMILAR A UNA ABRAZADA)
8 40 SI ASOCIACION
AMARRO GRANDE (SIMILAR A UNA ABRAZADA)
15 50 SI ASOCIACION
AMARRO GRANDE (SIMILAR A UNA ABRAZADA)
10 32 SI ASOCIACION
ARROBA_______ 30 15 NO
ARROBA_______ 25 30 NO
AMARRO GRANDE (SIMILAR A UNA ABRAZADA)
15 20 NO
ARROBA_______ 25 10 NO
ARROBA_______ 20 15 NO
ARROBA_______ 35 20 NO
ARROBA_______ 20 25 NO
CABEZA_______ 7000 0 NO
LITRO________ 3 1240 NO
ARROBA_______ 35 50 NO
ARROBA_______ 35 40 NO
CABEZA_______ 6500 0 NO
LITRO________ 3.3 1426 NO
ARROBA_______ 40 50 NO
ARROBA_______ 25 16 NO
CABEZA_______ 400 0 NO
CABEZA_______ 2700 0 NO
CABEZA_______ 4000 0 NO
CABEZA_______ 700 0 NO
CABEZA_______ 4000 0 NO
CABEZA_______ 4700 0 NO
CABEZA_______ 450 0 NO
CABEZA_______ 800 0 NO
4.900000095367432
CABEZA_______ 300 0 NO
CABEZA_______ 450 0 NO
CABEZA_______ 5000 0 NO
CABEZA_______ 3800 0 NO
CABEZA_______ 400 0 NO
UNIDAD_______ 10 93 NO
4.900000095367432
LITRO________ 2.80 930 SI ASOCIACION
CABEZA_______ 600 0 NO
CABEZA_______ 400 0 NO
CABEZA_______ 2500 0 NO
.900000095367432
UNIDAD_______ 10 62 NO
CABEZA_______ 500 0 NO
CABEZA_______ 1600 0 NO
CABEZA_______ 4000 0 NO
CABEZA_______ 350 0 NO
KILO_________ 30 30 NO
CABEZA_______ 600 0 NO
CABEZA_______ 850 0 NO
CABEZA_______ 800 0 NO
CABEZA_______ 4800 0 NO
CABEZA_______ 850 0 NO
CABEZA_______ 850 0 NO
CABEZA_______ 5000 0 NO
.900000095367432
UNIDAD_______ 5 124 NO
CABEZA_______ 400 0 NO
4;4.900000095367432
CABEZA_______ 280 0 NO
CABEZA_______ 450 0 NO
CABEZA_______ 4500 0 NO
CABEZA_______ 700 0 NO
CABEZA_______ 300 0 NO
CABEZA_______ 1600 0 NO
CABEZA_______ 2600 0 NO
CABEZA_______ 2500 0 NO
CABEZA_______ 4500 0 NO
CABEZA_______ 2600 0 NO
CABEZA_______ 270 0 NO
CABEZA_______ 300 0 NO
4.900000095367432
8 ARROBA_______
360 12 NO
8 ARROBA_______
280 20 NO
8 ARROBA_______
200 20 NO
4.900000095367432
100 AMARRO GRANDE
150 (SIMILAR A8 UNA ABRAZADA)
NO
150 AMARRO GRANDE
100 (SIMILAR A10UNA ABRAZADA)
NO
4.900000095367432
CABEZA_______ 1000 0 NO
CABEZA_______ 250 0 NO
4.900000095367432
QUINTAL______ 160 5 NO
QUINTAL______ 140 8 NO
QUINTAL______ 300 7 NO
4.900000095367432
100 AMARRO GRANDE
150 (SIMILAR A5 UNA ABRAZADA)
NO
50 AMARRO GRANDE
100 (SIMILAR A6 UNA ABRAZADA)
NO
1 CIEN_________
40 7 NO
1.5 CIEN_________
30 8 NO
2 CIEN_________
40 9 NO
4.900000095367432
1 CIEN_________
60 7 NO
1.5 CIEN_________
50 8 NO
2 CIEN_________
45 9 NO
CABEZA_______ 300 0 NO
QUINTAL______ 360 10 NO
QUINTAL______ 320 10 NO
QUINTAL______ 200 10 NO
45 LIBRA________25 25 NO
45 LIBRA________20 30 NO
45 LIBRA________18 30 NO
CABEZA_______ 4600 0 NO
QUINTAL______ 180 10 NO
2 ARROBA_______
120 10 NO
2 ARROBA_______
100 12 NO
2 ARROBA_______
80 12 NO
5 ARROBA_______
250 5 NO
5 ARROBA_______
220 8 NO
1.2 CIEN_________
200 20 NO
1.5 CIEN_________
180 20 NO
2.2 CIEN_________
150 20 NO
5 ARROBA_______
250 8 NO
5 ARROBA_______
220 10 NO
5 ARROBA_______
250 8 NO
4.900000095367432
CABEZA_______ 3100 0 NO
7;4.900000095367432
QUINTAL______ 60 8 NO
CABEZA_______ 3500 0 NO
.900000095367432
1 CIEN_________
50 6 NO
1.5 CIEN_________
40 9 NO
2 CIEN_________
40 10 NO
4 ARROBA_______
60 16 NO
4 ARROBA_______
40 8 NO
4 ARROBA_______
40 10 NO
0.36 CIEN_________
20 40 NO
AMARRO GRANDE (SIMILAR A UNA ABRAZADA)
50 35 NO
AMARRO GRANDE (SIMILAR A UNA ABRAZADA)
60 50 NO
0.400 KILO_________1 80 NO
2 ARROBA_______
25 50 NO
0.24 CIEN_________
80 4 NO
0.30 CIEN_________
65 5 NO
0.36 CIEN_________
60 4 NO
0.36 CIEN_________
25 20 NO
AMARRO GRANDE (SIMILAR A UNA ABRAZADA)
90 30 NO
12 KILO_________156 20 NO
0.36 CIEN_________
20 60 NO
2 ARROBA_______
25 50 NO
20 KILO_________260 4 NO
20 KILO_________160 8 NO
20 KILO_________100 6 NO
13 KILO_________260 4 NO
13 KILO_________130 8 NO
13 KILO_________104 8 NO
11.5 QUINTAL______
300 3 NO
CABEZA_______ 50 0 NO
CABEZA_______ 60 0 NO
CABEZA_______ 300 0 NO
CABEZA_______ 600 0 NO
KILO_________ 30 97 NO
KILO_________ 25 106 NO
UNIDAD_______ 13 109 NO
UNIDAD_______ 10 116 NO
UNIDAD_______ 6 125 NO
RACIMO_______ 25 32 NO
RACIMO_______ 20 33 NO
RACIMO_______ 20 30 NO
RACIMO_______ 15 32 NO
6 ARROBA_______
125 13 NO
6 ARROBA_______
120 14 NO
RACIMO_______ 30 28 NO
RACIMO_______ 20 30 NO
RACIMO_______ 20 32 NO
RACIMO_______ 15 33 NO
UNIDAD_______ 6 98 NO
UNIDAD_______ 4 108 NO
UNIDAD_______ 3 114 NO
RACIMO_______ 25 33 NO
RACIMO_______ 20 35 NO
RACIMO_______ 15 37 NO
KILO_________ 28 116 NO
KILO_________ 25 122 NO
UNIDAD_______ 10 133 NO
UNIDAD_______ 8 136 NO
UNIDAD_______ 5 138 NO
asociacion_utilidad
perspectivas_produccion
intenciones1 intenciones2 intenciones3 intenciones4 intenciones5
SI
SI
SI
NO
SI
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
NO
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI
SI
NO
SI
SI
SI
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
intenciones6 intenciones7 intenciones8 ¿Tiene riego? Método de riego
Número de días
Superficie
bajo riego
cultivada
en el mes
(en HAs)
NO
NO
NO
SI GRAVEDAD 10 0.5
SI GRAVEDAD 10 0.5
SI GRAVEDAD 10 0.5
SI GRAVEDAD 10 0.5
SI GRAVEDAD 10 0.5
SI GRAVEDAD 4 0.25
SI GRAVEDAD 4 0.25
SI GRAVEDAD 4 0.25
SI GRAVEDAD 4 0.5
SI GRAVEDAD 4 0.5
SI GRAVEDAD 4 0.5
SI GRAVEDAD 4 0.5
SI GRAVEDAD 4 0.5
SI GRAVEDAD 4 0.5
SI GRAVEDAD 4 0.5
SI GRAVEDAD 4 0.5
NO
NO
SI GRAVEDAD 4 0.5
SI GRAVEDAD 4 0.5
NO
NO
SI ASPERSIÓN 4 0.5
SI ASPERSIÓN 4 0.5
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI ASPERSIÓN 12 0.003
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI GRAVEDAD 8 0.25
NO
NO
SI GRAVEDAD 8 0.20
NO
NO
NO
SI GRAVEDAD 8 0.15
SI GRAVEDAD 8 0.20
NO
NO
NO
NO
SI GRAVEDAD 8 0.20
NO
NO
SI GRAVEDAD 8 0.2
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI ASPERSIÓN 12 0.004
SI GRAVEDAD 4 0.03
SI GRAVEDAD 4 0.015
SI GRAVEDAD 4 0.02
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
SI GRAVEDAD 4 0.15
SI GRAVEDAD 4 0.15
SI GRAVEDAD 4 0.15
SI GRAVEDAD 4 0.15
SI GRAVEDAD 4 0.15
SI GRAVEDAD 4 0.05
SI GRAVEDAD 4 0.05
SI GRAVEDAD 4 0.05
SI GRAVEDAD 4 0.15
SI GRAVEDAD 4 0.15
SI GOTEO 10 0.5
SI GRAVEDAD 6 0.15
SI GRAVEDAD 6 0.20
SI GRAVEDAD 6 0.15
SI GOTEO 12 0.05
SI GOTEO 12 0.10
SI GOTEO 12 0.05
SI GOTEO 10 0.05
SI GOTEO 10 0.05
SI GOTEO 10 0.05
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
NO
Fuente de aguaPrecio
para el
referencial
riegoOrganización
por el pago
onecesidades_produccion
institución
del agua para
que
creditos
riego
administra
(por hora)
la
dificultades_comercializacion
distribución dificultades_comercializacion_otro
de
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA FALTADEDEPRODUCTOR
MERCADOS;ANO PRODUCTOR;
HA GENERADORECURSOS
GANACIAS
PARA
CON
LA
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ASISTENCIA
NO HATÉCNICA
GENERADO
PARAGANACIAS
LA IMPLEMEN
CON
RIO 0 COMUNIDAD
RIO 0 COMUNIDAD
RIO 0 COMUNIDAD
RIO 0 COMUNIDAD
RIO 0 COMUNIDAD
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ASISTENCIA
NO HATÉCNICA
GENERADO
PARAGANACIAS
LA IMPLEMEN
CON
RIO 0 COMUNIDAD
RIO 0 COMUNIDAD
RIO 0 COMUNIDAD
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ASISTENCIA
NO HATÉCNICA
GENERADO
PARAGANACIAS
LA IMPLEMEN
CON
RIO 0 COMUNIDAD
RIO 0 COMUNIDAD
RIO 0 COMUNIDAD
RIO 0 COMUNIDAD
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ASISTENCIA
NO HATÉCNICA
GENERADO
PARAGANACIAS
LA IMPLEMEN
CON
RIO 0 COMUNIDAD
RIO 0 COMUNIDAD
RIO 0 COMUNIDAD
RIO 0 COMUNIDAD
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ASISTENCIA
NO HATÉCNICA
GENERADO
PARAGANACIAS
LA IMPLEMEN
CON
RIO 0 COMUNIDAD
RIO 0 COMUNIDAD
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ASISTENCIA
NO HATÉCNICA
GENERADO
PARAGANACIAS
LA IMPLEMEN
CON
PRESA 0 COMUNIDAD
PRESA 0 COMUNIDAD
ACCESO A ABONOS; ACCESO FALTA
A SEGURO
DE MERCADOS;
AGRARIO; MERCADOS;
COMPETENCIA
FALTA
PORDECALIDAD
RIEGO; DEL P
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
COMPETENCIA
DE PLAGAS;POR
ACCESO
CALIDAD
A SEMILLAS
DEL PRODUCTO
- PLANTINES
(LOCAL,
- TALLO
REG
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ACCESOCOMPETENCIA
A SEMILLAS - PLANTINES
POR CALIDAD
- TALLO
DEL P
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ACCESONO
A PLAGUICIDAS;
HA GENERADOACCESO
GANACIAS
A SEGU
CON
VERTIENTE 0 COMUNITARIO
ACCESO A SEMILLAS - PLANTINES
FALTA- TALLOS
DE MERCADOS;
O ESQUEJES;
NO HACRÉDITOS
GENERADO
A TASAS
GANACIAS
DE INTERÉS
CON
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ACCESOCOMPETENCIA
A SEMILLAS - PLANTINES
CON BAJOS-PRECIO
TALLO
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ACCESOCOMPETENCIA
A SEMILLAS - PLANTINES
CON BAJOS-PRECIO
TALLO
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ACCESOCOMPETENCIA
A SEMILLAS - PLANTINES
POR CALIDAD
- TALLO
DEL P
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ACCESOCOMPETENCIA
A SEMILLAS - PLANTINES
CON BAJOS-PRECIO
TALLO
RIO 0 NINGUNA
RIO 0 NINGUNO
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
INEXISTENCIA
DE PLAGAS;DEACCESO
SILOS/SISTEMAS
A SEMILLAS
DE- ALMACENAJE;
PLANTINES - TALLO
COM
RIO 0 NINGUNA
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
COMPETENCIA
DE PLAGAS;POR
ASISTENCIA
CALIDADTÉCNICA
DEL PRODUCTO
PARA LA(LOCAL,
IMPLEMEN
REG
RIO 0 NINGUNA
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ACCESOCOMPETENCIA
A SEMILLAS - PLANTINES
POR CALIDAD
- TALLO
DEL P
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ACCESOCOMPETENCIA
A PLAGUICIDAS;
CONACCESO
BAJOS APRECIO
SEGU
VERTIENTE 0 COMUNITARIO
CAPACITACIÓNSEMILLAS
EN PREVENCIÓN
- PLANTINES
COMPETENCIA
DE PLAGAS;
- TALLOS
POR
ASISTENCIA
O ESQUEJES;
CALIDADTÉCNICA
DEL
ABONOS;
PRODUCTO
PARA
PLAGUICIDAS;
LA(LOCAL,
IMPLEMENREG
M
VERTIENTE 0 NO PAGAN POR EL USO DE AGUA PARA RIEGO
CAPACITACIÓNSEMILLAS
EN PREVENCIÓN
- PLANTINES
COMPETENCIA
DE PLAGAS;
- TALLOS
POR
ASISTENCIA
O ESQUEJES;
CALIDADTÉCNICA
DEL
ABONOS;
PRODUCTO
PARA
PLAGUICIDAS;
LA(LOCAL,
IMPLEMENREG
M
VERTIENTE 0 NO PAGAN POR EL USO DE AGUA PARA RIEGO
CAPACITACIÓNSEMILLAS
EN PREVENCIÓN
- PLANTINES
COMPETENCIA
DE PLAGAS;
- TALLOS
POR
ASISTENCIA
O ESQUEJES;
CALIDADTÉCNICA
DEL
ABONOS;
PRODUCTO
PARA
PLAGUICIDAS;
LA(LOCAL,
IMPLEMENREG
M
VERTIENTE 0 NO PAGAN POR EL USO DE AGUA PARA RIEGO
TRANSFERENCIAEXPANDIR
DE TECNOLOGÍA
SU PRODUCCIÓN;
FALTADEDEPRODUCTOR
MERCADOS;
CAPACITACIÓN
ANO
PRODUCTOR;
HA GENERADO
PARA MEJORAR
ACCESO
GANACIAS
ASUSEGURO
PRODU
CON
ASISTENCIA TÉCNICA
SEMILLAS
PARA
- PLANTINES
LAFALTA
IMPLEMENTACIÓN
DE- TALLOS
MERCADOS;
O ESQUEJES;
DENO
NUEVAS
HA GENERADO
CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS
GANACIAS
PARA
(HERRAM
MEJO
CON
ASISTENCIA TÉCNICA
SEMILLAS
PARA
- PLANTINES
LAFALTA
IMPLEMENTACIÓN
DE- TALLOS
MERCADOS;
O ESQUEJES;
DENO
NUEVAS
HA GENERADO
TECNOLOGÍAS
GANACIAS
(HERRAM
CON
ASISTENCIA TÉCNICA
SEMILLAS
PARA
- PLANTINES
LAFALTA
IMPLEMENTACIÓN
DE- TALLOS
MERCADOS;
O ESQUEJES;
DECOMPETENCIA
NUEVASEXPANDIR
TECNOLOGÍAS
CONSU
BAJOS
PRODUCCIÓ
(HERRAM
PRECIO
ASISTENCIA TÉCNICA
SEMILLAS
PARA
- PLANTINES
LAFALTA
IMPLEMENTACIÓN
DE- TALLOS
MERCADOS;
O ESQUEJES;
DENO
NUEVAS
HA GENERADO
CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS
GANACIAS
PARA
(HERRAM
MEJO
CON
TRANSFERENCIA
SEMILLAS
DE TECNOLOGÍA
- PLANTINES
FALTADEDEPRODUCTOR
- TALLOS
MERCADOS;
O ESQUEJES;
ANO
PRODUCTOR;
HA GENERADO
ABONOS;
ACCESO
GANACIAS
A SEGURO
CON
ASISTENCIA TÉCNICA
SEMILLAS
PARA
- PLANTINES
LAFALTA
IMPLEMENTACIÓN
DE- TALLOS
MERCADOS;
O ESQUEJES;
DEBAJA
NUEVAS
DEMANDA
TECNOLOGÍAS
DEL PRODUCTO;
(HERRAM
ASISTENCIA TÉCNICA
SEMILLAS
PARA
- PLANTINES
LAFALTA
IMPLEMENTACIÓN
DE- TALLOS
MERCADOS;
O ESQUEJES;
DENO
NUEVAS
HA GENERADO
CAPACITACIÓN
TECNOLOGÍAS
GANACIAS
PARA
(HERRAM
MEJO
CON
ASISTENCIA TÉCNICA
SEMILLAS
PARA
- PLANTINES
LAFALTA
IMPLEMENTACIÓN
DE- TALLOS
MERCADOS;
O ESQUEJES;
DENO
NUEVAS
HA GENERADO
TECNOLOGÍAS
GANACIAS
(HERRAM
CON
ASISTENCIA TÉCNICA
SEMILLAS
PARA
- PLANTINES
LAFALTA
IMPLEMENTACIÓN
DE- TALLOS
MERCADOS;
O ESQUEJES;
DENO
NUEVAS
HA GENERADO
TECNOLOGÍAS
GANACIAS
(HERRAM
CON
TRANSFERENCIA
SEMILLAS
DE TECNOLOGÍA
- PLANTINES
FALTADEDEPRODUCTOR
- TALLOS
MERCADOS;
O ESQUEJES;
ANO
PRODUCTOR;
HA GENERADO
ACCESO
GANACIAS
A SEGURO
CON
ASISTENCIA TÉCNICA
SEMILLAS
PARA
- PLANTINES
LAFALTA
IMPLEMENTACIÓN
DE- TALLOS
MERCADOS;
O ESQUEJES;
DEINEXISTENCIA
NUEVAS TECNOLOGÍAS
DE SILOS/SISTEMAS
(HERRAM
ASISTENCIA TÉCNICA
SEMILLAS
PARA
- PLANTINES
LAFALTA
IMPLEMENTACIÓN
DE- TALLOS
MERCADOS;
O ESQUEJES;
DECOMPETENCIA
NUEVAS TECNOLOGÍAS
CON BAJOS
(HERRAM
PRECIO
TRANSFERENCIA
SEMILLAS
DE TECNOLOGÍA
- PLANTINES
NO HADEGENERADO
PRODUCTOR
- TALLOS OGANACIAS
ESQUEJES;
A PRODUCTOR;
CON SUACCESO
PRODUCCIÓN;
A SEGURO
INEX
CAPACITACIÓNABONOS;
EN PREVENCIÓN
PLAGUICIDAS;
NO HA
DE PLAGAS;
GENERADOACCESO
GANACIAS
A PLAGUICIDAS;
CON SU PRODUCCIÓN;
ACCESO A SEGU
COM
RIO 0 JUEZ DE AGUA
RIO 0 JUEZ DE AGUA
CAPACITACIÓNSEMILLAS
EN PREVENCIÓN
- PLANTINES
FALTA
DE DE
PLAGAS;
- TALLOS
MERCADOS;
ACCESO
O ESQUEJES;
COMPETENCIA
A PLAGUICIDAS;
PLAGUICIDAS;
PORACCESO
CALIDAD
A SEGU
DEL P
RIO 0 JUEZ DE AGUA
RIO 0 JUEZ DE AGUA
ACCESO A PLAGUICIDAS;
ABONOS; PLAGUICIDAS;
ACCESO
NO HA
A SEGURO
GENERADO AGRARIO;
GANACIAS
EFECTOS
CON SU
ADVERSOS:
PRODUCCIÓN;
SEQUIA;
COME
RIO 0 JUEZ DE AGUA
CAPACITACIÓNABONOS;
EN PREVENCIÓN
PLAGUICIDAS;
NO HA
DE PLAGAS;
GENERADO ACCESO
GANACIAS
A SEGURO
CON SU
AGRARIO;
PRODUCCIÓN;
EFECTOS COM
AD
RIO 0 JUEZ DE AGUA
RIO 0 JUEZ DE AGUA
RIO 0 JUEZ DE AGUA
CAPACITACIÓNABONOS;
EN PREVENCIÓN
PLAGUICIDAS;
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ASISTENCIA
NO HATÉCNICA
GENERADO
PARAGANACIAS
LA IMPLEMEN
CON
RIO 0 JUEZ DE AGUA
RIO 0 JUEZ DE AGUA
ACCESO A PLAGUICIDAS;
PLAGUICIDAS;
ACCESO
FALTA
A DE
SEGURO
MERCADOS;
AGRARIO;
NO EFECTOS
HA GENERADO
ADVERSOS:
GANACIAS
SEQUIA;
CONM
RIO 0 JUEZ DE AGUA
CAPACITACIÓNABONOS;
EN PREVENCIÓN
PLAGUICIDAS;
NO HA
DE PLAGAS;
GENERADO ACCESO
GANACIAS
A PLAGUICIDAS;
CON SU PRODUCCIÓN;
ACCESO A SEGU
COM
RIO 0 JUEZ DE AGUA
RIO 0 JUEZ DE AGUA
ASISTENCIA TÉCNICA
ABONOS;
PARA
PLAGUICIDAS;
LANO
IMPLEMENTACIÓN
HA GENERADO GANACIAS
DE NUEVASCONTECNOLOGÍAS
SU PRODUCCIÓN;
(HERRAM
COM
RIO 0 JUEZ DE AGUA
CAPACITACIÓNABONOS;
EN PREVENCIÓN
PLAGUICIDAS;
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
ACCESONOA PLAGUICIDAS;
HA GENERADOACCESO
GANACIAS
A SEGU
CON
RIO 0 JUEZ DE AGUA
RIO 0 JUEZ DE AGUA
RIO 0 JUEZ DE AGUA
ACCESO A PLAGUICIDAS;
ABONOS; PLAGUICIDAS;
ACCESO
NO HA
A SEGURO
GENERADO AGRARIO;
GANACIAS
EFECTOS
CON SU
ADVERSOS:
PRODUCCIÓN;
SEQUIA;
COMM
RIO 0 JUEZ DE AGUA
RIO 0 JUEZ DE AGUA
RIO 0 JUEZ DE AGUA
CAPACITACIÓNMAQUINARIA
EN PREVENCIÓNAGRÍCOLA;
NO HA
DE PLAGAS;
GENERADO
EXPANDIR
ASISTENCIA
GANACIAS
SU PRODUCCIÓN;
TÉCNICA
CON SUPARA
PRODUCCIÓN;
CAPACITACIÓN
LA IMPLEMEN
COM
P
CAPACITACIÓNMAQUINARIA
EN PREVENCIÓN
AGRÍCOLA;
FALTA
DE DE
PLAGAS;
MERCADOS;
EXPANDIR
ASISTENCIA
SU
MALA
PRODUCCIÓN;
TÉCNICA
CONDICION
PARA
CAPACITACIÓN
DELALOS
IMPLEMEN
CAMINO
P
CAPACITACIÓNSEMILLAS
EN PREVENCIÓN
- PLANTINES
FALTA
DE DE
PLAGAS;
- TALLOS
MERCADOS;
ASISTENCIA
O ESQUEJES;
INEXISTENCIA
TÉCNICA
ABONOS;
DE
PARA
SILOS/SISTEMAS
PLAGUICIDAS;
LA IMPLEMENM
CAPACITACIÓNSEMILLAS
EN PREVENCIÓN
- PLANTINES
FALTA
DE DE
PLAGAS;
- TALLOS
MERCADOS;
ASISTENCIA
O ESQUEJES;
INEXISTENCIA
TÉCNICA
ABONOS;
DE
PARA
SILOS/SISTEMAS
PLAGUICIDAS;
LA IMPLEMENM
CAPACITACIÓNSEMILLAS
EN PREVENCIÓN
- PLANTINES
FALTA
DE DE
PLAGAS;
- TALLOS
MERCADOS;
ASISTENCIA
O ESQUEJES;
INEXISTENCIA
TÉCNICA
ABONOS;
DE
PARA
SILOS/SISTEMAS
PLAGUICIDAS;
LA IMPLEMENM
CAPACITACIÓNSEMILLAS
EN PREVENCIÓN
- PLANTINES
FALTA
DE DE
PLAGAS;
- TALLOS
MERCADOS;
ASISTENCIA
O ESQUEJES;
INEXISTENCIA
TÉCNICA
ABONOS;
DE
PARA
SILOS/SISTEMAS
PLAGUICIDAS;
LA IMPLEMENM
CAPACITACIÓNSEMILLAS
EN PREVENCIÓN
- PLANTINES
FALTA
DE DE
PLAGAS;
- TALLOS
MERCADOS;
ASISTENCIA
O ESQUEJES;
INEXISTENCIA
TÉCNICA
ABONOS;
DE
PARA
SILOS/SISTEMAS
PLAGUICIDAS;
LA IMPLEMENM
observacionesestado feccre
LA PRODUCCIÓNCONCLUIDO
DE HUEVOS###########
ES DE 41600 UNIDADES AL MES, Y LO SELECCIONA EN 3 TAMAÑOS, BAJO EL PRECIO DEBIDO A QUE E
LA LECHUGA SECONCLUIDO
COSECHA 4 VECES
###########
AL MES, BAJO DE PRECIO DEBIDO A QUE FUE AFECTADO POR EL CLIMA FRIO COARTANDO EL CR
SUBIO EL PRECIO
CONCLUIDO
DEL REPOLLO,
###########
DEBIDO A LA POCA PRODUCCIÓN EN LA REGIÓN GENERADA COMO CONSECUENCIA DE LA INVACIO
SE COSECHA 4 CONCLUIDO
VECES AL MES ###########
EL APIO, SUBIO EL PRECIO DEBIDO A LA MENOR CANTIDAD COSECHADA, YA QUE SUS CULTIVOS FUER
SE COSECHO 2CONCLUIDO
VECES AL MES,###########
BAJO EL PRECIO DEL RABANO DEBIDO A QUE EL PRODUCTO NO ALCANZO SU TAMAÑO HABITUAL DE
SUBIO EL PRECIO
CONCLUIDO
DEL GANADO
###########
BOVINO, DEBIDO AL BUEN FORRAJE YA QUE LA PRODUCTORA REALIZO INVERSIONES PARA LA COM
SUBIO EL PRECIO
CONCLUIDO
DEL GANADO
###########
BOVINO, DEBIDO AL BUEN PESO QUE PESEE ESTE ESPECIMEN YA QUE LA PRODUCTORA REALIZO IN
EL GANADO BOVINO
CONCLUIDO
INCREMENTO
###########
DE PRECIO POR QUE SE ENCUENTRAN CON UNA BUENA ESTRUCTURA CORPORAL, ROBUSTO Y
EL GANADO BOVINO
CONCLUIDO
TUVO UN
###########
INCREMENTO EN SU PRECIO POR QUE TIENE UN PESO Y TAMAÑO DESEADO DEBIDO A SU ALIMENT
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
OVEJA CRIOLLA
###########
INCREMENTO DEBIDO A QUE ES CRUCE DE OVEJA CRIOLLA Y MERINO POR LO QUE ES UNA OVEJA
EL PRECIO DELCONCLUIDO
GANADO OVINO
###########
BAJÓ, ESTO SE DEBE A QUE SE ENCUENTRAN EN FASE DE RECUPERACIÓN DE PESO, MENCIONÓ EL
EL TORO VACACONCLUIDO
BAJÓ DE PRECIO,
###########
ESTO SE DEBE A QUE SE ENCUENTRA CON MENOR PESO Y UN PORTE REGULAR, ESTO SE DEBE A Q
LA LECHE SE ORDEÑA
CONCLUIDO
30 LITROS
###########
DIARIOS, EL PRECIO DISMINUYÓ (PRECIO FIJADO POR LA ASOCIACIÓN) ILPA AYO AYO, LA PRODUCT
COMUNIDAD SANTA
CONCLUIDO
ROSA CENTRO
###########
EL QUESO MANTUVO SU PRECIO, NO OBSTANTE SEÑALA QUE LA LECHE PRODUCIDA POR SU G
EL TORO VACACONCLUIDO
SUBIÓ DE PRECIO,
###########
ESTO SE DEBE A QUE SE ENCUENTRA CON UN BUEN PESO Y UN PORTE ADECUADO, EL PRODUCT
LA OVEJA MERINO
CONCLUIDO
INCREMENTO
###########
SU PRECIO PORQUE, AL SER DE RAZA, ES DE MAYOR PESO Y TAMAÑO. ADEMÁS, ES VALORADA P
EL GANADO BOVINO
CONCLUIDO
INCREMENTO
###########
DE PRECIO POR QUE SE ENCUENTRA ROBUSTO, DE BUEN TAMAÑO Y PESO ADECUADO, LAS HE
EL GANADO OVINO
CONCLUIDO
INCREMENTO
###########
DE PRECIO DEBIDO A QUE SON OVEJAS DE RAZA POR ENDE SON MAS ROBUSTAS, TIENEN BUEN
EL PRECIO DELCONCLUIDO
QUESO BAJO, ESTO
###########
SE DEBE A QUE SON DE TAMAÑO PEQUEÑO, EL QUESO DE TAMAÑO PEQUEÑO SUELE SER ELAB
EL GANADO OVINO
CONCLUIDO
BAJÓ DE PRECIO,
###########
ESTO SE DEBE A QUE SE ENCUENTRAN CON MENOS PESO, SEÑALÓ LA PRODUCTORA QUÉ SU
LA OVEJA CRIOLLA
CONCLUIDO
TUVO UN ###########
DECREMENTO EN EL PRECIO DEBIDO A QUE AL SER RUSTICA TIENE UNA ESTRUCTURA DE MENOR TAM
EL GANADO BOVINO
CONCLUIDO
AUMENTO
###########
DE PRECIO DEBIDO A SU PESO Y TAMAÑO ÓPTIMO, RESULTADO DE UNA ALIMENTACIÓN ADECUA
SE ALIMENTA DE
CONCLUIDO
CHALLA DE CHOCLO,
###########
PASTIZALES Y SAL,S ENECUENTRA DELGADO DEBIDO A LA TEMPORADA SECA
SE ALIMENTA PASTIZALES,
CONCLUIDOSAL###########
AFRECHO, CHALLA DE CHOCLO, COMPRA AZUFRE 120 BS LA BOLSA AHORA 120BS ANTES 80 BS, EL C
SU OVEJA SE ALIMENTA
CONCLUIDO
DE PASTIZALLES,
###########CHALLA DE CHOCLO, NO COMPRA ALIMENTO BALANCEADO NI AFRECHO POR QUE ES O
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
PAPA SE VE INFLUENCIADO
########### DEBIDO A AL APARICIÓN DEL CROGORJO DE LOS ANDES SEÑALA EL PRODUCTOR QUE
EL PRECIO DELCONCLUIDO
GANADO PORCINO
###########
SE VE INFLUENCIADO DEBIDO A SU ALIMENTSCION BASA ÚNICAMENTE EN RESIDUOS AGRICOL
EL ROCÍO DE LACONCLUIDO
ARVEJA SE VE###########
I FLUENCIADA DEBIDO AL ATAQUE DE SARRO Y HABA CON MANCHAS NEGRSS EN SU CÁSCARA
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
CEBOLLA SE ###########
VE INFLUENCIADO DEBIDO A UNA ENFERMEDAD QUE BROTA DESDE EL SUELO POR EL EXCESO DE TE
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
CEBOLLA SE ###########
VE I FLUENCIADA DEBIDO A LA APRICION DE MANCHAS AMARILLAS EN SU COLA Y DAÑOS EN LA CAB
EL PIMENTON SE
CONCLUIDO
COSECHA 2 ###########
VECES AL MES, SACA MENOR TAMAÑO POR LA ULTIMA COSECHA UTILIZA TOTOXIN Y ULTIMATUM A 7
LA VAINITA SE CONCLUIDO
COSECHA CADA
###########
2 SEMANAS SACO DE MENOR TAMAÑO, LOS PLANTINES NO ESTABAN CARGADO Y TAMPOCO CREC
LA VAINITA SE CONCLUIDO
COSECHA 2 VECES
###########
AL MES ENTRO EL PALOMILLO BLANCO Y TICONA SE ALIMENTAN DE LA HOJA, USAN BAPTU 230 B
EXISITIO REGULAR
CONCLUIDO
PRODUCCIOM
###########
INGRESO LA ENFERMEDAD QUE SECA LAS HOJAS Y YA NO HACE CRECER AL FRUTO, ABONO MOL
LA ARVERJA SECONCLUIDO
COSECHA CADA
###########
2 SEMANAS, ENTRO LA ENFERMEDAD DEL SARRO QUE LO VUELVE MELOZO, A LA VAINITA 2 VECES
EL PRECIO DELCONCLUIDO
GANADO SE VE###########
INFLUENCIADO DEBIDO A SU ALIMENTACIÓN BSA EN PASTO SECO Y RESERVAS DE FORRAJE
EL PRECIO DELCONCLUIDO
GANADO SE VE###########
I FLUENCIADA DEBIDO A SU ALIMENTSCION BASADA EN FORRAJE, LA CEBADA TUVO UN BUEN CREC
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
CEBOLLA SE ###########
VE INFLUENCIADO DEBIDO A LA APARICIÓN DE POLVO Y ALTAS TEMPERATURAS EN EL SECTOR PROV
LA CEBOLLA CON
CONCLUIDO
COLA COSECHA
###########
2 VECES AL MES. SU PRODUCTO COMERCIALIZA EN POTOSÍ. REDUJO EL PRECIO DE LA CEBOLLA C
LA CEBOLLA CON
CONCLUIDO
COLA SE COSECHA
###########
3 VECES AL MES. SUS PRODUCTOS COMERCIALIZA EN POTOSÍ. REDUJO EL PRECIO DE LA CEBO
LA CEBOLLA CON
CONCLUIDO
COLA SE COSECHA
###########
2 VECES AL MES. SU PRODUCTO COMERCIALIZA EN BETANZOS. REDUJO EL PRECIO DE LA CE
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
LECHE ES ELEVADO,
###########
A CONSECUENCIA DE QUE LAS CANTIDADES RECOLECTADAS SON EN MENORES CANTIDADES
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
LECHE ES ELEVADO,
###########
A CONSECUENCIA DE QUE LAS CANTIDADES RECOLECTADAS SON EN MENORES CANTIDADES
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
LECHE ES ELEVADO,
###########
A CONSECUENCIA DE QUE LAS CANTIDADES RECOLECTADAS SON EN MENORES CANTIDADES
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
LECHE ES ELEVADO,
###########
A CONSECUENCIA DE QUE LAS CANTIDADES RECOLECTADAS SON EN MENORES CANTIDADES
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
LECHE ES ELEVADO,
###########
A CONSECUENCIA DE QUE LAS CANTIDADES RECOLECTADAS SON EN MENORES CANTIDADES
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
LECHE ES ELEVADO,
###########
A CONSECUENCIA DE QUE LAS CANTIDADES RECOLECTADAS SON EN MENORES CANTIDADES
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
LECHE ES ELEVADO,
###########
A CONSECUENCIA DE QUE LAS CANTIDADES RECOLECTADAS SON EN MENORES CANTIDADES
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
LECHE ES ELEVADO,
###########
A CONSECUENCIA DE QUE LAS CANTIDADES RECOLECTADAS SON EN MENORES CANTIDADES
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
LECHE ES ELEVADO,
###########
A CONSECUENCIA DE QUE LAS CANTIDADES RECOLECTADAS SON EN MENORES CANTIDADES
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
LECHE ES ELEVADO,
###########
A CONSECUENCIA DE QUE LAS CANTIDADES RECOLECTADAS SON EN MENORES CANTIDADES
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
LECHE ES ELEVADO,
###########
A CONSECUENCIA DE QUE LAS CANTIDADES RECOLECTADAS SON EN MENORES CANTIDADES
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
LECHE ES ELEVADO,
###########
A CONSECUENCIA DE QUE LAS CANTIDADES RECOLECTADAS SON EN MENORES CANTIDADES
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
LECHE ES ELEVADO,
###########
A CONSECUENCIA DE QUE LAS CANTIDADES RECOLECTADAS SON EN MENORES CANTIDADES
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
LECHE ES ELEVADO,
###########
A CONSECUENCIA DE QUE LAS CANTIDADES RECOLECTADAS SON EN MENORES CANTIDADES
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
LECHUGA, ES###########
ALTO, SE DEBE A LAS MENORES CANTIDADES COSECHADAS, PUESTO QUE A CONSECUENCIA, DE LA
EL CEBOLLIN PRESENTA
CONCLUIDO
PRECIO
###########
BAJO, SE DEBE A LA MAYOR DISPONIBILIDAD DE ESTA VERDURA, PUESTO QUE LAS ELEVADAS TEM
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
CEBOLLA CON
###########
COLA VERDE PRESENTA DECREMENTO, DEBIDO A QUE SON COSECHAS DE BAJA CALIDAD, DONDE E
INFORMAR INCREMENTO
CONCLUIDOEN ###########
EL VALOR ECONOMICO DEL BROCOLI, DADO QUE LAS COSECHAS DEL PRODUCATO SON REDUCIDAS Y
EL VALOR ECONÓMICO
CONCLUIDO
DEL REPOLLO,
###########
BAJO A CAUSA DE QUE, EL INTENSO CALOR APRESURO LA RÁPIDA MADURACION DE ESTA V
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
FRUTILLA ES###########
BAJO, DEBIDO A QUE EL PRODUCTOR BUSCA APRESURAR LA COMERCIALIZACIÓN DE ESTA FRUTA, YA
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
CEBOLLA VERDE,
###########
PRESENTA DISMINUCIÓN SE DEBE A QUE EXISTE MAYOR DISPONIBILIDAD DE ESTA VERDURA EN
EL PRECIO DE CONCLUIDO
LA ACELGA PRESENTA
###########
DISMINUCIÓN SE DEBE A QUE LAS ALTAS TEMPERATURAS FAVORECIERON LA MADURACIÓN
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
FRUTILLA BAJO,
###########
SE DEBE A LA BAJA CALIDAD ALCANZADA POR EL PRODUCTO, DONDE EL CLIMA CALUROSO CAUS
EL PRECIO DE LA
CONCLUIDO
FRUTILLA BAJO
###########
A CONSECUENCIA DE QUE EL CLIMA CALUROSO QUE SE PRESENTA EN ESTE SECTOR POR CAMBIO
EL PRECIO DE CONCLUIDO
LA CAÑA DEBIDO
###########
A LA SEQUÍA QUE AFECTA LAS HOJAS ESTÁN MARCHITADAS LOS TALLOS SON DELGADOS LA TIERR
SUBE EL PRECIO
CONCLUIDO
DE LA GALLINA,
###########
DEBIDO A LA SEQUÍA QUE NO HAY PRODUCCIÓN DE GRANOS DE MAÍZ POR LO CUAL EL PRODUCT
SUBIÓ EL PRECIO
CONCLUIDO
DE LA SANDÍA
###########
DEBIDO A LA REDUCCIÓN DE LA CALIDAD Y DISMINUCIÓN DEL TAMAÑO, DADO QUE LA SEQUÍA H
SUBIÓ EL PRECIO
CONCLUIDO
DE LA YUCA###########
AMARILLA Y YUCA BLANCA DEBIDO AL VERANO INTENSO PLAGADO DE SEQUÍAS QUE PROVOCARON
SUBIÓ EL PRECIO
CONCLUIDO
DEL PLÁTANO
###########
DOMINICO Y GUINEO SEDA DEBIDO A LAS ALTAS TEMPERATURAS DE CALOR Y SEQUIAS DE ANTER
SUBIO EL PRECIO
CONCLUIDO
DE LA PALTA###########
EL PRODUCTOR MENCIONA QUE LAS SEQUÍAS HAS RETARDANDO LOS CRECIMIENTOS DE LOS FRUT
SUBIO EL PRECIO
CONCLUIDO
DE LA PAPAYA
###########
DEBIDO A QUE LAS CANTIDADES RECOLECTADAS ESTÁN MERMANDO, ESTO SE DEBE QUE EL EXCE