0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas11 páginas

3.4 Tarea Iii y Iv Evaluacion de La Inteligencia Dayelis

3.4 TAREA III Y IV EVALUACION DE LA INTELIGENCIA DAYELIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas11 páginas

3.4 Tarea Iii y Iv Evaluacion de La Inteligencia Dayelis

3.4 TAREA III Y IV EVALUACION DE LA INTELIGENCIA DAYELIS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ASIGNATURA:
EVALUACION DE LA INTELIGENCIA

TEMA:
TAREA III Y IV
Unidad III: Test de Matrices Progresivas Raven Escala Adultos
Unidad IV: Test de Razonamiento con Figuras TRF

FACILIRADOR:
WILSON JOSE INOA GOMEZ

PARTICIPANTE:
DAYELIS MEDINA ORTEGA

MATRICULA:
100033219

FECHA:
20 MAYO DEL 2024 RD, Nagua (MTS)
Introducción:
En la primera parte de la tarea estaremos estudiando el test de matrices
progresivas de RAVEN es una prueba más que conocida y utilizada en el
ámbito psicológico y psicopedagógico. Este test diseñado en 1938 por el
psicólogo inglés John C. Raven, tenía el objetivo de calcular el factor “G” de
inteligencia y su administración se restringió a los oficiales de la armada de
Estados Unidos.

El factor “G” de inteligencia hace referencia a la inteligencia general que


condiciona cualquier ejecución o resolución de problemas, y es común a
todas las habilidades que requieran de un componente intelectual. Este
factor evidencia la habilidad de una persona a la hora de realizar un trabajo
intelectual.

De igual forma estaremos estudiando el test TRF test de razonamiento con


figuras este ofrece una medida del funcionamiento intelectual mediante la
evaluación de la capacidad para resolver problemas abstractos de tipo
gráfico, apreciando así las funciones mentales de la inteligencia como la
abstracción y comprensión de relaciones y eliminando la influencia del
lenguaje y de la habilidad motriz. Las pruebas psicotécnicas de razonamiento
abstracto evalúan la capacidad o aptitud para resolver problemas lógicos,
deduciendo ciertas consecuencias de la situación planteada. O sea, intentan
descubrir la capacidad de razonamiento y análisis, factores mentales ambos
muy vinculados a la inteligencia general. El razonamiento es una de las
aptitudes mentales primarias, es decir, uno de los componentes de la
inteligencia general. El razonamiento abstracto, junto con el razonamiento
verbal, son los ingredientes de las habilidades cognitivas.

Unidad III Test de Matrices Progresivas Raven Escala Adultos


Saludos cordiales para el dominio de aplicación y corrección del test Raven
deberás estudiar como parte del programa la ficha técnica, características,
objetivo, procedimiento de aplicación y corrección.

FICHA TECNICA
 TITULO Test de Matrices Progresivas. RAVEN.

ESCALA GENERAL ADULTOS (SPM)


 AUTOR John Carlyle Raven. Inglaterra (1902-1970)
 DESCRIPCIÓN El RAVEN es un test diseñado para evaluar la capacidad
intelectual general de manera eficaz y eficiente.
 SUJETOS Escala general: a partir de los 12 años
 UTILIZACION Evaluación educativa. Clínica y laboral
 TIEMPO DE De 30 a 45 minutos
DURACION
 ADMINISTRACIÓN Individual y colectiva

Elige un ambiente adecuado, auto-aplica la prueba Raven Adultos,


interpreta los resultados y redacta un informe de evaluación de la
inteligencia, con el siguiente procedimiento:

 Datos personales:

Nombres: Dayelis Medina Ortega

Edad: 22

Sexo: Femenino

Lugar de nacimiento: Nagua

Fecha de nacimiento: 22 de noviembre de 2001

Números de hermanos: 2

Personas con las que vive: Vive con sus padres


Grado de instrucción: Estudiante Universitaria

Ocupación: Estudiante

 Pruebas aplicadas:

Test de Matrices Progresivas de Raven escala adulto: Consiste en


encontrar la pieza faltante en una serie de figuras que se irán mostrando. Se
debe analizar la serie que se le presenta y siguiente la secuencia horizontal y
vertical, escoger uno de las seis piezas, la que encaje perfectamente en
ambos sentidos, tanto en el horizontal como en el vertical. Para deducir la
pieza que falta se utiliza habilidades perceptuales, de observación y
razonamiento-analógico.

 Motivo de la evaluación:

Esta prueba fue aplicada como requisito de la asignatura de Evaluación de la


inteligencia

 Historia clínica o antecedentes del evaluado:

La evaluada es una joven de 22 años de edad, de sexo femenino, es la


media de tres hermanas, fue traída al mundo por parto cesárea sin ninguna
complicación, la evaluado no presenta patologías. Los primeros años de vida
los vivió con su padre y con su madre, pero luego estos se separaron y él se
quedó viviendo con la madre. Años más tarde se fue a vivir con sus 6
hermanos, su padre y su actual esposa. A los 20 años decide formar su
propia familia, ya tiene casi 2 años de casada con un bebe en camino. En sus
antecedentes escolares no tuvo complicación ya que termino sus estudios a
temprano edad y nunca reprobó un curso, manteniendo calificaciones
promedio.

 Actitud ante la prueba:


Manifestó buena comprensión de la prueba y coordinación en el tiempo de la
misma.

 Resultados:

Rango muy alto (MA)- GRADO I: las puntuaciones obtenidas fueron:

A=12 B=12 C=11 D=12 E=12

Siendo la puntuación directa de 59 puntos.

 Recomendaciones:

Debido a la facilidad y rapidez con la cual resolvió la prueba se recomienda


continuar con las pruebas para medir la inteligencia.

 Firma y Anexo: Hoja de respuestas trabajada del Test Raven.


Datos legibles:

Unidad IV Test de Razonamiento con Figuras TRF


Saludos cordiales, para el dominio de aplicación y corrección del TRF deberás
estudiar la ficha técnica, características, objetivo, procediendo de aplicación
y corrección.

FICHA TECNICA
 TITULO Test De Razonamiento Con Figuras. TRF

 AUTOR John C. Daniels. Crosby Jackwood and Son Ltd. Londres.


 DESCRIPCIÓN Evaluación de la inteligencia general no verbal. Mide la
capacidad de una persona para conceptualizar y aplicar el
razonamiento a nuevos problemas.
 SUJETOS Estudiantes de Término de Secundaria
Universitarios
Adultos
 UTILIZACION Evaluación Educativa, Clínica y Laboral
 TIEMPO DE 30-45 minutos de trabajo efectivo
DURACION
 ADMINISTRACIÓN Individual y Colectiva
 ADAPTACION Centro De Psicología Aplicada

Elige un ambiente adecuado, auto-aplica la prueba TRF, interpreta los


resultados y redacta un informe de evaluación de la inteligencia con el
siguiente procedimiento:

 Datos personales:

Nombres: Aurelio Alexander Acosta

Edad: 35

Sexo: Masculino

Lugar de nacimiento: panameño

Fecha de nacimiento: 25 de febrero de 1989


Números de hermanos: 1

Personas con las que vive: con su pareja

Grado de instrucción: Universitario

Ocupación: Gerente De La Empresa AGINTECO INGENIERIA RD, SRL

 Pruebas aplicadas:

Test de Razonamiento con Figuras TRF

 Motivo de la evaluación:

Esta prueba fue aplicada como requisito de la asignatura de Evaluación de la


inteligencia.

 Historia clínica o antecedentes del evaluado:

AURELIO ACOSTA; El evaluado es un hombre de 35 años de edad, de sexo


masculino, es el mayor de dos hermanos, fue traída al mundo por parto
cesárea sin ninguna complicación, el evaluado no presenta patologías. Los
primeros años de vida los vivió con sus padres y su hermana cuando nació
10 años después, pero luego estos se separaron y él se quedó viviendo con
la madre. Se casó a temprano edad, A los 22 años tiene su primer hijo, y a
los 26 tuvo su segundo hijo una niña. Después de una larga relación por
asuntos personales después de 16 años de casado se divorció de su esposa.
En sus antecedentes escolares no tuvo complicación ya que termino sus
estudios a temprano edad y nunca reprobó un curso, manteniendo
excelentes calificaciones tanto en la secundaria como en la universidad, hoy
día se encuentra en RD, por motivos laborales.

 Actitud ante la prueba:

Manifestó buena comprensión de la prueba y coordinación en el tiempo de la


misma.
 Resultados:

Rango muy alto (MA) Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que la
persona evaluada posee una excelente inteligencia general no verbal,
indicando una capacidad muy superior para utilizar el razonamiento
sistemático a la hora de resolver problemas abstractos y comprender,
asimilar, elaborar información y utilizarla adecuadamente.

 Recomendaciones:

Debido a la rapidez y facilidad con la que resolvió el test, se recomienda


continuar con las demás evaluaciones para medir su capacidad en cada una
de ellas.

 Firma y Anexo: Hoja de respuestas trabajada del Test


TRF datos legibles:
 Nota, con el resultado de ambas pruebas puedes hacer un solo
informe con esa batería de pruebas.

Conclusión

Al concluir con el Test de Matrices Progresivas Raven Escala


Adultos cabe destacar que su importancia principal es la de incentivar el
razonamiento analíco, la percepción y la capacidad de abstracción. Además,
al ser un test no verbal se sirve de la comparación entre formas y el
razonamiento por analogías, sin la necesidad de que la persona precise de
una cultura o conocimientos previos.

Cabe destacar que el test de Razonamiento con Figuras TRF posee unas
series de figuras que ponen en evidencia y evalúan la capacidad de
razonamiento y análisis para deducir los principios lógicos en base a unas
figuras que siguen un orden lógico. Los patrones lógicos ocultos en cada una
de las series, pueden implicar la transformación individual o colectiva de los
diferentes elementos que componen cada figura, y que puede evidenciarse
como una progresión, desplazamiento, rotación, cambio de tamaño o
coloración, etc. El razonamiento utilizado para resolver un problema, estará
en muchos casos, en función de las opciones que se presenten.

BIBLIOGRAFIA:
Court, J.H. et al. (1993). Raven Manual: Research Supplement 4, Normative,
Reliabity and Validity Studies. References, 1989 Update. Oxford:
Psychologists Pess.

https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/programas/pp.4253/pp.4253.pdf

RedIAB Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas


(www2.biblio.unlp.edu.ar/jubiuna)

Biblioteca digital de la Universidad Nacional de Cuyo:


www.bdigital.uncu.edu.ar

También podría gustarte