0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas7 páginas

Prueba Lecc. Fruta, Chacra, Sandía, Manzana y Almendra

prueba lecc fruta

Cargado por

piacaceresdi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas7 páginas

Prueba Lecc. Fruta, Chacra, Sandía, Manzana y Almendra

prueba lecc fruta

Cargado por

piacaceresdi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PRUEBA 12 DE LENGUAJE UNIDAD 4

Lecciones Fruta, Chacra, Sandía, Manzana y Almendra.

Nombre:
________________________________________________________________

Fecha: Curso: Puntaje Ideal: Puntaje Real: Calificación:


1°___ 35 puntos
____/____/_______

Aprendizajes esperados:

(OA_18) Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.)


para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: › estableciendo
conexiones con sus propias experiencias › visualizando lo que se describe en el texto ›
formulando preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas › respondiendo
preguntas abiertas › formulando una opinión sobre lo escuchado.
(OA_15) Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan
ser leídas por otros con facilidad.
(OA_14) Escribir oraciones completas para transmitir mensajes.
(OA_16) Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de
textos escuchados o leídos.

Instrucciones generales:

1. Ten tu lápiz y goma encima de la mesa.

2. Escucha con mucha atención las indicaciones de


tu profesor.

3. Guarda silencio durante toda la prueba.

4. Trabaja con mucho orden y dedicación.

I. Escucha con atención el siguiente texto.

“Creer, Acompañar y Educar en Amor”


Caperucita y las aves
Hubo una vez en el mundo, un invierno crudo y feroz, que hacía

I. Responde, marcando con una X la alternativa correcta:

(1 pto.)
1. ¿Qué hizo Caperucita para alimentar a las aves?
a. Lleno su ventana de arroz.
b. Les permitió cobijarse en la chimenea.
“Creer, Acompañar y Educar en Amor”
c. Envió un mensaje al rey pidiendo comida para las aves.
(1 pto.)
2. ¿Quién llevo el mensaje al rey?
a. Caperucita
b. Una paloma.
c. Todas las criaturas del bosque.
(1 pto.)
3. ¿Por qué lo aldeanos vecinos atacaron al pueblo de Caperucita?
a. Por la llegada de los guardias del rey.
b. Por la escases de alimentos.
c. Por la falta de animales.

(1 pto.)
4. ¿Cómo era Caperucita con los animales?
a. Comprensiva.
b. Agresiva.
c. Feroz.

(4 ptos.)
5. Escribe un nuevo final para este cuento de la Caperucita y las aves.

________________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

II. Escucha atentamente la oración que te dictaran y escribe con


letra cursiva ligada legible.

 Recuerda que los sustantivos propios usan mayúsculas.


 Termina cada oración con un punto.

(5 pts.)

6 “Creer, Acompañar y Educar en Amor”


_________________________________
_________________________________
_________________________________

(5 pts.)

7
_________________________________
_________________________________
_________________________________

III. Completa el párrafo utilizando todas las palabras que están


encerradas (sin repetir).
(4 ptos.)

escribir - alacrán - piedra - Sonia

“Creer, Acompañar y Educar en Amor”


8

A mi querida amiga __________________ le encanta

______________ cuentos del desierto, donde hay

animales como los ______________ que se desplazan

entre las________________.

IV. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas que vienen a


continuación.
 Recuerda usar respuesta completa.

Primavera
(Federico García Lorca)

La primavera ha venido,

“Creer, Acompañar y Educar en Amor”


nadie sabe cómo ha sido.
Ha despertado la rama,
el almendro ha florecido.
En el campo se escuchaba
el “gri-gri” del grillo.
La primavera ha venido
nadie sabe cómo ha sido.

(4 pts.)
9 ¿Qué le sucede a la rama del almendro?

(4 pts.)
10 ¿Qué hace el grillo cuando es primavera?

V. Crea una oración con un mínimo de 8 palabras utilizando la


imágene que aparecen en el cuadro, recuerda utilizar nombres
propios:

“Creer, Acompañar y Educar en Amor”


11
(5 pts.)

“Creer, Acompañar y Educar en Amor”

También podría gustarte