0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas2 páginas

Actividad de Aprendizaje 1

Actividad de práctica universitaria

Cargado por

Candida Sandino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas2 páginas

Actividad de Aprendizaje 1

Actividad de práctica universitaria

Cargado por

Candida Sandino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Universidad Nacional de Ingeniería

Dirección de Área de Conocimiento de Tecnología de la


Información y Comunicación

Nombre de la Tarea Individual: Aplicación del Modelado Matemático en la Investigación de


Actividad Operaciones

Objetivo de • Comprender la relación entre el modelado matemático y la Investigación de


aprendizaje Operaciones, explorando cómo los conceptos y metodologías del modelado
matemático se aplican en la resolución de problemas prácticos en Investigación
de Operaciones.
Pasos para realizar la 1. Acceso al Documento: Accede al documento "Introducción al Modelado
actividad Matemático, Nota Técnica" a través del siguiente enlace:
http://hdl.handle.net/10251/158555
2. Lectura del Documento: Realiza una lectura detallada del documento. Presta
atención a los conceptos fundamentales del modelado matemático, las etapas
del proceso de modelado, y los ejemplos prácticos que se presentan.
3. Análisis y Relación con la Investigación de Operaciones:
a. Definición y Aplicación: Explica qué es el modelado matemático según
el documento, y cómo se aplica en la Investigación de Operaciones.
Incluye ejemplos de problemas que podrían ser abordados mediante
este enfoque.
b. Etapas del Proceso de Modelado: Describe las principales etapas del
proceso de modelado matemático mencionadas en el documento y
relaciona cada una con las fases típicas en la resolución de un
problema de Investigación de Operaciones.
c. Aplicación Práctica: Selecciona un problema típico de Investigación de
Operaciones (como optimización de recursos, programación lineal,
etc.) y describe cómo podrías aplicar el proceso de modelado
matemático, tal como se describe en el documento, para abordar este
problema.
4. Informe Escrito: Redacta un informe de 3 a 5 páginas en formato PDF, donde
presentes tu análisis y respuestas a las preguntas anteriores. Asegúrate de
organizar tu informe con una introducción, desarrollo, y una conclusión que
resuma tus hallazgos.

Fecha de elaboración: lunes, 19 de agosto de 2024 1


Universidad Nacional de Ingeniería
Dirección de Área de Conocimiento de Tecnología de la
Información y Comunicación

Tiempo de realización 3 horas de estudio


por el estudiante
1 hora y 30 minutos para realizar la actividad.

Total: 4 horas 30 minutos

Criterios de evaluación 1. Comprensión del Modelado Matemático (30%): Evaluación de la comprensión


de los conceptos y etapas del modelado matemático tal como se presenta en el
documento.
2. Relación con la Investigación de Operaciones (30%): Capacidad para
relacionar el modelado matemático con las metodologías y aplicaciones
típicas en Investigación de Operaciones.
3. Claridad y Coherencia (20%): Estructura y claridad en la presentación de las
ideas en el informe.
4. Aplicación Práctica (20%): Evaluación de la capacidad para aplicar los
conceptos de modelado matemático a un problema práctico de Investigación
de Operaciones.

Puntaje: 5 Puntos

Fecha de elaboración: lunes, 19 de agosto de 2024 2

También podría gustarte