0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas60 páginas

Plan de Contingencia en El Transporte de Cargas 2020

PLAN DE GESTION AMBIENTAL Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas60 páginas

Plan de Contingencia en El Transporte de Cargas 2020

PLAN DE GESTION AMBIENTAL Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 60

CODIGO : GT.SEG.M.

005
REVISION: 006
SEGURIDAD FECHA : 14/01/2020
PÁGINA : 1 DE 62

PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL
TRANSPORTE DE CARGA
2020

NOMBRE CARGO FIRMA FECHA

Jefe de
Elaborado
Jorge Miranda Seguridad y 14/01/2020
por
Torres SIG

Marcos
Gerente de
Revisado por Pesantes 15/01/2020
Operaciones
Novoa

Carlos Enrique
Gerente
Aprobado por Pesantes 16/01/2020
General
Cueva
CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 2 DE 60

INDICE

I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................ 4

II. ORGANIZACIÓN................................................................................................ 4

2.1 Objetivos.................................................................................................. 4
2.2 Alcance .................................................................................................... 4

2.3 Definiciones .............................................................................................. 5


2.4 Comité de Contingencias ............................................................................ 5

A. Coordinador General del Plan de Contingencias....................................... 5

B. Coordinador de Seguridad, Prevención de Riesgos .................................. 5


C. Jefe de Supervisores........................................................................... 5

2.5 Responsabilidades...................................................................................... 6

III. EVALUACION DE RIESGOS

3.1 Evaluación de riesgos……..………………………………………………………………………….………..… 10

A. Evaluación General de riesgos............................................................. 10


B. Impacto en la salud y el medio ambiente.............................................. 10

3.2 Resultado de la evaluación de riesgos........................................................... 10

IV. DESARROLLO DEL PLAN DE CONTINGENCIA

4.1 Clasificación de una contingencia……………………………………………………………………………..11

4.2 Inicio del reporte ........................................................................................ 11


4.3 Procedimientos ante una alarma de emergencia ............................................. 12

4.4 Teléfonos para notificación de una emergencia............................................... 12


4.5 Niveles de responsabilidad ........................................................................... 13

V. ACCIONES DE PREVENCION DE CONTINGENCIAS


5.1 Equipos..................................................................................................... 14
.
5.2 Herramientas y accesorios por unidad de transporte ....................................... 14
5.3 Herramientas y accesorios de la camioneta escolta.......................................... 15

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 3 DE 60

VI. PROCEDIMIENTOS ANTE UNA CONTINGENCIA EN RUTA

6.1. CONTIGENCIA ANTE UNA EMERGENCIA DE ROBO ASALTO............. 17


6.2. CONTINGENCIA ANTE UNA ALTERACION DEL ORDEN PÚBLICO…..... 19

6.3. CONTINGENCIA ANTE UNA EMERG. DE DESASTRE NATURAL.......... 21


6.4. LESIONES Y ENFERMEDADES .................................................... 23

6.5. CONTINGENCIA EN CASO DE UN DESPERFECTO MECANICO........... 25


6.6. CONTINGENCIA ANTE UN INCENDIO........................................... 26

6.7. CONTINGENCIA ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO .................... 28


6.8. CONTINGENCIA ANTE UNA VOLCADURA...................................... 30

6.9. CONTINGENCIA ANTE DERRAMES .............................................. 32


6.10. CONTINGENCIA ANTE FUGAS..................................................... 34

VII. EVALUACION FINAL....................................................................... 41

VIII. LISTA DE CONTACTOS.................................................................... 42

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 4 DE 60

I. INTRODUCCIÓN

GRUPO TRANSPESA SAC, CONSORCIO AEROMARITIMO TRANSPORT SAC y GRUPO DISOR SAC,
conscientes de que toda actividad tiene riesgos inherentes a su naturaleza, y que aún más cuando
se trata del Transporte de cargas peligrosas y convencidas de que esto requiere:

 Que los conductores estén preparados

 Que cuenten con procedimientos para cada tipo de emergencia.

 Que se cuente con los recursos necesarios para responder en forma adecuada, ha
elaborado este manual conteniendo todos los procedimientos para casos de emergencias,
de tal manera que se cuente con una guía para dar respuesta oportuna y adecuada desde
los primeros instantes de ocurrida una emergencia.

II. ORGANIZACIÓN

2.1. OBJETIVO

 El objetivo es tener al alcance de los conductores una guía de cómo responder a cada tipo
de emergencia presentada, de tal manera que ellos que son la primera respuesta puedan
actuar en forma oportuna y adecuada y se tenga un rápido control de la emergencia.

Los objetivos específicos son:

 Salvaguardar la integridad física de los trabajadores.

 Diagnosticar y evaluar los riesgos estableciendo el grado de vulnerabilidad a que está


expuesto el personal y los bienes materiales de Grupo Transpesa SAC.

 Formular y/o establecer un plan de seguridad para casos de desastres tipificados como
naturales o inducidos, con la participación efectiva del personal que labora en el área y
que pueda garantizar la seguridad de sus compañeros, contratistas, proveedores, clientes,
bienes, documentos entre otros.

 Desarrollar el plan de evacuación y evaluar su dinámica en diferentes etapas, mediante


prácticas de orden, luego realizar una simulación integral de toda el área.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 5 DE 60

 Incentivar la conciencia preventiva entre el personal frente a desastres y situaciones de


emergencia y definir programas de instrucción al personal acerca del comportamiento y
responsabilidad a asumir antes, durante y después.

 Organizar al personal para responder de forma adecuada ante una emergencia.

 Proporcionar los lineamientos y procedimientos a seguir, con la finalidad de evitar y/o reducir
los riesgos potenciales ocasionados por una situación de emergencia.

2.2. ALCANCE

1. La política, normas, estándares e información que forman parte de este plan involucran
directamente a todo conductor de GRUPO TRANSPESA SAC, CONSORCIO
AEROMARITIMO TRANSPORT SAC y GRUPO DISOR SAC, que se vea involucrado en una
emergencia que se produce durante el transporte de cargas.

2. Aplicable a todas las operaciones, procesos y personal bajo el control de la organización


dentro del alcance definido para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud de Grupo
Transpesa SAC.

Nuestro Plan de Contingencias, esta coberturada a nivel nacional ante cualquier


evento no deseado, respondiendo en forma oportuna, mitigando toda observación
posterior de respuesta.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 6 DE 60

2.3. POLITICA

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 7 DE 60

2.4. REFERENCIAS

 Ley Nro.29783: “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”

 DS N° 005-2012-TR Reglamento de la Ley N°29783, Ley de Seguridad y Salud en el


Trabajo.

 OHSAS 18001:2007. Requisitos de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud


Ocupacional.

 NTP 350.043-1:2011 Extintores Portátiles.

 NTP 399.010-1. Señales de seguridad. Colores, símbolos, formas y dimensiones de


señales de seguridad

2.5. DEFINICIONES

Teniendo en cuenta que el Material peligroso incluye sustancias líquidas se transporta en los
tanques de combustible.
1. Conductores: Se refiere a los conductores y asistentes responsables de los vehículos
que transportan los productos.
2. Apoyo Externo: Se refiere a las instituciones de respuesta inicial que llegarían al lugar en
caso de una emergencia (PNP, CBP, MINSA, etc.), las cuales serían alertadas por La Base
de Seguridad de GRUPO TRANSPESA SAC, CONSORCIO AEROMARITIMO TRANSPORT SAC
y GRUPO DISOR SAC.
3. Accidente de Trabajo: Todo suceso repentino que convenga por causa o con ocasión del
trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional,
una invalidez o la muerte. Es también un accidente de trabajo aquel que se produce
durante la ejecución de órdenes del empleador o durante la ejecución de una labor bajo
su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.

4. Emergencia: Estado de daño sobre la vida, el patrimonio y el medio ambiente ocasionado


por la ocurrencia de un fenómeno natural o tecnológico que alerta el normal
desenvolvimiento de las actividades de la zona afectada.

5. Contingencia: Situación de riesgo propia a las actividades, productos, servicios, equipos e


instalaciones industriales y que al ocurrir se convierte en una emergencia. Dicho de otra
forma, cualquier evento posible de ocurrir inesperadamente, en cualquier momento o
circunstancia, interrumpiendo la normalidad de una acción u operación programada o no.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 8 DE 60

6. Fin de la Emergencia: Es cuando la condición irregular es controlada y la situación regresa


a la normalidad.

7. Lesión: Alteración física u orgánica que afecta a una persona como consecuencia de un
accidente de trabajo o enfermedad ocupacional.

8. Brigada: Grupo de personas capacitadas para realizar tareas específicas con el fin de mitigar
o controlar Situaciones de Emergencias.

9. Amago de Incendio: Fuego de pequeña proporción que es extinguido en los primeros


momentos por personal de Grupo Transpesa SAC, con los elementos que cuentan antes de
llegar los bomberos.

10. Incendio: Es un gran fuego descontrolado de grandes proporciones el cual no pudo ser
extinguido en sus primeros minutos. Requiere urgente la presencia de los profesionales de
emergencia: Los Bomberos.

11. Ignición: Acción y resultado de estar un cuerpo encendido o incandescente.

12. Agente Ignífugos: Agente químico usado para reducir o eliminar la tendencia de un
combustible a quemarse.

13. Desastre: Acto de la naturaleza de tal magnitud que da origen a una situación catastrófica
en la que súbitamente se desorganizan los patrones cotidianos de vida y la gente se ve
inmersa en el desamparo y el sufrimiento; como resultado de ello las víctimas necesitan
asistencia médica, así como otros elementos fundamentales de la vida y protección contra
factores y condiciones ambientales desfavorables.

14. Alerta: Está referido a la implementación de métodos mecánicos de alerta (sirenas,


megáfonos, pitos y otros) generalmente confirma la sospecha que algo anda mal y actúa
como un fuerte incentivo de confirmación.

15. Alarma: Aviso que se da para que se inicie la evacuación.

16. Riesgo: Cualquier situación que tiene el potencial de causar daños a la vida, la propiedad
y/o al medio ambiente.

17. Análisis del Riesgo: Se define como una investigación sistemática de desastres
potenciales la cual se hace teniendo en cuenta los antecedentes históricos, la
vulnerabilidad y la probabilidad.

18. Evacuación: Puede ser definido como el desplazamiento ordenado de las personas fuera
del alcance del área amenazada.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 9 DE 60

19. Vulnerabilidad: Es la susceptibilidad de la persona, la propiedad y/o el medio ambiente, a


lesiones, pérdida de la vida, daños o desgarros.

20. Simulacro: Es una acción de laboratorio hecha a semejanza de un desastre real, fingida
para adiestrar a las personas y así poder evaluar las limitaciones y errores. La simulación
intenta preparar al personal y hacerlo receptivo de las metodologías preventivas.

21. Plan de Seguridad: Es un análisis de los recursos que pueden utilizarse, así como un
diagnóstico de riesgo existente, a partir del cual se definen objetivos claros y precisos en
cada una de las fases del plan de evacuación.

22. Rescate: Acción y efecto de socorro de las víctimas del desastre.

23. Zona de Seguridad: Es el espacio interno o externo propias del local que presenta
características adecuadas de protección ante un desastre. Zona de seguridad interna, es
el espacio delimitado por los elementos estructurales cuyos componentes (columnas,
vigas y la caja que contiene el sistema de circulación vertical) están acondicionados para
mantener la estabilidad relativa de la edificación.

24. Plan de Respuesta a Emergencia: Un plan desarrollado e implementado para el manejo


anticipado de situaciones de emergencias antes de que comiencen las operaciones de
respuesta a la emergencia. También se pretende reducir al mínimo los riesgos que puedan
correr los empleados, el público en general o el medio ambiente debido a incendios,
explosiones o cualquier liberación súbita o liberación imprevista no súbita de materiales
peligrosos, residuos peligrosos o elementos peligrosos para el aire, el suelo, las aguas
superficiales o aguas subterráneas.

2.6. EL COMITÉ DE CONTINGENCIAS

A. Coordinador General del Plan de Contingencias – Gerente General

B. Coordinador de Seguridad, Prevención de Riesgos

C. Jefe de Área

D. Supervisores / Conductores

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 10 DE 60

ORGANIGRAMA DEL COMITÉ


DE CONTINGENCIAS

2.7. RESPONSABILIDADES

2.7.1. Conductor: es la persona encargada durante el viaje, el correcto Transporte


de la carga, el cumplimiento de las normas y procedimientos dictados por
GRUPO TRANSPESA SAC, CONSORCIO AEROMARITIMO TRANSPORT SAC y
GRUPO DISOR SAC, coordinados con nuestros clientes.

Antes de la emergencia

 Antes, que se presente alguna emergencia deberá preocuparse de tener a


mano los procedimientos de emergencia.
 Participar activamente de los entrenamientos y simulacros que GRUPO
TRANSPESA SAC, CONSORCIO AEROMARITIMO TRANSPORT SAC y GRUPO DISOR
SAC realizadas.
 Tener conocimiento de las características técnicas y de riesgo del producto que
están transportando.
 Informará de cualquier anomalía referente al estado del producto y estado
mecánico del vehículo.
 Llenar correctamente su lista de verificación pre viaje (Check List).
 Dormir un mínimo de ocho horas antes de salir.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 11 DE 60

Durante la emergencia

 Es el encargado de iniciar el Plan de Respuestas de acuerdo a los procedimientos


establecidos, informando a la jefatura de operaciones o Jefe de Seguridad.
 Comunicará de la ocurrencia de la Emergencia al punto de auxilio más cercano de
acuerdo a su posición.
 No abandonar su carga a menos que implique peligro para su persona.
 Al recibir el auxilio (segunda respuesta) respectivo y de encontrarse ileso,
participar activamente para dar solución a la emergencia.

Después de la emergencia

 Colabora con la jefatura de operaciones y Seguridad de GRUPO TRANSPESA SAC,


CONSORCIO AEROMARITIMO TRANSPORT SAC y GRUPO DISOR SAC, para
realizar la investigación del incidente y elevar el reporte correspondiente.
2.7.2. Gerencia General /Gente de Operaciones

 Proporciona los recursos necesarios para la implementación, ejecución y


mejora continua del Procedimiento de Contingencias de GRUPO TRANSPESA SAC,
CONSORCIO AEROMARITIMO TRANSPORT SAC y GRUPO DISOR SAC.
 Participar de la Investigación de accidentes, según el caso lo requiera o cuando las
consecuencias del accidente sean graves, como la muerte y a su vez revisar la
totalidad de reportes de incidentes e investigaciones de accidentes que se
generan en la empresa.
2.7.3. Jefe de Operaciones

Antes de la emergencia

Proporciona a sus conductores de unidades, y demás trabajadores, los implementos de Protección


Personal (EPP) necesarios: Casco, chalecos, guantes respirador, lentes, zapatos de cuero con punta
de acero, Kit de Primeros Auxilios básicos.
Garantiza que cada una de sus unidades esté en perfecto estado mecánico.
Mantiene documentación, en regla (listas de verificación pre viaje, mantenimientos programados,
revisiones técnicas, etc.).
Provee de los elementos de seguridad necesarios (Extintores, banderolas, cintas reflexivas, gatas,
lampas, etc.).
Contar con personal calificado, y con experiencia no menor de tres años y Licencia de conducir
categoría AIII.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 12 DE 60

Verificar y asegurarse que su personal cuente con la documentación requerida.

Tendrá que preocuparse por que el personal participe de entrenamientos y simulacros


realizados por la empresa o en caso contrario gestionarlos con especialistas particulares.

Es el encargado de liderar la Respuesta ante una Emergencia, durante la ocurrencia de un


incidente, iniciando el Plan de Respuestas de acuerdo a los procedimientos establecidos,
informando a nuestros clientes.

Mantener un adecuado rol de descanso para sus chóferes a fin de evitar accidentes por sueño o
fatiga.

Durante la emergencia

 De acuerdo con el nivel de contingencia indicado por el Conductor de GRUPO


TRANSPESA SAC, CONSORCIO AEROMARITIMO TRANSPORT SAC y GRUPO DISOR
SAC, envía el auxilio inmediatamente.

 Se encarga de los imprevistos que involucren reparación de daños a terceros,


asistencia médica de sus conductores, etc.

 Ante la entidad Policial brindará su respectiva declaración para establecer las


responsabilidades legales.

 Es el encargado de las operaciones de respuesta, coordinando las mismas con los


conductores de GRUPO TRANSPESA SAC, CONSORCIO AEROMARITIMO
TRANSPORT SAC y GRUPO DISOR SAC.
 Coordina el control de riesgos y efectos medio ambientales con:
• Empresas clientes.
• Autoridad comunal
• Autoridad medio ambiente
• Bomberos
• Policía Nacional del Perú
• Ministerio de Salud, etc.

Después de la emergencia

 Organiza la investigación del incidente, en conjunto con el equipo de investigación,


designado de acuerdo, a las consecuencias del incidente. Participa en la
investigación del incidente.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 13 DE 60

 Elabora el informe correspondiente a la Gerencia General, y clientes si así lo


requiere.

 Mantiene actualizada la estadística de incidentes/accidentes.


 Toma las previsiones y acciones correctivas pertinentes.
 Da su visto bueno para reiniciar las operaciones

2.5.4. Jefe de Seguridad

 Jefe de Seguridad y SIG de Grupo Transpesa SAC:


 Revisa y aprueba los informes de Simulacro.
 Planifica y asiste a la evaluación de cumplimiento de los requisitos legales aplicables y otros
que suscriba la organización y da su conformidad.
 Se encarga de verificar la actuación de los brigadistas en los simulacros.
 Corrobora que el brigadista cumpla las funciones designadas por Grupo Transpesa SAC.

 Asistente del SIG de Grupo Transpesa SAC:


 Apoya en la conformación de las Brigadas de Emergencia.
 Realiza los informes de Simulacro.
 Establece un Plan de capacitación y entrenamiento para los brigadistas.

 Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de Grupo Transpesa SAC:


 Revisa el siguiente Plan para su posterior aprobación.
 Verifica y hace seguimiento al simulacro de emergencia establecidos en el Programa anual.
 Brigadistas de Grupo Transpesa:
 Cumplen con lo descrito en el presente plan.
 Corrige oportunamente a todo trabajador cuando comete desviaciones en los simulacros.
 Porta en todo momento la identificación de brigadista designado por Grupo Transpesa SAC.

 Trabajadores:
 Apoyan en el cumplimiento de los simulacros de emergencia.
 Obedecen las indicaciones de los brigadistas.

III. EVALUACION DE RIESGOS

3.1. Evaluación de Riesgos

a. Evaluación General de Riesgos

Del análisis de la actividad de transporte se ha detectado la ocurrencia de


emergencias como: Colisiones, volcaduras, derrames, incendios y explosiones.
b. Impacto en la salud y el medio ambiente

Las emergencias que impactan negativamente en la salud y el medio ambiente son:

• Incendios: Que puedan producir gases tóxicos, los cuales son nocivos para la
salud.
CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General
CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 14 DE 60

• Derrames: Los cuales deben minimizarse a fin de evitar que todo material
peligroso llegue a ríos, alcantarillados, etc. y pueda causar daño a la vida
acuática.

• Explosiones: Que puedan producir daños materiales y pérdida de vidas


humanas.

IV. CLASIFICACION DE UNA CONTINGENCIA

4.1. Clasificación de una Contingencia.

Se clasifican en tres niveles, dependiendo de su magnitud e impacto:

NIVEL I: La situación puede ser fácilmente manejada por los conductores, se


informará al responsable de Operaciones. No requiere ser informada con urgencia a
la Gerencia de Operaciones.

NIVEL II: No hay peligro inmediato, pero existe un peligro potencial de que la
contingencia se expanda más allá de los límites de la misma. La Gerencia de
Operaciones y Gerencia de Administración y la Jefatura de Seguridad, deberá ser
informada a la brevedad posible.

NIVEL III: Se ha perdido el control de las operaciones. Cabe la posibilidad de que


haya heridos graves e inclusive muertos entre los trabajadores. Se informara a la
Gerencia General, se solicita el apoyo de los BOMBEROS, POLICIA, MINSA, INDECI
y Cliente.

4.2. Inicio del Reporte

El que asume en primera instancia la contingencia es el conductor responsable de


la unidad expuesta a la emergencia, el cual debe informar inmediatamente al
responsable de operaciones o área de seguridad para activar la alarma de
emergencia en caso de ser de gravedad; de ser necesario se recurrirá a apoyo
externo (comisaría más cercana a la emergencia, estación de bomberos, unidad de
las minas u otra entidad que se disponga a prestar ayuda para superar la emergencia
presentada.

Los reportes al activarse una alarma deben ser realizados inmediatamente utilizando
celular, teléfono fijo, o teléfono satelital al centro de control de Transpesa y al centro
de control del cliente si lo tuviese.
4.3. Procedimiento ante una Alarma de Emergencia

Ante una emergencia producida, el conductor de la unidad debe evaluar la magnitud

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 15 DE 60

Operaciones, Jefe de Seguridad, Gerente Administrativo y a quien corresponda


según sea el caso.
Al momento de reportar se debe considerar:

• Nombre del Informante

• Lugar preciso donde acontecieron los hechos.


• Hora del acontecimiento.
• Tipo de emergencia producida.
• Descripción de los hechos relevantes de la emergencia.
• Indicar si hay riesgo de daño al medio ambiente, riesgo de explosión o hay
peligro de producirse gases nocivos.

Las acciones inmediatas a la comunicación son:

• De haber heridos, aplicar los primeros auxilios (si está capacitado)

• Conservar las evidencias.

• Colocación de conos de seguridad a 5 mts. de la parte frontal y posterior de la


unidad o de la zona donde ocurrió la emergencia.

• Evacuar el personal herido a la unidad médica más cercana.

• Colaborar con el apoyo externo, Policía Nacional, Bomberos u otros.

• No realizar comentario o declaraciones a personas ajenas a la empresa. Espere


las declaraciones oficiales del responsable en la Empresa.

• Espere al equipo de apoyo de auxilio de la empresa.

4.4. Teléfonos para Notificación de emergencia.

Dependiendo de la emergencia, el personal involucrado deberá notificar acerca de


lo acontecido a la brevedad posible, con los encargados del Plan de Contingencias
de la Empresa o quien corresponda.

CONTACTOS DE EMERGENCIA DE GRUPO TRANSPESA SAC, CONSORCIO


AEROMARITIMO TRANSPORT SAC, GRUPO DISOR SAC

CARGO NOMBRE TELEF. OFICINA CELULAR


Gerente General de Carlos Enrique 233498 / 233495
986965147
Grupo Transpesa SAC Pesantes Cueva (Anexo 103)

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 16 DE 60

Gerente General de
Consorcio Aeromarítimo Enrique 233498 / 233495 949146108
Pesantes
Transport SAC
Cueva
Gerente de Grupo Sr.
DISOR SAC Marcos 233498 / 233495 961851508
Pesantes
Novoa
Gerente de Marcos Pesantes
233498 / 233495 948336039
Operaciones Novoa

Enrique Pesantes
Gerente de Finanzas 233498 / 233495 986975648
Novoa

233498 / 233495
Jefe de Seguridad Jorge Miranda 986841593
(Anexo 122)

Atención las 24 horas del día.


Ocurrida una contingencia se debe informar en ese orden en cualquier momento, dichas
personas serán las encargadas de las coordinaciones respectivas con la Policía y
Bomberos y a quienes sea necesario para tomar el control del siniestro.

4.5. Niveles de Responsabilidad.


A. Gerente General / Gerente de Operaciones.

Aprobará los recursos logísticos y económicos a fin de afrontar una respuesta a


emergencias con Nivel III.
B. Seguridad, Prevención de Riesgos.
Asumirá el control de las operaciones ante una emergencia con Niveles II y III,
será el responsable de otorgar los recursos necesarios.

C. Jefe de Supervisores.

Es el encargado de liderar el equipo de supervisores de GRUPO TRANSPESA SAC,


CONSORCIO AEROMARITIMO TRANSPORT SAC y GRUPO DISOR SAC, quien a su
vez será el que tenga comunicación directa con Seguridad y Prevención de
Riesgos, coordinando directamente las acciones a tomar como respuesta a
emergencia con Niveles I y

D. Conductores.

Son los encargados de hacer cumplir los procedimientos de la respuesta de


emergencia, son los encargados de liderar la primera respuesta, administrando los
recursos con que cuenta al momento de la ocurrencia de la misma (Nivel I).
 Estructura Organizacional de la Empresa.
CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General
CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 17 DE 60

La organización funcional ante emergencias que se detalla a continuación corresponde a la estructura


que se considera idónea para enfrentar la situación inclusive la más crítica. Bajo esta consideración y
dependiendo de la magnitud del siniestro se activará la parte de la organización necesaria.
Para evitar o minimizar los efectos adversos que, sobre la salud humana, medio ambiente o bienes
materiales pudieran producirse, como consecuencia de una situación de emergencia, se debe actuar
dando una respuesta inmediata, coordinada y eficiente. Para ello se deben encarar con la mayor
prontitud posible las medidas de control previstas con personal capacitado y entrenado específico para
tal fin.
En este sentido debe tenerse en claro que las acciones que se tomen en las primeras horas de ocurrida
una emergencia son críticas para el éxito de la respuesta.

 Grupo de Respuesta.

Al suscitarse una emergencia, la respuesta y el éxito de las acciones de control, así como las tareas
de restauración de las zonas afectadas requerirán de la conformación de un Grupo de Respuesta Local
con indicaciones precisas de sus funciones, derivadas de la planificación previa de las acciones más
eficaces de acuerdo a los casos particulares.

Este Grupo de Respuesta estará conformado de la siguiente manera:

GRUPO DE RESPUESTA

JEFE DE
BRIGADA
(JB)

BRIGADA DE BRIGADA DE BRIGADA DE


LUCHA CONTRA EVACUACION Y PRIMEROS
INCENDIOS RESCATE AUXILIOS

Funciones Específicas del Personal de Grupo de Respuesta.

1. Jefe de Brigada (JB):

El Jefe de Brigada (JB), estará representado por personal que llevara a cabo el manejo del equipo de
Grupo de Respuesta Inmediata, viene a ser el encargado de dirigir las operaciones de atención de la
emergencia en el lugar.

Funciones:
a) Asumirá la responsabilidad de conducir y coordinar las acciones para controlar el incidente e
iniciar las tareas de mitigación en el lugar de la emergencia.
b) Responderá la emergencia según los procedimientos establecidos para cada tipo de emergencia
según su clasificación (I, II, o III).
CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General
CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 18 DE 60

c) Suministra los recursos necesarios en caso se requiera de apoyo externo.


d) Estará a cargo directo de los Brigadistas.
e) Organiza al personal involucrado en la empresa. Conforma Brigadas de apoyo extras, en caso de ser
necesario.
f) Dispone y Facilita los medios necesarios (Kit de emergencia, comunicación, herramientas, etc.).

2. Brigadista (B):

Los Brigadistas, viene a ser el personal que ejecuta directamente las labores de ataque de la
emergencia. Debido a esto, la conformación de equipos de brigadistas se les denomina Brigadas de
Ataque, donde cada equipo opera bajo el mando del Jefe de Brigada.
Está conformado generalmente por el personal de la empresa, siempre y cuando tenga la capacidad y
los conocimientos necesarios para desarrollar adecuadamente sus funciones.

Funciones:
a) Realizan las labores directas de ataque de la emergencia de acuerdo a los procedimientos
establecidos.
b) Utilizarán solamente los recursos que le sean asignados para tal fin.

 Funciones de Brigadas:

 Brigada de Lucha Contra Incendio:

i. Antes de la Emergencia:

 Capacitar adecuadamente a la Brigada de Lucha contra incendios con la finalidad de enfrentar en


forma oportuna amagos de incendio que puedan originarse en las instalaciones donde se labora,
evaluando el tipo de incendio y tipo de extintor que deberán usar para combatir el incendio. El
contenido de la capacitación debe contener: Tipos de Incendio, Tipos de Extintores, Empleo de
Extintores, Práctica dirigida de uso de Extintores.
 Verificar permanentemente que el equipo de lucha contra incendios sea adecuado, de fácil
localización, no este obstruido y se encuentre en buenas condiciones.
 Realizar Inspección de Extintores y Botiquines.
 Verificar que las instalaciones Eléctricas reciban permanentemente mantenimiento preventivo y
correctivo.
 Conocer y capacitar en el uso de los equipos de extinción de acuerdo a cada tipo de fuego.
 Mantener Operativo los extintores, como el control de sus recargas.

ii. Durante la Emergencia:

 Activar el Sistemas de alarma avisando donde se encuentra el amago de incendio.


 Identificar el Tipo de Fuego y Utilizar el extintor adecuado.
 Ingresar a la zona del amago de incendio en compañía de otro brigadista y combatir el fuego.
 Retirar todo el material combustible que pueda avivar el fuego.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 19 DE 60

 Si no puede controlarse el amago de incendio, proceda retirarse del área, cerrando la puerta del
ambiente. Llamando inmediatamente a los bomberos.

iii. Después de la Emergencia:

 Evaluar que en el área afectada por el amago de incendio no se encuentre ninguna fuente
incandescente.
 Informar y solicitar a Personal del área de seguridad y Salud Ocupacional la recarga inmediata de
los extintores utilizados.
 Las funciones de la brigada de lucha contra incendios cesaran, cuando arriben los bomberos o
termine el conato de incendio.

 Brigada de Evacuación:
Antes de la Emergencia:
 Ubicar, Colocar y mantener en buen estado la señalización, planos de seguridad y evacuación.
 Verificar permanentemente que las rutas de escape, salidas de emergencias y círculos de seguridad
no se encuentren obstruidos.
 Contar con lista de personal que labora en la empresa actualizado.
 Difundir el Procedimiento y rutas de evacuación de las instalaciones, conforme plan de Contingencia.
 Sensibilizar y capacitar el personal en los ejercicios de evacuación.
 Ser guías y retaguardias en los ejercicios de evacuación para llevar al personal hacia los círculos.

Durante la Emergencia:
 Tranquilizar al personal del área.
 Designar al guía para dirigirlos al círculo de seguridad.
 Revisar que no se encuentre personal en el área evacuada.
 Mantener el orden del personal dentro de los círculos de Seguridad.
 Identificar el personal ausente en el círculo de seguridad y comunica al jefe de brigadas.
 Coordinar con el personal de vigilancia para la restricción del acceso.
Después de la Emergencia:
 Coordinar el regreso del personal a las instalaciones cuando ya no exista peligro.
 Coordinar las acciones de repliegue, cuando sea necesario.
 Brigada de Primeros Auxilios:
Antes de la Emergencia:
 Identificar posibles situaciones de emergencia médica que se pueden presentar en el lugar de
acuerdo al personal presente en el local.
 Coordinar la capacitación necesaria para los miembros de la brigada.
 Tener información clara sobre implementos (Uso de cada insumo) de Kit de Emergencia.
 Identificar áreas donde se ubique el Kit de Emergencia.
Durante la Emergencia:
 Evaluar la condición del paciente.
 Tranquilizar al accidentado.
 Brindar la asistencia básica en primeros auxilios.
CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General
CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 20 DE 60

Después de la Emergencia:
 Elaborar el informe correspondiente.
 Adoptar las medidas correctivas necesarias para mejorar la capacidad de respuesta, teniendo como
base la evaluación realizada.

V. Recursos disponibles:

5.1. Equipos:
La empresa cuenta con:

• Camionetas de apoyo.
• Equipos de comunicación: Radio de comunicaciones, Teléfonos fijos, Teléfonos
celulares y teléfonos satelitales.

• Equipos para emergencias (Extintores, Kit de Derrames, botiquines)


• Herramientas mecánicas básicas

• Materiales varios (lámparas, sogas, estrobos, grilletes, bolsas nuevas vacías,


escobas, recogedor, etc.)

.2. Herramientas y accesorios por unidad de transporte:

HERRAMIENTAS

• Caja de herramientas (juego de llaves, alicates, desarmadores)


• Llantas de repuesto, cable de remolque, cable para pasar corriente
EQUIPOS PARA EMERGENCIAS

• Extintores de polvo químico seco


• Botiquín de emergencia
• Kit de Derrame
• Pala y pico
• Bolsas vacías nuevas.

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

• Casco con barbiquejo


• Zapatos de Seguridad con punta de acero
• Lentes de seguridad luna clara y oscura
• Chaleco de seguridad con cintas reflectabas.
• Guantes de cuero c/refuerzo, guantes de PVC, guantes de badana.
• Casaca de PVC
• Respirador de doble vía contra polvo

EQUIPO DE SEÑALIZACION

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 21 DE 60

• Conos de seguridad
• Cinta de señalización

EQUIPO DE COMUNICACIONES

• Radio de comunicación/Celular
• Equipo electrógeno UPS,
• GPS: Programa satelital, 365 días, tres personas altamente calificadas. Se realiza
mantenimiento preventivo cada 6 meses.

5.3 Herramientas y accesorios de la camioneta escolta


EQUIPO CONTRA INCENDIO Y DERRAMES

• Extintor de polvo químico seco de 12kg.

• Salchichas absorbentes delgadas – tanque

• Paños absorbentes

• Lampas para recoger, tipo carboneras

• Bolsas de polipropileno vacías nuevas (bags).

• Bolsas de polietileno de 50 kg.

• Recogedores, escobas

HERRAMIENTAS

• Juego de Alicates (simple, presión, pinza, corte, etc.).


• Juego completo de destornilladores (plano y estrella).

• Juego de llaves (Hexagonales, de corona, ajustables, stilson)


• Gata.
• Llave de ruedas.

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL

• Gafas de seguridad transparentes y oscuras.


• Chaleco de seguridad con cintas reflectivas.
• Casco protector
• Zapatos con punta de acero.
• Respiradores con cartuchos para polvo, vapores
• Guantes de cuero, PVC
EQUIPO DE SEÑALIZACION

• Conos de seguridad
• Rollo de cinta amarilla de advertencia de peligro.
CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General
CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 22 DE 60

• Banderines rojos de seguridad.


• Paletas de madera: PARE (Círculo rojo) SIGA (triangulo verde).

EQUIPOS DE COMUNICACIÓN

• Radio de comunicaciones/ celular/ teléfono satelital.


• Megáfono o sistema de alta voz.
OTROS
• Cuñas de madera.

• Bolsas de Basura.
• Trapos de limpieza.
• Sogas
• Linternas a prueba de explosión.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 23 DE 60

VI. PROCEDIMIENTOS ANTE CONTIGENCIAS EN RUTA

PROCEDIMIENTOS DE CONTINGENCIA ANTE UN INCIDENTE EN RUTA

TIPO: 6.1 CONTINGENCIA ANTE UNA EMERGENCIA DE ROBO ASALTO

PROCEDIMIENTO:
Ante una emergencia de Robo Asalto, el responsable de la unidad deberá:

a. Mantener la calma.

b. Informar al Jefe de Seguridad del hecho que se encuentra suscitando.


c. La respuesta ante un robo o asalto esta a cargo del personal de custodia.
d. Evitar exponer su integridad física y seguir las instrucciones del personal encargado de
seguridad.

e. Trate de observar detalles del incidente como placas, número de personas, características de
las personas, vestimenta, etc. que le puedan ayudar a describir los detalles de la
emergencia.

f. En caso de haber heridos producto de la emergencia utilizar el botiquín de la unidad para dar
primeros auxilios los heridos.

g. Llamar a bomberos y la policía nacional, en caso de no poder atender la emergencia.

h. Si se puede movilizar a los heridos, evacuarlos a la unidad de salud más cercana.


i. Verificar el estado y la cantidad de la carga luego del incidente.
j. Realice un rápido inventario en presencia de la custodia restante.
k. Comuníquese con la central de Transpesa y reciba instrucciones.

l. Conserve las evidencias de lo acontecido.

m. Coordine la custodia de la carga y de la unidad, coloque los conos de seguridad a 5 mts. Por
delante y detrás de la unidad.

n. Solicite el apoyo de la policía nacional.


o. No realice ninguna declaración a personas extrañas.

p. Bajo ningún motivo, el conductor o persona de la empresa no autorizada, deberá dar o


emitir opiniones con respecto a lo sucedido.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 24 DE 60

PROCEDIMIENTO ANTE UNA CONTINGENCIA DE ROBO O ASALTO

ROBO O
ASALTO

¿Puede ser controlado


por el conductor o personal
operativo de resguardo?
SI
NO

- Controlar el suceso
- Denunciar a la
comisaría del se ctor
- Informar a la central
- Esperar instruccion es

• Informa a la base especificando lossgtes.Datos:


Nombre, Ubicación y Cantidad de heri dos.
• No Informa a personal ajeno a la empresa.
• Espera apoyo de operativos de emergencia

La empresa informa a las empresas involucradas en


el transporte del material peligroso.

En casos de emergencia de nivel 2 y 3 se activarán los


operativos e d emergenci a de los involucrados
(transport-e cliente)

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 25 DE 60

PROCEDIMIENTOS DE CONTINGENCIA ANTE UN INCIDENTE EN RUTA

6.2. CONTINGENCIA ANTE UNA ALTERACION DEL ORDEN


TIPO:
PÚBLICO

PROCEDIMIENTO:

Ante una emergencia de alteración del orden público, el responsable de la unidad deberá: a.
Mantener la calma.

b. Evaluar la emergencia, para ver si es conveniente seguir avanzando.


c. Informar acerca de la situación a la central GRUPO TRANSPESA SAC, CONSORCIO
AEROMARITIMO TRANSPORT SAC y GRUPO DISOR SAC.

d. Movilizar la unidad a una zona segura, y esperar instrucciones de la Central, en caso


contrario solicitar apoyo a la comisaría del sector.

e. Coordinar la custodia de la carga de de la unidad.

f. Informar de lo actuado a la Central de Transpesa

g. Esperar instrucciones, para el reinicio de la marcha.


h. Bajo ningún motivo, el conductor o persona de la empresa no autorizada, deberá dar o emitir
opiniones con respecto a lo sucedido.

NUMEROS TELEFONICOS DE EMERGENCIA:

- GRUPO TRANSPESA SAC. 233498 / 233495

- CONSORCIO AEROMARITIMO TRANSPORT SAC 233498 / 233495/ 949119390

- Enrique Pesantes Cueva(G. General )


- Marcos Pesantes N (G. Operaciones) 233498 / 233495 (Anexo 107) /

- Jorge Miranda (J. de Seguridad) 986975648


233498 / 233495 ( Anexo 112) /

98697378 233498 / 233495 ( Anexo


122) / 986841593

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 26 DE 60

PROCEDIMIENTO ANTE UNA CONTINGENCIA DE ALTERACION DEL ORDEN PÚBLICO

ALTERACION
ORDEN PÚBLICO

¿Puede ser controlado por


el conductor o personal
SI operativo de resguardo?
NO

- Mantener la calma
- Evaluar la emergencia
- Informar a Transpesa
- Movilizar la Unidad a
una zona segura
- Esperar instrucciones

• Pedir Apoyo a la Comisaría mas cercana


• Coordina la custodia de la carga
• Informa a la base de Transpesa : Nombre, ubicación
y detalle de la situación
• No Informa a personal ajeno a la empresa.
• Espera apoyo de operativos de emergencia

La empresa informa a las empresas involucradas


en el transporte del material peligroso.

En casos de emergencia de nivel 2 y 3 se activarán


los operativos de emergencia de los involucrados
(transporte-cliente)

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 27 DE 60

PROCEDIMIENTOS DE CONTINGENCIA ANTE UN INCIDENTE EN RUTA

6.3. CONTINGENCIA ANTE UNA EMERGENCIA DE DESASTRE


TIPO:
NATURAL (terremoto, sismo, lluvias torrenciales)

a. PROCEDIMIENTO:

Ante una emergencia de desastre natural(sismo), el responsable de la unidad deberá:

a. Mantener la Calma.
b. Evaluar la emergencia.

c. Aislar la carga

d. Solicitar apoyo a la comisaría del sector

e. Solicitar apoyo de los bomberos si hubiera en la zona.

f. Solicitar apoyo a la unidad rescate más cercana.

g. Comunicar la situación a la central de Transpesa


h. Espere el apoyo.

i. Bajo ningún motivo, el conductor o persona de la empresa no autorizada, deberá dar o


emitir opiniones con respecto a lo sucedido.

b. OPCIONES DE ALTERNATIVA
1. Para los casos de abastecimiento, se estará siendo uso de vías o rutas alternas de tránsito a
las diferentes plantas o CDAs
2. De ser necesario se hará el abatecimiento por vía marítima, haciendo uso del puerto
Salaverry, Paita y Callao

c. TIEMPOS DE RESPUESTA
1. El tiempo de respuesta sera inmedita en función a la gravedad y consecuencias suscitadas
por tipo de desastre

Ver adjunto de ANEXOS.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 28 DE 60

PROCEDIMIENTO ANTE UNA CONTINGENCIA DE DESASTRE NATURAL

DESASTRE
NATURAL

¿Es posible
afrontar el
S desastre
NO

- Mantener la calma
- Evaluar emergencia
- Aislar la carga
- Solicitar apoyo
(Policia, Bomberos,
Mina)

• Informa a la base especificando los sgtes.


Datos: Nombre, Ubicación y Cantidad de
heridos.
• No Informa a personal ajeno a la empresa.
• Espera apoyo de operativos de
emergencia

La empresa informa a las empresas


involucradas en el transporte del material

En casos de emergencia de nivel 2 y 3 se


activarán los operativos de emergencia de los
involucrados (transporte-cliente)

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 29 DE 60

PROCEDIMIENTOS DE CONTINGENCIA ANTE UN INCIDENTE EN RUTA

TIPO: 6.4. LESIONES Y ENFERMEDADES

PROCEDIMIENTO:

Ante una emergencia de lesión o enfermedad (quemaduras, intoxicación), el responsable de la


unidad deberá:

a. Mantener la Calma.
b. Evaluar la situación de emergencia.
c. Brindar los primeros auxilios, utilizando el botiquín de la unidad a los heridos si fuera
necesario. Si no se pudiera atender esta emergencia pedir el apoyo a la unidad más
cercana de auxilio (Bomberos, PNP, Centros de Salud, etc.).

d. Si se puede movilizar a los lesionados trasladarlos al hospital o unidad de salud más


cercana.

e. Comunicarse con la central de GRUPO TRANSPESA SAC, CONSORCIO AEROMARITIMO


TRANSPORT SAC y GRUPO DISOR SAC para informar lo acontecido.

f. Coordinar la custodia de la carga y la unidad vehicular, colocar los conos de seguridad a


5 mts. Por delante y detrás de la unidad respectivamente.

g. Solicitar apoyo ala unidad del sector respectivamente.


h. Esperar instrucciones de la cuadrilla de emergencia de la empresa.

i. No realizar ninguna declaración a personas extrañas.

j.Bajo ningún motivo, el conductor o persona de la empresa no autorizada, deberá dar o

emitir opiniones con respecto a lo sucedido.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 30 DE 60

PROCEDIMIENTO ANTE UNA CONTINGENCIA DE LESION O ENFERMEDADES

LESIONES
ENFERMEDADES

¿El botiquín de
Primeros Auxilios puede
ser usado por el personal
SI del camión?
NO

-Brindar Primeros
Auxilios
-Informar a la central
-Esperar instrucciones

• Informa a la base especificando los sgtes.


Datos: Nombre, Ubicación y Cantidad de
heridos.
• No Informa a personal ajeno a la empresa.
• Espera apoyo de operativos de emergencia

La empresa informa a las empresas involucradas


en el transporte del material peligroso.

En casos de emergencia de nivel 2 y 3 se activarán


los operativos de emergencia de los involucrados
(transporte-cliente)

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 31 DE 60

PROCEDIMIENTOS DE CONTINGENCIA ANTE UN INCIDENTE EN RUTA

TIPO: 6.5. CONTINGENCIA EN CASO DE UN DESPERFECTO MECANICO

PROCEDIMIENTO:

Ante un desperfecto mecánico el responsable de la unidad deberá:

a. Detener la unidad en un lugar seguro de ser posible.


b. Comunicarse con la central de Transpesa para informar lo acontecido.

c. Revisar el desperfecto presentado en la unidad.

d. Si se puede afrontar el problema, colocar los conos de seguridad a 5 mts. Por delante y
detrás del vehículo.

e. De no poder resolver el desperfecto comunicarse con la Central de Transpesa para


informar el hecho.

f. Utilizar la linterna de mano para llamar la atención de los conductores que transitan por la
zona.

g. Solicitar apoyo a la custodia policial y mantenerse alerta.


h. Bajo ningún motivo, el conductor o persona de la empresa no autorizada, deberá dar o
emitir opiniones con respecto a lo sucedido.

NUMEROS TELEFONICOS DE EMERGENCIA:

- GRUPO TRANSPESA SAC. 233498 / 233495

- CONSORCIO AEROMARITIMO TRANSPORT SAC 233498 / 233495/ 949119390

- GRUPO DISOR SAC 233498 / 233495/ 949119390

- Enrique Pesantes Cueva(G. General ) 233498 / 233495 (Anexo 107) /


- Marcos Pesantes N (G. Operaciones) 986975648

- Jorge Miranda (J. de Seguridad) 233498 / 233495 ( Anexo 112) /


98697378 233498 / 233495 (
Anexo 122) / 986841593
CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General
CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 32 DE 60

PROCEDIMIENTOS DE CONTINGENCIA ANTE UN INCIDENTE EN RUTA

TIPO: 6.6. CONTINGENCIA EN CASO DE UN INCENDIO

PROCEDIMIENTO:

a. Mantener la tranquilidad.

b. Evaluar la emergencia.
c. Desactivar el interruptor general de electricidad de la Unidad.

d. Cortar el suministro de combustible

e. Utilizar extintores para apagar el fuego (dirigir el chorro del extintor a la base del fuego y
en sentido contrario de la carga explosiva porque la alta velocidad del chorro puede
desviar las llamar hacia la carga).

f. En caso de no poder combatir el fuego, evacuar inmediatamente el lugar.


g. Alertar a cualquier transeúnte o vehículo que se aproxime a una distancia de 500 mts. .

h. Establecer una zona de seguridad impidiendo el paso de personas ajenas.

i. Brindar los primeros auxilios a los heridos utilizando el botiquín. Si no se pudiera atender
la emergencia pedir apoyo a la unidad de auxilio más cercana (Bomberos, PNP, Centros de
Salud, etc.).

j. Evacuar inmediatamente a todo el personal y anotar el lugar a donde han sido


trasladados.

k. Comunicar a la Central de GRUPO TRANSPESA SAC y CONSORCIO AEROMARITIMO


TRANSPORT SAC.

l. Esperar instrucciones de la cuadrilla de emergencia.


m. Bajo ningún motivo, el conductor o persona de la empresa no autorizada, deberá dar o
emitir opiniones con respecto a lo sucedido.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 33 DE 60

PROCEDIMIENTO ANTE UNA CONTINGENCIA DE INCENDIO

INCENDIO

¿El fuego puede


ser controlado con
los extintores del
SI camión?
NO

-Controlar el fuego
-Informar a la base

• Informa a la base especificando los sgtes.


Datos: Nombre, Ubicación y Cantidad de
heridos.
• No Informa a personal ajeno a la empresa.
• Espera apoyo de operativos de emergencia

La empresa informa a las empresas involucradas


en el transporte del material peligroso.

En casos de emergencia de nivel 2 y 3 se activarán


los operativos de emergencia de los involucrados
(transporte-cliente)

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 34 DE 60

PROCEDIMIENTOS DE CONTINGENCIA ANTE UN INCIDENTE EN RUTA

TIPO: 6.7. CONTINGENCIA ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO

PROCEDIMIENTO:

a. Evaluar el Caso.
b. Comuníicarse con la central de Transpesa y recibir las recomendaciones e instrucciones.

c. Colocar los conos de seguridad a 5 mts. Por delante y detrás de la unidad.


d. Brindar los primeros auxilios utilizando el botiquín si fuera necesario. Si no se pudiera atender
esta emergencia, pedir el apoyo a la unidad más cercana de auxilio (Bomberos, PNP, Centros
de Salud, etc.).

e. Solicitar ayuda a la PNP de la jurisdicción.


f. Utilizar la linterna de mano para llamar la atención de los conductores que transitan por la
zona.

g. Esperar el apoyo e instrucciones de la cuadrilla de emergencia.


h. Bajo ningún motivo, el conductor o persona de la empresa no autorizada, deberá dar o emitir
opiniones con respecto a lo sucedido.

NUMEROS TELEFONICOS DE EMERGENCIA:

- GRUPO TRANSPESA SAC. 233498 / 233495

- CONSORCIO AEROMARITIMO TRANSPORT SAC 233498 / 233495/ 949119390

- GRUPO DISOR SAC 233498 / 233495/ 949119390

- Enrique Pesantes Cueva(G. General ) 233498 / 233495 (Anexo 107) /


- Marcos Pesantes N (G. Operaciones) 986975648

- Jorge Miranda (J. de Seguridad) 233498 / 233495 ( Anexo 112) /


98697378 233498 / 233495 (
Anexo 122) / 986841593

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 35 DE 60

PROCEDIMIENTO ANTE UNA CONTINGENCIA DE ACCIDENTE DE TRANSITO

ACCIDENTES
DE TRANSITO

¿El accidente puede


ser controlado por el
conductor del camion?
SI
NO

-Evaluar el lugar
-Alejar el camión
-Informar a la central
-Esperar instrucciones

• Informa a la base especificando los sgtes.


Datos: Nombre, Ubicación y Cantidad de
heridos.
• No Informa a personal ajeno a la empresa.
• Espera apoyo de operativos de emergencia

La empresa informa a las empresas involucradas


en el transporte del material peligroso.

En casos de emergencia de nivel 2 y 3 se activarán


los operativos de emergencia de los involucrados
(transporte-cliente)

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 36 DE 60

PROCEDIMIENTOS DE CONTINGENCIA ANTE UN INCIDENTE EN RUTA

TIPO: 6.8. CONTINGENCIA ANTE UNA VOLCADURA

PROCEDIMIENTO:

a. Evaluar la emergencia.
b. Brindar los primeros auxilios utilizando el botiquín a los heridos si fuera necesario. Si no se
pudiera atender esta emergencia pedir el apoyo a la unidad más cercana de auxilio
(Bomberos, PNP, Centros de Salud, etc.).
c. Si se puede movilizar a los lesionados, trasladarlos al hospital o unidad de salud más cercana.
d. Solicitar ayuda a la PNP de la jurisdicción.
e. Coordinar la custodia de la carga y la unidad vehicular, coloque los conos de seguridad a 5 mts.
Por delante y por detrás de la unidad vehicular, como también el encintado de acuerdo al
perímetro afectado.
f. Comunicar a la central de la empresa y recibir las recomendaciones e instrucciones.
g. Realizar un rápido inventario de efectos personales y condiciones del material.
h. Esperar el apoyo e instrucciones de la cuadrilla de emergencia.
i. De producirse decesos en el accidente la cuadrilla de emergencia definirá y ejecutara las acciones
pertinentes.
j. Finalmente realizar un informe a GRUPO TRANSPESA SAC Y CONSORCIO AEROMARITIMO
TRANSPORT SAC y al cliente.
k. Bajo ningún motivo, el conductor o persona de la empresa no autorizada, deberá dar o emitir
opiniones con respecto a lo sucedido.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 37 DE 60

NUMEROS TELEFONICOS DE EMERGENCIA:

- GRUPO TRANSPESA SAC. 233498 / 233495

- CONSORCIO AEROMARITIMO TRANSPORT SAC 233498 / 233495/ 949119390

- GRUPO DISOR SAC 233498 / 233495/ 949119390

- Enrique Pesantes Cueva(G. General ) 233498 / 233495 (Anexo 107) /


- Marcos Pesantes N (G. Operaciones) 986975648

- Jorge Miranda (J. de Seguridad) 233498 / 233495 ( Anexo 112) /


98697378 233498 / 233495 (
Anexo 122) / 986841593

PROCEDIMIENTO ANTE UNA CONTINGENCIA DE VOLCADURA

VOLCADURAS

En casos de emergencia de nivel 2 y 3 se activarán


los operativos de emergencia de los involucrados
(transporte-cliente)

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 38 DE 60

PROCEDIMIENTO ANTE UNA CONTINGENCIA DE EXPLOSION

EXPLOSIÓN

En casos de emergencia de nivel 2 y 3 se activarán


los operativos de emergencia de los involucrados
(transporte-cliente)

PROCEDIMIENTOS DE CONTINGENCIA ANTE UN INCIDENTE EN RUTA

TIPO: 6.9. CONTINGENCIA ANTE DERRAMES

PROCEDIMIENTO:

a. Evaluar la emergencia.
b. Acordonar y señalizar el área afectada.
c. Recoger el producto derramado (contaminado) inmediatamente con palas apropiadas y
Kit de derrame.

d. Para tal efecto el personal deberá contar con su respectivo equipo de protección
personal – (casco, guantes, lentes de seguridad, respirador, zapatos de cuero con punta
de acero, trajes tyvek, ropa de tela gruesa).

e. Los residuos que queden en el área de derrame se deben disolver con agua y mezclar y
cubrir con tierra, controlando que el líquido no llegue a una fuente de agua.

f. Si el derrame ocurriese en área de tráfico, se recomienda limpiar a la brevedad posible.

g. Si hubiese lesionados retirar del lugar y dar atención.


h. Bajo ningún motivo, el conductor o persona de la empresa no autorizada, deberá dar o
emitir opiniones con respecto a lo sucedido.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 39 DE 60

PROCEDIMIENTO ANTE UNA CONTINGENCIA DE DERRAMES

DERRAMES

¿Hay lesionados?

SI
NO

-Estabilizarlos
- Retirarlos de lugar
- Brindar Primeros Aux.

• Colocarse el Equipo de Protección Personal:


Casco, Lentes, Guantes de PVC, respirador.
• No Informa a personal ajeno a la empresa.

La empresa informa a las empresas involucradas


en el transporte del material peligroso.

En casos de emergencia de nivel 2 y 3 se activarán


los operativos de emergencia de los involucrados
(transporte-cliente)

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 40 DE 60

PROCEDIMIENTOS DE CONTINGENCIA ANTE UN INCIDENTE EN RUTA

TIPO: 6.10. CONTINGENCIA ANTE FUGAS

PROCEDIMIENTO:

a. Evaluar la emergencia.
b. Acordonar y señalizar el área afectada.
c. Analizar la causa de la fuga (desperfecto mecánico, mal
procedimiento, entre otros)

d. Para tal efecto el personal deberá contar con su respectivo equipo


de protección personal correspondiente.

e. Los residuos que queden en el área de fuga se deben ventilar,


controlando que la fuga no llegue a dispersarse a otras áreas.

f. Si la fuga ocurriese en área de tráfico, se recomienda limpiar a la


brevedad posible.

g. Si hubiese lesionados retirar del lugar y dar atención.


h. Bajo ningún motivo, el conductor o persona de la empresa no
autorizada, deberá dar o emitir opiniones con respecto a lo sucedido.

NUMEROS TELEFONICOS DE EMERGENCIA:

- GRUPO TRANSPESA SAC. 233498 / 233495

- CONSORCIO AEROMARITIMO TRANSPORT 233498 / 233495/ 949119390

- Enrique Pesantes Cueva(G. General ) 233498 / 233495 (Anexo 107)


- Marcos Pesantes N (G. Operaciones) 986975648

- Jorge Miranda (J. de Seguridad 986841593

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 41 DE 60

PROCEDIMIENTO ANTE UNA CONTINGENCIA DE DERRAMES

FUGAS

¿Hay lesionados?

SI
NO

-Estabilizarlos
- Retirarlos de lugar
- Brindar Primeros Aux.

• Colocarse el Equipo de Protección Personal


• No Informa a personal ajeno a la empresa.
• Informar a su Jefe inmediato.

La empresa informa a las empresas involucradas


en el transporte de su mercadería.

En casos de emergencia de nivel 2 y 3 se activarán


los operativos de emergencia de los involucrados
(transporte-cliente)

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 42 DE 60

VII. EVALUACIÓN FINAL

 Difusiones

− Difusión de Plan de Respuesta a Emergencias.

Luego de establecer el Plan de Respuesta a Emergencias, el mismo se difundirá colocando cartillas


e información necesaria para respuesta inmediata en caso de emergencia en lugares visibles que
sean necesarios y se comunican a todas las personas en especial a las que tienen responsabilidad
dentro del plan. La difusión la realiza el Jefe de Brigada conjuntamente con el asistente del SIG, de
tal manera que todas las personas entiendan y apliquen el plan.
Esta capacitación se registra en el formulario Registro Control de asistencia a Capacitación.

− Planificación y Realización de Simulacros.

Para el correcto cumplimiento del Plan de Respuesta ante Emergencias se realizan


simulacros prácticos, de acuerdo al Cronograma Anual de Actividades.

Este Plan Anual de Simulacros estará compuesto de los siguientes eventos:


• Accidentes Personales.
• Accidentes Ambientales (Incendios, sismos, otros) y
• Después de la realización del simulacro, el responsable de cada sede evalúa la correcta
participación de los asistentes.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 43 DE 60

VIII. LISTA DE CONTACTOS

PRINCIPALES CONTACTOS Y ENTIDADES

GRUPO TRANSPESA SAC Y CONSORCIO AEROMARITIMO TRANSPORT SAC Y GRUPO


DISOR SAC
ENTIDADES RESPONSABLE DIRECCION TELEFONO
Gerente General DEL Carlos Enrique Pesantes Parcela Rustica Nº 233498 / 233495
GRUPO TRANSPESA SAC Cueva. 4808Moche

Gerente General DEL


CONSORCIO Patricia Beatriz Camacho Parcela Rustica Nº 949119390
AEROMARITIMO Velásquez 4808Moche
TRANSPORT SAC

233498 / 233495
Parcela Rustica Nº
Gerente General DEL Marcos A. Pesantes Novoa
4808Moche
GRUPO DISOR SAC
S Parcela Rustica Nº 986841593
Jefe de Seguridad Jorge Miranda Torres
4808-Moche
Cristina Carrascal Parcela Rustica Nº 986858439
Asistente de Operaciones
4808Moche

EMERGENCIA LA LIBERTAD
ENTIDAD TELEFONO
BOMBEROS:
III COMANDANCIA DEPARTAMENTAL DE LA
LIBERTAD 044-294104
COMPAÑÍA SALVADORA
TRUJILLO Nº 26 044-226495 / 116
CENTROS DE SALUD
CLINICAS MATERNO INFANTIL 044-202850
CLINICA DE LA MUJER 044-204652
EMERGENCIAS 044-205754
CLINICA SAN LUIS 044-254357
CLINICA SANCHEZ FERRER 044-285541 / 044-283338
HOSPITAL BELEN 044-480200
HOSPITA REGIONAL 044-231581
HOSPITAL LAZARTE ECHEGARAY 044-231081
CRUZ ROJA PERUANA 044-292243
DEFENSA CIVIL 044-285524/503223
DELEGACIONES POLICIALES
DIRTEPOL:POLICIA NACIONAL 044-291437 /291438 /232552

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :006
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2020
PÁGINA : 44 DE 60

COMISARIA PNP AYACUCHO 044-291436/409007


COMISARIA PNP LA NORIA 044-211883/217433
COMISARIA PNP BUENOS AIRES 044-281374
COMISARIA DE LA MUJER 044-220324
DININCRI 044-296821
DIVISION DE TURISMO Y ECOLOGIA 044-291705
ESCUADRON VERDE 044-421096
POLIICA DE CARRETERAS 044-293213
REGION POLICIA LA LIBERTAD 044-233181
ENTIDAD NUMERO
SEGURIDAD VIAL 044-407110
UNIDAD DE SERVICIOS ESPECIALES 044-232350
EMERGENCIAS POLICIALES 105
FALTA DE AGUA- SEDALIB 044-482335/482236/217837
FALTA DE ENERGIA-HIDRANDINA 044-/481317
SERENAZGO 044-266941/243511/257372
01-6128300 /01-6128304
BASC- PERU EN LINEA 989587783

EMERGENCIAS LIMA

ENTIDAD NUMERO

Defensoría del Pueblo 311-0300


Policía Nacional Emergencias 105
Policía Nacional de Turismo 225-8698 / 225-8699 / 476-9882
Delegación de Mujeres 01-2255-1368 / 2233-7895
Bomberos 116/01-222-0222
Aló Es Salud 01-411-8000
Defensa Civil 115/01-225-9898
Morgue de Lima 01-328-8204
Morgue del Callao 01-453-4024
Cruz Roja Peruana 01-265-8783/266-0481
Centro Antirrábico 01-425-6313
Aeropuerto Jorge Chávez 01-517-3100
SERENAZGO
ANCON 01-524-5061

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


ATE-VITARTE 01-494-1210
BREÑA 01-423-9492
BARRANCO 01-247-0366
BELLAVISTA 01-453-5109
CALLAO 01-429-9520
CHACLACAYO 01-358-2415
CHORRILLOS 01-251-7001
JESUS MARIA 01-461-1070
LA MOLINA 01-207-3000
LA PERLA 01-420-5604
LA PUNTA 01-453-4979
LA VICTORIA 01-424-9195
LIMA CERCADO 01-318-5050
LINCE 01-471-1565
LOS OLIVOS 01-533-4097
MAGDALENA DEL MAR 01-418-0710
MIRAFLORES 01-441-8240
PUEBLO LIBRE 01-332-4328
RIMAC 01-382-4753
SAN BORJA 01-475-1225
SAN ISIDRO 01-264-5679
SAN MIGUEL 01-578-1224
SANTA ANITA 01-363-0396
SANTIAGO DE SURCO 01-274-0036
SURQUILLO 01-271-5259
CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :005
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2019
PÁGINA : 46 DE 62

ANEXO 01: Rombo de Fuego NFPA – 704

1.

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :005
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2019
PÁGINA : 47 DE 62

1. VIAS DE ACCESO TERRESTRE ALTERNOS

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :005
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2019
PÁGINA : 48 DE 62

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :005
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2019
PÁGINA : 49 DE 62

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :005
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2019
PÁGINA : 50 DE 62

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :005
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2019
PÁGINA : 51 DE 62

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :005
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2019
PÁGINA : 52 DE 62

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :005
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2019
PÁGINA : 53 DE 62

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :005
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2019
PÁGINA : 54 DE 62

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :005
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2019
PÁGINA : 55 DE 62

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :005
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2019
PÁGINA : 56 DE 62

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :005
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2019
PÁGINA : 57 DE 62

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :005
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2019
PÁGINA : 58 DE 62

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :005
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2019
PÁGINA : 59 DE 62

2. VIAS DE ACCESO MARITIMOS

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General


CODIGO :GT.SEG.M.005
PLAN DE CONTINGENCIAS EN EL REVISION :005
TRANSPORTE DE CARGA 2020 FECHA :14/01/2019
PÁGINA : 60 DE 62

CONFIDENCIAL: Prohibido reproducir sin autorización del Gerente General

También podría gustarte