REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
ESTADO APURE
INSTITUCIÓN:
MUNICIPIO:
PARROQUIA:
CIRCUITO:
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
(PEIC)
(FOTO DE FACHADA DE LA INSTITUCIÓN)
DIRECTOR INSTITUCIONAL:
C.I:
APURE, XX-XX-2023
INSTITUCION EDUCATIVA :
DIRECCIÓN:
COORDENADAS:
TELEFONO:
CORREO:
CODIGO DEA:
DEPENDENCIA:
CODIGO DE DEPENDENCIA:
CODIGO ADMINISTRATIVO:
NIVELES QUE ATIENEDE:
NOMBRE DEL DIRECTOR (A):
TELEFONO:
CORREO:
PREAMBULO DEL PEIC ( Esto acorde al enfoque del Momento. Ejemplo” La Escuela como Epicentro “ de Accion
Pedagogico y Social ) .
CARTOGRAFIA, FOTO AÉREA DE LA INSTITUCIÓN / MAPA CARTOGRÁFICO
RESEÑA HITÓRICA DE LA COMUNIDAD
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXX……
LINEA DE INVESTIGACION : XXXXXXXXX
MOMENTO I DEL PEIC: DIAGNÓSTICO
DIAGNOSTICO DESCRIPTIVO POR DIMENSIONES ¿Cuáles son las dimensiones del PEIC? Dimension Axiologica ,
Epistemologica , Politico Organizativa , Pedagogica .
ASPECTOS SOCIOCOMUNITARIOS DE LA INSTITUCION: XXXXXXXXXX
Aspectos Organizativos y Georeferenciales
Nombre Limita Limita
Estado Municipio Parroquia del Limita Por El Por el Limita por el por el LATITUD LONGUITUD
Sector Norte Sur Este
Oeste
CANTIDAD HABITANTES HABITANTES HABITANTES HABITANTES
DE ENTRE O Y ENTRE 13 Y ENTRE 21 Y ENTRE 61 Y
HABITANTES 12 AÑOS 20 AÑOS 60 AÑOS 100 AÑOS
INDAGACIÓN SOCIOCOMUNITARIA, METODOLOGÍA PUNTO Y CIRCULO. REFERENTE: CENTRO EDUCATIVO EN LA COMUNA
DIAGNÓSTICO INTEGRAL COMUNITARIO
Infraestructura Social, Educativa, Cultural, Deportiva, Comercial, Industrial y de Servicios existente
Nº de
Nº de Centros Nº Simonsitos Preescolares, Nº de
Nº de Centros de Clinicas Clinicas Comunitários Centros de Nº de Sedes de Escuelas de Escuelas Escuelas Nº de Parques, Nº de Casas Casa de
de Salud CDI, Salud Hospitales Nº de Liceos Canchas
e t Nº de Infocentros
Privadas Veterinarias SENIFA Educacion Escuelas Universidades Musica Deportivas Especiales Plazas Comunales Alimentacion
SRI
Inicial D por ivas
Nº de Lineas de Nº de
Nº de Modulos Nº de
Espacios Ferias o
Sub Sub Transporte Carnicerias, Nº de
Nº de Espacios Modulos de de Seguridad Lineas de Mercados Ventas a Nº de Abastos, Ventas de Frutas, Verduras,
Bibliotecas Culturales Emisoras de Estaciones Estaciones de (Busetas, Lineas de Taxis
Religiosos Seguridad MotoTaxis Municipales Cielo Pescaderias P e
Panaderias y
Bomberos (Anfiteatros Radio Electricas Bombeo Camionetas, Bodegas Hortalizas y Legumbres
Policia Abrierto o ast lerias
entre Otros) Autobuses)
Chacuterias
Nº de Nº de Nº Espacios N
N° de Nº de Compra Nº de s
Nº de Nº Empacado de Restauranes, Nº Venta de Industrias o N° de N° de N s d e Recarga
A s º de Estante Mataderos Nº de Auto- Nº de Talleres Mecanicos o
Farmacias Alimentos Areperas o Repuestos Fabricas Bloqueras Carpinterias o N° de Herrerias Venta Material Quincallerias y º de Agencia de Venta de Lavados Similares
Ferreterias de Loterias de gua Industriales
Afines Diversas Aserraderos de Reciclaje Bisuterias Potable Gas
Nº de
Nº de Estaciones Nº de
Agencias de l
Nº de Estacionamientos de Servicio Nº Cyber Cafes Nº de Gynasios Spa Hoteles o Almacenamiento Capillas Nº de Nº de Aeropuesrtos Centros
etejos Pe uquerias o o Llenado de Tiendas Otros
Caucheras o Garajes (Bombas de Licorerias F t o Posadas Velatorias Floristerias Cementerios Helipuertos Comerciales
o Similares Salones de
Gasolina) Even os Belleza Combustibles
Cantidad de Espacios para el Desarrollo de Actividades y Capacitacion de Deportiva
Beisbol Sofboll Futbol Voleibol Kikimbol Boxeo Basquet Atletismo Natacion Karate Ciclismo Tenis Kunfug Levantamiento
de Pesas Otros Deportes Especifique
Proyectos Planteados por la Comunidad para su Ejecucion
Cria de C s E s Tr e
Cria de Gallinas Elaboracion Elaboracion de Elabora ion de Elaboracion Trabajos
Ganado Cria de Peces Cria de Aves Animales
ria de Otro para el
spacio Elaboracion de Maizdy
illado OTROS PROYECTOS
Cerdos Ponedoras c de de Muebles Artesania
Vacuno Confeccion de Engorde (Conejo, de Productos Productos de Cultivo y la Puertas y Panes
Elaboracion de de Limpieza Aseo Personal Textil Ventanas
Morrocoy, Etc) Agricultura Harinas
SITUACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
Las Aguas Servidas o Residuales se Los Desechos Sólidos son Depositados
El Agua Potable llega por:
Encuentran (seleccione con una X) Condiciones en la Prestacion de Servicios Basicos (Normal, Deficiente, Critico)
(Seleccione con una X)
(seleccione con una X)
Tuberia (Red Servicio
Pozos Canalizadas Al Aire Libre R coleccion de Electrico y
de Camiones Corren Red de Servicio Distribucion Seguridad
Profundos Quemados Agua Potable Aguas Servidas Vialidad Transporte
Dsitruibuccion) Csiternas Libremente Acueducto i P eDesechos Alumbrado Telefonia de Gas Publica
(Aljibes) Pozos
eptico
(V a ublica) Publico
S s
Containers
NOMBRE DE LA COMUNA:
NOMBRE DEL CONSEJO COMUNAL:
NOMBRES Y APELLIDOS DE VOCERO PRINCIPAL DEL CONSEJO COMUNAL:
C.I.:
TELEFONO:
CORREO:
NOMBRES Y APELLIDOS DE LA LIDER DE LA UBCH:
C.I.:
TELEFONO:
CORREO:
NOMBRES Y APELLIDOS DE LA LIDER DE LA COMUNIDAD CLAP:
C.I.:
TELEFONO:
CORREO:
NOMBRES DE LA BRIGADA DE SOMOS VENEZUELA:
NOMBRES Y APELLIDOS DE LA BRIGADISTA PRINCIPAL DE SOMOS VENEZUELA:
C.I.:
TELEFONO:
CORREO:
NOMBRES DE LA BASES DE MISIONES EN LA COMUNIDAD:
PROYECTOS SOCIOS PRODUCTIVOS:
NÚMERO DE CALLES QUE CONFORMAN LA COMUNIDAD:
NÚMERO DE FAMILIAS QUE CONFORMAN LA COMUNIDAD:
NÚMERO DE NIÑOS Y NIÑAS EN LA COMUNIDAD:
NUMERO DE ESTUDIANTES ESCOLARIZADOS
NÚMERO DE ESTUDIANTES NO ESCOLARIZADOS
NÚMERO DE ADOLESCENTES EMBARAZADAS
NUMERO DE ADOLESCENTES EMBARAZADAS ESCOLARIZADAS
NÚMERO DE DISCAPACITADOS:
NÚMERO DE PERSONAS CON CARNET DE LA PATRIA EN LA COMUNA:
NÚMERO DE BASES DE MISIONES EN LA COMUNIDAD:
CARACTERISTICAS DEL CIRCUITO EDUCATIVO:
El Circuito Educativo 07000000 lo conforman xx Instituciones o Centros Educativos.
Dentro del Espacio Territorial del circuito están presentes siete (xx) instituciones o centros educativos:
UEN xxxxxx, EBN XXXXXX, CEIS XXXXX, EBE XXXXXX, CEIE XXXX, UEC XXXXXX, UPE XXXX.
DATOS DEL CONSEJO DE DIRECTORES:
NOMBRES Y APELLIDOS C.I. INSTITUCION FUNCION TELEFONO CORREO
DATOS DE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DE PARTICIPACION DEL CIRCUITO: (SE AGREGAN
TANTOS COMO EXISTAN).
NOMBRES Y APELLIDOS C.I. INSTITUCION FUNCION TELEFONO CORREO
CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION AL QUE PERTENECE LA
INSTITUCIÓN:
NOMBRE DEL COORDINADOR CI. TELEFONO CORREO
CENTRO
LINEA DE INVESTIGACION PROYECTO DE INVESTIGACION
DATOS DE VOCEROS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN:
VOCERO NOMBRES Y APELLIDOS C.I. TELEFONO
CULTURA
DEPORTE
FORMACION
RPA
PTMS
DEFENSORA ESCOLAR
MBF
OBE
RESEÑA HITÓRICA DE LA INSTITUCIÓN
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXX………..
HIMNO DE LA INSTITUCIÓN
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx……………
….
SÍMBOLOS DE LA INSTITUCIÓN
LEMA DE LA INSTITUCION (Esto es opcional )
CROQUIS DE LA INSTITUCIÓN
MAPA DE RIESGO DE LA INSTITUCIÓN
ORGANIGRAMA DE LA INSTITUCIÓN
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx……………
….
ASPECTOS TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES:
NÚMERO DE PERSONAL:
N. DIRECTOR N. SUBDIRECTORES N. COORDINADORES
DOCENTES DOCENTES DE DOCENTE DOCENTES DOCENTES DE DOCENTES DE DOCENTRES DOCENTE DOCENTE DOCENTE DE TOTAL
DE INICIAL PRIMARIA DE MEDIA DE CULTURA RPA DE PTMS PAE EDUCACION INFORMATICA
EDUCACION ESPECIAL
FISICA
N. ADMINISTRATIVOS N. OBREROS N. COCINEROS N. MADRES
INTEGRALES
TOTAL PERSONAL
DATOS DEL PERSONAL:
N NOMBRES Y APELLIDOS C.I. FUNCION TELEFONO NIVEL INCORPORADO ESTATUS
ACADEMICO A PNF O PNFA ACTIVO
ESPECIALIDAD REPOSO
MATRÍCULA DE LA INSTITUCION:
EDUCACION INICIAL: (REGULAR, INDIGENA, ESPECIAL)
SEXO SENIFA ANC MATERNAL MATERNAL MATERNAL PREESCOLAR PREESCOLAR PREESCOLAR TOTAL
1ER 2DO 3ER 1ER GRUPO 2DO GRUPO 3ER GRUPO
GRUPO GRUPO GRUPO
FEMENINO
MASCULINO
TOTAL
EDUCACION PRIMARIA: (REGULAR, INDIGENA ESPECIAL)
SEXO 1ER GRADO 2DO GRADO 3ER GRADO 4TO GRADO 5TO GRADO 6TO GRADO TOTAL
FEMENINO
MASCULINO
TOTAL
EDUCACIÓN MEDIA GENERAL Y TÉCNICA: (REGULAR, INDIGENA, ESPECIAL, ADULTO)
SEXO 1ER AÑO 2DO AÑO 3ER AÑO 4TO AÑO 5TO AÑO 6TO AÑO TOTAL
FEMENINO
MASCULINO
TOTAL
MATRICULA DE SERVICIOS DE EDUCACION ESPECIAL:
SEXO UPE CENDA CDI EQUIPOS DE CAIPA TEL TOTAL
INTEGRACION
FEMENINO
MASCULINO
TOTAL
DATOS DE LA INFRAESTRUCTURA:
MEDIDA DE LA SUPERFICIE: TOTAL DEL PERIMETRO:
N. DE PISOS:
AULAS OFICINAS BAÑOS CANCHAS PARQUES BIBLIOTECAS PATIO AREAS COMEDOR ANFITEATROS LABORATOTIOS
CENTRAL VERDES COCINA
INVENTARIO DE LA INSTITUCION:
MOBILIARIO DESCRICION CANTIDAD
ESCRITORIOS
MESAS
SILLAS
SILLAS DE OFICINA
CARTELERAS
ESTANTES ESQUELETOS
ESTANTES CERRADOS
PIZARRAS
COMPUTADORAS DE MESA
CANAIMAS
MESONES
AIRES ACONDICIONADOS
VENTILADORES
DISPENSADORES DE AGUA
FILTROS
COCINAS
HORNOS
OLLAS
CUBIERTOS
NEVERAS
CONGELADORES
BOMBONAS DE GAS
BOMBAS DE AGUA
HIDRONEUMATICOS
DESMALEZADORAS
TANQUES DE AGUA
INSTRUMENTOS MUSICALES
KIT DEPORTIVOS
INTRUMENTOS DE
LABORATORIOS
EQUIPAMIENTOS DE
ESCUELAS TECNICAS
INDUSTRIALES, DE SALUD,
COMERCIALES,
AGROPECUARIAS. Y TODOS
LOS BIENES NACIONALES DE
LA INSTITUCION.
DATA DEL CONSEJO EDUCATIVO.
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. FUNCION
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. FUNCION
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. FUNCION
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
DATA DEL MOVIMIENTO BOLIVARIANO DE FAMILIA.
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. FUNCION
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. FUNCION
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. FUNCION
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
COMITE NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO
DATA DE LOS VOCEROS DE COMITÉ EDUCATIVO DE ALIMENTACIÓN Y PRODUCCIÓN
NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELEFÓNO CORREO
DATA COLECTIVOS DE FORMACIÓN.
NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELEFÓNO CORREO
DATA DE FEVEN
NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO TIPO DE VOCERO
DATA DE CONSEJOS ESTUDIANTILES EN PRIMARIA
NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO TIPO DE VOCERO
BRIGADAS INTEGRALES
BRIGADA DE SOCIEDAD BOLIVARIANA
NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO TIPO DE VOCERO
BRIGADA DE SALUD Y VIDA
NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO TIPO DE VOCERO
BRIGADA DE AHORRO ENERGÉTICO
NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO TIPO DE VOCERO
BRIGADA DE SEGURIDAD ESCOLAR
NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO TIPO DE VOCERO
BRIGADA DE SEMILLERO CIENTÍFICO
NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO TIPO DE VOCERO
BRIGADA PARA LA PAZ
NOMBRE Y APELLIDO C.I. TELÉFONO TIPO DE VOCERO
GRUPOS DE CREACION RECREACION Y PRODUCCION DE LA INSTITUCION
NOMBRE DEL GRUPO RESPONSABLE N DE PARTICIPANTES
DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO POR SECCIÓN
Los docentes proporcionan un diagnóstico global de cada grupo de estudiantes que brinde
información sobre los aspectos cognitivos, afectivos-emocionales, socioculturales, físicos de
salud .
EDUCACIÓN INICIAL:
MATERNAL O SENIFA SI LO TIENE
1ER GRUPO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
2DO GRUPO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
3ER GRUPO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
PREESCOLAR
1ER GRUPO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
2DO GRUPO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
3ER GRUPO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
EDUCACIÓN PRIMARIA
1ER GRADO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
2DO GRADO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
3ER GRADO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
4TO GRADO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
5TO GRADO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
6TO GRADO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
EDUCACIÓN MEDIA GENERAL O TÉCNICA
1ER GRADO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
2DO GRADO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
3ER GRADO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
4TO GRADO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
5TO GRADO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
6TO GRADO
A: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
B: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
C: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
EDUCACIÓN ESPECIAL:
GRADOS
A : XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
B: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
En Media Técnica debe realizarse una caracterización descriptiva de cada especialidad.
En Educación especial se coloca las particularidades de la modalidad
En Educación de Adulto se colocan las particularidades de la modalidad
En Educación Indígena se colocan las particularidades de la modalidad
PROYECTOS EDUCATIVOS (P.A) POR MOMENTO PEDAGOGICO
I MOMENTO PEDAGOGICO
TITULO DEL P.A DURACION DEL P.A OBSERVACIONES
II MOMENTO PEDAGOGICO
TITULO DEL P.A DURACION DEL P.A OBSERVACIONES
III MOMENTO PEDAGOGICO
TITULO DEL P.A DURACION DEL P.A OBSERVACIONES
SERVICIOS SOCIOEDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN:
Esta institución ofrece una gama de servicios tecnológicos, pedagógicos, nutricionales y
comunitarios que permiten así asegurar una educación con calidad basada en los
principios constitucionales, humanísticos, sociológicos y axiológicos, de manera que
los y las alumnos(as) tengan una adecuada formación social y educativa que les
pueda asegurar su prosecución educativa dentro del ámbito educativo y socio comunitario.
Los Servicios o proyectos que se ejecutan son:
Proyecto Canaima
Programa Alimenticio Escolar.
Proyecto de la Colección Bicentenario, (lectura).
El periódico escolar: “El Pregonero”
Todos Manos a la Siembra.
Sembrando Valores para la Vida.
El Agua en Nuestra vida.
Educación Energética.
Salud Sexual Reproductiva.
Y todos los servicios de acuerdo a sus características lugarizadas (describe tu realidad)
JERARQUIZACION DE NECESIDADES INSTITUCIONALES
En este apartado se establecen las problemáticas más relevantes de la institución desde el
punto de vista Pedagógico, Administrativo, Comunitario, Productivo, Formativo, de clima
Escolar, de Infraestructura. Se caracterizan y se describen una por una.
(EJEMPLOS)
DIFICULTADES DE LECTURA Y ESCRITURA
DIFICULTADES EN LA COMPRENSIÓN DE ÁREAS CRITICAS MATEMÁTICAS, INGLÉS,
FÍSICA, QUÍMICA.
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y DEFICIT DE ATENCIÓN DE ESTUDIANTES.
CARENCIA DE DOCENTES
DOMINIO DE LAS TECNOLOGIAS
FALTA DE COCINA
FALTA DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS
FALTA DE INSTRUMENTOS MUSICALES
FALTA DE COMPUTADORAS
IMPERMIABILIZACION DE TECHO
DESNUTRICION
VIOLENCIA FAMILIAR
BAJA CALIDAD PEDAGOGICA
DELINCUENCIA SEGURIDAD
(Y TODAS LAS QUE USTEDES CONSIDEREN DE ACUERDO A SU REALIDAD)
MOMENTO II DEL PEIC
PLANIFICACIÓN
A PARTIR DE LA JERARQUIZACIÓN DE NECESIDADES SE PLANTEA EL PROPÓSITO DEL PEIC
DONDE SE EVIDENCIE EL (QUÉ, EL CÓMO Y EL PARA QUÉ).
ADEMÁS A PARTIR DE LA JERARQUIZACIÓN DE NECESIDADES SE SELECCIONA LA LÍNEA DE
INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL, CON LA QUE TRABAJARÁ EL COLECTIVO DE FORMACIÓN
INSTITUCIONAL, EL CUAL DEBE REALIZAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN QUE AYUDE A
TRANSFORMAR Y SOLUCIONAR UNA PROBLEMÁTICA QUE AFECTE A LA INSTITUCIÓN.
Y PRÓXIMAMENTE EL PLAN DE ACCIÓN, CON SUS OBJETIVOS, ACCIONES, RECURSOS Y
FECHAS. TOMANDO EN CUENTA LOS RESULTADOS DE LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO ANUAL DEL PEIC ( DESDE OCTUBRE 2022 A JULIO 2023)
DIMENSIONES DE TEMAS META ACCIONES RECURSOS FECHA
LA GENERADORES
GESTIÓN ESCOLAR
PEDAGÓGICO
CURRICULAR CALIDAD EDUCATIVA
Y TRANSFORMACIÓN
CURRICULAR.
PROYECTOS
APRENDIZAJES.
RECURSOS PARA
LOS APRENDIZAJES.
LECTURA Y
ESCRITURA.
CULTURA.
DEPORTE.
RETOS
ESTUDIANTILES.
GRUPOS DE
CREACIÓN
RECREACIÓN Y
PRODUCCIÓN.
BIRGADAS
ESTUDIANTILES.
SEMILLEROS
CIENTÍFICOS.
INCLUSIÓN PROCOINES
ESCOLAR Y RUTA DE
PROTECCIÓN PROTECCIÓN
ESTUDIANTIL ESCOLAR
PAE
SAIME VA A LA
ESCUELA
(IDENTIFICACIÓN)
TÉCNICO GESTIÓN ESCOLAR.
ADMINISTRATIVO ORGANIZACIÓN
ESCOLAR.
RECURSOS
HUMANOS.
INFORMÁTICA.
ORGANIZATIVO Y
COMUNITARIO RELACIÓN
ESCUELA,
FAMILIA Y
COMUNIDADES
INVESTIGACIÓN Y LÍNEA DE
FORMACIÓN INVESTIGACIÓN
UNEM.
CONGRESOS
PEDAGÓGICOS
ESCUELA PTMS
SOCIOPRODUCTIVA PROYECTOS
PRODUCTIVOS
LUGARIZADOS
CLIMA ESCOLAR LIDERAZGO
ÉTICA DOCENTE
SALUD: PLAN DE PREVENCIÓN DE
BIOSEGURIDAD Y ENFERMEDADES
SALUD SEXUAL Y ENDÉMICAS.
REPRODUCTIVA PLANES DE
VACUNACIÓN
PREVENCIÓN DE
EMBARAZOS EN
ADOLESCENTES
PREVENCIÓN DE ETS
PREVENCIÓN DE
VIOLENCIA ESCOLAR
PREVENCIÓN DE
VIOLENCIA FAMILIAR
INFRAESTRUCTURA MATENIMIENTO
ESCOLAR
MOMENTO III
DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE ACCIONES
(EN ESTE CAPÍTULO SE ANEXAN EN EL PEIC LAS EVIDENCIAS
QUE DEMUESTRAN LAS ACCIONES EJECUTADAS) ACTAS
ESCANEADAS, ASISITENCIAS, SISTEMATIZACIONES, FOTOS.
EN EL CASO QUE SE TENGA TAMBIEN EL PEIC DIGITAL SE
PUEDE ANEXAR VIDEOS.
MOMENTO IV
SISTEMATIZACIÓN
EVALUACION Y REFLEXION
SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE 2023
AVANCES
LOGROS
NUDOS CRITICOS
RECTIFICACION Y REIMPULSO
PROPUESTAS
MEMORIA FOTOGRÁFICA
SISTEMATIZACIÓN
EVALUACIÓN Y REFLEXIÓN
ENERO, FEBRERO, MARZO, ABRIL 2023
AVANCES
LOGROS
NUDOS CRITICOS
RECTIFICACION Y REIMPULSO
PROPUESTAS
MEMORIA FOTOGRÁFICA
SISTEMATIZACIÓN
EVALUACIÓN Y REFLEXIÓN
MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO 2023
AVANCES
LOGROS
NUDOS CRITICOS
RECTIFICACION Y REIMPULSO
PROPUESTAS
MEMORIA HISTORICA