Universidad del centro del Perú
Facultad de economía
COSTOS Y PRESUPUESTOS
EMPRESARIALES
Costos y presupuestos “LECHE
GLORIA S.A. –(enero, febrero y
marzo) - 2023”
Investigación formativa
Profesor: Puchoc Cuestas Esteban
Integrantes:
Martinez Hilario José Francisco
Sullcaray Paucar Joan Jhover
Tito Hinostroza José Manuel
HUANCAYO, 10 de octubre 2024
Contenido
Resumen. ........................................................................................................... 3
Introducción. ....................................................................................................... 4
1.- Datos Generales: ....................................................................................... 5
2.- Descripción de operaciones y desarrollo ................................................... 6
Administración ................................................................................................ 9
Planteamiento del problema. .............................................................................11
Objetivos. ..........................................................................................................11
Objetivo general.............................................................................................11
Desarrollo. ........................................................................................................ 12
Materia prima. ............................................................................................... 12
Mano de obra................................................................................................ 15
CIF. ............................................................................................................... 15
Estado de resultados. ................................................................................... 17
Conclusión........................................................................................................ 18
Bibliografía ....................................................................................................... 19
Anexos ............................................................................................................. 20
Tabla 1 Estructura accionarial al 31 de diciembre del 2023 .............................. 6
Tabla 2 Relación de directores, de la plana gerencial o principales funcionarios
de Leche Gloria S.A ......................................................................................... 10
Tabla 3 Sistema Kardex, mes de enero y febrero ........................................... 13
Tabla 4 Sistema Kardex mes de marzo .......................................................... 14
Tabla 5 Costos indirectos de fabricación......................................................... 16
Tabla 6 Estado de costos de ventas ............................................................... 17
Tabla 7 Estado de resultados.......................................................................... 17
Figura 1 Proceso modelo PEPSC .................................................................. 12
Resumen.
En el presente trabajo analizaremos los costos de producción de la empresa Gloria
S.A. enfocándonos en las principales secciones como por ejemplo la materia prima, mano
de obra, costos indirectos de fabricación y costos de producción, específicamente en la
producción de yogurt griego gloria. La empresa Gloria pertenece Holding Alimentario
del Perú, la empresa Gloria se dedica a procesar, envasar, comprar, vender, exportar e
importar productos alimenticios de la leche y derivados. Se eligió estudiar a Gloria
S.A. por el liderazgo que ejerce en el mercado de lácteos en el Perú, con
un posicionamiento de 81%, así como por pertenecer al Grupo Gloria, uno de los
principales grupos económicos del país, además de que ha expandido su mercado a todo el
mundo, abasteciendo actualmente a 75 países de Sudamérica, América Central, El Caribe,
Medio Oriente y África. Se encuentra incluida en la unidad de negocios de alimentos del
grupo. Se dedica a preparar, envasar, manufacturar, comprar, vender, importar, exportar y
comercializar toda clase de productos y derivados lácteos; productos alimenticios
compuestos por frutas, legumbres y hortalizas; aceites y grasas a partir de sustancias
animales y vegetales; productos cárnicos; elaboración y conservación de pescado y de
productos de pescado; y toda clase de productos alimenticios, jugos y bebidas en general.
Introducción.
En el presente trabajo de investigación formativa se centra en el análisis de los
costos de producción de Gloria S.A., poniendo especial énfasis en componentes cruciales
como la materia prima, la mano de obra, los costos indirectos de fabricación y,
específicamente, en la producción de yogurt griego Al estudiar estos aspectos, se busca
comprender no solo la estructura de costos de la empresa, sino también cómo estos
influyen en su liderazgo en el mercado. A través de este análisis, esperamos ofrecer una
visión detallada de las estrategias que han permitido a Gloria S.A. mantenerse en la
cúspide del sector alimentario en Perú y en el ámbito internacional.
Por consiguiente, se señala que esta empresa, enfrenta desafíos en la optimización
de sus costos de producción debido a la variabilidad de los precios de la materia prima,
las fluctuaciones en los costos de mano de obra, y la ineficiencia en el manejo de los
costos indirectos de fabricación, ante ello surge la necesidad de analizar e interpretar estos
costos de manera detallada para comprender su impacto y proponer estrategias que
permitan mejorar la eficiencia productiva y reducir los costos, garantizando así una mayor
competitividad y rentabilidad para la empresa.
En primer parte se da a una descripción general de la empresa, en segundo lugar,
se el planteamiento del problema y objetivos, en tercer lugar, se da el desarrollo donde se
especifica la materia prima, mano de obra, CIF y el estado de resultados. Y finalmente se
da las conclusiones de la investigación formativa, se concluye que el Grupo Leche Gloria
experimentó un crecimiento en sus ventas y logró mantener una utilidad neta positiva
durante los meses de enero a marzo.
1.- Datos Generales:
Denominación: LECHE GLORIA S.A.
Dirección: Av. República de Panamá Nº 2461, Urbanización Santa Catalina,
distrito de La Victoria, provincia y departamento de Lima. Teléfono: 470-7170.
Fax: 470-5017.
Constituida por Escritura Pública de fecha 5 de febrero de 1941 e inscrita en la
Partida Nº 11559044 del Registro de Personas Jurídicas de Lima.
Breve descripción del grupo económico al que pertenece el emisor: LECHE
GLORIA S.A. es una empresa que integra el grupo económico conocido como
“GRUPO GLORIA”, compuesto por más de 50 empresas, el cual está conformado
por las siguientes unidades de negocios: (i) lácteos y alimentos; (ii) cementos; (iii)
papeles y cartones; (iv) agroindustria; y, (v) otros negocios.
Dentro de las principales empresas que conforman este grupo económico, además
de LECHE GLORIA S.A. que pertenece a la unidad de negocios de alimentos por
ser subsidiaria directa de la empresa Gloria Foods - JORB S.A., se encuentran: (i)
Yura S.A., empresa dedicada a la producción y venta de cemento, incluyendo las
actividades de extracción, procesamiento y transporte de minerales metálicos y no
metálicos; (ii) Corporación Azucarera del Perú S.A., la cual se dedica a la siembra
y al procesamiento de caña de azúcar, así como a la comercialización de productos
derivados de dicho proceso: azúcar, alcoholes, melaza y bagazo; (iii) Trupal S.A.,
cuyo objeto social es la fabricación de papeles y cartones a partir de bagazo
desmedulado de caña de azúcar.
El capital social de la Compañía es de S/382,502,106 representado por igual
número de acciones comunes de valor nominal de S/1.00 Sol, cada una, las cuales
se encuentran íntegramente emitidas y pagadas.
Clases de Acciones Creadas y Emitidas: Las acciones son nominativas, todas con
derecho a voto.
Tabla 1
Estructura accionarial al 31 de diciembre del 2023
Gloria Foods S.A. 75.54%
Silverstone Holding S.A. 11.22%
Racionalización Empresarial S.A. 8.84%
Maria Irene Ostberg Santolalla de Rodríguez 0.06%
Alessandra Elisa Rodríguez Ostberg 0.70%
Arianna Vitoria Rodríguez Ostberg 0.70%
Anais Isabela Rodríguez Ostberg 0.70%
Jorge Columbo Rodríguez Rodríguez 2.17%
Otros 0.05%
Total, Acciones Comunes 100.00%
Nota. Fuente: elaboración propia
Leche Gloria S.A. para el desarrollo de sus actividades cuenta con Licencia de
Apertura de Establecimiento Nº 03188, expedida por la Municipalidad Distrital de
Lurigancho - Chosica con fecha 18 de febrero del 2000.
2.- Descripción de operaciones y desarrollo
Objeto Social: LECHE GLORIA S.A. se dedica a la industria de preparar, envasar,
manufacturar, comprar, vender, importar, exportar y comercializar toda clase de productos
y derivados lácteos, productos alimenticios compuestos por frutas, legumbres y
hortalizas, aceites y grasas a partir de sustancias animales y vegetales, productos cárnicos,
elaboración y conservación de pescado y de productos de pescado; y toda clase de
productos alimenticios y bebidas en general. Asimismo, podrá dedicarse a la prestación
de servicios de asesoría estratégica y podrá constituir depósitos aduaneros autorizados,
públicos o privados.
CIIU (Revisión III): 1520, 1511, 1512, 1513, 1514, 1554.
Descripción en forma genérica, de los eventos importantes ocurridos:
1. Desde su constitución en el año 1941, LECHE GLORIA S.A. ha acordado diversas
modificaciones a su Estatuto Social, dentro de las que se encuentra la adecuación a la Ley
N° 26887 y variaciones a su objeto social, como consecuencia de decisiones comerciales
y reorganizaciones societarias. A la fecha, se mantiene vigente el objeto social detallado
en el apartado 2.a. anterior. Asimismo, la empresa ha sido parte de diversas
reorganizaciones societarias. En el año 1999, se produjo una fusión por absorción con la
empresa Carnilac S.A, siendo ésta última la absorbida. Esta operación fue aprobada
mediante Junta General de Accionistas de fecha 09 de noviembre del 1999. Más adelante,
mediante Junta General de Accionistas de fecha 26 de noviembre de 2001 y 30 de
noviembre de 2001, la compañía aprobaría la segregación de dos bloques patrimoniales:
(i) el primero de ellos relacionado con la actividad de fabricación y comercialización de
envases de cartón, aportado a la empresa Centro Papelero S.A.C.; y (ii) el segundo bloque
patrimonial relacionado a la fabricación y comercialización de productos farmacéuticos
y de tocador, aportado a la empresa Farmacéutica del Pacífico S.A.C. Durante el año
2011, la Compañía estaría involucrada en un proceso de fusión por absorción con la
empresa Empaq S.A., siendo esta empresa la absorbida en su totalidad. Este proceso de
reorganización societaria se repetiría en el 2014, año en el cual la Compañía absorbe a la
empresa Lácteos San Martín S.A.C. por acuerdo adoptado en Junta General de
Accionistas de fecha 16 de diciembre de 2013. Dos años más tarde, mediante Junta
General de Accionistas de fecha 07 de setiembre de 2015, se aprobaría la fusión por
absorción con la empresa Larrea Tres S.A.C., siendo ésta la absorbida por la Compañía.
En el año 2017, mediante acuerdo de Junta General de Accionistas de fecha 20 de
diciembre de 2017, la Compañía adopta su denominación social original, siendo esta
LECHE GLORIA S.A. y pudiendo usar GLORIA S.A. como denominación abreviada.
Dentro de los eventos más recientes, en línea con el compromiso de la Compañía de
reforzar su Modelo de Prevención, mediante Sesión de Directorio de fecha 30 de enero
de 2021, aprueba las funciones y responsabilidades del Encargado de Prevención. Por
otro lado, a fines del mes de enero de 2021, el señor Alejandro Núñez Fernández anuncia
su retiro en el cargo de Gerente de Contabilidad por motivos de jubilación.
2. En cumplimiento de la Resolución Superintendente N° 050-2020-SMV/02,
cuya vigencia se mantuvo por la Resolución de Superintendencia N° 019-2021- SMV/02,
mediante Sesión de Directorio de fecha 23 de marzo de 2021, el Directorio convocó a
Junta Obligatoria Anual de Accionistas No Presencial para el día lunes 29 de marzo de
2021.
3. En la fecha antes indicada, se celebró la Junta Obligatoria Anual de Accionistas,
aprobando la memoria, balance y estados financieros auditados del ejercicio 2020,
política de dividendos, dietas de los directores y aplicación de utilidades. En cuanto a la
política de dividendos de Leche Gloria S.A., ésta fue modificada mediante Junta General
de Accionista de fecha 16 de agosto de 2021 bajo los siguientes criterios: si la empresa,
luego de cumplir con las detracciones de ley y estatutarias, y demás obligaciones, tuviera
utilidades que sean de libre disposición en la cuenta de resultados acumulados, éstas se
distribuirán vía dividendos; además, las utilidades registradas en la referida cuenta que
sean de libre disposición, se podrán distribuir hasta en su totalidad. Asimismo, se acordó
que las utilidades retenidas de ejercicios anteriores que sean de libre disposición
incrementarán la cuenta de resultados acumulados.
4. En los meses de mayo y julio de 2021, los accionistas de la Compañía aprobaron
las siguientes distribuciones de utilidades acumuladas: (i) S/ 240,000,000.00 mediante
Junta General de Accionistas del 31 de mayo de 2021; y, (ii) S/ 568,000,000.00 mediante
Junta General de Accionistas del 06 de julio de 2021. Ambos acuerdos fueron
debidamente informados como Hechos de Importancia.
5. A fines del mes de julio de 2021, el señor Arturo Zereceda Ortiz de Zevallos
anuncia su retiro en el cargo de Gerente de Seguros por motivos de jubilación.
6. Por último, hasta el mes de noviembre de 2021, el señor Diego Martín Rosado
Gómez De La Torre desempeñó sus funciones en el cargo de Gerente General de la
División Internacional de Alimentos, anunciando que emprendía un nuevo camino en su
carrera profesional.
Administración
Tabla 2
Relación de directores, de la plana gerencial o principales funcionarios de Leche
Gloria S.A
Nombre del Nacionalidad Documento Cargo Fecha de Independiente
Personal de Inicio
Identidad
KRUGER PERU DNI - DIRECTOR 29/03/2023 NO
CARRION, 08267989
JUAN LUIS
CHRISTIAN
RODRIGUEZ PERU DNI - DIRECTOR 29/03/2022 NO
HUACO, 40697843
CLAUDIO
JOSE
RODRIGUEZ PERU DNI - PRESIDENTE 29/03/2022 NO
RODRIGUEZ, 29279009 DEL
JORGE DIRECTORIO
COLUMBO
Nota. Fuente: elaboración propia
Principales Clientes:
Opción
Super Mercados
Mercados alimenticios
Kioscos educativos públicas
Mini Market
restaurantes
Elaboración propia.
Principales líneas de productor.
leche evaporada Gloria
leche condensada Gloria
leche fresca Gloria
yogurt Gloria
Queso gloria
Mantequilla gloria
Planteamiento del problema.
La empresa Gloria, dedicada a la producción y comercialización de yogurt griego,
enfrenta desafíos en la optimización de sus costos de producción debido a la variabilidad
de los precios de la materia prima, las fluctuaciones en los costos de mano de obra, y la
ineficiencia en el manejo de los costos indirectos de fabricación. Esta situación afecta su
rentabilidad y competitividad en el mercado, ya que no se cuenta con un análisis detallado
que permita identificar las áreas críticas y proponer mejoras en su estructura de costos.
Estos factores influyen directamente en la estructura de costos de la empresa,
impactando su margen de utilidad y su capacidad para competir en un mercado cada vez
más exigente. La falta de un análisis integral y sistemático de estos costos impide
identificar las oportunidades de mejora y optimización en el proceso productivo. Por
tanto, surge la necesidad de analizar e interpretar estos costos de manera detallada para
comprender su impacto y proponer estrategias que permitan mejorar la eficiencia
productiva y reducir los costos, garantizando así una mayor competitividad y rentabilidad
para la empresa.
Objetivos.
Objetivo general
Analizar e interpretar los costos de producción de la empresa Gloria,
específicamente en la producción del yogurt griego, identificando y evaluando los costos
asociados a la materia prima, la mano de obra, y los costos indirectos de fabricación, con
el fin de comprender su impacto en la estructura de costos y optimizar la eficiencia en el
proceso productivo.
Figura 1
Proceso modelo PEPSC
Nota. Fuente: elaboración propia
Desarrollo.
Materia prima.
Presupuesto de Materia Prima para Leche Gloria – Enero, febrero y marzo.
Las siguientes tablas 1 y 2 detallan el presupuesto de materia prima para los meses
de enero, febrero y marzo de la empresa Leche Gloria. Este presupuesto se ha elaborado
con el objetivo de planificar de manera efectiva el uso de los recursos necesarios para la
producción de tarros de leche, empleando una metodología basada en el sistema Kardex.
Tabla 3
Sistema Kardex, mes de enero y febrero
ENTRADA SALIDA SALDO
FECHA OPERACIÓN
CANT. COSTO UNIT. TOTAL CANT. COSTO UNIT. TOTAL CANT. COSTO UNIT. TOTAL
1-Ene SALDO INICIAL 9000 S/ 12.22 S/ 110,000.00
10-Ene COMPRA 12,000 S/ 3.04 S/ 36,480.00 21,000 S/ 3.04 S/ 36,480.00
20-Ene ENVIO DE PRODUCCION 15,000 S/ 3.04 S/ 45,600.00 6,000 S/ 3.04 S/ 18,240.00
30-Ene COMPRA 13,000 S/ 4.35 S/ 56,550.00 19,000 S/ 4.35 S/ 56,550.00
10-Feb ENVIO DE PRODUCCION 12,500 S/ 4.35 S/ 54,375.00 6,500 S/ 4.35 S/ 28,160.00
20-Feb COMPRA 15,000 S/ 5.00 S/ 75,000.00 21,500 S/ 5.00 S/ 75,000.00
ENVIO DE PRODUCCION 11,400 S/ 5.00 S/ 57,000.00 10,100 S/ 5.00 S/ 50,500.00
TOTAL 40,000 S/ 168,030.00 38,900 S/ 156,975.00 10100 S/ 50,500.00
Nota. Fuente: elaboración propia.
COSTO MP S/
SALDO INICIAL DE MATERIA PRIMA S/ 110,000.00
COMPRAS DE MATERIA PRIMA S/ 168,030.00
SALDO FINAL MATERIA PRIMA (-) S/ 50,500.00
CONSUMO MP S/ 227,530.00
Tabla 4
Sistema Kardex mes de marzo
ENTRADA SALIDA SALDO
FECHA OPERACIÓN
CANT. COSTO UNIT. TOTAL CANT. COSTO UNIT. TOTAL CANT. COSTO UNIT. TOTAL
1-Mar SALDO INICIAL 10100 S/ 5.00 S/ 50,500.00
5-Mar COMPRA 20,000 S/ 4.50 S/ 90,000.00 30,100 S/ 4.50 S/ 140,500.00
10-Mar ENVIO DE PRODUCCION 15,000 S/ 4.50 S/ 67,500.00 15,100 S/ 4.50 S/ 73,000.00
15-Mar COMPRA 18,000 S/ 4.75 S/ 85,500.00 33,100 S/ 4.75 S/ 158,500.00
20-Mar ENVIO DE PRODUCCION 12,500 S/ 4.75 S/ 59,375.00 20,600 S/ 4.75 S/ 99,125.00
25-Mar COMPRA 22,000 S/ 5.00 S/ 110,000.00 42,600 S/ 5.00 S/ 209,125.00
30-Mar ENVIO DE PRODUCCION 11,400 S/ 5.00 S/ 57,000.00 31,200 S/ 5.00 S/ 152,125.00
TOTAL 60,000 S/ 285,500.00 38,900 S/ 183,875.00 31,200 S/ 152,125.00
Nota. Fuente: elaboración propia.
COSTO MP S/
SALDO INICIAL DE MATERIA PRIMA S/ 50,500.00
COMPRAS DE MATERIA PRIMA S/ 285,500.00
SALDO FINAL MATERIA PRIMA (-) S/ 152,125.00
CONSUMO MP S/ 183,875.00
Por lo tanto, para el mes de enero y febrero, se tiene un presupuesto de compra de s/. 168,030. Y para el mes de marzo se tiene un
presupuesto de compra de S/ 285,500.00.
Mano de obra
Desarrollo del presupuesto de mano de obra: Las horas de mano de obra directa
estimadas y los costos de mano de obra directa por hora para completar una unidad varían
de un mes a otro debido a diversas circunstancias.
horas por unidad costo por hora
0.21 7
0.21 8
0.21 6
El costo de la mano de obra de la empresa gloria es:
MES ENERO FEBRERO MARZO
Producción por unidades 55000 55000 64000
Horas por unidad 0.21 0.21 0.21
Horas trabajadas 11550 11550 13440
Costo por hora 7 8 6
Costo de la mano de obra 80850 92400 80640
total 253890
Costos indirectos de fabricación.
La empresa Leche Gloria presenta el siguiente presupuesto de costos de
fabricación, detallándolos costos indirectos de producción, mostrado a continuación.
CIF.
Tabla 5
Costos indirectos de fabricación
GASTOS
CIF OPERATIVOS
otros costos y gastos
OTROS
MPI MOI CIF G. ADMI G. VENTA
materiales
envase 10,000.00
etiqueta 2,500.00
Mano de obra
empaquetadores 1,860.00
área de compras 9,300.00
supervisor de producción 1,500.00
portero 930.00
jefe de producción 5,000.00
recepción y pesador 930.00
almacenero 2,000.00
operarios 37,200.00
otros
administrador 15,000.00
contador 17,000.00
servicios generales (agua, luz e internet) 30,000.00
alquiler de oficina 25,000.00
salario de empleados de oficina 60% y
ventas 40% 48,000.00 32,000.00
depreciación de equipo de fabrica 10,000.00
depreciación de equipo de oficina
administrativa 80,000.00
servicios sanitarios 40,000.00
supervisor de ventas 30,000.00
TOTAL, DE CIF, GASTOS 105,000.0 143,000.0
OPERATIVOS 12,500.00 75,720.00 0 0 62,000.00
193,220.0
TOTAL DE CIF 0
Nota. Fuente: elaboración propia.
Por consecuencia se brinda el tercer elemento del costo: TOTAL CIF = S/ 193,220,00
Estado de resultados.
Tabla 6
Estado de costos de ventas
estado de costo de ventas
enero febrero marzo
INV INICIAL MAT PRIMA 110,000.00 50500 50500
COMPRAS 168,030.00 227,530.00 285500
INV FINAL MAT PRIMA - 50,500.00 -50500 -50500
CONSUMO DE MATERIA PRIMA 227,530.00 227,530.00 285,000.00
MOD 80,850.00 92,400.00 80,640.00
CIF 193,220.00 193,220.00 193,220.00
COSTO DE PRODUCCION 501,600.00 513,150.00 558,860.00
II P.T - - -
INV FINAL P.T. - - -
COSTO DE VENTA 501,600.00 513,150.00 558,860.00
Nota. Fuente: elaboración propia.
Enero Febrero marzo
costo de producción unitario 9.12 9.33 8.73
El producto tiene un precio de venta de 15 soles por unidad a lo largo de los 3 meses,
por lo tanto:
Tabla 7
Estado de resultados
Estado de resultados
enero febrero marzo
ventas S/ 825,000.00 S/ 825,000.00 S/ 960,000.00
costo de ventas (-) S/ 501,600.00 S/ 513,150.00 S/ 558,860.00
utilidad bruta S/ 323,400.00 S/ 311,850.00 S/ 401,140.00
gastos administrativos (-) S/ 143,000.00 S/ 143,000.00 S/ 143,000.00
gastos de ventas (-) S/ 62,000.00 S/ 62,000.00 S/ 62,000.00
utilidades operativas S/ 118,400.00 S/ 106,850.00 S/ 196,140.00
Impuestos 29.5% (-) S/ 34,928.00 S/ 31,520.75 S/ 57,861.30
utilidad neta S/ 83,472.00 S/ 75,329.25 S/ 138,278.70
Nota. Fuente: elaboración propia.
Conclusión
En conclusión, el informe presenta los costos estimados para la materia prima
durante los meses de enero, febrero y marzo en Leche Gloria. Este análisis tuvo como
objetivo principal planificar de manera efectiva el uso de los recursos
esenciales necesarios para producir Yogurt griego. Se ha seguido una metodología
respaldada en el sistema Kardex para garantizar un seguimiento preciso. Esta
planificación detallada sienta las bases para una gestión más eficiente y una
asignación optimizada de recursos durante el proceso de producción de la
empresa, dándonos un presupuesto de compra para enero y febrero de s/. 168,030 y en
marzo de s/. 285,500.00. Además, se detalló las horas de mano de obra directa estimadas
y los costos de mano de obra directa por hora, también la producción de unidades,
horas por unidad, horas trabajadas, etc. Llegando a un coste total de s/ 253,890. Por
otro lado, puntualizar los costos indirectos de fabricación fue crucial, ya que, con
la identificación precisa y asignación detallada de gastos asociados a la
producción, incluyendo la depreciación de maquinaria, servicios públicos y
mantenimiento, proporciono una clara visión de los costos operativos, dando un total CIF
de s/.193,220.00. Gracias a ello, el Grupo Leche Gloria puede tomar decisiones
informadas que mejoren la eficiencia y rentabilidad de manera significativa. En general,
por los estados de resultados se puede concluir que el Grupo Leche Gloria experimentó
un crecimiento en sus ventas y logró mantener una utilidad neta positiva durante los meses
de enero a marzo.
Bibliografía
LECHE GLORIA S.A (2024). Estados financieros intermedios separados al 31 de marzo
de 2024 (no auditado) y 31 de diciembre de 2023 (auditado) y por los periodos de
tres meses terminados el 31 de marzo de 2024 y 2023 (no auditados).
https://www.smv.gob.pe/ConsultasP8/temp/Leche%20Gloria%20I%20trimestre
%202024.pdf
Los datos han sido tomados a través.
(https://www.smv.gob.pe/SIMV/Frm_DetalleInfoFinanciera.aspx?data=9D12E0
78EBA6E18D7E99BA2A708C3218057B9B1A963A958D274F0ED2B991D1F
9661D7FB44045D55EED20F2FB5C7D9507679F6EB91FA182917DBF9E4908
615912303495D25C2BA350CD25C2350F3EA27CFC09197894D34A558D20
A43A7C34BF4AEF20AD3662A79F4A0488)
Superintendencia de mercado de valores. (08 de octubre del 2024). Servicio de
información de mercado de valores y fondos colectivos.
https://www.smv.gob.pe/SIMV/Bp_InformacionFinanciera?op=bq11Anexos.
Anexos.
Elaboración de las tablas Excel, evidencias.