16/12/2019 Planifica2 - Menú Docentes
Establecimiento: Escuela Victor Domingo Silva - Coronel
Profesor: Leticia Johanny Vidal Durán Fecha: 11/03/2019
Curso: 5° Básico A Asignatura: Ciencias Naturales Duración: 2 Hrs.
Unidad: Unidad 1 Clase: N°3: Elaborar modelo de las masas de agua.
Objetivos de Aprendizaje:
OA12 - Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas,
nubes, vapor de agua, etc. y comparar sus volúmenes, reconociendo la escasez relativa de agua dulce.
Indicadores de Logro:
Señalan otros lugares en que el agua dulce está presente en la Tierra: ríos, lagos, casquetes polares, nubes, vapor de agua en la
atmósfera, aguas subterráneas, y el papel que juega el ciclo del agua en su presencia.
Habilidades:
Formular explicaciones razonables y conclusiones a partir de la comparación entre los resultados obtenidos y sus
predicciones.
Actitudes:
Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.
Inicio:
Indique el objetivo de la clase “Elaborar modelo de las masas de agua.”
Proyecte imágenes de las diferentes masas de agua y vaya preguntando a los estudiantes por las características que tiene cada una de
ellas.
planifica2.cl/plataforma/victor-domingo-silva/utp/ver_clase.php?id_clase=113087 1/2
16/12/2019 Planifica2 - Menú Docentes
Desarrollo:
Pida a los estudiantes que hagan una lista de 10 actividades en las que utilicen el agua dulce a diario.
Pida a los estudiantes que elijan uno de los ejemplos de la lista y lo dibujen en grande.
Pida a los estudiantes que formen parejas de trabajo y explique que tendrán que elaborar una maqueta en la que representen las
cinco masas de agua en estudio. La idea es que cada pareja piense en cómo poder representar las masas de agua.
Entregue guía sobre las masas de agua.
Cierre:
Revise la guía junto a los estudiantes
Corrija de ser necesario, recuerde motivar a los estudiantes a responder y a participar de la clase.
Recursos:
Ppt
Computador
Proyector
Cartón piedra del tamaño de una hoja de block
Tempera
Pinceles
Plasticina o greda
Principios del DUA
1. Representación:
Se activan los conocimientos previos haciendo preguntas de las clases pasadas y dando la oportunidad de que todos respondan. Se
proyecta imágenes para ayudar a quienes son visuales.
2. Expresión:
Se desarrollan diferentes actividades, enfocándose en la maqueta, para que los estudiantes busquen una solución en equipo.
Se manipulan diferenes objetos enfocado en el objetivo.
3. Motivación:
Se proporcionan opciones para captar el interés.
Se optimizar la elección individual y la autonomía.
Se optimiza la relevancia, el valor y la autenticidad
Planificaciones Creadas por GENERSIS CHILE (http://www.genersischile.com)
planifica2.cl/plataforma/victor-domingo-silva/utp/ver_clase.php?id_clase=113087 2/2