Plan de Trabajo Gestión Ambiental 2016
PROCESO: GESTION DE RECURSOS FISICOS SUBPROCESO: GESTIÓN AMB
ELABORÓ: GIT INFRAESTRUCTURA - GESTIÓN AMBIENTAL REVISÓ COORDINACIÓN ÁREA ADMINISTRATIVA
N° Actividad PROGRAMAS ALCANCE OBJETIVO DE CONTROL METAS ACTIVIDAD Acciones
1 Trasversal Garantizar el compromiso para el mejoramiento continuo haciendo la Divulgar de la política al 100% de los empleados y Publicar y divulgar el 100% de la Política de Construcción de la propuesta, actualización y divulgación de la 1. Construir
identificación de riesgos para evaluar y establecer controles que contratistas. Gestión Ambiental. Política Ambiental de la Entidad. 2. Revisar
permitan determinar el rendimiento ambiental. 3. Gestionar aprobación
4. Gestionar la firma del acta de aprobación
5. Divulgar la Política
2 Trasversal Determinar por medio de la elaboración de una matriz, los aspectos e Identificar, evaluar y valorar los aspectos e impactos Identificar el 100% de los aspectos e impactos Construcción de la matriz de aspectos e impactos ambientales 1. Construir el esquema de la matriz de aspectos e
impactos ambientales que se generan a partir de las actividades ambientales para tomar medidas de control referente ambientales generados por las actividades incluyendo actividades, funcionarios, contratistas y terceros impactos ambientales.
realizadas por la Entidad. a este diganóstico. realizadas en la Entidad. que hacen parte de las actividades desarrolladas en la Entidad 2. Realizar inspecciones y consecución de la
a nivel Nacional. información necesaria.
3. Identificar impactos ambientales y grados de
importancia.
4. Proponer acciones de mejora, control, corrección
y/o prevención según corresponda.
5. Publicar la Matriz en Danenet.
3 Educación ambiental Llevar a cabo charlas de educación ambiental que den a conocer a los Generar concientización y mejorar la educación de los Realizar doce (12) charlas ambientales a los Realización de charlas educativas a los servidores de la Entidad 1. Dictar doce (12) charlas educativas.
servidores de la Entidad a nivel nacional todas las actividades servidores de la Entidad a nivel nacional. servidores de la Entidad. a nivel nacional. 2. Evaluar el conocimiento de los servidores sobre las
relacionadas con el cuidado y mejoramiento del medio ambiente. charlas dictadas y su aplicación.
4 Educación ambiental Elaborar 4 instructivos, donde se determinen las acciones a implementar Establecer los objetivos, metas, riesgos y acciones de Instructivos elaborados al 100%. Elaboración de instructivos que establezcan los lineamientos a 1. Elaborar la metodología para el desarrollo de los
para: El uso eficiente de los recursos, educación ambiental, gestión los programas: El uso eficiente de los recursos, el plan seguir para desarrollar la metodología de Gestión Ambiental en instructivos
integral de los residuos sólidos y peligrosos interno de educación ambiental, el manejo de los los 4 ejes temáticos. 2. Elaborar los instructivos de acuerdo a las
residuos sólidos y la separación de residuos. necesidades de la Entidad.
3. Implementar lo determinado en los instructivos
documentando los programas.
4. Proponner acciones de mejora, corrección y
prevención según corresponda al instructivo.
5 Trasversal Generar acciones que aporten información estadística que permita Mantener un registro actualizado de la información Verificar el cumplimiento de las metas y los Recolección, almacenamiento y análisis de la información 1. Observar
medir el desempeño de la Entidad en relación al control del impacto ambiental necesaria, indicadores, para hacer indicadores establecidos para el seguimiento obtenida del consumo de los recursos naturales generados por 2. Reportar
ambiental que genera. seguimiento y control a los aspectos e impactos de los impactos ambientales determinados. las actividades de la Entidad. 3. Registrar y medir
ambientales generados por la Entidad. 4. Caracterizar
5. Analizar y evaluar
6 Trasversal Presentar el compromiso para el mejoramiento continuo haciendo la Revisar semestralmente por para del Comité asignado Revisión, comentarios y ajsutes Desarrollo de las reuniones del comité. Presentación del PGA y 1. Construir informe de seguimiento
identificación de riesgos para evaluar y establecer controles que los avances, propuestas, riesgos, impactos y amenazas semestralmente realizadas por parte del Política de Gestión Ambiental; Actualización y divulgación del 2. Presentar informe ante el Comité
permitan determinar los avances en Gestión Ambiental realizados por la de las acciones implementadas en la Entidad a través Comité. PGA y Política de Gestión Ambiental 3. Recibir retroalimentación y hacer ajustes
Entidad. del Plan de Gestión Ambiental. 4. Divulgar las actualizaciones correspondientes
7 Uso y manejo óptimo de los recursos Planear, diseñar y elaborar proyectos de innovación relacionados con la Optimizar el recurso Cumplir al 50% de la implementación del La planificación, aprobación, desarrollo y aplicación de los 1. Planificar
(agua, energía y papel) Gestión Ambiental de la Entidad. proyecto de innovación proyectos innovadores 2. Diseñar
3. Elaborar
4. Registrar avances de implementación
5. Analizar y evaluar la implementación del proyecto
8 Gestión integral de los residuos sólidos Realizar los programas y contratación para la gestión integral de los Supervisar la disposición final de los residuos a través Verificar al 100% el manejo y uso de los Recolección, almacenamiento y clasificación de los residuos 1. Recolectar
y peligrosos residuos sólidos y peligrosos producidos por la Entidad. de la contratación realizada. residuos (reciclables y no reciclbles) sólidos y peligrosos que genera la Entidad. Disposición final 2. Clasificar
producidos al interior de la Entidad. por medio de contrato de permuta 3. Almacenar
4. Supervisar logística y transporte
5. Verificar disposición final
6. Tramitar la aprobación de los elementos de permuta
7. Recibir y hacer la entrega y/o intalación de los
elementos permutados
9 Gestión integral de los residuos sólidos Proporcionar 19 puntos ecológicos a la Entidad a nivel nacional. Suministrar e instalar puntos ecológicos en las Disponer de 19 puntos ecológicos nuevos en Suministro e instalación de puntos ecológicos en diferentes 1. Hacer la gestión administrativa para la compra de
y peligrosos diferentes instalaciones de la Entidad a nivel nacional. la Entidad a nivel nacional. sedes de la Entidad. los puntos ecológicos.
2. Ejecutar la comprar de los P.E.
2. Instalar los puntos ecológicos en las sedes a nivel
nacional.
3. Hacer la revisión y el seguimiento de la buena
utilización de los puntos ecológicos.
10 Trasversal Realizar el diagnóstico del alcance del marco normativo, Diagnosticar la viabilidad de la implementación de la Determinar las acciones relaciones que Diagnóstico de la pertinencia y aplicación de la norma NTC ISO 1. Estudiar la norma ISO 14001
costos e implicaciones de la implementación de la certificación de la Norma ISO 14001 en la Entidad. encaminen a la Entidad a la mejor ruta para 14001 a las actividades realizadas por la Entidad. 2. Analizar costos de la implementación de la
norma NTC ISO 14001 dentro de la Entidad. realizar la gestión ambiental a nivel interno. ISO 14001
Ya sea realizando acciones para la certificación 3. Socializar las ventajas y desventajas de la
ISO o generando acciones y políticas internas implementación de la ISO 14001 (Viabilidad)
específicas que logren un impacto mayor en 4. Diagnosticar el análisis de la aplicación de la norma
sus labores y manejo de los recursos. ISO 14001
5. Recomendaciones
11 Programa e implementación de Aumentar la capacidad para el parqueo de bicicletas y fomerntar el uso Instalar Bici parqueaderos al interior de las Aumentar en 50% la capacidad de Gestión de la compra, suministro e instalación de los Bici 1. Solicitar los biciparqueos.
Prácticas sostenibles de prácticas sosteninibles en la Entidad. instalaciones del DANE Central y de la Territorial biciparquederos de la Entidad en la ciudad de parqueaderos en las instalaciones del DANE en Bogotá. 2. Diseñar la ubicación de los biciparqueos.
Bogotá. Bogotá, en relación a la demanda que se tiene 3. Gestionar la compra, suministro e instalación.
e incentivar el uso de la bicicleta como medio 4. Instalar los biciparquederos.
de transporte 5. Hacer entrega para el uso de los biciparqueos.
Cronograma Plan de Trabajo Gestión
Ambiental
GESTIÓN AMBIENTAL
COORDINACIÓN ÁREA ADMINISTRATIVA APROBÓ: COMITÉ GESTIÓN AMBIENTAL
INDICADOR DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO Y AVANCE PRODUCTO EVIDENCIA RECURSO RESPONSABLE DOCUMENTO CONTROL Observación CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2016
ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.
# acciones ejecutadas/# total de acciones Política de Gestión Ambiental aprobada Política divulgada Humano: Funcionarios con trabajo relacionado. Comité y Coordinador GIT Política Ambiental
programadas Infraestructura - Gestión
Ambiental
# acciones ejecutadas/# total de acciones Matriz de aspectos e impactos ambientales, Matrices divulgadas Humano: Profesional en Ingeniería ambiental - Grupo Coordinador GIT Infraestructura Matriz de aspectos e impactos
programadas acciones de mejora, control, corrección y/o de trabajo Gestión Ambiental. - Gestión Ambiental ambientales, acciones de mejora,
prevención Físico: control, corrección y/o prevención
Revisión de todas las actividades que se llevan a cabo
en la Entidad para el levantamiento de la
información.
Técnico:
Software / Normatividad vigente / Conocimiento en
el SST
# charlas dictadas/# total de charlas programas Charlas informativas Evaluaciones de conocimientos Humano : Profesional en Ingeniería Ambiental Coordinador GIT Infraestructura Control de asistencia.
Mecanismos de medición del aprendizaje de lo aprendidos y aplicados - Grupo de trabajo Gestión Ambiental. - Gestión Ambiental Quiz de verificación de los
impartido Físico: Salón para capacitación conocimientos aprendidos.
Control de asistencia Tecnológico: Computador de Escritorio / Video Actividades relacionadas.
Beam / Sistema de Video Conferencia
# acciones ejecutadas/# total de acciones Bases de datos para el control y seguimiento de Metodología, documentos base de los Humano : Profesional en Ingeniería Ambiental Coordinador GIT Infraestructura Base de Datos, instructivos y
programadas la implementación de los instructivos. instructivos, registros a que haya lugar, - Grupo de trabajo Gestión Ambiental. - Gestión Ambiental registros asociados al control de la
propuestas de mejora. Tecnológico: Computador de Escritorio / Software / información relacionada.
Búsqueda en internet de acciones similares e
información relacionada.
# indicadores desarrollado / # de acciones Indicadores de: Volumen en la producción de Indicadores ambientales desarrollados y Humano : Profesional en Ingeniería Ambiental Coordinador GIT Infraestructura Matriz de indicadores
programadas relacionadas a los indicadores residuos sólidos, líquidos y peligrosos, acciones referenctes implementadas. - Grupo de trabajo Gestión Ambiental. - Gestión Ambiental Acciones realizadas en relación a
(reciclables y no reciclables), Tecnológico: Computador de Escritorio / Software / los indicadores
Control en el manejo de los recursos de: Búsqueda en internet de acciones similares e
agua, energía y papel. información relacionada.
# acciones ejecutadas/# total de acciones Actas de seguimiento Actas de seguimiento. Humano : Profesional en Ingeniería Ambiental Comité, y Coordinador GIT Plan y Política de Gestión
programadas Versiones ajustadas del Plan y la Política Versiones ajustadas del Plan y la - Grupo de trabajo Gestión Ambiental. Infraestructura - Gestión Ambiental aprobada y publicada en
Ambiental. Política Ambiental. Tecnológico: Computador de Escritorio / Software Ambiental DANENET
# acciones ejecutadas/# total de acciones Proyecto innovación Documento del proyecto de innovación. Humano : Profesional en Ingeniería Ambiental Coordinador GIT Infraestructura Informes de avance y final del
programadas Presentación del proyecto. Registro de - Grupo de trabajo Gestión Ambiental. - Gestión Ambiental proyecto de innovación.
implementación del Tecnológico: Computador de Escritorio / Software /
proyecto. Búsqueda en internet de acciones similares e
información relacionada.
# acciones ejecutadas/# total de acciones Contrato de permuta y RESPEL Actas de entrega y disposición final Humano : Profesional en Ingeniería Ambiental Coordinador GIT Infraestructura Actas y solicitudes relacionados.
programadas Solicitudes de permuta de elementos - Grupo de trabajo Gestión Ambiental. - Gestión Ambiental
Actas de entrega y/o instalación de Físico: Contratos de permuta, regitros de proceso.
elementos permutados Tecnológico: Computador de Escritorio / Software.
# puntos ecológicos instalados / total de puntos Puntos ecológicos instalados y en uso. Registro de la compra, sumisnitro e Humano : Profesional en Ingeniería Ambiental Coordinador GIT Infraestructura Acta de entrega
ecológicos proyectados instalación de los P.E. - Grupo de trabajo Gestión Ambiental - Personal - Gestión Ambiental Registro de seguimiento del buen
Registro del seguimiento del uso de los encargado en las sedes y subsedes. uso del P.E.
P.E de manera eficiente. Tecnológico: Computador de Escritorio / Software
# Secciones analizadas / # Secciones de la norma Informe diagnóstico de la norma para Informe diagnostico Humano : Profesional en Ingeniería Ambiental Coordinador GIT Infraestructura Informe Diagnostico de la
implementación de la NTC ISO - Grupo de trabajo Gestión Ambiental. - Gestión Ambiental viabilidad de la implementación de
14001:2015 en la Entidad Tecnológico: Computador de Escritorio / Software / la norma ISO 14001 en la Entidad.
Búsqueda en internet de acciones similares e
información relacionada.
# Bici parqueaderos instalados / total de Bici Bici-parqueaderos instalados Bici parqueaderos instalados y en uso. Humano : Profesional en Ingeniería Ambiental Coordinador GIT Infraestructura Acta de entrega
parqueaderos proyectados - Grupo de trabajo Gestión Ambiental. Físico: - Gestión Ambiental
Diseño / Elementos permutados
Tecnológico: Computador de Escritorio / Software /
Búsqueda en internet de acciones similares e
información relacionada.
TOTAL EJECUTADO
de Trabajo Gestión
biental
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2017
ENE. FEB. MAR. ABR.