LA LINGÜÍSTICA
La lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje humano
en todas sus facetas. Se encarga de analizar cómo se
construyen las lenguas, cómo evolucionan, cómo se usan
en diferentes contextos sociales y culturales, y cómo
funcionan los procesos mentales involucrados en la
producción y comprensión del lenguaje.
USOS LINGUISTICOS USOS LINGUISTICOS
VENEZOLANISIMOS MUY VENEZOLANOS
El voseo: Una de las
Venezuela es un país con una rica características más distintivas del
diversidad lingüística, marcada por español venezolano es el uso del
voseo, que consiste en emplear
su historia, geografía y distintas la forma verbal "vos" en lugar
influencias culturales. Veamos de "tú". Es común en gran parte
algunos usos lingüísticos muy del país, especialmente en el
occidente. Ejemplos: "¿Vos
venezolanos y cómo ejemplifican la querés ir al cine?" en lugar de
variedad lingüística: "¿Tú quieres ir al cine?".
El seseo: La pronunciación de
las letras "s" y "c" (ante e, i) de
la misma manera. Es una
característica común en gran
parte de Hispanoamérica,
incluyendo Venezuela. Ejemplos:
"casa" y "casa" se pronuncian
igual.
Ejer. De
VARIEDAD
LINGUISTICA:
¿COMO SON?
Para entender mejor la variedad lingüística en
Venezuela, podemos realizar los siguientes ejercicios:
VARIEDAD SOCIAL
Lenguaje juvenil: Analizar las
VARIEDAD
expresiones y modismos GEOGRAFICA
utilizados por los jóvenes Dialectos regionales: Comparar
venezolanos en las redes sociales el español hablado en Caracas
y en su interacción diaria. con el español hablado en
Maracaibo, identificando
Lenguaje formal e informal: diferencias en pronunciación,
Comparar el lenguaje utilizado
en un discurso político con el
vocabulario y expresiones.
lenguaje utilizado en una
conversación entre amigos. Influencias indígenas: Estudiar
el léxico indígena presente en el
VARIEDAD DE SITUACION español venezolano,
Lenguaje en diferentes especialmente en las regiones
contextos: Analizar cómo varía
el lenguaje utilizado en una
donde habitan comunidades
reunión de trabajo, una fiesta, indígenas.
una clase o una conversación
familiar.
Lenguaje en diferentes medios de
comunicación: Comparar el
lenguaje utilizado en la
alumnos:
televisión, la radio, los Barbara Arnaez
periódicos y las redes sociales.
Diego Mendoza
sección: 021