0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas1 página

La Estudiante Presenta Leves Dificultades en La Atención Sostenida

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas1 página

La Estudiante Presenta Leves Dificultades en La Atención Sostenida

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Benjamín Riquelme Dorias

Estudiante Pedagogía en Ed. Diferencial, 2022


[email protected]
Modulo: Enfoques y Estrategias de enseñanzas para DEA

SINTESÍS DE INFORME PDISOPEDAGOGICO

Datos: Nombre: Dayanara Estay Parra | Edad: 13 años, 10 días | Curso: 6to básico |
Repitencia: Sí

La estudiante presenta leves dificultades en la atención sostenida, especialmente a través


del canal icónico, lo que afecta el almacenamiento y recuperación de información; de esta
manera no se armonizan las instrucciones con la información alojada en la MLP.

En reflexividad, demuestra satisfactoriamente la observación analítica y flexibilidad en


instrucciones claras y de bajo esfuerzo visual. En analogía, tiene leves dificultades para
hacer inferencias verbales y elegir la opción adecuada, aunque se desempeña bien en
organización perceptiva y memoria a corto plazo.

En lectura, aunque su rendimiento es favorable, tiene dificultades leves para hacer


inferencias de información no explícita y comprender el texto a nivel macroestructural;
este punto es transversal en todo el desempeño del estudiante. Lee a una velocidad
media y enfrenta desafíos en la comprensión de ideas principales y específicas, además
de dificultades fonéticas y ortográficas.

En escritura, no usa signos de puntuación ni mayúsculas, lo que dificulta la comprensión


de sus textos. Sin embargo, su motricidad es adecuada, con buena postura, prensión,
fluidez y ortografía.

En matemáticas, se desempeña bien en cálculo mental simple y resolución de fracciones.


Pero al enfrentarse a multiplicaciones de dos dígitos o más y al razonamiento matemático,
presenta dificultades ya que no conecta los datos que obtiene y por consecuencia no
responde correctamente, lo que afecta su rendimiento en problemas matemáticos que
requieren adición o multiplicación.

La estudiante presenta un perfil favorable superar el desarrollo del aprendizaje, mostrando


fortalezas, dentro de las cuales se destaca el Autocontrol y Autonomía.

En conclusión. La estudiante no conecta lo que se pide en equis actividad con el


conocimiento previo. Se evidencia una falta de ortografía y estructuración inconsistente en
los textos que elabora, como también, la dificultad que presenta en la producción de
inferencias microestructurales e ideas principales no explicitas, y por último presenta
desafíos en la resolución integradora de problemas matemáticos. La causa que podría
estar provocando esto es una leve desmotivación y leve baja autoestima ante los desafíos
calificados. Además, la buena convivencia que posee con sus compañeros que socializan
con ella dentro del aula, influye negativamente en la atención selectiva; es propicio
también nombrar, que hay compañeros que en ocasiones se comportan disruptivamente,
alzando la voz y levantándose del asiento, esto también afecta la atención.

En síntesis, se presume que Dayanara presenta un problema general de aprendizaje, en


ámbito de la comprensión de textos y resolución de problemas matemáticos. Por lo tanto,
se descarta la opción de que presente dificultades específicas del aprendizaje; no
obstante, se recomienda realizar adecuaciones en la metodología de enseñanza para
potenciar su aprendizaje.

También podría gustarte