0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas5 páginas

Eclipses Lunares y Solares

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas5 páginas

Eclipses Lunares y Solares

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Eclipses lunares y solares

Un eclipse se produce cuando un planeta o una luna se interpone en el


camino de la luz del sol. Aquí en la Tierra, podemos experimentar dos
clases de eclipses: eclipses solaresy eclipses lunares.

¿Cuál es la diferencia?

Eclipse solar

Un se produce cuando la luna se interpone en el camino de la luz del sol


y proyecta su sombra en la Tierra. Eso significa que durante el día, la
luna se mueve por delante del sol y se pone oscuro. ¿No es extraño que
se ponga todo oscuro en pleno día?

Este eclipse total se produce aproximadamente cada año y medio en


algún lugar de la Tierra. Un eclipse parcial, cuando la luna no recubre
por completo al sol, se produce al menos dos veces por año, en algún
lugar de la Tierra.

Nota: Este diagrama no está a escala real.

Un eclipse solar total fue visible sobre los Estados Unidos continentales
el 21 de agosto de 2017. Esta imagen fue capturada en Hopkinsville,
Kentucky, durante el eclipse de 2017. Creditos de imágen:
NASA/MSFC/Joseph Matus

Pero no todos podemos ver todos los eclipses solares. Tener la


oportunidad de contemplar un eclipse total de sol no es frecuente. La
sombra de la luna sobre la Tierra no es muy grande, por eso se puede
ver desde unos pocos lugares de la Tierra. Tienes que estar en el lado
soleado del planeta cuando este sucede. También tienes que estar en la
trayectoria de la sombra lunar.

En promedio, se puede ver un eclipse solar desde un mismo lugar de la


Tierra solo durante unos minutos, cada 375 años aproximadamente.

¡Cuidado!

¡Nunca mires directamente hacia el Sol, ni por un segundo!


¡Puedes dañar tu vista para siempre!

Para ver un eclipse solar, utiliza gafas especiales para ver el sol. Puedes
conseguirlas en una tienda de cámaras o en Internet. Las gafas para
soldar también pueden servir.

LOS ANTEOJOS DE SOL NO SIRVEN, INCLUSO SI TE PONES


MUCHOS JUNTOS.

Eclipse lunar

Durante un eclipse lunar, la Tierra impide que la luz del sol llegue hasta
la luna. Eso quiere decir que a la noche, la luna llena desaparece por
completo, a medida que la sombra de la Tierra la cubre.

La luna también puede parecer de un color rojizo, debido a que la


atmósfera terrestre absorbe los demás colores mientras se dobla algo de
luz solar hacia la luna. Los atardeceres obtienen su color rojo y
anaranjado debido a la forma en la que la luz del sol se dobla cuando
atraviesa la atmósfera y absorbe otros colores.
Durante un eclipse total de luna, el brillo de la luna proviene de todos los
amaneceres y puestas de sol que se producen en la Tierra.

Nota: Este diagrama no está a escala real.

La luna se ve de color anaranjado-rojizo en el eclipse lunar del 27 de


octubre de 2004.

¿Por qué no tenemos un eclipse lunar todos los meses?

Seguramente te estarás preguntando por qué es que no tenemos un


eclipse lunar todos los meses ya que la luna orbita la Tierra. Es cierto
que la luna da vueltas alrededor de la Tierra todos los meses, pero no
siempre se interpone en la sombra de la Tierra. La trayectoria lunar
alrededor de la Tierra está inclinada en comparación con la órbita de la
Tierra alrededor del sol. La luna puede estar detrás de la Tierra e incluso
así recibir luz solar.

En este diagrama, puedes ver que la órbita de la luna alrededor del sol
se encuentra inclinada. Es por esto que no tenemos un eclipse lunar
todos los meses. Este diagrama no está a escala real: la luna está
mucho más lejos de la Tierra de lo que se ve aquí.

El eclipse lunar es un acontecimiento especial, ya que no ocurre todos


los meses. A diferencia del eclipse solar, muchas personas pueden ver
todos los eclipses lunares. Podrás ver el eclipse si vives en la mitad de la
Tierra en la que es de noche mientras este se produce.

Recordar la diferencia

Es muy fácil confundir estos dos tipos de eclipses. Una forma fácil de
recordar la diferencia es mediante el nombre. El nombre te dice qué es
lo que se pone oscuro cuando ocurre el eclipse. En un eclipse solar,
elsol se pone más oscuro. En un eclipse lunar, la luna se pone más
oscura.

También podría gustarte